SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD # 15
ELABORACION DE PROPUESTA DEL PLAN
DE BENEFICIOS.
Brayan Alberto Díaz Sarrias
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
Especialización de Gestión de Talento Humano por Competencias
Ficha: 2348797
Disney Benítez Perdomo
Alex Alberto Alzate Jaimes
2021
Contenido
1. ELABORACION DE PROPUESTA DEL PLAN DE BENEFICIO.....................................................................3
2. INTRODUCCION. ...................................................................................................................................3
3. ANTECEDENTES.....................................................................................................................................3
4. OBJETIVO. .............................................................................................................................................3
5. POBLACION (GRUPO OBJETO). .............................................................................................................4
6. ETAPAS..................................................................................................................................................5
7. RESPONSABLES. ..................................................................................................................................10
8. RECURSOS...........................................................................................................................................10
9. INDICADORES......................................................................................................................................11
10. BENEFICIOS.....................................................................................................................................11
1. ELABORACION DE PROPUESTA DEL PLAN DE BENEFICIO.
2. INTRODUCCION.
A la hora de diseñar un plan de beneficios es de vital importancia pensar en ideas que permitan un
equilibrio entre colaboradores y la compañía. Teniendo en cuenta que los beneficios laborales son los
elementos que hacen parte de la retribución dada por la empresa a los empleados como
contraprestación de sus servicios. Para la compañía el lograr el equilibrio representa una mejora del
clima laboral, retención y captación de personal idóneo que ayude al logro de los objetivos
organizacionales como rentabilidad y productividad, en el caso del empleado, la mejora se ve
representada por las condiciones laborales (medios necesarios para realizar su trabajo, herramientas y
equipo de trabajo), beneficios profesionales académicos, mejorando su calidad de vida.
Para realizar el plan de beneficios se deben estudiar factores del entorno y los trabajadores factores que
puedan influir en el logro de los objetivos que se deben cumplir.
Se busca implementar la propuesta de plan de beneficios en la Distribuidora con el fin de mantener,
retener, atraer y motivar a los colaboradores.
3. ANTECEDENTES.
La creación de este plan se basa en las necesidades que se han reconocido en el proceso. Los empleados
del área comercial de la Distribuidora, en los últimos balances mensuales vienen desarrollando un
trabajo de manera eficiente, mostrando resultados excelentes y alcanzando las metas propuestas.
Por esta razón la dirección de la Distribuidora, busco un grupo de consultores para lograr el diseño de
un plan de beneficios que permita reconocer el esfuerzo y el trabajo realizado por los empleados, lo
cual permitió el crecimiento y expansión de la compañía.
El plan de beneficios, busca retener, motivar y atraer a los empleados del área comercial para alcanzar
las metas y el incremento de los ingresos para la empresa, por lo tanto, es importante tenerlo en cuenta
para la identificación de las necesidades de los colaboradores.
4. OBJETIVO.
Realizar y ejecutar un plan de beneficios del área comercial, logrando con el, la motivación de los
colaboradores, incrementando satisfacción personal, profesional, productividad aparte de retener, el
objetivo principal de el plan de beneficios es lograr el equilibrio entre la vida laboral y la vida personal,
es ofrecer condiciones mas amenas, que den buen resultado en el ámbito familiar, social, espiritual y
recreativo, su desarrollo profesional como persona productiva y su proyección al interior de la empresa,
teniendo en cuenta el presupuesto destinado para este fin.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
Tener trabajadores comprometidos que logren los objetivos y metas propuestas.
Definir los beneficios que tendrán los trabajadores del área comercial de la Distribuidora con el
fin de elaborar un plan que garantice su motivación y retención.
Implementar incentivos en los cuales se tengan en cuenta al trabajador y sus familias
5. POBLACION (GRUPO OBJETO).
El plan de beneficios esta direccionado a los colaboradores que integran el área comercial, área que
se considera critica por la gran importancia que se presenta para la Distribuidora. Para este plan de
beneficios se hace necesario realizar un estudio donde se identifiquen las características
sociodemográficas de los colaboradores del área comercial, identificando los diferentes
inconvenientes, necesidades que pueden afectar el clima organizacional y por ende la
productividad, lo cual no solo es un deber de la compañía, sino también un ordenamiento legal
establecido en la RESOLUCION NUMERO 002646 DE 2008 del ministerio de protección social,
contemplando el artículo 8°: factores psicosociales individuales que deben ser identificados y
evaluados por la compañía. Los colaboradores deben contar, como mínimo, con la información de
factores psicosociales individuales de sus empleados:
Información actualizada anualmente y especificada de acuerdo con el número de
empleados. Información que debe incluir datos como: escolaridad, convivencia en pareja,
número de personas a cargo, sexo, ocupación, área de trabajo, edad, antigüedad en el
cargo.
Características de personalidad y estilos de afrontamiento mediante instrumentos clínicos
aplicados por expertos.
Exámenes médicos ocupacionales del programa de salud ocupacional.
Parágrafo. Basándonos en la información de que trata el presente artículo, se debe realizar un análisis
epidemiológico que permite determinar los perfiles de riesgo-protección por área de la compañía.
Basado en esta información la Distribuidora, una vez realizado todo el estudio, realiza el plan de
beneficios, con características equitativas para sus empleados. De acuerdo a la estructura jerarquía y la
estructura organizacional el área comercial contempla estos cargos:
CARGOS DEL AREA COMERCIAL DE
LA DISTRIBUIDORA.
Director comercial
Coordinador línea de alimentos
Coordinador línea de aseo
Asesor comercial senior
Asesor comercial junior
6. ETAPAS.
Para la ejecución del plan de beneficios es necesario seguir una serie de pasos que orientan la
elaboración de la misma, de la siguiente manera:
IDENTIFICAR LAS NECESIDADES.
Al identificar las necesidades reales de los colaboradores y de sus familias, estamos identificando el
primer paso para el éxito del plan de beneficios. Para hallar las necesidades, se debe estudiar el
empleado y su entorno: familiar, social y laboral. De igual manera los factores que intervienen para
tener una cobertura y ejecución total del plan de beneficios. De igual manera es importante conocer a
fondo las necesidades puntuales de la compañía para el desarrollo del mismo anteriormente
mencionado. Estas son las directrices a seguir para el diseño del plan; para una identificación idónea de
