SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
Yurley Viviana Pérez Sepúlveda
Procedimiento Quirúrgico: Cambio de Válvula Aortica
Nombre del paciente: Humberto Panquea Plata
Edad: 72 años
Identificación: 5566379
Diagnóstico: Estenosis de válvula aortica con insuficiencia.
Método diagnóstico: Electrocardiograma: Insuficiencia de
raíz aortica 4.12 cm y Estenosis de Aorta severa.
Es un órgano que posee unas paredes
musculares. Su función es la de
bombear la sangre de todo el cuerpo.
Está situado en el mediastino, espacio
que queda entre los pulmones, el
esternón, la columna vertebral y el
diafragma, donde se apoya. El corazón
posee cuatro cavidades, dos aurículas
(derecha e izquierda) y dos ventrículos
(derecho e izquierdo).
Las válvulas que controlan el flujo de la sangre por el corazón son cuatro:
• La válvula tricúspide controla el flujo sanguíneo entre la aurícula derecha y el
ventrículo derecho.
• La válvula pulmonar controla el flujo sanguíneo del ventrículo derecho a las
arterias pulmonares, las cuales transportan la sangre a los pulmones para
oxigenarla.
• La válvula mitral permite que la sangre rica en oxígeno proveniente de los
pulmones pase de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo.
• La válvula aórtica permite que la sangre rica en oxígeno pase del ventrículo
izquierdo a la aorta, la arteria más grande del cuerpo, la cual transporta la sangre
al resto del organismo.
La válvula aórtica humana está
encajada entre las válvulas
tricúspide/mitral y pulmonar.
Generalmente es tricúspide y tiene
relaciones estrechas con la valva
mitral anterior, el nodo atrio ventricular y
el haz de His y las arterias coronarias.
La válvula aórtica permite el paso de
sangre oxigenada del ventrículo
izquierdo a la aorta, que es la arteria
principal que distribuye la sangre al
cuerpo.
Estenosis Aortica: La aorta es la principal arteria que lleva sangre fuera del
corazón. Cuando la sangre sale del corazón, fluye a través de la válvula aórtica
hacia la aorta. En la estenosis aórtica, la válvula aórtica no se abre
completamente, lo cual disminuye el flujo de sangre desde el corazón. A medida
que la válvula aórtica se estrecha, el ventrículo izquierdo del corazón tiene que
esforzarse más para bombear sangre a través de la válvula. Para hacer este
trabajo extra, los músculos de las paredes del ventrículo se vuelven más
gruesos.
A medida que la presión continúa incrementándose, la sangre se puede represar
en los pulmones. La estenosis aórtica grave puede limitar la cantidad de sangre
que llega al cerebro y al resto del cuerpo.
• Mecánica, hecha de materiales artificiales,
como titanio o carbón. Estas son las más
duraderas. Es posible que usted deba tomar
anticoagulantes, como warfarina (Coumadin)
por el resto de la vida si tiene este tipo de
válvula.
• Biológicas, hechas de tejido humano o
animal. Estas válvulas duran de 10 a 20 años,
pero usted podría no necesitar tomar
anticoagulantes de por vida.
https://www.fihu-
diagnostico.org.pe/revista/numeros/2005/abr-
jun05/70-78.html
OBJETIVO QUIRÚRGICO: Procedimiento
médico quirúrgico realizado con el fin de
extirpar y reemplazo la válvula aortica por
una válvula biológica o mecánica.
De cubito supino
1. Pasar instrumental de diéresis al cirujano para que realice la incisión de piel.
2. Pasar al cirujano instrumental de aprehensión elástica y electro bisturí para la
incisión de tejidos profundos como TCS y fascia pre-esternal del musculo
pectoral.
3. Pasar al cirujano la sierra reciprocante para realizar la esternotomía separando
