SlideShare una empresa de Scribd logo
Los pasos de la
                                          SISTEMATIZACIÓN
                                              o cómo explicitar el saber
                                             práctico de mi experiencia
                                               de aula para compartir y
                                                    aprender con otros


Material elaborado para el Curso Virtual:
Sistematizando nuestras experiencias
Etapa de Formación y Acompañamiento
         Formació Acompañ
Universidad del Cauca - Computadores Para Educar
Regió Pací
Región Pacífico Amazonía 2010
                Amazoní
                                                            Universidad
                                                             del Cauca
Nuestro trabajo como maestros es
         formar personas
Personas que ya tienen ideas sobre muchas cosas.




Todo lo vivido con la familia, con los amigos, los
vecinos, lo visto en la televisión y en los computadores,
influye en sus motivaciones y acciones cotidianas.
Cuando abrimos el aula a
esa cotidianidad,
dejando que los
estudiantes y otros
actores traigan el
contexto al proceso de
aprendizaje, estamos
generando prácticas
pedagógicas pertinentes
y significativas.
De esta manera el
contexto de las personas
alimenta la práctica
docente, y la práctica
docente al transformar
a las personas
transforma el contexto.

Esto hace del aula un
espacio donde es
posible la construcción
de saber.
Sin embargo para explicitar mi saber no basta con hacer.




Esto se da cuando reflexionamos y organizamos nuestras
ideas para compartirlas, pudiendo dialogar y aprender
colectivamente en torno a lo que hacemos, cómo y por
qué lo hacemos.
Pero… ¿Cómo organizar nuestras ideas para
contar lo que estamos haciendo en el aula?
Primer paso: ¿Qué vamos a indagar
sobre nuestra práctica?

                               • Con quiénes de los
                               involucrados vamos a
      ¿? ¿ ?                   reflexionar.

               ¿?              • Qué queremos conocer
                    ¿?         de lo que hacemos o nos
                               inquieta del aula.

                               • Dónde y cuándo
                               conseguir información o
                               respuestas (fuentes).
Segundo paso: ¿Cómo voy a registrar
lo que está ocurriendo?




                Conocer, elegir y utilizar herramientas para
                recolectar datos, información y reflexiones.
Tercer paso: Procesar la información registrada




Identificar y escribir hallazgos que empiezan a dar
cuenta de lo interesante y/o problemático.
Cuarto paso: Organizar y plasmar los hallazgos en un
solo producto/documento, guiándose con las preguntas.




Aquí determinamos si se ha dado respuesta a las
inquietudes, si surgen otras o cómo se reorientan.
Pero aquí no hemos terminado. Otros también están
viviendo experiencias, reflexionando y produciendo en
torno a ellas



                                              ¿?

                                         ¿?

                                         ¿?

Entonces…
Quinto paso: Socializar los aprendizajes e interactuar




Pero no es sólo divulgar o mostrar lo encontrado, sino
estar dispuestos a dialogar, reconsiderar y aprender del
otro.
Los conceptos e ideas que organizo para explicar lo que
  ocurre en mi práctica, cobran más valor cuando se
presentan, argumentan y discuten con otros. Es validar
             mi saber frente a un grupo.

Validar no es que compartan mis conclusiones, sino que
  reconozcan el saber que he construido, así como yo
reconozco el saber del otro. Es un diálogo que enriquece
    nuestros argumentos para volver sobre la propia
                        práctica.
Sexto paso: Volver sobre la propia práctica para
enriquecerla.




… y al volver con nuevas percepciones sobre lo que se
está haciendo, empieza un nuevo proceso de reflexión.
Es entonces un ciclo:

1. Hacer - preguntarse sobre eso que pasa
2. Registrar-reflexionar
3. Procesar
4. Organizar-compilar
5. y compartir para volver a empezar.

