SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión Maturín
ENSAYO RESUMEN EQUIPO MANEJO
DE MATERIALES
Profesora:
Giovanny Hernández.
Alumno:
José Betancourt
CI: 17.546.114
Maturín, 5 de julio del 2014.
DESARROLLO
Los equipos para el manejo de materiales están constituidos por maquinas que
dependen de su propia funcionabilidad para su movimiento y tienen trayectorias
independientes.
Los equipos de transportes motorizados producen un enlace para transporte
flexible y de bajo costos, existe una gran variedad de vehículos para usos generales y
especializados, en los equipos para el manejo de materiales existen dos categorías
básicas de equipos móviles. El equipo motorizado y el equipo no motorizado.
Los Equipos móviles para el uso de manejo de materiales se clasifican en 5 grupos:
A. Carretillas y carro de manos
B. Carretillas en general, manuales o hidráulicas
C. Tractores y trenes con tractor
D. Grúas hidráulicas móviles
E. Montacargas motorizados
Todos estos equipos tienen una función específica que nos facilita el manejo de
cada material, no solo para el manejo sino también para transportarlos, los equipos
ejecutan funciones dependiendo del tamaño, proceso y manejo del material a utilizar lo
que nos facilita una más rápida y precisa labor de trabajo. Los equipos para el manejo
de materiales se clasifican en cinco grupos de los cuales cada uno desglosa los tipos
que existen y especificaciones.
El manejo o movimiento de materiales es un sistema o combinación de
instalaciones, mano de obra y equipamiento para transporte, embalaje y almacenaje
para cumplir con sus objetivos teniendo en cuenta en cuenta el tiempo y el espacio
disponible.
Se debe suministrar un buen apoyo logístico y conocer todos los instrumentos y
maquinarias precisas para el desempeño de estas funciones, es importante tener un
buen balance económico, la entrega de componentes y productos en el tiempo
correcto y lugar estimado para tener unos costes aceptables y que la empresa pueda
obtener beneficios.
Además de todo lo expuesto hay un aspecto muy importante como es la seguridad
en el manejo de material tanto por maquinarias como por el manejo humano. Se
deben conocer muy bien los peligros a los que se está expuesto a la hora de trabajar y
saber actuar ante ellos. La manera mejor y más fácil es la prevención de riesgos
laborales.
Existen diez principios fundamentales para el manejo de materiales:
1. Principio de planeación: todo el manejo de materiales debe ser el resultado de
un plan deliberado en el que se definan por completo necesidades, objetivos de
desempeño y especificaciones funcionales de los métodos propuestos.
2. Principio de estandarización: métodos, equipos, controles y software para el
manejo de materiales debe estandarizarse dentro de los límites que logran los
objetivos globales de desempeño y sin sacrificar la flexibilidad, modularidad y
producción.
3. Principio del trabajo: el trabajo de manejo de materiales debe minimizarse sin
sacrificar la productividad o el nivel de servicio requerido de la operación.
4. Principio de ergonomía: deben reconocerse la capacidad y las limitaciones
humanas y respetarse al diseñar las tareas y equipo de manejo de materiales
para asegurar operaciones seguras y efectivas.
5. Principio de carga unitaria: las cargas unitarias deben ser de tamaño adecuado
y configurarse de manera que logren el flujo de material y los objetivos de
inventario en cada etapa de la cadena de proveedores.
6. Principio de utilización del espacio: debe hacerse uso efectivo y eficiente de
todo el espacio disponible.
7. Principio de sistema: las actividades de movimiento y almacenaje de materiales
deben estar integradas por completo para formar un sistema operativo que
abarca recepción, inspección, almacenamiento, producción, ensamble,
empaque, unificación, selección de órdenes, envíos, transporte y manejo de
reclamaciones.
8. Principio de automatización: las operaciones de manejo de materiales deben
mecanizarse y/o automatizarse cuando sea posible, para mejorar la eficiencia
operativa, incrementar la respuesta y mejorar la consistencia.
9. Principio ambiental: el impacto ambiental y el consumo de energía son criterios
a considerar al diseñar o seleccionar el equipo y los sistemas de manejo de
materiales.
10. Principio del costo del ciclo de vida: Un análisis económico exhaustivo debe
tomar en cuenta todo el ciclo de vida del equipo de manejo de materiales y los
sistemas que resulten.
Los aspectos importantes para el manejo de materiales es tener una buena
planificación, control y logística por cuanto abarca el manejo físico, el transporte, el
almacenaje y localización de los materiales.
El flujo de materiales debe analizarse en función de la secuencia de los materiales
en movimiento ya sean materias primas, materiales en productos terminados, según
las etapas del proceso y la intensidad o magnitud de esos movimientos. Un flujo
