SlideShare una empresa de Scribd logo
Neoplasias de Colon
A proposito de un caso:
Tutor:Pepe Catalan Macian
R4:Ivet Traver Jimenez
Roberto
• Varon de 37 años
• AP: no tto habitual,
no intervenciones quirurgicas
Obesidad
Fumador de 5-6 cigarrillos dia
Consumo de alcohol ocasional
• Paciente que debuta con dolor abdominal, tipo
retortijon, que no cede con analgesicos ni
procineticos.
• Al principio cuenta sintomas de
estreñimiento,que al cabo de las 2 semanas
comienza con diarreas, que duran una semana.
Despues empieza con alternancia del ritmo
intestinal,mientras que continuan los dolores tipo
colico
• La sospecha inicial es una diarrea de tipo
infeccioso,por lo que se pauta tto ATB con
Spiraxin (rifamixina) sin resultados
Ante la persistencia de los sintomas el
paciente decide acudir a urgencias
• Analitica: Sin alteraciones
• Rx abdomen: luminograma inespecifico
• Ecografia de urgencia: dentro de la
normalidad
Al no obtener resultados concluyentes en
urgencias, decide volver al medico de cabecera
• Se realizan analiticas:
• Coprocultivo negativo
• Celiaquia negativa
• Sangre oculta en heces: positiva
• Por la cronologia de los sintomas se sospecha
por lo tanto un cuadro obstructivo
Sintomas de obstruccion intestinal
• Las causas mas frecuentes de obstruccion colonica son
las neoplasias,los volvulos y estenosis secundarias a a
diverticulitis agudas.
• Lesiones intramurales:
• Neoplasias ( en su mayoria adenocarcinomas)
producen el 50% de todos los casos de obstruccion. El
20% empieza con sintomas oclusivos
• 3/4 partes estan en el angulo esplenico
• Las lesiones inflamatorias (diverticulitis, EII ) son el 2%
• otras causas intramurales son infecciones
granulomatosas (actinomicosis, tbc, y blasasto-
parasitarias, colitis amebiana y enteritis radica...)
COLONOSCOPIA
• Se llega hasta valvula
ileocecal normal.A nivel de
transverso cerca del angulo
hepstico,a unos 80 cm del
margen anal se observa
tumoracion submucosa de 4-
5cm de consistencia
dura,ulcerada en superficie
que protuye y ocupa toda la
luz del transverso con
pediculo de traccion: base
muy amplia y movil con los
movimientos del del colon.
• Lipoma en pared de angulo
esplenico del colon que
ocasiona estenosis de la luz e
invaginacion colo-colonica
Ante los hallazgos de la
colonoscopia,se extraen muestras para
AP y se realixa un TAC
• Tumoracion de
densidad grasa
macroscopica,bien
delimitada,intramural
de unos 41 mm en
angulo esplenico del
colon, que ocasiona
estenosis de la luz e
invaginacion colico-
colica asociada
AP
• Fragmentos de aspecto polipoide con cambio
adenomatoso incipiente. Se acompaña de
tejido fibroso y fibras musculares lisas
positivas para la tincion de actina de musculo
liso.La tincion con CD 117 resulta negativa por
lo que no puede confirmarse el diagnostico de
GIST ( tumor de estroma gastrointestinal)
Con resuktados de anatomia patologica no
concluyentes y ante los sintomas de
obstruccion que presenta la neoplasia, se opta
por una reseccion oncologica: hemicolectomia
izda
El paciente se recupera satisfactoriamente
AP de la pieza quirurgica: Lipoma
Neoplasias de colon
Neoplasias benignas de Colon
• Las lesiones benignas de colon son infrecuentes, y corresponden a
un muy bajo porcentaje del total de tumores de colon.
El lipoma del colon es el tumor benigno no epitelial más común;
después del pólipo adenomatoso
existe gran variedad en cuanto a su incidencia, localización,
sintomatología y patogénesis.
El diagnóstico puede ser difícil, sobre todo al intentar diferenciarlo
del pólipo adenomatoso; en una colonoscopía incluso puede
semejar una lesión maligna.
• En los adultos, la mayoría se encuentran ubicados en el ciego y en
el colon ascendente y son más comunes en las mujeres,
principalmente entre la quinta y la séptima décadas de la vida. Casi
siempre son asintomáticos pero el aumento de su tamaño se asocia
con dolor abdominal, cambios en el hábito intestinal y sangrado
como consecuencia de la obstrucción, intususcepción o ulceración
de la mucosa que los recubre. Su aspecto macroscópico puede ser
pedunculado o sésil, y generalmente se originan en la submucosa.
Neoplasias malignas de colon
• mas frecuente en varones que en mujeres
• El 90% se diagnosticanan en mayores de 50 años
• principales factores de riesgo:
- antecedentes familiares ( CCR familiar, sindrome de Lynch,
polopomatosis adenomatosa familiar PAF)
- antecedente personal de cancer de colon
- adenoma de colon
-EII colonica
• El mas frcuente es el adenoma- adenocarcinoma por mutacion del gen
APC
• El sintoma mas frecuente es el sangrado
• La colonoscopia es actualmente la prueba de referencia.
• Los sistemas de cribado permiten el diagnostico precoz de CCR y la
deteccion y extirpacion de lesiones premalignas ( adenomas), los mas
aceptados son la SOH bienal o colonoscopia cada 10 años
Neoplasias malignas de colon
• El único tratamiento con finalidad curativa en el CCR es la cirugía
• En el cáncer de colon, la resección del tumor debe efectuarse
con unos adecuados márgenes (≥ 5 cm) y linfadenectomía
amplia (se requieren al menos 12 ganglios para una correcta
estadificación nodal).
Ante un tumor con invasión de los órganos adyacentes (T4) se