A este ciclo de producción de saber se le llama
  sistematización de experiencias
SISTEMATIZACIÓN: CICLO DE PRODUCCIÓN DE SABER

  Hacer + Registrar                                          Hacer + Registrar




                            Procesar: surgen
                             ideas centrales



                                  Producto:
                             explicita hallazgos




Retroalimenta                                                     Retroalimenta
Nuevas preguntas y                                            Nuevas preguntas y
acciones                                                                acciones
                       Socializar / Interactuar / Dialogar
Universidad del Cauca

Teléfono:
Teléfono: (2) 8209816 - 8209800 Ext. 2851
Oficina:
Oficina: Carrera 3 # 3N-51,
                  Área Comercial Universidad del Cauca, Barrio Tulcán,
Popayán
Correo Electrónico: contratocpe@unicauca.edu.co
       Electrónico:

Sitio Web: www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia
Chat (IRC): #unicaucacpe

Skype: unicaucacpe
         http://twitter.com/unicaucacpe
Twitter: http://twitter.com/unicaucacpe
Facebook: Página Unicauca Cpe
Facebook:

                       Computadores Para Educar

Sitio web: www.computadoresparaeducar.gov.co
La línea gratuita nacional: 018000919275.
    lí

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativasElaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Lorena Cerón
 
Intervencion pedagogica
Intervencion pedagogicaIntervencion pedagogica
Intervencion pedagogica
Francia de Flores
 
Los elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluación
Luz Elena Ornelas
 
Actores educativos
Actores educativosActores educativos
Actores educativos
GonzaloSantacruzSies
 
Clase 2 Politicas Educativas En El Perú En Los úLtimos Decenios
Clase 2   Politicas Educativas En El Perú En Los úLtimos DeceniosClase 2   Politicas Educativas En El Perú En Los úLtimos Decenios
Clase 2 Politicas Educativas En El Perú En Los úLtimos Decenios
Gerardo Lazaro
 
4. plan de sistematización
4. plan de sistematización4. plan de sistematización
4. plan de sistematización
L254 DEL
 
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeCuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
DonGato Ysupandilla
 
Análisis - Diagnostico Institucional
Análisis - Diagnostico InstitucionalAnálisis - Diagnostico Institucional
Análisis - Diagnostico Institucional
Viviana Valdes
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Sarahi Avila Soto
 
La sistematizacion de experiencias
La sistematizacion de experienciasLa sistematizacion de experiencias
La sistematizacion de experiencias
Katiusca Peña
 
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisaMapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
MeeLii RodriiGuezz
 
Informe Diagnóstico Institucional Jesús Maestro 2016 2017
Informe Diagnóstico Institucional Jesús Maestro 2016 2017Informe Diagnóstico Institucional Jesús Maestro 2016 2017
Informe Diagnóstico Institucional Jesús Maestro 2016 2017
Deivis Torres
 
Que es la articulación curricular
Que es la articulación curricularQue es la articulación curricular
Que es la articulación curricular
Edgar Pintos
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
Carolinitis Rojillas
 
politicas educativas internacionales
 politicas educativas internacionales politicas educativas internacionales
politicas educativas internacionales
Mary Sanchez
 
Sistematizacion de experiencias
Sistematizacion de experienciasSistematizacion de experiencias
Sistematizacion de experienciasyiramilena1
 
Enfoque Sistémico en Educación
Enfoque Sistémico en EducaciónEnfoque Sistémico en Educación
Enfoque Sistémico en Educación
alfredojdp
 
Proceso enseñanza aprendizaje
Proceso enseñanza aprendizajeProceso enseñanza aprendizaje
Proceso enseñanza aprendizaje
Consuelo Camacho
 
Sistematizacion de experiencia .
Sistematizacion de experiencia .Sistematizacion de experiencia .
Sistematizacion de experiencia .karlo77
 
2. Enfoques de gestión escolar
2. Enfoques de gestión escolar2. Enfoques de gestión escolar
2. Enfoques de gestión escolar
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

La actualidad más candente (20)

Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativasElaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
 
Intervencion pedagogica
Intervencion pedagogicaIntervencion pedagogica
Intervencion pedagogica
 