efectivo será aquel que lleve los materiales a través del proceso, siempre avanzando
hacia su acabado final, y sin detenciones o retrocesos excesivos.
El funcionamiento del almacenaje tiene la finalidad de guardar las herramientas,
materiales, piezas y suministros hasta que se necesiten en el proceso de fabricación.
Este objetivo puede enunciarse de forma más completa como la función de proteger
las herramientas, materiales, piezas y suministros contra pérdidas debido a robo, uso
no autorizado y deterioro causado por el clima, humedad, calor, manejo impropio y de
su uso.
La función de almacenamiento cumple el fin adicional de facilitar un medio para
recuento de materiales, control de su cantidad, calidad y tipo, en cuanto a la recepción
de los materiales comprados y asegurar mediante el control de materiales que las
cantidades requeridas de los mismos se encuentren a mano cuando se necesiten.
Uno de los mayores errores observados en los almacenamientos son la falta de
espacio suficiente y la colocación de las zonas de almacenamiento temporal
demasiado lejos de los puntos en que se utilizan los materiales. La cantidad de
espacio que debe destinarse puede calcularse muy fácilmente si se conocen la
cantidad de pedidos y las cantidades máximas en existencia de cada artículo.
En el ciclo de producción, los materiales constituyen las existencias pueden tener
que almacenarse repetidas veces. Entran en el almacén; salen de él para su
elaboración; vuelven a aquel; salen otra vez para otra fase de elaboración; vuelven a
entrar y así sucesivamente, hasta que, por último, vuelven al almacenamiento en
forma de producto final ya acabado y a punto para ser embarcado o enviado. Cada
vez que se entrega una mercancía, o que se saca del almacén, este movimiento se
anota en los registros de inventarios.
El espacio que se requiere para el almacenamiento puede ser para diferentes
propósitos, consiste principalmente en enumerar los diferentes artículos para ser
almacenados y expresar sus características físicas en pies cuadrados o cúbicos para
poder ser almacenados. A menudo, los cálculos son hechos con programas de
computadoras, usando información de almacenamiento para otros propósitos. Unos
pocos cálculos serán necesarios para hacer una aproximación del espacio requerido
para almacén en una planta.
Los almacenes son similares a las empresas manufactureras por el hecho de que
los materiales se transportan entre varios centros de actividad. Sin embargo estos
representan un caso especial porque el proceso central de un almacén es el
almacenamiento, no un cambio físico o químico.
Una solución para la distribución de almacenes en virtud de que todos los
recorridos tienen lugar entre la plataforma y los distintos departamentos, y no se
realiza ningún recorrido entre los departamentos, podemos usar un método aún más
sencillo.
Áreas iguales: Si todos los departamentos requieren el mismo espacio, simplemente
coloque en lugar más cercano a la plataforma el que genere el mayor números de
recorridos; a continuación, coloque el departamento que genere el segundo mayor
número de recorridos en el segundo lugar más cercano a la plataforma.
Áreas desiguales: Si algunos departamentos necesitan más espacio que otros, asigne
la ubicación más próxima a la plataforma al departamento que tenga la razón más alta
de la frecuencia de recorridos entre el espacio de bloques. El departamento que tenga
la segunda razón más alta ocupará el segundo lugar más próximo.
La separación de la administración de existencias de las demás funciones de
dirección, el nombramiento de personal que se haga cargo de aquella y la atención
dedicada a su importancia financiera son elementos que contribuyen todos a una
mayor productividad. Estas precauciones permiten que la dirección establezca cual ha
de ser el volumen adecuado de las existencias y que las mantengan dentro de límites
prácticos. Impiden las cargas y el desperdicio que representan las existencias
excesivas, disminuye el deterioro, las sustracciones y el desuso y ayudan a que la
dirección haga un empleo equilibrado de sus recursos.
El manejo de materiales desempeña un papel crítico en todos los sectores
comerciales y de negocios, pero su importancia para un funcionamiento eficiente es
suprema en los ramos de la manufactura, el almacenaje y la distribución. Los métodos,
equipos y sistemas de manejo de materiales pueden utilizarse para incrementar la
productividad y lograr una ventaja competitiva en el mercado. Se trata de un aspecto
muy importante de la planificación logística por cuanto abarca el manejo físico, el
transporte, el almacenaje y la localización de los materiales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bibliografías de manejo de materiales
Bibliografías de manejo de materialesBibliografías de manejo de materiales
Bibliografías de manejo de materiales
nohelisbaquero
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materialesely109
 
