SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE RIESGO
INCLUYE
Conocimiento del riesgo
Gestión del riesgo
Prevención del riesgo
Manejo de desastres y
emergencias
Proporciona información
Es un programa integral
Preparación ante desastre
naturales
Fortalecimiento de atención
a la población
TÉCNICAS
DE MANEJO
DE RIESGO
AsumirEvitar
Reducir Transferir
Esta técnica se usa ya
sea para eliminar un
riesgo de un lugar y
transferirlo a otro.
Esto se logra
simplemente con no
comprometerse a
realizar la acción.
Cuando el riesgo no
puede evitarse por
tener varias
dificultades del tipo
operacional.
Es la decisión de aceptar
las consecuencias de la
ocurrencia del evento.
QUÉ SE QUIERE DECIR CON
MANEJO DE RIESGO
QUE HACE EFECTIVO A UN PROGRAMA
DE MANEJO DE RIESGO
Crear políticas que definen objetivos de
manejo de riesgo en general.
Asignar responsabilidades.
Entregarle a los administradores los recursos
suficientes.
Entregar responsabilidad total a un
administrador.
¿CÓMO PUEDEN LOS DISTRITOS ESCOLARES
IDENTIFICAR Y EVALUAR RIESGOS?
Análisis de riesgo ayuda a definir las prioridades para el
control de pérdidas. En un método, se asignan valores a
la frecuencia de perdida y la severidad potencial de un
riesgo y las dos cifras se multiplican. Los riesgos con
una cifra alta merecen una primera prioridad en la
planificación de prevención, usan tres variables:
probabilidad de ocurrencia, frecuencia de exposición y
severidad de consecuencias potenciales.
¿CÓMO SE PUEDEN REDUCIR O ELIMINAR LOS RIESGOS?
Las escuelas pueden evitar nuevos riesgos al
examinar actividades propuestas antes de que
se implementen.
1. Crear políticas y procedimientos.
2. Comunicárselo a todos los involucrados.
3. Hacerlos cumplir de manera consistente.

Más contenido relacionado

Similar a Manejo de Riesgo

Clase 2 practica
Clase 2 practicaClase 2 practica
Clase 2 practica
Ricardo-c
 
Riesgos en-los-contratos compress
Riesgos en-los-contratos compressRiesgos en-los-contratos compress
Riesgos en-los-contratos compress
Ricardo Ceballos
 
La-Gestion-de-Riesgo-Concepto-y-Aplicacion[1].pptx
La-Gestion-de-Riesgo-Concepto-y-Aplicacion[1].pptxLa-Gestion-de-Riesgo-Concepto-y-Aplicacion[1].pptx
La-Gestion-de-Riesgo-Concepto-y-Aplicacion[1].pptx
Erick Rodríguez
 
Ingenieria del software 2
Ingenieria del software 2Ingenieria del software 2
Ingenieria del software 2
Luis
 
Risk management original
Risk management originalRisk management original
Risk management original
Carlos Escobar
 
Resumen capitulo gestión de riesgos
Resumen capitulo gestión de riesgosResumen capitulo gestión de riesgos
Resumen capitulo gestión de riesgos
Carlos Martínez Rodríguez
 
Brochure_Desastres_sp ONU.pdf
Brochure_Desastres_sp ONU.pdfBrochure_Desastres_sp ONU.pdf
Brochure_Desastres_sp ONU.pdf
Alejandroneira20
 
GESTIÓN DEL RIESGO CAPITULO 22 Y 23 PMBOK
GESTIÓN DEL RIESGO CAPITULO 22 Y 23 PMBOKGESTIÓN DEL RIESGO CAPITULO 22 Y 23 PMBOK
GESTIÓN DEL RIESGO CAPITULO 22 Y 23 PMBOK
DayanneLoriethPerezC
 
“Modelos para la Gestión Estrátegica del Riesgo.”
“Modelos para la Gestión Estrátegica del Riesgo.”“Modelos para la Gestión Estrátegica del Riesgo.”
“Modelos para la Gestión Estrátegica del Riesgo.”
Red de organizaciones en Centroamérica
 
EXPOSICION DE GESTION DEL RIESGO 2024.ppt
EXPOSICION DE GESTION DEL RIESGO 2024.pptEXPOSICION DE GESTION DEL RIESGO 2024.ppt
EXPOSICION DE GESTION DEL RIESGO 2024.ppt
CAM-ing.
 
