SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo integrar las tecnologías en las prácticas
educativas diarias
Dra. Lea Sulmont
Setiembre 2019
Competencias digitales en la
educación del siglo XXI y en el
CNEB
Contexto Ecosistem
a digital
Aprendizaje
s
fundamental
es en el
S.XXI
1 2 3
AGENDA
Lea Sulmont, 2019
¿Qué cambió
en el
contexto en
el siglo XXI?
1
Lea Sulmont, 2019
REVOLUCIONES INDUSTRIALES Y TECNOLOGÍA
Sistema Educativo
1
Lea Sulmont, 2019
AG
After
Google
BG
Before Google
S. XXIS. XX
1
Lea Sulmont, 2019
En: http://turello.com.ar/de-que-generacion-eres-bb-x-y-o-z/ Consultado el
11/11/2016
S. XXIS. XX
1
Lea Sulmont, 2019
Información
Disponibilidad y
activación de más
zonas del cerebro
Ubicuidad,
colaboración y
participación
Retroalimentación
y personalización
Sobrecarga cognitiva
y dificultad para
concentración
Fragilidad de
relaciones
personales, dificultad
de empatía, riesgos
(ciberbullying,
privacidad, sexting…)
Bajo control de
impulsos y
gratificación
inmediata
Conectividad
Inmediatez
Lea Sulmont, 2019
DesafíosOportunidades
Contexto: Factor digital
1
Identifico por lo menos dos oportunidades y dos
desafíos del factor digital las de aprendizaje y
enseñanza.
Lea Sulmont, 2019
¿Cuáles son los
aprendizajes
fundamentales
del siglo XXI ?
2
COMPETENCIAS REQUERIDAS EN EL SIGLO XXI
Habilidades para la vida en el
mundo
La ciudadanía, la vida y la carrera, y la
responsabilidad personal y social
Formas de pensar
La creatividad, el pensamiento crítico,
resolución de problemas, toma de
decisiones y el aprendizaje
Formas de trabajo
Comunicación y colaboración
Herramientas para trabajar
TIC y alfabetización informacional
Interculturalidad
Conocimiento del entorno
Actuar con
autonomía
OCDE- DeSeCo
Interactuar
con grupos
heterogéne
os
Usar
herramienta
s digitales
Lea Sulmont, 2019
2
• EBR: CNEB
COMPETENCIA
TRANSVERSAL Nº28 Y
ESPECÍFICA Nº22 (2016)
• MBDD: CDD
COMPETENCIA DIGITAL
DOCENTE TRANSVERSAL
(2019)
• CIUDADANÍA DIGITAL:
COMUNIDAD,
DIRECTIVOS, MM.PP.FF
Competencia transversal Nº28
“Se desenvuelven en entornos virtuales”
Personaliza entornos
virtuale.
Gestiona información
del entorno virtual
Interactúa en entornos
virtuales
Crea objetos virtuales
en diversos formatos
TIC
Competencias requeridas en el siglo
XXI
Lea Sulmont, 2019
2
CÓMO SE EXPRESA EL FACTOR DIGITAL EN EL
CNEB
EstándaresPerfi
l
Competencia
capacidad
capacidad desempeño
s
desempeño
s
capacidad desempeño
s
Enfoques transversales
Lea Sulmont, 2019
#28
2
(201
6)
Capacidades
1 2 3 3
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por
las TIC con responsabilidad y ética, cuando personaliza
entornos virtuales, gestiona información e interactúa con
otros en entornos virtuales y crea objetos virtuales en
diversos formatos, para que consolide sus aprendizajes o
se desempeñe en la vida cotidiana.
DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA
#28
Lea Sulmont, 2019
2
CAPACIDADES DE LA COMPETENCIA TRANSVERSAL
Nº28
“SE DESENVUELVEN EN ENTORNOS VIRTUALES”
Lea Sulmont, 2019
2
COMPETENCIA DIGITAL DEL DOCENTE
“Gestiona los entornos digitales y los aprovecha para su desarrollo profesional y
práctica pedagógica, respondiendo a las necesidades e intereses de aprendizaje de los
estudiantes y contexto.s socioculturales, permitiendo el desarrollo de la ciudadanía,
creatividad y emprendimiento digital en la comunidad educativa”. DITE, MINEDU, 2019
Lea Sulmont, 2019
2
¿Para qué
desarrollar mi
competencia
digital docente y la
de mis
estudiantes?
Lea Sulmont,
2019
2
+
apropiación
- apropiación
ADAPTA
ADOPTA
CREA
COMPARTE
La apropiación de
algo nuevo: un
enfoque,
una tecnología,
un rol requiere de
un proceso que
hay que respetar y
acompañar.
Lea Sulmont, 2019
2
¿Como
desarrollar
estas
competencias
en mis cursos?
Lea Sulmont, 2019
3
Profesor Estudiante
información
Estudiante
Estudiante
Actuar
con
autonomí
a
Lea Sulmont, 2019
3
Usar
herramient
as
digitales
Lea Sulmont, 2019
3
APRENDIZAJE
FLEXIBLE, UBICUO, ADAPTATIVO, INCLUSIVO
Interactuar
con grupos
heterogéne
os
Lea Sulmont, 2019
3
Yo enseño
educación
física de 1ª a
6to
Yo enseño
comunicación,
matemáticas , personal
social y ciencia y
ambiente en 2do
Yo enseño
inglés de 1ª a
6to
Yo enseño arte
1ª a 6to
Yo soy docente líder
y enseño matemática
y ciencia y ambiente
en 4 5to ya 6to
Lea Sulmont, 2019
3
Unión entre dos piezas rígidas que permite e
l movimiento relativo entre ellas. (RAE)
ARTICULA
R
Lea Sulmont, 2019
3
OPCIONES PARA ARTICULAR:
Actividade
s
específicas
dentro de
un curso.
Proyectos que involucran
a varias áreas y cursos.
(Unidades de aprendizaje)
Curso
específico
que
desarrolla
contenidos
TIIC
3
Nivel de
desarrollo
Potencial
Nivel de
desarrollo Real
Zona de
desarrollo
próximo
Andamio
s
Sin ayuda Con ayuda
Lea Sulmont, 2019
3
Lea Sulmont, 2019
Lea
Factores claves de la experiencia de
aprendizaje
2
Lea Sulmont, 2019
PASOS PARA DISEÑAR EXPERIENCIAS DE
APRENDIZAJE QUE ARTICULEN LA
COMPETENCIA Nº28 CON OTRAS
COMPETENCIAS:
Lea Sulmont, 2019
3
APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRO:
ÁREA COMPETENCIA-CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
Enfoques
transversales
Preparación
de la sesión:
SECUENCIA DIDÁCTICA TIEMPO: 90 minutos
MOMENTOS (estrategias) RECURSOS TIEMPO
INICIO
DESARROLLO
CIERRE
Grado :
Período -fecha :
Docente :
Título :
Articulación curricular
Título
Resultados / Evaluación
Acciones observables
Propósitos
Preparación
Secuencia
Tecnlogía, espacio,
recursos, etc.
Motivación, recojo de
saberes, comunicación de
expectativas
Indagación, exploración,
retos, acompañamiento,
monitoreo
Retroalimentación y
evaluación
Datos de identificación
Lea Sulmont, 2019
3
Paso 1.
Identificar las competencias
Competencia Capacidades
Nº26.
Resuelve problemas de forma,
movimiento y localización.
(2) Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas
(3) Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio
