SlideShare una empresa de Scribd logo
La competencia transversal TIC en
el currículo y la práctica docente
Juan Lapeyre
Correo institucional: jlapeyre@minedu.gob.pe
Correo: juanlapeyre@gmail.com
Blog: http://edutec-peru.org
Las TIC en el currículo
Las TIC en el perfil
Descripción de la competencia
Transversalidad de la competencia TIC
Meta de la competencia TIC
Descripción de las capacidades
Los estándares de aprendizaje de las TIC
El aprendizaje de las TIC: Aprendizaje electrónico
Las TIC y sus estrategias de enseñanza-aprendizaje
Índice
ORIENTACIONES
DEFINICIONES
Como aporte al
desarrollo sostenible
Como mediación
socio-cultural con el
entorno
Las TIC como una
tecnología más Sí No
Las TIC como “nuevas
tecnologías” No Sí
Las TIC como entorno
virtual Sí Sí
Las TIC en el currículo
2.2. Las TIC en el perfil
2.2. Las TIC en el perfil
2.2. Las TIC en el perfil
facultad de combinar capacidades
para lograr un propósito en una
situación, bajo dos condiciones: con
pertinencia y sentido ético.
Competencia 28 “Se desenvuelve en
entorno virtuales con responsabilidad
y ética”
Descripción de la
competencia
… depende de la presencia ubicua del entorno virtual
… es necesaria e inherente a las TIC en la vida cotidiana
Transversalidad de la competencia TIC
ESTUDIANTE
ESCUELA
AULA
FUERA DEL
AULA
FUERA DE LA
ESCUELA
CASA
FUERA DE LA
CASA
El resultado visible final de la competencia TIC
entorno virtual personal
coherente, significativo y provechoso
para su desarrollo personal y ciudadano.
Meta de la competencia TIC
Descripción de las capacidades
Descripción de las capacidades
Hitos de evolución o
progresión
Procesos clave
Indicadores de
autonomía
Proceso
diferenciador
Disposiciones,
habilidades o
mediaciones
Ámbitos, actividades
o temáticas de las
TIC
Personalizar entornos virtuales
Gestionar información del entorno virtual
Interactuar con otros en entornos virtuales
Crear objetos virtuales en diversos formatos
5 años 6-7 años 8-9 años 10-11 años 12-13 años 14-16 años
Navegación y
diferenciación
del entorno
virtual,
reacciones y
preferencias
Exploración
consciente de los
procedimientos de
actuación en el
entorno virtual
Conciencia de las
estrategias para
la organización
del Entorno
virtual
Organización
del entorno
virtual
personal
Consolidación de
la identidad
digital
Proyección de la
identidad en el
contexto de
entornos
virtuales
compartidos
Los estándares de aprendizaje de las TIC
¿En qué se diferencia una actividad educativa
sin TIC y con TIC, con los mismos contenidos o
desarrollo de capacidades?
El aprendizaje de las TIC: Aprendizaje electrónico
Aprovechamiento del entorno virtual en el proceso de E-A
Interacción con TIC entre
componentes del
proceso de E-A
Referentes o ejemplos
Docente – estudiante
Actividades en las que se observe que la actuación del docente se basa en trasformar la información para que
sea interactiva y virtualizada y no sea un simple traslado de un medio a otro.
Estudiante – estudiante
Al intercambiar datos, al ayudar a comprender un texto, al formar parte de un grupo de trabajo, etc. Estas
actividades o interacciones deben realizarse en un entorno virtual y se graban o registran para su posterior
análisis.
Estudiante – contenido
En este caso, la interacción con el contenido implica una transformación (original, personal) del mismo, que se
verifica en la personalización del contenido y la producción de objetos virtuales interactivos y multimedia. Estos
contenidos pueden ser conocimientos, actitudes, valores, desempeños, reglas, procedimientos, opiniones,
experiencias, etc.
Docente – contenido
El docente conceptúa y comprende el contenido (sus supuestos, conocimientos y creencias sobre el objetivo del
proceso) para crear un modelo (multimedia, interactivo) propio de ese contenido que empleará para su
interacción con el estudiante y con otros docentes.
Docente – docente
Se refiere a las distintas formas en que la comunidad de docentes aborda con servicios web o software, por
ejemplo, las reuniones de coordinación, las orientaciones metodológicas comunes, el intercambio de
experiencias, etc. Y, más importante aún, cómo se genera una comunidad virtual de docentes.
En el caso que el DOCENTE esté presente, son
elementos que complementan su labor, sea como
andamiaje metódico o como vehículos de contenidos.
En ausencia del DOCENTE, los materiales se emplean para
reforzar, complementar o proyectar aprendizajes.
Deben tener interactividad y autosuficencia.
TIPOS DE MATERIAL DIGITAL SUBGRUPOS EJEMPLOS
RECURSOS DIGITALES
(o contenidos digitales)
formatos digitales simples o sin programación videos, audios, textos
formatos digitales complejos o con programación enciclopedias, tutoriales
APLICACIONES
(software)
herramientas reproductor de audio, compresor
servicios correo, conversor, creadores de infografías
programas procesador de texto, herramientas de autor
ENTORNOS
(plataformas)
Información sitios web, blogs, sitios de noticias
Comunicación los distintos tipos de redes sociales
Producción
entornos colaborativos, entornos de trabajo, wikis,
portales
• Es la traducción en lenguaje pedagógico de las ventajas de
las TIC
• Una estrategia se aplica a muchos materiales, software
