SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo nutricional del EPOC y la
Insuficiencia Respiratoria Aguda
Dr. Juan Carlos Plácido Olivos
Médico Intensivista
Especialista en Nutrición clínica
Unidad de Soporte Metabólico y Nutricional USMEN
Hospital Santa Rosa / Lima - Perú
juancplacido@yahoo.com
• “Enfermedad caracterizada por la limitación al
flujo aéreo, la cual no es completamente
reversible. La limitación al flujo aéreo es
comúnmente progresiva y se asocia a una
respuesta inflamatoria anormal de los
pulmones por la exposición a particulas
nocivas o gases”
Global Strategy for the diagnosis, managment and prevention of chronic obstructive pulmonary disease. NHLBI/WHO Global initiative
for chronic obstructive lung disease (GOLD). Am J Resir Crit Care Med 163;2001:1256-1276
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica
(EPOC)
• Limitación del flujo aéreo que suele
ser progresiva, está asociada con una
elevada respuesta inflamatoria
crónica a partículas nocivas o gases
en las vías respiratorias y los
pulmones
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - EPOC
• Importante problema de salud
pública.
• Es la cuarta causa de morbilidad y
mortalidad crónica en los Estados
Unidos
Thimothy J, With M et al., Global Strategy for the Diagnosis, Management, and Prevention of Chronic Obstructive Pulmonary Disease NHLBI/WHO
Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease (GOLD) Workshop Summary, Am J Respir Crit Care Med Vol 163. pp 1256–1276, 2001
Epidemiología
• Se prevé que ocupe el quinto lugar en 2020 como una carga mundial de
enfermedades según un estudio publicado por el Banco Mundial / Organización
Mundial de la Salud.
EPOC
Prevalencia de asma
Enfermedad pulmonar intersticial
Bronquiectasia
En población anciana es digna de
consideración
• Las enfermedades
pulmonares son de
diferente naturaleza
• La EPOC es la
afección respiratoria
crónica más
frecuente en los
ancianos
R. Antonelli Incalzi, Nutritional Status in Aging and Lung Disease, En: Marco Malavolta . Molecular basis of nutrition and aging. 1ra. Ed. Italia Copyright ©
2016 Elsevier. Pág. 411 - 421
EPOC
ESTADO
NUTRICIONAL
ENVEJECIMIENTO
¿EPOC potencia el proceso de envejecimiento?
Acortamiento de telómeros en las células
alveolares, bronquiales y endoteliales del
pulmón de EPOC
• El acortamiento de los telómeros en los cromosomas es
producido con las sucesivas divisiones, y se producen
hasta que las células ya no son capaces de dividirse
• El resultado es: Senescencia celular (senescencia
replicativa) o muerte celular por apoptosis
Gonzalo Alvear, Envejecimiento acelerado y EPOCR. Antonelli Incalzi, Nutritional Status in Aging and Lung Disease, En: Marco Malavolta . Molecular basis of nutrition and aging. 1ra. Ed. Italia Copyright ©
2016 Elsevier. Pág. 411 - 421
La hipercapnia
Es una condición potencialmente
fatal con síntomas incluyendo
dificultad para respirar, somnolencia,
mareos, confusión y dolor de cabeza
Estudio funcional: Espirometría.
Las enfermedades pulmonares
• En diferente medida y por diferentes
mecanismos afectan el estado nutricional
• Como en otras enfermedades la desnutrición
puede afectar la calidad de vida relacionada con
la salud
• La asociación entre bajo peso y mayor riesgo de
mortalidad ha sido bien establecida en pacientes
con enfermedades pulmonares.
R. Antonelli Incalzi, Nutritional Status in Aging and Lung Disease, En: Marco Malavolta . Molecular basis of nutrition and aging. 1ra. Ed. Italia Copyright ©