N28 Se desenvuelve en los entornos
virtuales generados por las TIC
(2) Gestiona información del entorno virtual
(3) Interactúa en entornos virtuales
(4) Crea objetos virtuales en diversos formatos.
Lea Sulmont, 2019
3
Paso 2:
Establecer el estándar
Competencia Capacidades Estándar - Nivel III
N 26.
Resuelve problemas
de forma,
movimiento y
localización
(1) Modela objetos con
formas geométricas y sus
transformaciones
(2) Comunica su comprensión
sobre las formas y relaciones
geométricas
(3) Usa estrategias y
procedimientos para
orientarse en el espacio
(4) Argumenta afirmaciones
sobre relaciones geométricas.
Resolver problemas en los que plasma las características y datos de ubicación -posición y
desplazamiento- de los objetos bidimensionales o tridimensionales de su entorno. Siendo también
capaz de trazarlos y describir desplazamientos. Asimismo, describe las formas: lados, esquinas, lados
curvos y rectos, caras, a través de representaciones concretas y dibujos. Además, puede medirlos y
construirlos.
Desempeños del segundo año de primaria (MINEDU 2017, p. 151):
 Modela objetos, sus características, datos de ubicación y recorridos, identificados en
problemas; con formas bidimensionales y tridimensionales, considerando algunos de sus
elementos; o con cuadrículas en las que ubica puntos y hace trazos de desplazamientos.
 Describe las formas bidimensionales y tridimensionales mediante sus elementos: número de
lados, esquinas, lados curvos y rectos; número de puntas caras, formas de sus caras. También
traza y describe desplazamientos y posiciones, en cuadriculados y puntos de referencia. Para
esto, usa lenguaje coloquial (tiene puntas, esquinas, etc.), lenguaje direccional (Por ejemplo:
“sube”, “entra”, “hacia adelante”, “hacia arriba”, “a la derecha”, y “por el borde”, “en frente de”,
etc.), diferentes puntos de referencia y representaciones concretas, gráficas o simbólicas
(códigos de flechas).Emplea estrategias y procedimientos basados en la manipulación, para
construir objetos y medir su longitud (ancho y largo) usando unidades no convencionales.
 Explica semejanzas y diferencias entre las formas geométricas, con ejemplos concretos y con
base en sus conocimientos matemáticos. Así́ mismo, explica el proceso seguido. Por ejemplo:
Afirma que: Todas las figuras que tienen tres lados son triángulos o que una forma geométrica
sigue siendo la misma, aunque cambie de posición.
N28 Se desenvuelve
en los entornos
virtuales generados
por las TIC
(1) Personaliza entornos virtuales
(2) Gestiona información del
entorno virtual
(3) Interactúa en entornos virtuales
(4) Crea objetos virtuales en
diversos formatos.
 Son capaces de buscar y manipular objetos encontrados en diferentes entornos virtuales, con el
fin de realizar actividades que le permitan registrar y comunicar ideas y emociones; de manera
que puedan encontrar diferencias en los resultados obtenidos a partir de sus acciones.
Lea Sulmont, 2019
3
Tiempo Sujeto Verbo Contenido Condición
Al finalizar
la sesión,
el
estudiante
registra
la distancia
del trayecto de
la entrada de
la escuela a su
salón de clases
utilizando unidades de
medida no
convencionales. y
aplicaciones digitales
para dibujar su
desplazamiento con
precisión.
Paso 3.
Formular el logro de aprendizaje
Lea Sulmont, 2019
3
Evidencias
Mapa digital que describe la trayectoria del desplazamiento
expresando la longitud del recorrido en unidades de medida no
convencionales.
Evidencias parciales:
 Croquis del desplazamiento utilizando aplicaciones digitales.
 Medida de la longitud del desplazamiento en unidades no
convencionales.
Paso 4:
Establece la evidencia
Lea Sulmont, 2019
3
Paso 5.
Seleccionar estrategias metodológicas
Lea Sulmont, 2019
3
Estrategias y áreas curriculares
Lea Sulmont, 2019
3
CRITERIOS PARA SELECCIONAR QUÉ TECNOLOGÍAS USAR EN
UN CONTEXTO PEDAGÓGICO (RUBÉN PUENTEDURA)
Redefinición
La tecnología permite la creación de
nuevas tareas, antes inconcebibles.
Modificación
La tecnología permite el rediseño
significativo de tareas importantes.
Aumento
La tecnología actúa como un sustituto de
herramienta directo, con mejoras funcionales.
Sustitución
La tecnología actúa como un sustituto de
herramienta directo, sin cambios funcionales.
TransformaciónMejora
SAMR
Lea Sulmont, 2019
3
Caso 1
INTEGRO RECURSOS Y METODOLOGÍAS EN
MI SECUENCIA DIDÁCTICA
Incio Desarrollo CierreAplicación
¿ Estoy propiciando un Conocimiento
profundo de parte del estudiante?
¿Qué nivel de integración del modelo
SAMR representa?
¿Qué metodología estoy usando al
presentar un ppt para el desarrollo de la
clase?
Lea Sulmont, 2019
3
Caso 2
INTEGRO RECURSOS Y METODOLOGÍAS
EN MI SECUENCIA DIDÁCTICA
Incio Desarrollo CierreAplicación
Incluyo en el ppt material multimedia
adicional: Hipervínculos, videos, infografía.
Incluyo actividades de reflexión y de
aplicación
Metodología: Flipped classroom o clase
invertida
Lea Sulmont, 2019
3
DEFINO MI ESTRATÉGICA
PEDAGÓGICA
Secuencia didáctica
Incio Desarrollo CierreAplicaciión
Ideas
previas
Conocimient
o profundo
Evaluación
formativa
Metacognici
ón
Altasexpectativas
Retroalimentació
n Lea Sulmont, 2019
3
¿QUÉ HERRAMIENTAS DIGITALES PUEDEN
ALIMENTAR MI ESTRATEGIA PEDAGÓGICA?
Lea Sulmont, 2019
3
¿QUÉ CAPACIDADES ESTÁN DESARROLLANDO MIS
ESTUDIANTES?
Lea Sulmont, 2019
¿Cómo aprovechar
el ecosistema
digital actual para
aprender?
Lea Sulmont, 2019
3
¿Puedo seguir
enseñando de
la misma
manera que
me enseñaron
a mi?
¿Qué cambio
en el contexto
en el siglo XXI?
¿Qué habilidades
se necesitan los
ciudadanos del
siglo XXI?
lsulmont@gmail.com
Gracias por su
atención
lsulmont@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecosistemas de Aprendizaje Adaptativos
Ecosistemas de Aprendizaje AdaptativosEcosistemas de Aprendizaje Adaptativos
Ecosistemas de Aprendizaje Adaptativos
Grial - University of Salamanca
 