Los elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluación
 
Actores educativos
Actores educativosActores educativos
Actores educativos
 
Clase 2 Politicas Educativas En El Perú En Los úLtimos Decenios
Clase 2   Politicas Educativas En El Perú En Los úLtimos DeceniosClase 2   Politicas Educativas En El Perú En Los úLtimos Decenios
Clase 2 Politicas Educativas En El Perú En Los úLtimos Decenios
 
4. plan de sistematización
4. plan de sistematización4. plan de sistematización
4. plan de sistematización
 
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeCuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
 
Análisis - Diagnostico Institucional
Análisis - Diagnostico InstitucionalAnálisis - Diagnostico Institucional
Análisis - Diagnostico Institucional
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
La sistematizacion de experiencias
La sistematizacion de experienciasLa sistematizacion de experiencias
La sistematizacion de experiencias
 
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisaMapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
 
Informe Diagnóstico Institucional Jesús Maestro 2016 2017
Informe Diagnóstico Institucional Jesús Maestro 2016 2017Informe Diagnóstico Institucional Jesús Maestro 2016 2017
Informe Diagnóstico Institucional Jesús Maestro 2016 2017
 
Que es la articulación curricular
Que es la articulación curricularQue es la articulación curricular
Que es la articulación curricular
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
 
politicas educativas internacionales
 politicas educativas internacionales politicas educativas internacionales
politicas educativas internacionales
 
Sistematizacion de experiencias
Sistematizacion de experienciasSistematizacion de experiencias
Sistematizacion de experiencias
 
Enfoque Sistémico en Educación
Enfoque Sistémico en EducaciónEnfoque Sistémico en Educación
Enfoque Sistémico en Educación
 
Proceso enseñanza aprendizaje
Proceso enseñanza aprendizajeProceso enseñanza aprendizaje
Proceso enseñanza aprendizaje
 
Sistematizacion de experiencia .
Sistematizacion de experiencia .Sistematizacion de experiencia .
Sistematizacion de experiencia .
 
2. Enfoques de gestión escolar
2. Enfoques de gestión escolar2. Enfoques de gestión escolar
2. Enfoques de gestión escolar
 

Similar a Los pasos de la sistematización de experiencias

Qué es y qué no es Sistematizar
Qué es y qué no es SistematizarQué es y qué no es Sistematizar
Qué es y qué no es Sistematizar
UnicaucaCPE
 
Ruta para la sistematización de experiencias de aula
Ruta para la sistematización de experiencias de aulaRuta para la sistematización de experiencias de aula
Ruta para la sistematización de experiencias de aula
UnicaucaCPE
 
Recomendaciones para socializar experiencias de aula
Recomendaciones para socializar experiencias de aulaRecomendaciones para socializar experiencias de aula
Recomendaciones para socializar experiencias de aula
UnicaucaCPE
 
Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludable
Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludableSesion 3 promoviendo estilo de vida saludable
Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludableDOCSYCANEC
 
Sesion3 actualizacion didactica
Sesion3 actualizacion didacticaSesion3 actualizacion didactica
Sesion3 actualizacion didacticadnardoy
 
Webquest De Educacion Virtual
Webquest De Educacion VirtualWebquest De Educacion Virtual
Webquest De Educacion Virtual
Ramón Ramos
 
Actividad3_M3.pdf
Actividad3_M3.pdfActividad3_M3.pdf
Actividad3_M3.pdf
ssuser99090e
 
Actividad3_M3.pdf
Actividad3_M3.pdfActividad3_M3.pdf
Actividad3_M3.pdf
oscar943140
 
GUÍA DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD N. 4
GUÍA DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD N. 4 GUÍA DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD N. 4
GUÍA DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD N. 4 Adriihana
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
mabel
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
Adriana Lopez
 
Manual laptop-xo-aula
Manual laptop-xo-aulaManual laptop-xo-aula
Manual laptop-xo-aula
Mirella Eva Changanaqui Regalado
 
Manual Laptop XO
Manual Laptop XOManual Laptop XO
Manual Laptop XO
Luis Cáceres Taco
 

Similar a Los pasos de la sistematización de experiencias (20)