variado, distintos dispositivos.
• Las estrategias permiten al docente obtener resultados
similares aunque las TIC que se empleen sean distintas.
• Cada estrategia propone procesos psicopedagógicos
definidos.
• Es la forma más útil y sencilla de integrar las TIC.
Las TIC y sus estrategias de enseñanza-aprendizaje
Definición de estrategia de enseñanza-aprendizaje
Función pedagógica de las estrategias de enseñanza-aprendizaje
Mejoran el
desempeño en
las actividades de
aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizaje con TIC
Potencialidades pedagógicas de las TIC
Características TIC Conceptos o factores del proceso de enseñanza-aprendizaje Relevancia educativa
Eminentemente prácticas y asociadas a las
situaciones sociales, culturales o personales
Aprendizaje significativo Valoran y dominan el saber de su cultura.
Aprender haciendo
Emplean ciencia y matemática (formular y
resolver problemas en contextos reales).
Implican la concentración en la operación a realizar
y ofrecen motivaciones o gratificaciones
perceptibles para el usuario
Aprendizaje autónomo
Ejercen su ciudadanía (estudiantes
conscientes de sus derechos que asumen
responsabilidades)
Ofrecen retroalimentación o información en tiempo
real sobre el proceso
Metacognición
Razonan de manera crítica y sistemática
(contrastar y discernir hechos, datos e
ideas con sentido crítico y coherencia
lógica)
Permiten transformar información y presentarla de
modos distintos
Meta-alfabetización (Metaliteracy)
Valoran y dominan el saber de su cultura
(interculturalidad, capacidad de
comprender otras realidades)
Recogen grandes cantidades de datos y los
organizan de manera visible y accesible
Investigación Se aprende a través de la investigación
Simplifican y amplifican la comunicación Trabajo colaborativo
Se aprende de manera colaborativa
permanentemente
Concretizan ideas a través de la multimedia y la
creación de modelos.
Registran permanentemente toda actividad
realizada
Producción de material como resultado de aprendizajes
Demuestran emprendimiento y
creatividad en la elaboración de productos
que respondan a necesidades reales
ORIENTACIONES CURRICULARES
PARA EL DESARROLLO DE LAS
ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS
Características TIC
Eminentemente prácticas y asociadas a las situaciones sociales,
culturales o personales
Implican la concentración en la operación a realizar y ofrecen
motivaciones o gratificaciones perceptibles para el usuario
Ofrecen retroalimentación o información en tiempo real sobre el
proceso
Permiten transformar información y presentarla de modos distintos
Recogen grandes cantidades de datos y los organizan de manera
visible y accesible
Simplifican y amplifican la comunicación
Concretizan ideas a través de la multimedia y la creación de
modelos.
Registran permanentemente toda actividad realizada
Partir de situaciones significativas
Generar interés y disposición como condición para el aprendizaje
Aprender haciendo
Partir de los saberes previos
Construir el nuevo conocimiento
Aprender del error o el error constructivo
Generar el conflicto cognitivo
Mediar el progreso de los estudiantes de un nivel de aprendizaje a
otro superior
Promover el trabajo cooperativo
Promover el pensamiento complejo
Procesos pedagógicos
Características TIC
Eminentemente prácticas y asociadas a las situaciones sociales,
culturales o personales
Implican la concentración en la operación a realizar y ofrecen
motivaciones o gratificaciones perceptibles para el usuario
Ofrecen retroalimentación o información en tiempo real sobre el
proceso
Permiten transformar información y presentarla de modos distintos
Recogen grandes cantidades de datos y los organizan de manera
visible y accesible
Simplifican y amplifican la comunicación
Concretizan ideas a través de la multimedia y la creación de
modelos.
Registran permanentemente toda actividad realizada
Entonces
¿cómo construir una actividad educativa con
TIC o lograr que una experiencia de
aprendizaje aproveche las ventajas
comparativas de las TIC?
Integrar las TIC en sesiones de aprendizaje
Gracias
Mi blog
http://edutec-peru.org
Artículos que publico en redes internacionales de investigación
https://www.researchgate.net/profile/Juan_Lapeyre
https://juanlapeyre.academia.edu/JuanLapeyre
Presentaciones en línea
http://slideshare.net/juanlapeyre
Perfil profesional y publicaciones
http://pe.linkedin.com/in/juanlapeyre
Correos
juanlapeyre@gmail.com
Jlapeyre@minedu.gob.pe (MED)
Facebook
www.facebook.com/juanlapeyre
Twitter
http://twitter.com/juanlapeyre
I
 nvestigación y publicación de artículos y presentaciones
 Asesoría y Evaluación de software educativo
 Desarrollo de materiales educativos
 Capacitación y evaluación de proyectos educativos con TIC
 Evaluación de materiales educativos interactivos y de su
empleo
 Formulación de planes estratégicos, proyectos y diseños de
servicios y actividades a nivel nacional
Autor:
Juan Lapeyre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion tutoria asi estudio mejor
Sesion  tutoria asi estudio mejorSesion  tutoria asi estudio mejor
Sesion tutoria asi estudio mejor
Nerio Becerra Ygnacio
 