Las tic en la casa, ámbito laboral y educativo
Las  tic  en  la casa, ámbito laboral y educativoLas  tic  en  la casa, ámbito laboral y educativo
Las tic en la casa, ámbito laboral y educativo
markbelmont1
 
Trabajo de Campo sobre TIC y Educación
Trabajo de Campo sobre TIC y EducaciónTrabajo de Campo sobre TIC y Educación
Trabajo de Campo sobre TIC y Educación
vascogdlh78
 
La imagen como recurso didáctico
La imagen como recurso didácticoLa imagen como recurso didáctico
La imagen como recurso didáctico
gabrielgcossa
 
Presentación1 STEAM.pptx
Presentación1 STEAM.pptxPresentación1 STEAM.pptx
Presentación1 STEAM.pptx
DONALDJOSELOPEZESPIN
 
Unidad didáctica algoritmo y programación
Unidad didáctica algoritmo y programaciónUnidad didáctica algoritmo y programación
Unidad didáctica algoritmo y programación
Ruby Martinez
 
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAPLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
tenezacamagaly95
 
Power Point "Ciudadania digital"
Power Point "Ciudadania digital"Power Point "Ciudadania digital"
Power Point "Ciudadania digital"
Juan Ruiz
 
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativo
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativoModalidades de educación a distancia cuadro comparativo
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativo
mianjapa
 
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Fanny Aceves
 
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma EducativoEducacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Ana Laura Rossaro
 
Perspectiva de las tics
Perspectiva de las ticsPerspectiva de las tics
Perspectiva de las ticszacapoaxteco68
 
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓNUSO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
José Alejandro Núñez García
 
Generación.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos DigitalesGeneración.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos Digitales
Waleska Rivera
 
Inteligencia Artificial en la Educación
Inteligencia Artificial en la EducaciónInteligencia Artificial en la Educación
Inteligencia Artificial en la Educación
Alejandro Sedano
 
Caracteristicas educativas de las tecnologias
Caracteristicas educativas de las tecnologiasCaracteristicas educativas de las tecnologias
Caracteristicas educativas de las tecnologias
Enrique Ayala
 
Inmigrantes y nativos digitales
Inmigrantes y nativos digitalesInmigrantes y nativos digitales
Inmigrantes y nativos digitalesmicabruno
 
Clasificacion de medios informaticos
Clasificacion de medios informaticosClasificacion de medios informaticos
Clasificacion de medios informaticos
beaanaraqnurmir
 

La actualidad más candente (20)

Ecosistemas de Aprendizaje Adaptativos
Ecosistemas de Aprendizaje AdaptativosEcosistemas de Aprendizaje Adaptativos
Ecosistemas de Aprendizaje Adaptativos
 
Las tic en la casa, ámbito laboral y educativo
Las  tic  en  la casa, ámbito laboral y educativoLas  tic  en  la casa, ámbito laboral y educativo
Las tic en la casa, ámbito laboral y educativo
 
Trabajo de Campo sobre TIC y Educación
Trabajo de Campo sobre TIC y EducaciónTrabajo de Campo sobre TIC y Educación
Trabajo de Campo sobre TIC y Educación
 
La imagen como recurso didáctico
La imagen como recurso didácticoLa imagen como recurso didáctico
La imagen como recurso didáctico
 
Presentación1 STEAM.pptx
Presentación1 STEAM.pptxPresentación1 STEAM.pptx
Presentación1 STEAM.pptx
 
