SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado RIEB, Módulo 3, Sesión 3   1
                                                                   Mtro. Marco Antonio Serrano Moreno

 Diplomado para maestros de primaria sobre la Reforma integral de la Educación Básica
                                       (RIEB)
          Centro de Maestros _____________________________________________
                                    Módulo 3, Bloque 9, Sesión 3
Producto 44, Respuestas a preguntas que se plantean, en equipo y elaboración del punteo en
colectivo (Individual, Pequeños Grupos y Colectivo)

      Preguntas planteadas:

      a) ¿Qué semejanzas y diferencias encuentran en el concepto de evaluación de las reformas
         curriculares de Educación Primaria 1970, 1992 y 2009?
      b) ¿Qué semejanzas y diferencias encuentran en las finalidades de evaluación en las tres
         reformas?
      c) ¿En qué difieren los instrumentos de evaluación de las tres reformas?
      d) ¿Qué potencialidad identifica en la RIEB 2009 con relación al tema de evaluación, en qué
         aspectos se identifica con esta propuesta y por qué?

      Punteo colectivo sobre:

       Las transformaciones que ha tenido el concepto de evaluación en las tres reformas
       Las continuidades y rupturas en las funciones de la evaluación en las tres reformas
       El fortalecimiento del proceso de aprendizaje del alumno y el trabajo docente.

Aprendizajes esperados:

         Aprecia las diferencias entre los enfoques de evaluación a través del análisis comparativo
          de tres reformas en educación primaria.
         Reconoce la importancia del vínculo de la evaluación con los aprendizajes esperados, la
          planeación y las estrategias didácticas

Características del trabajo:

Los maestros logran diferenciar los enfoques de evaluación en cada una de las reformas recientes
en educación primaria (1970,1993 y 2009), y reconocen la importancia de la evaluación para
mejorar y lograr los aprendizajes deseados y para el diseño de la planeación, construcción de
estrategias didácticas.


Criterios de valoración:

DI: Las respuestas no permiten valorar las diferencias entre los enfoques sobre evaluación de
    las reformas analizadas; no manifiesta sus puntos de vista sobre el potencial de la RIEB
    2009 en relación con la evaluación, ni identifica los aspectos más relevantes de ésta: el
    formativo y de regulación del aprendizaje.
DA: Las respuestas permiten valorar las diferencias entre los enfoques sobre evaluación de las
    reformas analizadas pero no manifiesta sus puntos de vista sobre el potencial de la RIEB
    2009 en relación con la evaluación, ni identifica los aspectos más relevantes de ésta: el
    formativo y de regulación del aprendizaje.
DO: Las respuestas permiten valorar las diferencias entre los enfoques sobre evaluación de las
    reformas analizadas; manifiesta sus puntos de vista sobre el potencial de la RIEB 2009 en
    relación con la evaluación, ni identifica los aspectos más relevantes de ésta: el formativo y
    de regulación del aprendizaje.

Más contenido relacionado

Similar a M3 sesion 3

Cuestionario impact. gráficas.docx
Cuestionario impact. gráficas.docxCuestionario impact. gráficas.docx
Cuestionario impact. gráficas.docx
vanderweb
 
77560529 productos-mod-1-rieb-3â°-y-4â°-2012-unitep053-atp-fjir
77560529 productos-mod-1-rieb-3â°-y-4â°-2012-unitep053-atp-fjir77560529 productos-mod-1-rieb-3â°-y-4â°-2012-unitep053-atp-fjir
77560529 productos-mod-1-rieb-3â°-y-4â°-2012-unitep053-atp-fjirJose Pedro Perez Vasquez
 
Rieb diplomado mod3[1]
Rieb diplomado mod3[1]Rieb diplomado mod3[1]
Rieb diplomado mod3[1]Manuel Sanchez
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
Santos MENDOZA LAURA
 
Sesión 4 - MBE
Sesión 4 - MBESesión 4 - MBE
Sesión 4 - MBE
FranciscoPrezVillabl
 
Expo marco de buen desempeño
Expo marco de buen desempeñoExpo marco de buen desempeño
Expo marco de buen desempeño
Guisella Alamo
 
Examen evaluacion
Examen evaluacionExamen evaluacion
Examen evaluacionedparraz
 
Mi diagnostico basualdo mendoza copia
Mi diagnostico basualdo mendoza   copiaMi diagnostico basualdo mendoza   copia
Mi diagnostico basualdo mendoza copiaRodolfo Lopez Mendoza
 
