SlideShare una empresa de Scribd logo
MALLAS 
ELECTROSOLDADAS 
INTEGRANTES: 
RICHARD TORRES FLORES 
DAVID ESCOBAR CHOQUE 
KEVIN PUMA QUISPE 
LUIS FLORES CATACORA 
VLADIMIR VILCA TICONA
CONTENIDO 
 OBJETIVOS 
 INTRODUCCION 
 DEFINICIÓN 
 CARACTERISTICAS 
 TIPOS 
 APLICACIONES Y USOS 
 ESPECIFICACIONES TECNICAS 
 CORRECTA INSTALACION 
 CONCLUSIONES
OBJETIVO 
Conocer la importancia de las malla 
electrosoldadas. 
Analizar el material y tipos de mallas 
electrosoldadas. 
Aprender sus diferentes aplicaciones en 
mina.
INTRODUCCION 
Actualmente es muy importante el 
compromiso de las empresas con la 
seguridad, especialmente las involucradas en 
el tema de sostenimiento minero.
DEFINICIÓN 
Las mallas electrosoldadas, pertenecen a la 
categoría de elementos de sostenimiento tipo 
refuerzo o pasivo, estas son fabricadas en acero 
laminado en frío, en alambres o barras, lisas o 
corrugadas. 
Estos alambres o barras, se cruzan entre sí de 
forma perpendicular y están soldadas en todas 
sus intersecciones permitiendo una distribución 
de los esfuerzos en el elemento estructural.
CARACTERISTICAS 
 Las mallas electrosoldadas se caracterizan por 
tener medidas y pesos conocidos, tiene uniones 
mas solidas y terminaciones de alta calidad, al 
tener uniones soldadas que no se “corren”
CARACTERISTICAS 
 La principal característica de las mallas tejidas 
es su alta flexibilidad y capacidad de absorber 
importantes cantidades de energía, 
dependiendo de instalación. Es muy eficiente 
en la retención de bloques pequeños 
inestables, provocados por eventos sismico,s, 
activaciones estructurales y otros.
TIPOS 
Existen diversos tipos de malla electrosoldada, 
estas pueden ser fabricadas en alambre 
negro o galvanizado, liso o corrugado; 
dependiendo de las exigencias de los diseños 
de sostenimiento de geomecánica, se pueden 
fabricar en planchas o en rollos.
APLICACIONES Y USOS 
 La malla electrosoldada correctamente elegida, 
previene la caída de rocas al sostener los trozos 
caídos del macizo y actúa como refuerzo del 
concreto lanzado (Shocrete). Las mallas pueden 
ser instaladas en socavones, pasadizos, trasvase 
de ríos, erosión de paredes rocosas, taludes, etc. 
 El uso de la malla electrosoldada galvanizada se 
recomienda en zonas húmedas, cuando hay 
presencia de aguas ácidas, el recubrimiento de 
zinc garantiza un mayor tiempo de vida de la 
malla en estas condiciones.
APLICACIONES Y USOS 
 Para el refuerzo del concreto 
lanzado, se recomienda la 
malla electrosoldada 
corrugada. Este tipo de malla 
garantiza mayor adherencia 
del shotcrete en las 
hendiduras del alambre, 
mayor anclaje mecánico, 
menor rebote del concreto 
lanzado.
ESPECIFICACIONES 
TÉCNICAS
FICHA TECNICA (FORMIN) 
TIPO N°10 N°8 
Ø DE ALAMBRE 3.4 mm 4.2 mm 
TOLERANCIA +/- 0.08 mm +/- 0.15 mm 
LONG 100 mm 100 mm 
TRANS 100 mm 100 mm 
DIMENSIONES 2 x 25 m 2 x 25 m 
PESO 73 Kg 113.5 Kg
CORRECTA INSTALACIÓN 
La instalación de la malla electrosoldada se debe 
efectuar aplicando las normas de seguridad 
minera; además se recomienda para un mejor 
desempeño que el alambre transversal de la malla 
vaya pegado a la pared del socavón, “mirando la 
roca”, de esta manera se evita un sobreesfuerzo 
en la soldadura ya que la mayor fuerza se 
concentra sobre el alambre y no sobre el punto de 
unión de los mismos (punto de soldadura).
CORRECTA INSTALACIÓN 
Para fijar las mallas electrosoldadas se pueden 
utilizar split set, perno helicoidal u otro elemento 
de sostenimiento que utilice planchas 
rectangulares de fijación en su soporte; en 
algunos casos excepcionales se pueden utilizar 
grapas de fierro u otro material resistente que 
permitan fijarlas a la roca.
CONCLUSIONES 
 La efectividad de la malla 
depende de la elección 
correcta del tipo de malla 
 Se necesitan hacer pruebas 
de resistencia a las mallas 
establecidas por ASTM. 
 Existen diversos tipos de 
malla electrosoldadaa, y 
diferentes aplicaciones en 
ingeniería.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geologia aplicada a la ingenieria civil
Geologia aplicada a la ingenieria civilGeologia aplicada a la ingenieria civil
Geologia aplicada a la ingenieria civil
Moises Tarazona
 