2016 Elsevier. Pág. 411 - 421
La desnutrición en pacientes con EPOC
Se asocia con caquexia, Sarcopenia y
pérdida de peso, y puede ocasionar una
peor función pulmonar, disminución de la
capacidad de ejercicio y un mayor riesgo de
exacerbaciones
Meng - Jer Hsieh, Tsung - Ming Yang, Nutritional supplementation in patients with chronic obstructive pulmonary Disease, Journal of
the Formosan Medical Association (2016)
En las enfermedades pulmonares
Todos los trastornos respiratorios
crónicos, en una medida variable y a
través de diferentes mecanismos,
afectan el estado nutricional
Son susceptibles de variabilidad con
las intervenciones nutricionales
Factores que afectan la nutrición
R. Antonelli Incalzi, Nutritional Status in Aging and Lung Disease, En: Marco Malavolta . Molecular basis of nutrition and aging. 1ra. Ed. Italia Copyright ©
2016 Elsevier. Pág. 411 - 421
• La reducción de la masa muscular es el
resultado de un desequilibrio entre la
descomposición de la proteína y la
síntesis, y representa un importante
factor no respiratorio.
• Hábitos sedentarios, inflamación
sistémica y el uso de esteroides están
involucrados en la pérdida muscular
relacionada con EPOC
Ceelen JJ, Langen RC, Schols AM. Systemic inflammation in chronic obstructive pulmonary disease and lung cancer:
common driver of pulmonary cachexia? Curr Opin Support Palliat Care 2014;8(4):339 - 345.
Las causas de ésta no están
totalmente definidas, aunque
parecen intervenir diferentes
factores tanto sistémicos
como locales.
Entre ellos figuran:
Joaquim Gea, Actualización en los mecanismos de disfunción muscular en la EPOC, Arch Bronconeumol 2008;44:328-37 - Vol. 44 Núm.6
La reducción de
masa muscular -
Sarcopenia
Es el resultado de un
desequilibrio entre la
descomposición de proteínas
y la síntesis
BMP: Proteínas morfogenéticas del hueso, o Bone Morphogenetic Proteins son factores de crecimiento
La reducción de masa muscular - Sarcopenia
Los hábitos sedentarios, la inflamación
sistémica y el uso de esteroides están
involucrados en la pérdida de músculo
relacionada con la EPOC
Representa un importante factor no
respiratorio
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Abarca una variedad de condiciones
que afectan de forma variable el
estado nutricional
La forma hipercatabólica de la EPOC
parece explicar la pérdida de masa
grasa libre y la Sarcopenia
Nuria Galofré Alvaro, Enfermedad pulmonar obstructiva crónica y osteoporosis, Semin Fund Esp Reumatol. 2009;10(4):118–123
Se han observado
incrementos de
diversas citocinas
que favorece el
desarrollo de
diversas
manifestaciones
sistémicas.
Receptor Activator for Nuclear Factor
κ B Ligand, en inglés
La caquexia pulmonar
Es causada por una combinación de varias alteraciones
fisiológicas y fisiopatológicas, tales como:
• Inflamación local y sistémica
• Aumento del trabajo respiratorio
• Hipoxia
• Consumo de energía inadecuado y / o
• Aumento del gasto energético
En la patogénesis de EPOC hay varios procesos moleculares y celulares inducidos por el estrés
oxidativo
Producido a partir de fuentes endógenas o por oxidantes inhalados, puede conducir al agotamiento de los
antioxidantes
El desequilibrio en favor de los oxidantes conduce a activación de diversos procesos que dan lugar a eventos
celulares y moleculares implicados en la patogénesis de la EPOC
Intervención Nutricional
La evaluación nutricional
Se considera un componente esencial del Manejo
integrado de enfermedades pulmonares.