Capacitacion redes sociales
Capacitacion redes sociales Capacitacion redes sociales
Capacitacion redes sociales
 
Unidad didáctica algoritmo y programación
Unidad didáctica algoritmo y programaciónUnidad didáctica algoritmo y programación
Unidad didáctica algoritmo y programación
 
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAPLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
 
Power Point "Ciudadania digital"
Power Point "Ciudadania digital"Power Point "Ciudadania digital"
Power Point "Ciudadania digital"
 
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativo
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativoModalidades de educación a distancia cuadro comparativo
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
 
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma EducativoEducacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
 
Perspectiva de las tics
Perspectiva de las ticsPerspectiva de las tics
Perspectiva de las tics
 
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓNUSO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
 
El modelo 1 a 1 en el aula
El modelo 1 a 1 en el aulaEl modelo 1 a 1 en el aula
El modelo 1 a 1 en el aula
 
Generación.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos DigitalesGeneración.Net: Nativos Digitales
Generación.Net: Nativos Digitales
 
Inteligencia Artificial en la Educación
Inteligencia Artificial en la EducaciónInteligencia Artificial en la Educación
Inteligencia Artificial en la Educación
 
Caracteristicas educativas de las tecnologias
Caracteristicas educativas de las tecnologiasCaracteristicas educativas de las tecnologias
Caracteristicas educativas de las tecnologias
 
Inmigrantes y nativos digitales
Inmigrantes y nativos digitalesInmigrantes y nativos digitales
Inmigrantes y nativos digitales
 
Clasificacion de medios informaticos
Clasificacion de medios informaticosClasificacion de medios informaticos
Clasificacion de medios informaticos
 

Similar a Competencias digitales para la la educación del siglo XXi

2 lcm
2  lcm2  lcm
Taller redes para el aprendizaje - CIE 2019
 Taller redes para el aprendizaje  - CIE 2019 Taller redes para el aprendizaje  - CIE 2019
Taller redes para el aprendizaje - CIE 2019
Lea Sulmont
 
Actividad 5.6 estrategia de aprendizaje equipo_ii_módulo ii
Actividad 5.6 estrategia de aprendizaje equipo_ii_módulo iiActividad 5.6 estrategia de aprendizaje equipo_ii_módulo ii
Actividad 5.6 estrategia de aprendizaje equipo_ii_módulo ii
tao_marcos_david
 
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIAMATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Competencia 28 2019
Competencia 28 2019Competencia 28 2019
Competencia 28 2019
ENRIQUELEON37
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
CARLOSFELIPECRIOLLOA
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
YaninaLiuti
 
Trabajo final redes2
Trabajo final redes2Trabajo final redes2
Trabajo final redes2
Luis Alejandro
 
Proyecto turismo virtual
Proyecto turismo virtualProyecto turismo virtual
Proyecto turismo virtual
Giovanny Trujillo
 
Proyecto final Flipped Classroom
Proyecto final Flipped ClassroomProyecto final Flipped Classroom
Proyecto final Flipped Classroom
Sonia Aragón Calvo
 
Construir las ciudades del futuro. Educating the smart city
Construir las ciudades del futuro. Educating the smart cityConstruir las ciudades del futuro. Educating the smart city
Construir las ciudades del futuro. Educating the smart city
sheila romera
 
Importancia tic en la educacion ambiental
Importancia tic en la educacion ambientalImportancia tic en la educacion ambiental
Importancia tic en la educacion ambiental
amarcemm
 
Competencia tic 2019 telefonica
Competencia tic 2019 telefonicaCompetencia tic 2019 telefonica
Competencia tic 2019 telefonica
Victor Jara
 
2 si esperás todo de nosotros, nada podemos
2  si esperás todo de nosotros, nada podemos2  si esperás todo de nosotros, nada podemos
2 si esperás todo de nosotros, nada podemos
Amela Cristian
 
Competencia digital en el aula (Apuntes del curso #CDigital_INTEF 2015)
Competencia digital en el aula (Apuntes del curso #CDigital_INTEF 2015)Competencia digital en el aula (Apuntes del curso #CDigital_INTEF 2015)
Competencia digital en el aula (Apuntes del curso #CDigital_INTEF 2015)
Alberto Del Mazo
 
Propuesta de integración de herramientas web 2.0 en una clase de Historia par...
Propuesta de integración de herramientas web 2.0 en una clase de Historia par...Propuesta de integración de herramientas web 2.0 en una clase de Historia par...
Propuesta de integración de herramientas web 2.0 en una clase de Historia par...
christian_uoc
 
Competencia 28 secundaria
Competencia 28   secundariaCompetencia 28   secundaria
Competencia 28 secundaria
NELLYKATTY
 
Competencias digitales en el entorno escolar
Competencias digitales en el entorno  escolarCompetencias digitales en el entorno  escolar
Competencias digitales en el entorno escolar
Lea Sulmont
 

Similar a Competencias digitales para la la educación del siglo XXi (20)

2 lcm
2  lcm2  lcm
2 lcm
 
Taller redes para el aprendizaje - CIE 2019
 Taller redes para el aprendizaje  - CIE 2019 Taller redes para el aprendizaje  - CIE 2019
Taller redes para el aprendizaje - CIE 2019
 
Actividad 5.6 estrategia de aprendizaje equipo_ii_módulo ii
Actividad 5.6 estrategia de aprendizaje equipo_ii_módulo iiActividad 5.6 estrategia de aprendizaje equipo_ii_módulo ii
Actividad 5.6 estrategia de aprendizaje equipo_ii_módulo ii
 
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIAMATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
 
Competencia 28 2019
Competencia 28 2019Competencia 28 2019
Competencia 28 2019
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
 
Trabajo final redes2
Trabajo final redes2Trabajo final redes2
Trabajo final redes2
 