Excavaciones
ExcavacionesExcavaciones
Estudio de canteras de la region puno
Estudio de canteras de la region punoEstudio de canteras de la region puno
Estudio de canteras de la region puno
Richard bedoya
 
Resistencia y deformabilidad
Resistencia y deformabilidadResistencia y deformabilidad
Resistencia y deformabilidad
Mabel Bravo
 
Mecánica de Rocas
Mecánica de RocasMecánica de Rocas
Mecánica de Rocas
Juliette Oropeza
 
Shotcrete
ShotcreteShotcrete
Aceros de refuerzo completo
Aceros de refuerzo completoAceros de refuerzo completo
Aceros de refuerzo completo
profejaramillo
 
agregados para la construcción - piedra y arena
agregados para la construcción - piedra y arenaagregados para la construcción - piedra y arena
agregados para la construcción - piedra y arena
Ludwig Trinidad Santos
 
Postensado
PostensadoPostensado
Aci 211-1
Aci 211-1Aci 211-1
Aci 211-1
Marcelo Hurtado
 
tipos de anclaje en minería subterránea
tipos de anclaje en minería subterránea tipos de anclaje en minería subterránea
tipos de anclaje en minería subterránea
DicksonVargas
 
Expo de cimentaciones
Expo de cimentacionesExpo de cimentaciones
Expo de cimentacionesJUANMIGUELM
 
Diseño de arcos rígidos grupo 7
Diseño de arcos rígidos grupo 7Diseño de arcos rígidos grupo 7
Diseño de arcos rígidos grupo 7
luis Heredia
 
Ladrillo y albañileria
Ladrillo y albañileriaLadrillo y albañileria
Ladrillo y albañileria
Francisco Vazallo
 
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATAPROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
Ysa Suclupe Nuñez
 
Agregados diapositivas
Agregados diapositivasAgregados diapositivas
Agregados diapositivasarquitecto9537
 

La actualidad más candente (20)

Geologia aplicada a la ingenieria civil
Geologia aplicada a la ingenieria civilGeologia aplicada a la ingenieria civil
Geologia aplicada a la ingenieria civil
 
Excavaciones
ExcavacionesExcavaciones
Excavaciones
 
Licuefacción de-suelos
Licuefacción de-suelosLicuefacción de-suelos
Licuefacción de-suelos
 
Canteras en lambayeque
Canteras en lambayequeCanteras en lambayeque
Canteras en lambayeque
 
Estudio de canteras de la region puno
Estudio de canteras de la region punoEstudio de canteras de la region puno
Estudio de canteras de la region puno
 
Resistencia y deformabilidad
Resistencia y deformabilidadResistencia y deformabilidad
Resistencia y deformabilidad
 
Mecánica de Rocas
Mecánica de RocasMecánica de Rocas
Mecánica de Rocas
 
Anclaje
AnclajeAnclaje
Anclaje
 
Shotcrete
ShotcreteShotcrete
Shotcrete
 
Aceros de refuerzo completo
Aceros de refuerzo completoAceros de refuerzo completo
Aceros de refuerzo completo
 
Adherncia y anclaje
Adherncia y anclajeAdherncia y anclaje
Adherncia y anclaje
 
agregados para la construcción - piedra y arena
agregados para la construcción - piedra y arenaagregados para la construcción - piedra y arena
agregados para la construcción - piedra y arena
 