estas necesidades debemos realizar:
IDENTIFICACION DE NECESIDADES FAMILIARES Y SOCIALES: Se realiza una visita a las familias de
los colaboradores por parte de personal profesional psicosocial, quien se encargará de identificar las
falencias y necesidades principales, también sus fortalezas familiares las cuales se apoyarán y
potencializarán, como potenciales deportivos, potenciales musicales entre otros.
IDENTIFICACION DE NECESIDADES LABORALES: Realizando una encuesta de satisfacción laboral,
estudiando los resultados de las evaluaciones de desempeño, el cumplimiento de las competencias de
los integrantes de la compañía y el clima laboral del cual están rodeados, con los resultados arrojados
por esta investigación se crea el plan de beneficios, donde intervienen los aspectos de motivación,
ambiente laboral en cuanto a compañeros y superiores, condiciones físicas de trabajo como lo son
herramientas, equipos o utensilios, espacios físicos o condiciones climáticas entre otras; también es
importante revisar las aspiraciones de los empleados haciendo referencia a el deseo de crecimiento
dentro de la compañía o la permanencia en el cargo y en este aspecto se tiene en cuenta posibles
planes de carrera para los colaboradores de la compañía.
Ya con los resultados del estudio de las necesidades se dispone a clasificar los beneficios tangibles e
intangibles.
BENEFICIOS TANGIBLES.
Son los recibidos de manera directa por parte del colaborador o su familia, aquellos que se perciben de
forma monetaria o en especie como por ejemplo primas navideñas, vacaciones o antigüedad,
bonificaciones por nacimiento o matrimonio, bonos de alimentación o gasolina y ahorro en fondos de
empleados.
BENEFICIOS TANGIBLES POR DEMANDA DE LOS COLABORADORES
Prestamos de vivienda
Prestamos educativos
Préstamos para vehículo
Auxilio por nacimiento
Pago de medicamentos
Estos beneficios son para usos específicos, no necesariamente se hace uso de ellos esto depende de la
demanda y por lo general tienen requisitos para su entrega.
BENEFICIOS TANGIBLES EN ESPECIE
Regalo de cumpleaños
Útiles escolares para hijos
Regalos navideños para los empleados
Cena de fin de año
BENEFICIOS INTANGIBLES.
Son los recibidos de forma indirecta, para los colaboradores o sus familias, este tipo de beneficio no
afectan directamente su ingreso, ya que para las compañías representan una inversión monetaria y
asignación de presupuesto, por ejemplo:
BENEFICIOS INTANGIBLES PARA EL COLABORADOR:
Dia libre de cumpleaños
Eventos deportivos
Eventos culturales
Horarios flexibles
Eventos recreativos
Campañas de prevención y promoción
BENEFICIOS INTANGIBLES PARA LA FAMILIA:
Seguro de vida para los hijos
Talleres para las esposas
Planes de salud
Turismo familiar
Actividades recreativas – lúdicas
Actividades para las diligencias personales y familiares
DEFINIR LOS OBJETIVOS DE LAS PARTES.
OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN: Se busca la atracción, motivación y retención de los
colaboradores logrando un incremento en el sentido de pertenencia hacia la compañía, aumento de la
productividad y sus utilidades.
OBJETIVOS DE LOS COLABORADORES: Contar con un equipo de trabajo libre de acoso laboral con
excelente motivación, permanencia y cumplimiento de objetivos personales a nivel familiar, social y
laboral.
IDENTIFICAR LA DISPOSICION DE LOS INVOLUCRADOS PARA LA EJECUCION.
Para lograr el cumplimiento del este plan de beneficios se debe contar con el apoyo de la alta gerencia
para concientizar a toda la compañía de los beneficios que se obtendrán a corto, mediano y largo plazo.
De esta manera es importante que cada coordinados, jefe de área y colaboradores faciliten la
contribución al logro y el cumplimiento del plan establecido desde el área de gestión de talento humano
para lograr el éxito esperado.
ESTABLECER EL PRESUPUESTO Y SU EJECUCION EN EL TIEMPO.
Desde el departamento del talento humano, al finalizar el año, deberá coordinar con el área financiera
el presupuesto de todas las actividades que se tengan, adicionalmente se analiza la posibilidad de
contar con entidades de cajas de compensación familiar, riegos laborales o fondos de empleados, que
apoyen estos planes.
DEFINIR EL PLAN Y EL CRONOGRAMA PARA IMPLEMENTACION Y EJECUCION.
Se debe definir de manera muy minuciosa y clara los beneficios de las necesidades detectadas, que
garanticen la alineación con el cumplimiento de los objetivos dentro del presupuesto establecido y así
poder definir y diseñar el plan de beneficios.
PLAN DE BENEFICIOS.
CARGO A BENEFICIAR INMEDIATOS A MEDIANO Y LARGO
PLAZO
EN ESPECIE POR DEMANDA
ESPECIFICA
INTANGIBLES
DIRECTOR
COMERCIAL
VACACIONES
BONO DE GASOLINA
PRIMA DE NAVIDAD
ANTIGUEDAD
PLAN VACACIONAL
$500.000=
BONO DE SALUD
VISUAL O PLAN DE
SALUD ORAL ENTRE
DE $100.000 A
$150.000
BONO POR
$200.000= POR
NACIMIENTO DE
HIJOS
BONO POR
$350.000= POR
MATRIMONIO
BONO DE $300.000=
POR GRADUACION DE
CARRERA
PROFESIONAL O
TECNOLOGIA
PRESTAMO PARA
VIVIENDA A UN
INSTERES DEL 0.5%
DESPUES DE 2 AÑOS
DE ANTIGÜEDAD
DESCUENTOS EN
GIMNASIO PARA EL
EMPLEADO Y
FAMILIARES DEL
NUCLEO FAMILIAR
BECAS O MEDIAS
BECAS PARA
CARRERAS
PROFESIONALES O
TECNOLOGICAS CON
EL 70% DE
DESCUENTO PARA EL
TRABAJADOR CON
DIA LIBRE DE
CUMPLEAÑOS O
MEDIO DIA LIBRE
RECONOCIMIENTO O
DETALLE DE
CUMPLEAÑOS PARA
EL FESTEJADO
EVENTOS
CULTURALES Y
CAPACITACIONES
ANTIGÜEDAD DE 2 O
MAS AÑOS DENTRO
DE LA COMPAÑÍA O
HIJOS DEL MISMO
PRESTAMOS PARA
VEHICULO
COORDINADOR
LINEA DE
ALIMENTOS
VACACIONES
BONO DE GASOLINA
PRIMA DE NAVIDAD
ANTIGUEDAD
FIN DE SEMANA CON
TODO PAGO EN LOS
HOTELES DE LA CAJA
DE COMPENSACION
CON LA CUAL SE
TRABAJE PARA 2
PERSONAS
BONO DE SALUD
VISUAL O PLAN DE
SALUD ORAL ENTRE
$100.000 A $150.000
BONO POR
$200.000= POR
NACIMIENTO DE
HIJOS
BONO POR
$350.000= POR
MATRIMONIO
BONO DE $300.000=
POR GRADUACION DE
CARRERA
PROFESIONAL O
TECNOLOGIA
PRESTAMO PARA
VIVIENDA A UN
INSTERES DEL 0.5%
DESPUES DE 2 AÑOS
DE ANTIGÜEDAD
DESCUENTOS EN
GIMNASIO PARA EL
EMPLEADO Y
FAMILIARES DEL
NUCLEO FAMILIAR
BECAS O MEDIAS
BECAS PARA
CARRERAS
PROFESIONALES O
TECNOLOGICAS CON
EL 70% DE
DESCUENTO PARA EL
TRABAJADOR CON
ANTIGÜEDAD DE 2 O
MAS AÑOS DENTRO
DE LA COMPAÑÍA O
HIJOS DEL MISMO
PRESTAMOS PARA
VEHICULO
DIA LIBRE DE
CUMPLEAÑOS O
MEDIO DIA LIBRE
RECONOCIMIENTO O
DETALLE DE
CUMPLEAÑOS PARA
EL FESTEJADO
EVENTOS
CULTURALES Y
CAPACITACIONES
COORDINADOR
LINEA DE ASEO
VACACIONES
BONO DE GASOLINA
PRIMA DE NAVIDAD
ANTIGUEDAD
FIN DE SEMANA CON
TODO PAGO EN LOS
HOTELES DE LA CAJA
DE COMPENSACION
CON LA CUAL SE
TRABAJE PARA 2
PERSONAS
BONO DE SALUD
VISUAL O PLAN DE
SALUD ORAL ENTRE
$100.000 A $150.000
BONO POR
$200.000= POR
NACIMIENTO DE
HIJOS
BONO POR
$350.000= POR
MATRIMONIO
BONO DE $300.000=
POR GRADUACION DE
CARRERA
PROFESIONAL O
TECNOLOGIA
PRESTAMO PARA
VIVIENDA A UN
INSTERES DEL 0.5%
DESPUES DE 2 AÑOS
DE ANTIGÜEDAD
DESCUENTOS EN
GIMNASIO PARA EL
EMPLEADO Y
FAMILIARES DEL
NUCLEO FAMILIAR
BECAS O MEDIAS
BECAS PARA
CARRERAS
PROFESIONALES O
TECNOLOGICAS CON
EL 70% DE
DESCUENTO PARA EL
TRABAJADOR CON
ANTIGÜEDAD DE 2 O
MAS AÑOS DENTRO
DE LA COMPAÑÍA O
HIJOS DEL MISMO
PRESTAMOS PARA
VEHICULO
DIA LIBRE DE
CUMPLEAÑOS O
MEDIO DIA LIBRE
RECONOCIMIENTO O
DETALLE DE
CUMPLEAÑOS PARA
EL FESTEJADO
EVENTOS
CULTURALES Y
CAPACITACIONES
ASESOR COMERCIAL
SENIOR
VACACIONES
BONO DE GASOLINA
PRIMA DE NAVIDAD
ANTIGÜEDAD
BONO
ALIMENTACION
PASADIA CON TODO
PAGO EN LAS SEDES
RECREACIONALES DE
LA CAJA DE
COMPENSACION,
INCLUYE SPA, O
SESION DE MASAJES
PARA 2 PERSONAS
BONO DE SALUD
VISUAL O PLAN DE
SALUD ORAL ENTRE
$100.000 A $150.000
BONO POR
$200.000= POR
