SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MANIFIESTU POLA DEFENSA DE LA REDE D’ESCUELES PÚBLIQUES DE PRIMER CICLU
D’EDUCACIÓN INFANTIL D’ASTURIES
Dende la “Plataforma pola defensa del 0-3 públicu y gratuitu” desiximos a los políticos que
mos representen que revisen l’actual mou de xestión de la Rede d’Escueles Públiques de
Primer Ciclu d’Educación Infantil d’Asturies, col envís d’aportar a un modelu nuevu de
xestión consensuáu con toles partes implicaes.
L’esmolecimientu pol Primer Ciclu d’Educación Infantil foi espresáu en numberoses
ocasiones pola totalidá de los Grupos Políticos que formen anguaño la Xunta de Gobiernu,
y creyemos qu’aportó el momentu de ser valientes y poner enriba la mesa les cuestiones
qu’ocupen a sindicatos, políticos, asociaciones y la Comunidá Educativa en xeneral.
Pescanciamos que tou procesu lleva unos plazos de tiempu, y qu’en concreto, esti asuntu
ye especialmente delicáu por implicar a numberosos coleutivos y ser una tema mui
sensible de cara a la sociedá. Pero dende la Plataforma creyemos que ye hora de sentamos
a falar en serio y entamar a var reflexaos los compromisos n’aiciones concretes, con un
calendariu determináu y con dalguna triba de xestu reflexáu nos presupuestos vinientes.
Asinamesmu, calcamos qu’en tou esti procesu los implicaos cimeros y quienes tenemos
obligación de protexer y respetar ye a los neños y neñes. Hemos ser quien a primar
perriba de cualesquier otru tipu d’interés los sos drechos.
Nesti aspeutu destacamos que ye la propia “Constitución Española de 1978” quien recueye
nel so Art. 27 que <<Toos tienen drechu a la educación…>> y que <<Los poderes públicos
garanticen el drechu de toos a la educación, per aciu d’una programación xeneral del
enseñu, con participación efeutiva de tolos seutores afeutaos y la creyación de centros
docentes>>. Amás, na “Declaración de los drechos del Neñu de 1959” recuéyese nel so
Principiu II que <<El neñu gociará d’una proteición especial y apareyará oportunidaes y
servicios, dispensando too ello pola llei y por otros medios, pa que puea desendolcase
física, mental, moral, espiritual y socialmente en mou saludable y normal, asina como en
condiciones de llibertá y dignidá. Al afalar lleis con esti envís, la consideranza fundamental
a la que s’atenderá sedrá l’interés superior del neñu>> y nel so Principiu VI diz que << El
neñu tien drechu a recibir educación, que sedrá de baldre y obligatoria a los menos nes
etapes elementales…>>.
Dende la Plataforma llegamos a una serie d’alcuerdos que naguamos por reflexar nesti
documentu y facer partícipes d’ellos a los nuesos gobernanates, asina como a la sociedá en
xeneral:
2
1. INTEGRACIÓN DE LA ETAPA COMPLETA DE 0-3 AÑOS NA CONSEYERÍA
D’EDUCACIÓN, OPOSICIÓN A INTEGRACIONES PARCIALES COMO 2-3.
 La Llei orgánica 2/2006, de 3 de mayu, d’Educación, nel so Art. 12 reconoz la
educación infantil como la etapa educativa con identidá propia qu’atiende a
neños y neñes dende la so ñacencia hasta los seis años d’edá. Y ordena en dos
ciclos esta etapa: el primeru hasta los trés años y el segundu, dende los trés hasta
los seis años d’edá, amás afita’l calter educativu de dambos los dos ciclos.
 La reconocencia d’esti calter educativu ha vese reflexáu integrando esti ciclu
xunto col so personal actual, na cadarma administrativa que-y correspuende, ye
dicir, la Conseyería d’Educación.
 Anguaño yá se tien disgregao esta etapa, separtando dambos los dos ciclos tanto
física como pedagóxicamente falando. Resulta fatu pues fragmentar más entá la
educación infantil. Esta fragmentación, tentando d’integrar dellos grupos d’edá,
como’l de 2-3 años, neto qu’asocede n’otres Comunidaes Autónomes, n’escueles de
segundu ciclu o colexos de primaria nun respuende en dengún casu a necesidá
educativa dala.
 El Primer Ciclu ha ser integráu na so totalidá na Conseyería d’Educación, n’igualdá
de condiciones que’l restu d’etapes, de mou consensuáu y progresivu, pero
enxamás fragmentáu. Nun tenemos de permitir que’l Primer Ciclu d’Educación
Infantil pierda la so identidá en mou dalgún.
 Delles de les sides pedagóxiques que xustifiquen la integración del ciclu completu
son:
1. Los centros escolares de segundu ciclu d’educación infantil o colexos de
primaria nun tán capacitaos en sentíu dalu p’acoyer a neños d’estes edaes:
falta d’espacios afayadizos p’acoyer a les familias y asegurar l’intercambiu
d’información con elles; falta d’horarios y espacios afayadizos pal respetu
de cada neñu y neña; falta d’instalaciones afayadices pa organizar la
educación al rodiu les necesidaes básiques de neños y neñes (aséu ya
hixene, descansu y suañu, alimentación y salú);
2. Pelligru d’academizar los conteníos educativos, dexándose llevar por un
sistema qu’organiza los sos centros, tanto n’espacios como en materiales y
horarios, pa que cada neñu y neña faigan coleutivamente y al mesmu
tiempu la mesma xera.
 D’esti mou, los espacios que, anguaño, meyor respuenden a les necesidaes y
drechos de los neños y de les neñes dende que ñacen hasta los trés años d’edá
son les Escueles de Primer Ciclu d’Educación Infantil.
3
2. CALTENIMIENTU DEL PERSONAL QUE TRABAYA ANGUAÑO NA REDE D’ESCUELES
Y LA SO INTEGRACIÓN NA CONSEYERÍA D’EDUCACIÓN
 La integración del Primer Ciclu na Conseyería d’Educación ha conllevar, por
lóxica, la integración del personal, tanto docente como non docente, que tá
na actualidá trabayando na rede d’escueles públiques.
 Nun podemos escaecer, que’l personal docente yá pasó nel so momentu un
procesu de seleición, y que l’asunción del mesmu implicaría namái un trasvase
d’una Alministración a otra. Amás, nel V Conveniu Coleutivu del Personal
Llaboral de l’Alministración del Principáu d’Asturies yá tá incluyida la
categoría llaboral de Téunicos d’Educación infantil.
 L’inxerimientu de tol personal docente na Conseyería d’Educación garantiza la
uniformidá de condiciones llaborales, que nun escaezamos que na actualidá
ye mui dispar, non solo en cuantes a retribuciones económiques se refier sinón
tamién en cuantes a drechos llaborales (díes, permisos, hores estres,
formación…).
 Les escueles son muncho más que centros asitiaos nun llugar físicu
determináu. Les escueles son entes complexos, que tomen vida gracies a les
rellaciones que s’afiten nelles; que, col posar de los años, van algamando
personalidá, gracies a quienes van dexando la so büelga nes mesmes: los neños
y neñes y les sos families (les que tán y les que yá nun tán); les educadores y
educadores infantiles; los bedeles, personal de llimpieza y de cocina, personal
esternu que collabora coles mesmes (centros municipales, escueles de música,
centros de salú, biblioteques…). Nuna escuela tol mundu ye importante y da
vida al proyeutu pedagóxicu del centru, y al empar, la escuela ye un puntu
d’alcuentru y una entidá que da vida a la llocalidá na que s’asitia.
 Asina pues, hai de camentar, que pa nun frayar esta identidá, lo más lóxico que
caltener al personal qu’hai na actualidá nes sos escueles d’orixe, pa
conservar tol trabayu que se foi creyando hasta’l momentu; pa caltener la
