SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO CERVANTES DE LA SERENA
Particular Subvencionado – Avenida Arauco 5394, La Florida
Contacto: 51-2272350 / cervantesltda@hotmail.com
COLEGIO CERVANTES LA SERENA
Documentos Online
CUENTA PÚBLICA AÑO 2016
Hemos avanzado ya casi dos década del actual siglo XXI, oportunidad en que, el mundo entero reconoce que la
EDUCACIÓN es una pieza fundamental para alcanzar el desarrollo inclusivo y sustentable, por ello, asegurar una
formación de calidad, capaz de ofrecer a todos los ciudadanos las oportunidades para participar y desarrollarse plenamente
en la sociedad, en este contexto el Ministerio de Educación, tiene por misión: “ velar por el permanente desarrollo y el
adecuado funcionamiento del sistema educacional en todos sus niveles y ámbitos, garantizando que la educación de
calidad sea un derecho efectivo para todos los niños, niñas, jóvenes y adultos de Chile”.
Para cumplir con estos desafíos, el 29 de junio del 2015, es promulgada la Ley 20.845, DE INCLUSION ESCOLAR QUE
REGULA LA ADMISIÓN DE LOS Y LAS ESTUDIANTES, ELIMINA EL FINANCIAMIENTO COMPARTIDO Y PROHIBE EL
LUCRO EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES QUE RECIBEN APORTES DEL ESTADO, y que se comenzó aplicar
el 1 de marzo del presente año.
Esta nueva ley de educación aborda transformaciones tanto en el orden estructural como en los ámbitos de la gestión
educativa y del quehacer propiamente pedagógico, con un foco especial en el fortalecimiento de la educación pública como
pilar fundamental del sistema educativo chileno.
Actualmente unos 3.400 niños y niñas asisten al colegio, de los cuales el 38% está en colegios Municipales o públicos, un
53,2% en Particulares Subvencionados y un 7,3% en colegios particulares pagados, estos porcentajes demuestran
claramente que los Colegios Particulares Subvencionados son los que concentran el 53.2% de la población en edad escolar
y que hoy por hoy, están en una encrucijada, transformarse en un plazo no superior a un año en FUNDACIONES,
CORPORACIONES DE GRATUIDAD TOTAL Y/O COLEGIOS PAGADOS, lo que claramente afectará sus respectivos
PROYECTOS EDUCATIVOS, SU PROCESO DE ADMINISTRACÍON Y GESTION Y CIERTAMENTE SU
INFRAESTRUCUTRA Y PATRIMONIO.
FIN AL LUCRO, COPAGO Y SELECCIÓN, significa acabar con prácticas del sistema actual que, según consideran los
autores del proyecto educativo, mantiene la desigualdad y son un gran obstáculo para alcanzar la calidad, esto afecta
directamente a colegios municipales y específicamente a los particulares subvencionados que reciben fondos públicos, ya
que en un futuro inmediato deberán pasar a ser en lo concreto y simple “COLEGIOS GRATUITOS Y PUBLICOS”.
En mi calidad de representante legal del hoy Colegio Particular Subvencionado Cervantes de La Serena y en cumplimiento
a lo establecido en la Ley N° 19.532, procedo a entregar a ustedes “MI PENULTIMA CUENTA PUBLICA” en la que
compartiremos con todos ustedes los logros y dificultades comprendidas entre el 01 de marzo del 2015 al 31 de diciembre
del mismo año, al mismo tiempo intentare mencionar cuales serán nuestros desafíos durante el presente año 2016, y primer
semestres del 2017, oportunidad en la que pondremos fin a nuestra calidad de “PARTICULAR SUBVENCIONADO” como
cooperador de la función educacional del estado mediante la resolución exenta N° 0922 del 01 de marzo del 2005 y que
doce años después, se ve enfrentado al principio del fin de un ciclo…
Hacer de la educación un verdadero derecho y bien social, fue uno de nuestros principales objetivos, entre otros, y que hoy
avanza a pasos agigantados hacia el principio del fin, se busca avanzar hacia un sistema gratuito e inclusivo, con reglas
poco claras y equitativas, que aseguran una oferta de COLEGIOS PUBLICOS Y COLEGIOS PRIVADOS, en este escenario
es donde ustedes padres, apoderados y familias tendrá que elegir la educación que deseáis para vuestros hijos.
Sin perjuicio de lo anterior, y en cumplimiento a la normativa vigente, informare a todos los presentes sobre los fondos
públicos que como establecimiento educativo hemos recibido durante el pasado año 2015
1ro.- RELACIONADO CON EL AMBITO DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
A fines del 2014 y principio del año 2015, se modifica el Proyecto Educativo Institucional, el que tendrá una vigencia de tres
años, esto es: 2015, 2016 y 2017; para el año 2018, muy a nuestro pesar NO TENEMOS CLARO CUAL SERA EL
DESTINO FINAL DE ESTE ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL.
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL, comúnmente conocido como PEI, es un documento que organiza los
diferentes estamentos del establecimiento, involucrando las gestión institucional, prácticas pedagógicas y diseño curricular,
que transmite y establece los ideales del colegio, significa que la misión, visión, objetivos y los fines educativos sufren
modificaciones basados en el acelerado cambio de la sociedad moderna, la que exige día a día fortalecer las habilidades y
competencias de las personas más allá de las demandas del currículo oficial, es así como a partir de marzo del 2015 el
establecimiento se transforma paulatinamente en un colegio desarrollador de la lengua extrajera… el INGLES.
Toda institución educacional debe contar con un Proyecto Educativo, el que contiene los principios y orientaciones que dan
vida al establecimiento, en este sentido, no puede haber duda respecto al propósito que nos hemos propuesto: “Calidad en
los aprendizaje de los alumnos y alumnas” y “Desarrollo de las habilidades en un segunda lengua”
Al respecto podemos decir que hemos cumplido con todos nuestros educandos, aumentamos las horas en el idioma inglés
en los cursos de P-kínder a 5° básico, además de la implementación de talleres de inglés para la educación media.
Hemos dado un paso más, y dejamos que la teoría sirva de referencia a nuestro trabajo, para dar cabida al desarrollo de las
competencias, habilidades y destrezas, pero basados en los principios y valores de esta institución educativa, valores que
ciertamente son universales, donde hoy por hoy nada es novedad y todo es esperable, pero que lleven a nuestros alumnos
y alumnas a la búsqueda de la felicidad; este contexto global que por el momento es desconcertante, juega un rol
importante el AMOR Y VOCACION DE SERVICIO DE NUESTROS PROFESORES, PROFESORAS Y ASISTENTES DE LA
EDUCACION, quienes en todo momento están mirando a su alrededor y atentos a escuchar las voces y risas de nuestros
COLEGIO CERVANTES DE LA SERENA
Particular Subvencionado – Avenida Arauco 5394, La Florida
Contacto: 51-2272350 / cervantesltda@hotmail.com
COLEGIO CERVANTES LA SERENA
Documentos Online
alumnos y alumnas y que sumado al empuje que les damos hará que sus hijos salgan adelante con altruismo y buena
voluntad.
2do. RELACIONADO CON EL AMBITO DE GESTION PEDAGOGICA.
Se reestructuró el equipo técnico pedagógico con la incorporación de los coordinadores de ciclo y un funcionario docentes
de apoyo pedagógico, de esta forma se facilita la gestión pedagógica, coordinación, ejecución y evaluación de los procesos
enseñanza –aprendizaje; además se le fija a la UTP 3 nuevos desafíos, que son: Re-diseño del Proyecto Educativo
Institucional; Re-diseño de Proyecto Curricular y Re-Diseño del Reglamento de Evaluación.
En este ámbito, al inicio del año escolar 2015 se fijaron las metas y resultados de aprendizaje que fueron: continuar con
acciones de mejoramiento en comprensión lectora y resolución de problemas. Por su parte, este departamento, cumplió en
un 100% la cobertura curricular de los programas de estudios emanados del Ministerio de Educación, además, se dio
cumplimiento en un 100% a lo establecido en el cronograma institucional de acuerdo a nuestro calendario escolar, es
importante mencionar que hemos cumplidos con el 100% de la planes y programas, sin embargo los Indicadores de logro