Qué es y qué no es Sistematizar
Qué es y qué no es SistematizarQué es y qué no es Sistematizar
Qué es y qué no es Sistematizar
 
Ruta para la sistematización de experiencias de aula
Ruta para la sistematización de experiencias de aulaRuta para la sistematización de experiencias de aula
Ruta para la sistematización de experiencias de aula
 
Recomendaciones para socializar experiencias de aula
Recomendaciones para socializar experiencias de aulaRecomendaciones para socializar experiencias de aula
Recomendaciones para socializar experiencias de aula
 
Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludable
Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludableSesion 3 promoviendo estilo de vida saludable
Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludable
 
Webquests
WebquestsWebquests
Webquests
 
Sesion3 actualizacion didactica
Sesion3 actualizacion didacticaSesion3 actualizacion didactica
Sesion3 actualizacion didactica
 
Webquest De Educacion Virtual
Webquest De Educacion VirtualWebquest De Educacion Virtual
Webquest De Educacion Virtual
 
Un solo archivo eva omelgar 212
Un solo archivo eva omelgar 212Un solo archivo eva omelgar 212
Un solo archivo eva omelgar 212
 
Actividad3_M3.pdf
Actividad3_M3.pdfActividad3_M3.pdf
Actividad3_M3.pdf
 
Actividad3_M3.pdf
Actividad3_M3.pdfActividad3_M3.pdf
Actividad3_M3.pdf
 
Jornadas wq
Jornadas wqJornadas wq
Jornadas wq
 
Encuentro4.tic
Encuentro4.ticEncuentro4.tic
Encuentro4.tic
 
GUÍA DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD N. 4
GUÍA DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD N. 4 GUÍA DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD N. 4
GUÍA DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD N. 4
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Manual laptop-xo-aula
Manual laptop-xo-aulaManual laptop-xo-aula
Manual laptop-xo-aula
 
Manual laptop-xo-aula
Manual laptop-xo-aulaManual laptop-xo-aula
Manual laptop-xo-aula
 
Manual Laptop XO
Manual Laptop XOManual Laptop XO
Manual Laptop XO
 

Más de UnicaucaCPE

Memoria Grafica Cualificacion Formadores UnicaucaCPE
Memoria Grafica Cualificacion Formadores UnicaucaCPEMemoria Grafica Cualificacion Formadores UnicaucaCPE
Memoria Grafica Cualificacion Formadores UnicaucaCPE
UnicaucaCPE
 
Ponentes Sala 3 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC e...
Ponentes Sala 3 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC e...Ponentes Sala 3 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC e...
Ponentes Sala 3 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC e...
UnicaucaCPE
 
Ponentes Sala 2 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC e...
Ponentes Sala 2 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC e...Ponentes Sala 2 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC e...
Ponentes Sala 2 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC e...
UnicaucaCPE
 
Ponentes Sala1 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC en...
Ponentes Sala1 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC en...Ponentes Sala1 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC en...
Ponentes Sala1 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC en...
UnicaucaCPE
 
V Encuentro Regional Saludo Director General UnicaucaCPE
V Encuentro Regional Saludo Director General UnicaucaCPEV Encuentro Regional Saludo Director General UnicaucaCPE
V Encuentro Regional Saludo Director General UnicaucaCPE
UnicaucaCPE
 
Acompanamiento No presencial UnicaucaCPE
Acompanamiento No presencial UnicaucaCPEAcompanamiento No presencial UnicaucaCPE
Acompanamiento No presencial UnicaucaCPE
UnicaucaCPE
 
Libro Dia del niño para colorear
Libro Dia del niño para colorearLibro Dia del niño para colorear
Libro Dia del niño para colorear
UnicaucaCPE
 
Herramientas de Autor Libres o Gratuitas para elaborar material educativo
Herramientas de Autor Libres o Gratuitas para elaborar material educativoHerramientas de Autor Libres o Gratuitas para elaborar material educativo
Herramientas de Autor Libres o Gratuitas para elaborar material educativo
UnicaucaCPE
 
