SlideShare una empresa de Scribd logo
HERIDAS
YURLEY VIVIANA PEREZ SEPULVEDA
CLASIFICACIÓN DE HERIDAS
QUE ES UNA HERIDA?
Una herida es la consecuencia de una agresión, que da como
resultado una perdida de la continuidad en los tejidos.
Como se clasifican?
• Según su profundidad
 Superficial
 Profunda
 Espacio visceral
• Extension
 Pequeñas
 Medianas
 Grandes
GRADO DE CONTAMINACION
HERIDA LIMPIA
Aquellas que son realizadas en un medio controlado
(quirófano) con material estéril.
HERIDA LIMPIA CONTAMINADA
Realizadas en un medio controlado y con material estéril
(quirófano) sin embargo en el transcurso de la cirugía se
realiza apertura del tracto respiratorio, digestivo, urinario o
la vía biliar.
HERIDA CONTAMINADA
Herida que no se realiza dentro de un
medio controlado ni con material estéril
HERIDA SUCIA O INFECTADAS
Herida quirúrgica expuesta a colecciones
purulentas o a liquido proveniente de ruptura
de víscera hueca
CICATRIZACIÓN
Proceso natural de reparación de una herida mediante la
formación de una cicatriz.
La cicatrización puede efectuarse:
• por primera intención, cuando los bordes de la herida
están limpios, sin infección y se unen espontáneamente o
por sutura de forma rápida.
• por segunda intención, cuando la pérdida de sustancia es
grande y los bordes de la herida están muy separados.
Pasos a Realizar
1. El paciente es citado para el cuidado de la herida.
2. El paciente se admiciona.
3. Es llamado por la instrumentadora quirúrgica al cuarto de
curaciones.
4. Se da la educación al paciente sobre lo que se va a
realizar con su herida, el cual es revisión del estado de su
herida y una limpieza de ella.
5. Se pide al paciente levantar su ropa y dejar de manera
visible la herida.
6. La instrumentadora quirúrgica retira el apósito,
7. Se circulan guantes, gasas, apósito y una hoja de bisturí #
11 o 15 si requiere de retiro de puntos de lo contrario no se
circula el manejo de la curación se realiza con técnica
abierta.
8. Con una gasa impregnada de solución salina se limpia
inicialmente la herida, luego con clorexidina espuma y
solución.
9. Se limpia la herida nuevamente con una gasa con
solución salina y se humecta la herida con ( Fitoestimuline,
Saf- gel)
10. Se deja una gasa limpia y se coloca un nuevo apósito.
11. Después de realizar la curación se realiza la nota donde
se escribe el estado en que se encuentra la herida y se
anexan las fotos.
GALERÍA DE IMÁGENES
Fotos tomadas con autorización
de pacientes.
Fotos tomadas con autorización de pacientes.
Fotos tomadas con autorización de pacientes.
BIBLIOGRAFIA
https://personal.us.es/antorfernan/Pagina_personal-
Cirugia/Apuntes_files/Apuntes%20Tema%20%204.-Heridas%20.pptx.pdf
MODULO FUNDAMENTOS QUIRURGICOS BASICOS 1- CIRUGIA GENERAL 1- ADEIANA
ATUESTA DIAZ- INSTRUMENTADORA QUIRURGUCA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas estériles en cirugía menor
Técnicas estériles en cirugía menorTécnicas estériles en cirugía menor
Técnicas estériles en cirugía menor
Deysy del Rosario
 
Clinicas iii expo final
Clinicas iii expo finalClinicas iii expo final
Clinicas iii expo finalamuchina
 
OSTOMIA Y TRAQUEOSTOMIA
OSTOMIA Y TRAQUEOSTOMIAOSTOMIA Y TRAQUEOSTOMIA
OSTOMIA Y TRAQUEOSTOMIA
Rochy Montenegro
 
8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones
8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones
8 caracteristicas fisicas de la sala de operacionesCarolina Ochoa
 