MMódulo evaluar 2014 2
MMódulo evaluar  2014 2MMódulo evaluar  2014 2
MMódulo evaluar 2014 2
ENSUMOR
 
Examen evaluacion
Examen evaluacionExamen evaluacion
Examen evaluacionedparraz
 
Semana 4 sena
Semana 4 senaSemana 4 sena
Semana 4 sena
maldomar
 
#EduEspacios - Rúbrica de evaluación - Reto U4
#EduEspacios - Rúbrica de evaluación - Reto U4#EduEspacios - Rúbrica de evaluación - Reto U4
#EduEspacios - Rúbrica de evaluación - Reto U4
INTEF
 
REFLEXIONES SOBRE LA DOCENCIA TRAS EL PRÁCTICUM DE LA FORMACIÓN INICIAL DEL P...
REFLEXIONES SOBRE LA DOCENCIA TRAS EL PRÁCTICUM DE LA FORMACIÓN INICIAL DEL P...REFLEXIONES SOBRE LA DOCENCIA TRAS EL PRÁCTICUM DE LA FORMACIÓN INICIAL DEL P...
REFLEXIONES SOBRE LA DOCENCIA TRAS EL PRÁCTICUM DE LA FORMACIÓN INICIAL DEL P...
ProfessorPrincipiante
 
Cte%202015 2016%20 obs%20%20cuarto%20dia
Cte%202015 2016%20 obs%20%20cuarto%20diaCte%202015 2016%20 obs%20%20cuarto%20dia
Cte%202015 2016%20 obs%20%20cuarto%20diaPaty Delgado
 
Torres ortiz jesus eduardo
Torres ortiz jesus eduardo Torres ortiz jesus eduardo
Torres ortiz jesus eduardo
james1 bond
 
¿PUEDEN LAS TIC IMPACTAR EN LA CALIDAD EDUCATIVA EN COLOMBIA?
¿PUEDEN LAS TIC IMPACTAR EN LA CALIDAD EDUCATIVA EN COLOMBIA?¿PUEDEN LAS TIC IMPACTAR EN LA CALIDAD EDUCATIVA EN COLOMBIA?
¿PUEDEN LAS TIC IMPACTAR EN LA CALIDAD EDUCATIVA EN COLOMBIA?
Alvaro Jose Mosquera S.
 
Anexo n° 0 protocolo estandares (1)
Anexo n° 0 protocolo estandares  (1)Anexo n° 0 protocolo estandares  (1)
Anexo n° 0 protocolo estandares (1)milena1016
 

Similar a M3 sesion 3 (20)

Diploma 2° 5°_m1_sesion_3
Diploma 2° 5°_m1_sesion_3Diploma 2° 5°_m1_sesion_3
Diploma 2° 5°_m1_sesion_3
 
Actividad 44 iii fase
Actividad 44 iii faseActividad 44 iii fase
Actividad 44 iii fase
 
Cuestionario impact. gráficas.docx
Cuestionario impact. gráficas.docxCuestionario impact. gráficas.docx
Cuestionario impact. gráficas.docx
 
77560529 productos-mod-1-rieb-3â°-y-4â°-2012-unitep053-atp-fjir
77560529 productos-mod-1-rieb-3â°-y-4â°-2012-unitep053-atp-fjir77560529 productos-mod-1-rieb-3â°-y-4â°-2012-unitep053-atp-fjir
77560529 productos-mod-1-rieb-3â°-y-4â°-2012-unitep053-atp-fjir
 
Rieb diplomado mod3[1]
Rieb diplomado mod3[1]Rieb diplomado mod3[1]
Rieb diplomado mod3[1]
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
 
Sesión 4 - MBE
Sesión 4 - MBESesión 4 - MBE
Sesión 4 - MBE
 
Expo marco de buen desempeño
Expo marco de buen desempeñoExpo marco de buen desempeño
Expo marco de buen desempeño
 
Examen evaluacion
Examen evaluacionExamen evaluacion
Examen evaluacion
 
Mi diagnostico basualdo mendoza copia
Mi diagnostico basualdo mendoza   copiaMi diagnostico basualdo mendoza   copia
Mi diagnostico basualdo mendoza copia
 
