SlideShare una empresa de Scribd logo
Rafael Díaz Porras
DIETOTERAPIA
Unidad 3
Dietas modificadas en
Macronutrientes
Actividad 2
Manual de dietas terapéuticas
(Parte II)
Octubre2020
Alejandra Guerrero González
Docente en Línea:
Alumno:
ES172001429
UNADM Dietoterapia 1
ÍNDICE
Introducción............................................................................................................. 2
Dietas modificadas en Energía................................................................................ 3
Dieta Hipoenergética o Hipocalórica.................................................................... 3
Dieta Hiperenergética o Hipercalórica ................................................................. 4
Dieta modificada en cantidad de hidratos de carbono y fibra dietética.................... 5
Dieta Modificada en Residuo............................................................................... 6
Dieta BRAT o BRATY ............................................................................................. 7
Dieta modificada en tipo y cantidad de Lípidos ....................................................... 8
Dieta Cetogénica ................................................................................................. 9
Dieta modificada en tipo y cantidad de Proteínas ................................................. 10
Dieta Hipoproteica ............................................................................................. 10
Dieta Hiperproteica............................................................................................ 11
Dieta baja en Purinas ............................................................................................ 12
Conclusión............................................................................................................. 13
Referencias ........................................................................................................... 13
UNADM Dietoterapia 2
Introducción
La alimentación en todos los seres vivos es fundamental, la obtención de energía
de forma externa por medio de la gran variedad de alimentos que existen en el
mundo es lo que permite la supervivencia de todos los organismos vivos, sin
embargo para el ser humano esta alimentación debe de estar regida por algunas
normas y características especiales las cuales permiten que el aprovechamiento de
los nutrientes sea el correcto, evitando deficiencias y excesos que pueden derivar
en un problema de salud.
Dentro de estas normas y características encontramos al campo de acción de la
Dietoterapia, la cual genera planes alimenticios para pacientes que necesitan
nutrientes específicos para tratar una o varias patologías, dentro de estos planes
alimenticios encontramos las llamadas dietas modificadas en macronutrientes, que
no son otra cosa mas que dietas enfocadas para el tratamiento de enfermedades
que necesitan la exclusión o adición de alguno de los macronutrientes (hidratos de
carbono, proteínas y lípidos), lo cual modificara su contenido energético y que
servirá de apoyo para el tratamiento médico en el proceso de hospitalización.
El presente trabajo describe de manera breve y general las distintas dietas
modificadas en macronutrientes, tanto la descripción, valor nutrimental, lista de
alimentos permitidos y no permitidos, así como una explicación de su indicación
médica.
UNADM Dietoterapia 3
Dietas modificadas en Energía
Dieta Hipoenergética o Hipocalórica
Valor Nutrimental
Se reduce el requerimiento energético basal de 500 a 1000 kcal. diarias
Indicaciones
Este tipo de dieta está indicada principalmente en enfermedades metabólicas, como el
sobrepeso, obesidad, hipertensión, síndrome de Cushing, hipotiroidismo entre otras.