sólo se pueden medir de acuerdo a los índices de REPITENCIA Y RESULTADOS SIMCE, lo que ha quedado de manifiesto
en los excelentes resultados simce 2015
3ro. RELACIONADO CON EL AMBITO RESULTADOS ACADEMICOS Y CALIDAD EDUCACIONAL
El 12 de octubre del año 2012, comenzó a operar en Chile, Agencia de la Calidad Educacional, creada mediante la Ley N°
20.524 un servicio de carácter público, cuya misión especial es: “evaluar los logros de aprendizajes de los alumnos en
cuanto al cumplimiento de los estándares”, para ello su principal instrumento de medición es el SISTEMA DE MEDICION
DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION, CONOCIDO COMO SIMCE, a contar del pasado año 2015, esta agencia estará
cargo de administrar los resultados que obtiene los colegios en los diferentes exámenes que se aplicarán a los alumnos y
alumnas de 2°, 4°, 6° y 8° Básico, además se aplica a los cursos de 2° y 3° Medio, en el cumplimiento de este objetivos, el
establecimiento cuenta con los siguientes resultados obtenidos durante el año 2015, estos son:
CURSO ASIGNATURA PUNTAJE LUGAR
2° BÁSICO LENGUAJE 277 1er LUGAR DE LA FLORIDA Y ANTENA
4° BÁSICO LENGUJE 283 2°LUGAR DE LA FLORIDA Y ANTENA
MATEMATICAS 269 2do LUGAR DE LA FLORIDA Y ANTENA
6° BÁSICO LENGUAJE 282 1er LUGAR DE LA FLORIDA Y ANTENA
MATEMATICAS 282 1er LUGAR DE LA FLORIDA Y ANTENA
Cs. E HISTORIA 276 1er LUGAR DE LA FLORIDA Y ANTENA
Nuestra sinceras felicitaciones al equipo de profesores de educación básica, quienes con estos resultados logran situarnos
en un lugar de importancia a nivel comunal y demostrando que juntos a los alumnos hemos brindado CALIDAD
EDUCACIONAL EN LOS APRENDIZAJES paralelamente hemos logrado nivelar completamente la educación básica,
Por su parte en estos doce años al servicio de la educación, la Enseñanza Media, en sus tres promociones, logra sus
propios resultados, es así como la promoción de 29 alumnos del años 2015, diez alumnos de esta promoción ingresan con
sus respectivos puntajes a carreras tales: Arquitectura, ingeniería en construcción, ingeniería comercial, ingeniería civil en
minas, ingeniería civil industrial, prevención en riesgo, entre otras, todos en universidades del consejo de rectores, algunos
de ellos obteniendo la gratuidad total…
No podemos olvidar que si hablamos de CALIDAD DE LA EDUCACION E INCLUSIÓN, llevamos la delantera, ya que el
pasado año las tres primera licencia del cuarto medio fue para los TRES ALUMNOS CON CAPACIDADES DIFERENTES,
ellos logran promedio general de la Educación Medio un 6,6 un trabajo que necesito de todas las potencialidades de todos
los funcionarios del colegio, todos de alguna manera contribuimos a que estos tres alumnos con CAPACIDADES
DIFERENTES ESTEN BRILLANDO CON LUZ PROPIA EN SUS RESPECTIVA UNIVERSIDADES.
3ro RELACIONADO CON EL AMBITO PERSONAL DEL ESTABLECIMIENTO
La gestión y dirección de personas es una tarea desafiante, a veces difícil, pero siempre gratificante, pues lo que se haga
para que los profesores trabajen en un clima organizacional positivo afecta directamente a sus estudiantes, por tanto, debe
ser una experiencia integradora para todos aquellos que han entregado su vida y depositado sus sueños en el colegio.
Crear las condiciones para contar con un cuerpo directivo, docente y paradocente idóneo, comprometido y motivado con su
labor, favorecer en la gestión un clima laboral positivo, de respeto, confianza y lealtad, que contribuya al logro de los fines
institucionales declarados en el Proyecto Educativo, han sido uno de nuestros principales objetivo, entre otros, ciertamente.
Es así como, Durante el año 2015 se crea el “REGLAMENTO DE DISTICIONES Y RECONOCIMIENTOS HONORIFICOS”,
para todos nuestros profesionales y asistentes de la educación, este reglamento establece los principales lineamientos a
considerar para PREMIACION Y RECONOCIMIENTOS, que realizará el colegio durante el año 2016 y 2017, pero, no solo
considera a los funcionario, considera también premios e incentivos tantos para los alumnos, alumnas, padres, apoderados,
familias cervantinas y eventualmente algún miembro de la comunidad local.
Mantener un sistema de reconocimiento a la trayectoria profesional y docente, asegura una gestión ordenada, actualizada y
eficiente de los recursos para responder a las necesidades de los distintos estamentos educacionales
La organización interna del Colegio Cervantes está constituida por su director Don Gastón Godoy Olivares, Profesor De
Educación Técnico Profesional, (Egresado de la Universidad de La Serena); Magíster En Educación Mención
Administración Y Gestión Educacional Y con avanzados estudios de Doctor en Administración y Gestión Educacional.
La Jefe De La Unidad Técnico Pedagógica Sra. Patricia Figueroa Lagomarsino, Profesora De Inglés, Licenciada en
educación, (egresada de la Universidad de La Serena) además es Psicopedagoga Y Magíster En Gestión Y Planificación
Educacional. Ambos profesionales deberán asegurar la adecuada provisión, organización y entrega de los recursos
COLEGIO CERVANTES DE LA SERENA
Particular Subvencionado – Avenida Arauco 5394, La Florida
Contacto: 51-2272350 / cervantesltda@hotmail.com
COLEGIO CERVANTES LA SERENA
Documentos Online
educativos necesarios para el apoyo de la gestión institucional y del aprendizaje de todos los estudiantes, generando
alianzas estratégicas y estableciendo redes de apoyo existentes en beneficio de los y las estudiantes, así como de los
funcionarios y del propio Proyecto Educativo
La actual planta docente, todos y cada uno de ellos profesionales titulados en diversas universidades nacionales, está
compuesta por 18 profesionales de la educación y 6 asistentes y 3 Directivos Superiores, sumando un total de 28
funcionarios: Planta de profesionales que a continuación tengo el agrado de presentarles:
4to.- RELACIONADO CON EL AMBITO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL Y CONVIVENCIA ESCOLAR
La convivencia escolar se refiere- Según Definición del Ministerio de Educación- a la: “COEXISTENCIA PACIFICA DE LOS
MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA, QUE SUPONE UNA INTERRELACION POSITIVA ENTRE ELLOS Y
PERMITE EL ADECUADO CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS EDUCATIVOS EN UN CLIMA QUE PROPICIA EL
DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES”.
En este ámbito podemos decir que con la asistencia de los directivos y profesores estamos semanalmente analizando los
casos más críticos –que no son más de tres o cuatro al año- de disciplina en los diferentes cursos, para ello contamos
además con el apoyo y atención psicológica a nuestros educandos.
Además, como establecimiento educacional, establecemos las redes de apoyos necesario que nos permitan posicionar el
grato ambiente de convivencia, sin dejar de lado la orientación vocacional, profesional y valórica a nuestros alumnos,
mediantes charlas vocacionales dictadas por organismos externos
5to.- RELACIONADO CON EL AMBITO INFRAESTRUCTURA Y RECURSOS
El colegio cuenta con una infraestructura sólida y de calidad en sus 5.008 mt2, donde se encuentran: 14 salas de clases,
laboratorio de ciencia, laboratorio de computación, biblioteca CRA, sala de profesores, salón auditorio, gimnasio techado,
comedor, casino saludable, bodegas, baños para los diferentes niveles y ciclos, además de pabellones de oficinas de
Dirección, UTP, Inspectoría, Coordinación y portería.
Alguna de las principales inversiones realizadas con recurso financieros que percibe y administra el colegio durante el año
2015 fueron:
 Remodelación del Hall de atención de apoderados y visitas: durante el verano del 2015 se modificó, esto,
trasladando la oficina de secretaria, lo que claramente permitió un mejor y mayor control de acceso a nuestras
dependencias a favor de la seguridad de nuestros alumnas y alumnas
 Se remodelo un patio interior con la incorporación de mesas y toldo corta sol, todo en madera natural.
 Se pintó cada una de las salas de clases del colegio, además de las ares comunes.