NACIMIENTO DE
HIJOS
BONO POR
$350.000= POR
MATRIMONIO
BONO DE $300.000=
POR GRADUACION DE
CARRERA
PROFESIONAL O
TECNOLOGIA
PRESTAMO PARA
VIVIENDA A UN
INSTERES DEL 0.5%
DESPUES DE 2 AÑOS
DE ANTIGÜEDAD
DESCUENTOS EN
GIMNASIO PARA EL
EMPLEADO Y
FAMILIARES DEL
NUCLEO FAMILIAR
BECAS O MEDIAS
BECAS PARA
CARRERAS
PROFESIONALES O
TECNOLOGICAS CON
EL 70% DE
DESCUENTO PARA EL
TRABAJADOR CON
ANTIGÜEDAD DE 2 O
MAS AÑOS DENTRO
DIA LIBRE DE
CUMPLEAÑOS O
MEDIO DIA LIBRE
RECONOCIMIENTO O
DETALLE DE
CUMPLEAÑOS PARA
EL FESTEJADO
EVENTOS
CULTURALES Y
CAPACITACIONES
DE LA COMPAÑÍA O
HIJOS DEL MISMO
PRESTAMOS PARA
VEHICULO
ASESOR COMERCIAL
JUNIOR
VACACIONES
BONO DE GASOLINA
PRIMA DE NAVIDAD
ANTIGÜEDAD
BONO
ALIMENTACION
PASADIA CON TODO
PAGO EN LAS SEDES
RECREACIONALES DE
LA CAJA DE
COMPENSACION,
INCLUYE SPA, O
SESION DE MASAJES
PARA 2 PERSONAS
BONO DE SALUD
VISUAL O PLAN DE
SALUD ORAL ENTRE
$100.000 A $150.000
BONO POR
$200.000= POR
NACIMIENTO DE
HIJOS
BONO POR
$350.000= POR
MATRIMONIO
BONO DE $300.000=
POR GRADUACION DE
CARRERA
PROFESIONAL O
TECNOLOGIA
PRESTAMO PARA
VIVIENDA A UN
INSTERES DEL 0.5%
DESPUES DE 2 AÑOS
DE ANTIGÜEDAD
DESCUENTOS EN
GIMNASIO PARA EL
EMPLEADO Y
FAMILIARES DEL
NUCLEO FAMILIAR
BECAS O MEDIAS
BECAS PARA
CARRERAS
PROFESIONALES O
TECNOLOGICAS CON
EL 70% DE
DESCUENTO PARA EL
TRABAJADOR CON
ANTIGÜEDAD DE 2 O
MAS AÑOS DENTRO
DE LA COMPAÑÍA O
HIJOS DEL MISMO
PRESTAMOS PARA
VEHICULO
DIA LIBRE DE
CUMPLEAÑOS O
MEDIO DIA LIBRE
RECONOCIMIENTO O
DETALLE DE
CUMPLEAÑOS PARA
EL FESTEJADO
EVENTOS
CULTURALES Y
CAPACITACIONES
CRONOGRAMA.
CRONOGRAMA DEL PLAN DE BENEFICIOS
MES BENEFICIO
ENERO CELEBRACION DE CUMPLEAÑOS
BONO UTILES ESCOLARES
AUXILIO EDUCATIVO
FEBRERO CELEBRACION DE CUMPLEAÑOS
SEMANA DE LA SALUD Y VIDA SALUDABLE
MARZO CELEBRACION DE CUMPLEAÑOS
CELEBRACION DEL DIA DE LA MUJER
CELEBRACION DEL DIA DEL HOMBRE
ABRIL CELEBRACION DE CUMPLEAÑOS
CELEBRACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LA NIÑEZ
CELEBRACION DE LA SEMANA MAYOR
MAYO CELEBRACION DE CUMPLEAÑOS
CELEBRACION DEL DIA DE LA MADRE
SANTA EUCARISTIA DIA DE LA VIRGEN
JUNIO CELEBRACION DE CUMPLEAÑOS
CELEBRACION DIA DEL PADRE
JULIO CELEBRACION DE CUMPLEAÑOS
CELEBRACION DIA DE LA INDEPENDENCIA
OLIMPIADA EMPRESARIAL
AGOSTO CELEBRACION DE CUMPLEAÑOS
CELEBRACION DE CUMPLEAÑOS CORPORATIVO
CELEBRACION DIA DE LA FAMILIA
SEPTIEMBRE CELEBRACION DE CUMPLEAÑOS
CELEBRACION DEL DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD
OCTUBRE CELEBRACION DE CUMPLEAÑOS
FIESTA CORPORATIVA DE HALLOWEN
NOVIEMBRE CELEBRACION DE CUMPLEAÑOS
MES DE CAPACITACIONES CORPORATIVAS
EVALUACION DE DESEMPEÑO
DICIEMBRE CELEBRACION DE CUMPLEAÑOS
CELEBRACION DE LA NOVENA NAVIDEÑA
CELEBRACION DE FIESTA DE NAVIDAD Y FIN DE AÑO
ESTRATEGIA DE DIVULGACION.
Con el fin de brindar conocimiento de los beneficios que otorga la compañía a sus colaboradores, se
realizara de la siguiente manera:
INDUCCION DE LOS TRABAJADORES NUEVOS: En el momento en que se realiza un nuevo ingreso a
la compañía, se realiza la debida capacitación de conocimiento de la empresa en la cual se informa por
medio de diapositivas y plegables informativos los cuales incluyen los beneficios que se adquieren al
hacer parte de la compañía.
INTRANET Y CARTELES INFORMATIVOS: El cronograma de las actividades de bienestar se
actualizará año a año con información de mes a mes o cuando se considere necesario, adicionalmente
se actualizará la información en la página web de la compañía o plataforma interna, en la oficina de
recursos humanos, se tendrá un espacio para toda la información del plan de beneficios y espacios
establecidos en caso de un evento no programado con antelación.
REALIZAR SEGUIMIENTO Y CONTROL.
Manejar un control de ejecución del presupuesto y cumplimiento del cronograma, la ejecución de las
actividades y cobertura permite generar acciones de mejora garantizando un sostenimiento de los
planes de beneficio, lo cual estará a cargo del departamento de talento humano con apoyo del cuerpo
financiero y la gerencia.
7. RESPONSABLES.
Este plan de beneficios estará a cargo del siguiente personal:
JEFE DE TALENTO HUMANO: Encargado de planear, diseñar y ejecutar las actividades del plan de
beneficios.
GERENTE: Persona encargada de la aprobación de las propuestas hechas por el departamento de
talento humano y apoyar su ejecución.
JEFE FINANCIERO: Maneja el balance financiero y basado en esos resultados crea el presupuesto y
estudia la viabilidad de la ejecución del plan de beneficios o su modificación.
DIRECTORES DE AREA: Son quienes apoyan y motivan al personal para la gestión y ejecución de las
actividades.
8. RECURSOS.
Para la disposición de el cumplimiento del plan de beneficios serán financiados con apoyo de las cajas
de compensación, EPS, ARL, proveedores de la compañía y recursos propios.
9. INDICADORES.
El manejo de indicadores permite a la compañía el poder calificar aspectos importantes como el
cumplimiento de programas de bienestar y beneficio.
FACTORES BENEFICIOS PORCENTAJE RESULTADOS ESPERADOS
INMEDIATOS
PRIMA DE NAVIDAD
VACACIONES
ANTIGÜEDAD
6.67%
20%
BONO DE ALIMENTOS 6.67%
BONO DE GASOLINA 6.66%
A MEDIANO Y LARGO PLAZO
PLAN VACACIONAL O
PASADIA
10%
20%
PLAN DE SALUD VISUAL O
PLAN DE SALUD BUCAL
10%
EN ESPECIE
BONO POR $200.000= POR
NACIMIENTO DE HIJOS
6.66%
20%
BONO POR $350.000= POR
MATRIMONIO
6.67%
BONO DE $300.000= POR
GRADUACION DE CARRERA
PROFESIONAL O TECNOLOGIA
6.67%
POR DEMANDA ESPECIFICA
PRESTAMO PARA VIVIENDA A UN
INSTERES DEL 0.5% DESPUES DE 2
AÑOS DE ANTIGÜEDAD
7%
20%
DESCUENTOS EN GIMNASIO PARA
EL EMPLEADO Y FAMILIARES DEL
NUCLEO FAMILIAR
3%
BECAS O MEDIAS BECAS PARA
CARRERAS PROFESIONALES O
TECNOLOGICAS CON EL 70% DE
DESCUENTO PARA EL
TRABAJADOR CON ANTIGÜEDAD
DE 2 O MAS AÑOS DENTRO DE LA
COMPAÑÍA O HIJOS DEL MISMO
6%
PRESTAMOS PARA VEHICULO 4%
INTANGIBLES
DIA LIBRE DE CUMPLEAÑOS O
MEDIO DIA LIBRE
6.66%
20%
RECONOCIMIENTO O DETALLE DE
CUMPLEAÑOS PARA EL FESTEJADO
6.66%
EVENTOS CULTURALES Y
CAPACITACIONES
6.68%
TOTAL 100% 100%
10. BENEFICIOS.
Contar con este tipo de programas como el plan de beneficios permite que la compañía obtenga unos
beneficios de doble vía, lo cual permite obtener beneficios tanto los colaboradores como la empresa,
los cuales se encuentran reflejados a corto mediano y largo plazo, esto desencadena una serie de
beneficios como son:
Incremento en la productividad
Disminuye el ausentismo
Mejora el desempeño de los
colaboradores
Disminución en la rotación del personal
Apoyo al proceso de selección
Compromiso y sentido de pertenencia
Reducción de gastos de selección
Mejora en la calidad de vida de los
colaboradores
Mejora notable del clima laboral
Desarrollo, crecimiento personal y
profesional
Reconocimiento a los empleados
VENTAJAS
PARA LA EMPRESA PARA EL COLABORADOR
ELEVA LA LEALTAD DE LOS EMPLEADOS CON LA COMPAÑÍA REDUCE LA INSATISFACCION
AUMENTA EL BIENESTAR DEL COLABORADOR MEJORAR LAS RELACIONES CON LA EMPRESA
ELEVA LA MORAL DE LOS INTEGRANTES DE LA EMPERESA COMPENSACION EXTRA
REDUCE NOTABLEMENTE LA AUSENCIA REDUCE INSEGURIDADES
AUMENTO EN LA PRODUCTIVIDAD OFRECE ESTABILIDAD LABORAL
MEJORA EL TRABAJO EN EQUIPO AUMENTA LA POSIBILIDAD DE ASCENSOS
PROMUEVE LAS BUENAS RELACIONES Y LA COMUNICACIÓN
ACERTIVA
CONTRIBUYE AL BIENESTAR FAMILIAR
CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA Y SU
DIRECTRIZ
OFRECE CONVIVENCIAS NO EVALUABLES EN DINERO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EJEMPLOS DE PEYEA, BCG, FODA Y ANSOFF
EJEMPLOS DE PEYEA, BCG, FODA Y ANSOFFEJEMPLOS DE PEYEA, BCG, FODA Y ANSOFF
EJEMPLOS DE PEYEA, BCG, FODA Y ANSOFF
Nefi Jacob López Barreiro
 