Manejo de Materiales
Manejo de MaterialesManejo de Materiales
Manejo de Materiales
Juan Manuel Carrión Delgado
 
U1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plc
U1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plcU1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plc
U1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plc
PLC AREA DE GRADO
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
Imelda Rocío Barrios
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
franklandaez
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
Gerald Hernandez
 
Presetacion de manejo de materiales Jesus Martinez 26346861
Presetacion de manejo de materiales Jesus Martinez 26346861Presetacion de manejo de materiales Jesus Martinez 26346861
Presetacion de manejo de materiales Jesus Martinez 26346861
Leo Karaz
 
Manejo de materiales unidad 2
Manejo de materiales unidad 2Manejo de materiales unidad 2
Manejo de materiales unidad 2
wilbert alberto cambranis gomez
 
Estudio de métodos para el manejo de materiales
Estudio de métodos para el manejo de materialesEstudio de métodos para el manejo de materiales
Estudio de métodos para el manejo de materiales
Omar Ocegueda
 
Analisis de problema de manejo de materiales
Analisis de problema de manejo de materialesAnalisis de problema de manejo de materiales
Analisis de problema de manejo de materiales
María Angélica
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
LUIS MANUEL PAREDES CASANOVA
 
Bibliografia especializada 3er corete
Bibliografia especializada 3er  coreteBibliografia especializada 3er  corete
Bibliografia especializada 3er corete
frangelysvera
 
OPERACIONES- ADMINISTRACION 2
OPERACIONES- ADMINISTRACION 2OPERACIONES- ADMINISTRACION 2
OPERACIONES- ADMINISTRACION 2Italia Rizo
 
Electiva 4 equipos de manejo de materiales
Electiva 4 equipos de manejo de materialesElectiva 4 equipos de manejo de materiales
Electiva 4 equipos de manejo de materialespatriciamucci
 
Unidad 5 transporte interno y manejo de materiales
Unidad 5 transporte interno y manejo de materialesUnidad 5 transporte interno y manejo de materiales
Unidad 5 transporte interno y manejo de materiales
Eunice Gutierrez
 
Disposición de fábrica, manipulación de materiales, desplazamiento de trabajo...
Disposición de fábrica, manipulación de materiales, desplazamiento de trabajo...Disposición de fábrica, manipulación de materiales, desplazamiento de trabajo...
Disposición de fábrica, manipulación de materiales, desplazamiento de trabajo...
Pamelita Julca
 
Los 20 principios de mm
Los 20 principios de mmLos 20 principios de mm
Los 20 principios de mm
jorge_utd
 