EPT DESEMPEÑOS (1).docx
EPT DESEMPEÑOS (1).docxEPT DESEMPEÑOS (1).docx
EPT DESEMPEÑOS (1).docx
IEEPedroALabarthe
 
Sesion nº 5 unidad i
Sesion nº 5 unidad iSesion nº 5 unidad i
Sesion nº 5 unidad i
LUZELIANATORRESMANRI
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE ARTE Y CULTURA.pptx
PROCESOS DIDÁCTICOS DE ARTE Y CULTURA.pptxPROCESOS DIDÁCTICOS DE ARTE Y CULTURA.pptx
PROCESOS DIDÁCTICOS DE ARTE Y CULTURA.pptx
RicardoPerez953091
 
Sesiones competencia 28
Sesiones competencia 28Sesiones competencia 28
Sesiones competencia 28
ClaudiaMariaCuipaPin
 
Tutoria 3°.doc
Tutoria 3°.docTutoria 3°.doc
Tutoria 3°.doc
miriamsalomecruzcard
 
Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Sesiones de tutoría para  soporte socio emocional - nivel Inicial y PrimariaSesiones de tutoría para  soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion para asamblea de aula
Sesion para asamblea de aulaSesion para asamblea de aula
Sesion para asamblea de aula
mil61
 
PLAN ANUAL DE TUTORÍA 5TO.docx
PLAN ANUAL DE TUTORÍA 5TO.docxPLAN ANUAL DE TUTORÍA 5TO.docx
PLAN ANUAL DE TUTORÍA 5TO.docx
CarlaAnaGallardoLoay
 
sesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPTsesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPT
Ramiro Guillen Acevedo
 
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
ElianiLazo
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 4° GRADO 2024.docx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA  4°  GRADO 2024.docxEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA  4°  GRADO 2024.docx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 4° GRADO 2024.docx
ssuser9be75b1
 
Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...
Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...
Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
I.E 10132 Mochumi
 