 Reparación y mantención general de baños, y dependencias varias.
 Compra de resmas de oficio y cartas para elaboración de pruebas y guías de ejercicios para los diferentes niveles
educacionales
 Compra de materiales de aseo y elementos para servicios higiénicos del colegio
 Compra de planchas de internic, para reparación de camarines, baños y duchas de los diferentes niveles.
 Reparación de 200 sillas y mesas de alumnos de los diferentes ciclos.
 Compras de trofeos y galvanos para premiación de alumnos en torneo de inglés y alumnos destacados del
colegio, al término del año escolar, correspondientes a entrega de la Medalla Cervantina.
 Compra de textos escolares y estudios, especialmente ejercicios de SIMCE Y PSU.
 Pagos de sueldos, salarios e imposiciones de toda la planta docente y de funcionarios del colegio.,
 Pagos de honorarios por prestación de servicio de terceros, especialmente en talleres y obras menores.
 Entre varios otros que por tiempo es imposible de enumerar
RECURSOS FINANCIEROS
En relación a los recursos percibidos por el colegio, les puedo informar que: Al ser un Colegio Particular Subvencionado, de
financiamiento compartido, los ingresos proviene principalmente de dos fuetes:
La subvención escolar tradicional, hemos recibido un monto de $ 386.183.324.-
El financiamiento compartido y/o aportes por concepto de mensualidad de los padres y apoderados fue de: $ 99.552.288.-
No tenemos otros ingresos
El sistema de financiamiento compartido, permitió al colegio durante el año 2015 otorgar un total de 73 becas competas al
100% de gratuidad, lo que significó en dinero un total de $ 21.297.500.- pesos destinados a familias con problemas
socioeconómicos. Es importante destacar que el financiamiento de los valores otorgados por concepto de becas, un 60,1%
corresponde a FONDOS PROPIOS DEL COLEGIO y solo un 39.9% es aportado por el Ministerio de Educación.
Durante el periodo enero a diciembre delo 2015, se realizan permanentemente trabajos de reparaciones y mantenimiento
del edificio, especialmente en salas de clases, baños, mobiliario y partíos, sistema de seguridad y alarmas, electricidad,
aguas, ente otros, significó un gasto de: $ 22.836.362.-
A ello debemos sumar los gastos relacionados con pagos de sueldos, salarios e imposiciones legales a todos la planta de
profesionales, lo que significó $ 294.742.048, además de honorarios por prestación de servicios de terceros: $ 9.347.700.-
No podemos dejar de mencionar los pagos que se realizan pon concepto de préstamos bancarios: $ 47.314.491.-
Sin perjuicio de lo anterior, y considerando que como establecimiento educacional hemos cumplido con todos y todas, a la
vista está, higiene, limpieza, pintura y novedades en infraestructura que cada año tenemos para ustedes, sumado a la
cancelación total y al día de sueldos, salarios e imposiciones a todos los funcionarios del colegio, y ciertamente tenemos al
día todos nuestros compromisos económicos con nuestros acreedores, podemos decir que LA SOCIEDAD EDUCACIONAL
COLEGIO CERVANTES DE LA SERENA
Particular Subvencionado – Avenida Arauco 5394, La Florida
Contacto: 51-2272350 / cervantesltda@hotmail.com
COLEGIO CERVANTES LA SERENA
Documentos Online
SOTENEDORA A CUMPLIDO CON LOS COMPROMISOS ECONOMICOS, lo que ciertamente contribuye a UNA MEJOR
CONVIVENCIA ESCOLAR QUE SE REFLEJA EN LA CALDIAD EDUCACIONAL QUE HEMOS ENTREGADO, durante
estos doce años al servicio de la educación en el sector La florida, antena y Ceres.
Sin embargo, y muy a nuestro pesar la deuda por concepto de mensualidades impagas durante el año 2015, por parte de
algunas familias asciende a la suma de $ 15.901.349.- monto similar que se ha repetido en el tiempo y vida de este colegio.
Sin embargo y pese a ello, nuestra labor hacia ustedes, las familias, sus hijos e hijas, no ha decaído, hemos continuando
entregando lo mejor de nosotros a cada uno sin distinción alguna.
6to.- REACIONADO CON FISCALIZACION DE LA SUPERINTENDENCIA.
Durante el año 2015 la Superintendencia de educación y su departamento de fiscalización con el objeto de verificar en
terreno el funcionamiento administrativo y pedagógico del colegio, revisó: la documentación, registros de asistencia, registro
de firmas y contenidos, rendición de cuentas, bonos y aguinaldos, entre otros innumerables procesos, nuestro colegio
quedó evaluado en LISTA A, esto significa colegio exento de todos tipo de objeción, es decir, COLEGIO SOBRESALIENTE
FINALMENTE, puedo decir a todos los presentes que nuestra Gestión administrativa y pedagógica, estuvo centrada en
CUATRO ejes principales durante el año 2015 que fueron:
Desarrollar un liderazgo pedagógico, apoyando al personal docente en la transmisión de altas expectativas hacia nuestros
estudiantes, ….. de ello hemos sido testigo, ya que varios de nuestros ex alumnos sobresalen en el ámbito académico y
brillan con luz propia, destacándose en sus respectivas universidades e instituto profesionales.
Destacar el apoyo permanente a los estudiantes que sobresalen en las distintas aéreas que desarrolla e impulsa el colegio:
Entre ellas: Revista Lagar y Taller literario a cargo del profesor Ignacio Herrera con tres premios nacionales, taller y torneo
regional del idioma Inglés, a cargo del profesor José Espinoza, en su tercera versión entre otros talleres.
Además constantemente se estuvo preocupado por mantener o mejorar los estándares de eficiencia extremas: SIMCE Y
PSU. Lo que en estos doce años de vida… nos ha dejado situado como uno de los mejores colegios del sector, por no decir
el mejor… la verdad sea dicha…. y entre los buenos de la comuna de La Serena
El fortalecimiento del trabajo en equipo, para que en forma compartida hagamos vida en nuestro quehacer diario y formar
estudiantes no solo exitosos en su vida académica y vida profesional, sino principalmente jóvenes con sólidos valores
cervantinos.
Desarrollar la convicción de contar con un equipo docente directivo, docente de aula y asistente educacional, competente y
altamente comprometido con este Proyecto Educativo.
AL FINALIZAR ESTA PENULTIMA CUENTA PUBLICA, y en medio de la incertidumbre de no saber aún cual será el desino
final de este colegio, lo que oficialmente y según la ACTUAL LEY DE EDUCACIÓN se debe decidir el 31 de diciembre del
2017… queremos agradecer en primer lugar a todas las familias CERVANTINAS QUE PASARON POR ESTAS
DEPENDENCIAS, y a quienes continúan con nosotros por CREER en nuestra palabra y confiar en nosotros, hemos dado lo
mejor de nuestra profesión y vocación de servicio, muchas veces dejando de lado a nuestras propias familias.
Al mismo tiempo, agradecer a todo el personal del colegio, al centro de padres, presidido por Klaudia Sanhueza Aguirre y a
ustedes los alumnos y alumnas por su permanente compromiso, espíritu de servicio y colaboración, teniendo siempre como
norte la misión y visión del colegio.
Señores padres y apoderados, les deseo el máximo de los éxitos y la mejor decisión que puedan tomar en relación al futuro
educacional de sus hijos, las opciones son claras, los colegio públicos o privados, ustedes decidirán, por nuestra parte, les
esperamos con los brazos abiertos el año 2017, nuestro último año como colegio PARTICULAR SUBVENCIONADO
oportunidad en la que esperamos seguir contando con vuestro apoyo y colaboración en esta noble misión de educar y
formar; porque el COLEGIO CERVANTES HA SIDO Y SERA DURANTE EL AÑO 2017 UN CAMINO PARA EL ENCUTRO :
CONSIGO MISMO
CON LA SOCIEDAD
CON EL CONOCMIENTO
CON LA CULTURA Y EL ARTE
CON LOS VALORES
CON LA VIDA
Agradezco vuestra prensecia y feliz cumpleaños comunidad cervantina.
GASTÓN GODOY OLIVARES
DIRECTOR COLEGIO CERVANTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norma tecnica compromisos 2017 propuesta proceso
Norma tecnica compromisos 2017 propuesta procesoNorma tecnica compromisos 2017 propuesta proceso
Norma tecnica compromisos 2017 propuesta proceso
Jorge Luis Huayta
 
