SlideShare una empresa de Scribd logo
Agosto 2021
Manual Atención de
Casos Críticos
Segmento Fija
Índice
ü Clases de clientes.
ü Manejo de caso.
ü 5 Casos prácticos detractor NPS (-)
Atención clientes críticos
Tipo de clientes
Mal informado
Indeciso
Imitadores
Muestra su inconformidad, ya que
la información recibida puede
haber causado molestias con el
uso de su servicio.
1. Información incompleta.
2. Información desactualizada.
3. No se realiza un buen sondeo
y brindamos datos que no
nos pide.
Prepotente
Críticos
Muchas veces no aceptan
sugerencias, son muy
exigentes y reclaman con
facilidad.
Son los clientes que hacen
muchas preguntas (todos en
tono muy tranquilo) y piden lo
que otro cliente tiene (familiar,
amigo)
Un cliente indeciso suele ser
tímido e inseguro. Teme
equivocarse, no sabe lo que
necesita por eso va
posponiendo para más
adelante las decisiones,. Sin
embargo, no es consciente de
que lo único que está
haciendo es retrasar
un posible error o una buena
elección
Es aquel que se maneja en un
contexto que va desde la
molestia hasta la ira, ya que
se siente perjudicado por la
empresa.
Manejo de caso: Cliente crítico
Lectura del historial Muestra empatía Ofrece herramientas
Esto te ayudará a saber si el
cliente a tenido una atención
previa, permitiéndote
continuar con la atención y
mejorarla e interpretar lo
que necesita
Detecta la emoción
del cliente
Interpretando la manera en
que escribe el cliente.
En todo momento hay que
demostrar comprensión y
paciencia.
Podrás ofrecerles distintas
herramientas de ayuda.
Casos prácticos
Caso 1: Cliente detractor
Cliente indica:
Que ya dio de baja el servicio, pero le han
facturado un recibo adicional.
https://go.botmaker.com/#/chats/51XT
DUA2K4ZHIIU78XHG
12/07/21
Link del Caso
Casuística
¿Qué herramientas necesitamos?
PASO 1: ¿Cuál debería ser nuestra respuesta inicial?
PASO 2: ¿Cómo procedemos a buscar la solución?
PASO 3: ¿Cuál sería el mensaje resolutivo?
Proceso de Atención
Validación en sistemas comerciales:
1. Vis@r clientes.
2. ATIS.
3. CMS.
- Procedimiento:
Explicación de Recibo
- Manual Aplicativo:
Manual Registro de SAR y Tratamiento
Comercial en Vis@r Clientes
“Diana, permíteme un momento para detallarte los pagos realizados y así despejar cualquier duda que
tengas. Estamos para ayudarte.
📝
”
“Diana, he culminado con las validaciones y verifico que realizaste el pago de su servicio correspondiente
al mes de Junio, pero quedaría pendiente el pago del mes de mayo, el cual te detallo:
Vencimiento recibo de Mayo: 09/06/2021
Monto de S/ 89.07 (incluido IGV).
✍
Es por ello, que se te envían los SMS por deuda pendiente de pago. Si cuentas con el recibo de Mayo,
bríndame una captura y poder ayudarte”
Caso 2: Cliente detractor
Cliente indica:
Que pidió migración de plan de velocidad
de 40Mbps a 150Mbps, pero sigue
presentando lentitud.
https://go.botmaker.com/#/chats/5CIA
X27JPH0YBS7DP6FS
11/07/21
.
Validación en sistemas comerciales:
1. ATIS.
2. CMS.
Si no encontramos pedido registrado, ofrecer la solución adquiriendo la mejora o el producto, transferimos a Ventas.
- Procedimiento:
Seguimiento de Pedidos Dentro y
Fuera de Plazo
- Manual Aplicativo:
Manual de validación de pedidos - ATIS
Manual de validación de pedidos - CMS
Link del Caso
Casuística
¿Qué herramientas necesitamos?
PASO 1: ¿Cuál debería ser nuestra respuesta inicial?
PASO 2: ¿Cómo procedemos a buscar la solución?