MMódulo evaluar 2014 2
MMódulo evaluar  2014 2MMódulo evaluar  2014 2
MMódulo evaluar 2014 2
 
Examen evaluacion
Examen evaluacionExamen evaluacion
Examen evaluacion
 
Semana 4 sena
Semana 4 senaSemana 4 sena
Semana 4 sena
 
#EduEspacios - Rúbrica de evaluación - Reto U4
#EduEspacios - Rúbrica de evaluación - Reto U4#EduEspacios - Rúbrica de evaluación - Reto U4
#EduEspacios - Rúbrica de evaluación - Reto U4
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
REFLEXIONES SOBRE LA DOCENCIA TRAS EL PRÁCTICUM DE LA FORMACIÓN INICIAL DEL P...
REFLEXIONES SOBRE LA DOCENCIA TRAS EL PRÁCTICUM DE LA FORMACIÓN INICIAL DEL P...REFLEXIONES SOBRE LA DOCENCIA TRAS EL PRÁCTICUM DE LA FORMACIÓN INICIAL DEL P...
REFLEXIONES SOBRE LA DOCENCIA TRAS EL PRÁCTICUM DE LA FORMACIÓN INICIAL DEL P...
 
Cte%202015 2016%20 obs%20%20cuarto%20dia
Cte%202015 2016%20 obs%20%20cuarto%20diaCte%202015 2016%20 obs%20%20cuarto%20dia
Cte%202015 2016%20 obs%20%20cuarto%20dia
 
Torres ortiz jesus eduardo
Torres ortiz jesus eduardo Torres ortiz jesus eduardo
Torres ortiz jesus eduardo
 
¿PUEDEN LAS TIC IMPACTAR EN LA CALIDAD EDUCATIVA EN COLOMBIA?
¿PUEDEN LAS TIC IMPACTAR EN LA CALIDAD EDUCATIVA EN COLOMBIA?¿PUEDEN LAS TIC IMPACTAR EN LA CALIDAD EDUCATIVA EN COLOMBIA?
¿PUEDEN LAS TIC IMPACTAR EN LA CALIDAD EDUCATIVA EN COLOMBIA?
 
Anexo n° 0 protocolo estandares (1)
Anexo n° 0 protocolo estandares  (1)Anexo n° 0 protocolo estandares  (1)
Anexo n° 0 protocolo estandares (1)
 

Más de Marco Antonio Serrano Moreno

Dip 2y5 m3_primera_sesion
Dip 2y5 m3_primera_sesionDip 2y5 m3_primera_sesion
Dip 2y5 m3_primera_sesion
Marco Antonio Serrano Moreno
 
Rubrica para la autoevaluación del trabajo docente
Rubrica para la autoevaluación del trabajo docenteRubrica para la autoevaluación del trabajo docente
Rubrica para la autoevaluación del trabajo docenteMarco Antonio Serrano Moreno
 

Más de Marco Antonio Serrano Moreno (20)

Dip 2y5 m3_primera_sesion
Dip 2y5 m3_primera_sesionDip 2y5 m3_primera_sesion
Dip 2y5 m3_primera_sesion
 
A. 20 resumen práctica reflexiva
A. 20 resumen práctica reflexivaA. 20 resumen práctica reflexiva
A. 20 resumen práctica reflexiva
 
Anexo, actividad 22
Anexo, actividad 22Anexo, actividad 22
Anexo, actividad 22
 
Anexo, actividad 21
Anexo, actividad 21Anexo, actividad 21
Anexo, actividad 21
 
Anexo, actividad 20 mapa
Anexo, actividad 20 mapaAnexo, actividad 20 mapa
Anexo, actividad 20 mapa
 
Anexo, actividad 19
Anexo, actividad 19Anexo, actividad 19
Anexo, actividad 19
 
Anexo, actividad 18
Anexo, actividad 18Anexo, actividad 18
Anexo, actividad 18
 
Portafolios1
Portafolios1Portafolios1
Portafolios1
 
Orientaciones portafolio
Orientaciones portafolioOrientaciones portafolio
Orientaciones portafolio
 
Anexo act.11
Anexo act.11Anexo act.11
Anexo act.11
 
Anexo2 cuadro plan1993-2009
Anexo2 cuadro plan1993-2009Anexo2 cuadro plan1993-2009
Anexo2 cuadro plan1993-2009
 