Proyecto turismo virtual
Proyecto turismo virtualProyecto turismo virtual
Proyecto turismo virtual
 
Proyecto final Flipped Classroom
Proyecto final Flipped ClassroomProyecto final Flipped Classroom
Proyecto final Flipped Classroom
 
Construir las ciudades del futuro. Educating the smart city
Construir las ciudades del futuro. Educating the smart cityConstruir las ciudades del futuro. Educating the smart city
Construir las ciudades del futuro. Educating the smart city
 
Competencia tic
Competencia ticCompetencia tic
Competencia tic
 
Importancia tic en la educacion ambiental
Importancia tic en la educacion ambientalImportancia tic en la educacion ambiental
Importancia tic en la educacion ambiental
 
Competencia tic 2019 telefonica
Competencia tic 2019 telefonicaCompetencia tic 2019 telefonica
Competencia tic 2019 telefonica
 
2 si esperás todo de nosotros, nada podemos
2  si esperás todo de nosotros, nada podemos2  si esperás todo de nosotros, nada podemos
2 si esperás todo de nosotros, nada podemos
 
Competencia digital en el aula (Apuntes del curso #CDigital_INTEF 2015)
Competencia digital en el aula (Apuntes del curso #CDigital_INTEF 2015)Competencia digital en el aula (Apuntes del curso #CDigital_INTEF 2015)
Competencia digital en el aula (Apuntes del curso #CDigital_INTEF 2015)
 
Propuesta de integración de herramientas web 2.0 en una clase de Historia par...
Propuesta de integración de herramientas web 2.0 en una clase de Historia par...Propuesta de integración de herramientas web 2.0 en una clase de Historia par...
Propuesta de integración de herramientas web 2.0 en una clase de Historia par...
 
Primaria tic
Primaria ticPrimaria tic
Primaria tic
 
Competencia 28 secundaria
Competencia 28   secundariaCompetencia 28   secundaria
Competencia 28 secundaria
 
Competencias digitales en el entorno escolar
Competencias digitales en el entorno  escolarCompetencias digitales en el entorno  escolar
Competencias digitales en el entorno escolar
 

Más de Lea Sulmont

Metodologias activas en entornos bleded learning (ls2021)
Metodologias activas en entornos bleded learning (ls2021)Metodologias activas en entornos bleded learning (ls2021)
Metodologias activas en entornos bleded learning (ls2021)
Lea Sulmont
 
Ecosistemas digitales de aprendizaje
Ecosistemas digitales de aprendizajeEcosistemas digitales de aprendizaje
Ecosistemas digitales de aprendizaje
Lea Sulmont
 
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
Lea Sulmont
 
Cómo apoyar el aprendizaje de nuestros hijos en entornos virtuales
Cómo apoyar el aprendizaje de nuestros hijos en entornos virtualesCómo apoyar el aprendizaje de nuestros hijos en entornos virtuales
Cómo apoyar el aprendizaje de nuestros hijos en entornos virtuales
Lea Sulmont
 
Cuidados y seguridad en Internet para niños y adolescentes. Lea Sulmont, 2020)
Cuidados y seguridad en Internet para niños y adolescentes. Lea Sulmont,  2020)Cuidados y seguridad en Internet para niños y adolescentes. Lea Sulmont,  2020)
Cuidados y seguridad en Internet para niños y adolescentes. Lea Sulmont, 2020)
Lea Sulmont
 
Comunidades virtuales Sobre Tecnologías y educación
Comunidades virtuales Sobre Tecnologías y educaciónComunidades virtuales Sobre Tecnologías y educación
Comunidades virtuales Sobre Tecnologías y educación
Lea Sulmont
 
Estrategia para crear un ecosistema digital en tiempos de coronavirtus
Estrategia para crear un  ecosistema digital en tiempos de coronavirtusEstrategia para crear un  ecosistema digital en tiempos de coronavirtus
Estrategia para crear un ecosistema digital en tiempos de coronavirtus
Lea Sulmont
 
Cómo utilizar la tecnología para la evaluación formativa
Cómo utilizar la tecnología para la evaluación formativaCómo utilizar la tecnología para la evaluación formativa
Cómo utilizar la tecnología para la evaluación formativa
Lea Sulmont
 
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEBEvaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Lea Sulmont
 
Competencia digital docente lea sulmont cie 2020 (pdf)
Competencia digital docente  lea sulmont cie 2020 (pdf)Competencia digital docente  lea sulmont cie 2020 (pdf)
Competencia digital docente lea sulmont cie 2020 (pdf)
Lea Sulmont
 
Ciudadania digital y crianza
Ciudadania digital y crianzaCiudadania digital y crianza
Ciudadania digital y crianza
Lea Sulmont
 
Criando hijos Nativos digitales
Criando hijos Nativos digitalesCriando hijos Nativos digitales
Criando hijos Nativos digitales
Lea Sulmont
 
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
Lea Sulmont
 
Expectativas de aprendizaje en el marco de la implementación del nuevo curríc...
Expectativas de aprendizaje en el marco de la implementación del nuevo curríc...Expectativas de aprendizaje en el marco de la implementación del nuevo curríc...
Expectativas de aprendizaje en el marco de la implementación del nuevo curríc...
Lea Sulmont
 
Conferenci a prevencion en redes -ls2018
Conferenci a prevencion en redes -ls2018Conferenci a prevencion en redes -ls2018
Conferenci a prevencion en redes -ls2018
Lea Sulmont
 
Competencia Digitales en la escuela
Competencia Digitales en la escuelaCompetencia Digitales en la escuela
Competencia Digitales en la escuela
Lea Sulmont
 
Taller: Tendencias y desafío para educar al ciudadano peruano del siglo XXI
Taller: Tendencias y desafío para educar al ciudadano peruano del siglo XXITaller: Tendencias y desafío para educar al ciudadano peruano del siglo XXI
Taller: Tendencias y desafío para educar al ciudadano peruano del siglo XXI
Lea Sulmont
 