áReas del quirófano y asepsia
áReas del quirófano y asepsiaáReas del quirófano y asepsia
áReas del quirófano y asepsia
Vic Manuel
 
Sistema vac (1) (2)
Sistema vac (1) (2)Sistema vac (1) (2)
Sistema vac (1) (2)ANDRES HUEJE
 
Cuidadosdeenfermeriaenpacientestraqueostomizados 140902121618-phpapp01
Cuidadosdeenfermeriaenpacientestraqueostomizados 140902121618-phpapp01Cuidadosdeenfermeriaenpacientestraqueostomizados 140902121618-phpapp01
Cuidadosdeenfermeriaenpacientestraqueostomizados 140902121618-phpapp01
Pamela Alarcôn Scotti
 
Administración de medicamentos por vía parenteral
Administración de medicamentos por vía parenteralAdministración de medicamentos por vía parenteral
Administración de medicamentos por vía parenteralmoira_IQ
 
Quirofano antonio gabriel arroyo artola
Quirofano antonio gabriel arroyo artolaQuirofano antonio gabriel arroyo artola
Quirofano antonio gabriel arroyo artolaAntonio Arroyo Artola
 
Finalidad de ropa quirurgica
Finalidad de ropa quirurgicaFinalidad de ropa quirurgica
Finalidad de ropa quirurgicaCarolina Ochoa
 
Aplicación de heridas
 Aplicación de heridas Aplicación de heridas
Aplicación de heridaszuleima003
 
Manual de cirugia menor
Manual de cirugia menorManual de cirugia menor
Manual de cirugia menor
Edwin Ambulodegui
 
Áreas quirúrgicas.
Áreas quirúrgicas.Áreas quirúrgicas.
Áreas quirúrgicas.Mariam Mg
 
SONDA FOLEY
SONDA FOLEY SONDA FOLEY
SONDA FOLEY
elimonguis
 
Tecnica para entrega de campos quirurgicos
Tecnica para entrega de campos quirurgicos Tecnica para entrega de campos quirurgicos
Tecnica para entrega de campos quirurgicos
marisol776018
 
Slidechare
SlidechareSlidechare
normativa-de-la-técnica-estéril
normativa-de-la-técnica-estérilnormativa-de-la-técnica-estéril
normativa-de-la-técnica-estéril
jona2406
 
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilarCanalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilarLyann Carrero
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas estériles en cirugía menor
Técnicas estériles en cirugía menorTécnicas estériles en cirugía menor
Técnicas estériles en cirugía menor
 
Clinicas iii expo final
Clinicas iii expo finalClinicas iii expo final
Clinicas iii expo final
 
OSTOMIA Y TRAQUEOSTOMIA
OSTOMIA Y TRAQUEOSTOMIAOSTOMIA Y TRAQUEOSTOMIA
OSTOMIA Y TRAQUEOSTOMIA
 
8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones
8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones
8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones
 
áReas del quirófano y asepsia
áReas del quirófano y asepsiaáReas del quirófano y asepsia
áReas del quirófano y asepsia
 
Sistema vac (1) (2)
Sistema vac (1) (2)Sistema vac (1) (2)
Sistema vac (1) (2)
 
Cuidadosdeenfermeriaenpacientestraqueostomizados 140902121618-phpapp01
Cuidadosdeenfermeriaenpacientestraqueostomizados 140902121618-phpapp01Cuidadosdeenfermeriaenpacientestraqueostomizados 140902121618-phpapp01
Cuidadosdeenfermeriaenpacientestraqueostomizados 140902121618-phpapp01
 
Administración de medicamentos por vía parenteral
Administración de medicamentos por vía parenteralAdministración de medicamentos por vía parenteral
Administración de medicamentos por vía parenteral
 
Quirofano antonio gabriel arroyo artola
Quirofano antonio gabriel arroyo artolaQuirofano antonio gabriel arroyo artola
Quirofano antonio gabriel arroyo artola
 
Finalidad de ropa quirurgica
Finalidad de ropa quirurgicaFinalidad de ropa quirurgica
Finalidad de ropa quirurgica
 
Aplicación de heridas
 Aplicación de heridas Aplicación de heridas
Aplicación de heridas
 
Manual de cirugia menor
Manual de cirugia menorManual de cirugia menor
Manual de cirugia menor
 
Uniforme quirurgico
Uniforme quirurgicoUniforme quirurgico
Uniforme quirurgico
 
Áreas quirúrgicas.
Áreas quirúrgicas.Áreas quirúrgicas.
Áreas quirúrgicas.
 