estabilidá de los equipos educativos; pa retrucar a les necesidaes de los neños
y neñes y de les sos families, que tienen drechu, a vivir n’escueles que-yos dean
un ambiente calmu, de familiaridá y d’apiegu.
3. GARANTIZAR EL DRECHU A RECIBIR EDUCACIÓN DIXEBRADAMENTE DE
CUESTIONES XEOGRÁFIQUES O ECONÓMIQUES
 Dende la Plataforma naguamos pol oxetivu de la universalización y gratuidá del
Primer Ciclu d’Educación Infantil pa garantizar el drechu a recibir educación
4
dende que ñacen a los neños y neñes asturianos dixebradamente del so llugar de
residencia o de les sos condiciones económiques.
 Pa llograr esti oxetivu, l’Alministración ha garantizar l’espardimientu de la rede
d’escueles infantiles per aciu la creyación de puestos escolares y la gratuidá de los
mesmos, pero esto ha facese per aciu d’una partida económica empobinada
específico pa ello nos presupuestos.
 La escuela ha d’afitar la igualdá d’oportunidaes y la compensación de desigualdaes,
y esto asocede namái pela garantía d’un sistema públicu y gratuitu.
 Dende la Plataforma defendemos la escuela pública. Nun tamos falando de
guarderíes o otra triba de centros infantiles, tamos falando d’escueles: con unos
horarios determinaos, personal docente específicamente formáu y espacios y
materiales organizaos al rodiu les necesidaes de desendolcu integral de los neños y
neñes de 0 a 3 años.
4. ASEGURAR LA COBERTORIA DE SUSTITUCIONES
 Na actualidá, la cobertoria de baxes o de vacantes nes escueles infantiles de Primer
Ciclu tá dándose de magar los 15 díes lo más ceo.
 Ha garantizase la cobertoria de personal dende’l momentu nel que se produz una
baxa o vacante, pues nuna escuela tol personal ye preciso. Nun ye enforma la
cobertoria d’estes baxes o vacantes pela realización d’hores estres del restu de
personal docente, dao que, pola mor de les necesidaes y carauterístiques de los
neños y neñes, nun se precisa qu’una persona faiga más hores sinón que lo que se
precisa son más educadores.
5. AFITAR LA ESTABILIDÁ DE LES PLANTIYES DOCENTES ACTUALES Y APORTAR AL
OXETIVU DE LA PAREYA EDUCATIVA EN TOLOS CENTROS
 El bon furrulamientu d’una escuela pasa en primer llugar por dotar a la mesma de
personal enforma, y garantizar la estabilidá de los equipos educativos p’asegurar
la so implicación nel proyeutu docente.
 L’actual mou d’alxudicación de personal de la Conseyería d’Educación, basándose
en supuestes sides de númberu de matriculaciones, ye poco trasparente ya inxusta.
Trata a los neños y neñes cenciellamente como númberos y non como individuos
de plenu drechu, neto qu’al personal docente. Y axunta a neños y neñes pola
modalidá de les sos xornaes, y non pol grupu de referencia al que pertenecen
dende qu’entamen na escuela.
5
 Ha d’asegurase en toles escueles l’afitamientu de la pareya educativa
xebradamente del númberu de matriculaciones. Esto ye: dos persones a
xornada completa (cola mesma categoría profesional, igual calendariu, coles
mesmes funciones ya idénticu sueldu) que compartan, ensin divisiones nominales,
un mesmu garrapiellu de neños, demientres la xornada llaboral. Dos profesionales
con criterios y esperiencies estremaes qu’asumen la responsabilidá conxunta de la
rellación coles críes, coles familias y que tienen el mesmu poder de determín.
 Amás ha tenese en cuenta que naquelles escueles que nun tengan una direición
funcionaria ha d’otorgase una educadora más a xornada completa con funciones
esclusivamente de direición, reconociendo nel so contratu estes funciones.
 Poro, pidimos que se revise’l “Decretu 27/2015, de 15 d’abril, pol que s’afita lo
riquío polos centros que dean el primer ciclu d’educación infantil y regúlase la
organización y furrulamientu de les escueles d’educación infantil nel Principáu
d’Asturies” y s’afite nelli la figura de la pareya pedagóxica y s’afiten tamién les
ratios encamentaes pola Rede d’Atención a la Infancia de la Comisión
Europea:
 1 educador por cada 4 places pa neños y neñes menores de 12 meses (0 a 1
añu).
 1 educador por cada 6 places pa neños y neñes de 12 a 23 meses (1 a 2
años).
 1 educador por cada 8 places pa neños y neñes de 24 a 35 meses (2 a 3
años)
 Naguamos por amosar tamién que na actualidá nun ye verdá que na mayoría los
centros educactivos s’aportare a la figura de la pareya educativa, nin que la modalidá
d’escolinos/es a media xornada respuendan a la necesidá d’afitar pareyes
d’educadores a media xornada tamién.
Anguaño, nes escueles amenórgase la ratio cuando dellos de los neños y neñes salen de
la escuela a meudía. Pero esto nun quier dicir que los neños y neñes d’un mesmu
grupu se vaigan a la vegada sinón que dellos neños y neñes pertenecientes a aules
estremaes abandonen la escuela a meudía.
Si xustificamos l’amenorgamientu de personal por esta sonce minorización de la ratio,
incumplimos tolos principios pedagóxicos qu’afiten la necesidá que tienen los neños y
neñes d’estes edaes de tener una figura de referencia. Los neños y neñes han tar en tou
momentu con dalguna de les educadores de referencia, y esto, namái pue algamase pol
afitamientu de la pareya educativa a xornada completa, pues nun escaezamos que los
horarios de permanecia nel centru de los neños y neñes son superiores a los horarios
6
llaborales de los y les trabayadores, y que los centros caltiénense abiertos más de 8
hores y han anubrise los horarios de pieslle y abertura de los mesmos faciendo de xuru
qu’a lo menos haiga dos educadores nel centru demientres haiga dalgún neñu o neña
nel mesmu.
Concluyimos pues amosando’l nuesu enfotu y la nuesa motivación nes xuntes que se
caltengan de magar agora colos Grupos Parllamentarios, que’esperemos algamen
como resultáu compromisos reales p’aportar al oxetivu de la reconocencia del calteer
educativu del Primer Ciclu d’educación infantil al traviés del so inxerimientu na
Conseyería d’Educación y garantizando la igualdá d’oportunidaes y drechos al traviés a
la universalización y gratuidá del mesmu. Y tamién deseyamos y mos enfotamos en
que tolos coleutivos implicaos seyamos quien a deprender de les nueses estremancies
y de dexar a un llau los nuesos porgüeyos y prexuicios n’ares de los porgüeyos y
necesidaes de los neños y de les neñes, que tienen el drechu a recibir una educación
de calidá y con calidez y que los adultos debemos y tenemos obligación de garantizar.
SOFITEN ESTI MANIFIESTU A 04-04-2016:
 AMPA EEI Les Xanes-Mieres
 COAPA
 FAPAS XIXÓN
 FSC-SAL-CCOO
 FSP-UGT
 MSEPA
 SUATEA
 AEIPA 0-3
 Equipu educativu de la CCI Ayalgas CANORANA(Ayer)
 Grupu Municipal Somos Corvera
 Grupu Municipal Somos Morcín
 Plataforma de Madrid por la defensa del cero seis
 AMNPA EEI Dolores Medio-Uviéu
 STAO
 Grupu Municipal Xente por Ayer/Aller
 Grupu Municipal Xixón Sí Puede
 Equipu educativu de la FFI FI Quirinal-Avilés
 AMPA EEI La Magdalena-Avilés
7
 Equipu educativu y personal non docente de la EEI Nava
 Claustru del CFIP L’Infiestu-Piloña
 Sociedá Cultural Xixonesa
 Seiciones Sindicales de CCOO DEL Ayuntamientu de Xixón y de les sos
Fundaciones y Patronatu
 Conseyu Escolar Municipal d’Ayer/Aller
 AMPA IFS Cangas del Narcea
 Claustru de la Escuela Municipal de Música de Nava