Postensado
PostensadoPostensado
Postensado
 
Aci 211-1
Aci 211-1Aci 211-1
Aci 211-1
 
tipos de anclaje en minería subterránea
tipos de anclaje en minería subterránea tipos de anclaje en minería subterránea
tipos de anclaje en minería subterránea
 
Expo de cimentaciones
Expo de cimentacionesExpo de cimentaciones
Expo de cimentaciones
 
Diseño de arcos rígidos grupo 7
Diseño de arcos rígidos grupo 7Diseño de arcos rígidos grupo 7
Diseño de arcos rígidos grupo 7
 
Ladrillo y albañileria
Ladrillo y albañileriaLadrillo y albañileria
Ladrillo y albañileria
 
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATAPROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
 
Agregados diapositivas
Agregados diapositivasAgregados diapositivas
Agregados diapositivas
 

Destacado

0 mallas electrosoldadas
0 mallas electrosoldadas0 mallas electrosoldadas
0 mallas electrosoldadasElennitah
 
Catalogo deproductos2012
Catalogo deproductos2012Catalogo deproductos2012
Catalogo deproductos2012Martin Donaldo
 
Definición del hierro
Definición del hierroDefinición del hierro
Definición del hierroElvin Morillo
 
Tipos de varillas de acero
Tipos de varillas  de aceroTipos de varillas  de acero
Tipos de varillas de acero
Emersson Curup
 
Ficha Técnica Concrelight Agregado Ultraligero Manica
Ficha Técnica Concrelight Agregado Ultraligero Manica Ficha Técnica Concrelight Agregado Ultraligero Manica
Ficha Técnica Concrelight Agregado Ultraligero Manica
Manufacturas de Anime C.A. MANICA
 
Catalogo de varilla
Catalogo de varillaCatalogo de varilla
Catalogo de varilla
tatiana ecamilla acosta
 
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, EcuacionesArmaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
brayan_jose
 
400 empresas del_area
400 empresas del_area400 empresas del_area
400 empresas del_area
Rubens Osma
 
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOSPROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOSElias Navarrete
 
Tablas de conversión de unidades
Tablas de conversión de unidadesTablas de conversión de unidades
Tablas de conversión de unidadesCeliinna Armenta
 

Destacado (15)

0 mallas electrosoldadas
0 mallas electrosoldadas0 mallas electrosoldadas
0 mallas electrosoldadas
 
Acero de construccion
Acero de construccionAcero de construccion
Acero de construccion
 
Catalogo deproductos2012
Catalogo deproductos2012Catalogo deproductos2012
Catalogo deproductos2012
 
Definición del hierro
Definición del hierroDefinición del hierro
Definición del hierro
 
Tipos de varillas de acero
Tipos de varillas  de aceroTipos de varillas  de acero
Tipos de varillas de acero
 
Ficha Técnica Concrelight Agregado Ultraligero Manica
Ficha Técnica Concrelight Agregado Ultraligero Manica Ficha Técnica Concrelight Agregado Ultraligero Manica
Ficha Técnica Concrelight Agregado Ultraligero Manica
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
Catalogo de varilla
Catalogo de varillaCatalogo de varilla
Catalogo de varilla
 
Catalogo 04 04_13
Catalogo 04 04_13Catalogo 04 04_13
Catalogo 04 04_13
 
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, EcuacionesArmaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
 
400 empresas del_area
400 empresas del_area400 empresas del_area
400 empresas del_area
 
Metales ferrosos y no ferrosos
Metales ferrosos y no ferrosos Metales ferrosos y no ferrosos
Metales ferrosos y no ferrosos
 
Varilla
VarillaVarilla
Varilla
 
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOSPROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
 
Tablas de conversión de unidades
Tablas de conversión de unidadesTablas de conversión de unidades
Tablas de conversión de unidades
 

Similar a Mallas electrosoldadas

EquipamientoTIF-ER-S3-2022A.pdf
EquipamientoTIF-ER-S3-2022A.pdfEquipamientoTIF-ER-S3-2022A.pdf
EquipamientoTIF-ER-S3-2022A.pdf
CADILLOVILLANUEVAALO
 
Glosario de Términos
Glosario de TérminosGlosario de Términos
Glosario de Términos
Cuerpo de Ingenieros del Ejército
 
CABLES DE ACERO.ppt
CABLES DE ACERO.pptCABLES DE ACERO.ppt
CABLES DE ACERO.ppt
luis947667
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricasandermenzzz
 