SONDA FOLEY
SONDA FOLEY SONDA FOLEY
SONDA FOLEY
 
Cirugía menor
Cirugía menorCirugía menor
Cirugía menor
 
Tecnica para entrega de campos quirurgicos
Tecnica para entrega de campos quirurgicos Tecnica para entrega de campos quirurgicos
Tecnica para entrega de campos quirurgicos
 
Slidechare
SlidechareSlidechare
Slidechare
 
normativa-de-la-técnica-estéril
normativa-de-la-técnica-estérilnormativa-de-la-técnica-estéril
normativa-de-la-técnica-estéril
 
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilarCanalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
 

Similar a Manejo de heridas

Heridas y curación de heridas.pptx
Heridas y curación de heridas.pptxHeridas y curación de heridas.pptx
Heridas y curación de heridas.pptx
sandramilenaSarmient4
 
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicasCuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Docente en Tecnicatura Superior en Enfermería Henderson - Daireaux
 
POSTOPERATORIO MEDIATO
POSTOPERATORIO MEDIATOPOSTOPERATORIO MEDIATO
POSTOPERATORIO MEDIATO
Joseph Siguencia
 
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
JuandZambrano
 
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE ACCIDENTES EN OBRA
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE ACCIDENTES EN OBRAPRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE ACCIDENTES EN OBRA
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE ACCIDENTES EN OBRA
ssomaaldanabonita
 
Herida quirurgica
Herida quirurgicaHerida quirurgica
Herida quirurgica
albertaray3
 
PRIMEROS AUXILIOS - Dr. Monge.pdf
PRIMEROS AUXILIOS - Dr. Monge.pdfPRIMEROS AUXILIOS - Dr. Monge.pdf
PRIMEROS AUXILIOS - Dr. Monge.pdf
diegosanchez183897
 
segunda practica numero 7: mateorojasmachuca
segunda practica numero 7: mateorojasmachucasegunda practica numero 7: mateorojasmachuca
segunda practica numero 7: mateorojasmachuca
74326375
 
Cateter Venoso Central
Cateter Venoso CentralCateter Venoso Central
Cateter Venoso CentralnAyblancO
 
Clase 12 enc manejo de heridas i
Clase 12 enc manejo de heridas iClase 12 enc manejo de heridas i
Clase 12 enc manejo de heridas irhafelin
 
Manejo de la HXQX.pptx
Manejo de la HXQX.pptxManejo de la HXQX.pptx
Manejo de la HXQX.pptx
itzavera
 
Protocolo en el manejo de heridas
Protocolo en el manejo de heridasProtocolo en el manejo de heridas
Protocolo en el manejo de heridas
georgina lozano
 
Asistencia de enfermería en el periodo trans operatorio @josepapps
Asistencia de enfermería en el periodo trans operatorio @josepappsAsistencia de enfermería en el periodo trans operatorio @josepapps
Asistencia de enfermería en el periodo trans operatorio @josepapps
jose peres lopes nuño orozco
 
Bitácora de Rotación de Cirugía
Bitácora de Rotación de Cirugía Bitácora de Rotación de Cirugía
Bitácora de Rotación de Cirugía
Marcoschavez33
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
Karol362042
 
Heridas
HeridasHeridas
CURA DE HERIDAS
CURA DE HERIDASCURA DE HERIDAS
CURA DE HERIDAS
Víctor Cerón Márquez
 