requiere una resección en bloque para obtener una resección
macroscópica completa (R0).
• En los tumores situados en el ciego y colon ascendente es
obligado efectuar una hemicolectomía derecha con
ileotransversostomía, mientras que en el colon izquierdo deberá
efectuarse una sigmoidectomía o hemicolectomía izquierda. En
los casos de laparotomía urgente por perforación u obstrucción,
la resección debe acompañarse de una colostomía
provisional (operación de Hartmann).
CLASIFICACION TNM EN EL CCR
• Clasificación TNM
• – Tumor primario
Tis Intraepitelial o invasión de la lámina propia (intramucoso)
T1 Invasión de la submucosa
T2 Invasión de la muscular propia, sin sobrepasarla
T3 Invasión de la serosa o grasa pericólica
T4 Invasión de órganos adyacentes y/o cavidad peritoneal
• – Afectación ganglionar
N0 Ausencia
N1 Afectación de 1-3 ganglios
N2 Afectación de 4 o más ganglios
• – Metástasis a distancia
M0 Ausencia
M1 Presencia
Supervivencia
• Estadios Supervivencia a 5 años
• Estadio 0 Tis N0 M0 …………………….95-100%
• Estadio I T1-2 N0 M0…………………….80-90%
• Estadio II T3-4 N0 M0 …………………..50-75%
• Estadio III T1-4 N1-2 M0……………… 25-45%
• Estadio IV T1-4 N0-2 M1 ……………….< 5%
Tumores GIST ( estroma gastrointetinal)
• Los GIST son sarcomas del tubo digestivo. Pueden surgir
en cualquier punto desde el esófago hasta el ano.
• Células Intersticiales de Cajal (celulas neuromusculares
encargadas del peristaltismo). Hoy en día suponemos que
estas células pueden transformarse en cancerosas y que,
cuando lo hacen, el tipo de cáncer al que dan lugar es,
precisamente, el GIST
• El GIST y el leiomiona son histologicamente indistinguibles,
solo mediante una tincion especifica (proteina c-KIT, CD117
positivos)
• Asi como el leiomiona es benigno,los tumores gist suelen
ser asintomaticos pero causan gran mortalidad,porque
solon dan sintomas cuando el tamaño es muy grande y
estan muy avanzados,siendo muy agresivos
Cribaje del cancer de Colon
1. Problema importante de salud
La enfermedad objeto de cribado debe ser un importante
problema de salud pública en cuanto a carga de
enfermedad, considerando la mortalidad, morbilidad,
discapacidad y el coste social.
2. Enfermedad bien definida y con historia natural conocida
La enfermedad debe estar bien definida, con criterios
diagnósticos claros y ser explícita la frontera de lo que se
clasifica como enfermedad de la que no lo es.
3. Periodo de latencia detectable
Debe existir un periodo de latencia detectable, con una
duración suficiente como para que sea factible la
realización del proceso de cribado completo. Debe, por
tanto, existir un marcador o un factor de riesgo o un
estadio precoz que sea detectable en el periodo de latencia
o presintomático.
Requisitos relativos a la prueba inicial
de cribado
• La prueba de cribado debe ser rápida, segura,
fácil de realizar, con alta sensibilidad y
• especificidad, alto valor predictivo positivo
• ser bien aceptada por los profesionales y
pacientes
buena relación coste efectividad.
• Se han realizado numerosos estudios para evaluar
diferentes estrategias de cribado.
• Estados Unidos, el Preventive Services Task Force, la
American Cancer Society, la American
Gastroenterological Association, han publicado Guías
de Práctica Clínica donde se recomienda el cribado del
CCR en personas de más de 50 años con
cualquiera de las siguientes técnicas:
- Test de sangre oculta en heces anual.
- Sigmoidoscopia flexible cada 5 años.
-TSOH anual más sigmoidoscopia flexible cada 5 años.
- Enema baritado con doble contraste cada 5 años.
- Colonoscopia diagnóstica cada 10 años.
En la Comunidad Valenciana……
La prueba de cribado utilizada en los
programas de diagnóstico precoz de
cáncer
colorrectal por la que se ha optado,
consiste en una determinación de
sangre oculta en heces (TSOH)
(cada 2 años)
Los resultados positivos se notifican de
forma personalizada en el Centro de
Salud por el médico de familia. En
esta cita se informará
del significado del resultado del test, de
la conveniencia de realizarse una
colonoscopia como prueba de
confirmación diagnóstica y se
entregarán los documentos del
“consentimiento informado”, tanto para
la colonoscopia como para la
sedación
gracias por vuestra atencion
Bibliografia:
-Revista “Medicine”: Unidades tematicas 7 y 11:
“Obstruccion intestinal” y “Revision sobre el Cancer colorrectal”
-Scielo Chile (Scientific Electronic Library Online)
“Lipoma simulador de adenocarcinoma”
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082009000800016
-Revista de Costa Rica y Centroamerica “Lipoma intestinal,a proposito de un caso” (LXV (583-588;2008)
http://www.binasss.sa.cr/revistas/rmcc/586/art13.pdf
-Scielo Chile “GIST,tumores de estroma gastrointestinal,un tipo particular de neoplasia
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 98872008000700016
-www.elservier.es “Cancer colorrectal” Seccion III,31
http://www.elsevierinstituciones.com/ficheros/booktemplate/9788475927220/files/Capitulo31.pdf
-Red de programas de Cribado de Cancer: programa de cribado de cancer colorrectal en la comunidad
valenciana
http://www.cribadocancer.es/index.php/cancer-colorrectal/documentacion/documentacion-de-los-
programas/organizativos/680