los bordes esternales con el separador de farabeuf.
4. Pasar al cirujano dispositivo de electrocoagulación para la hemostasia del
periostio esternal, y para la médula ósea cera ósea.
5. Pasar al cirujano separador autoestático esternal para mantener separado el
esternón junto con los protectores esternales.
6. Pasar al cirujano instrumental de aprehensión elástica vascular y dispositivo de
electrocoagulación para la apertura de pericardio
7. Pasar al cirujano instrumental de síntesis y sutura de seda 0 con aguja redonda
los puntos de reparo de pericardio.
(cardioprejía por ostium coronarios)
1.Pasar al cirujano sutura de poliéster 2/0 y polipropileno 4/0 con aguja redonda
para que el cirujano realice la jaretas en:
•Aorta ascendente
•Aurícula derecha
•Vena pulmonar superior derecha.
2. Se pasa torniquete y pasa hilos para reparos de bolsas de tabaco reparándolas
con pinza Kelly
3. Se realizan arteriotomias y venotomias, se introducen cánulas
4. Se realiza fijación de las cánulas con seda 1 precortada
5. Se clamplea la respectiva tubería( arterial y venosa) pasando clamps de tubo
6. Se realiza cardiología y se pasa instrumental de clampleo de oclusión total para
la aorta
1. Pase al cirujano instrumental de diéresis (bisturí, hoja 11) y aprehensión vascular
para incidir la aorta, posteriormente pase tijera tipo Metzembaum
2. Pase cánula de succión de pericardio, para recolectar la sangre
3. Pase cánula de perfusión coronaria, para la cardiología anterógrada directa en los
ostium coronarios
4. Pase instrumental vascular elástico y sutura Seda 4-0 para el reparo de las paredes
de la aorta
5. Pase pinza de aprehensión vascular y tijera para la disección y retiro de la válvula
aortica.
6. Se pasa al cirujano sutura de polyester 2-0 vascular con felpa y aguja de 16 mm la
aguja en cada uno de los postes y reparo respectivo, posteriormente se pasa las
siguientes suturas, teniendo especial cuidado en no repetir el color de la hebra.
7. Se lava con solución salina y se procede a medir la válvula con el
medidor aprobado por el cirujano y confirmado.
8. Se pide a la auxiliar de enfermería el dispositivo valvular a implantar, se
confirma en voz alta.
9. Se sumerge la válvula biológica por 60 segundos en solución salina.
10. Pase la válvula al cirujano ayudante y se pasa sutura de polyester 2/0
aguja de 16 mm e instrumental de síntesis
11. Apoye al cirujano en el paso de las suturas en el anillo valvular
12. Después de la implantación de dispositivo médico, se pasa sutura de
polipropileno 4/0 para el cierre de aorta
1. Se pasa solución salina tibia
2. Se realiza desclampleo aórtico y la salida de circulación extracorpórea del paciente
3. Se pasa instrumental de diéresis para corte de reparos de las cánulas y se asiste al
cirujano en el retiro de las cánulas y cierres de las arteriotomias y venotomias
4. Pasar al cirujano instrumental de síntesis, aprehensión elástica, hilo de marcapasos
para que los posicione.
5. Revisar hemostasia del área quirúrgica
6. Recuento de gasas, compresas, etc.
7. Preparar instrumental de síntesis, aprehensión elástica y alambre quirúrgico y
sutura absorbible para que el cirujano afronte los tejidos.
8. Realizar curación del paciente limpiando y cubriendo la herida con apósitos
adhesivos.
Expo cambio de valvula aortica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REEMPLAZO DE VÁLVULA AORTICA
REEMPLAZO DE VÁLVULA AORTICAREEMPLAZO DE VÁLVULA AORTICA
REEMPLAZO DE VÁLVULA AORTICA
Maria Alvarez
 