Similar a Manejo de heridas (20)

Heridas y curación de heridas.pptx
Heridas y curación de heridas.pptxHeridas y curación de heridas.pptx
Heridas y curación de heridas.pptx
 
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicasCuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
 
POSTOPERATORIO MEDIATO
POSTOPERATORIO MEDIATOPOSTOPERATORIO MEDIATO
POSTOPERATORIO MEDIATO
 
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE ACCIDENTES EN OBRA
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE ACCIDENTES EN OBRAPRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE ACCIDENTES EN OBRA
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE ACCIDENTES EN OBRA
 
Herida quirurgica
Herida quirurgicaHerida quirurgica
Herida quirurgica
 
PRIMEROS AUXILIOS - Dr. Monge.pdf
PRIMEROS AUXILIOS - Dr. Monge.pdfPRIMEROS AUXILIOS - Dr. Monge.pdf
PRIMEROS AUXILIOS - Dr. Monge.pdf
 
segunda practica numero 7: mateorojasmachuca
segunda practica numero 7: mateorojasmachucasegunda practica numero 7: mateorojasmachuca
segunda practica numero 7: mateorojasmachuca
 
Cateter Venoso Central
Cateter Venoso CentralCateter Venoso Central
Cateter Venoso Central
 
Clase 12 enc manejo de heridas i
Clase 12 enc manejo de heridas iClase 12 enc manejo de heridas i
Clase 12 enc manejo de heridas i
 
Manejo de la HXQX.pptx
Manejo de la HXQX.pptxManejo de la HXQX.pptx
Manejo de la HXQX.pptx
 
Protocolo en el manejo de heridas
Protocolo en el manejo de heridasProtocolo en el manejo de heridas
Protocolo en el manejo de heridas
 
Asistencia de enfermería en el periodo trans operatorio @josepapps
Asistencia de enfermería en el periodo trans operatorio @josepappsAsistencia de enfermería en el periodo trans operatorio @josepapps
Asistencia de enfermería en el periodo trans operatorio @josepapps
 
09 nms reparacion de heridas
09 nms reparacion de heridas09 nms reparacion de heridas
09 nms reparacion de heridas
 
Bitácora de Rotación de Cirugía
Bitácora de Rotación de Cirugía Bitácora de Rotación de Cirugía
Bitácora de Rotación de Cirugía
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
hijo
hijohijo
hijo
 
CURA DE HERIDAS
CURA DE HERIDASCURA DE HERIDAS
CURA DE HERIDAS
 
Bitacora2
Bitacora2Bitacora2
Bitacora2
 

Más de Viviana Sepulveda

Tecnica de seldinger
Tecnica de seldingerTecnica de seldinger
Tecnica de seldinger
Viviana Sepulveda
 
Circulacion fetal
Circulacion fetalCirculacion fetal
Circulacion fetal
Viviana Sepulveda
 
Expo cambio de valvula aortica
Expo cambio de valvula aorticaExpo cambio de valvula aortica
Expo cambio de valvula aortica
Viviana Sepulveda
 
Administrativo agosto 24
Administrativo agosto 24Administrativo agosto 24
Administrativo agosto 24
Viviana Sepulveda
 
Practica administrativa 16
Practica administrativa 16Practica administrativa 16
Practica administrativa 16
Viviana Sepulveda
 
Guia de fisiologia
Guia de fisiologiaGuia de fisiologia
Guia de fisiologia
Viviana Sepulveda
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Viviana Sepulveda
 
Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0
Viviana Sepulveda
 
Viviana perez resultado evaluacion
Viviana perez resultado evaluacionViviana perez resultado evaluacion
Viviana perez resultado evaluacion
Viviana Sepulveda
 
Instrumentacion quirurgica
Instrumentacion quirurgicaInstrumentacion quirurgica
Instrumentacion quirurgica
Viviana Sepulveda
 
Instrumentación quirúrgica
Instrumentación quirúrgica Instrumentación quirúrgica
Instrumentación quirúrgica
Viviana Sepulveda
 

