SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO
FRANCISCO UGALDE
MACROECONOMIA
SAMUEL ROLDAN
LIC. ADMINISTRACION DE EMPRESAS
GRISELDA PEREZ CALIHUA
LEONARDO LEZAMA LUNA
3ER CUATRIMESTRE
EXPOCISION
«ESCUELAS DE PENSAMIENTO»
ESCUELAS DE TEORIA ECONOMICA
 Las escuelas de pensamiento económico
describen la variedad de enfoques que a lo
largo de la historia de la teoría económica con
los que se ha pretendido explicar el
comportamiento de los agentes económicos
y la economía en general.
ESCUELAS ECONOMICAS ACTUALES
Escuela Económica Clásica
Escuela Económica Austriaca
Escuela Económica Marxista
Escuela Económica Neoclásica
Escuela Económica Keynesiana
Escuela Económica de Chicago
ECONOMIA CLASICA
 .- La escuela económica clásica nace con la
publicación por Adam Smith de "La Riqueza de
las Naciones" en 1776, describiendo su
publicación como el nacimiento efectivo de la
economía como una disciplina
separada.economia clasica - adam smith El libro
identifica la tierra, el trabajo y el capital como los
tres factores de producción y de los principales
contribuyentes a la riqueza de una nación.
 Este enfoque iniciado por Adam Smith fue
llamado la economía política y posteriormente
economía clásica.
 Adam Smith escribió que el precio real de cada
cosa es el esfuerzo y la dificultad de su
adquisición como resultado de su escasez.
ECONOMIA AUSTRIACA
 La coordinación del esfuerzo humano sólo
puede lograrse a través de las decisiones
conjuntas y juicios de las personas y no
puede ser obligado por un organismo
externo, como un gobierno.
PRINCIPALES POSTULADOS
 La eliminación de los sistemas de seguro de
depósitos bancarios a fin de que las quiebras
bancarias castigen las malas inversiones.
 La instauración de un sistema de información
que haga que la información sobre los precios
esté disponible para todo el mundo
simultaneamente.
 El abandono de los modelos matemáticos de
predicción por ser rígidos y limitados.
ECONOMIA MARXISTA
Se deriva de la obra de Karl Marx. El primer
volumen de la obra principal de Marx, EL
CAPITAL.
En él, Marx se centró en la teoría del valor-
trabajo o lo que él consideraba, explotación del
trabajo por el capital. La teoría del valor-trabajo
consideró que el valor de una cosa estaba
decidida por el trabajo necesario para su
producción.
 Como precursoras de la escuela marxista
desarrollan una concepción del mundo
económico y sociopolítico y socioeconómico
basado en una interpretación materialista de
la evolución.
 Lo distinguen del marxismo como ideología
política y teoría sociológica,
 Marx desarrollo una teoría del valor-
trabajo, que sostiene que el valor de una
mercancía es el tiempo de trabajo
empleado en ella.
 Marx argumenta que los mercados tienden
a oscurecer las relaciones sociales y los
procesos de producción.
ECONOMIA NEOCLASICA
 El término «economía» fue popularizada por los
economistas neoclásicos tales como Alfred
Marshall como sinónimo conciso para la "ciencia
económica" y sustituir a la anterior, la economía
política como término más amplio ".
 La economía neoclásica sistematizo la oferta y la
demanda como determinantes de la
participación de precio y cantidad en el equilibrio
del mercado.
 En microeconomía, la teoría neoclásica
interpreta que los incentivos y los costos
juegan un papel dominante en la toma de
decisiones.
 .
 La economía convencional moderna se basa
en la economía neoclásica.
ECONOMIA KEYNESIANA
Teoría keynesiana se deriva de John Maynard
Keynes, en particular, su libro "La Teoría
General del Empleo, Interés y Dinero" (1936),
que marcó el comienzo de la macroeconomía
contemporánea como un campo distinto.
LA TEORIA KEYNESIANA TIENE DOS
SUCESORES
 Por un lado una rama que se concentra también
en las rigideces macroeconómicas y los procesos
de ajuste.
 Por el otro la denominada nueva economía
keynesiana. Dentro de este grupo de
investigadores tienden a compartir con otros
economistas, el énfasis en los modelos que
emplean fundamentos micro y la optimización
de la conducta.
ECONOMIA MONETARISTA
 Escuela económica monetarista
(monetarismo) toma el nombre también
de Escuela de Chicago porque es en la
Chicago School of Economics donde
desarrollan sus ideas los autores
fundamentales de esta corriente de
pensamiento económico.
 Las economías de mercado son
inherentemente estables por sí mismas y las
depresiones únicamente son resultado de la
intervención del gobierno.
 Milton Friedman sostuvo efectivamente
muchos de los principios básicos enunciados
por Adam Smith y los economistas clásicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
Jorge Pineda
 