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta a los padres IES Griñón
Carta a los padres IES  GriñónCarta a los padres IES  Griñón
Carta a los padres IES Griñónsoypublica
 
Plan de Responsabilidad Social - Universidad Latinoamericana de la Salud
Plan de Responsabilidad Social - Universidad Latinoamericana de la SaludPlan de Responsabilidad Social - Universidad Latinoamericana de la Salud
Plan de Responsabilidad Social - Universidad Latinoamericana de la Salud
GuaResponsabilidadSo
 
Escrito directores y directoras de sevilla
Escrito directores y directoras de sevillaEscrito directores y directoras de sevilla
Escrito directores y directoras de sevilla
Alfaresbilingual
 
Carta abierta docentes-1
Carta abierta docentes-1Carta abierta docentes-1
Carta abierta docentes-1soypublica
 
Carta para difundir a padres
Carta para difundir a padresCarta para difundir a padres
Carta para difundir a padressoypublica
 
Nota de prensa cese dir gral rrhh
Nota de prensa cese dir gral rrhhNota de prensa cese dir gral rrhh
Nota de prensa cese dir gral rrhhMajorick
 
Pres ft mar 10
Pres ft mar 10Pres ft mar 10
Pres ft mar 10
Carlos Orizaba
 
Reforma Educativa
Reforma EducativaReforma Educativa
Reforma Educativa
Enrique Hiracheta
 
La Conjura De Los Necios
La Conjura De Los NeciosLa Conjura De Los Necios
La Conjura De Los Necioshomologacion
 
Proyecto 2014
Proyecto 2014Proyecto 2014
Proyecto 2014
Jimena Drake
 
Carta de los docentes
Carta de los docentesCarta de los docentes
Carta de los docentessoypublica
 
Proyecto para cambiar el sistema de cambios de funciones
Proyecto para cambiar el sistema de cambios de funcionesProyecto para cambiar el sistema de cambios de funciones
Proyecto para cambiar el sistema de cambios de funciones
Unidiversidad
 