Calendario 2016 con caratula
Calendario 2016 con caratulaCalendario 2016 con caratula
Calendario 2016 con caratula
CE CANTON SAN ISIDRO
 
Calendario Escolar 2015 | El Salvador
Calendario Escolar 2015 | El SalvadorCalendario Escolar 2015 | El Salvador
Calendario Escolar 2015 | El Salvador
Ana Rita Velez
 
Trabajo 4, leyes y decretos de la educacion
Trabajo 4, leyes y decretos de la educacionTrabajo 4, leyes y decretos de la educacion
Trabajo 4, leyes y decretos de la educacion
Cami Rojas
 
Proyecto preceptor docente
Proyecto preceptor docenteProyecto preceptor docente
Proyecto preceptor docente
Unidiversidad
 
SEGUNDA SESION SECUNDARIA
SEGUNDA SESION SECUNDARIASEGUNDA SESION SECUNDARIA
SEGUNDA SESION SECUNDARIA
Alonso Mendez Torres
 
Convocatoria basica abierta Desempeño Docente 2016 2017
Convocatoria basica abierta Desempeño Docente 2016 2017Convocatoria basica abierta Desempeño Docente 2016 2017
Convocatoria basica abierta Desempeño Docente 2016 2017
David Mrs
 
Escuelas de Jornada Ampliada
Escuelas de Jornada AmpliadaEscuelas de Jornada Ampliada
Escuelas de Jornada Ampliada
Victor Sánchez
 
Resumen del boe 14 2012 20 abril
Resumen del boe 14 2012 20 abrilResumen del boe 14 2012 20 abril
Resumen del boe 14 2012 20 abrilsoypublica
 
CCH Proceso de admisión año 2017
CCH Proceso de admisión año 2017 CCH Proceso de admisión año 2017
CCH Proceso de admisión año 2017
Colegio Camilo Henríquez
 
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes jmv 2014
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes jmv 2014Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes jmv 2014
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes jmv 2014
hector nuñez
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Pat 2015
Pat 2015Pat 2015
Manifiestu pola defensa de la rede d’escueles públiques de primer ciclu d’edu...
Manifiestu pola defensa de la rede d’escueles públiques de primer ciclu d’edu...Manifiestu pola defensa de la rede d’escueles públiques de primer ciclu d’edu...
Manifiestu pola defensa de la rede d’escueles públiques de primer ciclu d’edu...
AEIPA
 
Pat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitaria
Pat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitariaPat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitaria
Pat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitaria
JervacioJaraCaqui2
 
Pat 2015 i.e. 22348
Pat 2015 i.e. 22348Pat 2015 i.e. 22348
Pat 2015 i.e. 22348
Josseth Tlv
 
PAT RED 2015
PAT RED 2015PAT RED 2015
PAT RED 2015
Jose Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Norma tecnica compromisos 2017 propuesta proceso
Norma tecnica compromisos 2017 propuesta procesoNorma tecnica compromisos 2017 propuesta proceso
Norma tecnica compromisos 2017 propuesta proceso
 
Posicionamiento lomce
Posicionamiento lomcePosicionamiento lomce
Posicionamiento lomce
 
Calendario 2016 con caratula
Calendario 2016 con caratulaCalendario 2016 con caratula
Calendario 2016 con caratula
 
Calendario Escolar 2015 | El Salvador
Calendario Escolar 2015 | El SalvadorCalendario Escolar 2015 | El Salvador
Calendario Escolar 2015 | El Salvador
 
Trabajo 4, leyes y decretos de la educacion
Trabajo 4, leyes y decretos de la educacionTrabajo 4, leyes y decretos de la educacion
Trabajo 4, leyes y decretos de la educacion
 
Proyecto preceptor docente
Proyecto preceptor docenteProyecto preceptor docente
Proyecto preceptor docente
 
SEGUNDA SESION SECUNDARIA
SEGUNDA SESION SECUNDARIASEGUNDA SESION SECUNDARIA
SEGUNDA SESION SECUNDARIA
 
Convocatoria basica abierta Desempeño Docente 2016 2017
Convocatoria basica abierta Desempeño Docente 2016 2017Convocatoria basica abierta Desempeño Docente 2016 2017
Convocatoria basica abierta Desempeño Docente 2016 2017
 
Escuelas de Jornada Ampliada
Escuelas de Jornada AmpliadaEscuelas de Jornada Ampliada
Escuelas de Jornada Ampliada
 
Resumen del boe 14 2012 20 abril
Resumen del boe 14 2012 20 abrilResumen del boe 14 2012 20 abril
Resumen del boe 14 2012 20 abril
 
01. b.n. marzo 2015
01. b.n. marzo 201501. b.n. marzo 2015
01. b.n. marzo 2015
 
Resumen boe 14_2012_20abril
Resumen boe 14_2012_20abrilResumen boe 14_2012_20abril
Resumen boe 14_2012_20abril
 
CCH Proceso de admisión año 2017
CCH Proceso de admisión año 2017 CCH Proceso de admisión año 2017
CCH Proceso de admisión año 2017
 
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes jmv 2014
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes jmv 2014Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes jmv 2014
Plan anual de trabajo para la mejora de los aprendizajes jmv 2014
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Pat 2015
Pat 2015Pat 2015
Pat 2015
 
Manifiestu pola defensa de la rede d’escueles públiques de primer ciclu d’edu...
Manifiestu pola defensa de la rede d’escueles públiques de primer ciclu d’edu...Manifiestu pola defensa de la rede d’escueles públiques de primer ciclu d’edu...
Manifiestu pola defensa de la rede d’escueles públiques de primer ciclu d’edu...
 
Pat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitaria
Pat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitariaPat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitaria
Pat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitaria
 
Pat 2015 i.e. 22348
Pat 2015 i.e. 22348Pat 2015 i.e. 22348
Pat 2015 i.e. 22348
 
PAT RED 2015
PAT RED 2015PAT RED 2015
PAT RED 2015
 

Similar a Cuenta pública 2016 colegio cervantes

Memoria 2022.doc
Memoria 2022.docMemoria 2022.doc
Memoria 2022.doc
LisbethLpez12
 
"LOGROS EN EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN"
"LOGROS EN EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN""LOGROS EN EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN"
"LOGROS EN EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN"
bonita69
 
Noticia sobre resultados SIMCE
Noticia sobre resultados SIMCENoticia sobre resultados SIMCE
Noticia sobre resultados SIMCE
Colegio Camilo Henríquez
 
PPT 4° REUNION DE APODERADOS (30 Y 31 DE AGOSTO). 3ro G.pptx
PPT 4° REUNION DE APODERADOS (30 Y 31 DE AGOSTO). 3ro G.pptxPPT 4° REUNION DE APODERADOS (30 Y 31 DE AGOSTO). 3ro G.pptx
PPT 4° REUNION DE APODERADOS (30 Y 31 DE AGOSTO). 3ro G.pptx
SsifoSaldas
 
Presentación proyecto Final Opción de grado Empresa Creada
Presentación proyecto Final Opción de grado Empresa Creada Presentación proyecto Final Opción de grado Empresa Creada
Presentación proyecto Final Opción de grado Empresa Creada
Juan Carlos Gomez Yances
 
Agenda portada medio oficio 2014 2015
Agenda portada medio oficio 2014   2015Agenda portada medio oficio 2014   2015
Agenda portada medio oficio 2014 2015
Juanmanueltirso Meneses Cordero
 
Lineamientos Generales-2014
Lineamientos Generales-2014Lineamientos Generales-2014
Lineamientos Generales-2014
Jorge Zumaeta
 
Más por la Educación
Más por la EducaciónMás por la Educación
Más por la Educación
Belinda Torres
 
Pga 20 21_v.5
Pga 20 21_v.5Pga 20 21_v.5
Pga 20 21_v.5
dferrerde
 
PAT_LASGOLONDRINAS OK I P.docx
PAT_LASGOLONDRINAS OK I P.docxPAT_LASGOLONDRINAS OK I P.docx
PAT_LASGOLONDRINAS OK I P.docx
jafetrojas8
 
Pga c 2018 2019 cerrvantes
Pga c 2018 2019 cerrvantesPga c 2018 2019 cerrvantes
Pga c 2018 2019 cerrvantes
jusecha
 