Como consecuencia del consumo de algunos fármacos como inmunosupresores e
ingesta de corticoides.
Fórmula Dietosintética
Nutriente % Gramos Kilocalorías
Hidratos de Carbono 45 135 540
Proteínas 20 60 240
Lípidos 35 47 420
Total 100 1200
Guía de Alimentos
Grupo de Alimentos Permitidos No Permitidos
Lácteos Leche descremada o light Leches y yogurt enteros
Alimentos Origen Animal
Carnes blancas, clareas de
huevo, queso panela,
requesón, jamón de pavo
Embutidos, cortes de carne con
mucha grasa, vísceras,
Cereales y Tubérculos
Arroz, arroz integral avena,
bollería integral, tortilla,
tostadas
Papa, camote, bollería con
harinas blancas refinadas,
pastelería, y repostería en
general.
Frutas Todas en forma natural Jugos, conservas, mermeladas
Verduras Todas Ninguna
Leguminosas Frijol, lenteja, haba, garbanzo Industrializadas
Aceites y grasas
Aceites naturales (oliva,
girasol, soya, nueces,
cacahuates, almendras,
aguacate, linaza, chía.
Mantecas, mantequillas
margarinas entre otros
Azucares
Ninguno Miel, mermeladas, cajeta,
almíbar
Otros
Bebidas light sin azúcar,
productos con Stevia,
productos artesanales para
diabéticos
Refrescos, bebidas alcohólicas,
productos procesados y
ultraprocesados
UNADM Dietoterapia 4
Dieta Hiperenergética o Hipercalórica
Valor Nutrimental
Son dietas altas en su contenido energético por lo general de más de 40 Kcal/Kg/día
Indicaciones
Este tipo de dieta está indicada principalmente en pacientes que presentan desórdenes
alimenticios como desnutrición, anorexia y bulimia.
En enfermedades catabólicas que hacen que el organismo disminuya su masa muscular
como:
• Cáncer
• Sida
• Quemaduras
• Sepsis
• Neurológicas
También se prescriben este tipo de dietas para atletas de alto rendimiento que requieren
un consumo alto de calorías ya que su desgaste es mayor que el de una persona normal
Fórmula Dietosintética
Nutriente % Gramos Kilocalorías
Hidratos de Carbono 65 650 2600
Proteínas 15 159 600
Lípidos 20 88.89 800
Total 100 4000
Guía de Alimentos
Grupo de Alimentos Permitidos
Lácteos Leche descremada o light, leche entera, yogurt griego
Alimentos Origen Animal
Carnes blancas, clareas de huevo, queso panela, requesón,
jamón de pavo, todo tipo de quesos
Cereales y Tubérculos
Arroz, arroz integral avena, bollería integral, tortilla, tostadas,
papa, camote
Frutas Todas en forma natural
Verduras Todas
Leguminosas Frijol, lenteja, haba, garbanzo, arvejón
Aceites y grasas
Aceites naturales (oliva, girasol, soya, nueces, pistaches,
piñones, cacahuates, almendras, aguacate, linaza, chía.
Azucares Miel de abeja, jarabe de agave, miel de maíz, mermeladas
Otros Bebidas con azúcar, productos con Stevia,
UNADM Dietoterapia 5
Dieta modificada en cantidad de hidratos de carbono y fibra dietética
Valor Nutrimental
Los hidratos de carbono se deben reducir un 40 a 50% máximo del valor calórico total,
en donde el 95% corresponde a complejos y el 5% a simples, aumentando así las
grasas en la dieta siempre y cuando sean alimentos con grasas saludables.
Indicaciones
Esta dieta es ideal para ayudar a controlar enfermedades metabólicas como la diabetes
tipo I y II, obesidad, sobrepeso, hipertensión e hipertrigliceridemia.
Fórmula Dietosintética
Nutriente % Gramos Kilocalorías
Hidratos de Carbono
Complejos
Simples
45 168.7 675
40% 160.27 641.08
5% 8.43 33.72
Proteínas 20 75 300
Lípidos 35 58.3 528
Total 100 1500
Guía de Alimentos
Grupo de Alimentos Permitidos No Permitidos
Lácteos Leche descremada o light Leches y yogurt enteros
Alimentos Origen Animal
Carnes blancas, clareas de
huevo, queso panela,
requesón, jamón de pavo
Embutidos, cortes de carne con
mucha grasa, vísceras,
Cereales y Tubérculos
Arroz, arroz integral avena,
bollería integral, tortilla,
tostadas
Papa, camote, bollería con
harinas blancas refinadas,
pastelería, y repostería en