Teoría económica
Teoría económicaTeoría económica
Teoría económica
Rafael Verde)
 
Sistematizacion ECONOMIA
Sistematizacion ECONOMIASistematizacion ECONOMIA
Sistematizacion ECONOMIA
Helen Miranda Calderon
 
Historia del pensamiento economico
Historia del pensamiento economicoHistoria del pensamiento economico
Historia del pensamiento economicojamimcol
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
Carlos Garde Ba
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
German Vivas
 
Pensamiento económico
Pensamiento económicoPensamiento económico
Pensamiento económico
ana_milena_c
 
Teorías económicas 26 de agosto de 2013
Teorías económicas 26 de agosto de 2013Teorías económicas 26 de agosto de 2013
Teorías económicas 26 de agosto de 2013
Rafael Verde)
 
Escuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento EconómicoEscuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento Económicodidactica_conace
 
Teorias+economicas+modernas (5)
Teorias+economicas+modernas (5)Teorias+economicas+modernas (5)
Teorias+economicas+modernas (5)Nelly Rojas
 
Evolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económicoEvolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económico
María Fernanda Tonet
 
Doctrinas Economicas
Doctrinas EconomicasDoctrinas Economicas
Doctrinas Economicas
guest2e51751
 
Hpe
HpeHpe
Mercantilismo y escuela clasica
Mercantilismo y escuela clasicaMercantilismo y escuela clasica
Mercantilismo y escuela clasicaJosé Quillupangui
 
Pensamiento económico
Pensamiento económicoPensamiento económico
Pensamiento económico
ana_milena_c
 
ESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANA
ESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANAESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANA
ESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANANora L.
 

La actualidad más candente (20)

Teorías económicas
Teorías económicasTeorías económicas
Teorías económicas
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
Teoría económica
Teoría económicaTeoría económica
Teoría económica
 
Sistematizacion ECONOMIA
Sistematizacion ECONOMIASistematizacion ECONOMIA
Sistematizacion ECONOMIA
 
Historia del pensamiento economico
Historia del pensamiento economicoHistoria del pensamiento economico
Historia del pensamiento economico
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
Pensamiento económico
Pensamiento económicoPensamiento económico
Pensamiento económico
 
Teorías económicas 26 de agosto de 2013
Teorías económicas 26 de agosto de 2013Teorías económicas 26 de agosto de 2013
Teorías económicas 26 de agosto de 2013
 
Escuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento EconómicoEscuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento Económico
 
Teorias economicas
Teorias economicasTeorias economicas
Teorias economicas
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Teorias+economicas+modernas (5)
Teorias+economicas+modernas (5)Teorias+economicas+modernas (5)
Teorias+economicas+modernas (5)
 
Evolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económicoEvolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económico
 
Economía Clásica
Economía ClásicaEconomía Clásica
Economía Clásica
 
Doctrinas Economicas
Doctrinas EconomicasDoctrinas Economicas
Doctrinas Economicas
 
Hpe
HpeHpe
Hpe
 
Mercantilismo y escuela clasica
Mercantilismo y escuela clasicaMercantilismo y escuela clasica
Mercantilismo y escuela clasica
 
Pensamiento económico
Pensamiento económicoPensamiento económico
Pensamiento económico
 
ESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANA
ESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANAESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANA
ESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANA
 

Destacado

LL. Porciani-Utilizzare la statistica per decidere: il progetto BES delle P...
LL. Porciani-Utilizzare la statistica  per decidere: il progetto  BES delle P...LL. Porciani-Utilizzare la statistica  per decidere: il progetto  BES delle P...
LL. Porciani-Utilizzare la statistica per decidere: il progetto BES delle P...
Istituto nazionale di statistica
 