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docxINFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
JoseOquelis
 
La Situacion Significativa ccesa007
La Situacion Significativa ccesa007La Situacion Significativa ccesa007
La Situacion Significativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESIONES DE ROBÓTICA.docx
SESIONES DE ROBÓTICA.docxSESIONES DE ROBÓTICA.docx
SESIONES DE ROBÓTICA.docx
FE Y ALEGRÍA 23
 
Planificación Curricular Anual 2023
Planificación Curricular Anual 2023Planificación Curricular Anual 2023
Planificación Curricular Anual 2023
MINEDU PERU
 
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVASITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
Guadalupe Vicente
 
Fcc u1 - 2do grado - sesion 02
Fcc   u1 - 2do grado - sesion 02Fcc   u1 - 2do grado - sesion 02
Fcc u1 - 2do grado - sesion 02
ubaldopuma
 

La actualidad más candente (20)

Sesion tutoria asi estudio mejor
Sesion  tutoria asi estudio mejorSesion  tutoria asi estudio mejor
Sesion tutoria asi estudio mejor
 
EPT DESEMPEÑOS (1).docx
EPT DESEMPEÑOS (1).docxEPT DESEMPEÑOS (1).docx
EPT DESEMPEÑOS (1).docx
 
Sesion nº 5 unidad i
Sesion nº 5 unidad iSesion nº 5 unidad i
Sesion nº 5 unidad i
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE ARTE Y CULTURA.pptx
PROCESOS DIDÁCTICOS DE ARTE Y CULTURA.pptxPROCESOS DIDÁCTICOS DE ARTE Y CULTURA.pptx
PROCESOS DIDÁCTICOS DE ARTE Y CULTURA.pptx
 
Sesiones competencia 28
Sesiones competencia 28Sesiones competencia 28
Sesiones competencia 28
 
Tutoria 3°.doc
Tutoria 3°.docTutoria 3°.doc
Tutoria 3°.doc
 
Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Sesiones de tutoría para  soporte socio emocional - nivel Inicial y PrimariaSesiones de tutoría para  soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
 
Sesion para asamblea de aula
Sesion para asamblea de aulaSesion para asamblea de aula
Sesion para asamblea de aula
 
PLAN ANUAL DE TUTORÍA 5TO.docx
PLAN ANUAL DE TUTORÍA 5TO.docxPLAN ANUAL DE TUTORÍA 5TO.docx
PLAN ANUAL DE TUTORÍA 5TO.docx
 
sesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPTsesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPT
 
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 4° GRADO 2024.docx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA  4°  GRADO 2024.docxEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA  4°  GRADO 2024.docx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 4° GRADO 2024.docx
 
Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...
Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...
Sesión Nº2: ¿Qué puedo hacer desde mi rol para promover acciones de prevenció...
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
 
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docxINFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
 
La Situacion Significativa ccesa007
La Situacion Significativa ccesa007La Situacion Significativa ccesa007
La Situacion Significativa ccesa007
 
SESIONES DE ROBÓTICA.docx
SESIONES DE ROBÓTICA.docxSESIONES DE ROBÓTICA.docx
SESIONES DE ROBÓTICA.docx
 
Planificación Curricular Anual 2023
Planificación Curricular Anual 2023Planificación Curricular Anual 2023
Planificación Curricular Anual 2023
 
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVASITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
SITUACIONES DE CONTEXTO SIGNIFICATIVA
 
Fcc u1 - 2do grado - sesion 02
Fcc   u1 - 2do grado - sesion 02Fcc   u1 - 2do grado - sesion 02
Fcc u1 - 2do grado - sesion 02
 

Similar a Competencia Transversal TIC

Las tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula Virtual
Las tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula VirtualLas tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula Virtual
Las tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula Virtual
Paqui Carmona
 
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Carlos Marcelo
 
las TIC en el currículo nacional de educación
las TIC en el currículo nacional de educaciónlas TIC en el currículo nacional de educación
las TIC en el currículo nacional de educación
mariavirhuez
 
E learning 2
E learning 2E learning 2
E learning 2
pilar
 
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsxINTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
Gabriel Espeleta Gomez
 