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Rolando Rojas
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
jvallejoherrador
 
Caso clinico completo
Caso clinico completoCaso clinico completo
Caso clinico completo
lofundamentaldeenfermeria
 
CÁNCER GÁSTRICO 2017
CÁNCER GÁSTRICO 2017CÁNCER GÁSTRICO 2017
CÁNCER GÁSTRICO 2017
Nataira Viz
 
Fast track
Fast trackFast track
Mini curso de cáncer de colon y recto
Mini curso de cáncer de colon y rectoMini curso de cáncer de colon y recto
Mini curso de cáncer de colon y recto
Mauricio Lema
 
Ca gastrico
Ca gastricoCa gastrico
Ca gastrico
dimasarias300
 
Actualización Cancer Gastrico 2021
Actualización Cancer Gastrico 2021Actualización Cancer Gastrico 2021
Actualización Cancer Gastrico 2021
Emilio Martín García Calcaterra
 
Ca gástrico
Ca gástricoCa gástrico
Ca gástrico
elii
 
Colangiocarcinoma extrahepatico y CPRE
Colangiocarcinoma extrahepatico y CPREColangiocarcinoma extrahepatico y CPRE
Colangiocarcinoma extrahepatico y CPRE
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Oncologiaseminario
OncologiaseminarioOncologiaseminario
Oncologiaseminario
IvonneTancaraLlusco
 
Pae de cancer mm
Pae de cancer mmPae de cancer mm
Pae de cancer mm
lejandcat
 
Espo ca gastrico articulo
Espo ca gastrico articuloEspo ca gastrico articulo
Espo ca gastrico articulo
imagenescastex
 
Cáncer gastrico
Cáncer gastricoCáncer gastrico
Cáncer gastrico
Omega Gerencia Integral SAC
 
Caso Clinico Tu Id
Caso Clinico Tu IdCaso Clinico Tu Id
Caso Clinico Tu Id
precirujanos
 
15.adenocarcinoma gástrico
15.adenocarcinoma gástrico15.adenocarcinoma gástrico
15.adenocarcinoma gástrico
Consultorios Medicos Nealtican
 
Neoplasias De Pancreas Y Periampulares Aec
Neoplasias De Pancreas Y Periampulares AecNeoplasias De Pancreas Y Periampulares Aec
Neoplasias De Pancreas Y Periampulares Aec
precirujanos
 
Cancer gastrico okk
Cancer gastrico okkCancer gastrico okk
Cancer gastrico okk
eddynoy velasquez
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
UGC Farmacia Granada
 
Cáncer Gástrico. Cirugía General
Cáncer Gástrico. Cirugía GeneralCáncer Gástrico. Cirugía General
Cáncer Gástrico. Cirugía General
Giovannita Partida Nava
 

La actualidad más candente (20)

Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Caso clinico completo
Caso clinico completoCaso clinico completo
Caso clinico completo
 
CÁNCER GÁSTRICO 2017
CÁNCER GÁSTRICO 2017CÁNCER GÁSTRICO 2017
CÁNCER GÁSTRICO 2017
 
Fast track
Fast trackFast track
Fast track
 
Mini curso de cáncer de colon y recto
Mini curso de cáncer de colon y rectoMini curso de cáncer de colon y recto
Mini curso de cáncer de colon y recto
 
Ca gastrico
Ca gastricoCa gastrico
Ca gastrico
 
Actualización Cancer Gastrico 2021
Actualización Cancer Gastrico 2021Actualización Cancer Gastrico 2021
Actualización Cancer Gastrico 2021
 
