SlideShare una empresa de Scribd logo
Manglares
Leonardo Samuel Loor
*
*
*Son bosques anfibios que crecen en aguas salobres y pobres
en oxígeno, junto a la desembocadura de los ríos y otros
lugares cenagosos costeros ecuatoriales y tropicales.
*
*Es un conjunto de hábitats
con características acuáticas
y terrestres, conformado por
bosques hidrófilos leñosos y
cientos de especies de fauna,
además de micronutrientes y
componentes abióticos, suelo
y agua circundantes.
*Pueden adaptarse a
diferentes grados de
salinidad, ya que están en
contacto con agua marina, en
combinación con agua de la
desembocadura de los ríos,
por lo que se les conoce como
plantas halófitas.
*Es propio de las zonas costeras,
incluye bosques de mangle,
esteros, canales, lagunas,
entrantes, islas, islotes, áreas
salinas y suelos fangosos.
Constituye un humedal,
ecosistema de transición entre
el ecosistema marino y el de
tierra firme.
*En marea alta se observan las
copas de manglares sobre el
agua y en marea alta, sus
raíces aéreas, que captan el
oxígeno y lo transmiten hacia
las raíces enterradas; luego los
nutrientes del agua de mar
circulan por la planta,
expulsando por sus hojas la sal.
*Se encuentra en primera línea
en la dirección mar-tierra, está
sujeto a inundaciones diarias
*La mayor extensión de este
tipo de bosque de manglar se
encuentra en la provincia del
Guayas.
*Se encuentra en las márgenes de los
ríos, a lo largo del rango de
intromisión salina.
*Los bosques ribereños están
mayormente localizados en la
provincia del Guayas, en el Golfo de
Guayaquil y a lo largo del río Guayas.
*
*
TIPOS FISIOGRÁFICOS DE
LOS MANGLARES
*
*Estabilización de líneas de
costa
*Los manglares retienen los
sedimentos y protegen las
costas de la erosión
* Protección contra tormentas
e inundaciones
*El bosque de manglar es una
barrera natural que funciona
como un filtro que previene la
contaminación
*Estos neutralizan las aguas
sucias absorbiendo sus
contaminantes
*
* Causas
* - Desechos sólidos domésticos
* - Desechos sólidos industriales
* - Exceso de fertilizante y
productos químicos
* - Tala
* - Quema
* - Basura
* - El monóxido de carbono de
los vehículos
* - Desagües de aguas negras o
contaminadas al mar o ríos
* Efectos
* - Deteriora cada vez más a
nuestro planeta
* - Atenta contra la vida de
plantas, animales y personas
* - Genera daños físicos en los
individuos
* - Convierte en un elemento
no consumible al agua
* - En los suelos contaminados
no es posible la siembra
* Devastación del manglar
*
Área de
reproducción y
alimentación
de muchas
especies
En Ecuador, los
manglares son
bosques
esenciales para la
supervivencia de
las comunidades
locales y son
únicos en el
mundo.
Estos ecosistemas
además funcionan
como filtros que
purifican el agua y
el aire en los 123
países del mundo
que abren paso a
su ecosistema
En los manglares
ecuatorianos habitan 52
especies de aves, 15
especies de reptiles, 19
especies de mamíferos,
aproximadamente 100
especies de peces, 20 de
crustáceos y 70 de
moluscos,
Tales como moluscos
y crustáceos de gran
importancia para la
nutrición y la fuente
económica de las
comunidades locales.
En las últimas cuatro
décadas se han
perdido 56 396
hectáreas en Ecuador,
un área casi el doble
que Quito (32 400
hectáreas).
*
SOCIO MANGLAR, UNA ESPERANZA
PARA UN ECOSISTEMA EN PELIGRO
Creado mediante Acuerdo Ministerial No
198 de 9 de julio de 2014, está diseñado
para proporcionar incentivos económicos
directos a las organizaciones que han
firmado acuerdos de uso sustentable y
custodia del manglar (“concesiones de
manglar”) con el Ministerio del
Ambiente.
Mediante Socio Manglar, las
asociaciones de pescadores artesanales
y recolectores de cangrejos y conchas
se comprometen voluntariamente a
conservar los bosques de manglar a
cambio de una retribución económica.
La creación de Socio Manglar es, no
cabe duda, una medida de conservación
positiva e innovadora, toda vez que
este ecosistema está amenazado a nivel
global.
*
Los ciudadanos
pueden ayudar
a conservar los
manglares
denunciando la
tala ilegal de
los bosques.
Consumiendo
productos del
manglar de
manera
responsable,
por ejemplo,
respetando
las vedas del
cangrejo
Evitando la tala
de la concha
prieta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEsoTema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEso
Mª José
 