Sesión 1-Identificación de Riesgos.pdf
Sesión 1-Identificación de Riesgos.pdfSesión 1-Identificación de Riesgos.pdf
Sesión 1-Identificación de Riesgos.pdf
LuisEnriqueChapoanCa
 
ISO 31000 Gestión del Riesgo
ISO 31000 Gestión del RiesgoISO 31000 Gestión del Riesgo
ISO 31000 Gestión del Riesgo
Prevencionar
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
David Rosero
 
software
softwaresoftware
software
David Rosero
 
Lecciones aprendidas en prevención y manejo de emergencias
Lecciones aprendidas en prevención y manejo de emergenciasLecciones aprendidas en prevención y manejo de emergencias
Lecciones aprendidas en prevención y manejo de emergencias
Motorola Solutions LatAm
 
Conceptos básicos de la gestión de riesgos
Conceptos básicos de la gestión de riesgosConceptos básicos de la gestión de riesgos
Conceptos básicos de la gestión de riesgos
ITM Platform
 
Trabajo autonomo 1
Trabajo autonomo 1Trabajo autonomo 1
Trabajo autonomo 1
Jonathan Morales
 
Herramientas de Negocios - Riesgos
Herramientas de Negocios - RiesgosHerramientas de Negocios - Riesgos
Herramientas de Negocios - Riesgos
Sergio Salimbeni
 
Gestion de Proyectos - Gestion de Riesgos
Gestion de Proyectos - Gestion de RiesgosGestion de Proyectos - Gestion de Riesgos
Gestion de Proyectos - Gestion de Riesgos
Giovanny Guillen
 
Concepto Gestion del Riesgo frente a Desastres
Concepto Gestion del Riesgo frente a DesastresConcepto Gestion del Riesgo frente a Desastres
Concepto Gestion del Riesgo frente a Desastres
Rodrigo A Restrepo G
 

Similar a Manejo de Riesgo (20)

Clase 2 practica
Clase 2 practicaClase 2 practica
Clase 2 practica
 
Riesgos en-los-contratos compress
Riesgos en-los-contratos compressRiesgos en-los-contratos compress
Riesgos en-los-contratos compress
 
La-Gestion-de-Riesgo-Concepto-y-Aplicacion[1].pptx
La-Gestion-de-Riesgo-Concepto-y-Aplicacion[1].pptxLa-Gestion-de-Riesgo-Concepto-y-Aplicacion[1].pptx
La-Gestion-de-Riesgo-Concepto-y-Aplicacion[1].pptx
 
Ingenieria del software 2
Ingenieria del software 2Ingenieria del software 2
Ingenieria del software 2
 
Risk management original
Risk management originalRisk management original
Risk management original
 
Resumen capitulo gestión de riesgos
Resumen capitulo gestión de riesgosResumen capitulo gestión de riesgos
Resumen capitulo gestión de riesgos
 
Brochure_Desastres_sp ONU.pdf
Brochure_Desastres_sp ONU.pdfBrochure_Desastres_sp ONU.pdf
Brochure_Desastres_sp ONU.pdf
 
GESTIÓN DEL RIESGO CAPITULO 22 Y 23 PMBOK
GESTIÓN DEL RIESGO CAPITULO 22 Y 23 PMBOKGESTIÓN DEL RIESGO CAPITULO 22 Y 23 PMBOK
GESTIÓN DEL RIESGO CAPITULO 22 Y 23 PMBOK
 
“Modelos para la Gestión Estrátegica del Riesgo.”
“Modelos para la Gestión Estrátegica del Riesgo.”“Modelos para la Gestión Estrátegica del Riesgo.”
“Modelos para la Gestión Estrátegica del Riesgo.”
 
EXPOSICION DE GESTION DEL RIESGO 2024.ppt
EXPOSICION DE GESTION DEL RIESGO 2024.pptEXPOSICION DE GESTION DEL RIESGO 2024.ppt
EXPOSICION DE GESTION DEL RIESGO 2024.ppt
 
Sesión 1-Identificación de Riesgos.pdf
Sesión 1-Identificación de Riesgos.pdfSesión 1-Identificación de Riesgos.pdf
Sesión 1-Identificación de Riesgos.pdf
 
ISO 31000 Gestión del Riesgo
ISO 31000 Gestión del RiesgoISO 31000 Gestión del Riesgo
ISO 31000 Gestión del Riesgo
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
software
softwaresoftware
software
 