Ca gástrico
Ca gástricoCa gástrico
Ca gástrico
 
Colangiocarcinoma extrahepatico y CPRE
Colangiocarcinoma extrahepatico y CPREColangiocarcinoma extrahepatico y CPRE
Colangiocarcinoma extrahepatico y CPRE
 
Oncologiaseminario
OncologiaseminarioOncologiaseminario
Oncologiaseminario
 
Pae de cancer mm
Pae de cancer mmPae de cancer mm
Pae de cancer mm
 
Espo ca gastrico articulo
Espo ca gastrico articuloEspo ca gastrico articulo
Espo ca gastrico articulo
 
Cáncer gastrico
Cáncer gastricoCáncer gastrico
Cáncer gastrico
 
Caso Clinico Tu Id
Caso Clinico Tu IdCaso Clinico Tu Id
Caso Clinico Tu Id
 
15.adenocarcinoma gástrico
15.adenocarcinoma gástrico15.adenocarcinoma gástrico
15.adenocarcinoma gástrico
 
Neoplasias De Pancreas Y Periampulares Aec
Neoplasias De Pancreas Y Periampulares AecNeoplasias De Pancreas Y Periampulares Aec
Neoplasias De Pancreas Y Periampulares Aec
 
Cancer gastrico okk
Cancer gastrico okkCancer gastrico okk
Cancer gastrico okk
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
 
Cáncer Gástrico. Cirugía General
Cáncer Gástrico. Cirugía GeneralCáncer Gástrico. Cirugía General
Cáncer Gástrico. Cirugía General
 

Destacado

politica en china
politica en chinapolitica en china
politica en china
lulu03
 
Práctica de word i bimestre
Práctica de word i bimestrePráctica de word i bimestre
Práctica de word i bimestre
jepichucho
 
Excel 2007
Excel 2007 Excel 2007
Excel 2007
DenessiC1995
 
Micrometro medida de longitud
Micrometro medida de longitudMicrometro medida de longitud
Micrometro medida de longitud
Jose Raul Canches Lozano
 
Maribel segovia
Maribel segoviaMaribel segovia
Maribel segovia
Maribel92
 
Gracias señor
Gracias señorGracias señor
Gracias señor
WGC20
 
Gbs boletin de prensa agosto 2010 - gbs lanza campaña nacional de alfabetiz...
Gbs boletin de prensa   agosto 2010 - gbs lanza campaña nacional de alfabetiz...Gbs boletin de prensa   agosto 2010 - gbs lanza campaña nacional de alfabetiz...
Gbs boletin de prensa agosto 2010 - gbs lanza campaña nacional de alfabetiz...
GBS, La Casa Colombiana de Software
 
Acte #CienciaSMW - Presentació Javier casares
Acte #CienciaSMW - Presentació Javier casaresActe #CienciaSMW - Presentació Javier casares
Acte #CienciaSMW - Presentació Javier casares
Coneixement. Generalitat de Catalunya.
 
El parana
El paranaEl parana
El parana
denis12345
 
Operaciones básicas
Operaciones básicasOperaciones básicas
Operaciones básicas
whitemoy
 
Blanca garzon ecologia-ib
Blanca garzon ecologia-ibBlanca garzon ecologia-ib
Blanca garzon ecologia-ib
bmgarzon
 
4teoriadelfuego 091231073004-phpapp01
4teoriadelfuego 091231073004-phpapp014teoriadelfuego 091231073004-phpapp01
4teoriadelfuego 091231073004-phpapp01
Maria Loreto Diaz
 
Trabajo final semiótica
Trabajo final semióticaTrabajo final semiótica
Trabajo final semiótica
Mauro111286
 
Empleo y Aceptación por Estudiantes de Ingeniería de un Laboratorio Remoto de...
Empleo y Aceptación por Estudiantes de Ingeniería de un Laboratorio Remoto de...Empleo y Aceptación por Estudiantes de Ingeniería de un Laboratorio Remoto de...
Empleo y Aceptación por Estudiantes de Ingeniería de un Laboratorio Remoto de...
Federico Lerro
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
danielaandreatorres
 
Gbs paso a_paso_medios_dian
Gbs paso  a_paso_medios_dianGbs paso  a_paso_medios_dian
Gbs paso a_paso_medios_dian
GBS, La Casa Colombiana de Software
 
Miramar capital eafi 2012
Miramar capital eafi 2012Miramar capital eafi 2012
Miramar capital eafi 2012
Brayan Smith
 
Tarea de semiarios_5_y_7
Tarea de semiarios_5_y_7Tarea de semiarios_5_y_7
Tarea de semiarios_5_y_7
estelapga
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
jormpep
 
Apréndete el abecedario
Apréndete el abecedarioApréndete el abecedario
Apréndete el abecedario
WGC20
 

Destacado (20)

politica en china
politica en chinapolitica en china
politica en china
 
Práctica de word i bimestre
Práctica de word i bimestrePráctica de word i bimestre
Práctica de word i bimestre
 
Excel 2007
Excel 2007 Excel 2007
Excel 2007
 
Micrometro medida de longitud
Micrometro medida de longitudMicrometro medida de longitud
Micrometro medida de longitud
 
Maribel segovia
Maribel segoviaMaribel segovia
Maribel segovia
 
Gracias señor
Gracias señorGracias señor
Gracias señor
 
Gbs boletin de prensa agosto 2010 - gbs lanza campaña nacional de alfabetiz...
Gbs boletin de prensa   agosto 2010 - gbs lanza campaña nacional de alfabetiz...Gbs boletin de prensa   agosto 2010 - gbs lanza campaña nacional de alfabetiz...
Gbs boletin de prensa agosto 2010 - gbs lanza campaña nacional de alfabetiz...
 