Presentacion canaletas y tuberia
Presentacion   canaletas y tuberiaPresentacion   canaletas y tuberia
Presentacion canaletas y tuberia
Edisson Andres Taborda
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminosleonardocivil
 
PRESENTACION DE AISLADORES_DE_PORCELANA.pdf
PRESENTACION DE AISLADORES_DE_PORCELANA.pdfPRESENTACION DE AISLADORES_DE_PORCELANA.pdf
PRESENTACION DE AISLADORES_DE_PORCELANA.pdf
JulioPinoMiranda1
 
Tipodesoldadura 130325144910-phpapp02
Tipodesoldadura 130325144910-phpapp02Tipodesoldadura 130325144910-phpapp02
Tipodesoldadura 130325144910-phpapp02
Amparo Penaloza Moreno
 
Tarea #6 capacidad de aisladores
Tarea #6 capacidad de aisladoresTarea #6 capacidad de aisladores
Tarea #6 capacidad de aisladores
henry acan
 
MATERIALES USADOS EN EL CONCRETO POST TENSADO.pptx
MATERIALES USADOS EN EL CONCRETO POST TENSADO.pptxMATERIALES USADOS EN EL CONCRETO POST TENSADO.pptx
MATERIALES USADOS EN EL CONCRETO POST TENSADO.pptx
Manuel Alejandro B. Sosa Farfán
 
LAS BRIDAS Y SUS APLICACIONES.ppt
LAS BRIDAS Y SUS APLICACIONES.pptLAS BRIDAS Y SUS APLICACIONES.ppt
LAS BRIDAS Y SUS APLICACIONES.ppt
ssuser1d9ddd
 
Aislador cadena
Aislador cadenaAislador cadena
Aislador cadena
Raul Marihuan Gonzalez
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3ixoni
 
Acero refuerzo
Acero refuerzoAcero refuerzo
Acero refuerzo
Acero refuerzoAcero refuerzo
Acero refuerzo
taniaflores65
 
47935967 cables-y-tensores
47935967 cables-y-tensores47935967 cables-y-tensores
47935967 cables-y-tensores
EdmundoPalmaHuillcan1
 

Similar a Mallas electrosoldadas (20)

EquipamientoTIF-ER-S3-2022A.pdf
EquipamientoTIF-ER-S3-2022A.pdfEquipamientoTIF-ER-S3-2022A.pdf
EquipamientoTIF-ER-S3-2022A.pdf
 
Gaviones
GavionesGaviones
Gaviones
 
Glosario de Términos
Glosario de TérminosGlosario de Términos
Glosario de Términos
 
CABLES DE ACERO.ppt
CABLES DE ACERO.pptCABLES DE ACERO.ppt
CABLES DE ACERO.ppt
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Varilla
VarillaVarilla
Varilla
 
Presentacion canaletas y tuberia
Presentacion   canaletas y tuberiaPresentacion   canaletas y tuberia
Presentacion canaletas y tuberia
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
PRESENTACION DE AISLADORES_DE_PORCELANA.pdf
PRESENTACION DE AISLADORES_DE_PORCELANA.pdfPRESENTACION DE AISLADORES_DE_PORCELANA.pdf
PRESENTACION DE AISLADORES_DE_PORCELANA.pdf
 
Varilla
VarillaVarilla
Varilla
 
Tipodesoldadura 130325144910-phpapp02
Tipodesoldadura 130325144910-phpapp02Tipodesoldadura 130325144910-phpapp02
Tipodesoldadura 130325144910-phpapp02
 
Tarea #6 capacidad de aisladores
Tarea #6 capacidad de aisladoresTarea #6 capacidad de aisladores
Tarea #6 capacidad de aisladores
 
MATERIALES USADOS EN EL CONCRETO POST TENSADO.pptx
MATERIALES USADOS EN EL CONCRETO POST TENSADO.pptxMATERIALES USADOS EN EL CONCRETO POST TENSADO.pptx
MATERIALES USADOS EN EL CONCRETO POST TENSADO.pptx
 
LAS BRIDAS Y SUS APLICACIONES.ppt
LAS BRIDAS Y SUS APLICACIONES.pptLAS BRIDAS Y SUS APLICACIONES.ppt
LAS BRIDAS Y SUS APLICACIONES.ppt
 