Analisis y descripcion de puestos de trabajo en Restauración
Analisis y descripcion de puestos de trabajo en RestauraciónAnalisis y descripcion de puestos de trabajo en Restauración
Analisis y descripcion de puestos de trabajo en Restauración
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
El Bienestar Laboral en una organizacion
El Bienestar Laboral en una organizacionEl Bienestar Laboral en una organizacion
El Bienestar Laboral en una organizacion
Fundacion Universitaria Autonoma de las Americas
 
Proceso de Inducción Coca Cola Argentina
Proceso de Inducción Coca Cola ArgentinaProceso de Inducción Coca Cola Argentina
Proceso de Inducción Coca Cola Argentina
cnvergara
 
Matriz factores externos e internos
Matriz factores externos e internosMatriz factores externos e internos
Matriz factores externos e internos
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
 
Evaluacion del personal
Evaluacion del personalEvaluacion del personal
Evaluacion del personal
Lia Moreno
 
Administr..[1]
Administr..[1]Administr..[1]
Administr..[1]
Heyling B.
 
Capacitacion-en-general
Capacitacion-en-generalCapacitacion-en-general
Capacitacion-en-general
lizethdc
 
Presentación Higiene, seguridad y calidad de vida.pptx
Presentación Higiene, seguridad y calidad de vida.pptxPresentación Higiene, seguridad y calidad de vida.pptx
Presentación Higiene, seguridad y calidad de vida.pptx
AMALIAEMELINAAYALAMA
 
Factores y subfactores
Factores y subfactoresFactores y subfactores
Factores y subfactores
Nathanoj Jovans
 
Plan de capacitación ok
Plan de capacitación okPlan de capacitación ok
Plan de capacitación ok
Fernando Camilo Cruz Tacanga
 
El presupuesto del área de recursos humanos
El presupuesto del área de recursos humanos El presupuesto del área de recursos humanos
El presupuesto del área de recursos humanos
Dina Bellido Vilca
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
joseasoto
 
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HHPromocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
Diana Lopez Silva
 
Selección de personal presentacion
Selección de personal presentacionSelección de personal presentacion
Selección de personal presentacion
Bismarck Cajina
 
Perfil de exigencias o profesiograma
Perfil de exigencias o profesiogramaPerfil de exigencias o profesiograma
Perfil de exigencias o profesiograma
JUAN URIBE
 
Planeación y Reclutamiento del Personal.pptx
Planeación y Reclutamiento del Personal.pptxPlaneación y Reclutamiento del Personal.pptx
Planeación y Reclutamiento del Personal.pptx
julianmacias12
 
Retención Del Talento
Retención Del TalentoRetención Del Talento
Retención Del Talento
Juan Carlos Fernández
 
profesiograma coord hse
profesiograma coord hseprofesiograma coord hse
profesiograma coord hse
christian andres clavijo torres
 
Diagrama de dotacion de pnal
Diagrama de dotacion de pnalDiagrama de dotacion de pnal
Diagrama de dotacion de pnal
LARISA CANUL DURNA
 

La actualidad más candente (20)

EJEMPLOS DE PEYEA, BCG, FODA Y ANSOFF
EJEMPLOS DE PEYEA, BCG, FODA Y ANSOFFEJEMPLOS DE PEYEA, BCG, FODA Y ANSOFF
EJEMPLOS DE PEYEA, BCG, FODA Y ANSOFF
 
Analisis y descripcion de puestos de trabajo en Restauración
Analisis y descripcion de puestos de trabajo en RestauraciónAnalisis y descripcion de puestos de trabajo en Restauración
Analisis y descripcion de puestos de trabajo en Restauración
 
El Bienestar Laboral en una organizacion
El Bienestar Laboral en una organizacionEl Bienestar Laboral en una organizacion
El Bienestar Laboral en una organizacion
 
Proceso de Inducción Coca Cola Argentina
Proceso de Inducción Coca Cola ArgentinaProceso de Inducción Coca Cola Argentina
Proceso de Inducción Coca Cola Argentina
 
Matriz factores externos e internos
Matriz factores externos e internosMatriz factores externos e internos
Matriz factores externos e internos
 
Evaluacion del personal
Evaluacion del personalEvaluacion del personal
Evaluacion del personal
 
Administr..[1]
Administr..[1]Administr..[1]
Administr..[1]
 
Capacitacion-en-general
Capacitacion-en-generalCapacitacion-en-general
Capacitacion-en-general
 
Presentación Higiene, seguridad y calidad de vida.pptx
Presentación Higiene, seguridad y calidad de vida.pptxPresentación Higiene, seguridad y calidad de vida.pptx
Presentación Higiene, seguridad y calidad de vida.pptx
 
Factores y subfactores
Factores y subfactoresFactores y subfactores
Factores y subfactores
 
Plan de capacitación ok
Plan de capacitación okPlan de capacitación ok
Plan de capacitación ok
 
El presupuesto del área de recursos humanos
El presupuesto del área de recursos humanos El presupuesto del área de recursos humanos
El presupuesto del área de recursos humanos
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HHPromocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
 
Selección de personal presentacion
Selección de personal presentacionSelección de personal presentacion
Selección de personal presentacion
 
Perfil de exigencias o profesiograma
Perfil de exigencias o profesiogramaPerfil de exigencias o profesiograma
Perfil de exigencias o profesiograma
 