Introducción a la sustentabilidad, séptima clase
Introducción a la sustentabilidad, séptima claseIntroducción a la sustentabilidad, séptima clase
Introducción a la sustentabilidad, séptima clase
introsust2014
 
TeoríA NeocláSica, Keynes Y Monetaristas
TeoríA NeocláSica, Keynes Y MonetaristasTeoríA NeocláSica, Keynes Y Monetaristas
TeoríA NeocláSica, Keynes Y MonetaristasGianela Turnes
 
Escuela Clasica / Escuela Keynesiana
Escuela Clasica / Escuela KeynesianaEscuela Clasica / Escuela Keynesiana
Escuela Clasica / Escuela Keynesiana
Aldo Zubieta
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
Jorge Pineda
 
Escuela keynesiana
Escuela keynesianaEscuela keynesiana
Escuela keynesianadope_4000
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
Jorge Pineda
 
Teoria del valor
Teoria del valorTeoria del valor
Teoria del valorkelinmerlo
 

Destacado (9)

LL. Porciani-Utilizzare la statistica per decidere: il progetto BES delle P...
LL. Porciani-Utilizzare la statistica  per decidere: il progetto  BES delle P...LL. Porciani-Utilizzare la statistica  per decidere: il progetto  BES delle P...
LL. Porciani-Utilizzare la statistica per decidere: il progetto BES delle P...
 
Introducción a la sustentabilidad, séptima clase
Introducción a la sustentabilidad, séptima claseIntroducción a la sustentabilidad, séptima clase
Introducción a la sustentabilidad, séptima clase
 
TeoríA NeocláSica, Keynes Y Monetaristas
TeoríA NeocláSica, Keynes Y MonetaristasTeoríA NeocláSica, Keynes Y Monetaristas
TeoríA NeocláSica, Keynes Y Monetaristas
 
Escuela Clasica / Escuela Keynesiana
Escuela Clasica / Escuela KeynesianaEscuela Clasica / Escuela Keynesiana
Escuela Clasica / Escuela Keynesiana
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
 
Escuela keynesiana
Escuela keynesianaEscuela keynesiana
Escuela keynesiana
 
escuela keynesiana
escuela keynesianaescuela keynesiana
escuela keynesiana
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
 
Teoria del valor
Teoria del valorTeoria del valor
Teoria del valor
 

Similar a Macro economia

Publicación2
Publicación2Publicación2
Publicación2
Marco Valdovinos
 
Escuelas Económicas
Escuelas Económicas Escuelas Económicas
Escuelas Económicas
Marco Valdovinos
 
Escuelas clasicas
Escuelas clasicasEscuelas clasicas
Escuelas clasicas
yordan delgado cespedes
 
S.18 EXAMEN FINAL DE ECONOMIA GENERAL (utp).pdf
S.18 EXAMEN FINAL DE ECONOMIA GENERAL (utp).pdfS.18 EXAMEN FINAL DE ECONOMIA GENERAL (utp).pdf
S.18 EXAMEN FINAL DE ECONOMIA GENERAL (utp).pdf
RONALDJOELCHAVEZHUAM1
 
Pensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelasPensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelasZenly Dez
 
TEORIA ECONOMICA.pptx
TEORIA ECONOMICA.pptxTEORIA ECONOMICA.pptx
TEORIA ECONOMICA.pptx
Angel 369
 
Escuela clasica y marxista3
Escuela clasica y marxista3Escuela clasica y marxista3
Escuela clasica y marxista3Andrea Rodriguez
 
ingenieria y sociedad
ingenieria y sociedadingenieria y sociedad
ingenieria y sociedad
Leonardo Medina
 
Monografía economia neoclásica
Monografía economia neoclásicaMonografía economia neoclásica
Monografía economia neoclásicaEVER NELSON
 
Modelos de politica economica
Modelos de politica economicaModelos de politica economica
Modelos de politica economica
Antony Carrasco
 
Panorama del pensamiento economico
Panorama del pensamiento economicoPanorama del pensamiento economico
Panorama del pensamiento economico
Castillo'S Legal Solutions
 