Pat actualizandolo 2020 mava
Pat actualizandolo 2020   mavaPat actualizandolo 2020   mava
Pat actualizandolo 2020 mava
ROSA SANCHEZ
 
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
ILCE
 
Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019
David Mrs
 
Gusy guia operativa 2016 2017
Gusy guia operativa 2016 2017Gusy guia operativa 2016 2017
Gusy guia operativa 2016 2017
Gustavo Rodríguez
 
Proyecto educativo institucional 2014
Proyecto educativo institucional 2014Proyecto educativo institucional 2014
Proyecto educativo institucional 2014
Jose Rueda
 
Pga 20 21.v.5_rectificada
Pga 20 21.v.5_rectificadaPga 20 21.v.5_rectificada
Pga 20 21.v.5_rectificada
desiferrer1
 
Alianzaporlacalidad ok
Alianzaporlacalidad okAlianzaporlacalidad ok
Alianzaporlacalidad ok
Anibal Aguilar
 
Ace
AceAce
Ace
alma107
 
Alianzacalidad
AlianzacalidadAlianzacalidad
Alianzacalidad
todo ramirez
 

Similar a Cuenta pública 2016 colegio cervantes (20)

Memoria 2022.doc
Memoria 2022.docMemoria 2022.doc
Memoria 2022.doc
 
"LOGROS EN EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN"
"LOGROS EN EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN""LOGROS EN EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN"
"LOGROS EN EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN"
 
Noticia sobre resultados SIMCE
Noticia sobre resultados SIMCENoticia sobre resultados SIMCE
Noticia sobre resultados SIMCE
 
PPT 4° REUNION DE APODERADOS (30 Y 31 DE AGOSTO). 3ro G.pptx
PPT 4° REUNION DE APODERADOS (30 Y 31 DE AGOSTO). 3ro G.pptxPPT 4° REUNION DE APODERADOS (30 Y 31 DE AGOSTO). 3ro G.pptx
PPT 4° REUNION DE APODERADOS (30 Y 31 DE AGOSTO). 3ro G.pptx
 
Presentación proyecto Final Opción de grado Empresa Creada
Presentación proyecto Final Opción de grado Empresa Creada Presentación proyecto Final Opción de grado Empresa Creada
Presentación proyecto Final Opción de grado Empresa Creada
 
Agenda portada medio oficio 2014 2015
Agenda portada medio oficio 2014   2015Agenda portada medio oficio 2014   2015
Agenda portada medio oficio 2014 2015
 
Lineamientos Generales-2014
Lineamientos Generales-2014Lineamientos Generales-2014
Lineamientos Generales-2014
 
Más por la Educación
Más por la EducaciónMás por la Educación
Más por la Educación
 
Pga 20 21_v.5
Pga 20 21_v.5Pga 20 21_v.5
Pga 20 21_v.5
 
PAT_LASGOLONDRINAS OK I P.docx
PAT_LASGOLONDRINAS OK I P.docxPAT_LASGOLONDRINAS OK I P.docx
PAT_LASGOLONDRINAS OK I P.docx
 
Pga c 2018 2019 cerrvantes
Pga c 2018 2019 cerrvantesPga c 2018 2019 cerrvantes
Pga c 2018 2019 cerrvantes
 
Pat actualizandolo 2020 mava
Pat actualizandolo 2020   mavaPat actualizandolo 2020   mava
Pat actualizandolo 2020 mava
 
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
 
Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019
 
Gusy guia operativa 2016 2017
Gusy guia operativa 2016 2017Gusy guia operativa 2016 2017
Gusy guia operativa 2016 2017
 
Proyecto educativo institucional 2014
Proyecto educativo institucional 2014Proyecto educativo institucional 2014
Proyecto educativo institucional 2014
 
Pga 20 21.v.5_rectificada
Pga 20 21.v.5_rectificadaPga 20 21.v.5_rectificada
Pga 20 21.v.5_rectificada
 
Alianzaporlacalidad ok
Alianzaporlacalidad okAlianzaporlacalidad ok
Alianzaporlacalidad ok
 
Ace
AceAce
Ace
 
Alianzacalidad
AlianzacalidadAlianzacalidad
Alianzacalidad
 

Más de José Espinoza M

R evaluacion 2019
R evaluacion 2019R evaluacion 2019
R evaluacion 2019
José Espinoza M
 
PEI 2019
PEI 2019PEI 2019
PLAN 2019
PLAN 2019PLAN 2019
PLAN 2019
José Espinoza M
 
Listado
ListadoListado
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
José Espinoza M
 
Temario para diario mural
Temario para diario muralTemario para diario mural
Temario para diario mural
José Espinoza M
 
Plan accion integral de seguridad pise
Plan accion integral de seguridad pisePlan accion integral de seguridad pise
Plan accion integral de seguridad pise
José Espinoza M
 
Plan accion consejo escolar
Plan accion consejo escolarPlan accion consejo escolar
Plan accion consejo escolar
José Espinoza M
 
Plan accion centro padres
Plan accion centro padresPlan accion centro padres
Plan accion centro padres
José Espinoza M
 
Plan accion psicologo
Plan accion  psicologoPlan accion  psicologo
Plan accion psicologo
José Espinoza M
 
Plan accion gestion institucional
Plan  accion gestion institucionalPlan  accion gestion institucional
Plan accion gestion institucional
José Espinoza M
 
Reglamento uso laboratorio ciencias
Reglamento uso laboratorio cienciasReglamento uso laboratorio ciencias
Reglamento uso laboratorio ciencias
José Espinoza M
 
Reglamento padres y madres
Reglamento padres y madresReglamento padres y madres
Reglamento padres y madres
José Espinoza M
 
Reglamento interno tipo seguridad insp trabajo
Reglamento interno tipo seguridad insp trabajoReglamento interno tipo seguridad insp trabajo
Reglamento interno tipo seguridad insp trabajo
José Espinoza M
 
Reglamento funciones docentes
Reglamento funciones docentesReglamento funciones docentes
Reglamento funciones docentes
José Espinoza M
 
Reglamento distinciones y reconociminetos
Reglamento distinciones y reconociminetosReglamento distinciones y reconociminetos
Reglamento distinciones y reconociminetos
José Espinoza M
 
Reglamento consejo escolar
Reglamento consejo escolarReglamento consejo escolar
Reglamento consejo escolar
José Espinoza M
 
Reglamento centro padres
Reglamento centro padresReglamento centro padres
Reglamento centro padres
José Espinoza M
 
Reglamento centro de alumnos
Reglamento centro de alumnosReglamento centro de alumnos
Reglamento centro de alumnos
José Espinoza M
 
Reglamento biblioteca cra
Reglamento biblioteca craReglamento biblioteca cra
Reglamento biblioteca cra
José Espinoza M
 

Más de José Espinoza M (20)

R evaluacion 2019
R evaluacion 2019R evaluacion 2019
R evaluacion 2019
 
PEI 2019
PEI 2019PEI 2019
PEI 2019
 
PLAN 2019
PLAN 2019PLAN 2019
PLAN 2019
 
Listado
ListadoListado
Listado
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Temario para diario mural
Temario para diario muralTemario para diario mural
Temario para diario mural
 
Plan accion integral de seguridad pise
Plan accion integral de seguridad pisePlan accion integral de seguridad pise
Plan accion integral de seguridad pise
 
Plan accion consejo escolar
Plan accion consejo escolarPlan accion consejo escolar
Plan accion consejo escolar
 
Plan accion centro padres
Plan accion centro padresPlan accion centro padres
Plan accion centro padres
 
Plan accion psicologo
Plan accion  psicologoPlan accion  psicologo
Plan accion psicologo
 
Plan accion gestion institucional
Plan  accion gestion institucionalPlan  accion gestion institucional
Plan accion gestion institucional
 
Reglamento uso laboratorio ciencias
Reglamento uso laboratorio cienciasReglamento uso laboratorio ciencias
Reglamento uso laboratorio ciencias
 
Reglamento padres y madres
Reglamento padres y madresReglamento padres y madres
Reglamento padres y madres
 
Reglamento interno tipo seguridad insp trabajo
Reglamento interno tipo seguridad insp trabajoReglamento interno tipo seguridad insp trabajo
Reglamento interno tipo seguridad insp trabajo
 
Reglamento funciones docentes
Reglamento funciones docentesReglamento funciones docentes
Reglamento funciones docentes
 