Tema 1 pdi
Tema 1 pdiTema 1 pdi
Manejo de Materiales
Manejo de MaterialesManejo de Materiales
Manejo de Materiales
Juan Manuel Carrión Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Bibliografías de manejo de materiales
Bibliografías de manejo de materialesBibliografías de manejo de materiales
Bibliografías de manejo de materiales
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Manejo de Materiales
Manejo de MaterialesManejo de Materiales
Manejo de Materiales
 
U1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plc
U1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plcU1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plc
U1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plc
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Presetacion de manejo de materiales Jesus Martinez 26346861
Presetacion de manejo de materiales Jesus Martinez 26346861Presetacion de manejo de materiales Jesus Martinez 26346861
Presetacion de manejo de materiales Jesus Martinez 26346861
 
Manejo de materiales unidad 2
Manejo de materiales unidad 2Manejo de materiales unidad 2
Manejo de materiales unidad 2
 
Estudio de métodos para el manejo de materiales
Estudio de métodos para el manejo de materialesEstudio de métodos para el manejo de materiales
Estudio de métodos para el manejo de materiales
 
Analisis de problema de manejo de materiales
Analisis de problema de manejo de materialesAnalisis de problema de manejo de materiales
Analisis de problema de manejo de materiales
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Bibliografia especializada 3er corete
Bibliografia especializada 3er  coreteBibliografia especializada 3er  corete
Bibliografia especializada 3er corete
 
OPERACIONES- ADMINISTRACION 2
OPERACIONES- ADMINISTRACION 2OPERACIONES- ADMINISTRACION 2
OPERACIONES- ADMINISTRACION 2
 
Electiva 4 equipos de manejo de materiales
Electiva 4 equipos de manejo de materialesElectiva 4 equipos de manejo de materiales
Electiva 4 equipos de manejo de materiales
 
Unidad 5 transporte interno y manejo de materiales
Unidad 5 transporte interno y manejo de materialesUnidad 5 transporte interno y manejo de materiales
Unidad 5 transporte interno y manejo de materiales
 
Disposición de fábrica, manipulación de materiales, desplazamiento de trabajo...
Disposición de fábrica, manipulación de materiales, desplazamiento de trabajo...Disposición de fábrica, manipulación de materiales, desplazamiento de trabajo...
Disposición de fábrica, manipulación de materiales, desplazamiento de trabajo...
 
Los 20 principios de mm
Los 20 principios de mmLos 20 principios de mm
Los 20 principios de mm
 
Tema 1 pdi
Tema 1 pdiTema 1 pdi
Tema 1 pdi
 
Manejo de Materiales
Manejo de MaterialesManejo de Materiales
Manejo de Materiales
 

Similar a Equipos para majenos de materiales

Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
LUISRICHE
 
Manejo de materieles sli
Manejo de materieles sliManejo de materieles sli
Manejo de materieles sli
Maryelin Rubio
 
Manejo de Materiales- Trabajo
Manejo de Materiales- TrabajoManejo de Materiales- Trabajo
Manejo de Materiales- Trabajo
Luis Angel Alvarez Araque
 
Manipulacion de materiales
Manipulacion de materiales Manipulacion de materiales
Manipulacion de materiales
AECLAUDIAMARIBELCARR
 
Conceptualizacion del manejo de materiales
Conceptualizacion del manejo de materialesConceptualizacion del manejo de materiales
Conceptualizacion del manejo de materiales
Chemisa Ingenieria, S.A. de C.V.
 
Paper manejo materiales
Paper manejo materialesPaper manejo materiales
Paper manejo materialesMarco Peña
 
Carga unitaria y sistema de manejo
Carga unitaria y sistema de manejoCarga unitaria y sistema de manejo
Carga unitaria y sistema de manejo
MelinaNava1
 
A2 u2 noe olvera
A2 u2   noe olveraA2 u2   noe olvera
A2 u2 noe olvera
Noe Jimenez Olvera
 
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materialesAnálisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
ibetica
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materialesely109
 
Equipos para el Manjeo de Materiales
Equipos para el Manjeo de MaterialesEquipos para el Manjeo de Materiales
Equipos para el Manjeo de Materiales
María Angélica
 