Junto con el apoyo nutricional es un componente clave
de este enfoque
La evidencia científica hasta el momento es demasiado
limitada para llegar a conclusiones sólidas.
ESPEN Guidelines on Enteral Nutrition: Cardiology and Pulmonology$, Clinical Nutrition (2006) 25, 311–318
Tema Recomendaciones Grado
Indicación
Existe evidencia limitada de que los pacientes con
EPOC se beneficien con NE per se.
La NE combinada con el ejercicio y la farmacoterapia
anabólica tiene el potencial de mejorar la función y el
estado nutricional.
B
Aplicación
Se prefieren las pequeñas cantidades frecuentes de
suplementos nutricionales orales (ONS) para evitar la
disnea y la saciedad posprandiales y para mejorar el
cumplimiento.
B
Tipo de
fórmula
En EPOC estable no existe ventaja adicional con
Suplementos Nutricionales Orales, bajo en
carbohidratos y con alto contenido de grasa en
comparación con Suplementos Nutricionales Orales
estándar con elevada proteína o alta energía.
B
Resumen de las declaraciones: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
• Varios estudios han demostrado que los suplementos altos en grasa
producen menos CO2 y tienen un valor de cociente respiratorio
inferior que los suplementos altos en carbohidratos.
• Suplementos altos en grasa pueden ser el medio más eficaz para
proporcionar un suplemento denso, de bajo contenido calórico y en
pacientes con EPOC, y pueden ser más beneficiosos para los
pacientes con ventilación mecánica prolongada donde la hipercapnia
y la malnutrición son más pronunciadas.
Meng - Jer Hsieh, Tsung - Ming Yang, Nutritional supplementation in patients with chronic obstructive pulmonary Disease, Journal of the
Formosan Medical Association (2016)
Suplemento
Nutricional
Estado de la EPOC Resultados clínicos Referencias
EPOC ambulatoria
estable
PaCO2 más bajo, QR, Vent. min, PaO2 alto Frankfort et al
EPOC con
hipercapnia
PaCO2 bajo, QR
Mejora de la función pulmonar
Cai et al
EPOC de moderada
a severa
PaCO2 más bajo, QR
Mayor PaO2
Funciones pulmonares mejoradas
Kane et al
Angelillo et al
Akrabawi et al
EPOC grave con
ventilación
artificial
PaCO2 más bajo
Tiempo reducido en el ventilador
Al-Saady et al
Altas calorías
Pacientes con
EPOC agotado
Mecánicamente
ventilado
Pacientes con
Aumento del peso corporal, FFM, aumentado
fuerza de la empuñadura, mejora la capacidad del ejercicio
Mayor PaCO2
Creutzberg et al
Talpers et al
 FNT De Battle et al
Mejora de la síntesis proteica de todo el cuerpo Engelen et al
 Masa libre de grasa
Mejora rendimiento de vida diaria, fuerza muscular,
y metabolismo energético
Mejora la función cognitiva
Dal Negro et al
Dal Negro et al
Vitamina D
Pacientes con
EPOC
Reducción del riesgo de exacerbaciones en la mayoría
pacientes deficientes
Varraso y Camargo
Resumen de los efectos de los suplementos nutricionales en los resultados clínicos en
pacientes con EPOC.
Rica en grasas
Omega 3
Proteína
(BCAA)
Proteína (EAA)
EPOC estable
Pacientes con
EPOC
EPOC grave
Meng - Jer Hsieh, Tsung - Ming Yang, Nutritional supplementation in patients with chronic obstructive pulmonary Disease, Journal of the
Formosan Medical Association (2016)
R. Antonelli Incalzi, Nutritional Status in Aging and Lung Disease, En: Marco Malavolta . Molecular basis of nutrition and aging. 1ra. Ed. Italia Copyright ©
2016 Elsevier. Pág. 411 - 421
Muchas gracias por vuestra atención…
Tarapoto
San Martín
Perú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
Abisai Arellano
 