Integración curricular de la Danza (Lea Sulmont, 2017)
Integración curricular de la Danza (Lea Sulmont,  2017)Integración curricular de la Danza (Lea Sulmont,  2017)
Integración curricular de la Danza (Lea Sulmont, 2017)
Lea Sulmont
 
Compentecias en entronos digitalest (ls2017)
Compentecias en entronos digitalest (ls2017)Compentecias en entronos digitalest (ls2017)
Compentecias en entronos digitalest (ls2017)
Lea Sulmont
 
Taller de identidad digital 2017. Facilitadora: Lea Sulmont
Taller de identidad digital 2017. Facilitadora:  Lea SulmontTaller de identidad digital 2017. Facilitadora:  Lea Sulmont
Taller de identidad digital 2017. Facilitadora: Lea Sulmont
Lea Sulmont
 

Más de Lea Sulmont (20)

Metodologias activas en entornos bleded learning (ls2021)
Metodologias activas en entornos bleded learning (ls2021)Metodologias activas en entornos bleded learning (ls2021)
Metodologias activas en entornos bleded learning (ls2021)
 
Ecosistemas digitales de aprendizaje
Ecosistemas digitales de aprendizajeEcosistemas digitales de aprendizaje
Ecosistemas digitales de aprendizaje
 
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
 
Cómo apoyar el aprendizaje de nuestros hijos en entornos virtuales
Cómo apoyar el aprendizaje de nuestros hijos en entornos virtualesCómo apoyar el aprendizaje de nuestros hijos en entornos virtuales
Cómo apoyar el aprendizaje de nuestros hijos en entornos virtuales
 
Cuidados y seguridad en Internet para niños y adolescentes. Lea Sulmont, 2020)
Cuidados y seguridad en Internet para niños y adolescentes. Lea Sulmont,  2020)Cuidados y seguridad en Internet para niños y adolescentes. Lea Sulmont,  2020)
Cuidados y seguridad en Internet para niños y adolescentes. Lea Sulmont, 2020)
 
Comunidades virtuales Sobre Tecnologías y educación
Comunidades virtuales Sobre Tecnologías y educaciónComunidades virtuales Sobre Tecnologías y educación
Comunidades virtuales Sobre Tecnologías y educación
 
Estrategia para crear un ecosistema digital en tiempos de coronavirtus
Estrategia para crear un  ecosistema digital en tiempos de coronavirtusEstrategia para crear un  ecosistema digital en tiempos de coronavirtus
Estrategia para crear un ecosistema digital en tiempos de coronavirtus
 
Cómo utilizar la tecnología para la evaluación formativa
Cómo utilizar la tecnología para la evaluación formativaCómo utilizar la tecnología para la evaluación formativa
Cómo utilizar la tecnología para la evaluación formativa
 
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEBEvaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEB
 
Competencia digital docente lea sulmont cie 2020 (pdf)
Competencia digital docente  lea sulmont cie 2020 (pdf)Competencia digital docente  lea sulmont cie 2020 (pdf)
Competencia digital docente lea sulmont cie 2020 (pdf)
 
Ciudadania digital y crianza
Ciudadania digital y crianzaCiudadania digital y crianza
Ciudadania digital y crianza
 
Criando hijos Nativos digitales
Criando hijos Nativos digitalesCriando hijos Nativos digitales
Criando hijos Nativos digitales
 
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
 
Expectativas de aprendizaje en el marco de la implementación del nuevo curríc...
Expectativas de aprendizaje en el marco de la implementación del nuevo curríc...Expectativas de aprendizaje en el marco de la implementación del nuevo curríc...
Expectativas de aprendizaje en el marco de la implementación del nuevo curríc...
 
Conferenci a prevencion en redes -ls2018
Conferenci a prevencion en redes -ls2018Conferenci a prevencion en redes -ls2018
Conferenci a prevencion en redes -ls2018
 
Competencia Digitales en la escuela
Competencia Digitales en la escuelaCompetencia Digitales en la escuela
Competencia Digitales en la escuela
 
Taller: Tendencias y desafío para educar al ciudadano peruano del siglo XXI
Taller: Tendencias y desafío para educar al ciudadano peruano del siglo XXITaller: Tendencias y desafío para educar al ciudadano peruano del siglo XXI
Taller: Tendencias y desafío para educar al ciudadano peruano del siglo XXI
 
Integración curricular de la Danza (Lea Sulmont, 2017)
Integración curricular de la Danza (Lea Sulmont,  2017)Integración curricular de la Danza (Lea Sulmont,  2017)
Integración curricular de la Danza (Lea Sulmont, 2017)
 
Compentecias en entronos digitalest (ls2017)
Compentecias en entronos digitalest (ls2017)Compentecias en entronos digitalest (ls2017)
Compentecias en entronos digitalest (ls2017)
 
Taller de identidad digital 2017. Facilitadora: Lea Sulmont
Taller de identidad digital 2017. Facilitadora:  Lea SulmontTaller de identidad digital 2017. Facilitadora:  Lea Sulmont
Taller de identidad digital 2017. Facilitadora: Lea Sulmont
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Competencias digitales para la la educación del siglo XXi