Planeación y Reclutamiento del Personal.pptx
Planeación y Reclutamiento del Personal.pptxPlaneación y Reclutamiento del Personal.pptx
Planeación y Reclutamiento del Personal.pptx
 
Retención Del Talento
Retención Del TalentoRetención Del Talento
Retención Del Talento
 
profesiograma coord hse
profesiograma coord hseprofesiograma coord hse
profesiograma coord hse
 
Diagrama de dotacion de pnal
Diagrama de dotacion de pnalDiagrama de dotacion de pnal
Diagrama de dotacion de pnal
 

Similar a Elaboracion de propuesta del plan de beneficio #15

Desarrollo empresarial
Desarrollo empresarialDesarrollo empresarial
Desarrollo empresarial
Sentimental El Vato
 
Desarrollo empresarial
Desarrollo empresarialDesarrollo empresarial
Desarrollo empresarial
Sentimental El Vato
 
Plan estratégico
Plan estratégicoPlan estratégico
Plan estratégico
tofii07
 
Plan de bienestar andrea....
Plan de bienestar andrea....Plan de bienestar andrea....
Plan de bienestar andrea....
arturo calle
 
Manual de compensaciones y beneficios laborales
 Manual de compensaciones y beneficios laborales Manual de compensaciones y beneficios laborales
Manual de compensaciones y beneficios laborales
KELSIN OMAR GUILLEN RUBIO
 
TRABAJO FINAL GESTION (1).docx
TRABAJO FINAL GESTION (1).docxTRABAJO FINAL GESTION (1).docx
TRABAJO FINAL GESTION (1).docx
Jefersonromero6
 
Plan de incentivos
Plan de incentivosPlan de incentivos
Plan de incentivos
neiling
 
Balance scorecard
Balance scorecardBalance scorecard
Balance scorecard
"TeRRaZaS"
 
Emprendimiento U 8
Emprendimiento U 8Emprendimiento U 8
Emprendimiento U 8
marioaguirre
 
Trabajo el entorno empresarial y su influencia en la toma de decisiones
Trabajo el entorno empresarial y su influencia en la toma de decisionesTrabajo el entorno empresarial y su influencia en la toma de decisiones
Trabajo el entorno empresarial y su influencia en la toma de decisiones
Ysaac Rodriguez
 
Gestion del talento humano gd4
Gestion del talento humano gd4Gestion del talento humano gd4
Gestion del talento humano gd4
SENA
 
3 tips importantes
3 tips importantes3 tips importantes
3 tips importantes
Valentina Viera
 
PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)
PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)
PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)
ROBERTO GAUTRIN
 
Programa de Incentivo
Programa de IncentivoPrograma de Incentivo
Programa de Incentivo
patriciamurcia
 
CASO PRACTICO- PLAN DE INCENTIVO.pptx
CASO PRACTICO- PLAN DE INCENTIVO.pptxCASO PRACTICO- PLAN DE INCENTIVO.pptx
CASO PRACTICO- PLAN DE INCENTIVO.pptx
fernanda495381
 
Avendano rosmunda actividad3%20_modelo%20de%20motivacion%20en%20la%20empresa
Avendano rosmunda actividad3%20_modelo%20de%20motivacion%20en%20la%20empresaAvendano rosmunda actividad3%20_modelo%20de%20motivacion%20en%20la%20empresa
Avendano rosmunda actividad3%20_modelo%20de%20motivacion%20en%20la%20empresa
Rosmunda Pierri de Avendaño
 
Reporte de diagnóstico de necesidades en sair car´s
Reporte de diagnóstico de necesidades en sair car´sReporte de diagnóstico de necesidades en sair car´s
Reporte de diagnóstico de necesidades en sair car´s
Maestro Mauro HZ
 
Mejia_Rocio_Actividad3_Motivación
Mejia_Rocio_Actividad3_MotivaciónMejia_Rocio_Actividad3_Motivación
Mejia_Rocio_Actividad3_Motivación
Rocio Mejia Godoy
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
Alejandro Garrido Caballero
 
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
Alejandro Garrido Caballero
 

Similar a Elaboracion de propuesta del plan de beneficio #15 (20)

Desarrollo empresarial
Desarrollo empresarialDesarrollo empresarial
Desarrollo empresarial
 
Desarrollo empresarial
Desarrollo empresarialDesarrollo empresarial
Desarrollo empresarial
 
Plan estratégico
Plan estratégicoPlan estratégico
Plan estratégico
 
Plan de bienestar andrea....
Plan de bienestar andrea....Plan de bienestar andrea....
Plan de bienestar andrea....
 
Manual de compensaciones y beneficios laborales
 Manual de compensaciones y beneficios laborales Manual de compensaciones y beneficios laborales
Manual de compensaciones y beneficios laborales
 
TRABAJO FINAL GESTION (1).docx
TRABAJO FINAL GESTION (1).docxTRABAJO FINAL GESTION (1).docx
TRABAJO FINAL GESTION (1).docx
 
Plan de incentivos
Plan de incentivosPlan de incentivos
Plan de incentivos
 
Balance scorecard
Balance scorecardBalance scorecard
Balance scorecard
 
Emprendimiento U 8
Emprendimiento U 8Emprendimiento U 8
Emprendimiento U 8
 
Trabajo el entorno empresarial y su influencia en la toma de decisiones
Trabajo el entorno empresarial y su influencia en la toma de decisionesTrabajo el entorno empresarial y su influencia en la toma de decisiones
Trabajo el entorno empresarial y su influencia en la toma de decisiones
 
Gestion del talento humano gd4
Gestion del talento humano gd4Gestion del talento humano gd4
Gestion del talento humano gd4
 
3 tips importantes
3 tips importantes3 tips importantes
3 tips importantes
 
PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)
PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)
PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)
 
Programa de Incentivo
Programa de IncentivoPrograma de Incentivo
Programa de Incentivo
 
CASO PRACTICO- PLAN DE INCENTIVO.pptx
CASO PRACTICO- PLAN DE INCENTIVO.pptxCASO PRACTICO- PLAN DE INCENTIVO.pptx
CASO PRACTICO- PLAN DE INCENTIVO.pptx
 
Avendano rosmunda actividad3%20_modelo%20de%20motivacion%20en%20la%20empresa
Avendano rosmunda actividad3%20_modelo%20de%20motivacion%20en%20la%20empresaAvendano rosmunda actividad3%20_modelo%20de%20motivacion%20en%20la%20empresa
Avendano rosmunda actividad3%20_modelo%20de%20motivacion%20en%20la%20empresa
 
Reporte de diagnóstico de necesidades en sair car´s
Reporte de diagnóstico de necesidades en sair car´sReporte de diagnóstico de necesidades en sair car´s
Reporte de diagnóstico de necesidades en sair car´s
 
Mejia_Rocio_Actividad3_Motivación
Mejia_Rocio_Actividad3_MotivaciónMejia_Rocio_Actividad3_Motivación
Mejia_Rocio_Actividad3_Motivación
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
 