I Encuentro de Universidades EFA 2010
I Encuentro de Universidades EFA 2010I Encuentro de Universidades EFA 2010
I Encuentro de Universidades EFA 2010
UnicaucaCPE
 
Organizando y escribiendo los hallazgos de la sistematizacion de experiencias
Organizando y escribiendo los hallazgos de la sistematizacion de experienciasOrganizando y escribiendo los hallazgos de la sistematizacion de experiencias
Organizando y escribiendo los hallazgos de la sistematizacion de experiencias
UnicaucaCPE
 
La Entrevista como herramienta de registro de experiencias de aula
La Entrevista como herramienta de registro de experiencias de aulaLa Entrevista como herramienta de registro de experiencias de aula
La Entrevista como herramienta de registro de experiencias de aula
UnicaucaCPE
 
Diario de Aula: Herramienta de registro para sistematización de experiencias
Diario de Aula: Herramienta de registro para sistematización de experienciasDiario de Aula: Herramienta de registro para sistematización de experiencias
Diario de Aula: Herramienta de registro para sistematización de experiencias
UnicaucaCPE
 
Memoria gráfica formación equipo humano EFA2010
Memoria gráfica formación equipo humano EFA2010Memoria gráfica formación equipo humano EFA2010
Memoria gráfica formación equipo humano EFA2010
UnicaucaCPE
 
Fotografía y video: herramientas de registro de experiencias de aula
Fotografía y video: herramientas de registro de experiencias de aulaFotografía y video: herramientas de registro de experiencias de aula
Fotografía y video: herramientas de registro de experiencias de aula
UnicaucaCPE
 
Taller 1: Curso Virtual
Taller 1: Curso VirtualTaller 1: Curso Virtual
Taller 1: Curso Virtual
UnicaucaCPE
 
Curso Virtual: certificación para formadores
Curso Virtual: certificación para formadoresCurso Virtual: certificación para formadores
Curso Virtual: certificación para formadores
UnicaucaCPE
 
Foros virtuales Estrategia Virtualidad
Foros virtuales Estrategia VirtualidadForos virtuales Estrategia Virtualidad
Foros virtuales Estrategia Virtualidad
UnicaucaCPE
 
Uso de Web 2.0 Estrategia Virtualidad
Uso de Web 2.0 Estrategia VirtualidadUso de Web 2.0 Estrategia Virtualidad
Uso de Web 2.0 Estrategia Virtualidad
UnicaucaCPE
 
Proyecto Colaborativo Virtual Estrategia Virtualidad
Proyecto Colaborativo Virtual Estrategia VirtualidadProyecto Colaborativo Virtual Estrategia Virtualidad
Proyecto Colaborativo Virtual Estrategia Virtualidad
UnicaucaCPE
 
Curso Virtual Sistematización Estrategia Virtualidad
Curso Virtual Sistematización Estrategia VirtualidadCurso Virtual Sistematización Estrategia Virtualidad
Curso Virtual Sistematización Estrategia Virtualidad
UnicaucaCPE
 

Más de UnicaucaCPE (20)

Memoria Grafica Cualificacion Formadores UnicaucaCPE
Memoria Grafica Cualificacion Formadores UnicaucaCPEMemoria Grafica Cualificacion Formadores UnicaucaCPE
Memoria Grafica Cualificacion Formadores UnicaucaCPE
 
Ponentes Sala 3 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC e...
Ponentes Sala 3 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC e...Ponentes Sala 3 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC e...
Ponentes Sala 3 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC e...
 
Ponentes Sala 2 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC e...
Ponentes Sala 2 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC e...Ponentes Sala 2 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC e...
Ponentes Sala 2 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC e...
 
Ponentes Sala1 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC en...
Ponentes Sala1 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC en...Ponentes Sala1 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC en...
Ponentes Sala1 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC en...
 