Acte #CienciaSMW - Presentació Javier casares
Acte #CienciaSMW - Presentació Javier casaresActe #CienciaSMW - Presentació Javier casares
Acte #CienciaSMW - Presentació Javier casares
 
El parana
El paranaEl parana
El parana
 
Operaciones básicas
Operaciones básicasOperaciones básicas
Operaciones básicas
 
Blanca garzon ecologia-ib
Blanca garzon ecologia-ibBlanca garzon ecologia-ib
Blanca garzon ecologia-ib
 
4teoriadelfuego 091231073004-phpapp01
4teoriadelfuego 091231073004-phpapp014teoriadelfuego 091231073004-phpapp01
4teoriadelfuego 091231073004-phpapp01
 
Trabajo final semiótica
Trabajo final semióticaTrabajo final semiótica
Trabajo final semiótica
 
Empleo y Aceptación por Estudiantes de Ingeniería de un Laboratorio Remoto de...
Empleo y Aceptación por Estudiantes de Ingeniería de un Laboratorio Remoto de...Empleo y Aceptación por Estudiantes de Ingeniería de un Laboratorio Remoto de...
Empleo y Aceptación por Estudiantes de Ingeniería de un Laboratorio Remoto de...
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Gbs paso a_paso_medios_dian
Gbs paso  a_paso_medios_dianGbs paso  a_paso_medios_dian
Gbs paso a_paso_medios_dian
 
Miramar capital eafi 2012
Miramar capital eafi 2012Miramar capital eafi 2012
Miramar capital eafi 2012
 
Tarea de semiarios_5_y_7
Tarea de semiarios_5_y_7Tarea de semiarios_5_y_7
Tarea de semiarios_5_y_7
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Apréndete el abecedario
Apréndete el abecedarioApréndete el abecedario
Apréndete el abecedario
 

Similar a Neoplasias de colon5

Neoplasias colon
Neoplasias colonNeoplasias colon
Ca colon, recto y ano
Ca colon, recto y anoCa colon, recto y ano
Ca colon, recto y ano
Zeltzin Carbajal
 
Cancer testiculo (2)
Cancer testiculo (2)Cancer testiculo (2)
Cancer testiculo (2)
Hugo Pinto
 
Cáncer de Recto
Cáncer de Recto Cáncer de Recto
Cáncer de Recto
GilCastillo4
 
Caso Clínico. Cáncer de Recto
Caso Clínico. Cáncer de RectoCaso Clínico. Cáncer de Recto
Caso Clínico. Cáncer de Recto
Lorena Navarro Tasón
 
ca de colon.pptx
 ca de colon.pptx ca de colon.pptx
ca de colon.pptx
Dulce J
 
TUMORES INTESTINO DELGADO
TUMORES INTESTINO DELGADOTUMORES INTESTINO DELGADO
TUMORES INTESTINO DELGADO
jvallejoherrador
 
1 us pancreas power point ecografa_del_pncreas_sevilla_2008_copy1 - copia - c...
1 us pancreas power point ecografa_del_pncreas_sevilla_2008_copy1 - copia - c...1 us pancreas power point ecografa_del_pncreas_sevilla_2008_copy1 - copia - c...
1 us pancreas power point ecografa_del_pncreas_sevilla_2008_copy1 - copia - c...
google
 
Ca colon
Ca colon Ca colon
Ca colon
CUR
 
Intestino delgado
Intestino delgado Intestino delgado
Intestino delgado
Umbrella Properties
 
Cáncer de Colon
Cáncer de ColonCáncer de Colon
Cáncer de Colon
Alonso Custodio
 
cáncer de higado
cáncer de higadocáncer de higado
cáncer de higado
La salud que queremos
 
NORMA TECNICA DE CITOLOGIA VAGINAL
NORMA TECNICA DE CITOLOGIA VAGINALNORMA TECNICA DE CITOLOGIA VAGINAL
NORMA TECNICA DE CITOLOGIA VAGINAL
Jose Gabriel Suarez Perez
 