Aislador cadena
Aislador cadenaAislador cadena
Aislador cadena
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Acero refuerzo
Acero refuerzoAcero refuerzo
Acero refuerzo
 
Acero refuerzo
Acero refuerzoAcero refuerzo
Acero refuerzo
 
Acero refuerzo
Acero refuerzoAcero refuerzo
Acero refuerzo
 
47935967 cables-y-tensores
47935967 cables-y-tensores47935967 cables-y-tensores
47935967 cables-y-tensores
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Mallas electrosoldadas

  • 1. MALLAS ELECTROSOLDADAS INTEGRANTES: RICHARD TORRES FLORES DAVID ESCOBAR CHOQUE KEVIN PUMA QUISPE LUIS FLORES CATACORA VLADIMIR VILCA TICONA
  • 2. CONTENIDO  OBJETIVOS  INTRODUCCION  DEFINICIÓN  CARACTERISTICAS  TIPOS  APLICACIONES Y USOS  ESPECIFICACIONES TECNICAS  CORRECTA INSTALACION  CONCLUSIONES
  • 3. OBJETIVO Conocer la importancia de las malla electrosoldadas. Analizar el material y tipos de mallas electrosoldadas. Aprender sus diferentes aplicaciones en mina.
  • 4. INTRODUCCION Actualmente es muy importante el compromiso de las empresas con la seguridad, especialmente las involucradas en el tema de sostenimiento minero.
  • 5. DEFINICIÓN Las mallas electrosoldadas, pertenecen a la categoría de elementos de sostenimiento tipo refuerzo o pasivo, estas son fabricadas en acero laminado en frío, en alambres o barras, lisas o corrugadas. Estos alambres o barras, se cruzan entre sí de forma perpendicular y están soldadas en todas sus intersecciones permitiendo una distribución de los esfuerzos en el elemento estructural.
  • 6.
  • 7. CARACTERISTICAS  Las mallas electrosoldadas se caracterizan por tener medidas y pesos conocidos, tiene uniones mas solidas y terminaciones de alta calidad, al tener uniones soldadas que no se “corren”
  • 8. CARACTERISTICAS  La principal característica de las mallas tejidas es su alta flexibilidad y capacidad de absorber importantes cantidades de energía, dependiendo de instalación. Es muy eficiente en la retención de bloques pequeños inestables, provocados por eventos sismico,s, activaciones estructurales y otros.
  • 9. TIPOS Existen diversos tipos de malla electrosoldada, estas pueden ser fabricadas en alambre negro o galvanizado, liso o corrugado; dependiendo de las exigencias de los diseños de sostenimiento de geomecánica, se pueden fabricar en planchas o en rollos.
  • 10.
  • 11. APLICACIONES Y USOS  La malla electrosoldada correctamente elegida, previene la caída de rocas al sostener los trozos caídos del macizo y actúa como refuerzo del concreto lanzado (Shocrete). Las mallas pueden ser instaladas en socavones, pasadizos, trasvase de ríos, erosión de paredes rocosas, taludes, etc.  El uso de la malla electrosoldada galvanizada se recomienda en zonas húmedas, cuando hay presencia de aguas ácidas, el recubrimiento de zinc garantiza un mayor tiempo de vida de la malla en estas condiciones.
  • 12.
  • 13. APLICACIONES Y USOS  Para el refuerzo del concreto lanzado, se recomienda la malla electrosoldada corrugada. Este tipo de malla garantiza mayor adherencia del shotcrete en las hendiduras del alambre, mayor anclaje mecánico, menor rebote del concreto lanzado.
  • 15. FICHA TECNICA (FORMIN) TIPO N°10 N°8 Ø DE ALAMBRE 3.4 mm 4.2 mm TOLERANCIA +/- 0.08 mm +/- 0.15 mm LONG 100 mm 100 mm TRANS 100 mm 100 mm DIMENSIONES 2 x 25 m 2 x 25 m PESO 73 Kg 113.5 Kg
  • 16. CORRECTA INSTALACIÓN La instalación de la malla electrosoldada se debe efectuar aplicando las normas de seguridad minera; además se recomienda para un mejor desempeño que el alambre transversal de la malla vaya pegado a la pared del socavón, “mirando la roca”, de esta manera se evita un sobreesfuerzo en la soldadura ya que la mayor fuerza se concentra sobre el alambre y no sobre el punto de unión de los mismos (punto de soldadura).
  • 17.
  • 18. CORRECTA INSTALACIÓN Para fijar las mallas electrosoldadas se pueden utilizar split set, perno helicoidal u otro elemento de sostenimiento que utilice planchas rectangulares de fijación en su soporte; en algunos casos excepcionales se pueden utilizar grapas de fierro u otro material resistente que permitan fijarlas a la roca.
  • 19.
  • 20. CONCLUSIONES  La efectividad de la malla depende de la elección correcta del tipo de malla  Se necesitan hacer pruebas de resistencia a las mallas establecidas por ASTM.  Existen diversos tipos de malla electrosoldadaa, y diferentes aplicaciones en ingeniería.