Cam republica
Cam republicaCam republica
Cam republica
Carlos Orizaba
 
La escuela al centro
La escuela al centroLa escuela al centro
La escuela al centro
Alexander Vera
 
Carta a Padres y Apoderados por Paro Docente
Carta a Padres y Apoderados por Paro DocenteCarta a Padres y Apoderados por Paro Docente
Carta a Padres y Apoderados por Paro Docente
Profesora Alejandra Placencia
 
Jornada única
Jornada única Jornada única
Jornada única
Jesus Villa
 
Carta familias
Carta familiasCarta familias
Carta familiassoypublica
 
130909 instruccionesinicioautoridades
130909 instruccionesinicioautoridades130909 instruccionesinicioautoridades
130909 instruccionesinicioautoridades
edukfuenla
 
Coah 2
Coah 2Coah 2
Articulo jesus villa sobre Jornada Unica
Articulo jesus villa  sobre Jornada UnicaArticulo jesus villa  sobre Jornada Unica
Articulo jesus villa sobre Jornada Unica
Jesus Villa
 

La actualidad más candente (20)

Carta a los padres IES Griñón
Carta a los padres IES  GriñónCarta a los padres IES  Griñón
Carta a los padres IES Griñón
 
Plan de Responsabilidad Social - Universidad Latinoamericana de la Salud
Plan de Responsabilidad Social - Universidad Latinoamericana de la SaludPlan de Responsabilidad Social - Universidad Latinoamericana de la Salud
Plan de Responsabilidad Social - Universidad Latinoamericana de la Salud
 
Escrito directores y directoras de sevilla
Escrito directores y directoras de sevillaEscrito directores y directoras de sevilla
Escrito directores y directoras de sevilla
 
Carta abierta docentes-1
Carta abierta docentes-1Carta abierta docentes-1
Carta abierta docentes-1
 
Carta para difundir a padres
Carta para difundir a padresCarta para difundir a padres
Carta para difundir a padres
 
Nota de prensa cese dir gral rrhh
Nota de prensa cese dir gral rrhhNota de prensa cese dir gral rrhh
Nota de prensa cese dir gral rrhh
 
Pres ft mar 10
Pres ft mar 10Pres ft mar 10
Pres ft mar 10
 
Reforma Educativa
Reforma EducativaReforma Educativa
Reforma Educativa
 
La Conjura De Los Necios
La Conjura De Los NeciosLa Conjura De Los Necios
La Conjura De Los Necios
 
Proyecto 2014
Proyecto 2014Proyecto 2014
Proyecto 2014
 
Carta de los docentes
Carta de los docentesCarta de los docentes
Carta de los docentes
 
Proyecto para cambiar el sistema de cambios de funciones
Proyecto para cambiar el sistema de cambios de funcionesProyecto para cambiar el sistema de cambios de funciones
Proyecto para cambiar el sistema de cambios de funciones
 
Cam republica
Cam republicaCam republica
Cam republica
 
La escuela al centro
La escuela al centroLa escuela al centro
La escuela al centro
 
Carta a Padres y Apoderados por Paro Docente
Carta a Padres y Apoderados por Paro DocenteCarta a Padres y Apoderados por Paro Docente
Carta a Padres y Apoderados por Paro Docente
 
Jornada única
Jornada única Jornada única
Jornada única
 
Carta familias
Carta familiasCarta familias
Carta familias
 
130909 instruccionesinicioautoridades
130909 instruccionesinicioautoridades130909 instruccionesinicioautoridades
130909 instruccionesinicioautoridades
 
Coah 2
Coah 2Coah 2
Coah 2
 
Articulo jesus villa sobre Jornada Unica
Articulo jesus villa  sobre Jornada UnicaArticulo jesus villa  sobre Jornada Unica
Articulo jesus villa sobre Jornada Unica
 

Destacado

FINANCIAL ANALYST
FINANCIAL ANALYSTFINANCIAL ANALYST
FINANCIAL ANALYST
ANAND YADRAMI
 
Socios 2016 - aeipa 0-3
Socios 2016  - aeipa 0-3Socios 2016  - aeipa 0-3
Socios 2016 - aeipa 0-3
AEIPA
 
2014 Holiday card and envelope
2014 Holiday card and envelope2014 Holiday card and envelope
2014 Holiday card and envelopeMike Gallagher
 
Comunicado de prensa contra los RECORTES Escuelas 0-3 curso 2016/2017
Comunicado de prensa contra los RECORTES Escuelas 0-3 curso 2016/2017Comunicado de prensa contra los RECORTES Escuelas 0-3 curso 2016/2017
Comunicado de prensa contra los RECORTES Escuelas 0-3 curso 2016/2017
AEIPA
 
Seminario prevención de la violencia y promoción del buen trato en niños y ni...
Seminario prevención de la violencia y promoción del buen trato en niños y ni...Seminario prevención de la violencia y promoción del buen trato en niños y ni...
Seminario prevención de la violencia y promoción del buen trato en niños y ni...
AEIPA
 
MANIFIESTO EN DEFENSA DE LA PAREJA EDUCATIVA Y DEL CARÁCTER EDUCATIVO DEL PRI...
MANIFIESTO EN DEFENSA DE LA PAREJA EDUCATIVA Y DEL CARÁCTER EDUCATIVO DEL PRI...MANIFIESTO EN DEFENSA DE LA PAREJA EDUCATIVA Y DEL CARÁCTER EDUCATIVO DEL PRI...
MANIFIESTO EN DEFENSA DE LA PAREJA EDUCATIVA Y DEL CARÁCTER EDUCATIVO DEL PRI...
AEIPA
 
Mumbai dabbawala
Mumbai dabbawalaMumbai dabbawala
Mumbai dabbawala
Sai Prabhu
 
Royal Dutch shell
Royal Dutch shellRoyal Dutch shell
Royal Dutch shell
Sai Prabhu
 

Destacado (10)