Uso de las tics en la formación ddes
Uso de las tics en la formación  ddesUso de las tics en la formación  ddes
Uso de las tics en la formación ddes
Nancy Zenaida López Salgado
 
Ticenl~1
Ticenl~1Ticenl~1
Ticenl~1
Enith Castaño
 
Champagnat - Clase270615
Champagnat - Clase270615Champagnat - Clase270615
Champagnat - Clase270615
asxelearning
 
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
Nancy Yohana Duarte Parra
 
Acceso a la tecnología en el aula
Acceso a la tecnología en el aulaAcceso a la tecnología en el aula
Acceso a la tecnología en el aula
Arkey21
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
Isabel Corrao
 
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje u de lo lagos
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje  u de lo lagosInsercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje  u de lo lagos
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje u de lo lagos
Juan Silva
 
Las tic en el PEP
Las tic en el PEPLas tic en el PEP
Las tic en el PEP
Ekaterina Cordero
 
Las tics
Las ticsLas tics
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
lalmonte24
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
lalmonte24
 
Orlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACKOrlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACK
orlin844
 
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Josily Luna Vasquez
 
La relación educación tecnología
La relación educación tecnologíaLa relación educación tecnología
La relación educación tecnología
lupitatobon
 
Orlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpackOrlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpack
orlin844
 

Similar a Competencia Transversal TIC (20)

Las tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula Virtual
Las tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula VirtualLas tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula Virtual
Las tics como estrategia en la mejora del Aprendizaje en nuestra Aula Virtual
 
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
 
las TIC en el currículo nacional de educación
las TIC en el currículo nacional de educaciónlas TIC en el currículo nacional de educación
las TIC en el currículo nacional de educación
 
E learning 2
E learning 2E learning 2
E learning 2
 
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsxINTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
 
Uso de las tics en la formación ddes
Uso de las tics en la formación  ddesUso de las tics en la formación  ddes
Uso de las tics en la formación ddes
 
Ticenl~1
Ticenl~1Ticenl~1
Ticenl~1
 
Champagnat - Clase270615
Champagnat - Clase270615Champagnat - Clase270615
Champagnat - Clase270615
 
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
 
Acceso a la tecnología en el aula
Acceso a la tecnología en el aulaAcceso a la tecnología en el aula
Acceso a la tecnología en el aula
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
 
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje u de lo lagos
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje  u de lo lagosInsercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje  u de lo lagos
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje u de lo lagos
 
Las tic en el PEP
Las tic en el PEPLas tic en el PEP
Las tic en el PEP
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Orlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACKOrlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACK
 
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
 
La relación educación tecnología
La relación educación tecnologíaLa relación educación tecnología
La relación educación tecnología
 
Orlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpackOrlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpack
 

Más de Magdalena Itati Navarro Fernández

Taller Elaboramos Muros Creativos con Padlet
Taller  Elaboramos Muros Creativos con  PadletTaller  Elaboramos Muros Creativos con  Padlet
Taller Elaboramos Muros Creativos con Padlet
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
FICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASS
FICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASSFICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASS
FICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASS
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Clase Magistral Construimos un Recolector de Agua de Lluvia
Clase Magistral Construimos un Recolector de Agua de LluviaClase Magistral Construimos un Recolector de Agua de Lluvia
Clase Magistral Construimos un Recolector de Agua de Lluvia
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Informe PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdfInforme PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdf
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptxLEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdfPlan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Acompañamiento Socioemocional
Acompañamiento SocioemocionalAcompañamiento Socioemocional
Acompañamiento Socioemocional
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Taller usamos Google Meet
Taller usamos Google MeetTaller usamos Google Meet
Taller usamos Google Meet
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Aprovechamiento de las TIC
Aprovechamiento de las TICAprovechamiento de las TIC
Aprovechamiento de las TIC
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Factores que intervienen en el aprendizaje con TICFactores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Plan trabajo domiciliario del docente
Plan trabajo domiciliario del docentePlan trabajo domiciliario del docente
Plan trabajo domiciliario del docente
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Plan de Contingencia frente al COVID 19
Plan de Contingencia frente al COVID 19  Plan de Contingencia frente al COVID 19
Plan de Contingencia frente al COVID 19
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Plan de Trabajo Domiciliario 2020
Plan de Trabajo Domiciliario 2020Plan de Trabajo Domiciliario 2020
Plan de Trabajo Domiciliario 2020
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos
Procesos Pedagógicos y Procesos DidácticosProcesos Pedagógicos y Procesos Didácticos
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado 2018 - 2019
Diplomado 2018 - 2019Diplomado 2018 - 2019
Diplomado 2018 - 2019
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias

Más de Magdalena Itati Navarro Fernández (20)

Taller Elaboramos Muros Creativos con Padlet
Taller  Elaboramos Muros Creativos con  PadletTaller  Elaboramos Muros Creativos con  Padlet
Taller Elaboramos Muros Creativos con Padlet
 
FICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASS
FICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASSFICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASS
FICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASS
 
Clase Magistral Construimos un Recolector de Agua de Lluvia
Clase Magistral Construimos un Recolector de Agua de LluviaClase Magistral Construimos un Recolector de Agua de Lluvia
Clase Magistral Construimos un Recolector de Agua de Lluvia
 
Informe PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdfInforme PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdf
 
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptxLEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
 
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdfPlan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
 
Acompañamiento Socioemocional
Acompañamiento SocioemocionalAcompañamiento Socioemocional
Acompañamiento Socioemocional
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Taller usamos Google Meet
Taller usamos Google MeetTaller usamos Google Meet
Taller usamos Google Meet
 
Aprovechamiento de las TIC
Aprovechamiento de las TICAprovechamiento de las TIC
Aprovechamiento de las TIC
 
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Factores que intervienen en el aprendizaje con TICFactores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
 
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
 
Plan trabajo domiciliario del docente
Plan trabajo domiciliario del docentePlan trabajo domiciliario del docente
Plan trabajo domiciliario del docente
 
Plan de Contingencia frente al COVID 19
Plan de Contingencia frente al COVID 19  Plan de Contingencia frente al COVID 19
Plan de Contingencia frente al COVID 19
 
Plan de Trabajo Domiciliario 2020
Plan de Trabajo Domiciliario 2020Plan de Trabajo Domiciliario 2020
Plan de Trabajo Domiciliario 2020
 
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
 
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos
Procesos Pedagógicos y Procesos DidácticosProcesos Pedagógicos y Procesos Didácticos
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
 
Diplomado 2018 - 2019
Diplomado 2018 - 2019Diplomado 2018 - 2019
Diplomado 2018 - 2019
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Competencia Transversal TIC