Diario de lectura, Análisis Económico
Diario de lectura, Análisis EconómicoDiario de lectura, Análisis Económico
Diario de lectura, Análisis Económico
Grecia María Herrera Orozco
 
HISTORIA DE LA ECONOMIAA.doc.pdf
HISTORIA DE LA ECONOMIAA.doc.pdfHISTORIA DE LA ECONOMIAA.doc.pdf
HISTORIA DE LA ECONOMIAA.doc.pdf
ElizabethQuispeArocu
 
Escuelas del pensamiento economico revista
Escuelas del pensamiento economico revistaEscuelas del pensamiento economico revista
Escuelas del pensamiento economico revista
MarioMaldonado917
 
Economía linea del tiempo
Economía linea del tiempoEconomía linea del tiempo
Economía linea del tiempo
noemi de león
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
Jose Escobar
 
Economia linea de el tiempo
Economia linea de el tiempoEconomia linea de el tiempo
Economia linea de el tiempo
melissa mariel Plascencia hernandez
 
Escuela neoclasica
Escuela neoclasicaEscuela neoclasica
Escuela neoclasica
joseph cortes sanchez
 

Similar a Macro economia (20)

Publicación2
Publicación2Publicación2
Publicación2
 
Escuelas Económicas
Escuelas Económicas Escuelas Económicas
Escuelas Económicas
 
Escuelas clasicas
Escuelas clasicasEscuelas clasicas
Escuelas clasicas
 
Escuela clásica
Escuela clásicaEscuela clásica
Escuela clásica
 
S.18 EXAMEN FINAL DE ECONOMIA GENERAL (utp).pdf
S.18 EXAMEN FINAL DE ECONOMIA GENERAL (utp).pdfS.18 EXAMEN FINAL DE ECONOMIA GENERAL (utp).pdf
S.18 EXAMEN FINAL DE ECONOMIA GENERAL (utp).pdf
 
Pensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelasPensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelas
 
TEORIA ECONOMICA.pptx
TEORIA ECONOMICA.pptxTEORIA ECONOMICA.pptx
TEORIA ECONOMICA.pptx
 
Escuela clasica y marxista3
Escuela clasica y marxista3Escuela clasica y marxista3
Escuela clasica y marxista3
 
ingenieria y sociedad
ingenieria y sociedadingenieria y sociedad
ingenieria y sociedad
 
Monografía economia neoclásica
Monografía economia neoclásicaMonografía economia neoclásica
Monografía economia neoclásica
 
Modelos de politica economica
Modelos de politica economicaModelos de politica economica
Modelos de politica economica
 
Panorama del pensamiento economico
Panorama del pensamiento economicoPanorama del pensamiento economico
Panorama del pensamiento economico
 
Diario de lectura, Análisis Económico
Diario de lectura, Análisis EconómicoDiario de lectura, Análisis Económico
Diario de lectura, Análisis Económico
 
HISTORIA DE LA ECONOMIAA.doc.pdf
HISTORIA DE LA ECONOMIAA.doc.pdfHISTORIA DE LA ECONOMIAA.doc.pdf
HISTORIA DE LA ECONOMIAA.doc.pdf
 
Escuelas del pensamiento economico revista
Escuelas del pensamiento economico revistaEscuelas del pensamiento economico revista
Escuelas del pensamiento economico revista
 
Economía linea del tiempo
Economía linea del tiempoEconomía linea del tiempo
Economía linea del tiempo
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
 
Economia linea de el tiempo
Economia linea de el tiempoEconomia linea de el tiempo
Economia linea de el tiempo
 
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguezMicroeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
 
Escuela neoclasica
Escuela neoclasicaEscuela neoclasica
Escuela neoclasica
 

Último

02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 

Último (20)