Los Humedales
Los HumedalesLos Humedales
Los Humedales
guest807f9e
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
Daniela Cornejo
 
La importancia económica de los manglares
La  importancia  económica de los manglaresLa  importancia  económica de los manglares
La importancia económica de los manglares
lupe0970
 
Biomas
BiomasBiomas
humedales
 humedales humedales
humedales
karengissella-jh1
 
Los humedales
Los humedalesLos humedales
Los humedales
nathalyfabara20
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
ULADECH
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
1125Lu
 
Humedal Blog
Humedal BlogHumedal Blog
Humedal Blog
ANACV
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
convivir
 
Ecosistemas colombianos
Ecosistemas colombianosEcosistemas colombianos
Ecosistemas colombianos
John Dairo Ramos Pinilla
 
Humedales en el Ecuador
Humedales en el EcuadorHumedales en el Ecuador
Humedales en el Ecuador
JimmyCaizaMacas
 
Ecosistemas Acuaticos en la UTM
Ecosistemas Acuaticos en la UTMEcosistemas Acuaticos en la UTM
Ecosistemas Acuaticos en la UTM
Mario Vergara Alcívar
 
Exposición humedales Colombianos
Exposición humedales ColombianosExposición humedales Colombianos
Exposición humedales Colombianos
nanys283u
 
Explotación de los Manglares
Explotación de los ManglaresExplotación de los Manglares
Explotación de los Manglares
Chinita Hans
 
El rol ecológico de los bosques de manglar y los morichales en la Orinoquia -...
El rol ecológico de los bosques de manglar y los morichales en la Orinoquia -...El rol ecológico de los bosques de manglar y los morichales en la Orinoquia -...
El rol ecológico de los bosques de manglar y los morichales en la Orinoquia -...
Instituto Humboldt
 
Ecosistema marino
Ecosistema marinoEcosistema marino
Ecosistema marino
blancapulgar
 
MANGLAR.
MANGLAR.MANGLAR.
MANGLAR.
Apro Layans
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
JessicaArrobo
 

La actualidad más candente (20)

Tema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEsoTema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEso
 
Los Humedales
Los HumedalesLos Humedales
Los Humedales
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
 
La importancia económica de los manglares
La  importancia  económica de los manglaresLa  importancia  económica de los manglares
La importancia económica de los manglares
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
humedales
 humedales humedales
humedales
 
Los humedales
Los humedalesLos humedales
Los humedales
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
 
Humedal Blog
Humedal BlogHumedal Blog
Humedal Blog
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
 
Ecosistemas colombianos
Ecosistemas colombianosEcosistemas colombianos
Ecosistemas colombianos
 
Humedales en el Ecuador
Humedales en el EcuadorHumedales en el Ecuador
Humedales en el Ecuador
 
Ecosistemas Acuaticos en la UTM
Ecosistemas Acuaticos en la UTMEcosistemas Acuaticos en la UTM
Ecosistemas Acuaticos en la UTM
 
Exposición humedales Colombianos
Exposición humedales ColombianosExposición humedales Colombianos
Exposición humedales Colombianos
 
Explotación de los Manglares
Explotación de los ManglaresExplotación de los Manglares
Explotación de los Manglares
 
El rol ecológico de los bosques de manglar y los morichales en la Orinoquia -...
El rol ecológico de los bosques de manglar y los morichales en la Orinoquia -...El rol ecológico de los bosques de manglar y los morichales en la Orinoquia -...
El rol ecológico de los bosques de manglar y los morichales en la Orinoquia -...
 