PASO 3: ¿Cuál sería el mensaje resolutivo?
Proceso de Atención
“Daniel, he realizado las verificaciones, pero no cuentas con pedido en curso por migración de velocidad.
Descuida, permíteme ayudarte y generar una nueva solicitud. A su vez, estaremos pendientes de tu caso
para que no ocurra ningún otro inconveniente con tu solicitud.
🙏
”
“Comprendo lo que nos indicas, voy a realizar las validaciones sobre el estado del pedido de migración.
Un momento, por favor, para poder ayudarte.
✍
”
Caso 2: Cliente detractor
Caso 2: Cliente detractor
Cliente indica:
Que no cuenta con servicio de internet y que
está al día en sus pagos. Reitera consultas y
muestra desconfianza con la información.
Servicio suspendido
https://go.botmaker.com/#/chats/TMO31
AFHY16UOREU064V
08/07/21
11/07/21
.
Validación en sistemas comerciales:
1. ATIS.
2. CMS.
Si se encuentra fuera de plazo, generamos la reconexión por SRM.
- Procedimiento:
Reconexión por Deuda
- Manual Aplicativo:
Manual de Registro Reconexión por Deuda - SRM
Link del Caso
Casuística
¿Qué herramientas necesitamos?
PASO 1: ¿Cuál debería ser nuestra respuesta inicial?
PASO 2: ¿Cómo procedemos a buscar la solución?
PASO 3: ¿Cuál sería el mensaje resolutivo?
Proceso de Atención
“Carlos, entendemos lo que nos comentas. Ya que has realizado el pago en estos momentos, el plazo de
reconexión es de 24 horas. Por lo que el pago se estará procesando en el transcurso del día de mañana
viernes. Recuerda que, además al contar con el servicio de internet Naked, el corte se realiza al día
siguiente de la fecha de vencimiento y se te generará un cobro por reconexión de S/10.00 (incluye IGV)
en tu siguiente factura. Ten presente que tienes un plazo de 8 días calendario luego de la fecha de
vencimiento para evitar el cobro de mora e intereses. Recuerda que a partir del noveno día se cobrará
0.0045% de la deuda total como interés moratorio diario.
🏡📺
”
“Carlos, el inconviente con tu navegacíón se debe a que tu servicio se encuentra suspendido , debido a una
deuda pendiente, visualizo que tienes un monto acumulado a pagar de S/90.90 el cual venció el
01/07/2021, e incluye IGV, correspondiente al mes de junio.
📄
”
Caso 3: Cliente detractor
Caso 2: Cliente detractor
Cliente indica: Desea migrar de Dúo a Naked. No
expresa la consulta de manera clara, pero con un
buen sondeo se le puede brindar la información que
necesita. Cliente entiende que al migrar le cambiarán
de equipo. Asesor no revisa historial, no es resolutivo.
https://go.botmaker.com/#/chats/0E687VDTIHQ
XXBEMFF1P
07/07/21
11/07/21
.
Validación en sistemas comerciales:
1. ATIS.
2. CMS.
- Procedimiento:
Seguimiento de Pedidos Dentro y Fuera de Plazo
- Manual Aplicativo:
Manual de validación de pedidos - ATIS
Manual de validación de pedidos - CMS
Link del Caso
Casuística
¿Qué herramientas necesitamos?
PASO 1: ¿Cuál debería ser nuestra respuesta inicial?
PASO 2: ¿Cómo procedemos a buscar la solución?
PASO 3: ¿Cuál sería el mensaje resolutivo?
Proceso de Atención
“Isabel, la solicitud ingresada no comprende un cambio de equipo módem. Solo cuando el
equipo presenta problemas nuestro personal de campo hace las verificaciones por la avería
reportada y si amerita cambio ellos lo realizan. Referente a tu solicitud, verifico en mi sistema
que tu pedido se encuentra pendiente desde el 28/06/2021, te ayudaré a gestionar la
derivación para que en 72 horas se continúe con el flujo de atención en tu petición.