Lecciones aprendidas en prevención y manejo de emergencias
Lecciones aprendidas en prevención y manejo de emergenciasLecciones aprendidas en prevención y manejo de emergencias
Lecciones aprendidas en prevención y manejo de emergencias
 
Conceptos básicos de la gestión de riesgos
Conceptos básicos de la gestión de riesgosConceptos básicos de la gestión de riesgos
Conceptos básicos de la gestión de riesgos
 
Trabajo autonomo 1
Trabajo autonomo 1Trabajo autonomo 1
Trabajo autonomo 1
 
Herramientas de Negocios - Riesgos
Herramientas de Negocios - RiesgosHerramientas de Negocios - Riesgos
Herramientas de Negocios - Riesgos
 
Gestion de Proyectos - Gestion de Riesgos
Gestion de Proyectos - Gestion de RiesgosGestion de Proyectos - Gestion de Riesgos
Gestion de Proyectos - Gestion de Riesgos
 
Concepto Gestion del Riesgo frente a Desastres
Concepto Gestion del Riesgo frente a DesastresConcepto Gestion del Riesgo frente a Desastres
Concepto Gestion del Riesgo frente a Desastres
 

Más de Viviana02janeth

Organografía vegetal
Organografía vegetalOrganografía vegetal
Organografía vegetal
Viviana02janeth
 
Física y su historia
Física y su historiaFísica y su historia
Física y su historia
Viviana02janeth
 
Ecología General
Ecología GeneralEcología General
Ecología General
Viviana02janeth
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Viviana02janeth
 
Audiencia - Lenguaje, Comunicación y Narrativa
Audiencia - Lenguaje, Comunicación y NarrativaAudiencia - Lenguaje, Comunicación y Narrativa
Audiencia - Lenguaje, Comunicación y Narrativa
Viviana02janeth
 
El amor a la Patria
El amor a la PatriaEl amor a la Patria
El amor a la Patria
Viviana02janeth
 

Más de Viviana02janeth (6)

Organografía vegetal
Organografía vegetalOrganografía vegetal
Organografía vegetal
 
Física y su historia
Física y su historiaFísica y su historia
Física y su historia
 
Ecología General
Ecología GeneralEcología General
Ecología General
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Audiencia - Lenguaje, Comunicación y Narrativa
Audiencia - Lenguaje, Comunicación y NarrativaAudiencia - Lenguaje, Comunicación y Narrativa
Audiencia - Lenguaje, Comunicación y Narrativa
 
El amor a la Patria
El amor a la PatriaEl amor a la Patria
El amor a la Patria
 

Último

Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 

Último (20)

Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 

Manejo de Riesgo

  • 2. INCLUYE Conocimiento del riesgo Gestión del riesgo Prevención del riesgo Manejo de desastres y emergencias Proporciona información Es un programa integral Preparación ante desastre naturales Fortalecimiento de atención a la población
  • 3. TÉCNICAS DE MANEJO DE RIESGO AsumirEvitar Reducir Transferir Esta técnica se usa ya sea para eliminar un riesgo de un lugar y transferirlo a otro. Esto se logra simplemente con no comprometerse a realizar la acción. Cuando el riesgo no puede evitarse por tener varias dificultades del tipo operacional. Es la decisión de aceptar las consecuencias de la ocurrencia del evento.
  • 4. QUÉ SE QUIERE DECIR CON MANEJO DE RIESGO
  • 5. QUE HACE EFECTIVO A UN PROGRAMA DE MANEJO DE RIESGO Crear políticas que definen objetivos de manejo de riesgo en general. Asignar responsabilidades. Entregarle a los administradores los recursos suficientes. Entregar responsabilidad total a un administrador.
  • 6. ¿CÓMO PUEDEN LOS DISTRITOS ESCOLARES IDENTIFICAR Y EVALUAR RIESGOS? Análisis de riesgo ayuda a definir las prioridades para el control de pérdidas. En un método, se asignan valores a la frecuencia de perdida y la severidad potencial de un riesgo y las dos cifras se multiplican. Los riesgos con una cifra alta merecen una primera prioridad en la planificación de prevención, usan tres variables: probabilidad de ocurrencia, frecuencia de exposición y severidad de consecuencias potenciales.
  • 7. ¿CÓMO SE PUEDEN REDUCIR O ELIMINAR LOS RIESGOS? Las escuelas pueden evitar nuevos riesgos al examinar actividades propuestas antes de que se implementen. 1. Crear políticas y procedimientos. 2. Comunicárselo a todos los involucrados. 3. Hacerlos cumplir de manera consistente.