Reglamento distinciones y reconociminetos
Reglamento distinciones y reconociminetosReglamento distinciones y reconociminetos
Reglamento distinciones y reconociminetos
 
Reglamento consejo escolar
Reglamento consejo escolarReglamento consejo escolar
Reglamento consejo escolar
 
Reglamento centro padres
Reglamento centro padresReglamento centro padres
Reglamento centro padres
 
Reglamento centro de alumnos
Reglamento centro de alumnosReglamento centro de alumnos
Reglamento centro de alumnos
 
Reglamento biblioteca cra
Reglamento biblioteca craReglamento biblioteca cra
Reglamento biblioteca cra
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Cuenta pública 2016 colegio cervantes

  • 1. COLEGIO CERVANTES DE LA SERENA Particular Subvencionado – Avenida Arauco 5394, La Florida Contacto: 51-2272350 / cervantesltda@hotmail.com COLEGIO CERVANTES LA SERENA Documentos Online CUENTA PÚBLICA AÑO 2016 Hemos avanzado ya casi dos década del actual siglo XXI, oportunidad en que, el mundo entero reconoce que la EDUCACIÓN es una pieza fundamental para alcanzar el desarrollo inclusivo y sustentable, por ello, asegurar una formación de calidad, capaz de ofrecer a todos los ciudadanos las oportunidades para participar y desarrollarse plenamente en la sociedad, en este contexto el Ministerio de Educación, tiene por misión: “ velar por el permanente desarrollo y el adecuado funcionamiento del sistema educacional en todos sus niveles y ámbitos, garantizando que la educación de calidad sea un derecho efectivo para todos los niños, niñas, jóvenes y adultos de Chile”. Para cumplir con estos desafíos, el 29 de junio del 2015, es promulgada la Ley 20.845, DE INCLUSION ESCOLAR QUE REGULA LA ADMISIÓN DE LOS Y LAS ESTUDIANTES, ELIMINA EL FINANCIAMIENTO COMPARTIDO Y PROHIBE EL LUCRO EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES QUE RECIBEN APORTES DEL ESTADO, y que se comenzó aplicar el 1 de marzo del presente año. Esta nueva ley de educación aborda transformaciones tanto en el orden estructural como en los ámbitos de la gestión educativa y del quehacer propiamente pedagógico, con un foco especial en el fortalecimiento de la educación pública como pilar fundamental del sistema educativo chileno. Actualmente unos 3.400 niños y niñas asisten al colegio, de los cuales el 38% está en colegios Municipales o públicos, un 53,2% en Particulares Subvencionados y un 7,3% en colegios particulares pagados, estos porcentajes demuestran claramente que los Colegios Particulares Subvencionados son los que concentran el 53.2% de la población en edad escolar y que hoy por hoy, están en una encrucijada, transformarse en un plazo no superior a un año en FUNDACIONES, CORPORACIONES DE GRATUIDAD TOTAL Y/O COLEGIOS PAGADOS, lo que claramente afectará sus respectivos PROYECTOS EDUCATIVOS, SU PROCESO DE ADMINISTRACÍON Y GESTION Y CIERTAMENTE SU INFRAESTRUCUTRA Y PATRIMONIO. FIN AL LUCRO, COPAGO Y SELECCIÓN, significa acabar con prácticas del sistema actual que, según consideran los autores del proyecto educativo, mantiene la desigualdad y son un gran obstáculo para alcanzar la calidad, esto afecta directamente a colegios municipales y específicamente a los particulares subvencionados que reciben fondos públicos, ya que en un futuro inmediato deberán pasar a ser en lo concreto y simple “COLEGIOS GRATUITOS Y PUBLICOS”. En mi calidad de representante legal del hoy Colegio Particular Subvencionado Cervantes de La Serena y en cumplimiento a lo establecido en la Ley N° 19.532, procedo a entregar a ustedes “MI PENULTIMA CUENTA PUBLICA” en la que compartiremos con todos ustedes los logros y dificultades comprendidas entre el 01 de marzo del 2015 al 31 de diciembre del mismo año, al mismo tiempo intentare mencionar cuales serán nuestros desafíos durante el presente año 2016, y primer semestres del 2017, oportunidad en la que pondremos fin a nuestra calidad de “PARTICULAR SUBVENCIONADO” como cooperador de la función educacional del estado mediante la resolución exenta N° 0922 del 01 de marzo del 2005 y que doce años después, se ve enfrentado al principio del fin de un ciclo… Hacer de la educación un verdadero derecho y bien social, fue uno de nuestros principales objetivos, entre otros, y que hoy avanza a pasos agigantados hacia el principio del fin, se busca avanzar hacia un sistema gratuito e inclusivo, con reglas poco claras y equitativas, que aseguran una oferta de COLEGIOS PUBLICOS Y COLEGIOS PRIVADOS, en este escenario es donde ustedes padres, apoderados y familias tendrá que elegir la educación que deseáis para vuestros hijos. Sin perjuicio de lo anterior, y en cumplimiento a la normativa vigente, informare a todos los presentes sobre los fondos públicos que como establecimiento educativo hemos recibido durante el pasado año 2015 1ro.- RELACIONADO CON EL AMBITO DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A fines del 2014 y principio del año 2015, se modifica el Proyecto Educativo Institucional, el que tendrá una vigencia de tres años, esto es: 2015, 2016 y 2017; para el año 2018, muy a nuestro pesar NO TENEMOS CLARO CUAL SERA EL DESTINO FINAL DE ESTE ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL. EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL, comúnmente conocido como PEI, es un documento que organiza los diferentes estamentos del establecimiento, involucrando las gestión institucional, prácticas pedagógicas y diseño curricular, que transmite y establece los ideales del colegio, significa que la misión, visión, objetivos y los fines educativos sufren modificaciones basados en el acelerado cambio de la sociedad moderna, la que exige día a día fortalecer las habilidades y competencias de las personas más allá de las demandas del currículo oficial, es así como a partir de marzo del 2015 el establecimiento se transforma paulatinamente en un colegio desarrollador de la lengua extrajera… el INGLES. Toda institución educacional debe contar con un Proyecto Educativo, el que contiene los principios y orientaciones que dan vida al establecimiento, en este sentido, no puede haber duda respecto al propósito que nos hemos propuesto: “Calidad en los aprendizaje de los alumnos y alumnas” y “Desarrollo de las habilidades en un segunda lengua” Al respecto podemos decir que hemos cumplido con todos nuestros educandos, aumentamos las horas en el idioma inglés en los cursos de P-kínder a 5° básico, además de la implementación de talleres de inglés para la educación media. Hemos dado un paso más, y dejamos que la teoría sirva de referencia a nuestro trabajo, para dar cabida al desarrollo de las competencias, habilidades y destrezas, pero basados en los principios y valores de esta institución educativa, valores que ciertamente son universales, donde hoy por hoy nada es novedad y todo es esperable, pero que lleven a nuestros alumnos y alumnas a la búsqueda de la felicidad; este contexto global que por el momento es desconcertante, juega un rol importante el AMOR Y VOCACION DE SERVICIO DE NUESTROS PROFESORES, PROFESORAS Y ASISTENTES DE LA EDUCACION, quienes en todo momento están mirando a su alrededor y atentos a escuchar las voces y risas de nuestros