🙏
”
“Isabel, vamos a verificar el estado de tu pedido de migración a un servicio NAKED. Te
presente que el cambio de plan no incluye el cambio de equipo módem. Permíteme un
momento para hacer las verificaciones.
🙌
”
Caso 4: Cliente detractor
Caso 2: Cliente detractor
Cliente indica: Que le brindaron un ajuste y que pagaría un monto
final menor antes de dar la baja. Retenciones aplica el descuento y
el servicio está activo. Cliente reporta incidencias con el servicio y
no reconoce monto facturado. Asesor presenta quiebres en
resolución, habilidades blandas, empatía, No amerita tarjetas
virtuales con un cliente crítico. Atención lineal, requiere feedback.
https://go.botmaker.com/#/chats/QT2HAHPKWGHPV0X0
T7MP
12/07/21
.
Validación en sistemas comerciales:
1. Vis@r clientes.
2. ATIS.
3. CMS.
4. SRM
- Procedimiento:
Proceso de Atención Baja APC
- Manual Aplicativo:
Identificación del estado en baja en el Visor
Link del Caso
Casuística
¿Qué herramientas necesitamos?
PASO 1: ¿Cuál debería ser nuestra respuesta inicial?
PASO 2: ¿Cómo procedemos a buscar la solución?
PASO 3: ¿Cuál sería el mensaje resolutivo?
Proceso de Atención
“Arthur, verifico que tu deuda pendiente era por el importe total de S/ 103.11 incluido
IGV, sin embargo, al realizar el ajuste, se te descontó un monto total de S/52.45 incluido
IGV, por lo tanto, tu deuda pendiente asciende al monto de S/ 50. 60 incluido IGV.
🧾
Asesor debe detallar: El ajuste fue por retenciones y el servicio siguió activo, indicar el
estado de su pedido de baja y detallar los pagos realizados en los últimos recibos para
despejar las dudas del cliente.”
“Arthur, verifico que se realizó un ajuste en tu facturación por lo inconvenientes
presentados, a su vez ya que el servicio continúa activo se te ha facturado los montos que
detallo a continuación.
📝
”
Caso 5: Cliente detractor
Caso 2: Cliente detractor
Cliente indica: Dio de baja su servicio el 12/07 y lo llaman
confirmando la baja el 13/07, y que su facturación aplicaría
hasta esa fecha. Le llega un recibo con fecha del 01/07 al
30/07 sin contar el pedido de baja.
Asesor: Brinda información por fraccionamiento, pero el cliente
indica que no pidió ese beneficio.
https://go.botmaker.com/#/chats/NR08YEDW43022EAN
Z86E
21/07/21
11/07/21
.
Validación en sistemas comerciales:
1. Vis@r clientes.
2. ATIS.
3. CMS.
4. SRM.
- Procedimiento:
Explicación de Recibo
Proceso de Atención Baja APC
- Manual Aplicativo:
Identificación del estado en baja en el Visor
Link del Caso
Casuística
¿Qué herramientas necesitamos?
PASO 1: ¿Cuál debería ser nuestra respuesta inicial?
PASO 2: ¿Cómo procedemos a buscar la solución?
PASO 3: ¿Cuál sería el mensaje resolutivo?
Proceso de Atención
“Pedro, hemos culminando con las verificaciones sobre tu consulta, por lo
cual el día 12/07/2021 realizaste la solicitud de baja de tu servicio. Por ello, te
corresponde el ajuste de S/51.51 el cual incluye IGV.
📄
Asesor debe detallar: 1. Indicar el estado de su pedido de baja y el cobro por el
periodo cuando estuvo activo. 2. Brindar el plazo de atención de 48 horas, para que se
concrete el descuento en mención.”
“Pedro, voy a verifica el estado de tu pedido de baja y te brindo mayor detalle de tu
consulta. Permíteme un momento, por favor.
⏳
”
Caso 6: Cliente detractor
Manual Atención de Casos Críticos.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Manual Atención de Casos Críticos.pdf