Abordaje tumores hepáticos.
Abordaje tumores hepáticos.Abordaje tumores hepáticos.
Cancer de colon. deteccion precoz
Cancer de colon. deteccion precozCancer de colon. deteccion precoz
Cancer de colon. deteccion precoz
Chely González
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Teresa Martínez
 
cancer de colon - gastroenterologia UNIVALLE
cancer        de     colon      -        gastroenterologia UNIVALLEcancer        de     colon      -        gastroenterologia UNIVALLE
cancer de colon - gastroenterologia UNIVALLE
DanaeRomn
 
cancer de pancreas, oncology escuela de medicina.pdf
cancer de pancreas, oncology escuela de medicina.pdfcancer de pancreas, oncology escuela de medicina.pdf
cancer de pancreas, oncology escuela de medicina.pdf
diegovillafane
 
CÁNCER DE COLON Y RECTO
CÁNCER DE COLON Y RECTOCÁNCER DE COLON Y RECTO
CÁNCER DE COLON Y RECTO
MdicosSinLimites
 
Cribado de cáncer colorrectal
Cribado de cáncer colorrectalCribado de cáncer colorrectal
Cribado de cáncer colorrectal
Narda Sofía González Gomez
 

Similar a Neoplasias de colon5 (20)

Neoplasias colon
Neoplasias colonNeoplasias colon
Neoplasias colon
 
Ca colon, recto y ano
Ca colon, recto y anoCa colon, recto y ano
Ca colon, recto y ano
 
Cancer testiculo (2)
Cancer testiculo (2)Cancer testiculo (2)
Cancer testiculo (2)
 
Cáncer de Recto
Cáncer de Recto Cáncer de Recto
Cáncer de Recto
 
Caso Clínico. Cáncer de Recto
Caso Clínico. Cáncer de RectoCaso Clínico. Cáncer de Recto
Caso Clínico. Cáncer de Recto
 
ca de colon.pptx
 ca de colon.pptx ca de colon.pptx
ca de colon.pptx
 
TUMORES INTESTINO DELGADO
TUMORES INTESTINO DELGADOTUMORES INTESTINO DELGADO
TUMORES INTESTINO DELGADO
 
1 us pancreas power point ecografa_del_pncreas_sevilla_2008_copy1 - copia - c...
1 us pancreas power point ecografa_del_pncreas_sevilla_2008_copy1 - copia - c...1 us pancreas power point ecografa_del_pncreas_sevilla_2008_copy1 - copia - c...
1 us pancreas power point ecografa_del_pncreas_sevilla_2008_copy1 - copia - c...
 
Ca colon
Ca colon Ca colon
Ca colon
 
Intestino delgado
Intestino delgado Intestino delgado
Intestino delgado
 
Cáncer de Colon
Cáncer de ColonCáncer de Colon
Cáncer de Colon
 
cáncer de higado
cáncer de higadocáncer de higado
cáncer de higado
 
NORMA TECNICA DE CITOLOGIA VAGINAL
NORMA TECNICA DE CITOLOGIA VAGINALNORMA TECNICA DE CITOLOGIA VAGINAL
NORMA TECNICA DE CITOLOGIA VAGINAL
 
Abordaje tumores hepáticos.
Abordaje tumores hepáticos.Abordaje tumores hepáticos.
Abordaje tumores hepáticos.
 
Cancer de colon. deteccion precoz
Cancer de colon. deteccion precozCancer de colon. deteccion precoz
Cancer de colon. deteccion precoz
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
cancer de colon - gastroenterologia UNIVALLE
cancer        de     colon      -        gastroenterologia UNIVALLEcancer        de     colon      -        gastroenterologia UNIVALLE
cancer de colon - gastroenterologia UNIVALLE
 
cancer de pancreas, oncology escuela de medicina.pdf
cancer de pancreas, oncology escuela de medicina.pdfcancer de pancreas, oncology escuela de medicina.pdf
cancer de pancreas, oncology escuela de medicina.pdf
 
CÁNCER DE COLON Y RECTO
CÁNCER DE COLON Y RECTOCÁNCER DE COLON Y RECTO
CÁNCER DE COLON Y RECTO
 
Cribado de cáncer colorrectal
Cribado de cáncer colorrectalCribado de cáncer colorrectal
Cribado de cáncer colorrectal
 