Revascularizacion del miocardio 2
Revascularizacion del miocardio 2Revascularizacion del miocardio 2
Revascularizacion del miocardio 2
paolaperez223
 
Procesodecanalav (1) (1)
Procesodecanalav (1) (1)Procesodecanalav (1) (1)
Procesodecanalav (1) (1)
Brigithe Grimaldos
 
Aparato cardiovascular en cirugía
Aparato cardiovascular en cirugíaAparato cardiovascular en cirugía
Aparato cardiovascular en cirugíaNancy Marín
 
Reemplazo de valvula aortica instrumentacion quirurgica
Reemplazo de valvula aortica instrumentacion quirurgicaReemplazo de valvula aortica instrumentacion quirurgica
Reemplazo de valvula aortica instrumentacion quirurgica
Joha Polindara Rey
 
Cierre de comunicacion civ
Cierre de comunicacion civCierre de comunicacion civ
Cierre de comunicacion civ
MafeRincon7
 
Revascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardioRevascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardio
paolaperez223
 
Cirugía cardiovascular corazon
Cirugía cardiovascular corazonCirugía cardiovascular corazon
Cirugía cardiovascular corazon
Juan Carlos Gabriel Palomino
 
Revascularizacion del miocardio (1)
Revascularizacion del miocardio (1)Revascularizacion del miocardio (1)
Revascularizacion del miocardio (1)
paolaperez223
 
CIRUGIA CARDIOVASCULAR
CIRUGIA CARDIOVASCULAR CIRUGIA CARDIOVASCULAR
CIRUGIA CARDIOVASCULAR
Steb Vargas
 
Cirugia cardiovascular veterinaria
Cirugia cardiovascular veterinariaCirugia cardiovascular veterinaria
Cirugia cardiovascular veterinariaManuel Jesus Lobato
 
Revascularizacion de miocardio 12 02-2010
Revascularizacion de miocardio 12 02-2010Revascularizacion de miocardio 12 02-2010
Revascularizacion de miocardio 12 02-2010
DavidEduardoReyesSal
 
Cierre de comunicacion civ mafe duran
Cierre de comunicacion civ mafe duranCierre de comunicacion civ mafe duran
Cierre de comunicacion civ mafe duran
MafeRincon7
 
cirugia cardiovascular
cirugia cardiovascularcirugia cardiovascular
cirugia cardiovascular
Liz Rueda
 
Retiro de banding pulmonar 20 02-2020
Retiro de banding pulmonar 20 02-2020Retiro de banding pulmonar 20 02-2020
Retiro de banding pulmonar 20 02-2020
DavidEduardoReyesSal
 
Intervenciones quirurgicas CARDIOVASCULARES
Intervenciones quirurgicas CARDIOVASCULARESIntervenciones quirurgicas CARDIOVASCULARES
Intervenciones quirurgicas CARDIOVASCULARES
Paloma Mendoza
 
CASO CLINICO REVASCULARIZACION DE MIOCARDICO
CASO CLINICO REVASCULARIZACION DE MIOCARDICOCASO CLINICO REVASCULARIZACION DE MIOCARDICO
CASO CLINICO REVASCULARIZACION DE MIOCARDICO
EdwinFernandoMosquer1
 
Introduccion al cateterismo
 Introduccion al cateterismo Introduccion al cateterismo
Introduccion al cateterismo
VctorArmandoVarguezA
 
Cirugía vascular
Cirugía vascularCirugía vascular
Cirugía vascular
KELLY GIL
 

La actualidad más candente (19)

REEMPLAZO DE VÁLVULA AORTICA
REEMPLAZO DE VÁLVULA AORTICAREEMPLAZO DE VÁLVULA AORTICA
REEMPLAZO DE VÁLVULA AORTICA
 
Revascularizacion del miocardio 2
Revascularizacion del miocardio 2Revascularizacion del miocardio 2
Revascularizacion del miocardio 2
 
Procesodecanalav (1) (1)
Procesodecanalav (1) (1)Procesodecanalav (1) (1)
Procesodecanalav (1) (1)
 
Aparato cardiovascular en cirugía
Aparato cardiovascular en cirugíaAparato cardiovascular en cirugía
Aparato cardiovascular en cirugía
 
Reemplazo de valvula aortica instrumentacion quirurgica
Reemplazo de valvula aortica instrumentacion quirurgicaReemplazo de valvula aortica instrumentacion quirurgica
Reemplazo de valvula aortica instrumentacion quirurgica
 
Cierre de comunicacion civ
Cierre de comunicacion civCierre de comunicacion civ
Cierre de comunicacion civ
 
Revascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardioRevascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardio
 
Cirugía cardiovascular corazon
Cirugía cardiovascular corazonCirugía cardiovascular corazon
Cirugía cardiovascular corazon
 
Revascularizacion del miocardio (1)
Revascularizacion del miocardio (1)Revascularizacion del miocardio (1)
Revascularizacion del miocardio (1)
 