Manual SF Virrueta
Manual SF VirruetaManual SF Virrueta
Manual SF Virrueta
ALBERTO GUTIERREZ
 
ANALISIS ESTUDIO DE CASO “EMPRESA DE TELEFONÍA MÓVIL”
ANALISIS ESTUDIO DE CASO “EMPRESA DE TELEFONÍA MÓVIL”ANALISIS ESTUDIO DE CASO “EMPRESA DE TELEFONÍA MÓVIL”
ANALISIS ESTUDIO DE CASO “EMPRESA DE TELEFONÍA MÓVIL”
Jimena Fagua
 
Post venta
Post ventaPost venta
Post venta
Jessica Gonzalez
 
Funciones del administrador 2
Funciones del administrador 2Funciones del administrador 2
Funciones del administrador 2
UniversidadAvanza
 
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02. PAULA MELO.docx
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02. PAULA MELO.docxInforme Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02. PAULA MELO.docx
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02. PAULA MELO.docx
LauraNicoleOcampoGai
 
ISW_CASO_USO.pdf
ISW_CASO_USO.pdfISW_CASO_USO.pdf
ISW_CASO_USO.pdf
AntonioFloresLara
 
630679433-Presentacion-de-PowerPoint-pdf.pdf
630679433-Presentacion-de-PowerPoint-pdf.pdf630679433-Presentacion-de-PowerPoint-pdf.pdf
630679433-Presentacion-de-PowerPoint-pdf.pdf
AlejandraFelizDidier
 
Presentacion 2-calidad y productividad-21010
Presentacion 2-calidad y productividad-21010Presentacion 2-calidad y productividad-21010
Presentacion 2-calidad y productividad-21010edelvalle2009
 
ingeneria de sistemas
ingeneria de sistemas ingeneria de sistemas
ingeneria de sistemas
milagrosvanessa
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
Edder Rodas
 
Competencia 4controlar la cobranza del cliente para elaborar y enviar el esta...
Competencia 4controlar la cobranza del cliente para elaborar y enviar el esta...Competencia 4controlar la cobranza del cliente para elaborar y enviar el esta...
Competencia 4controlar la cobranza del cliente para elaborar y enviar el esta...
Carolina Gómez
 
Inducción proceso financiero
Inducción proceso financiero Inducción proceso financiero
Inducción proceso financiero
Ericka Vanessa pejendino perea
 
5. ppt taller cab i y ii
5. ppt taller  cab i y ii5. ppt taller  cab i y ii
5. ppt taller cab i y ii
Jose Leon Capcha
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
Javys Licona
 
PROYECTO DE CICLO - INGENIERÍA DE METODOS
PROYECTO DE CICLO - INGENIERÍA DE METODOSPROYECTO DE CICLO - INGENIERÍA DE METODOS
PROYECTO DE CICLO - INGENIERÍA DE METODOS
sonyjta
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
Oscar Sedano Ramirez
 
Capítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE
Capítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTECapítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE
Capítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE
Francisco Rodriguez Morales
 
Auditoria contable Sistema Alpin
Auditoria contable Sistema AlpinAuditoria contable Sistema Alpin
Auditoria contable Sistema Alpin
Saul Tijero
 
Cobranza inteligente
Cobranza inteligenteCobranza inteligente
Cobranza inteligenteLuis Alfaro
 

Similar a Manual Atención de Casos Críticos.pdf (20)

Manual SF Virrueta
Manual SF VirruetaManual SF Virrueta
Manual SF Virrueta
 
ANALISIS ESTUDIO DE CASO “EMPRESA DE TELEFONÍA MÓVIL”
ANALISIS ESTUDIO DE CASO “EMPRESA DE TELEFONÍA MÓVIL”ANALISIS ESTUDIO DE CASO “EMPRESA DE TELEFONÍA MÓVIL”
ANALISIS ESTUDIO DE CASO “EMPRESA DE TELEFONÍA MÓVIL”
 
Post venta
Post ventaPost venta
Post venta
 
Funciones del administrador 2
Funciones del administrador 2Funciones del administrador 2
Funciones del administrador 2
 
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02. PAULA MELO.docx
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02. PAULA MELO.docxInforme Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02. PAULA MELO.docx
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02. PAULA MELO.docx
 
ISW_CASO_USO.pdf
ISW_CASO_USO.pdfISW_CASO_USO.pdf
ISW_CASO_USO.pdf
 
630679433-Presentacion-de-PowerPoint-pdf.pdf
630679433-Presentacion-de-PowerPoint-pdf.pdf630679433-Presentacion-de-PowerPoint-pdf.pdf
630679433-Presentacion-de-PowerPoint-pdf.pdf
 
Presentacion 2-calidad y productividad-21010
Presentacion 2-calidad y productividad-21010Presentacion 2-calidad y productividad-21010
Presentacion 2-calidad y productividad-21010
 
ingeneria de sistemas
ingeneria de sistemas ingeneria de sistemas
ingeneria de sistemas
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Competencia 4controlar la cobranza del cliente para elaborar y enviar el esta...
Competencia 4controlar la cobranza del cliente para elaborar y enviar el esta...Competencia 4controlar la cobranza del cliente para elaborar y enviar el esta...
Competencia 4controlar la cobranza del cliente para elaborar y enviar el esta...
 