Nutrición en adulto y adulto mayor
Nutrición en adulto y adulto mayorNutrición en adulto y adulto mayor
Nutrición en adulto y adulto mayorArantxa [Medicina]
 
Estimacion req hospitalizados formulas predictivas
Estimacion req hospitalizados formulas predictivasEstimacion req hospitalizados formulas predictivas
Estimacion req hospitalizados formulas predictivas
Beluu G.
 
Soporte nutricional
Soporte nutricionalSoporte nutricional
Soporte nutricional
Mario Sanchez
 
El proceso de cuidado nutricional
El proceso de cuidado nutricionalEl proceso de cuidado nutricional
El proceso de cuidado nutricionalmariadelatorre
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
UGC Farmacia Granada
 
Clasificación de las Fórmulas Enterales
Clasificación de las Fórmulas EnteralesClasificación de las Fórmulas Enterales
Clasificación de las Fórmulas Enterales
Kathya Ureña
 
Manejo nutricional en el paciente obeso critico scb
Manejo nutricional en el paciente obeso critico scbManejo nutricional en el paciente obeso critico scb
Manejo nutricional en el paciente obeso critico scbJose Diaz
 
Nutrición en cáncer y vih
Nutrición en cáncer y vihNutrición en cáncer y vih
Nutrición en cáncer y vih
Umbrella Properties
 
Soporte nutricional enteral
Soporte nutricional enteralSoporte nutricional enteral
Soporte nutricional enteral
DAIANA SEGURA
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Abisai Arellano
 
Educación nutricional
Educación nutricionalEducación nutricional
Educación nutricional
William Pereda
 
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especialesEvaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especialesKristy Nuñez Glez
 
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
gabriela garcia
 
Vigilancia nutricional
Vigilancia nutricionalVigilancia nutricional
Vigilancia nutricional
Byron René
 
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Noé González Gallegos
 
Manejo nutricional de pacientes con obesidad y dislipidemias
Manejo nutricional de pacientes con obesidad y dislipidemiasManejo nutricional de pacientes con obesidad y dislipidemias
Manejo nutricional de pacientes con obesidad y dislipidemias
Josie Cordero
 
RESOLUCIÓN 2350 DE 2020 - SEGUIMIENTO DE DESNUTRICIÓN.pptx
RESOLUCIÓN 2350 DE 2020 - SEGUIMIENTO DE DESNUTRICIÓN.pptxRESOLUCIÓN 2350 DE 2020 - SEGUIMIENTO DE DESNUTRICIÓN.pptx
RESOLUCIÓN 2350 DE 2020 - SEGUIMIENTO DE DESNUTRICIÓN.pptx
PROFESIONALCALIDADIP
 

La actualidad más candente (20)

Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
 
Nutrición en adulto y adulto mayor
Nutrición en adulto y adulto mayorNutrición en adulto y adulto mayor
Nutrición en adulto y adulto mayor
 
Estimacion req hospitalizados formulas predictivas
Estimacion req hospitalizados formulas predictivasEstimacion req hospitalizados formulas predictivas
Estimacion req hospitalizados formulas predictivas
 
Soporte nutricional
Soporte nutricionalSoporte nutricional
Soporte nutricional
 
El proceso de cuidado nutricional
El proceso de cuidado nutricionalEl proceso de cuidado nutricional
El proceso de cuidado nutricional
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
 
Clasificación de las Fórmulas Enterales
Clasificación de las Fórmulas EnteralesClasificación de las Fórmulas Enterales
Clasificación de las Fórmulas Enterales
 
Manejo nutricional en el paciente obeso critico scb
Manejo nutricional en el paciente obeso critico scbManejo nutricional en el paciente obeso critico scb
Manejo nutricional en el paciente obeso critico scb
 
Nutrición en cáncer y vih
Nutrición en cáncer y vihNutrición en cáncer y vih
Nutrición en cáncer y vih
 
Soporte nutricional enteral
Soporte nutricional enteralSoporte nutricional enteral
Soporte nutricional enteral
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Educación nutricional
Educación nutricionalEducación nutricional
Educación nutricional
 
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especialesEvaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
 
Suplementos nutricionales
Suplementos nutricionalesSuplementos nutricionales
Suplementos nutricionales
 
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
 
Guias alimentarias
Guias alimentariasGuias alimentarias
Guias alimentarias
 
Vigilancia nutricional
Vigilancia nutricionalVigilancia nutricional
Vigilancia nutricional
 
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
 
Manejo nutricional de pacientes con obesidad y dislipidemias
Manejo nutricional de pacientes con obesidad y dislipidemiasManejo nutricional de pacientes con obesidad y dislipidemias
Manejo nutricional de pacientes con obesidad y dislipidemias
 
RESOLUCIÓN 2350 DE 2020 - SEGUIMIENTO DE DESNUTRICIÓN.pptx
RESOLUCIÓN 2350 DE 2020 - SEGUIMIENTO DE DESNUTRICIÓN.pptxRESOLUCIÓN 2350 DE 2020 - SEGUIMIENTO DE DESNUTRICIÓN.pptx
RESOLUCIÓN 2350 DE 2020 - SEGUIMIENTO DE DESNUTRICIÓN.pptx
 