general.
Frutas
Melón, durazno, fresa, jícama Plátano, mango, papaya, tuna,
higo, manzana.
Verduras Todas Ninguna
Leguminosas Frijol, lenteja, haba, garbanzo Industrializadas
Aceites y grasas
Aceites naturales (oliva,
girasol, soya, nueces,
cacahuates, almendras,
aguacate, linaza, chía.
Mantecas, mantequillas
margarinas entre otros
Azucares Ninguno
Miel, mermeladas, cajeta,
almíbar
Otros
Bebidas light sin azúcar,
productos con Stevia,
productos artesanales para
diabéticos
Jugos, refrescos, bebidas
alcohólicas, productos
procesados y ultraprocesados
UNADM Dietoterapia 6
Dieta Modificada en Residuo
Descripción Valor Nutrimental
Debe componerse de alimentos bajos en
fibra que dejen un mínimo de material sin
digerir en el tubo digestivo,
Es una dieta pobre en kilocalorías, se
considera una dieta hipocalórica por los
pocos alimentos permitidos.
Indicaciones
Se indica en pacientes que deben mantener el colon en reposo, generalmente se usa
para preparaciones de estudios de gabinete como endoscopia y rayos x de colon y
abdomen.
En enfermedades Gastrointestinales como Diverticulitis, Gastroparesia, Colitis, etc.
igualmente se utiliza como preparación y post cirugía.
Fórmula Dietosintética
Nutriente % Gramos Kilocalorías
Hidratos de Carbono 50 125 500
Proteínas 15 37.5 150
Lípidos 35 38.8 350
Total 100 1000
Guía de Alimentos
Grupo de Alimentos Permitidos No Permitidos
Lácteos Yogurt Leche entera y descremada
Alimentos Origen Animal
Carnes blancas, queso
panela, jamón de pavo
Embutidos, cortes de carne con
mucha grasa, vísceras,
Cereales y Tubérculos
Arroz, arroz integral avena,
bollería integral, tortilla,
tostadas
Papa, camote, bollería con
harinas blancas refinadas,
pastelería, y repostería en
general.
Frutas
Manzana, pera, durazno
cocidas y sin cáscara.
Todas las demás
Verduras Zanahoria y chayote cocidos Todas las demás
Leguminosas Ninguna Ninguna
Aceites y grasas
Aceites naturales (oliva,
girasol, canola)
Mantecas, mantequillas
margarinas entre otros
Azucares Ninguno Azúcar y miel
Otros Ninguno
Jugos, refrescos, bebidas
alcohólicas, productos
procesados y ultraprocesados
UNADM Dietoterapia 7
Dieta BRAT o BRATY
Descripción Valor Nutrimental
Por sus siglas es una dieta que integra
plátano, arroz, manzana y tostada,
alimentos con poder astringente
Es una dieta incompleta por los pocos
nutrientes que aporta, esta no debe usarse
por más de 48 horas.
Indicaciones
Esta dieta está indicada en pacientes con diarreas agudas. Debe de mantenerse la
vigilancia de administración de agua y electrolitos.
Fórmula Dietosintética
Nutriente % Gramos Kilocalorías
Hidratos de Carbono 92 120 480
Proteínas 4 5 20
Lípidos 4 2 18
Total 100 518
Guía de Alimentos
Grupo de Alimentos Permitidos
Lácteos Solo yogurt
Alimentos Origen Animal Ninguno
Cereales y Tubérculos Arroz y pan tostado
Frutas Plátano
Verduras Ninguna
Leguminosas Ninguna
Aceites y grasas Ninguno
Azucares Ninguno
Otros Ninguno
UNADM Dietoterapia 8
Dieta modificada en tipo y cantidad de Lípidos
Descripción Valor Nutrimental
Dieta muy específica para tratar algunas
patologías, debe ser baja en colesterol,
grasa saturadas y baja en triglicéridos
Se debe de cuidar el porcentaje de hidratos
de carbono entre 45 y 55% y de 25 a 35%
de lípidos
Indicaciones
Se usa en la prevención y en el tratamiento de patologías cardiovasculares, metabólicas
y dislipidemias.
Las dislipidemias pueden aparecer por tres factores: Alteraciones en la dieta, Patologías
y consumo de algunos fármacos.
Fórmula Dietosintética
Nutriente % Gramos Kilocalorías
Hidratos de Carbono 45 168.75 675
Proteínas 18 67.5 270
Lípidos totales 37 61.66 555
Monoinsaturados 20 33.29 299.61
Poliinsaturados 10 16.66 149.94
Saturados 7 11.66 104.94
Total 100 1500
Guía de Alimentos
Grupo de Alimentos Permitidos No Permitidos