Inducción proceso financiero
Inducción proceso financiero Inducción proceso financiero
Inducción proceso financiero
 
5. ppt taller cab i y ii
5. ppt taller  cab i y ii5. ppt taller  cab i y ii
5. ppt taller cab i y ii
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
PROYECTO DE CICLO - INGENIERÍA DE METODOS
PROYECTO DE CICLO - INGENIERÍA DE METODOSPROYECTO DE CICLO - INGENIERÍA DE METODOS
PROYECTO DE CICLO - INGENIERÍA DE METODOS
 
Cartillas media comerce
Cartillas media comerceCartillas media comerce
Cartillas media comerce
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 
Capítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE
Capítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTECapítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE
Capítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE
 
Auditoria contable Sistema Alpin
Auditoria contable Sistema AlpinAuditoria contable Sistema Alpin
Auditoria contable Sistema Alpin
 
Cobranza inteligente
Cobranza inteligenteCobranza inteligente
Cobranza inteligente
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

Manual Atención de Casos Críticos.pdf

  • 1. Agosto 2021 Manual Atención de Casos Críticos Segmento Fija
  • 2. Índice ü Clases de clientes. ü Manejo de caso. ü 5 Casos prácticos detractor NPS (-) Atención clientes críticos
  • 3. Tipo de clientes Mal informado Indeciso Imitadores Muestra su inconformidad, ya que la información recibida puede haber causado molestias con el uso de su servicio. 1. Información incompleta. 2. Información desactualizada. 3. No se realiza un buen sondeo y brindamos datos que no nos pide. Prepotente Críticos Muchas veces no aceptan sugerencias, son muy exigentes y reclaman con facilidad. Son los clientes que hacen muchas preguntas (todos en tono muy tranquilo) y piden lo que otro cliente tiene (familiar, amigo) Un cliente indeciso suele ser tímido e inseguro. Teme equivocarse, no sabe lo que necesita por eso va posponiendo para más adelante las decisiones,. Sin embargo, no es consciente de que lo único que está haciendo es retrasar un posible error o una buena elección Es aquel que se maneja en un contexto que va desde la molestia hasta la ira, ya que se siente perjudicado por la empresa.
  • 4. Manejo de caso: Cliente crítico Lectura del historial Muestra empatía Ofrece herramientas Esto te ayudará a saber si el cliente a tenido una atención previa, permitiéndote continuar con la atención y mejorarla e interpretar lo que necesita Detecta la emoción del cliente Interpretando la manera en que escribe el cliente. En todo momento hay que demostrar comprensión y paciencia. Podrás ofrecerles distintas herramientas de ayuda.
  • 6. Caso 1: Cliente detractor Cliente indica: Que ya dio de baja el servicio, pero le han facturado un recibo adicional. https://go.botmaker.com/#/chats/51XT DUA2K4ZHIIU78XHG 12/07/21 Link del Caso Casuística ¿Qué herramientas necesitamos? PASO 1: ¿Cuál debería ser nuestra respuesta inicial? PASO 2: ¿Cómo procedemos a buscar la solución? PASO 3: ¿Cuál sería el mensaje resolutivo? Proceso de Atención Validación en sistemas comerciales: 1. Vis@r clientes. 2. ATIS. 3. CMS. - Procedimiento: Explicación de Recibo - Manual Aplicativo: Manual Registro de SAR y Tratamiento Comercial en Vis@r Clientes “Diana, permíteme un momento para detallarte los pagos realizados y así despejar cualquier duda que tengas. Estamos para ayudarte. 📝 ” “Diana, he culminado con las validaciones y verifico que realizaste el pago de su servicio correspondiente al mes de Junio, pero quedaría pendiente el pago del mes de mayo, el cual te detallo: Vencimiento recibo de Mayo: 09/06/2021 Monto de S/ 89.07 (incluido IGV). ✍ Es por ello, que se te envían los SMS por deuda pendiente de pago. Si cuentas con el recibo de Mayo, bríndame una captura y poder ayudarte”