Neoplasias de colon5

  • 1. Neoplasias de Colon A proposito de un caso: Tutor:Pepe Catalan Macian R4:Ivet Traver Jimenez
  • 2. Roberto • Varon de 37 años • AP: no tto habitual, no intervenciones quirurgicas Obesidad Fumador de 5-6 cigarrillos dia Consumo de alcohol ocasional
  • 3. • Paciente que debuta con dolor abdominal, tipo retortijon, que no cede con analgesicos ni procineticos. • Al principio cuenta sintomas de estreñimiento,que al cabo de las 2 semanas comienza con diarreas, que duran una semana. Despues empieza con alternancia del ritmo intestinal,mientras que continuan los dolores tipo colico • La sospecha inicial es una diarrea de tipo infeccioso,por lo que se pauta tto ATB con Spiraxin (rifamixina) sin resultados
  • 4. Ante la persistencia de los sintomas el paciente decide acudir a urgencias • Analitica: Sin alteraciones • Rx abdomen: luminograma inespecifico • Ecografia de urgencia: dentro de la normalidad
  • 5. Al no obtener resultados concluyentes en urgencias, decide volver al medico de cabecera • Se realizan analiticas: • Coprocultivo negativo • Celiaquia negativa • Sangre oculta en heces: positiva • Por la cronologia de los sintomas se sospecha por lo tanto un cuadro obstructivo
  • 6. Sintomas de obstruccion intestinal • Las causas mas frecuentes de obstruccion colonica son las neoplasias,los volvulos y estenosis secundarias a a diverticulitis agudas. • Lesiones intramurales: • Neoplasias ( en su mayoria adenocarcinomas) producen el 50% de todos los casos de obstruccion. El 20% empieza con sintomas oclusivos • 3/4 partes estan en el angulo esplenico • Las lesiones inflamatorias (diverticulitis, EII ) son el 2% • otras causas intramurales son infecciones granulomatosas (actinomicosis, tbc, y blasasto- parasitarias, colitis amebiana y enteritis radica...)
  • 7. COLONOSCOPIA • Se llega hasta valvula ileocecal normal.A nivel de transverso cerca del angulo hepstico,a unos 80 cm del margen anal se observa tumoracion submucosa de 4- 5cm de consistencia dura,ulcerada en superficie que protuye y ocupa toda la luz del transverso con pediculo de traccion: base muy amplia y movil con los movimientos del del colon. • Lipoma en pared de angulo esplenico del colon que ocasiona estenosis de la luz e invaginacion colo-colonica
  • 8. Ante los hallazgos de la colonoscopia,se extraen muestras para AP y se realixa un TAC • Tumoracion de densidad grasa macroscopica,bien delimitada,intramural de unos 41 mm en angulo esplenico del colon, que ocasiona estenosis de la luz e invaginacion colico- colica asociada
  • 9. AP • Fragmentos de aspecto polipoide con cambio adenomatoso incipiente. Se acompaña de tejido fibroso y fibras musculares lisas positivas para la tincion de actina de musculo liso.La tincion con CD 117 resulta negativa por lo que no puede confirmarse el diagnostico de GIST ( tumor de estroma gastrointestinal)
  • 10. Con resuktados de anatomia patologica no concluyentes y ante los sintomas de obstruccion que presenta la neoplasia, se opta por una reseccion oncologica: hemicolectomia izda El paciente se recupera satisfactoriamente AP de la pieza quirurgica: Lipoma
  • 12. Neoplasias benignas de Colon • Las lesiones benignas de colon son infrecuentes, y corresponden a un muy bajo porcentaje del total de tumores de colon. El lipoma del colon es el tumor benigno no epitelial más común; después del pólipo adenomatoso existe gran variedad en cuanto a su incidencia, localización, sintomatología y patogénesis. El diagnóstico puede ser difícil, sobre todo al intentar diferenciarlo del pólipo adenomatoso; en una colonoscopía incluso puede semejar una lesión maligna. • En los adultos, la mayoría se encuentran ubicados en el ciego y en el colon ascendente y son más comunes en las mujeres, principalmente entre la quinta y la séptima décadas de la vida. Casi siempre son asintomáticos pero el aumento de su tamaño se asocia con dolor abdominal, cambios en el hábito intestinal y sangrado como consecuencia de la obstrucción, intususcepción o ulceración de la mucosa que los recubre. Su aspecto macroscópico puede ser pedunculado o sésil, y generalmente se originan en la submucosa.
  • 13. Neoplasias malignas de colon • mas frecuente en varones que en mujeres • El 90% se diagnosticanan en mayores de 50 años • principales factores de riesgo: - antecedentes familiares ( CCR familiar, sindrome de Lynch, polopomatosis adenomatosa familiar PAF) - antecedente personal de cancer de colon - adenoma de colon -EII colonica • El mas frcuente es el adenoma- adenocarcinoma por mutacion del gen APC • El sintoma mas frecuente es el sangrado • La colonoscopia es actualmente la prueba de referencia. • Los sistemas de cribado permiten el diagnostico precoz de CCR y la deteccion y extirpacion de lesiones premalignas ( adenomas), los mas aceptados son la SOH bienal o colonoscopia cada 10 años