CIRUGIA CARDIOVASCULAR
CIRUGIA CARDIOVASCULAR CIRUGIA CARDIOVASCULAR
CIRUGIA CARDIOVASCULAR
 
Cirugia cardiovascular veterinaria
Cirugia cardiovascular veterinariaCirugia cardiovascular veterinaria
Cirugia cardiovascular veterinaria
 
Revascularizacion de miocardio 12 02-2010
Revascularizacion de miocardio 12 02-2010Revascularizacion de miocardio 12 02-2010
Revascularizacion de miocardio 12 02-2010
 
Cierre de comunicacion civ mafe duran
Cierre de comunicacion civ mafe duranCierre de comunicacion civ mafe duran
Cierre de comunicacion civ mafe duran
 
cirugia cardiovascular
cirugia cardiovascularcirugia cardiovascular
cirugia cardiovascular
 
Retiro de banding pulmonar 20 02-2020
Retiro de banding pulmonar 20 02-2020Retiro de banding pulmonar 20 02-2020
Retiro de banding pulmonar 20 02-2020
 
Intervenciones quirurgicas CARDIOVASCULARES
Intervenciones quirurgicas CARDIOVASCULARESIntervenciones quirurgicas CARDIOVASCULARES
Intervenciones quirurgicas CARDIOVASCULARES
 
CASO CLINICO REVASCULARIZACION DE MIOCARDICO
CASO CLINICO REVASCULARIZACION DE MIOCARDICOCASO CLINICO REVASCULARIZACION DE MIOCARDICO
CASO CLINICO REVASCULARIZACION DE MIOCARDICO
 
Introduccion al cateterismo
 Introduccion al cateterismo Introduccion al cateterismo
Introduccion al cateterismo
 
Cirugía vascular
Cirugía vascularCirugía vascular
Cirugía vascular
 

Similar a Expo cambio de valvula aortica

Caso clinico rvm
Caso clinico rvmCaso clinico rvm
Caso clinico rvm
VivianEstefanyRamire
 
Revascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardioRevascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardio
paolaperez223
 
Caso clinico [autoguardado]
Caso clinico [autoguardado]Caso clinico [autoguardado]
Caso clinico [autoguardado]
MaraCamilaRangelGmez
 
Revascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardioRevascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardio
Maria Alvarez
 
Procedimiento de bentall bono
Procedimiento de bentall bonoProcedimiento de bentall bono
Procedimiento de bentall bono
victoriavillamizar23
 
Revascularizacion
RevascularizacionRevascularizacion
Revascularizacion
Tatiana Mosquera
 
Power point cardiovascular
Power point cardiovascularPower point cardiovascular
Power point cardiovascularkarinanunez25
 
Revascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardioRevascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardio
victoriavillamizar23
 
Portafolio practica 14 de marzo
Portafolio practica 14 de marzoPortafolio practica 14 de marzo
Portafolio practica 14 de marzo
MaraCamilaRangelGmez
 
Aneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórtica
Aneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórticaAneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórtica
Aneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórtica
SilviaAmaya11
 
preparaciones especiales pre qx
preparaciones especiales pre qxpreparaciones especiales pre qx
preparaciones especiales pre qx
Pedro Delfino López Hernández
 
Reemplazodevalvulaaorticaymitral
ReemplazodevalvulaaorticaymitralReemplazodevalvulaaorticaymitral
Reemplazodevalvulaaorticaymitral
dayana1316
 
Clase 5 CCV UNAJ Reemplazo Valvula Aortica Y Mitral
Clase 5 CCV UNAJ  Reemplazo Valvula  Aortica  Y MitralClase 5 CCV UNAJ  Reemplazo Valvula  Aortica  Y Mitral
Clase 5 CCV UNAJ Reemplazo Valvula Aortica Y Mitral
lucilaparedes26
 
Revascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardioRevascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardio
victoriavillamizar23
 
7 06-19
7 06-197 06-19
Fibrilacion auricular MAZE
Fibrilacion auricular MAZEFibrilacion auricular MAZE
Fibrilacion auricular MAZE
EdwinFernandoMosquer1
 