  • 2. COLEGIO CERVANTES DE LA SERENA Particular Subvencionado – Avenida Arauco 5394, La Florida Contacto: 51-2272350 / cervantesltda@hotmail.com COLEGIO CERVANTES LA SERENA Documentos Online alumnos y alumnas y que sumado al empuje que les damos hará que sus hijos salgan adelante con altruismo y buena voluntad. 2do. RELACIONADO CON EL AMBITO DE GESTION PEDAGOGICA. Se reestructuró el equipo técnico pedagógico con la incorporación de los coordinadores de ciclo y un funcionario docentes de apoyo pedagógico, de esta forma se facilita la gestión pedagógica, coordinación, ejecución y evaluación de los procesos enseñanza –aprendizaje; además se le fija a la UTP 3 nuevos desafíos, que son: Re-diseño del Proyecto Educativo Institucional; Re-diseño de Proyecto Curricular y Re-Diseño del Reglamento de Evaluación. En este ámbito, al inicio del año escolar 2015 se fijaron las metas y resultados de aprendizaje que fueron: continuar con acciones de mejoramiento en comprensión lectora y resolución de problemas. Por su parte, este departamento, cumplió en un 100% la cobertura curricular de los programas de estudios emanados del Ministerio de Educación, además, se dio cumplimiento en un 100% a lo establecido en el cronograma institucional de acuerdo a nuestro calendario escolar, es importante mencionar que hemos cumplidos con el 100% de la planes y programas, sin embargo los Indicadores de logro sólo se pueden medir de acuerdo a los índices de REPITENCIA Y RESULTADOS SIMCE, lo que ha quedado de manifiesto en los excelentes resultados simce 2015 3ro. RELACIONADO CON EL AMBITO RESULTADOS ACADEMICOS Y CALIDAD EDUCACIONAL El 12 de octubre del año 2012, comenzó a operar en Chile, Agencia de la Calidad Educacional, creada mediante la Ley N° 20.524 un servicio de carácter público, cuya misión especial es: “evaluar los logros de aprendizajes de los alumnos en cuanto al cumplimiento de los estándares”, para ello su principal instrumento de medición es el SISTEMA DE MEDICION DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION, CONOCIDO COMO SIMCE, a contar del pasado año 2015, esta agencia estará cargo de administrar los resultados que obtiene los colegios en los diferentes exámenes que se aplicarán a los alumnos y alumnas de 2°, 4°, 6° y 8° Básico, además se aplica a los cursos de 2° y 3° Medio, en el cumplimiento de este objetivos, el establecimiento cuenta con los siguientes resultados obtenidos durante el año 2015, estos son: CURSO ASIGNATURA PUNTAJE LUGAR 2° BÁSICO LENGUAJE 277 1er LUGAR DE LA FLORIDA Y ANTENA 4° BÁSICO LENGUJE 283 2°LUGAR DE LA FLORIDA Y ANTENA MATEMATICAS 269 2do LUGAR DE LA FLORIDA Y ANTENA 6° BÁSICO LENGUAJE 282 1er LUGAR DE LA FLORIDA Y ANTENA MATEMATICAS 282 1er LUGAR DE LA FLORIDA Y ANTENA Cs. E HISTORIA 276 1er LUGAR DE LA FLORIDA Y ANTENA Nuestra sinceras felicitaciones al equipo de profesores de educación básica, quienes con estos resultados logran situarnos en un lugar de importancia a nivel comunal y demostrando que juntos a los alumnos hemos brindado CALIDAD EDUCACIONAL EN LOS APRENDIZAJES paralelamente hemos logrado nivelar completamente la educación básica, Por su parte en estos doce años al servicio de la educación, la Enseñanza Media, en sus tres promociones, logra sus propios resultados, es así como la promoción de 29 alumnos del años 2015, diez alumnos de esta promoción ingresan con sus respectivos puntajes a carreras tales: Arquitectura, ingeniería en construcción, ingeniería comercial, ingeniería civil en minas, ingeniería civil industrial, prevención en riesgo, entre otras, todos en universidades del consejo de rectores, algunos de ellos obteniendo la gratuidad total… No podemos olvidar que si hablamos de CALIDAD DE LA EDUCACION E INCLUSIÓN, llevamos la delantera, ya que el pasado año las tres primera licencia del cuarto medio fue para los TRES ALUMNOS CON CAPACIDADES DIFERENTES, ellos logran promedio general de la Educación Medio un 6,6 un trabajo que necesito de todas las potencialidades de todos los funcionarios del colegio, todos de alguna manera contribuimos a que estos tres alumnos con CAPACIDADES DIFERENTES ESTEN BRILLANDO CON LUZ PROPIA EN SUS RESPECTIVA UNIVERSIDADES. 3ro RELACIONADO CON EL AMBITO PERSONAL DEL ESTABLECIMIENTO La gestión y dirección de personas es una tarea desafiante, a veces difícil, pero siempre gratificante, pues lo que se haga para que los profesores trabajen en un clima organizacional positivo afecta directamente a sus estudiantes, por tanto, debe ser una experiencia integradora para todos aquellos que han entregado su vida y depositado sus sueños en el colegio. Crear las condiciones para contar con un cuerpo directivo, docente y paradocente idóneo, comprometido y motivado con su labor, favorecer en la gestión un clima laboral positivo, de respeto, confianza y lealtad, que contribuya al logro de los fines institucionales declarados en el Proyecto Educativo, han sido uno de nuestros principales objetivo, entre otros, ciertamente. Es así como, Durante el año 2015 se crea el “REGLAMENTO DE DISTICIONES Y RECONOCIMIENTOS HONORIFICOS”, para todos nuestros profesionales y asistentes de la educación, este reglamento establece los principales lineamientos a considerar para PREMIACION Y RECONOCIMIENTOS, que realizará el colegio durante el año 2016 y 2017, pero, no solo considera a los funcionario, considera también premios e incentivos tantos para los alumnos, alumnas, padres, apoderados, familias cervantinas y eventualmente algún miembro de la comunidad local. Mantener un sistema de reconocimiento a la trayectoria profesional y docente, asegura una gestión ordenada, actualizada y eficiente de los recursos para responder a las necesidades de los distintos estamentos educacionales La organización interna del Colegio Cervantes está constituida por su director Don Gastón Godoy Olivares, Profesor De Educación Técnico Profesional, (Egresado de la Universidad de La Serena); Magíster En Educación Mención Administración Y Gestión Educacional Y con avanzados estudios de Doctor en Administración y Gestión Educacional. La Jefe De La Unidad Técnico Pedagógica Sra. Patricia Figueroa Lagomarsino, Profesora De Inglés, Licenciada en educación, (egresada de la Universidad de La Serena) además es Psicopedagoga Y Magíster En Gestión Y Planificación Educacional. Ambos profesionales deberán asegurar la adecuada provisión, organización y entrega de los recursos
  • 3. COLEGIO CERVANTES DE LA SERENA Particular Subvencionado – Avenida Arauco 5394, La Florida Contacto: 51-2272350 / cervantesltda@hotmail.com COLEGIO CERVANTES LA SERENA Documentos Online educativos necesarios para el apoyo de la gestión institucional y del aprendizaje de todos los estudiantes, generando alianzas estratégicas y estableciendo redes de apoyo existentes en beneficio de los y las estudiantes, así como de los funcionarios y del propio Proyecto Educativo La actual planta docente, todos y cada uno de ellos profesionales titulados en diversas universidades nacionales, está compuesta por 18 profesionales de la educación y 6 asistentes y 3 Directivos Superiores, sumando un total de 28 funcionarios: Planta de profesionales que a continuación tengo el agrado de presentarles: 4to.- RELACIONADO CON EL AMBITO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL Y CONVIVENCIA ESCOLAR La convivencia escolar se refiere- Según Definición del Ministerio de Educación- a la: “COEXISTENCIA PACIFICA DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA, QUE SUPONE UNA INTERRELACION POSITIVA ENTRE ELLOS Y PERMITE EL ADECUADO CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS EDUCATIVOS EN UN CLIMA QUE PROPICIA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES”. En este ámbito podemos decir que con la asistencia de los directivos y profesores estamos semanalmente analizando los casos más críticos –que no son más de tres o cuatro al año- de disciplina en los diferentes cursos, para ello contamos además con el apoyo y atención psicológica a nuestros educandos. Además, como establecimiento educacional, establecemos las redes de apoyos necesario que nos permitan posicionar el grato ambiente de convivencia, sin dejar de lado la orientación vocacional, profesional y valórica a nuestros alumnos, mediantes charlas vocacionales dictadas por organismos externos 5to.- RELACIONADO CON EL AMBITO INFRAESTRUCTURA Y RECURSOS El colegio cuenta con una infraestructura sólida y de calidad en sus 5.008 mt2, donde se encuentran: 14 salas de clases, laboratorio de ciencia, laboratorio de computación, biblioteca CRA, sala de profesores, salón auditorio, gimnasio techado, comedor, casino saludable, bodegas, baños para los diferentes niveles y ciclos, además de pabellones de oficinas de Dirección, UTP, Inspectoría, Coordinación y portería. Alguna de las principales inversiones realizadas con recurso financieros que percibe y administra el colegio durante el año 2015 fueron:  Remodelación del Hall de atención de apoderados y visitas: durante el verano del 2015 se modificó, esto, trasladando la oficina de secretaria, lo que claramente permitió un mejor y mayor control de acceso a nuestras dependencias a favor de la seguridad de nuestros alumnas y alumnas  Se remodelo un patio interior con la incorporación de mesas y toldo corta sol, todo en madera natural.  