Anexo 1
Anexo 1Anexo 1
Anexo 1
 
Articulos_uso_del_celular
Articulos_uso_del_celularArticulos_uso_del_celular
Articulos_uso_del_celular
 
Rubrica para la autoevaluación del trabajo docente
Rubrica para la autoevaluación del trabajo docenteRubrica para la autoevaluación del trabajo docente
Rubrica para la autoevaluación del trabajo docente
 
Rubrica para evaluar las participaciones
Rubrica para evaluar las participacionesRubrica para evaluar las participaciones
Rubrica para evaluar las participaciones
 
Diploma 2° 5°_m1_sesion_5
Diploma 2° 5°_m1_sesion_5Diploma 2° 5°_m1_sesion_5
Diploma 2° 5°_m1_sesion_5
 
Diploma 2° 5°_m1_sesion_4
Diploma 2° 5°_m1_sesion_4Diploma 2° 5°_m1_sesion_4
Diploma 2° 5°_m1_sesion_4
 
Diploma 2° 5°_m1_sesion_2
Diploma 2° 5°_m1_sesion_2Diploma 2° 5°_m1_sesion_2
Diploma 2° 5°_m1_sesion_2
 
Diploma 2° 5°_m1_sesion_1
Diploma 2° 5°_m1_sesion_1Diploma 2° 5°_m1_sesion_1
Diploma 2° 5°_m1_sesion_1
 
Recomendaciones de recursos_didacticos
Recomendaciones de recursos_didacticosRecomendaciones de recursos_didacticos
Recomendaciones de recursos_didacticos
 

M3 sesion 3

  • 1. Diplomado RIEB, Módulo 3, Sesión 3 1 Mtro. Marco Antonio Serrano Moreno Diplomado para maestros de primaria sobre la Reforma integral de la Educación Básica (RIEB) Centro de Maestros _____________________________________________ Módulo 3, Bloque 9, Sesión 3 Producto 44, Respuestas a preguntas que se plantean, en equipo y elaboración del punteo en colectivo (Individual, Pequeños Grupos y Colectivo) Preguntas planteadas: a) ¿Qué semejanzas y diferencias encuentran en el concepto de evaluación de las reformas curriculares de Educación Primaria 1970, 1992 y 2009? b) ¿Qué semejanzas y diferencias encuentran en las finalidades de evaluación en las tres reformas? c) ¿En qué difieren los instrumentos de evaluación de las tres reformas? d) ¿Qué potencialidad identifica en la RIEB 2009 con relación al tema de evaluación, en qué aspectos se identifica con esta propuesta y por qué? Punteo colectivo sobre:  Las transformaciones que ha tenido el concepto de evaluación en las tres reformas  Las continuidades y rupturas en las funciones de la evaluación en las tres reformas  El fortalecimiento del proceso de aprendizaje del alumno y el trabajo docente. Aprendizajes esperados:  Aprecia las diferencias entre los enfoques de evaluación a través del análisis comparativo de tres reformas en educación primaria.  Reconoce la importancia del vínculo de la evaluación con los aprendizajes esperados, la planeación y las estrategias didácticas Características del trabajo: Los maestros logran diferenciar los enfoques de evaluación en cada una de las reformas recientes en educación primaria (1970,1993 y 2009), y reconocen la importancia de la evaluación para mejorar y lograr los aprendizajes deseados y para el diseño de la planeación, construcción de estrategias didácticas. Criterios de valoración: DI: Las respuestas no permiten valorar las diferencias entre los enfoques sobre evaluación de las reformas analizadas; no manifiesta sus puntos de vista sobre el potencial de la RIEB 2009 en relación con la evaluación, ni identifica los aspectos más relevantes de ésta: el formativo y de regulación del aprendizaje. DA: Las respuestas permiten valorar las diferencias entre los enfoques sobre evaluación de las reformas analizadas pero no manifiesta sus puntos de vista sobre el potencial de la RIEB 2009 en relación con la evaluación, ni identifica los aspectos más relevantes de ésta: el formativo y de regulación del aprendizaje. DO: Las respuestas permiten valorar las diferencias entre los enfoques sobre evaluación de las reformas analizadas; manifiesta sus puntos de vista sobre el potencial de la RIEB 2009 en relación con la evaluación, ni identifica los aspectos más relevantes de ésta: el formativo y de regulación del aprendizaje.