Notas del editor

  1. Esta premisa, exige necesariamente una elección adecuada de los elementos de sostenimiento del macizo rocoso ya que de estos depende la estabilidad y seguridad de la operación y, sobre todo, del personal de trabajo
  2. las secciones de acero se mantienen sin variación y por tratarse de elementos prefabricados, las mallas electrosoldadas son fáciles y rápidas de instalar, ahorrando tiempo y dinero.
  3. Índice de Volabilidad indica cuán fácil es volar un macizo rocoso sobre una condición específica
  4. Para una elección correcta del tipo de malla se debe contar con una evaluación geomecánica y con los resultados de las características de la masa rocosa. De estos resultados se desprenden las especificaciones técnicas que debe tener la malla en cuanto a diámetro del alambre, tipo de cocada, recubrimiento, longitud y presentación.
  5. La malla electrosoldada correctamente elegida, previene la caída de rocas al sostener los trozos caídos del macizo y actúa como refuerzo del concreto lanzado (Shocrete). Las mallas pueden ser instaladas en socavones, pasadizos, trasvase de ríos, erosión de paredes rocosas, taludes, etc. El uso de la malla electrosoldada galvanizada se recomienda en zonas húmedas, cuando hay presencia de aguas ácidas, el recubrimiento de zinc garantiza un mayor tiempo de vida de la malla en estas condiciones. Para el refuerzo del concreto lanzado, se recomienda la malla electrosoldada corrugada. Este tipo de malla garantiza mayor adherencia del shotcrete en las hendiduras del alambre, mayor anclaje mecánico, menor rebote del concreto lanzado y por consiguiente menos merma y menor desprendimiento del concreto ante movimientos sísmicos, depresiones, etc.
  6. La malla electrosoldada correctamente elegida, previene la caída de rocas al sostener los trozos caídos del macizo y actúa como refuerzo del concreto lanzado (Shocrete). Las mallas pueden ser instaladas en socavones, pasadizos, trasvase de ríos, erosión de paredes rocosas, taludes, etc. El uso de la malla electrosoldada galvanizada se recomienda en zonas húmedas, cuando hay presencia de aguas ácidas, el recubrimiento de zinc garantiza un mayor tiempo de vida de la malla en estas condiciones. Para el refuerzo del concreto lanzado, se recomienda la malla electrosoldada corrugada. Este tipo de malla garantiza mayor adherencia del shotcrete en las hendiduras del alambre, mayor anclaje mecánico, menor rebote del concreto lanzado y por consiguiente menos merma y menor desprendimiento del concreto ante movimientos sísmicos, depresiones, etc.
  7. y por consiguiente menos merma y menor desprendimiento del concreto ante movimientos sísmicos, depresiones, etc.
  8. La malla electrosoldada correctamente elegida, previene la caída de rocas al sostener los trozos caídos del macizo y actúa como refuerzo del concreto lanzado (Shocrete). Las mallas pueden ser instaladas en socavones, pasadizos, trasvase de ríos, erosión de paredes rocosas, taludes, etc. El uso de la malla electrosoldada galvanizada se recomienda en zonas húmedas, cuando hay presencia de aguas ácidas, el recubrimiento de zinc garantiza un mayor tiempo de vida de la malla en estas condiciones. Para el refuerzo del concreto lanzado, se recomienda la malla electrosoldada corrugada. Este tipo de malla garantiza mayor adherencia del shotcrete en las hendiduras del alambre, mayor anclaje mecánico, menor rebote del concreto lanzado y por consiguiente menos merma y menor desprendimiento del concreto ante movimientos sísmicos, depresiones, etc.
  9. RESISTENCIA: 52.55 kg/mm2 RESISTENCIA MECANICA AL PUNTO DE ROTURA.FLUENCIA: 45.92 kg/mm2 PUNTO DE FORMACION O ALARGAMIENTO DEL ALAMBRE.ELONGACION: 6% DE ALARGAMIENTO DEL ALAMBRE.RESISTENCIA AL CIZALLE DE LA SOLDADURA: 241 x A (mm2) x Pi/4.