02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 

Macro economia

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO FRANCISCO UGALDE MACROECONOMIA SAMUEL ROLDAN LIC. ADMINISTRACION DE EMPRESAS GRISELDA PEREZ CALIHUA LEONARDO LEZAMA LUNA 3ER CUATRIMESTRE EXPOCISION «ESCUELAS DE PENSAMIENTO»
  • 2. ESCUELAS DE TEORIA ECONOMICA  Las escuelas de pensamiento económico describen la variedad de enfoques que a lo largo de la historia de la teoría económica con los que se ha pretendido explicar el comportamiento de los agentes económicos y la economía en general.
  • 3. ESCUELAS ECONOMICAS ACTUALES Escuela Económica Clásica Escuela Económica Austriaca Escuela Económica Marxista Escuela Económica Neoclásica Escuela Económica Keynesiana Escuela Económica de Chicago
  • 4. ECONOMIA CLASICA  .- La escuela económica clásica nace con la publicación por Adam Smith de "La Riqueza de las Naciones" en 1776, describiendo su publicación como el nacimiento efectivo de la economía como una disciplina separada.economia clasica - adam smith El libro identifica la tierra, el trabajo y el capital como los tres factores de producción y de los principales contribuyentes a la riqueza de una nación.
  • 5.  Este enfoque iniciado por Adam Smith fue llamado la economía política y posteriormente economía clásica.  Adam Smith escribió que el precio real de cada cosa es el esfuerzo y la dificultad de su adquisición como resultado de su escasez.
  • 6. ECONOMIA AUSTRIACA  La coordinación del esfuerzo humano sólo puede lograrse a través de las decisiones conjuntas y juicios de las personas y no puede ser obligado por un organismo externo, como un gobierno.
  • 7. PRINCIPALES POSTULADOS  La eliminación de los sistemas de seguro de depósitos bancarios a fin de que las quiebras bancarias castigen las malas inversiones.  La instauración de un sistema de información que haga que la información sobre los precios esté disponible para todo el mundo simultaneamente.  El abandono de los modelos matemáticos de predicción por ser rígidos y limitados.
  • 8. ECONOMIA MARXISTA Se deriva de la obra de Karl Marx. El primer volumen de la obra principal de Marx, EL CAPITAL. En él, Marx se centró en la teoría del valor- trabajo o lo que él consideraba, explotación del trabajo por el capital. La teoría del valor-trabajo consideró que el valor de una cosa estaba decidida por el trabajo necesario para su producción.
  • 9.  Como precursoras de la escuela marxista desarrollan una concepción del mundo económico y sociopolítico y socioeconómico basado en una interpretación materialista de la evolución.  Lo distinguen del marxismo como ideología política y teoría sociológica,
  • 10.  Marx desarrollo una teoría del valor- trabajo, que sostiene que el valor de una mercancía es el tiempo de trabajo empleado en ella.  Marx argumenta que los mercados tienden a oscurecer las relaciones sociales y los procesos de producción.
  • 11. ECONOMIA NEOCLASICA  El término «economía» fue popularizada por los economistas neoclásicos tales como Alfred Marshall como sinónimo conciso para la "ciencia económica" y sustituir a la anterior, la economía política como término más amplio ".  La economía neoclásica sistematizo la oferta y la demanda como determinantes de la participación de precio y cantidad en el equilibrio del mercado.
  • 12.  En microeconomía, la teoría neoclásica interpreta que los incentivos y los costos juegan un papel dominante en la toma de decisiones.  .  La economía convencional moderna se basa en la economía neoclásica.
  • 13. ECONOMIA KEYNESIANA Teoría keynesiana se deriva de John Maynard Keynes, en particular, su libro "La Teoría General del Empleo, Interés y Dinero" (1936), que marcó el comienzo de la macroeconomía contemporánea como un campo distinto.
  • 14. LA TEORIA KEYNESIANA TIENE DOS SUCESORES  Por un lado una rama que se concentra también en las rigideces macroeconómicas y los procesos de ajuste.  Por el otro la denominada nueva economía keynesiana. Dentro de este grupo de investigadores tienden a compartir con otros economistas, el énfasis en los modelos que emplean fundamentos micro y la optimización de la conducta.
  • 15. ECONOMIA MONETARISTA  Escuela económica monetarista (monetarismo) toma el nombre también de Escuela de Chicago porque es en la Chicago School of Economics donde desarrollan sus ideas los autores fundamentales de esta corriente de pensamiento económico.
  • 16.  Las economías de mercado son inherentemente estables por sí mismas y las depresiones únicamente son resultado de la intervención del gobierno.  Milton Friedman sostuvo efectivamente muchos de los principios básicos enunciados por Adam Smith y los economistas clásicos.