  • 7. Caso 2: Cliente detractor Cliente indica: Que pidió migración de plan de velocidad de 40Mbps a 150Mbps, pero sigue presentando lentitud. https://go.botmaker.com/#/chats/5CIA X27JPH0YBS7DP6FS 11/07/21 . Validación en sistemas comerciales: 1. ATIS. 2. CMS. Si no encontramos pedido registrado, ofrecer la solución adquiriendo la mejora o el producto, transferimos a Ventas. - Procedimiento: Seguimiento de Pedidos Dentro y Fuera de Plazo - Manual Aplicativo: Manual de validación de pedidos - ATIS Manual de validación de pedidos - CMS Link del Caso Casuística ¿Qué herramientas necesitamos? PASO 1: ¿Cuál debería ser nuestra respuesta inicial? PASO 2: ¿Cómo procedemos a buscar la solución? PASO 3: ¿Cuál sería el mensaje resolutivo? Proceso de Atención “Daniel, he realizado las verificaciones, pero no cuentas con pedido en curso por migración de velocidad. Descuida, permíteme ayudarte y generar una nueva solicitud. A su vez, estaremos pendientes de tu caso para que no ocurra ningún otro inconveniente con tu solicitud. 🙏 ” “Comprendo lo que nos indicas, voy a realizar las validaciones sobre el estado del pedido de migración. Un momento, por favor, para poder ayudarte. ✍ ” Caso 2: Cliente detractor
  • 8. Caso 2: Cliente detractor Cliente indica: Que no cuenta con servicio de internet y que está al día en sus pagos. Reitera consultas y muestra desconfianza con la información. Servicio suspendido https://go.botmaker.com/#/chats/TMO31 AFHY16UOREU064V 08/07/21 11/07/21 . Validación en sistemas comerciales: 1. ATIS. 2. CMS. Si se encuentra fuera de plazo, generamos la reconexión por SRM. - Procedimiento: Reconexión por Deuda - Manual Aplicativo: Manual de Registro Reconexión por Deuda - SRM Link del Caso Casuística ¿Qué herramientas necesitamos? PASO 1: ¿Cuál debería ser nuestra respuesta inicial? PASO 2: ¿Cómo procedemos a buscar la solución? PASO 3: ¿Cuál sería el mensaje resolutivo? Proceso de Atención “Carlos, entendemos lo que nos comentas. Ya que has realizado el pago en estos momentos, el plazo de reconexión es de 24 horas. Por lo que el pago se estará procesando en el transcurso del día de mañana viernes. Recuerda que, además al contar con el servicio de internet Naked, el corte se realiza al día siguiente de la fecha de vencimiento y se te generará un cobro por reconexión de S/10.00 (incluye IGV) en tu siguiente factura. Ten presente que tienes un plazo de 8 días calendario luego de la fecha de vencimiento para evitar el cobro de mora e intereses. Recuerda que a partir del noveno día se cobrará 0.0045% de la deuda total como interés moratorio diario. 🏡📺 ” “Carlos, el inconviente con tu navegacíón se debe a que tu servicio se encuentra suspendido , debido a una deuda pendiente, visualizo que tienes un monto acumulado a pagar de S/90.90 el cual venció el 01/07/2021, e incluye IGV, correspondiente al mes de junio. 📄 ” Caso 3: Cliente detractor
  • 9. Caso 2: Cliente detractor Cliente indica: Desea migrar de Dúo a Naked. No expresa la consulta de manera clara, pero con un buen sondeo se le puede brindar la información que necesita. Cliente entiende que al migrar le cambiarán de equipo. Asesor no revisa historial, no es resolutivo. https://go.botmaker.com/#/chats/0E687VDTIHQ XXBEMFF1P 07/07/21 11/07/21 . Validación en sistemas comerciales: 1. ATIS. 2. CMS. - Procedimiento: Seguimiento de Pedidos Dentro y Fuera de Plazo - Manual Aplicativo: Manual de validación de pedidos - ATIS Manual de validación de pedidos - CMS Link del Caso Casuística ¿Qué herramientas necesitamos? PASO 1: ¿Cuál debería ser nuestra respuesta inicial? PASO 2: ¿Cómo procedemos a buscar la solución? PASO 3: ¿Cuál sería el mensaje resolutivo? Proceso de Atención “Isabel, la solicitud ingresada no comprende un cambio de equipo módem. Solo cuando el equipo presenta problemas nuestro personal de campo hace las verificaciones por la avería reportada y si amerita cambio ellos lo realizan. Referente a tu solicitud, verifico en mi sistema que tu pedido se encuentra pendiente desde el 28/06/2021, te ayudaré a gestionar la derivación para que en 72 horas se continúe con el flujo de atención en tu petición. 