V Encuentro Regional Saludo Director General UnicaucaCPE
V Encuentro Regional Saludo Director General UnicaucaCPEV Encuentro Regional Saludo Director General UnicaucaCPE
V Encuentro Regional Saludo Director General UnicaucaCPE
 
Acompanamiento No presencial UnicaucaCPE
Acompanamiento No presencial UnicaucaCPEAcompanamiento No presencial UnicaucaCPE
Acompanamiento No presencial UnicaucaCPE
 
Libro Dia del niño para colorear
Libro Dia del niño para colorearLibro Dia del niño para colorear
Libro Dia del niño para colorear
 
Herramientas de Autor Libres o Gratuitas para elaborar material educativo
Herramientas de Autor Libres o Gratuitas para elaborar material educativoHerramientas de Autor Libres o Gratuitas para elaborar material educativo
Herramientas de Autor Libres o Gratuitas para elaborar material educativo
 
I Encuentro de Universidades EFA 2010
I Encuentro de Universidades EFA 2010I Encuentro de Universidades EFA 2010
I Encuentro de Universidades EFA 2010
 
Organizando y escribiendo los hallazgos de la sistematizacion de experiencias
Organizando y escribiendo los hallazgos de la sistematizacion de experienciasOrganizando y escribiendo los hallazgos de la sistematizacion de experiencias
Organizando y escribiendo los hallazgos de la sistematizacion de experiencias
 
La Entrevista como herramienta de registro de experiencias de aula
La Entrevista como herramienta de registro de experiencias de aulaLa Entrevista como herramienta de registro de experiencias de aula
La Entrevista como herramienta de registro de experiencias de aula
 
Diario de Aula: Herramienta de registro para sistematización de experiencias
Diario de Aula: Herramienta de registro para sistematización de experienciasDiario de Aula: Herramienta de registro para sistematización de experiencias
Diario de Aula: Herramienta de registro para sistematización de experiencias
 
Memoria gráfica formación equipo humano EFA2010
Memoria gráfica formación equipo humano EFA2010Memoria gráfica formación equipo humano EFA2010
Memoria gráfica formación equipo humano EFA2010
 
Fotografía y video: herramientas de registro de experiencias de aula
Fotografía y video: herramientas de registro de experiencias de aulaFotografía y video: herramientas de registro de experiencias de aula
Fotografía y video: herramientas de registro de experiencias de aula
 
Taller 1: Curso Virtual
Taller 1: Curso VirtualTaller 1: Curso Virtual
Taller 1: Curso Virtual
 
Curso Virtual: certificación para formadores
Curso Virtual: certificación para formadoresCurso Virtual: certificación para formadores
Curso Virtual: certificación para formadores
 
Foros virtuales Estrategia Virtualidad
Foros virtuales Estrategia VirtualidadForos virtuales Estrategia Virtualidad
Foros virtuales Estrategia Virtualidad
 
Uso de Web 2.0 Estrategia Virtualidad
Uso de Web 2.0 Estrategia VirtualidadUso de Web 2.0 Estrategia Virtualidad
Uso de Web 2.0 Estrategia Virtualidad
 
Proyecto Colaborativo Virtual Estrategia Virtualidad
Proyecto Colaborativo Virtual Estrategia VirtualidadProyecto Colaborativo Virtual Estrategia Virtualidad
Proyecto Colaborativo Virtual Estrategia Virtualidad
 
Curso Virtual Sistematización Estrategia Virtualidad
Curso Virtual Sistematización Estrategia VirtualidadCurso Virtual Sistematización Estrategia Virtualidad
Curso Virtual Sistematización Estrategia Virtualidad
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Los pasos de la sistematización de experiencias