Alexander Diaz _ manejo de materiales
Alexander Diaz _ manejo de materialesAlexander Diaz _ manejo de materiales
Alexander Diaz _ manejo de materiales
alex28352707
 
Ensayo: Análisis Del Manejo De Materiales.
Ensayo: Análisis Del Manejo De Materiales.Ensayo: Análisis Del Manejo De Materiales.
Ensayo: Análisis Del Manejo De Materiales.
CarlosGonzalez1603
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion  y diseño de instalacionesPlaneacion  y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
Rikardo Suarez
 
Manejo de materiales presentacion
Manejo de materiales presentacionManejo de materiales presentacion
Manejo de materiales presentacion
OscarGandica
 
Manejo de los materiales
Manejo de los materialesManejo de los materiales
Manejo de los materialesjcmd18961648
 
Manejo de los materiales
Manejo de los materialesManejo de los materiales
Manejo de los materialesjcmd18961648
 

Similar a Equipos para majenos de materiales (20)

Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Manejo de materieles sli
Manejo de materieles sliManejo de materieles sli
Manejo de materieles sli
 
Trabajo-equipocad-u1-tema2
Trabajo-equipocad-u1-tema2Trabajo-equipocad-u1-tema2
Trabajo-equipocad-u1-tema2
 
Manejo de Materiales- Trabajo
Manejo de Materiales- TrabajoManejo de Materiales- Trabajo
Manejo de Materiales- Trabajo
 
Manipulacion de materiales
Manipulacion de materiales Manipulacion de materiales
Manipulacion de materiales
 
Conceptualizacion del manejo de materiales
Conceptualizacion del manejo de materialesConceptualizacion del manejo de materiales
Conceptualizacion del manejo de materiales
 
Paper manejo materiales
Paper manejo materialesPaper manejo materiales
Paper manejo materiales
 
Carga unitaria y sistema de manejo
Carga unitaria y sistema de manejoCarga unitaria y sistema de manejo
Carga unitaria y sistema de manejo
 
A2 u2 noe olvera
A2 u2   noe olveraA2 u2   noe olvera
A2 u2 noe olvera
 
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materialesAnálisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Equipos para el Manjeo de Materiales
Equipos para el Manjeo de MaterialesEquipos para el Manjeo de Materiales
Equipos para el Manjeo de Materiales
 
Alexander Diaz _ manejo de materiales
Alexander Diaz _ manejo de materialesAlexander Diaz _ manejo de materiales
Alexander Diaz _ manejo de materiales
 
Expo (3)
Expo (3)Expo (3)
Expo (3)
 
Ensayo: Análisis Del Manejo De Materiales.
Ensayo: Análisis Del Manejo De Materiales.Ensayo: Análisis Del Manejo De Materiales.
Ensayo: Análisis Del Manejo De Materiales.
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion  y diseño de instalacionesPlaneacion  y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
 
Manejo de materiales presentacion
Manejo de materiales presentacionManejo de materiales presentacion
Manejo de materiales presentacion
 
Manejo de los materiales
Manejo de los materialesManejo de los materiales
Manejo de los materiales
 
Manejo de los materiales
Manejo de los materialesManejo de los materiales
Manejo de los materiales
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Equipos para majenos de materiales