Karambola
KarambolaKarambola
Karambola
 
FINANCIAL ANALYST
FINANCIAL ANALYSTFINANCIAL ANALYST
FINANCIAL ANALYST
 
Socios 2016 - aeipa 0-3
Socios 2016  - aeipa 0-3Socios 2016  - aeipa 0-3
Socios 2016 - aeipa 0-3
 
2014 Holiday card and envelope
2014 Holiday card and envelope2014 Holiday card and envelope
2014 Holiday card and envelope
 
Comunicado de prensa contra los RECORTES Escuelas 0-3 curso 2016/2017
Comunicado de prensa contra los RECORTES Escuelas 0-3 curso 2016/2017Comunicado de prensa contra los RECORTES Escuelas 0-3 curso 2016/2017
Comunicado de prensa contra los RECORTES Escuelas 0-3 curso 2016/2017
 
Seminario prevención de la violencia y promoción del buen trato en niños y ni...
Seminario prevención de la violencia y promoción del buen trato en niños y ni...Seminario prevención de la violencia y promoción del buen trato en niños y ni...
Seminario prevención de la violencia y promoción del buen trato en niños y ni...
 
REPOWER radio scripts
REPOWER radio scriptsREPOWER radio scripts
REPOWER radio scripts
 
MANIFIESTO EN DEFENSA DE LA PAREJA EDUCATIVA Y DEL CARÁCTER EDUCATIVO DEL PRI...
MANIFIESTO EN DEFENSA DE LA PAREJA EDUCATIVA Y DEL CARÁCTER EDUCATIVO DEL PRI...MANIFIESTO EN DEFENSA DE LA PAREJA EDUCATIVA Y DEL CARÁCTER EDUCATIVO DEL PRI...
MANIFIESTO EN DEFENSA DE LA PAREJA EDUCATIVA Y DEL CARÁCTER EDUCATIVO DEL PRI...
 
Mumbai dabbawala
Mumbai dabbawalaMumbai dabbawala
Mumbai dabbawala
 
Royal Dutch shell
Royal Dutch shellRoyal Dutch shell
Royal Dutch shell
 

Similar a Manifiestu pola defensa de la rede d’escueles públiques de primer ciclu d’educación infantil d’asturies

Documento orientaciones-28.12.16
Documento orientaciones-28.12.16Documento orientaciones-28.12.16
Documento orientaciones-28.12.16
Adriana Valenzuela
 
Orientaciones-para-la-construcción-de-comunidades-educativas-inclusivas (1)...
Orientaciones-para-la-construcción-de-comunidades-educativas-inclusivas (1)...Orientaciones-para-la-construcción-de-comunidades-educativas-inclusivas (1)...
Orientaciones-para-la-construcción-de-comunidades-educativas-inclusivas (1)...
Veronica Videla
 
Salvador Allende y Augusto Pinochet
Salvador Allende y Augusto PinochetSalvador Allende y Augusto Pinochet
Salvador Allende y Augusto Pinochet
Belen Melillán
 
La inclusion educativa
La inclusion educativaLa inclusion educativa
La inclusion educativa
FEDERICOFAYOS2
 
La inclusion educativa
La inclusion educativaLa inclusion educativa
La inclusion educativa
FEDERICOFAYOS1
 
Politicas del mined
Politicas del minedPoliticas del mined
Politicas del mined
amoaerick
 
Politicas del mined
Politicas del minedPoliticas del mined
Politicas del mined
amoaerick
 
Plan apoyo inclusión escolar slep 2021
Plan apoyo inclusión escolar  slep  2021Plan apoyo inclusión escolar  slep  2021
Plan apoyo inclusión escolar slep 2021
sabrinaOrellana2
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVAINCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Lic.Ana María Mansilla
 
Marco normativo necesidades educativas especiales en las edades tempranas
Marco normativo necesidades educativas especiales en las edades tempranasMarco normativo necesidades educativas especiales en las edades tempranas
Marco normativo necesidades educativas especiales en las edades tempranas
Felipe Retortillo Franco
 
PROYECTO DE CREACIÓN DE UN Centro de cuidados infantiles en el CENS 3-418
PROYECTO DE CREACIÓN DE UN Centro de cuidados infantiles en el CENS 3-418 PROYECTO DE CREACIÓN DE UN Centro de cuidados infantiles en el CENS 3-418
PROYECTO DE CREACIÓN DE UN Centro de cuidados infantiles en el CENS 3-418
Laura Cecilia Rossi
 
Educación allende pinochet
Educación allende   pinochet Educación allende   pinochet
Educación allende pinochet
lorena23688625
 
LEY ORGANICA DE EDUCACION
LEY ORGANICA DE EDUCACIONLEY ORGANICA DE EDUCACION
LEY ORGANICA DE EDUCACIONveronica
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Compartir Palabra Maestra
 
plan de aseguramiento de la calidad de la educación Plan-SAC-2020-2023.pdf
plan de aseguramiento de la calidad de la educación Plan-SAC-2020-2023.pdfplan de aseguramiento de la calidad de la educación Plan-SAC-2020-2023.pdf
plan de aseguramiento de la calidad de la educación Plan-SAC-2020-2023.pdf
Cristian Roberto Navarro Rojas
 

Similar a Manifiestu pola defensa de la rede d’escueles públiques de primer ciclu d’educación infantil d’asturies (20)

Documento orientaciones-28.12.16
Documento orientaciones-28.12.16Documento orientaciones-28.12.16
Documento orientaciones-28.12.16
 
Orientaciones-para-la-construcción-de-comunidades-educativas-inclusivas (1)...
Orientaciones-para-la-construcción-de-comunidades-educativas-inclusivas (1)...Orientaciones-para-la-construcción-de-comunidades-educativas-inclusivas (1)...
Orientaciones-para-la-construcción-de-comunidades-educativas-inclusivas (1)...
 