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
 

Elaboracion de propuesta del plan de beneficio #15

  • 1. ACTIVIDAD # 15 ELABORACION DE PROPUESTA DEL PLAN DE BENEFICIOS. Brayan Alberto Díaz Sarrias Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Especialización de Gestión de Talento Humano por Competencias Ficha: 2348797 Disney Benítez Perdomo Alex Alberto Alzate Jaimes 2021
  • 2. Contenido 1. ELABORACION DE PROPUESTA DEL PLAN DE BENEFICIO.....................................................................3 2. INTRODUCCION. ...................................................................................................................................3 3. ANTECEDENTES.....................................................................................................................................3 4. OBJETIVO. .............................................................................................................................................3 5. POBLACION (GRUPO OBJETO). .............................................................................................................4 6. ETAPAS..................................................................................................................................................5 7. RESPONSABLES. ..................................................................................................................................10 8. RECURSOS...........................................................................................................................................10 9. INDICADORES......................................................................................................................................11 10. BENEFICIOS.....................................................................................................................................11
  • 3. 1. ELABORACION DE PROPUESTA DEL PLAN DE BENEFICIO. 2. INTRODUCCION. A la hora de diseñar un plan de beneficios es de vital importancia pensar en ideas que permitan un equilibrio entre colaboradores y la compañía. Teniendo en cuenta que los beneficios laborales son los elementos que hacen parte de la retribución dada por la empresa a los empleados como contraprestación de sus servicios. Para la compañía el lograr el equilibrio representa una mejora del clima laboral, retención y captación de personal idóneo que ayude al logro de los objetivos organizacionales como rentabilidad y productividad, en el caso del empleado, la mejora se ve representada por las condiciones laborales (medios necesarios para realizar su trabajo, herramientas y equipo de trabajo), beneficios profesionales académicos, mejorando su calidad de vida. Para realizar el plan de beneficios se deben estudiar factores del entorno y los trabajadores factores que puedan influir en el logro de los objetivos que se deben cumplir. Se busca implementar la propuesta de plan de beneficios en la Distribuidora con el fin de mantener, retener, atraer y motivar a los colaboradores. 3. ANTECEDENTES. La creación de este plan se basa en las necesidades que se han reconocido en el proceso. Los empleados del área comercial de la Distribuidora, en los últimos balances mensuales vienen desarrollando un trabajo de manera eficiente, mostrando resultados excelentes y alcanzando las metas propuestas. Por esta razón la dirección de la Distribuidora, busco un grupo de consultores para lograr el diseño de un plan de beneficios que permita reconocer el esfuerzo y el trabajo realizado por los empleados, lo cual permitió el crecimiento y expansión de la compañía. El plan de beneficios, busca retener, motivar y atraer a los empleados del área comercial para alcanzar las metas y el incremento de los ingresos para la empresa, por lo tanto, es importante tenerlo en cuenta para la identificación de las necesidades de los colaboradores. 4. OBJETIVO. Realizar y ejecutar un plan de beneficios del área comercial, logrando con el, la motivación de los colaboradores, incrementando satisfacción personal, profesional, productividad aparte de retener, el objetivo principal de el plan de beneficios es lograr el equilibrio entre la vida laboral y la vida personal, es ofrecer condiciones mas amenas, que den buen resultado en el ámbito familiar, social, espiritual y recreativo, su desarrollo profesional como persona productiva y su proyección al interior de la empresa, teniendo en cuenta el presupuesto destinado para este fin. OBJETIVOS ESPECIFICOS. Tener trabajadores comprometidos que logren los objetivos y metas propuestas. Definir los beneficios que tendrán los trabajadores del área comercial de la Distribuidora con el fin de elaborar un plan que garantice su motivación y retención. Implementar incentivos en los cuales se tengan en cuenta al trabajador y sus familias
  • 4. 5. POBLACION (GRUPO OBJETO). El plan de beneficios esta direccionado a los colaboradores que integran el área comercial, área que se considera critica por la gran importancia que se presenta para la Distribuidora. Para este plan de beneficios se hace necesario realizar un estudio donde se identifiquen las características sociodemográficas de los colaboradores del área comercial, identificando los diferentes inconvenientes, necesidades que pueden afectar el clima organizacional y por ende la productividad, lo cual no solo es un deber de la compañía, sino también un ordenamiento legal establecido en la RESOLUCION NUMERO 002646 DE 2008 del ministerio de protección social, contemplando el artículo 8°: factores psicosociales individuales que deben ser identificados y evaluados por la compañía. Los colaboradores deben contar, como mínimo, con la información de factores psicosociales individuales de sus empleados: Información actualizada anualmente y especificada de acuerdo con el número de empleados. Información que debe incluir datos como: escolaridad, convivencia en pareja, número de personas a cargo, sexo, ocupación, área de trabajo, edad, antigüedad en el cargo. Características de personalidad y estilos de afrontamiento mediante instrumentos clínicos aplicados por expertos. Exámenes médicos ocupacionales del programa de salud ocupacional. Parágrafo. Basándonos en la información de que trata el presente artículo, se debe realizar un análisis epidemiológico que permite determinar los perfiles de riesgo-protección por área de la compañía. Basado en esta información la Distribuidora, una vez realizado todo el estudio, realiza el plan de beneficios, con características equitativas para sus empleados. De acuerdo a la estructura jerarquía y la estructura organizacional el área comercial contempla estos cargos: CARGOS DEL AREA COMERCIAL DE LA DISTRIBUIDORA. Director comercial Coordinador línea de alimentos Coordinador línea de aseo Asesor comercial senior Asesor comercial junior