Lácteos Leche descremada, yogur Leche entera, quesos grasos
Alimentos Origen Animal
Carnes blancas, queso
panela, jamón de pavo, clara
de huevo, requesón,
Embutidos, cortes de carne con
mucha grasa, vísceras,
Cereales y Tubérculos
Arroz, arroz integral avena,
bollería integral, tortilla,
tostadas
Papa, camote, bollería con
harinas blancas refinadas,
pastelería, y repostería.
Frutas
Sandía, melón, guayaba,
fresa, durazno
Todas las demás
Verduras Todas Ninguna
Leguminosas Frijol, lenteja, garbanzo, soya Industrializadas en polvo
Aceites y grasas
Aceites naturales (oliva,
girasol, canola), chía,
nueces, almendras, piñones
Mantecas, mantequillas
margarinas entre otros
Azucares Ninguno
Azúcar, miel, cajetas
mermeladas
Otros Ninguno
Jugos, refrescos, bebidas
alcohólicas, productos
ultraprocesados
UNADM Dietoterapia 9
Dieta Cetogénica
Descripción Valor Nutrimental
Dieta alta en grasas produciendo la
cetosis, baja en carbohidratos y
desequilibrada en vitaminas y minerales
Se inclina hacia la proporción de lípidos en
un 60%
Indicaciones
Es una dieta muy de moda y controversial, pero resulta útil en personas que presentan
cuadros de obesidad mórbida. Esta dieta no debe usarse más allá de 6 semanas.
Fórmula Dietosintética
Nutriente % Gramos Kilocalorías
Hidratos de Carbono 20 60 240
Proteínas 20 60 240
Lípidos 60 80 720
Total 100 1200
Guía de Alimentos
Grupo de Alimentos Permitidos No Permitidos
Lácteos Leche entera, quesos grasos Leche descremada y semi.
Alimentos Origen Animal
Carne con grasa, chicharrón
de cerdo, huevo entero, todo
tipo de quesos
Cortes de carne magros
Cereales y Tubérculos Ninguno
Todos en general Papa,
camote, bollería con harinas
blancas refinadas, pastelería, y
repostería.
Frutas Ninguna Todas
Verduras Todas Ninguna
Leguminosas Ninguna Todas
Aceites y grasas
Aceites naturales (oliva,
girasol, canola), chía,
nueces, almendras, piñones,
aguacate, embutidos
Ninguna
Azucares Ninguno
Azúcar, miel, cajetas
mermeladas
Otros Ninguno
Jugos, refrescos, bebidas
alcohólicas, productos
ultraprocesados
UNADM Dietoterapia 10
Dieta modificada en tipo y cantidad de Proteínas
Dieta Hipoproteica
Descripción Valor Nutrimental
Se da cuando no se cubren las
cantidades recomendadas de 0.8 a 1g/Kg
de proteína
Su proporción debe guardar un 60% de
proteína animal y un 40% de proteína
vegetal
Indicaciones
Se usa para tratar pacientes con enfermedades del hígado y riñón, como insuficiencia
renal aguda, enfermedad renal y proteinuria.
Fórmula Dietosintética
Nutriente % Gramos Kilocalorías
Hidratos de Carbono 60 225 900
Proteínas 8 30 120
Lípidos 32 54 486
Total 100 1500
Guía de Alimentos
Grupo de Alimentos Permitidos No Permitidos
Lácteos Leche entera, quesos grasos Ninguno
Alimentos Origen Animal
Carne con o sin grasa,
chicharrón de cerdo, huevo
entero, todo tipo de quesos
Ninguno
Cereales y Tubérculos
Arroz, arroz integral avena,
bollería integral, tortilla,
tostadas
Frutas Todas Ninguna
Verduras Todas Ninguna
Leguminosas Lenteja, frijol, haba, garbanzo Ninguna
Aceites y grasas
Aceites naturales (oliva,
girasol, canola), chía,
nueces, almendras, piñones,
aguacate, embutidos
Ninguna
Azucares
Azúcar, miel, cajetas
mermeladas
Ninguna
Otros Ninguno
Jugos, refrescos, bebidas
alcohólicas, productos
ultraprocesados
UNADM Dietoterapia 11
Dieta Hiperproteica
Descripción Valor Nutrimental
Se las cantidades recomendadas de 0.8
a 1g/Kg de proteína se superan, exige
más trabajo a los riñones
Son dietas altas en calorías para atender
las patologías relacionadas, la dieta también
debe de cubrir hidratos de carbono y lípidos
Indicaciones
Se usa para tratar pacientes con hipercatabolismo, desnutrición proteica,
politraumatizados, VIH, sepsis, sarcopenia, cáncer, pacientes con quemaduras y estados
de fiebre.
Fórmula Dietosintética