🙏 ” “Isabel, vamos a verificar el estado de tu pedido de migración a un servicio NAKED. Te presente que el cambio de plan no incluye el cambio de equipo módem. Permíteme un momento para hacer las verificaciones. 🙌 ” Caso 4: Cliente detractor
  • 10. Caso 2: Cliente detractor Cliente indica: Que le brindaron un ajuste y que pagaría un monto final menor antes de dar la baja. Retenciones aplica el descuento y el servicio está activo. Cliente reporta incidencias con el servicio y no reconoce monto facturado. Asesor presenta quiebres en resolución, habilidades blandas, empatía, No amerita tarjetas virtuales con un cliente crítico. Atención lineal, requiere feedback. https://go.botmaker.com/#/chats/QT2HAHPKWGHPV0X0 T7MP 12/07/21 . Validación en sistemas comerciales: 1. Vis@r clientes. 2. ATIS. 3. CMS. 4. SRM - Procedimiento: Proceso de Atención Baja APC - Manual Aplicativo: Identificación del estado en baja en el Visor Link del Caso Casuística ¿Qué herramientas necesitamos? PASO 1: ¿Cuál debería ser nuestra respuesta inicial? PASO 2: ¿Cómo procedemos a buscar la solución? PASO 3: ¿Cuál sería el mensaje resolutivo? Proceso de Atención “Arthur, verifico que tu deuda pendiente era por el importe total de S/ 103.11 incluido IGV, sin embargo, al realizar el ajuste, se te descontó un monto total de S/52.45 incluido IGV, por lo tanto, tu deuda pendiente asciende al monto de S/ 50. 60 incluido IGV. 🧾 Asesor debe detallar: El ajuste fue por retenciones y el servicio siguió activo, indicar el estado de su pedido de baja y detallar los pagos realizados en los últimos recibos para despejar las dudas del cliente.” “Arthur, verifico que se realizó un ajuste en tu facturación por lo inconvenientes presentados, a su vez ya que el servicio continúa activo se te ha facturado los montos que detallo a continuación. 📝 ” Caso 5: Cliente detractor
  • 11. Caso 2: Cliente detractor Cliente indica: Dio de baja su servicio el 12/07 y lo llaman confirmando la baja el 13/07, y que su facturación aplicaría hasta esa fecha. Le llega un recibo con fecha del 01/07 al 30/07 sin contar el pedido de baja. Asesor: Brinda información por fraccionamiento, pero el cliente indica que no pidió ese beneficio. https://go.botmaker.com/#/chats/NR08YEDW43022EAN Z86E 21/07/21 11/07/21 . Validación en sistemas comerciales: 1. Vis@r clientes. 2. ATIS. 3. CMS. 4. SRM. - Procedimiento: Explicación de Recibo Proceso de Atención Baja APC - Manual Aplicativo: Identificación del estado en baja en el Visor Link del Caso Casuística ¿Qué herramientas necesitamos? PASO 1: ¿Cuál debería ser nuestra respuesta inicial? PASO 2: ¿Cómo procedemos a buscar la solución? PASO 3: ¿Cuál sería el mensaje resolutivo? Proceso de Atención “Pedro, hemos culminando con las verificaciones sobre tu consulta, por lo cual el día 12/07/2021 realizaste la solicitud de baja de tu servicio. Por ello, te corresponde el ajuste de S/51.51 el cual incluye IGV. 📄 Asesor debe detallar: 1. Indicar el estado de su pedido de baja y el cobro por el periodo cuando estuvo activo. 2. Brindar el plazo de atención de 48 horas, para que se concrete el descuento en mención.” “Pedro, voy a verifica el estado de tu pedido de baja y te brindo mayor detalle de tu consulta. Permíteme un momento, por favor. ⏳ ” Caso 6: Cliente detractor