  • 5. 6. ETAPAS. Para la ejecución del plan de beneficios es necesario seguir una serie de pasos que orientan la elaboración de la misma, de la siguiente manera: IDENTIFICAR LAS NECESIDADES. Al identificar las necesidades reales de los colaboradores y de sus familias, estamos identificando el primer paso para el éxito del plan de beneficios. Para hallar las necesidades, se debe estudiar el empleado y su entorno: familiar, social y laboral. De igual manera los factores que intervienen para tener una cobertura y ejecución total del plan de beneficios. De igual manera es importante conocer a fondo las necesidades puntuales de la compañía para el desarrollo del mismo anteriormente mencionado. Estas son las directrices a seguir para el diseño del plan; para una identificación idónea de estas necesidades debemos realizar: IDENTIFICACION DE NECESIDADES FAMILIARES Y SOCIALES: Se realiza una visita a las familias de los colaboradores por parte de personal profesional psicosocial, quien se encargará de identificar las falencias y necesidades principales, también sus fortalezas familiares las cuales se apoyarán y potencializarán, como potenciales deportivos, potenciales musicales entre otros. IDENTIFICACION DE NECESIDADES LABORALES: Realizando una encuesta de satisfacción laboral, estudiando los resultados de las evaluaciones de desempeño, el cumplimiento de las competencias de los integrantes de la compañía y el clima laboral del cual están rodeados, con los resultados arrojados por esta investigación se crea el plan de beneficios, donde intervienen los aspectos de motivación, ambiente laboral en cuanto a compañeros y superiores, condiciones físicas de trabajo como lo son herramientas, equipos o utensilios, espacios físicos o condiciones climáticas entre otras; también es importante revisar las aspiraciones de los empleados haciendo referencia a el deseo de crecimiento dentro de la compañía o la permanencia en el cargo y en este aspecto se tiene en cuenta posibles planes de carrera para los colaboradores de la compañía. Ya con los resultados del estudio de las necesidades se dispone a clasificar los beneficios tangibles e intangibles.
  • 6. BENEFICIOS TANGIBLES. Son los recibidos de manera directa por parte del colaborador o su familia, aquellos que se perciben de forma monetaria o en especie como por ejemplo primas navideñas, vacaciones o antigüedad, bonificaciones por nacimiento o matrimonio, bonos de alimentación o gasolina y ahorro en fondos de empleados. BENEFICIOS TANGIBLES POR DEMANDA DE LOS COLABORADORES Prestamos de vivienda Prestamos educativos Préstamos para vehículo Auxilio por nacimiento Pago de medicamentos Estos beneficios son para usos específicos, no necesariamente se hace uso de ellos esto depende de la demanda y por lo general tienen requisitos para su entrega. BENEFICIOS TANGIBLES EN ESPECIE Regalo de cumpleaños Útiles escolares para hijos Regalos navideños para los empleados Cena de fin de año BENEFICIOS INTANGIBLES. Son los recibidos de forma indirecta, para los colaboradores o sus familias, este tipo de beneficio no afectan directamente su ingreso, ya que para las compañías representan una inversión monetaria y asignación de presupuesto, por ejemplo: BENEFICIOS INTANGIBLES PARA EL COLABORADOR: Dia libre de cumpleaños Eventos deportivos Eventos culturales Horarios flexibles Eventos recreativos Campañas de prevención y promoción BENEFICIOS INTANGIBLES PARA LA FAMILIA: Seguro de vida para los hijos Talleres para las esposas Planes de salud Turismo familiar Actividades recreativas – lúdicas Actividades para las diligencias personales y familiares
  • 7. DEFINIR LOS OBJETIVOS DE LAS PARTES. OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN: Se busca la atracción, motivación y retención de los colaboradores logrando un incremento en el sentido de pertenencia hacia la compañía, aumento de la productividad y sus utilidades. OBJETIVOS DE LOS COLABORADORES: Contar con un equipo de trabajo libre de acoso laboral con excelente motivación, permanencia y cumplimiento de objetivos personales a nivel familiar, social y laboral. IDENTIFICAR LA DISPOSICION DE LOS INVOLUCRADOS PARA LA EJECUCION. Para lograr el cumplimiento del este plan de beneficios se debe contar con el apoyo de la alta gerencia para concientizar a toda la compañía de los beneficios que se obtendrán a corto, mediano y largo plazo. De esta manera es importante que cada coordinados, jefe de área y colaboradores faciliten la contribución al logro y el cumplimiento del plan establecido desde el área de gestión de talento humano para lograr el éxito esperado. ESTABLECER EL PRESUPUESTO Y SU EJECUCION EN EL TIEMPO. Desde el departamento del talento humano, al finalizar el año, deberá coordinar con el área financiera el presupuesto de todas las actividades que se tengan, adicionalmente se analiza la posibilidad de contar con entidades de cajas de compensación familiar, riegos laborales o fondos de empleados, que apoyen estos planes. DEFINIR EL PLAN Y EL CRONOGRAMA PARA IMPLEMENTACION Y EJECUCION. Se debe definir de manera muy minuciosa y clara los beneficios de las necesidades detectadas, que garanticen la alineación con el cumplimiento de los objetivos dentro del presupuesto establecido y así poder definir y diseñar el plan de beneficios. PLAN DE BENEFICIOS. CARGO A BENEFICIAR INMEDIATOS A MEDIANO Y LARGO PLAZO EN ESPECIE POR DEMANDA ESPECIFICA INTANGIBLES DIRECTOR COMERCIAL VACACIONES BONO DE GASOLINA PRIMA DE NAVIDAD ANTIGUEDAD PLAN VACACIONAL $500.000= BONO DE SALUD VISUAL O PLAN DE SALUD ORAL ENTRE DE $100.000 A $150.000 BONO POR $200.000= POR NACIMIENTO DE HIJOS BONO POR $350.000= POR MATRIMONIO BONO DE $300.000= POR GRADUACION DE CARRERA PROFESIONAL O TECNOLOGIA PRESTAMO PARA VIVIENDA A UN INSTERES DEL 0.5% DESPUES DE 2 AÑOS DE ANTIGÜEDAD DESCUENTOS EN GIMNASIO PARA EL EMPLEADO Y FAMILIARES DEL NUCLEO FAMILIAR BECAS O MEDIAS BECAS PARA CARRERAS PROFESIONALES O TECNOLOGICAS CON EL 70% DE DESCUENTO PARA EL TRABAJADOR CON DIA LIBRE DE CUMPLEAÑOS O MEDIO DIA LIBRE RECONOCIMIENTO O DETALLE DE CUMPLEAÑOS PARA EL FESTEJADO EVENTOS CULTURALES Y CAPACITACIONES
  • 8. ANTIGÜEDAD DE 2 O MAS AÑOS DENTRO DE LA COMPAÑÍA O HIJOS DEL MISMO PRESTAMOS PARA VEHICULO COORDINADOR LINEA DE ALIMENTOS VACACIONES BONO DE GASOLINA PRIMA DE NAVIDAD ANTIGUEDAD FIN DE SEMANA CON TODO PAGO EN LOS HOTELES DE LA CAJA DE COMPENSACION CON LA CUAL SE TRABAJE PARA 2 PERSONAS BONO DE SALUD VISUAL O PLAN DE SALUD ORAL ENTRE $100.000 A $150.000 BONO POR $200.000= POR NACIMIENTO DE HIJOS BONO POR $350.000= POR MATRIMONIO BONO DE $300.000= POR GRADUACION DE CARRERA PROFESIONAL O TECNOLOGIA PRESTAMO PARA VIVIENDA A UN INSTERES DEL 0.5% DESPUES DE 2 AÑOS DE ANTIGÜEDAD DESCUENTOS EN GIMNASIO PARA EL EMPLEADO Y FAMILIARES DEL NUCLEO FAMILIAR BECAS O MEDIAS BECAS PARA CARRERAS PROFESIONALES O TECNOLOGICAS CON EL 70% DE DESCUENTO PARA EL TRABAJADOR CON ANTIGÜEDAD DE 2 O MAS AÑOS DENTRO DE LA COMPAÑÍA O HIJOS DEL MISMO PRESTAMOS PARA VEHICULO DIA LIBRE DE CUMPLEAÑOS O MEDIO DIA LIBRE RECONOCIMIENTO O DETALLE DE CUMPLEAÑOS PARA EL FESTEJADO EVENTOS CULTURALES Y CAPACITACIONES COORDINADOR LINEA DE ASEO VACACIONES BONO DE GASOLINA PRIMA DE NAVIDAD ANTIGUEDAD FIN DE SEMANA CON TODO PAGO EN LOS HOTELES DE LA CAJA DE COMPENSACION CON LA CUAL SE TRABAJE PARA 2 PERSONAS BONO DE SALUD VISUAL O PLAN DE SALUD ORAL ENTRE $100.000 A $150.000 BONO POR $200.000= POR NACIMIENTO DE HIJOS BONO POR $350.000= POR MATRIMONIO BONO DE $300.000= POR GRADUACION DE CARRERA PROFESIONAL O TECNOLOGIA PRESTAMO PARA VIVIENDA A UN INSTERES DEL 0.5% DESPUES DE 2 AÑOS DE ANTIGÜEDAD DESCUENTOS EN GIMNASIO PARA EL EMPLEADO Y FAMILIARES DEL NUCLEO FAMILIAR BECAS O MEDIAS BECAS PARA CARRERAS PROFESIONALES O TECNOLOGICAS CON EL 70% DE DESCUENTO PARA EL TRABAJADOR CON ANTIGÜEDAD DE 2 O MAS AÑOS DENTRO DE LA COMPAÑÍA O HIJOS DEL MISMO PRESTAMOS PARA VEHICULO DIA LIBRE DE CUMPLEAÑOS O MEDIO DIA LIBRE RECONOCIMIENTO O DETALLE DE CUMPLEAÑOS PARA EL FESTEJADO EVENTOS CULTURALES Y CAPACITACIONES ASESOR COMERCIAL SENIOR VACACIONES BONO DE GASOLINA PRIMA DE NAVIDAD ANTIGÜEDAD BONO ALIMENTACION PASADIA CON TODO PAGO EN LAS SEDES RECREACIONALES DE LA CAJA DE COMPENSACION, INCLUYE SPA, O SESION DE MASAJES PARA 2 PERSONAS BONO DE SALUD VISUAL O PLAN DE SALUD ORAL ENTRE $100.000 A $150.000 BONO POR $200.000= POR NACIMIENTO DE HIJOS BONO POR $350.000= POR MATRIMONIO BONO DE $300.000= POR GRADUACION DE CARRERA PROFESIONAL O TECNOLOGIA PRESTAMO PARA VIVIENDA A UN INSTERES DEL 0.5% DESPUES DE 2 AÑOS DE ANTIGÜEDAD DESCUENTOS EN GIMNASIO PARA EL EMPLEADO Y FAMILIARES DEL NUCLEO FAMILIAR BECAS O MEDIAS BECAS PARA CARRERAS PROFESIONALES O TECNOLOGICAS CON EL 70% DE DESCUENTO PARA EL TRABAJADOR CON ANTIGÜEDAD DE 2 O MAS AÑOS DENTRO DIA LIBRE DE CUMPLEAÑOS O MEDIO DIA LIBRE RECONOCIMIENTO O DETALLE DE CUMPLEAÑOS PARA EL FESTEJADO EVENTOS CULTURALES Y CAPACITACIONES