Salvador Allende y Augusto Pinochet
Salvador Allende y Augusto PinochetSalvador Allende y Augusto Pinochet
Salvador Allende y Augusto Pinochet
 
La inclusion educativa
La inclusion educativaLa inclusion educativa
La inclusion educativa
 
La inclusion educativa
La inclusion educativaLa inclusion educativa
La inclusion educativa
 
Politicas del mined
Politicas del minedPoliticas del mined
Politicas del mined
 
Politicas del mined
Politicas del minedPoliticas del mined
Politicas del mined
 
Plan apoyo inclusión escolar slep 2021
Plan apoyo inclusión escolar  slep  2021Plan apoyo inclusión escolar  slep  2021
Plan apoyo inclusión escolar slep 2021
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVAINCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
Marco normativo necesidades educativas especiales en las edades tempranas
Marco normativo necesidades educativas especiales en las edades tempranasMarco normativo necesidades educativas especiales en las edades tempranas
Marco normativo necesidades educativas especiales en las edades tempranas
 
PROYECTO DE CREACIÓN DE UN Centro de cuidados infantiles en el CENS 3-418
PROYECTO DE CREACIÓN DE UN Centro de cuidados infantiles en el CENS 3-418 PROYECTO DE CREACIÓN DE UN Centro de cuidados infantiles en el CENS 3-418
PROYECTO DE CREACIÓN DE UN Centro de cuidados infantiles en el CENS 3-418
 
Perspectivas y proyecciones para el futuro
Perspectivas y proyecciones para el futuro Perspectivas y proyecciones para el futuro
Perspectivas y proyecciones para el futuro
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 
Educación allende pinochet
Educación allende   pinochet Educación allende   pinochet
Educación allende pinochet
 
LEY ORG
LEY ORGLEY ORG
LEY ORG
 
LEY ORGANICA DE EDUCACION
LEY ORGANICA DE EDUCACIONLEY ORGANICA DE EDUCACION
LEY ORGANICA DE EDUCACION
 
Reglamento Sto Tomás 2013
Reglamento Sto Tomás 2013Reglamento Sto Tomás 2013
Reglamento Sto Tomás 2013
 
Reglamentode convivencia618
Reglamentode convivencia618Reglamentode convivencia618
Reglamentode convivencia618
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
 
plan de aseguramiento de la calidad de la educación Plan-SAC-2020-2023.pdf
plan de aseguramiento de la calidad de la educación Plan-SAC-2020-2023.pdfplan de aseguramiento de la calidad de la educación Plan-SAC-2020-2023.pdf
plan de aseguramiento de la calidad de la educación Plan-SAC-2020-2023.pdf
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Manifiestu pola defensa de la rede d’escueles públiques de primer ciclu d’educación infantil d’asturies