Nutriente % Gramos Kilocalorías
Hidratos de Carbono 50 187.5 750
Proteínas 25 93.75 375
Lípidos 25 41.66 375
Total 100 1500
Guía de Alimentos
Grupo de Alimentos Permitidos No Permitidos
Lácteos Leche entera, descremada y
yogurt
Ninguno
Alimentos Origen Animal
Carne con o sin grasa,
chicharrón de cerdo, huevo
entero, todo tipo de quesos
Ninguno
Cereales y Tubérculos
Arroz, arroz integral avena,
bollería integral, tortilla,
tostadas
Frutas Todas Ninguna
Verduras Todas Ninguna
Leguminosas Lenteja, frijol, haba, garbanzo Ninguna
Aceites y grasas
Aceites naturales (oliva,
girasol, canola), chía,
nueces, almendras, piñones,
aguacate
Embutidos, manteca,
mantequilla y margarina
Azucares
Azúcar, miel, cajetas
mermeladas
Ninguna
Otros Ninguno
Jugos, refrescos, bebidas
alcohólicas, productos
ultraprocesados
UNADM Dietoterapia 12
Dieta baja en Purinas
Descripción Valor Nutrimental
Las purinas se encuentran en los
alimentos que al degradarse son
convertidas en ácido úrico, si este se
acumula puede producir problemas de
inflamación y dolor en articulaciones.
La dieta debe cubrir los valores normales de
macro y micronutrientes, teniendo cuidado
en la selección de alimentos, principalmente
en los de origen animal
Indicaciones
Se indica para pacientes que por alimentación exceden su producción de ácido úrico o
por alguna patología que impide su correcta excreción.
Enfermedades como Gota y enfermedad Renal son las principales para aplicar este tipo
de dieta.
Fórmula Dietosintética
Nutriente % Gramos Kilocalorías
Hidratos de Carbono 55 247.5 990
Proteínas 15 67.5 270
Lípidos 30 60 540
Total 100 1800
Guía de Alimentos
Grupo de Alimentos Permitidos No Permitidos
Lácteos Leche entera, descremada y
yogurt
Ninguno
Alimentos Origen Animal
Pollo, pescado, huevo, jamón
de pavo
Res, ternera, vísceras, caldos y
consomés, mariscos
Cereales y Tubérculos
Arroz, arroz integral avena,
bollería integral, tortilla,
tostadas
Frutas Todas Ninguna
Verduras Todas
Hongos, zetas, champiñones,
chicharos, espárragos, coliflor
Leguminosas Ninguna Lenteja, haba, arvejón, soya
Aceites y grasas
Aceites naturales (oliva,
girasol, canola), chía,
nueces, almendras, piñones,
aguacate
Embutidos, manteca,
mantequilla y margarina
Azucares
Azúcar, miel, cajetas
mermeladas
Ninguna
Otros Ninguno
Jugos, refrescos, bebidas
alcohólicas, productos
ultraprocesados
UNADM Dietoterapia 13
Conclusión
Por medio de esta actividad pude darme cuenta lo importante que es saber modificar
los macronutrientes de las dietas, dependiendo del estado nutricional y las
patologías que presenten los pacientes es como nosotros podremos aplicar el plan
alimenticio correcto.
En los hospitales es en donde más podremos apreciar las distintas clases de dieta
y sus aplicaciones, en los cuales los principales objetivos son contribuir con la
curación, control y prevención de enfermedades, logrando un trabajo en equipo con
el personal médico.
Enlace al Blog: https://rafaeldipo.blogspot.com/
Referencias
Casanueva, E., Kaufer-Horwitz, M., Arroyo, P., & Pérez Lizaur, A. B. (2008).
Nutriología Médica. México: Editoiral Médica Panamericana. Obtenido de
www.booksmedicos.org
Pérez Lizaur NC, A. B., Palacios Gonzáles, B., Castro Becerra, A. L., & Flores
Galicia, I. (2014). Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes (Cuarta ed.).
México: FNS.
UNADM. (2020). Unidad 3. Dietas modificadas en Macronutrientes. Obtenido de
campus.unadmexico.mx:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE2/NA/04/NDIE/
unidad_03/descargables/NDIE_U3_Contenido.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibra
Dieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibraDieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibra
Dieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibraUnach medicina
 