  • 1. Cómo integrar las tecnologías en las prácticas educativas diarias Dra. Lea Sulmont Setiembre 2019 Competencias digitales en la educación del siglo XXI y en el CNEB
  • 2. Contexto Ecosistem a digital Aprendizaje s fundamental es en el S.XXI 1 2 3 AGENDA Lea Sulmont, 2019
  • 3. ¿Qué cambió en el contexto en el siglo XXI? 1 Lea Sulmont, 2019
  • 4. REVOLUCIONES INDUSTRIALES Y TECNOLOGÍA Sistema Educativo 1 Lea Sulmont, 2019
  • 6. En: http://turello.com.ar/de-que-generacion-eres-bb-x-y-o-z/ Consultado el 11/11/2016 S. XXIS. XX 1 Lea Sulmont, 2019
  • 7. Información Disponibilidad y activación de más zonas del cerebro Ubicuidad, colaboración y participación Retroalimentación y personalización Sobrecarga cognitiva y dificultad para concentración Fragilidad de relaciones personales, dificultad de empatía, riesgos (ciberbullying, privacidad, sexting…) Bajo control de impulsos y gratificación inmediata Conectividad Inmediatez
  • 9. DesafíosOportunidades Contexto: Factor digital 1 Identifico por lo menos dos oportunidades y dos desafíos del factor digital las de aprendizaje y enseñanza. Lea Sulmont, 2019
  • 11. COMPETENCIAS REQUERIDAS EN EL SIGLO XXI Habilidades para la vida en el mundo La ciudadanía, la vida y la carrera, y la responsabilidad personal y social Formas de pensar La creatividad, el pensamiento crítico, resolución de problemas, toma de decisiones y el aprendizaje Formas de trabajo Comunicación y colaboración Herramientas para trabajar TIC y alfabetización informacional Interculturalidad Conocimiento del entorno Actuar con autonomía OCDE- DeSeCo Interactuar con grupos heterogéne os Usar herramienta s digitales Lea Sulmont, 2019 2
  • 12. • EBR: CNEB COMPETENCIA TRANSVERSAL Nº28 Y ESPECÍFICA Nº22 (2016) • MBDD: CDD COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE TRANSVERSAL (2019) • CIUDADANÍA DIGITAL: COMUNIDAD, DIRECTIVOS, MM.PP.FF Competencia transversal Nº28 “Se desenvuelven en entornos virtuales” Personaliza entornos virtuale. Gestiona información del entorno virtual Interactúa en entornos virtuales Crea objetos virtuales en diversos formatos TIC Competencias requeridas en el siglo XXI Lea Sulmont, 2019 2
  • 13. CÓMO SE EXPRESA EL FACTOR DIGITAL EN EL CNEB EstándaresPerfi l Competencia capacidad capacidad desempeño s desempeño s capacidad desempeño s Enfoques transversales Lea Sulmont, 2019 #28 2
  • 14. (201 6) Capacidades 1 2 3 3 Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC con responsabilidad y ética, cuando personaliza entornos virtuales, gestiona información e interactúa con otros en entornos virtuales y crea objetos virtuales en diversos formatos, para que consolide sus aprendizajes o se desempeñe en la vida cotidiana. DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA #28 Lea Sulmont, 2019 2
  • 15. CAPACIDADES DE LA COMPETENCIA TRANSVERSAL Nº28 “SE DESENVUELVEN EN ENTORNOS VIRTUALES” Lea Sulmont, 2019 2
  • 16. COMPETENCIA DIGITAL DEL DOCENTE “Gestiona los entornos digitales y los aprovecha para su desarrollo profesional y práctica pedagógica, respondiendo a las necesidades e intereses de aprendizaje de los estudiantes y contexto.s socioculturales, permitiendo el desarrollo de la ciudadanía, creatividad y emprendimiento digital en la comunidad educativa”. DITE, MINEDU, 2019 Lea Sulmont, 2019 2
  • 17. ¿Para qué desarrollar mi competencia digital docente y la de mis estudiantes? Lea Sulmont, 2019 2
  • 18.
  • 19. + apropiación - apropiación ADAPTA ADOPTA CREA COMPARTE La apropiación de algo nuevo: un enfoque, una tecnología, un rol requiere de un proceso que hay que respetar y acompañar. Lea Sulmont, 2019 2
  • 23. APRENDIZAJE FLEXIBLE, UBICUO, ADAPTATIVO, INCLUSIVO Interactuar con grupos heterogéne os Lea Sulmont, 2019 3
  • 24. Yo enseño educación física de 1ª a 6to Yo enseño comunicación, matemáticas , personal social y ciencia y ambiente en 2do Yo enseño inglés de 1ª a 6to Yo enseño arte 1ª a 6to Yo soy docente líder y enseño matemática y ciencia y ambiente en 4 5to ya 6to Lea Sulmont, 2019 3
  • 25. Unión entre dos piezas rígidas que permite e l movimiento relativo entre ellas. (RAE) ARTICULA R Lea Sulmont, 2019 3
  • 26. OPCIONES PARA ARTICULAR: Actividade s específicas dentro de un curso. Proyectos que involucran a varias áreas y cursos. (Unidades de aprendizaje) Curso específico que desarrolla contenidos TIIC 3
  • 27. Nivel de desarrollo Potencial Nivel de desarrollo Real Zona de desarrollo próximo Andamio s Sin ayuda Con ayuda Lea Sulmont, 2019 3
  • 29. Factores claves de la experiencia de aprendizaje 2 Lea Sulmont, 2019
  • 30. PASOS PARA DISEÑAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE QUE ARTICULEN LA COMPETENCIA Nº28 CON OTRAS COMPETENCIAS: Lea Sulmont, 2019 3
  • 31. APRENDIZAJES ESPERADOS LOGRO: ÁREA COMPETENCIA-CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS Enfoques transversales Preparación de la sesión: SECUENCIA DIDÁCTICA TIEMPO: 90 minutos MOMENTOS (estrategias) RECURSOS TIEMPO INICIO DESARROLLO CIERRE Grado : Período -fecha : Docente : Título : Articulación curricular Título Resultados / Evaluación Acciones observables Propósitos Preparación Secuencia Tecnlogía, espacio, recursos, etc. Motivación, recojo de saberes, comunicación de expectativas Indagación, exploración, retos, acompañamiento, monitoreo Retroalimentación y evaluación Datos de identificación Lea Sulmont, 2019 3
  • 32. Paso 1. Identificar las competencias Competencia Capacidades Nº26. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. (2) Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas (3) Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio N28 Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC (2) Gestiona información del entorno virtual (3) Interactúa en entornos virtuales (4) Crea objetos virtuales en diversos formatos. Lea Sulmont, 2019 3