  • 1. 1 MANIFIESTU POLA DEFENSA DE LA REDE D’ESCUELES PÚBLIQUES DE PRIMER CICLU D’EDUCACIÓN INFANTIL D’ASTURIES Dende la “Plataforma pola defensa del 0-3 públicu y gratuitu” desiximos a los políticos que mos representen que revisen l’actual mou de xestión de la Rede d’Escueles Públiques de Primer Ciclu d’Educación Infantil d’Asturies, col envís d’aportar a un modelu nuevu de xestión consensuáu con toles partes implicaes. L’esmolecimientu pol Primer Ciclu d’Educación Infantil foi espresáu en numberoses ocasiones pola totalidá de los Grupos Políticos que formen anguaño la Xunta de Gobiernu, y creyemos qu’aportó el momentu de ser valientes y poner enriba la mesa les cuestiones qu’ocupen a sindicatos, políticos, asociaciones y la Comunidá Educativa en xeneral. Pescanciamos que tou procesu lleva unos plazos de tiempu, y qu’en concreto, esti asuntu ye especialmente delicáu por implicar a numberosos coleutivos y ser una tema mui sensible de cara a la sociedá. Pero dende la Plataforma creyemos que ye hora de sentamos a falar en serio y entamar a var reflexaos los compromisos n’aiciones concretes, con un calendariu determináu y con dalguna triba de xestu reflexáu nos presupuestos vinientes. Asinamesmu, calcamos qu’en tou esti procesu los implicaos cimeros y quienes tenemos obligación de protexer y respetar ye a los neños y neñes. Hemos ser quien a primar perriba de cualesquier otru tipu d’interés los sos drechos. Nesti aspeutu destacamos que ye la propia “Constitución Española de 1978” quien recueye nel so Art. 27 que <<Toos tienen drechu a la educación…>> y que <<Los poderes públicos garanticen el drechu de toos a la educación, per aciu d’una programación xeneral del enseñu, con participación efeutiva de tolos seutores afeutaos y la creyación de centros docentes>>. Amás, na “Declaración de los drechos del Neñu de 1959” recuéyese nel so Principiu II que <<El neñu gociará d’una proteición especial y apareyará oportunidaes y servicios, dispensando too ello pola llei y por otros medios, pa que puea desendolcase física, mental, moral, espiritual y socialmente en mou saludable y normal, asina como en condiciones de llibertá y dignidá. Al afalar lleis con esti envís, la consideranza fundamental a la que s’atenderá sedrá l’interés superior del neñu>> y nel so Principiu VI diz que << El neñu tien drechu a recibir educación, que sedrá de baldre y obligatoria a los menos nes etapes elementales…>>. Dende la Plataforma llegamos a una serie d’alcuerdos que naguamos por reflexar nesti documentu y facer partícipes d’ellos a los nuesos gobernanates, asina como a la sociedá en xeneral:
  • 2. 2 1. INTEGRACIÓN DE LA ETAPA COMPLETA DE 0-3 AÑOS NA CONSEYERÍA D’EDUCACIÓN, OPOSICIÓN A INTEGRACIONES PARCIALES COMO 2-3.  La Llei orgánica 2/2006, de 3 de mayu, d’Educación, nel so Art. 12 reconoz la educación infantil como la etapa educativa con identidá propia qu’atiende a neños y neñes dende la so ñacencia hasta los seis años d’edá. Y ordena en dos ciclos esta etapa: el primeru hasta los trés años y el segundu, dende los trés hasta los seis años d’edá, amás afita’l calter educativu de dambos los dos ciclos.  La reconocencia d’esti calter educativu ha vese reflexáu integrando esti ciclu xunto col so personal actual, na cadarma administrativa que-y correspuende, ye dicir, la Conseyería d’Educación.  Anguaño yá se tien disgregao esta etapa, separtando dambos los dos ciclos tanto física como pedagóxicamente falando. Resulta fatu pues fragmentar más entá la educación infantil. Esta fragmentación, tentando d’integrar dellos grupos d’edá, como’l de 2-3 años, neto qu’asocede n’otres Comunidaes Autónomes, n’escueles de segundu ciclu o colexos de primaria nun respuende en dengún casu a necesidá educativa dala.  El Primer Ciclu ha ser integráu na so totalidá na Conseyería d’Educación, n’igualdá de condiciones que’l restu d’etapes, de mou consensuáu y progresivu, pero enxamás fragmentáu. Nun tenemos de permitir que’l Primer Ciclu d’Educación Infantil pierda la so identidá en mou dalgún.  Delles de les sides pedagóxiques que xustifiquen la integración del ciclu completu son: 1. Los centros escolares de segundu ciclu d’educación infantil o colexos de primaria nun tán capacitaos en sentíu dalu p’acoyer a neños d’estes edaes: falta d’espacios afayadizos p’acoyer a les familias y asegurar l’intercambiu d’información con elles; falta d’horarios y espacios afayadizos pal respetu de cada neñu y neña; falta d’instalaciones afayadices pa organizar la educación al rodiu les necesidaes básiques de neños y neñes (aséu ya hixene, descansu y suañu, alimentación y salú); 2. Pelligru d’academizar los conteníos educativos, dexándose llevar por un sistema qu’organiza los sos centros, tanto n’espacios como en materiales y horarios, pa que cada neñu y neña faigan coleutivamente y al mesmu tiempu la mesma xera.  D’esti mou, los espacios que, anguaño, meyor respuenden a les necesidaes y drechos de los neños y de les neñes dende que ñacen hasta los trés años d’edá son les Escueles de Primer Ciclu d’Educación Infantil.
  • 3. 3 2. CALTENIMIENTU DEL PERSONAL QUE TRABAYA ANGUAÑO NA REDE D’ESCUELES Y LA SO INTEGRACIÓN NA CONSEYERÍA D’EDUCACIÓN  La integración del Primer Ciclu na Conseyería d’Educación ha conllevar, por lóxica, la integración del personal, tanto docente como non docente, que tá na actualidá trabayando na rede d’escueles públiques.  Nun podemos escaecer, que’l personal docente yá pasó nel so momentu un procesu de seleición, y que l’asunción del mesmu implicaría namái un trasvase d’una Alministración a otra. Amás, nel V Conveniu Coleutivu del Personal Llaboral de l’Alministración del Principáu d’Asturies yá tá incluyida la categoría llaboral de Téunicos d’Educación infantil.  L’inxerimientu de tol personal docente na Conseyería d’Educación garantiza la uniformidá de condiciones llaborales, que nun escaezamos que na actualidá ye mui dispar, non solo en cuantes a retribuciones económiques se refier sinón tamién en cuantes a drechos llaborales (díes, permisos, hores estres, formación…).  Les escueles son muncho más que centros asitiaos nun llugar físicu determináu. Les escueles son entes complexos, que tomen vida gracies a les rellaciones que s’afiten nelles; que, col posar de los años, van algamando personalidá, gracies a quienes van dexando la so büelga nes mesmes: los neños y neñes y les sos families (les que tán y les que yá nun tán); les educadores y educadores infantiles; los bedeles, personal de llimpieza y de cocina, personal esternu que collabora coles mesmes (centros municipales, escueles de música, centros de salú, biblioteques…). Nuna escuela tol mundu ye importante y da vida al proyeutu pedagóxicu del centru, y al empar, la escuela ye un puntu d’alcuentru y una entidá que da vida a la llocalidá na que s’asitia.  Asina pues, hai de camentar, que pa nun frayar esta identidá, lo más lóxico que caltener al personal qu’hai na actualidá nes sos escueles d’orixe, pa conservar tol trabayu que se foi creyando hasta’l momentu; pa caltener la estabilidá de los equipos educativos; pa retrucar a les necesidaes de los neños y neñes y de les sos families, que tienen drechu, a vivir n’escueles que-yos dean un ambiente calmu, de familiaridá y d’apiegu. 3. GARANTIZAR EL DRECHU A RECIBIR EDUCACIÓN DIXEBRADAMENTE DE CUESTIONES XEOGRÁFIQUES O ECONÓMIQUES  Dende la Plataforma naguamos pol oxetivu de la universalización y gratuidá del Primer Ciclu d’Educación Infantil pa garantizar el drechu a recibir educación