Dietas modificadas en energia
Dietas modificadas en energiaDietas modificadas en energia
Dietas modificadas en energia
LIZBETHCOVARRUBIAS2
 
Preparación de formulas enterales
Preparación de formulas enteralesPreparación de formulas enterales
Preparación de formulas enterales
Liliana franco
 
mezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadasmezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadas
gabriela garcia
 
DIETOTERAPIA
DIETOTERAPIADIETOTERAPIA
DIETOTERAPIA
NoemiPatricia1997
 
Dietas alimentarias
Dietas alimentariasDietas alimentarias
Dietas alimentarias
mr22junio
 
Formulas enterales
Formulas enteralesFormulas enterales
Formulas enterales
Uriel Lopez
 
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)EnFerMeriithhaa !!!
 
Evaluación alimentaria clase 1
Evaluación alimentaria clase 1Evaluación alimentaria clase 1
Evaluación alimentaria clase 1
Beluu G.
 
Dieta hospitalaria
Dieta hospitalariaDieta hospitalaria
Dieta hospitalaria
Cesar Claure
 
Dieta hiperproteica
Dieta hiperproteicaDieta hiperproteica
Dieta hiperproteica
Johana Vera
 
DIETAS
DIETASDIETAS
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
gabriela garcia
 
Dieta de líquidos completos
Dieta de líquidos completosDieta de líquidos completos
Dieta de líquidos completos
Bryan Gonzalez
 
Valoracion nutricional
Valoracion nutricionalValoracion nutricional
Valoracion nutricional
Deyanira Trinidad
 
CASO CLINICO NUTRICION
CASO CLINICO NUTRICIONCASO CLINICO NUTRICION
CASO CLINICO NUTRICION
ERICK VELASCO
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
Alexis Villegas
 
Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016
Beluu G.
 
Nutrición en adulto y adulto mayor
Nutrición en adulto y adulto mayorNutrición en adulto y adulto mayor
Nutrición en adulto y adulto mayorArantxa [Medicina]
 

La actualidad más candente (20)

Dieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibra
Dieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibraDieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibra
Dieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibra
 
Dietas modificadas en energia
Dietas modificadas en energiaDietas modificadas en energia
Dietas modificadas en energia
 
Preparación de formulas enterales
Preparación de formulas enteralesPreparación de formulas enterales
Preparación de formulas enterales
 
mezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadasmezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadas
 