Similar a Manejo nutricional del epoc y la insuficiencia respiratoria

Epoc
EpocEpoc
Epoc
raquel153
 
Enfermedad pulmonar obstructiva y crnica
Enfermedad pulmonar obstructiva y crnicaEnfermedad pulmonar obstructiva y crnica
Enfermedad pulmonar obstructiva y crnicalatuza
 
Soporte nutricio en enfermedades pulmonares
Soporte nutricio en enfermedades pulmonaresSoporte nutricio en enfermedades pulmonares
Soporte nutricio en enfermedades pulmonaresKicho Perez
 
Epoc manejo no medico
Epoc manejo no medicoEpoc manejo no medico
Epoc manejo no medicoildiux
 
Resumen Dietoterapia Adultos para Clínica
Resumen Dietoterapia Adultos para ClínicaResumen Dietoterapia Adultos para Clínica
Resumen Dietoterapia Adultos para Clínica
marielabarriga
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaAntonio Bezanilla
 
27. enfermedad pulmonar obstructiva cronica 2006
27. enfermedad pulmonar obstructiva cronica 200627. enfermedad pulmonar obstructiva cronica 2006
27. enfermedad pulmonar obstructiva cronica 2006xelaleph
 
Enfermedades pulmonares 4
Enfermedades pulmonares 4Enfermedades pulmonares 4
Enfermedades pulmonares 4andy0402
 
Fisioterapia en los pacientes con EPOC.pptx
Fisioterapia en los pacientes con EPOC.pptxFisioterapia en los pacientes con EPOC.pptx
Fisioterapia en los pacientes con EPOC.pptx
Dysmart Ortelio Hernández Barrios
 
ASPECTO ACTUALES EN NUTRICION INFANTIL
ASPECTO ACTUALES EN NUTRICION INFANTIL ASPECTO ACTUALES EN NUTRICION INFANTIL
ASPECTO ACTUALES EN NUTRICION INFANTIL
Ethel Lu
 
EPOC
EPOCEPOC
Epoc
EpocEpoc
EPOC.pptx
EPOC.pptxEPOC.pptx
Dr.-Ademir-Estrada-EPOC-en-el-Adulto-Mayor.pptx
Dr.-Ademir-Estrada-EPOC-en-el-Adulto-Mayor.pptxDr.-Ademir-Estrada-EPOC-en-el-Adulto-Mayor.pptx
Dr.-Ademir-Estrada-EPOC-en-el-Adulto-Mayor.pptx
JonathanCristopherGu
 
epoc
epocepoc
27. enfermedad pulmonar obstructiva cronica 2004
27. enfermedad pulmonar obstructiva cronica 200427. enfermedad pulmonar obstructiva cronica 2004
27. enfermedad pulmonar obstructiva cronica 2004xelaleph
 
EPOC TENS Técnico en enfermería
EPOC TENS Técnico en enfermería EPOC TENS Técnico en enfermería
EPOC TENS Técnico en enfermería
Eduardo Gacitúa
 

Similar a Manejo nutricional del epoc y la insuficiencia respiratoria (20)

Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Enfermedad pulmonar obstructiva y crnica
Enfermedad pulmonar obstructiva y crnicaEnfermedad pulmonar obstructiva y crnica
Enfermedad pulmonar obstructiva y crnica
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Soporte nutricio en enfermedades pulmonares
Soporte nutricio en enfermedades pulmonaresSoporte nutricio en enfermedades pulmonares
Soporte nutricio en enfermedades pulmonares
 
Epoc manejo no medico
Epoc manejo no medicoEpoc manejo no medico
Epoc manejo no medico
 
Resumen Dietoterapia Adultos para Clínica
Resumen Dietoterapia Adultos para ClínicaResumen Dietoterapia Adultos para Clínica
Resumen Dietoterapia Adultos para Clínica
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
 
27. enfermedad pulmonar obstructiva cronica 2006
27. enfermedad pulmonar obstructiva cronica 200627. enfermedad pulmonar obstructiva cronica 2006
27. enfermedad pulmonar obstructiva cronica 2006
 
Enfermedades pulmonares 4
Enfermedades pulmonares 4Enfermedades pulmonares 4
Enfermedades pulmonares 4
 