  • 1. Los pasos de la SISTEMATIZACIÓN o cómo explicitar el saber práctico de mi experiencia de aula para compartir y aprender con otros Material elaborado para el Curso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias Etapa de Formación y Acompañamiento Formació Acompañ Universidad del Cauca - Computadores Para Educar Regió Pací Región Pacífico Amazonía 2010 Amazoní Universidad del Cauca
  • 2. Nuestro trabajo como maestros es formar personas
  • 3. Personas que ya tienen ideas sobre muchas cosas. Todo lo vivido con la familia, con los amigos, los vecinos, lo visto en la televisión y en los computadores, influye en sus motivaciones y acciones cotidianas.
  • 4. Cuando abrimos el aula a esa cotidianidad, dejando que los estudiantes y otros actores traigan el contexto al proceso de aprendizaje, estamos generando prácticas pedagógicas pertinentes y significativas.
  • 5. De esta manera el contexto de las personas alimenta la práctica docente, y la práctica docente al transformar a las personas transforma el contexto. Esto hace del aula un espacio donde es posible la construcción de saber.
  • 6. Sin embargo para explicitar mi saber no basta con hacer. Esto se da cuando reflexionamos y organizamos nuestras ideas para compartirlas, pudiendo dialogar y aprender colectivamente en torno a lo que hacemos, cómo y por qué lo hacemos.
  • 7. Pero… ¿Cómo organizar nuestras ideas para contar lo que estamos haciendo en el aula?
  • 8. Primer paso: ¿Qué vamos a indagar sobre nuestra práctica? • Con quiénes de los involucrados vamos a ¿? ¿ ? reflexionar. ¿? • Qué queremos conocer ¿? de lo que hacemos o nos inquieta del aula. • Dónde y cuándo conseguir información o respuestas (fuentes).
  • 9. Segundo paso: ¿Cómo voy a registrar lo que está ocurriendo? Conocer, elegir y utilizar herramientas para recolectar datos, información y reflexiones.
  • 10. Tercer paso: Procesar la información registrada Identificar y escribir hallazgos que empiezan a dar cuenta de lo interesante y/o problemático.
  • 11. Cuarto paso: Organizar y plasmar los hallazgos en un solo producto/documento, guiándose con las preguntas. Aquí determinamos si se ha dado respuesta a las inquietudes, si surgen otras o cómo se reorientan.
  • 12. Pero aquí no hemos terminado. Otros también están viviendo experiencias, reflexionando y produciendo en torno a ellas ¿? ¿? ¿? Entonces…
  • 13. Quinto paso: Socializar los aprendizajes e interactuar Pero no es sólo divulgar o mostrar lo encontrado, sino estar dispuestos a dialogar, reconsiderar y aprender del otro.
  • 14. Los conceptos e ideas que organizo para explicar lo que ocurre en mi práctica, cobran más valor cuando se presentan, argumentan y discuten con otros. Es validar mi saber frente a un grupo. Validar no es que compartan mis conclusiones, sino que reconozcan el saber que he construido, así como yo reconozco el saber del otro. Es un diálogo que enriquece nuestros argumentos para volver sobre la propia práctica.
  • 15. Sexto paso: Volver sobre la propia práctica para enriquecerla. … y al volver con nuevas percepciones sobre lo que se está haciendo, empieza un nuevo proceso de reflexión.
  • 16. Es entonces un ciclo: 1. Hacer - preguntarse sobre eso que pasa 2. Registrar-reflexionar 3. Procesar 4. Organizar-compilar 5. y compartir para volver a empezar. A este ciclo de producción de saber se le llama sistematización de experiencias
  • 17. SISTEMATIZACIÓN: CICLO DE PRODUCCIÓN DE SABER Hacer + Registrar Hacer + Registrar Procesar: surgen ideas centrales Producto: explicita hallazgos Retroalimenta Retroalimenta Nuevas preguntas y Nuevas preguntas y acciones acciones Socializar / Interactuar / Dialogar
  • 18. Universidad del Cauca Teléfono: Teléfono: (2) 8209816 - 8209800 Ext. 2851 Oficina: Oficina: Carrera 3 # 3N-51, Área Comercial Universidad del Cauca, Barrio Tulcán, Popayán Correo Electrónico: contratocpe@unicauca.edu.co Electrónico: Sitio Web: www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia Chat (IRC): #unicaucacpe Skype: unicaucacpe http://twitter.com/unicaucacpe Twitter: http://twitter.com/unicaucacpe Facebook: Página Unicauca Cpe Facebook: Computadores Para Educar Sitio web: www.computadoresparaeducar.gov.co La línea gratuita nacional: 018000919275. lí