  • 33. Paso 2: Establecer el estándar Competencia Capacidades Estándar - Nivel III N 26. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización (1) Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones (2) Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas (3) Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio (4) Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas. Resolver problemas en los que plasma las características y datos de ubicación -posición y desplazamiento- de los objetos bidimensionales o tridimensionales de su entorno. Siendo también capaz de trazarlos y describir desplazamientos. Asimismo, describe las formas: lados, esquinas, lados curvos y rectos, caras, a través de representaciones concretas y dibujos. Además, puede medirlos y construirlos. Desempeños del segundo año de primaria (MINEDU 2017, p. 151):  Modela objetos, sus características, datos de ubicación y recorridos, identificados en problemas; con formas bidimensionales y tridimensionales, considerando algunos de sus elementos; o con cuadrículas en las que ubica puntos y hace trazos de desplazamientos.  Describe las formas bidimensionales y tridimensionales mediante sus elementos: número de lados, esquinas, lados curvos y rectos; número de puntas caras, formas de sus caras. También traza y describe desplazamientos y posiciones, en cuadriculados y puntos de referencia. Para esto, usa lenguaje coloquial (tiene puntas, esquinas, etc.), lenguaje direccional (Por ejemplo: “sube”, “entra”, “hacia adelante”, “hacia arriba”, “a la derecha”, y “por el borde”, “en frente de”, etc.), diferentes puntos de referencia y representaciones concretas, gráficas o simbólicas (códigos de flechas).Emplea estrategias y procedimientos basados en la manipulación, para construir objetos y medir su longitud (ancho y largo) usando unidades no convencionales.  Explica semejanzas y diferencias entre las formas geométricas, con ejemplos concretos y con base en sus conocimientos matemáticos. Así́ mismo, explica el proceso seguido. Por ejemplo: Afirma que: Todas las figuras que tienen tres lados son triángulos o que una forma geométrica sigue siendo la misma, aunque cambie de posición. N28 Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC (1) Personaliza entornos virtuales (2) Gestiona información del entorno virtual (3) Interactúa en entornos virtuales (4) Crea objetos virtuales en diversos formatos.  Son capaces de buscar y manipular objetos encontrados en diferentes entornos virtuales, con el fin de realizar actividades que le permitan registrar y comunicar ideas y emociones; de manera que puedan encontrar diferencias en los resultados obtenidos a partir de sus acciones. Lea Sulmont, 2019 3
  • 34. Tiempo Sujeto Verbo Contenido Condición Al finalizar la sesión, el estudiante registra la distancia del trayecto de la entrada de la escuela a su salón de clases utilizando unidades de medida no convencionales. y aplicaciones digitales para dibujar su desplazamiento con precisión. Paso 3. Formular el logro de aprendizaje Lea Sulmont, 2019 3
  • 35. Evidencias Mapa digital que describe la trayectoria del desplazamiento expresando la longitud del recorrido en unidades de medida no convencionales. Evidencias parciales:  Croquis del desplazamiento utilizando aplicaciones digitales.  Medida de la longitud del desplazamiento en unidades no convencionales. Paso 4: Establece la evidencia Lea Sulmont, 2019 3
  • 36. Paso 5. Seleccionar estrategias metodológicas Lea Sulmont, 2019 3
  • 37. Estrategias y áreas curriculares Lea Sulmont, 2019 3
  • 38. CRITERIOS PARA SELECCIONAR QUÉ TECNOLOGÍAS USAR EN UN CONTEXTO PEDAGÓGICO (RUBÉN PUENTEDURA) Redefinición La tecnología permite la creación de nuevas tareas, antes inconcebibles. Modificación La tecnología permite el rediseño significativo de tareas importantes. Aumento La tecnología actúa como un sustituto de herramienta directo, con mejoras funcionales. Sustitución La tecnología actúa como un sustituto de herramienta directo, sin cambios funcionales. TransformaciónMejora SAMR Lea Sulmont, 2019 3
  • 39. Caso 1 INTEGRO RECURSOS Y METODOLOGÍAS EN MI SECUENCIA DIDÁCTICA Incio Desarrollo CierreAplicación ¿ Estoy propiciando un Conocimiento profundo de parte del estudiante? ¿Qué nivel de integración del modelo SAMR representa? ¿Qué metodología estoy usando al presentar un ppt para el desarrollo de la clase? Lea Sulmont, 2019 3
  • 40. Caso 2 INTEGRO RECURSOS Y METODOLOGÍAS EN MI SECUENCIA DIDÁCTICA Incio Desarrollo CierreAplicación Incluyo en el ppt material multimedia adicional: Hipervínculos, videos, infografía. Incluyo actividades de reflexión y de aplicación Metodología: Flipped classroom o clase invertida Lea Sulmont, 2019 3
  • 41.
  • 42. DEFINO MI ESTRATÉGICA PEDAGÓGICA Secuencia didáctica Incio Desarrollo CierreAplicaciión Ideas previas Conocimient o profundo Evaluación formativa Metacognici ón Altasexpectativas Retroalimentació n Lea Sulmont, 2019 3
  • 43. ¿QUÉ HERRAMIENTAS DIGITALES PUEDEN ALIMENTAR MI ESTRATEGIA PEDAGÓGICA? Lea Sulmont, 2019 3
  • 44. ¿QUÉ CAPACIDADES ESTÁN DESARROLLANDO MIS ESTUDIANTES? Lea Sulmont, 2019
  • 45. ¿Cómo aprovechar el ecosistema digital actual para aprender? Lea Sulmont, 2019 3
  • 46. ¿Puedo seguir enseñando de la misma manera que me enseñaron a mi? ¿Qué cambio en el contexto en el siglo XXI? ¿Qué habilidades se necesitan los ciudadanos del siglo XXI?