Fisioterapia en los pacientes con EPOC.pptx
Fisioterapia en los pacientes con EPOC.pptxFisioterapia en los pacientes con EPOC.pptx
Fisioterapia en los pacientes con EPOC.pptx
 
Simposium
SimposiumSimposium
Simposium
 
ASPECTO ACTUALES EN NUTRICION INFANTIL
ASPECTO ACTUALES EN NUTRICION INFANTIL ASPECTO ACTUALES EN NUTRICION INFANTIL
ASPECTO ACTUALES EN NUTRICION INFANTIL
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
EPOC.pptx
EPOC.pptxEPOC.pptx
EPOC.pptx
 
Dr.-Ademir-Estrada-EPOC-en-el-Adulto-Mayor.pptx
Dr.-Ademir-Estrada-EPOC-en-el-Adulto-Mayor.pptxDr.-Ademir-Estrada-EPOC-en-el-Adulto-Mayor.pptx
Dr.-Ademir-Estrada-EPOC-en-el-Adulto-Mayor.pptx
 
Exposicion de geriatria
Exposicion de geriatriaExposicion de geriatria
Exposicion de geriatria
 
epoc
epocepoc
epoc
 
27. enfermedad pulmonar obstructiva cronica 2004
27. enfermedad pulmonar obstructiva cronica 200427. enfermedad pulmonar obstructiva cronica 2004
27. enfermedad pulmonar obstructiva cronica 2004
 
EPOC TENS Técnico en enfermería
EPOC TENS Técnico en enfermería EPOC TENS Técnico en enfermería
EPOC TENS Técnico en enfermería
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Manejo nutricional del epoc y la insuficiencia respiratoria