DIETOTERAPIA
DIETOTERAPIADIETOTERAPIA
DIETOTERAPIA
 
Dietas alimentarias
Dietas alimentariasDietas alimentarias
Dietas alimentarias
 
Formulas enterales
Formulas enteralesFormulas enterales
Formulas enterales
 
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
 
Evaluación alimentaria clase 1
Evaluación alimentaria clase 1Evaluación alimentaria clase 1
Evaluación alimentaria clase 1
 
Dieta hospitalaria
Dieta hospitalariaDieta hospitalaria
Dieta hospitalaria
 
Dieta hiperproteica
Dieta hiperproteicaDieta hiperproteica
Dieta hiperproteica
 
DIETAS
DIETASDIETAS
DIETAS
 
CaracteríSticas De Las Dietas
CaracteríSticas De Las DietasCaracteríSticas De Las Dietas
CaracteríSticas De Las Dietas
 
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
 
Dieta de líquidos completos
Dieta de líquidos completosDieta de líquidos completos
Dieta de líquidos completos
 
Valoracion nutricional
Valoracion nutricionalValoracion nutricional
Valoracion nutricional
 
CASO CLINICO NUTRICION
CASO CLINICO NUTRICIONCASO CLINICO NUTRICION
CASO CLINICO NUTRICION
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
 
Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016
 
Nutrición en adulto y adulto mayor
Nutrición en adulto y adulto mayorNutrición en adulto y adulto mayor
Nutrición en adulto y adulto mayor
 

Similar a Manual de dietas terapéuticas Parte II

Dietoterapia Unidad 4
Dietoterapia Unidad 4Dietoterapia Unidad 4
Dietoterapia Unidad 4
Rafa Diaz
 
Die u3 a2_gicr
Die u3 a2_gicrDie u3 a2_gicr
Die u3 a2_gicr
gilbio cruz ruiz
 
Dietoterapia.pptx
Dietoterapia.pptxDietoterapia.pptx
Dietoterapia.pptx
LisbethTello2
 
DIETOTERAPIA.pptx
DIETOTERAPIA.pptxDIETOTERAPIA.pptx
DIETOTERAPIA.pptx
SantosDoritaEscobalS
 
FASES DE LA DIETA PROGRESIVA444444444444.pptx
FASES DE LA DIETA PROGRESIVA444444444444.pptxFASES DE LA DIETA PROGRESIVA444444444444.pptx
FASES DE LA DIETA PROGRESIVA444444444444.pptx
SilviaXiomaraChaguaC
 
TERAPIA NUTRICIONAL
TERAPIA NUTRICIONALTERAPIA NUTRICIONAL
TERAPIA NUTRICIONAL
BenjaminAnilema
 
Die u2 a2_gicr
Die u2 a2_gicrDie u2 a2_gicr
Die u2 a2_gicr
gilbio cruz ruiz
 
TERAPIA NUTRICIONAL
TERAPIA NUTRICIONALTERAPIA NUTRICIONAL
TERAPIA NUTRICIONAL
BenjaminAnilema
 
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
GESAD SRL
 
Guía_de_Ayurveda_y_Alimentos_antiinflamatorios_Miyo_TV.pdf
Guía_de_Ayurveda_y_Alimentos_antiinflamatorios_Miyo_TV.pdfGuía_de_Ayurveda_y_Alimentos_antiinflamatorios_Miyo_TV.pdf
Guía_de_Ayurveda_y_Alimentos_antiinflamatorios_Miyo_TV.pdf
jonaverb07
 
Tipos de dietas
Tipos de dietas Tipos de dietas
Tipos de dietas
Mailing Paez
 
Dieta y dislipoproteinemia
Dieta y  dislipoproteinemiaDieta y  dislipoproteinemia
Dieta y dislipoproteinemia
Ariana Cardenas
 
Rutas Metabolicas De Un Deportista
Rutas Metabolicas De Un DeportistaRutas Metabolicas De Un Deportista
Rutas Metabolicas De Un Deportista
Ulises Ancheiia Loredo
 
Unidad 1 Salud Alimentaria
Unidad 1 Salud AlimentariaUnidad 1 Salud Alimentaria
Unidad 1 Salud Alimentaria
Selene Peñaloza
 