Ecosistema marino
Ecosistema marinoEcosistema marino
Ecosistema marino
 
MANGLAR.
MANGLAR.MANGLAR.
MANGLAR.
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
 

Similar a Manglares

El ecosistema de los manglares
El ecosistema de los manglaresEl ecosistema de los manglares
El ecosistema de los manglares
Vladimir Halverson Ramirez Camacho
 
Flora y fauna humedales
Flora y fauna humedalesFlora y fauna humedales
Flora y fauna humedales
Claudia Pineda Amor
 
Expo humedales
Expo humedalesExpo humedales
Expo humedales
Cone Ríos
 
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestresLos grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Santiagolugo
 
TRABAJO DE SOCIALES ECOSISTEMAS DE COLOMBIANA (1).pptx
TRABAJO DE SOCIALES ECOSISTEMAS DE COLOMBIANA (1).pptxTRABAJO DE SOCIALES ECOSISTEMAS DE COLOMBIANA (1).pptx
TRABAJO DE SOCIALES ECOSISTEMAS DE COLOMBIANA (1).pptx
lorenita0682
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
Arturo Blanco
 
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADORECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
Diego Pazmiño
 
Los ecosistemas- Lucía y Paula
Los ecosistemas- Lucía y PaulaLos ecosistemas- Lucía y Paula
Los ecosistemas- Lucía y Paula
chikichulos
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
Silvia Rocio Taipe Chacaltana
 
MADRE NATURALEZA
MADRE NATURALEZAMADRE NATURALEZA
MADRE NATURALEZA
denism25
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
David Molina
 
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía FernándezTipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
LucyFernandez16
 
Camila
CamilaCamila
Camila
502diana
 
Los paisajes de la Tierra
Los paisajes de la TierraLos paisajes de la Tierra
Los paisajes de la Tierra
Jesús Bartolomé Martín
 
Qué son los humedales costeros
Qué son los humedales costerosQué son los humedales costeros
Qué son los humedales costeros
LeslyPeafiel
 
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptxTrbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
lorenita0682
 
Momento colectivo (habitat), wiki 1
Momento colectivo (habitat), wiki 1Momento colectivo (habitat), wiki 1
Momento colectivo (habitat), wiki 1
Yan Arley Ramos Palacios
 
PRIMERO BÁSICO TERCERA UNIDAD.pdf
PRIMERO BÁSICO TERCERA UNIDAD.pdfPRIMERO BÁSICO TERCERA UNIDAD.pdf
PRIMERO BÁSICO TERCERA UNIDAD.pdf
EddieCarrillo8
 
ECOSISTEMAS EN COLOMBIA.pptx
ECOSISTEMAS EN COLOMBIA.pptxECOSISTEMAS EN COLOMBIA.pptx
ECOSISTEMAS EN COLOMBIA.pptx
Delcy Otero
 
taller 3.docx
taller 3.docxtaller 3.docx
taller 3.docx
sandramilenabejarano1
 

Similar a Manglares (20)

El ecosistema de los manglares
El ecosistema de los manglaresEl ecosistema de los manglares
El ecosistema de los manglares
 
Flora y fauna humedales
Flora y fauna humedalesFlora y fauna humedales
Flora y fauna humedales
 
Expo humedales
Expo humedalesExpo humedales
Expo humedales
 
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestresLos grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
 
TRABAJO DE SOCIALES ECOSISTEMAS DE COLOMBIANA (1).pptx
TRABAJO DE SOCIALES ECOSISTEMAS DE COLOMBIANA (1).pptxTRABAJO DE SOCIALES ECOSISTEMAS DE COLOMBIANA (1).pptx
TRABAJO DE SOCIALES ECOSISTEMAS DE COLOMBIANA (1).pptx
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADORECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
 
Los ecosistemas- Lucía y Paula
Los ecosistemas- Lucía y PaulaLos ecosistemas- Lucía y Paula
Los ecosistemas- Lucía y Paula
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
MADRE NATURALEZA
MADRE NATURALEZAMADRE NATURALEZA
MADRE NATURALEZA
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
 
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía FernándezTipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
 
Camila
CamilaCamila
Camila
 
Los paisajes de la Tierra
Los paisajes de la TierraLos paisajes de la Tierra
Los paisajes de la Tierra
 
Qué son los humedales costeros
Qué son los humedales costerosQué son los humedales costeros
Qué son los humedales costeros
 
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptxTrbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
 
Momento colectivo (habitat), wiki 1
Momento colectivo (habitat), wiki 1Momento colectivo (habitat), wiki 1
Momento colectivo (habitat), wiki 1
 
PRIMERO BÁSICO TERCERA UNIDAD.pdf
PRIMERO BÁSICO TERCERA UNIDAD.pdfPRIMERO BÁSICO TERCERA UNIDAD.pdf
PRIMERO BÁSICO TERCERA UNIDAD.pdf
 