31 05-19
31 05-1931 05-19
CIRUGIA FONTAN -12-09-19
CIRUGIA FONTAN -12-09-19CIRUGIA FONTAN -12-09-19
CIRUGIA FONTAN -12-09-19
_claudiajohannalopez
 
31 05-19
31 05-1931 05-19

Similar a Expo cambio de valvula aortica (20)

Cirugia de bentall
Cirugia de bentallCirugia de bentall
Cirugia de bentall
 
Caso clinico rvm
Caso clinico rvmCaso clinico rvm
Caso clinico rvm
 
Revascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardioRevascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardio
 
Caso clinico [autoguardado]
Caso clinico [autoguardado]Caso clinico [autoguardado]
Caso clinico [autoguardado]
 
Revascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardioRevascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardio
 
Procedimiento de bentall bono
Procedimiento de bentall bonoProcedimiento de bentall bono
Procedimiento de bentall bono
 
Revascularizacion
RevascularizacionRevascularizacion
Revascularizacion
 
Power point cardiovascular
Power point cardiovascularPower point cardiovascular
Power point cardiovascular
 
Revascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardioRevascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardio
 
Portafolio practica 14 de marzo
Portafolio practica 14 de marzoPortafolio practica 14 de marzo
Portafolio practica 14 de marzo
 
Aneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórtica
Aneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórticaAneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórtica
Aneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórtica
 
preparaciones especiales pre qx
preparaciones especiales pre qxpreparaciones especiales pre qx
preparaciones especiales pre qx
 
Reemplazodevalvulaaorticaymitral
ReemplazodevalvulaaorticaymitralReemplazodevalvulaaorticaymitral
Reemplazodevalvulaaorticaymitral
 
Clase 5 CCV UNAJ Reemplazo Valvula Aortica Y Mitral
Clase 5 CCV UNAJ  Reemplazo Valvula  Aortica  Y MitralClase 5 CCV UNAJ  Reemplazo Valvula  Aortica  Y Mitral
Clase 5 CCV UNAJ Reemplazo Valvula Aortica Y Mitral
 
Revascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardioRevascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardio
 
7 06-19
7 06-197 06-19
7 06-19
 
Fibrilacion auricular MAZE
Fibrilacion auricular MAZEFibrilacion auricular MAZE
Fibrilacion auricular MAZE
 
31 05-19
31 05-1931 05-19
31 05-19
 
CIRUGIA FONTAN -12-09-19
CIRUGIA FONTAN -12-09-19CIRUGIA FONTAN -12-09-19
CIRUGIA FONTAN -12-09-19
 
31 05-19
31 05-1931 05-19
31 05-19
 

Más de Viviana Sepulveda

Tecnica de seldinger
Tecnica de seldingerTecnica de seldinger
Tecnica de seldinger
Viviana Sepulveda
 
Circulacion fetal
Circulacion fetalCirculacion fetal
Circulacion fetal
Viviana Sepulveda
 
Administrativo agosto 24
Administrativo agosto 24Administrativo agosto 24
Administrativo agosto 24
Viviana Sepulveda
 
Manejo de heridas
Manejo de heridas Manejo de heridas
Manejo de heridas
Viviana Sepulveda
 
Practica administrativa 16
Practica administrativa 16Practica administrativa 16
Practica administrativa 16
Viviana Sepulveda
 
Guia de fisiologia
Guia de fisiologiaGuia de fisiologia
Guia de fisiologia
Viviana Sepulveda
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Viviana Sepulveda
 
Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0
Viviana Sepulveda
 
Viviana perez resultado evaluacion
Viviana perez resultado evaluacionViviana perez resultado evaluacion
Viviana perez resultado evaluacion
Viviana Sepulveda
 
Instrumentacion quirurgica
Instrumentacion quirurgicaInstrumentacion quirurgica
Instrumentacion quirurgica
Viviana Sepulveda
 
Instrumentación quirúrgica
Instrumentación quirúrgica Instrumentación quirúrgica
Instrumentación quirúrgica
Viviana Sepulveda
 

Más de Viviana Sepulveda (11)