  • 1. La competencia transversal TIC en el currículo y la práctica docente Juan Lapeyre Correo institucional: jlapeyre@minedu.gob.pe Correo: juanlapeyre@gmail.com Blog: http://edutec-peru.org
  • 2. Las TIC en el currículo Las TIC en el perfil Descripción de la competencia Transversalidad de la competencia TIC Meta de la competencia TIC Descripción de las capacidades Los estándares de aprendizaje de las TIC El aprendizaje de las TIC: Aprendizaje electrónico Las TIC y sus estrategias de enseñanza-aprendizaje Índice
  • 3. ORIENTACIONES DEFINICIONES Como aporte al desarrollo sostenible Como mediación socio-cultural con el entorno Las TIC como una tecnología más Sí No Las TIC como “nuevas tecnologías” No Sí Las TIC como entorno virtual Sí Sí Las TIC en el currículo
  • 4. 2.2. Las TIC en el perfil
  • 5. 2.2. Las TIC en el perfil
  • 6. 2.2. Las TIC en el perfil
  • 7. facultad de combinar capacidades para lograr un propósito en una situación, bajo dos condiciones: con pertinencia y sentido ético. Competencia 28 “Se desenvuelve en entorno virtuales con responsabilidad y ética” Descripción de la competencia
  • 8. … depende de la presencia ubicua del entorno virtual … es necesaria e inherente a las TIC en la vida cotidiana Transversalidad de la competencia TIC ESTUDIANTE ESCUELA AULA FUERA DEL AULA FUERA DE LA ESCUELA CASA FUERA DE LA CASA
  • 9. El resultado visible final de la competencia TIC entorno virtual personal coherente, significativo y provechoso para su desarrollo personal y ciudadano. Meta de la competencia TIC
  • 10. Descripción de las capacidades
  • 11. Descripción de las capacidades Hitos de evolución o progresión Procesos clave Indicadores de autonomía Proceso diferenciador Disposiciones, habilidades o mediaciones Ámbitos, actividades o temáticas de las TIC
  • 13. Gestionar información del entorno virtual
  • 14. Interactuar con otros en entornos virtuales
  • 15. Crear objetos virtuales en diversos formatos
  • 16. 5 años 6-7 años 8-9 años 10-11 años 12-13 años 14-16 años Navegación y diferenciación del entorno virtual, reacciones y preferencias Exploración consciente de los procedimientos de actuación en el entorno virtual Conciencia de las estrategias para la organización del Entorno virtual Organización del entorno virtual personal Consolidación de la identidad digital Proyección de la identidad en el contexto de entornos virtuales compartidos Los estándares de aprendizaje de las TIC
  • 17. ¿En qué se diferencia una actividad educativa sin TIC y con TIC, con los mismos contenidos o desarrollo de capacidades?
  • 18. El aprendizaje de las TIC: Aprendizaje electrónico
  • 19. Aprovechamiento del entorno virtual en el proceso de E-A Interacción con TIC entre componentes del proceso de E-A Referentes o ejemplos Docente – estudiante Actividades en las que se observe que la actuación del docente se basa en trasformar la información para que sea interactiva y virtualizada y no sea un simple traslado de un medio a otro. Estudiante – estudiante Al intercambiar datos, al ayudar a comprender un texto, al formar parte de un grupo de trabajo, etc. Estas actividades o interacciones deben realizarse en un entorno virtual y se graban o registran para su posterior análisis. Estudiante – contenido En este caso, la interacción con el contenido implica una transformación (original, personal) del mismo, que se verifica en la personalización del contenido y la producción de objetos virtuales interactivos y multimedia. Estos contenidos pueden ser conocimientos, actitudes, valores, desempeños, reglas, procedimientos, opiniones, experiencias, etc. Docente – contenido El docente conceptúa y comprende el contenido (sus supuestos, conocimientos y creencias sobre el objetivo del proceso) para crear un modelo (multimedia, interactivo) propio de ese contenido que empleará para su interacción con el estudiante y con otros docentes. Docente – docente Se refiere a las distintas formas en que la comunidad de docentes aborda con servicios web o software, por ejemplo, las reuniones de coordinación, las orientaciones metodológicas comunes, el intercambio de experiencias, etc. Y, más importante aún, cómo se genera una comunidad virtual de docentes.
  • 20. En el caso que el DOCENTE esté presente, son elementos que complementan su labor, sea como andamiaje metódico o como vehículos de contenidos. En ausencia del DOCENTE, los materiales se emplean para reforzar, complementar o proyectar aprendizajes. Deben tener interactividad y autosuficencia.
  • 21.
  • 22. TIPOS DE MATERIAL DIGITAL SUBGRUPOS EJEMPLOS RECURSOS DIGITALES (o contenidos digitales) formatos digitales simples o sin programación videos, audios, textos formatos digitales complejos o con programación enciclopedias, tutoriales APLICACIONES (software) herramientas reproductor de audio, compresor servicios correo, conversor, creadores de infografías programas procesador de texto, herramientas de autor ENTORNOS (plataformas) Información sitios web, blogs, sitios de noticias Comunicación los distintos tipos de redes sociales Producción entornos colaborativos, entornos de trabajo, wikis, portales