ECOSISTEMAS EN COLOMBIA.pptx
ECOSISTEMAS EN COLOMBIA.pptxECOSISTEMAS EN COLOMBIA.pptx
ECOSISTEMAS EN COLOMBIA.pptx
 
taller 3.docx
taller 3.docxtaller 3.docx
taller 3.docx
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Manglares

  • 2. * *Son bosques anfibios que crecen en aguas salobres y pobres en oxígeno, junto a la desembocadura de los ríos y otros lugares cenagosos costeros ecuatoriales y tropicales.
  • 3. * *Es un conjunto de hábitats con características acuáticas y terrestres, conformado por bosques hidrófilos leñosos y cientos de especies de fauna, además de micronutrientes y componentes abióticos, suelo y agua circundantes. *Pueden adaptarse a diferentes grados de salinidad, ya que están en contacto con agua marina, en combinación con agua de la desembocadura de los ríos, por lo que se les conoce como plantas halófitas.
  • 4. *Es propio de las zonas costeras, incluye bosques de mangle, esteros, canales, lagunas, entrantes, islas, islotes, áreas salinas y suelos fangosos. Constituye un humedal, ecosistema de transición entre el ecosistema marino y el de tierra firme. *En marea alta se observan las copas de manglares sobre el agua y en marea alta, sus raíces aéreas, que captan el oxígeno y lo transmiten hacia las raíces enterradas; luego los nutrientes del agua de mar circulan por la planta, expulsando por sus hojas la sal.
  • 5. *Se encuentra en primera línea en la dirección mar-tierra, está sujeto a inundaciones diarias *La mayor extensión de este tipo de bosque de manglar se encuentra en la provincia del Guayas. *Se encuentra en las márgenes de los ríos, a lo largo del rango de intromisión salina. *Los bosques ribereños están mayormente localizados en la provincia del Guayas, en el Golfo de Guayaquil y a lo largo del río Guayas. *
  • 7. * *Estabilización de líneas de costa *Los manglares retienen los sedimentos y protegen las costas de la erosión * Protección contra tormentas e inundaciones *El bosque de manglar es una barrera natural que funciona como un filtro que previene la contaminación *Estos neutralizan las aguas sucias absorbiendo sus contaminantes
  • 8. * * Causas * - Desechos sólidos domésticos * - Desechos sólidos industriales * - Exceso de fertilizante y productos químicos * - Tala * - Quema * - Basura * - El monóxido de carbono de los vehículos * - Desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos * Efectos * - Deteriora cada vez más a nuestro planeta * - Atenta contra la vida de plantas, animales y personas * - Genera daños físicos en los individuos * - Convierte en un elemento no consumible al agua * - En los suelos contaminados no es posible la siembra * Devastación del manglar
  • 9. * Área de reproducción y alimentación de muchas especies En Ecuador, los manglares son bosques esenciales para la supervivencia de las comunidades locales y son únicos en el mundo. Estos ecosistemas además funcionan como filtros que purifican el agua y el aire en los 123 países del mundo que abren paso a su ecosistema En los manglares ecuatorianos habitan 52 especies de aves, 15 especies de reptiles, 19 especies de mamíferos, aproximadamente 100 especies de peces, 20 de crustáceos y 70 de moluscos, Tales como moluscos y crustáceos de gran importancia para la nutrición y la fuente económica de las comunidades locales. En las últimas cuatro décadas se han perdido 56 396 hectáreas en Ecuador, un área casi el doble que Quito (32 400 hectáreas).
  • 10. * SOCIO MANGLAR, UNA ESPERANZA PARA UN ECOSISTEMA EN PELIGRO Creado mediante Acuerdo Ministerial No 198 de 9 de julio de 2014, está diseñado para proporcionar incentivos económicos directos a las organizaciones que han firmado acuerdos de uso sustentable y custodia del manglar (“concesiones de manglar”) con el Ministerio del Ambiente. Mediante Socio Manglar, las asociaciones de pescadores artesanales y recolectores de cangrejos y conchas se comprometen voluntariamente a conservar los bosques de manglar a cambio de una retribución económica. La creación de Socio Manglar es, no cabe duda, una medida de conservación positiva e innovadora, toda vez que este ecosistema está amenazado a nivel global.
  • 11. * Los ciudadanos pueden ayudar a conservar los manglares denunciando la tala ilegal de los bosques. Consumiendo productos del manglar de manera responsable, por ejemplo, respetando las vedas del cangrejo Evitando la tala de la concha prieta.