Se pintó cada una de las salas de clases del colegio, además de las ares comunes.  Reparación y mantención general de baños, y dependencias varias.  Compra de resmas de oficio y cartas para elaboración de pruebas y guías de ejercicios para los diferentes niveles educacionales  Compra de materiales de aseo y elementos para servicios higiénicos del colegio  Compra de planchas de internic, para reparación de camarines, baños y duchas de los diferentes niveles.  Reparación de 200 sillas y mesas de alumnos de los diferentes ciclos.  Compras de trofeos y galvanos para premiación de alumnos en torneo de inglés y alumnos destacados del colegio, al término del año escolar, correspondientes a entrega de la Medalla Cervantina.  Compra de textos escolares y estudios, especialmente ejercicios de SIMCE Y PSU.  Pagos de sueldos, salarios e imposiciones de toda la planta docente y de funcionarios del colegio.,  Pagos de honorarios por prestación de servicio de terceros, especialmente en talleres y obras menores.  Entre varios otros que por tiempo es imposible de enumerar RECURSOS FINANCIEROS En relación a los recursos percibidos por el colegio, les puedo informar que: Al ser un Colegio Particular Subvencionado, de financiamiento compartido, los ingresos proviene principalmente de dos fuetes: La subvención escolar tradicional, hemos recibido un monto de $ 386.183.324.- El financiamiento compartido y/o aportes por concepto de mensualidad de los padres y apoderados fue de: $ 99.552.288.- No tenemos otros ingresos El sistema de financiamiento compartido, permitió al colegio durante el año 2015 otorgar un total de 73 becas competas al 100% de gratuidad, lo que significó en dinero un total de $ 21.297.500.- pesos destinados a familias con problemas socioeconómicos. Es importante destacar que el financiamiento de los valores otorgados por concepto de becas, un 60,1% corresponde a FONDOS PROPIOS DEL COLEGIO y solo un 39.9% es aportado por el Ministerio de Educación. Durante el periodo enero a diciembre delo 2015, se realizan permanentemente trabajos de reparaciones y mantenimiento del edificio, especialmente en salas de clases, baños, mobiliario y partíos, sistema de seguridad y alarmas, electricidad, aguas, ente otros, significó un gasto de: $ 22.836.362.- A ello debemos sumar los gastos relacionados con pagos de sueldos, salarios e imposiciones legales a todos la planta de profesionales, lo que significó $ 294.742.048, además de honorarios por prestación de servicios de terceros: $ 9.347.700.- No podemos dejar de mencionar los pagos que se realizan pon concepto de préstamos bancarios: $ 47.314.491.- Sin perjuicio de lo anterior, y considerando que como establecimiento educacional hemos cumplido con todos y todas, a la vista está, higiene, limpieza, pintura y novedades en infraestructura que cada año tenemos para ustedes, sumado a la cancelación total y al día de sueldos, salarios e imposiciones a todos los funcionarios del colegio, y ciertamente tenemos al día todos nuestros compromisos económicos con nuestros acreedores, podemos decir que LA SOCIEDAD EDUCACIONAL
  • 4. COLEGIO CERVANTES DE LA SERENA Particular Subvencionado – Avenida Arauco 5394, La Florida Contacto: 51-2272350 / cervantesltda@hotmail.com COLEGIO CERVANTES LA SERENA Documentos Online SOTENEDORA A CUMPLIDO CON LOS COMPROMISOS ECONOMICOS, lo que ciertamente contribuye a UNA MEJOR CONVIVENCIA ESCOLAR QUE SE REFLEJA EN LA CALDIAD EDUCACIONAL QUE HEMOS ENTREGADO, durante estos doce años al servicio de la educación en el sector La florida, antena y Ceres. Sin embargo, y muy a nuestro pesar la deuda por concepto de mensualidades impagas durante el año 2015, por parte de algunas familias asciende a la suma de $ 15.901.349.- monto similar que se ha repetido en el tiempo y vida de este colegio. Sin embargo y pese a ello, nuestra labor hacia ustedes, las familias, sus hijos e hijas, no ha decaído, hemos continuando entregando lo mejor de nosotros a cada uno sin distinción alguna. 6to.- REACIONADO CON FISCALIZACION DE LA SUPERINTENDENCIA. Durante el año 2015 la Superintendencia de educación y su departamento de fiscalización con el objeto de verificar en terreno el funcionamiento administrativo y pedagógico del colegio, revisó: la documentación, registros de asistencia, registro de firmas y contenidos, rendición de cuentas, bonos y aguinaldos, entre otros innumerables procesos, nuestro colegio quedó evaluado en LISTA A, esto significa colegio exento de todos tipo de objeción, es decir, COLEGIO SOBRESALIENTE FINALMENTE, puedo decir a todos los presentes que nuestra Gestión administrativa y pedagógica, estuvo centrada en CUATRO ejes principales durante el año 2015 que fueron: Desarrollar un liderazgo pedagógico, apoyando al personal docente en la transmisión de altas expectativas hacia nuestros estudiantes, ….. de ello hemos sido testigo, ya que varios de nuestros ex alumnos sobresalen en el ámbito académico y brillan con luz propia, destacándose en sus respectivas universidades e instituto profesionales. Destacar el apoyo permanente a los estudiantes que sobresalen en las distintas aéreas que desarrolla e impulsa el colegio: Entre ellas: Revista Lagar y Taller literario a cargo del profesor Ignacio Herrera con tres premios nacionales, taller y torneo regional del idioma Inglés, a cargo del profesor José Espinoza, en su tercera versión entre otros talleres. Además constantemente se estuvo preocupado por mantener o mejorar los estándares de eficiencia extremas: SIMCE Y PSU. Lo que en estos doce años de vida… nos ha dejado situado como uno de los mejores colegios del sector, por no decir el mejor… la verdad sea dicha…. y entre los buenos de la comuna de La Serena El fortalecimiento del trabajo en equipo, para que en forma compartida hagamos vida en nuestro quehacer diario y formar estudiantes no solo exitosos en su vida académica y vida profesional, sino principalmente jóvenes con sólidos valores cervantinos. Desarrollar la convicción de contar con un equipo docente directivo, docente de aula y asistente educacional, competente y altamente comprometido con este Proyecto Educativo. AL FINALIZAR ESTA PENULTIMA CUENTA PUBLICA, y en medio de la incertidumbre de no saber aún cual será el desino final de este colegio, lo que oficialmente y según la ACTUAL LEY DE EDUCACIÓN se debe decidir el 31 de diciembre del 2017… queremos agradecer en primer lugar a todas las familias CERVANTINAS QUE PASARON POR ESTAS DEPENDENCIAS, y a quienes continúan con nosotros por CREER en nuestra palabra y confiar en nosotros, hemos dado lo mejor de nuestra profesión y vocación de servicio, muchas veces dejando de lado a nuestras propias familias. Al mismo tiempo, agradecer a todo el personal del colegio, al centro de padres, presidido por Klaudia Sanhueza Aguirre y a ustedes los alumnos y alumnas por su permanente compromiso, espíritu de servicio y colaboración, teniendo siempre como norte la misión y visión del colegio. Señores padres y apoderados, les deseo el máximo de los éxitos y la mejor decisión que puedan tomar en relación al futuro educacional de sus hijos, las opciones son claras, los colegio públicos o privados, ustedes decidirán, por nuestra parte, les esperamos con los brazos abiertos el año 2017, nuestro último año como colegio PARTICULAR SUBVENCIONADO oportunidad en la que esperamos seguir contando con vuestro apoyo y colaboración en esta noble misión de educar y formar; porque el COLEGIO CERVANTES HA SIDO Y SERA DURANTE EL AÑO 2017 UN CAMINO PARA EL ENCUTRO : CONSIGO MISMO CON LA SOCIEDAD CON EL CONOCMIENTO CON LA CULTURA Y EL ARTE CON LOS VALORES CON LA VIDA Agradezco vuestra prensecia y feliz cumpleaños comunidad cervantina. GASTÓN GODOY OLIVARES DIRECTOR COLEGIO CERVANTES