  • 9. DE LA COMPAÑÍA O HIJOS DEL MISMO PRESTAMOS PARA VEHICULO ASESOR COMERCIAL JUNIOR VACACIONES BONO DE GASOLINA PRIMA DE NAVIDAD ANTIGÜEDAD BONO ALIMENTACION PASADIA CON TODO PAGO EN LAS SEDES RECREACIONALES DE LA CAJA DE COMPENSACION, INCLUYE SPA, O SESION DE MASAJES PARA 2 PERSONAS BONO DE SALUD VISUAL O PLAN DE SALUD ORAL ENTRE $100.000 A $150.000 BONO POR $200.000= POR NACIMIENTO DE HIJOS BONO POR $350.000= POR MATRIMONIO BONO DE $300.000= POR GRADUACION DE CARRERA PROFESIONAL O TECNOLOGIA PRESTAMO PARA VIVIENDA A UN INSTERES DEL 0.5% DESPUES DE 2 AÑOS DE ANTIGÜEDAD DESCUENTOS EN GIMNASIO PARA EL EMPLEADO Y FAMILIARES DEL NUCLEO FAMILIAR BECAS O MEDIAS BECAS PARA CARRERAS PROFESIONALES O TECNOLOGICAS CON EL 70% DE DESCUENTO PARA EL TRABAJADOR CON ANTIGÜEDAD DE 2 O MAS AÑOS DENTRO DE LA COMPAÑÍA O HIJOS DEL MISMO PRESTAMOS PARA VEHICULO DIA LIBRE DE CUMPLEAÑOS O MEDIO DIA LIBRE RECONOCIMIENTO O DETALLE DE CUMPLEAÑOS PARA EL FESTEJADO EVENTOS CULTURALES Y CAPACITACIONES CRONOGRAMA. CRONOGRAMA DEL PLAN DE BENEFICIOS MES BENEFICIO ENERO CELEBRACION DE CUMPLEAÑOS BONO UTILES ESCOLARES AUXILIO EDUCATIVO FEBRERO CELEBRACION DE CUMPLEAÑOS SEMANA DE LA SALUD Y VIDA SALUDABLE MARZO CELEBRACION DE CUMPLEAÑOS CELEBRACION DEL DIA DE LA MUJER CELEBRACION DEL DIA DEL HOMBRE ABRIL CELEBRACION DE CUMPLEAÑOS CELEBRACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LA NIÑEZ CELEBRACION DE LA SEMANA MAYOR MAYO CELEBRACION DE CUMPLEAÑOS CELEBRACION DEL DIA DE LA MADRE SANTA EUCARISTIA DIA DE LA VIRGEN JUNIO CELEBRACION DE CUMPLEAÑOS CELEBRACION DIA DEL PADRE JULIO CELEBRACION DE CUMPLEAÑOS CELEBRACION DIA DE LA INDEPENDENCIA OLIMPIADA EMPRESARIAL AGOSTO CELEBRACION DE CUMPLEAÑOS CELEBRACION DE CUMPLEAÑOS CORPORATIVO CELEBRACION DIA DE LA FAMILIA SEPTIEMBRE CELEBRACION DE CUMPLEAÑOS CELEBRACION DEL DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD OCTUBRE CELEBRACION DE CUMPLEAÑOS FIESTA CORPORATIVA DE HALLOWEN NOVIEMBRE CELEBRACION DE CUMPLEAÑOS MES DE CAPACITACIONES CORPORATIVAS EVALUACION DE DESEMPEÑO
  • 10. DICIEMBRE CELEBRACION DE CUMPLEAÑOS CELEBRACION DE LA NOVENA NAVIDEÑA CELEBRACION DE FIESTA DE NAVIDAD Y FIN DE AÑO ESTRATEGIA DE DIVULGACION. Con el fin de brindar conocimiento de los beneficios que otorga la compañía a sus colaboradores, se realizara de la siguiente manera: INDUCCION DE LOS TRABAJADORES NUEVOS: En el momento en que se realiza un nuevo ingreso a la compañía, se realiza la debida capacitación de conocimiento de la empresa en la cual se informa por medio de diapositivas y plegables informativos los cuales incluyen los beneficios que se adquieren al hacer parte de la compañía. INTRANET Y CARTELES INFORMATIVOS: El cronograma de las actividades de bienestar se actualizará año a año con información de mes a mes o cuando se considere necesario, adicionalmente se actualizará la información en la página web de la compañía o plataforma interna, en la oficina de recursos humanos, se tendrá un espacio para toda la información del plan de beneficios y espacios establecidos en caso de un evento no programado con antelación. REALIZAR SEGUIMIENTO Y CONTROL. Manejar un control de ejecución del presupuesto y cumplimiento del cronograma, la ejecución de las actividades y cobertura permite generar acciones de mejora garantizando un sostenimiento de los planes de beneficio, lo cual estará a cargo del departamento de talento humano con apoyo del cuerpo financiero y la gerencia. 7. RESPONSABLES. Este plan de beneficios estará a cargo del siguiente personal: JEFE DE TALENTO HUMANO: Encargado de planear, diseñar y ejecutar las actividades del plan de beneficios. GERENTE: Persona encargada de la aprobación de las propuestas hechas por el departamento de talento humano y apoyar su ejecución. JEFE FINANCIERO: Maneja el balance financiero y basado en esos resultados crea el presupuesto y estudia la viabilidad de la ejecución del plan de beneficios o su modificación. DIRECTORES DE AREA: Son quienes apoyan y motivan al personal para la gestión y ejecución de las actividades. 8. RECURSOS. Para la disposición de el cumplimiento del plan de beneficios serán financiados con apoyo de las cajas de compensación, EPS, ARL, proveedores de la compañía y recursos propios.
  • 11. 9. INDICADORES. El manejo de indicadores permite a la compañía el poder calificar aspectos importantes como el cumplimiento de programas de bienestar y beneficio. FACTORES BENEFICIOS PORCENTAJE RESULTADOS ESPERADOS INMEDIATOS PRIMA DE NAVIDAD VACACIONES ANTIGÜEDAD 6.67% 20% BONO DE ALIMENTOS 6.67% BONO DE GASOLINA 6.66% A MEDIANO Y LARGO PLAZO PLAN VACACIONAL O PASADIA 10% 20% PLAN DE SALUD VISUAL O PLAN DE SALUD BUCAL 10% EN ESPECIE BONO POR $200.000= POR NACIMIENTO DE HIJOS 6.66% 20% BONO POR $350.000= POR MATRIMONIO 6.67% BONO DE $300.000= POR GRADUACION DE CARRERA PROFESIONAL O TECNOLOGIA 6.67% POR DEMANDA ESPECIFICA PRESTAMO PARA VIVIENDA A UN INSTERES DEL 0.5% DESPUES DE 2 AÑOS DE ANTIGÜEDAD 7% 20% DESCUENTOS EN GIMNASIO PARA EL EMPLEADO Y FAMILIARES DEL NUCLEO FAMILIAR 3% BECAS O MEDIAS BECAS PARA CARRERAS PROFESIONALES O TECNOLOGICAS CON EL 70% DE DESCUENTO PARA EL TRABAJADOR CON ANTIGÜEDAD DE 2 O MAS AÑOS DENTRO DE LA COMPAÑÍA O HIJOS DEL MISMO 6% PRESTAMOS PARA VEHICULO 4% INTANGIBLES DIA LIBRE DE CUMPLEAÑOS O MEDIO DIA LIBRE 6.66% 20% RECONOCIMIENTO O DETALLE DE CUMPLEAÑOS PARA EL FESTEJADO 6.66% EVENTOS CULTURALES Y CAPACITACIONES 6.68% TOTAL 100% 100% 10. BENEFICIOS. Contar con este tipo de programas como el plan de beneficios permite que la compañía obtenga unos beneficios de doble vía, lo cual permite obtener beneficios tanto los colaboradores como la empresa, los cuales se encuentran reflejados a corto mediano y largo plazo, esto desencadena una serie de beneficios como son: Incremento en la productividad Disminuye el ausentismo Mejora el desempeño de los colaboradores
  • 12. Disminución en la rotación del personal Apoyo al proceso de selección Compromiso y sentido de pertenencia Reducción de gastos de selección Mejora en la calidad de vida de los colaboradores Mejora notable del clima laboral Desarrollo, crecimiento personal y profesional Reconocimiento a los empleados VENTAJAS PARA LA EMPRESA PARA EL COLABORADOR ELEVA LA LEALTAD DE LOS EMPLEADOS CON LA COMPAÑÍA REDUCE LA INSATISFACCION AUMENTA EL BIENESTAR DEL COLABORADOR MEJORAR LAS RELACIONES CON LA EMPRESA ELEVA LA MORAL DE LOS INTEGRANTES DE LA EMPERESA COMPENSACION EXTRA REDUCE NOTABLEMENTE LA AUSENCIA REDUCE INSEGURIDADES AUMENTO EN LA PRODUCTIVIDAD OFRECE ESTABILIDAD LABORAL MEJORA EL TRABAJO EN EQUIPO AUMENTA LA POSIBILIDAD DE ASCENSOS PROMUEVE LAS BUENAS RELACIONES Y LA COMUNICACIÓN ACERTIVA CONTRIBUYE AL BIENESTAR FAMILIAR CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA Y SU DIRECTRIZ OFRECE CONVIVENCIAS NO EVALUABLES EN DINERO