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Maturín ENSAYO RESUMEN EQUIPO MANEJO DE MATERIALES Profesora: Giovanny Hernández. Alumno: José Betancourt CI: 17.546.114 Maturín, 5 de julio del 2014.
  • 2. DESARROLLO Los equipos para el manejo de materiales están constituidos por maquinas que dependen de su propia funcionabilidad para su movimiento y tienen trayectorias independientes. Los equipos de transportes motorizados producen un enlace para transporte flexible y de bajo costos, existe una gran variedad de vehículos para usos generales y especializados, en los equipos para el manejo de materiales existen dos categorías básicas de equipos móviles. El equipo motorizado y el equipo no motorizado. Los Equipos móviles para el uso de manejo de materiales se clasifican en 5 grupos: A. Carretillas y carro de manos B. Carretillas en general, manuales o hidráulicas C. Tractores y trenes con tractor D. Grúas hidráulicas móviles E. Montacargas motorizados Todos estos equipos tienen una función específica que nos facilita el manejo de cada material, no solo para el manejo sino también para transportarlos, los equipos ejecutan funciones dependiendo del tamaño, proceso y manejo del material a utilizar lo que nos facilita una más rápida y precisa labor de trabajo. Los equipos para el manejo de materiales se clasifican en cinco grupos de los cuales cada uno desglosa los tipos que existen y especificaciones. El manejo o movimiento de materiales es un sistema o combinación de instalaciones, mano de obra y equipamiento para transporte, embalaje y almacenaje para cumplir con sus objetivos teniendo en cuenta en cuenta el tiempo y el espacio disponible. Se debe suministrar un buen apoyo logístico y conocer todos los instrumentos y maquinarias precisas para el desempeño de estas funciones, es importante tener un buen balance económico, la entrega de componentes y productos en el tiempo correcto y lugar estimado para tener unos costes aceptables y que la empresa pueda obtener beneficios.
  • 3. Además de todo lo expuesto hay un aspecto muy importante como es la seguridad en el manejo de material tanto por maquinarias como por el manejo humano. Se deben conocer muy bien los peligros a los que se está expuesto a la hora de trabajar y saber actuar ante ellos. La manera mejor y más fácil es la prevención de riesgos laborales. Existen diez principios fundamentales para el manejo de materiales: 1. Principio de planeación: todo el manejo de materiales debe ser el resultado de un plan deliberado en el que se definan por completo necesidades, objetivos de desempeño y especificaciones funcionales de los métodos propuestos. 2. Principio de estandarización: métodos, equipos, controles y software para el manejo de materiales debe estandarizarse dentro de los límites que logran los objetivos globales de desempeño y sin sacrificar la flexibilidad, modularidad y producción. 3. Principio del trabajo: el trabajo de manejo de materiales debe minimizarse sin sacrificar la productividad o el nivel de servicio requerido de la operación. 4. Principio de ergonomía: deben reconocerse la capacidad y las limitaciones humanas y respetarse al diseñar las tareas y equipo de manejo de materiales para asegurar operaciones seguras y efectivas. 5. Principio de carga unitaria: las cargas unitarias deben ser de tamaño adecuado y configurarse de manera que logren el flujo de material y los objetivos de inventario en cada etapa de la cadena de proveedores. 6. Principio de utilización del espacio: debe hacerse uso efectivo y eficiente de todo el espacio disponible. 7. Principio de sistema: las actividades de movimiento y almacenaje de materiales deben estar integradas por completo para formar un sistema operativo que abarca recepción, inspección, almacenamiento, producción, ensamble, empaque, unificación, selección de órdenes, envíos, transporte y manejo de reclamaciones. 8. Principio de automatización: las operaciones de manejo de materiales deben mecanizarse y/o automatizarse cuando sea posible, para mejorar la eficiencia operativa, incrementar la respuesta y mejorar la consistencia. 9. Principio ambiental: el impacto ambiental y el consumo de energía son criterios a considerar al diseñar o seleccionar el equipo y los sistemas de manejo de materiales.