  • 1. Manejo nutricional del EPOC y la Insuficiencia Respiratoria Aguda Dr. Juan Carlos Plácido Olivos Médico Intensivista Especialista en Nutrición clínica Unidad de Soporte Metabólico y Nutricional USMEN Hospital Santa Rosa / Lima - Perú juancplacido@yahoo.com
  • 2. • “Enfermedad caracterizada por la limitación al flujo aéreo, la cual no es completamente reversible. La limitación al flujo aéreo es comúnmente progresiva y se asocia a una respuesta inflamatoria anormal de los pulmones por la exposición a particulas nocivas o gases” Global Strategy for the diagnosis, managment and prevention of chronic obstructive pulmonary disease. NHLBI/WHO Global initiative for chronic obstructive lung disease (GOLD). Am J Resir Crit Care Med 163;2001:1256-1276 La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
  • 3. • Limitación del flujo aéreo que suele ser progresiva, está asociada con una elevada respuesta inflamatoria crónica a partículas nocivas o gases en las vías respiratorias y los pulmones Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - EPOC
  • 4.
  • 5. • Importante problema de salud pública. • Es la cuarta causa de morbilidad y mortalidad crónica en los Estados Unidos Thimothy J, With M et al., Global Strategy for the Diagnosis, Management, and Prevention of Chronic Obstructive Pulmonary Disease NHLBI/WHO Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease (GOLD) Workshop Summary, Am J Respir Crit Care Med Vol 163. pp 1256–1276, 2001 Epidemiología • Se prevé que ocupe el quinto lugar en 2020 como una carga mundial de enfermedades según un estudio publicado por el Banco Mundial / Organización Mundial de la Salud.
  • 6. EPOC Prevalencia de asma Enfermedad pulmonar intersticial Bronquiectasia En población anciana es digna de consideración • Las enfermedades pulmonares son de diferente naturaleza • La EPOC es la afección respiratoria crónica más frecuente en los ancianos R. Antonelli Incalzi, Nutritional Status in Aging and Lung Disease, En: Marco Malavolta . Molecular basis of nutrition and aging. 1ra. Ed. Italia Copyright © 2016 Elsevier. Pág. 411 - 421
  • 8. ¿EPOC potencia el proceso de envejecimiento? Acortamiento de telómeros en las células alveolares, bronquiales y endoteliales del pulmón de EPOC • El acortamiento de los telómeros en los cromosomas es producido con las sucesivas divisiones, y se producen hasta que las células ya no son capaces de dividirse • El resultado es: Senescencia celular (senescencia replicativa) o muerte celular por apoptosis Gonzalo Alvear, Envejecimiento acelerado y EPOCR. Antonelli Incalzi, Nutritional Status in Aging and Lung Disease, En: Marco Malavolta . Molecular basis of nutrition and aging. 1ra. Ed. Italia Copyright © 2016 Elsevier. Pág. 411 - 421
  • 9. La hipercapnia Es una condición potencialmente fatal con síntomas incluyendo dificultad para respirar, somnolencia, mareos, confusión y dolor de cabeza
  • 11. Las enfermedades pulmonares • En diferente medida y por diferentes mecanismos afectan el estado nutricional • Como en otras enfermedades la desnutrición puede afectar la calidad de vida relacionada con la salud • La asociación entre bajo peso y mayor riesgo de mortalidad ha sido bien establecida en pacientes con enfermedades pulmonares. R. Antonelli Incalzi, Nutritional Status in Aging and Lung Disease, En: Marco Malavolta . Molecular basis of nutrition and aging. 1ra. Ed. Italia Copyright © 2016 Elsevier. Pág. 411 - 421
  • 12. La desnutrición en pacientes con EPOC Se asocia con caquexia, Sarcopenia y pérdida de peso, y puede ocasionar una peor función pulmonar, disminución de la capacidad de ejercicio y un mayor riesgo de exacerbaciones Meng - Jer Hsieh, Tsung - Ming Yang, Nutritional supplementation in patients with chronic obstructive pulmonary Disease, Journal of the Formosan Medical Association (2016)
  • 13. En las enfermedades pulmonares Todos los trastornos respiratorios crónicos, en una medida variable y a través de diferentes mecanismos, afectan el estado nutricional Son susceptibles de variabilidad con las intervenciones nutricionales
  • 14. Factores que afectan la nutrición R. Antonelli Incalzi, Nutritional Status in Aging and Lung Disease, En: Marco Malavolta . Molecular basis of nutrition and aging. 1ra. Ed. Italia Copyright © 2016 Elsevier. Pág. 411 - 421
  • 15. • La reducción de la masa muscular es el resultado de un desequilibrio entre la descomposición de la proteína y la síntesis, y representa un importante factor no respiratorio. • Hábitos sedentarios, inflamación sistémica y el uso de esteroides están involucrados en la pérdida muscular relacionada con EPOC Ceelen JJ, Langen RC, Schols AM. Systemic inflammation in chronic obstructive pulmonary disease and lung cancer: common driver of pulmonary cachexia? Curr Opin Support Palliat Care 2014;8(4):339 - 345.
  • 16. Las causas de ésta no están totalmente definidas, aunque parecen intervenir diferentes factores tanto sistémicos como locales. Entre ellos figuran: Joaquim Gea, Actualización en los mecanismos de disfunción muscular en la EPOC, Arch Bronconeumol 2008;44:328-37 - Vol. 44 Núm.6