Más de Viviana Sepulveda (11)

Tecnica de seldinger
Tecnica de seldingerTecnica de seldinger
Tecnica de seldinger
 
Circulacion fetal
Circulacion fetalCirculacion fetal
Circulacion fetal
 
Expo cambio de valvula aortica
Expo cambio de valvula aorticaExpo cambio de valvula aortica
Expo cambio de valvula aortica
 
Administrativo agosto 24
Administrativo agosto 24Administrativo agosto 24
Administrativo agosto 24
 
Practica administrativa 16
Practica administrativa 16Practica administrativa 16
Practica administrativa 16
 
Guia de fisiologia
Guia de fisiologiaGuia de fisiologia
Guia de fisiologia
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0
 
Viviana perez resultado evaluacion
Viviana perez resultado evaluacionViviana perez resultado evaluacion
Viviana perez resultado evaluacion
 
Instrumentacion quirurgica
Instrumentacion quirurgicaInstrumentacion quirurgica
Instrumentacion quirurgica
 
Instrumentación quirúrgica
Instrumentación quirúrgica Instrumentación quirúrgica
Instrumentación quirúrgica
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Manejo de heridas

  • 2. CLASIFICACIÓN DE HERIDAS QUE ES UNA HERIDA? Una herida es la consecuencia de una agresión, que da como resultado una perdida de la continuidad en los tejidos. Como se clasifican? • Según su profundidad  Superficial  Profunda  Espacio visceral • Extension  Pequeñas  Medianas  Grandes
  • 3. GRADO DE CONTAMINACION HERIDA LIMPIA Aquellas que son realizadas en un medio controlado (quirófano) con material estéril. HERIDA LIMPIA CONTAMINADA Realizadas en un medio controlado y con material estéril (quirófano) sin embargo en el transcurso de la cirugía se realiza apertura del tracto respiratorio, digestivo, urinario o la vía biliar.
  • 4. HERIDA CONTAMINADA Herida que no se realiza dentro de un medio controlado ni con material estéril HERIDA SUCIA O INFECTADAS Herida quirúrgica expuesta a colecciones purulentas o a liquido proveniente de ruptura de víscera hueca
  • 5. CICATRIZACIÓN Proceso natural de reparación de una herida mediante la formación de una cicatriz. La cicatrización puede efectuarse: • por primera intención, cuando los bordes de la herida están limpios, sin infección y se unen espontáneamente o por sutura de forma rápida. • por segunda intención, cuando la pérdida de sustancia es grande y los bordes de la herida están muy separados.
  • 6. Pasos a Realizar 1. El paciente es citado para el cuidado de la herida. 2. El paciente se admiciona. 3. Es llamado por la instrumentadora quirúrgica al cuarto de curaciones. 4. Se da la educación al paciente sobre lo que se va a realizar con su herida, el cual es revisión del estado de su herida y una limpieza de ella. 5. Se pide al paciente levantar su ropa y dejar de manera visible la herida. 6. La instrumentadora quirúrgica retira el apósito,
  • 7. 7. Se circulan guantes, gasas, apósito y una hoja de bisturí # 11 o 15 si requiere de retiro de puntos de lo contrario no se circula el manejo de la curación se realiza con técnica abierta. 8. Con una gasa impregnada de solución salina se limpia inicialmente la herida, luego con clorexidina espuma y solución. 9. Se limpia la herida nuevamente con una gasa con solución salina y se humecta la herida con ( Fitoestimuline, Saf- gel) 10. Se deja una gasa limpia y se coloca un nuevo apósito.
  • 8. 11. Después de realizar la curación se realiza la nota donde se escribe el estado en que se encuentra la herida y se anexan las fotos.
  • 9. GALERÍA DE IMÁGENES Fotos tomadas con autorización de pacientes.
  • 10. Fotos tomadas con autorización de pacientes.
  • 11. Fotos tomadas con autorización de pacientes.