  • 14. Neoplasias malignas de colon • El único tratamiento con finalidad curativa en el CCR es la cirugía • En el cáncer de colon, la resección del tumor debe efectuarse con unos adecuados márgenes (≥ 5 cm) y linfadenectomía amplia (se requieren al menos 12 ganglios para una correcta estadificación nodal). Ante un tumor con invasión de los órganos adyacentes (T4) se requiere una resección en bloque para obtener una resección macroscópica completa (R0). • En los tumores situados en el ciego y colon ascendente es obligado efectuar una hemicolectomía derecha con ileotransversostomía, mientras que en el colon izquierdo deberá efectuarse una sigmoidectomía o hemicolectomía izquierda. En los casos de laparotomía urgente por perforación u obstrucción, la resección debe acompañarse de una colostomía provisional (operación de Hartmann).
  • 15. CLASIFICACION TNM EN EL CCR • Clasificación TNM • – Tumor primario Tis Intraepitelial o invasión de la lámina propia (intramucoso) T1 Invasión de la submucosa T2 Invasión de la muscular propia, sin sobrepasarla T3 Invasión de la serosa o grasa pericólica T4 Invasión de órganos adyacentes y/o cavidad peritoneal • – Afectación ganglionar N0 Ausencia N1 Afectación de 1-3 ganglios N2 Afectación de 4 o más ganglios • – Metástasis a distancia M0 Ausencia M1 Presencia
  • 16. Supervivencia • Estadios Supervivencia a 5 años • Estadio 0 Tis N0 M0 …………………….95-100% • Estadio I T1-2 N0 M0…………………….80-90% • Estadio II T3-4 N0 M0 …………………..50-75% • Estadio III T1-4 N1-2 M0……………… 25-45% • Estadio IV T1-4 N0-2 M1 ……………….< 5%
  • 17. Tumores GIST ( estroma gastrointetinal) • Los GIST son sarcomas del tubo digestivo. Pueden surgir en cualquier punto desde el esófago hasta el ano. • Células Intersticiales de Cajal (celulas neuromusculares encargadas del peristaltismo). Hoy en día suponemos que estas células pueden transformarse en cancerosas y que, cuando lo hacen, el tipo de cáncer al que dan lugar es, precisamente, el GIST • El GIST y el leiomiona son histologicamente indistinguibles, solo mediante una tincion especifica (proteina c-KIT, CD117 positivos) • Asi como el leiomiona es benigno,los tumores gist suelen ser asintomaticos pero causan gran mortalidad,porque solon dan sintomas cuando el tamaño es muy grande y estan muy avanzados,siendo muy agresivos
  • 18. Cribaje del cancer de Colon 1. Problema importante de salud La enfermedad objeto de cribado debe ser un importante problema de salud pública en cuanto a carga de enfermedad, considerando la mortalidad, morbilidad, discapacidad y el coste social. 2. Enfermedad bien definida y con historia natural conocida La enfermedad debe estar bien definida, con criterios diagnósticos claros y ser explícita la frontera de lo que se clasifica como enfermedad de la que no lo es. 3. Periodo de latencia detectable Debe existir un periodo de latencia detectable, con una duración suficiente como para que sea factible la realización del proceso de cribado completo. Debe, por tanto, existir un marcador o un factor de riesgo o un estadio precoz que sea detectable en el periodo de latencia o presintomático.
  • 19. Requisitos relativos a la prueba inicial de cribado • La prueba de cribado debe ser rápida, segura, fácil de realizar, con alta sensibilidad y • especificidad, alto valor predictivo positivo • ser bien aceptada por los profesionales y pacientes buena relación coste efectividad.
  • 20. • Se han realizado numerosos estudios para evaluar diferentes estrategias de cribado. • Estados Unidos, el Preventive Services Task Force, la American Cancer Society, la American Gastroenterological Association, han publicado Guías de Práctica Clínica donde se recomienda el cribado del CCR en personas de más de 50 años con cualquiera de las siguientes técnicas: - Test de sangre oculta en heces anual. - Sigmoidoscopia flexible cada 5 años. -TSOH anual más sigmoidoscopia flexible cada 5 años. - Enema baritado con doble contraste cada 5 años. - Colonoscopia diagnóstica cada 10 años.
  • 21. En la Comunidad Valenciana…… La prueba de cribado utilizada en los programas de diagnóstico precoz de cáncer colorrectal por la que se ha optado, consiste en una determinación de sangre oculta en heces (TSOH) (cada 2 años) Los resultados positivos se notifican de forma personalizada en el Centro de Salud por el médico de familia. En esta cita se informará del significado del resultado del test, de la conveniencia de realizarse una colonoscopia como prueba de confirmación diagnóstica y se entregarán los documentos del “consentimiento informado”, tanto para la colonoscopia como para la sedación
  • 23. Bibliografia: -Revista “Medicine”: Unidades tematicas 7 y 11: “Obstruccion intestinal” y “Revision sobre el Cancer colorrectal” -Scielo Chile (Scientific Electronic Library Online) “Lipoma simulador de adenocarcinoma” http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082009000800016 -Revista de Costa Rica y Centroamerica “Lipoma intestinal,a proposito de un caso” (LXV (583-588;2008) http://www.binasss.sa.cr/revistas/rmcc/586/art13.pdf -Scielo Chile “GIST,tumores de estroma gastrointestinal,un tipo particular de neoplasia http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 98872008000700016 -www.elservier.es “Cancer colorrectal” Seccion III,31 http://www.elsevierinstituciones.com/ficheros/booktemplate/9788475927220/files/Capitulo31.pdf -Red de programas de Cribado de Cancer: programa de cribado de cancer colorrectal en la comunidad valenciana http://www.cribadocancer.es/index.php/cancer-colorrectal/documentacion/documentacion-de-los- programas/organizativos/680