  • 4. 4 dende que ñacen a los neños y neñes asturianos dixebradamente del so llugar de residencia o de les sos condiciones económiques.  Pa llograr esti oxetivu, l’Alministración ha garantizar l’espardimientu de la rede d’escueles infantiles per aciu la creyación de puestos escolares y la gratuidá de los mesmos, pero esto ha facese per aciu d’una partida económica empobinada específico pa ello nos presupuestos.  La escuela ha d’afitar la igualdá d’oportunidaes y la compensación de desigualdaes, y esto asocede namái pela garantía d’un sistema públicu y gratuitu.  Dende la Plataforma defendemos la escuela pública. Nun tamos falando de guarderíes o otra triba de centros infantiles, tamos falando d’escueles: con unos horarios determinaos, personal docente específicamente formáu y espacios y materiales organizaos al rodiu les necesidaes de desendolcu integral de los neños y neñes de 0 a 3 años. 4. ASEGURAR LA COBERTORIA DE SUSTITUCIONES  Na actualidá, la cobertoria de baxes o de vacantes nes escueles infantiles de Primer Ciclu tá dándose de magar los 15 díes lo más ceo.  Ha garantizase la cobertoria de personal dende’l momentu nel que se produz una baxa o vacante, pues nuna escuela tol personal ye preciso. Nun ye enforma la cobertoria d’estes baxes o vacantes pela realización d’hores estres del restu de personal docente, dao que, pola mor de les necesidaes y carauterístiques de los neños y neñes, nun se precisa qu’una persona faiga más hores sinón que lo que se precisa son más educadores. 5. AFITAR LA ESTABILIDÁ DE LES PLANTIYES DOCENTES ACTUALES Y APORTAR AL OXETIVU DE LA PAREYA EDUCATIVA EN TOLOS CENTROS  El bon furrulamientu d’una escuela pasa en primer llugar por dotar a la mesma de personal enforma, y garantizar la estabilidá de los equipos educativos p’asegurar la so implicación nel proyeutu docente.  L’actual mou d’alxudicación de personal de la Conseyería d’Educación, basándose en supuestes sides de númberu de matriculaciones, ye poco trasparente ya inxusta. Trata a los neños y neñes cenciellamente como númberos y non como individuos de plenu drechu, neto qu’al personal docente. Y axunta a neños y neñes pola modalidá de les sos xornaes, y non pol grupu de referencia al que pertenecen dende qu’entamen na escuela.
  • 5. 5  Ha d’asegurase en toles escueles l’afitamientu de la pareya educativa xebradamente del númberu de matriculaciones. Esto ye: dos persones a xornada completa (cola mesma categoría profesional, igual calendariu, coles mesmes funciones ya idénticu sueldu) que compartan, ensin divisiones nominales, un mesmu garrapiellu de neños, demientres la xornada llaboral. Dos profesionales con criterios y esperiencies estremaes qu’asumen la responsabilidá conxunta de la rellación coles críes, coles familias y que tienen el mesmu poder de determín.  Amás ha tenese en cuenta que naquelles escueles que nun tengan una direición funcionaria ha d’otorgase una educadora más a xornada completa con funciones esclusivamente de direición, reconociendo nel so contratu estes funciones.  Poro, pidimos que se revise’l “Decretu 27/2015, de 15 d’abril, pol que s’afita lo riquío polos centros que dean el primer ciclu d’educación infantil y regúlase la organización y furrulamientu de les escueles d’educación infantil nel Principáu d’Asturies” y s’afite nelli la figura de la pareya pedagóxica y s’afiten tamién les ratios encamentaes pola Rede d’Atención a la Infancia de la Comisión Europea:  1 educador por cada 4 places pa neños y neñes menores de 12 meses (0 a 1 añu).  1 educador por cada 6 places pa neños y neñes de 12 a 23 meses (1 a 2 años).  1 educador por cada 8 places pa neños y neñes de 24 a 35 meses (2 a 3 años)  Naguamos por amosar tamién que na actualidá nun ye verdá que na mayoría los centros educactivos s’aportare a la figura de la pareya educativa, nin que la modalidá d’escolinos/es a media xornada respuendan a la necesidá d’afitar pareyes d’educadores a media xornada tamién. Anguaño, nes escueles amenórgase la ratio cuando dellos de los neños y neñes salen de la escuela a meudía. Pero esto nun quier dicir que los neños y neñes d’un mesmu grupu se vaigan a la vegada sinón que dellos neños y neñes pertenecientes a aules estremaes abandonen la escuela a meudía. Si xustificamos l’amenorgamientu de personal por esta sonce minorización de la ratio, incumplimos tolos principios pedagóxicos qu’afiten la necesidá que tienen los neños y neñes d’estes edaes de tener una figura de referencia. Los neños y neñes han tar en tou momentu con dalguna de les educadores de referencia, y esto, namái pue algamase pol afitamientu de la pareya educativa a xornada completa, pues nun escaezamos que los horarios de permanecia nel centru de los neños y neñes son superiores a los horarios
  • 6. 6 llaborales de los y les trabayadores, y que los centros caltiénense abiertos más de 8 hores y han anubrise los horarios de pieslle y abertura de los mesmos faciendo de xuru qu’a lo menos haiga dos educadores nel centru demientres haiga dalgún neñu o neña nel mesmu. Concluyimos pues amosando’l nuesu enfotu y la nuesa motivación nes xuntes que se caltengan de magar agora colos Grupos Parllamentarios, que’esperemos algamen como resultáu compromisos reales p’aportar al oxetivu de la reconocencia del calteer educativu del Primer Ciclu d’educación infantil al traviés del so inxerimientu na Conseyería d’Educación y garantizando la igualdá d’oportunidaes y drechos al traviés a la universalización y gratuidá del mesmu. Y tamién deseyamos y mos enfotamos en que tolos coleutivos implicaos seyamos quien a deprender de les nueses estremancies y de dexar a un llau los nuesos porgüeyos y prexuicios n’ares de los porgüeyos y necesidaes de los neños y de les neñes, que tienen el drechu a recibir una educación de calidá y con calidez y que los adultos debemos y tenemos obligación de garantizar. SOFITEN ESTI MANIFIESTU A 04-04-2016:  AMPA EEI Les Xanes-Mieres  COAPA  FAPAS XIXÓN  FSC-SAL-CCOO  FSP-UGT  MSEPA  SUATEA  AEIPA 0-3  Equipu educativu de la CCI Ayalgas CANORANA(Ayer)  Grupu Municipal Somos Corvera  Grupu Municipal Somos Morcín  Plataforma de Madrid por la defensa del cero seis  AMNPA EEI Dolores Medio-Uviéu  STAO  Grupu Municipal Xente por Ayer/Aller  Grupu Municipal Xixón Sí Puede  Equipu educativu de la FFI FI Quirinal-Avilés  AMPA EEI La Magdalena-Avilés
  • 7. 7  Equipu educativu y personal non docente de la EEI Nava  Claustru del CFIP L’Infiestu-Piloña  Sociedá Cultural Xixonesa  Seiciones Sindicales de CCOO DEL Ayuntamientu de Xixón y de les sos Fundaciones y Patronatu  Conseyu Escolar Municipal d’Ayer/Aller  AMPA IFS Cangas del Narcea  Claustru de la Escuela Municipal de Música de Nava