  • 17. La reducción de masa muscular - Sarcopenia Es el resultado de un desequilibrio entre la descomposición de proteínas y la síntesis BMP: Proteínas morfogenéticas del hueso, o Bone Morphogenetic Proteins son factores de crecimiento
  • 18. La reducción de masa muscular - Sarcopenia Los hábitos sedentarios, la inflamación sistémica y el uso de esteroides están involucrados en la pérdida de músculo relacionada con la EPOC Representa un importante factor no respiratorio
  • 19. La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica Abarca una variedad de condiciones que afectan de forma variable el estado nutricional La forma hipercatabólica de la EPOC parece explicar la pérdida de masa grasa libre y la Sarcopenia
  • 20. Nuria Galofré Alvaro, Enfermedad pulmonar obstructiva crónica y osteoporosis, Semin Fund Esp Reumatol. 2009;10(4):118–123 Se han observado incrementos de diversas citocinas que favorece el desarrollo de diversas manifestaciones sistémicas. Receptor Activator for Nuclear Factor κ B Ligand, en inglés
  • 21. La caquexia pulmonar Es causada por una combinación de varias alteraciones fisiológicas y fisiopatológicas, tales como: • Inflamación local y sistémica • Aumento del trabajo respiratorio • Hipoxia • Consumo de energía inadecuado y / o • Aumento del gasto energético
  • 22. En la patogénesis de EPOC hay varios procesos moleculares y celulares inducidos por el estrés oxidativo
  • 23. Producido a partir de fuentes endógenas o por oxidantes inhalados, puede conducir al agotamiento de los antioxidantes
  • 24. El desequilibrio en favor de los oxidantes conduce a activación de diversos procesos que dan lugar a eventos celulares y moleculares implicados en la patogénesis de la EPOC
  • 26. La evaluación nutricional Se considera un componente esencial del Manejo integrado de enfermedades pulmonares. Junto con el apoyo nutricional es un componente clave de este enfoque La evidencia científica hasta el momento es demasiado limitada para llegar a conclusiones sólidas.
  • 27. ESPEN Guidelines on Enteral Nutrition: Cardiology and Pulmonology$, Clinical Nutrition (2006) 25, 311–318 Tema Recomendaciones Grado Indicación Existe evidencia limitada de que los pacientes con EPOC se beneficien con NE per se. La NE combinada con el ejercicio y la farmacoterapia anabólica tiene el potencial de mejorar la función y el estado nutricional. B Aplicación Se prefieren las pequeñas cantidades frecuentes de suplementos nutricionales orales (ONS) para evitar la disnea y la saciedad posprandiales y para mejorar el cumplimiento. B Tipo de fórmula En EPOC estable no existe ventaja adicional con Suplementos Nutricionales Orales, bajo en carbohidratos y con alto contenido de grasa en comparación con Suplementos Nutricionales Orales estándar con elevada proteína o alta energía. B Resumen de las declaraciones: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
  • 28. • Varios estudios han demostrado que los suplementos altos en grasa producen menos CO2 y tienen un valor de cociente respiratorio inferior que los suplementos altos en carbohidratos. • Suplementos altos en grasa pueden ser el medio más eficaz para proporcionar un suplemento denso, de bajo contenido calórico y en pacientes con EPOC, y pueden ser más beneficiosos para los pacientes con ventilación mecánica prolongada donde la hipercapnia y la malnutrición son más pronunciadas. Meng - Jer Hsieh, Tsung - Ming Yang, Nutritional supplementation in patients with chronic obstructive pulmonary Disease, Journal of the Formosan Medical Association (2016)
  • 29. Suplemento Nutricional Estado de la EPOC Resultados clínicos Referencias EPOC ambulatoria estable PaCO2 más bajo, QR, Vent. min, PaO2 alto Frankfort et al EPOC con hipercapnia PaCO2 bajo, QR Mejora de la función pulmonar Cai et al EPOC de moderada a severa PaCO2 más bajo, QR Mayor PaO2 Funciones pulmonares mejoradas Kane et al Angelillo et al Akrabawi et al EPOC grave con ventilación artificial PaCO2 más bajo Tiempo reducido en el ventilador Al-Saady et al Altas calorías Pacientes con EPOC agotado Mecánicamente ventilado Pacientes con Aumento del peso corporal, FFM, aumentado fuerza de la empuñadura, mejora la capacidad del ejercicio Mayor PaCO2 Creutzberg et al Talpers et al  FNT De Battle et al Mejora de la síntesis proteica de todo el cuerpo Engelen et al  Masa libre de grasa Mejora rendimiento de vida diaria, fuerza muscular, y metabolismo energético Mejora la función cognitiva Dal Negro et al Dal Negro et al Vitamina D Pacientes con EPOC Reducción del riesgo de exacerbaciones en la mayoría pacientes deficientes Varraso y Camargo Resumen de los efectos de los suplementos nutricionales en los resultados clínicos en pacientes con EPOC. Rica en grasas Omega 3 Proteína (BCAA) Proteína (EAA) EPOC estable Pacientes con EPOC EPOC grave Meng - Jer Hsieh, Tsung - Ming Yang, Nutritional supplementation in patients with chronic obstructive pulmonary Disease, Journal of the Formosan Medical Association (2016)
  • 30. R. Antonelli Incalzi, Nutritional Status in Aging and Lung Disease, En: Marco Malavolta . Molecular basis of nutrition and aging. 1ra. Ed. Italia Copyright © 2016 Elsevier. Pág. 411 - 421
  • 31. Muchas gracias por vuestra atención… Tarapoto San Martín Perú