Tecnica de seldinger
Tecnica de seldingerTecnica de seldinger
Tecnica de seldinger
 
Circulacion fetal
Circulacion fetalCirculacion fetal
Circulacion fetal
 
Administrativo agosto 24
Administrativo agosto 24Administrativo agosto 24
Administrativo agosto 24
 
Manejo de heridas
Manejo de heridas Manejo de heridas
Manejo de heridas
 
Practica administrativa 16
Practica administrativa 16Practica administrativa 16
Practica administrativa 16
 
Guia de fisiologia
Guia de fisiologiaGuia de fisiologia
Guia de fisiologia
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0
 
Viviana perez resultado evaluacion
Viviana perez resultado evaluacionViviana perez resultado evaluacion
Viviana perez resultado evaluacion
 
Instrumentacion quirurgica
Instrumentacion quirurgicaInstrumentacion quirurgica
Instrumentacion quirurgica
 
Instrumentación quirúrgica
Instrumentación quirúrgica Instrumentación quirúrgica
Instrumentación quirúrgica
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Expo cambio de valvula aortica

  • 1. Realizado por: Yurley Viviana Pérez Sepúlveda
  • 2. Procedimiento Quirúrgico: Cambio de Válvula Aortica Nombre del paciente: Humberto Panquea Plata Edad: 72 años Identificación: 5566379 Diagnóstico: Estenosis de válvula aortica con insuficiencia. Método diagnóstico: Electrocardiograma: Insuficiencia de raíz aortica 4.12 cm y Estenosis de Aorta severa.
  • 3. Es un órgano que posee unas paredes musculares. Su función es la de bombear la sangre de todo el cuerpo. Está situado en el mediastino, espacio que queda entre los pulmones, el esternón, la columna vertebral y el diafragma, donde se apoya. El corazón posee cuatro cavidades, dos aurículas (derecha e izquierda) y dos ventrículos (derecho e izquierdo).
  • 4. Las válvulas que controlan el flujo de la sangre por el corazón son cuatro: • La válvula tricúspide controla el flujo sanguíneo entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho. • La válvula pulmonar controla el flujo sanguíneo del ventrículo derecho a las arterias pulmonares, las cuales transportan la sangre a los pulmones para oxigenarla. • La válvula mitral permite que la sangre rica en oxígeno proveniente de los pulmones pase de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo. • La válvula aórtica permite que la sangre rica en oxígeno pase del ventrículo izquierdo a la aorta, la arteria más grande del cuerpo, la cual transporta la sangre al resto del organismo.
  • 5. La válvula aórtica humana está encajada entre las válvulas tricúspide/mitral y pulmonar. Generalmente es tricúspide y tiene relaciones estrechas con la valva mitral anterior, el nodo atrio ventricular y el haz de His y las arterias coronarias. La válvula aórtica permite el paso de sangre oxigenada del ventrículo izquierdo a la aorta, que es la arteria principal que distribuye la sangre al cuerpo.
  • 6. Estenosis Aortica: La aorta es la principal arteria que lleva sangre fuera del corazón. Cuando la sangre sale del corazón, fluye a través de la válvula aórtica hacia la aorta. En la estenosis aórtica, la válvula aórtica no se abre completamente, lo cual disminuye el flujo de sangre desde el corazón. A medida que la válvula aórtica se estrecha, el ventrículo izquierdo del corazón tiene que esforzarse más para bombear sangre a través de la válvula. Para hacer este trabajo extra, los músculos de las paredes del ventrículo se vuelven más gruesos. A medida que la presión continúa incrementándose, la sangre se puede represar en los pulmones. La estenosis aórtica grave puede limitar la cantidad de sangre que llega al cerebro y al resto del cuerpo.
  • 7. • Mecánica, hecha de materiales artificiales, como titanio o carbón. Estas son las más duraderas. Es posible que usted deba tomar anticoagulantes, como warfarina (Coumadin) por el resto de la vida si tiene este tipo de válvula. • Biológicas, hechas de tejido humano o animal. Estas válvulas duran de 10 a 20 años, pero usted podría no necesitar tomar anticoagulantes de por vida. https://www.fihu- diagnostico.org.pe/revista/numeros/2005/abr- jun05/70-78.html