  • 4. 10. Principio del costo del ciclo de vida: Un análisis económico exhaustivo debe tomar en cuenta todo el ciclo de vida del equipo de manejo de materiales y los sistemas que resulten. Los aspectos importantes para el manejo de materiales es tener una buena planificación, control y logística por cuanto abarca el manejo físico, el transporte, el almacenaje y localización de los materiales. El flujo de materiales debe analizarse en función de la secuencia de los materiales en movimiento ya sean materias primas, materiales en productos terminados, según las etapas del proceso y la intensidad o magnitud de esos movimientos. Un flujo efectivo será aquel que lleve los materiales a través del proceso, siempre avanzando hacia su acabado final, y sin detenciones o retrocesos excesivos. El funcionamiento del almacenaje tiene la finalidad de guardar las herramientas, materiales, piezas y suministros hasta que se necesiten en el proceso de fabricación. Este objetivo puede enunciarse de forma más completa como la función de proteger las herramientas, materiales, piezas y suministros contra pérdidas debido a robo, uso no autorizado y deterioro causado por el clima, humedad, calor, manejo impropio y de su uso. La función de almacenamiento cumple el fin adicional de facilitar un medio para recuento de materiales, control de su cantidad, calidad y tipo, en cuanto a la recepción de los materiales comprados y asegurar mediante el control de materiales que las cantidades requeridas de los mismos se encuentren a mano cuando se necesiten. Uno de los mayores errores observados en los almacenamientos son la falta de espacio suficiente y la colocación de las zonas de almacenamiento temporal demasiado lejos de los puntos en que se utilizan los materiales. La cantidad de espacio que debe destinarse puede calcularse muy fácilmente si se conocen la cantidad de pedidos y las cantidades máximas en existencia de cada artículo. En el ciclo de producción, los materiales constituyen las existencias pueden tener que almacenarse repetidas veces. Entran en el almacén; salen de él para su elaboración; vuelven a aquel; salen otra vez para otra fase de elaboración; vuelven a entrar y así sucesivamente, hasta que, por último, vuelven al almacenamiento en forma de producto final ya acabado y a punto para ser embarcado o enviado. Cada
  • 5. vez que se entrega una mercancía, o que se saca del almacén, este movimiento se anota en los registros de inventarios. El espacio que se requiere para el almacenamiento puede ser para diferentes propósitos, consiste principalmente en enumerar los diferentes artículos para ser almacenados y expresar sus características físicas en pies cuadrados o cúbicos para poder ser almacenados. A menudo, los cálculos son hechos con programas de computadoras, usando información de almacenamiento para otros propósitos. Unos pocos cálculos serán necesarios para hacer una aproximación del espacio requerido para almacén en una planta. Los almacenes son similares a las empresas manufactureras por el hecho de que los materiales se transportan entre varios centros de actividad. Sin embargo estos representan un caso especial porque el proceso central de un almacén es el almacenamiento, no un cambio físico o químico. Una solución para la distribución de almacenes en virtud de que todos los recorridos tienen lugar entre la plataforma y los distintos departamentos, y no se realiza ningún recorrido entre los departamentos, podemos usar un método aún más sencillo. Áreas iguales: Si todos los departamentos requieren el mismo espacio, simplemente coloque en lugar más cercano a la plataforma el que genere el mayor números de recorridos; a continuación, coloque el departamento que genere el segundo mayor número de recorridos en el segundo lugar más cercano a la plataforma. Áreas desiguales: Si algunos departamentos necesitan más espacio que otros, asigne la ubicación más próxima a la plataforma al departamento que tenga la razón más alta de la frecuencia de recorridos entre el espacio de bloques. El departamento que tenga la segunda razón más alta ocupará el segundo lugar más próximo. La separación de la administración de existencias de las demás funciones de dirección, el nombramiento de personal que se haga cargo de aquella y la atención dedicada a su importancia financiera son elementos que contribuyen todos a una mayor productividad. Estas precauciones permiten que la dirección establezca cual ha de ser el volumen adecuado de las existencias y que las mantengan dentro de límites prácticos. Impiden las cargas y el desperdicio que representan las existencias excesivas, disminuye el deterioro, las sustracciones y el desuso y ayudan a que la dirección haga un empleo equilibrado de sus recursos.
  • 6. El manejo de materiales desempeña un papel crítico en todos los sectores comerciales y de negocios, pero su importancia para un funcionamiento eficiente es suprema en los ramos de la manufactura, el almacenaje y la distribución. Los métodos, equipos y sistemas de manejo de materiales pueden utilizarse para incrementar la productividad y lograr una ventaja competitiva en el mercado. Se trata de un aspecto muy importante de la planificación logística por cuanto abarca el manejo físico, el transporte, el almacenaje y la localización de los materiales.