  • 23. • Es la traducción en lenguaje pedagógico de las ventajas de las TIC • Una estrategia se aplica a muchos materiales, software variado, distintos dispositivos. • Las estrategias permiten al docente obtener resultados similares aunque las TIC que se empleen sean distintas. • Cada estrategia propone procesos psicopedagógicos definidos. • Es la forma más útil y sencilla de integrar las TIC. Las TIC y sus estrategias de enseñanza-aprendizaje
  • 24. Definición de estrategia de enseñanza-aprendizaje
  • 25. Función pedagógica de las estrategias de enseñanza-aprendizaje Mejoran el desempeño en las actividades de aprendizaje
  • 27. Potencialidades pedagógicas de las TIC Características TIC Conceptos o factores del proceso de enseñanza-aprendizaje Relevancia educativa Eminentemente prácticas y asociadas a las situaciones sociales, culturales o personales Aprendizaje significativo Valoran y dominan el saber de su cultura. Aprender haciendo Emplean ciencia y matemática (formular y resolver problemas en contextos reales). Implican la concentración en la operación a realizar y ofrecen motivaciones o gratificaciones perceptibles para el usuario Aprendizaje autónomo Ejercen su ciudadanía (estudiantes conscientes de sus derechos que asumen responsabilidades) Ofrecen retroalimentación o información en tiempo real sobre el proceso Metacognición Razonan de manera crítica y sistemática (contrastar y discernir hechos, datos e ideas con sentido crítico y coherencia lógica) Permiten transformar información y presentarla de modos distintos Meta-alfabetización (Metaliteracy) Valoran y dominan el saber de su cultura (interculturalidad, capacidad de comprender otras realidades) Recogen grandes cantidades de datos y los organizan de manera visible y accesible Investigación Se aprende a través de la investigación Simplifican y amplifican la comunicación Trabajo colaborativo Se aprende de manera colaborativa permanentemente Concretizan ideas a través de la multimedia y la creación de modelos. Registran permanentemente toda actividad realizada Producción de material como resultado de aprendizajes Demuestran emprendimiento y creatividad en la elaboración de productos que respondan a necesidades reales
  • 28. ORIENTACIONES CURRICULARES PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS Características TIC Eminentemente prácticas y asociadas a las situaciones sociales, culturales o personales Implican la concentración en la operación a realizar y ofrecen motivaciones o gratificaciones perceptibles para el usuario Ofrecen retroalimentación o información en tiempo real sobre el proceso Permiten transformar información y presentarla de modos distintos Recogen grandes cantidades de datos y los organizan de manera visible y accesible Simplifican y amplifican la comunicación Concretizan ideas a través de la multimedia y la creación de modelos. Registran permanentemente toda actividad realizada Partir de situaciones significativas Generar interés y disposición como condición para el aprendizaje Aprender haciendo Partir de los saberes previos Construir el nuevo conocimiento Aprender del error o el error constructivo Generar el conflicto cognitivo Mediar el progreso de los estudiantes de un nivel de aprendizaje a otro superior Promover el trabajo cooperativo Promover el pensamiento complejo
  • 29. Procesos pedagógicos Características TIC Eminentemente prácticas y asociadas a las situaciones sociales, culturales o personales Implican la concentración en la operación a realizar y ofrecen motivaciones o gratificaciones perceptibles para el usuario Ofrecen retroalimentación o información en tiempo real sobre el proceso Permiten transformar información y presentarla de modos distintos Recogen grandes cantidades de datos y los organizan de manera visible y accesible Simplifican y amplifican la comunicación Concretizan ideas a través de la multimedia y la creación de modelos. Registran permanentemente toda actividad realizada
  • 30. Entonces ¿cómo construir una actividad educativa con TIC o lograr que una experiencia de aprendizaje aproveche las ventajas comparativas de las TIC?
  • 31. Integrar las TIC en sesiones de aprendizaje
  • 32. Gracias Mi blog http://edutec-peru.org Artículos que publico en redes internacionales de investigación https://www.researchgate.net/profile/Juan_Lapeyre https://juanlapeyre.academia.edu/JuanLapeyre Presentaciones en línea http://slideshare.net/juanlapeyre Perfil profesional y publicaciones http://pe.linkedin.com/in/juanlapeyre Correos juanlapeyre@gmail.com Jlapeyre@minedu.gob.pe (MED) Facebook www.facebook.com/juanlapeyre Twitter http://twitter.com/juanlapeyre I  nvestigación y publicación de artículos y presentaciones  Asesoría y Evaluación de software educativo  Desarrollo de materiales educativos  Capacitación y evaluación de proyectos educativos con TIC  Evaluación de materiales educativos interactivos y de su empleo  Formulación de planes estratégicos, proyectos y diseños de servicios y actividades a nivel nacional Autor: Juan Lapeyre