  • 8. OBJETIVO QUIRÚRGICO: Procedimiento médico quirúrgico realizado con el fin de extirpar y reemplazo la válvula aortica por una válvula biológica o mecánica.
  • 9.
  • 11.
  • 12.
  • 13. 1. Pasar instrumental de diéresis al cirujano para que realice la incisión de piel. 2. Pasar al cirujano instrumental de aprehensión elástica y electro bisturí para la incisión de tejidos profundos como TCS y fascia pre-esternal del musculo pectoral. 3. Pasar al cirujano la sierra reciprocante para realizar la esternotomía separando los bordes esternales con el separador de farabeuf. 4. Pasar al cirujano dispositivo de electrocoagulación para la hemostasia del periostio esternal, y para la médula ósea cera ósea. 5. Pasar al cirujano separador autoestático esternal para mantener separado el esternón junto con los protectores esternales. 6. Pasar al cirujano instrumental de aprehensión elástica vascular y dispositivo de electrocoagulación para la apertura de pericardio 7. Pasar al cirujano instrumental de síntesis y sutura de seda 0 con aguja redonda los puntos de reparo de pericardio.
  • 14. (cardioprejía por ostium coronarios) 1.Pasar al cirujano sutura de poliéster 2/0 y polipropileno 4/0 con aguja redonda para que el cirujano realice la jaretas en: •Aorta ascendente •Aurícula derecha •Vena pulmonar superior derecha. 2. Se pasa torniquete y pasa hilos para reparos de bolsas de tabaco reparándolas con pinza Kelly 3. Se realizan arteriotomias y venotomias, se introducen cánulas 4. Se realiza fijación de las cánulas con seda 1 precortada 5. Se clamplea la respectiva tubería( arterial y venosa) pasando clamps de tubo 6. Se realiza cardiología y se pasa instrumental de clampleo de oclusión total para la aorta
  • 15. 1. Pase al cirujano instrumental de diéresis (bisturí, hoja 11) y aprehensión vascular para incidir la aorta, posteriormente pase tijera tipo Metzembaum 2. Pase cánula de succión de pericardio, para recolectar la sangre 3. Pase cánula de perfusión coronaria, para la cardiología anterógrada directa en los ostium coronarios 4. Pase instrumental vascular elástico y sutura Seda 4-0 para el reparo de las paredes de la aorta 5. Pase pinza de aprehensión vascular y tijera para la disección y retiro de la válvula aortica. 6. Se pasa al cirujano sutura de polyester 2-0 vascular con felpa y aguja de 16 mm la aguja en cada uno de los postes y reparo respectivo, posteriormente se pasa las siguientes suturas, teniendo especial cuidado en no repetir el color de la hebra.
  • 16. 7. Se lava con solución salina y se procede a medir la válvula con el medidor aprobado por el cirujano y confirmado. 8. Se pide a la auxiliar de enfermería el dispositivo valvular a implantar, se confirma en voz alta. 9. Se sumerge la válvula biológica por 60 segundos en solución salina. 10. Pase la válvula al cirujano ayudante y se pasa sutura de polyester 2/0 aguja de 16 mm e instrumental de síntesis 11. Apoye al cirujano en el paso de las suturas en el anillo valvular 12. Después de la implantación de dispositivo médico, se pasa sutura de polipropileno 4/0 para el cierre de aorta
  • 17. 1. Se pasa solución salina tibia 2. Se realiza desclampleo aórtico y la salida de circulación extracorpórea del paciente 3. Se pasa instrumental de diéresis para corte de reparos de las cánulas y se asiste al cirujano en el retiro de las cánulas y cierres de las arteriotomias y venotomias 4. Pasar al cirujano instrumental de síntesis, aprehensión elástica, hilo de marcapasos para que los posicione. 5. Revisar hemostasia del área quirúrgica 6. Recuento de gasas, compresas, etc. 7. Preparar instrumental de síntesis, aprehensión elástica y alambre quirúrgico y sutura absorbible para que el cirujano afronte los tejidos. 8. Realizar curación del paciente limpiando y cubriendo la herida con apósitos adhesivos.