  10. La malla electrosoldada correctamente elegida, previene la caída de rocas al sostener los trozos caídos del macizo y actúa como refuerzo del concreto lanzado (Shocrete). Las mallas pueden ser instaladas en socavones, pasadizos, trasvase de ríos, erosión de paredes rocosas, taludes, etc. El uso de la malla electrosoldada galvanizada se recomienda en zonas húmedas, cuando hay presencia de aguas ácidas, el recubrimiento de zinc garantiza un mayor tiempo de vida de la malla en estas condiciones. Para el refuerzo del concreto lanzado, se recomienda la malla electrosoldada corrugada. Este tipo de malla garantiza mayor adherencia del shotcrete en las hendiduras del alambre, mayor anclaje mecánico, menor rebote del concreto lanzado y por consiguiente menos merma y menor desprendimiento del concreto ante movimientos sísmicos, depresiones, etc.
  11. La malla electrosoldada correctamente elegida, previene la caída de rocas al sostener los trozos caídos del macizo y actúa como refuerzo del concreto lanzado (Shocrete). Las mallas pueden ser instaladas en socavones, pasadizos, trasvase de ríos, erosión de paredes rocosas, taludes, etc. El uso de la malla electrosoldada galvanizada se recomienda en zonas húmedas, cuando hay presencia de aguas ácidas, el recubrimiento de zinc garantiza un mayor tiempo de vida de la malla en estas condiciones. Para el refuerzo del concreto lanzado, se recomienda la malla electrosoldada corrugada. Este tipo de malla garantiza mayor adherencia del shotcrete en las hendiduras del alambre, mayor anclaje mecánico, menor rebote del concreto lanzado y por consiguiente menos merma y menor desprendimiento del concreto ante movimientos sísmicos, depresiones, etc.
  12. La malla electrosoldada correctamente elegida, previene la caída de rocas al sostener los trozos caídos del macizo y actúa como refuerzo del concreto lanzado (Shocrete). Las mallas pueden ser instaladas en socavones, pasadizos, trasvase de ríos, erosión de paredes rocosas, taludes, etc. El uso de la malla electrosoldada galvanizada se recomienda en zonas húmedas, cuando hay presencia de aguas ácidas, el recubrimiento de zinc garantiza un mayor tiempo de vida de la malla en estas condiciones. Para el refuerzo del concreto lanzado, se recomienda la malla electrosoldada corrugada. Este tipo de malla garantiza mayor adherencia del shotcrete en las hendiduras del alambre, mayor anclaje mecánico, menor rebote del concreto lanzado y por consiguiente menos merma y menor desprendimiento del concreto ante movimientos sísmicos, depresiones, etc.
  13. Índice de Volabilidad indica cuán fácil es volar un macizo rocoso sobre una condición específica
  14. La malla electrosoldada correctamente elegida, previene la caída de rocas al sostener los trozos caídos del macizo y actúa como refuerzo del concreto lanzado (Shocrete). Las mallas pueden ser instaladas en socavones, pasadizos, trasvase de ríos, erosión de paredes rocosas, taludes, etc. El uso de la malla electrosoldada galvanizada se recomienda en zonas húmedas, cuando hay presencia de aguas ácidas, el recubrimiento de zinc garantiza un mayor tiempo de vida de la malla en estas condiciones. Para el refuerzo del concreto lanzado, se recomienda la malla electrosoldada corrugada. Este tipo de malla garantiza mayor adherencia del shotcrete en las hendiduras del alambre, mayor anclaje mecánico, menor rebote del concreto lanzado y por consiguiente menos merma y menor desprendimiento del concreto ante movimientos sísmicos, depresiones, etc.
  15. Índice de Volabilidad indica cuán fácil es volar un macizo rocoso sobre una condición específica