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de IntercambiosSeminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambiosrevistadigital
 
Casos clínicos, técnicas de apego y las 7 conductas para el éxito en el manej...
Casos clínicos, técnicas de apego y las 7 conductas para el éxito en el manej...Casos clínicos, técnicas de apego y las 7 conductas para el éxito en el manej...
Casos clínicos, técnicas de apego y las 7 conductas para el éxito en el manej...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Una Dieta modificada en proteínas...pptx
Una Dieta modificada en proteínas...pptxUna Dieta modificada en proteínas...pptx
Una Dieta modificada en proteínas...pptx
javier0131hdz
 

Similar a Manual de dietas terapéuticas Parte II (20)

Dietoterapia Unidad 4
Dietoterapia Unidad 4Dietoterapia Unidad 4
Dietoterapia Unidad 4
 
Die u3 a2_gicr
Die u3 a2_gicrDie u3 a2_gicr
Die u3 a2_gicr
 
Dietoterapia.pptx
Dietoterapia.pptxDietoterapia.pptx
Dietoterapia.pptx
 
DIETOTERAPIA.pptx
DIETOTERAPIA.pptxDIETOTERAPIA.pptx
DIETOTERAPIA.pptx
 
FASES DE LA DIETA PROGRESIVA444444444444.pptx
FASES DE LA DIETA PROGRESIVA444444444444.pptxFASES DE LA DIETA PROGRESIVA444444444444.pptx
FASES DE LA DIETA PROGRESIVA444444444444.pptx
 
TERAPIA NUTRICIONAL
TERAPIA NUTRICIONALTERAPIA NUTRICIONAL
TERAPIA NUTRICIONAL
 
Die u2 a2_gicr
Die u2 a2_gicrDie u2 a2_gicr
Die u2 a2_gicr
 
TERAPIA NUTRICIONAL
TERAPIA NUTRICIONALTERAPIA NUTRICIONAL
TERAPIA NUTRICIONAL
 
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
 
Guía_de_Ayurveda_y_Alimentos_antiinflamatorios_Miyo_TV.pdf
Guía_de_Ayurveda_y_Alimentos_antiinflamatorios_Miyo_TV.pdfGuía_de_Ayurveda_y_Alimentos_antiinflamatorios_Miyo_TV.pdf
Guía_de_Ayurveda_y_Alimentos_antiinflamatorios_Miyo_TV.pdf
 
Tipos de dietas
Tipos de dietas Tipos de dietas
Tipos de dietas
 
Dieta y dislipoproteinemia
Dieta y  dislipoproteinemiaDieta y  dislipoproteinemia
Dieta y dislipoproteinemia
 
Rutas Metabolicas De Un Deportista
Rutas Metabolicas De Un DeportistaRutas Metabolicas De Un Deportista
Rutas Metabolicas De Un Deportista
 
Unidad 1 Salud Alimentaria
Unidad 1 Salud AlimentariaUnidad 1 Salud Alimentaria
Unidad 1 Salud Alimentaria
 
La alimentación y diabetes
La alimentación  y diabetesLa alimentación  y diabetes
La alimentación y diabetes
 
La alimentación y diabetes
La alimentación  y diabetesLa alimentación  y diabetes
La alimentación y diabetes
 
La alimentación y diabetes
La alimentación  y diabetesLa alimentación  y diabetes
La alimentación y diabetes
 
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de IntercambiosSeminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
 
Casos clínicos, técnicas de apego y las 7 conductas para el éxito en el manej...
Casos clínicos, técnicas de apego y las 7 conductas para el éxito en el manej...Casos clínicos, técnicas de apego y las 7 conductas para el éxito en el manej...
Casos clínicos, técnicas de apego y las 7 conductas para el éxito en el manej...
 
Una Dieta modificada en proteínas...pptx
Una Dieta modificada en proteínas...pptxUna Dieta modificada en proteínas...pptx
Una Dieta modificada en proteínas...pptx
 

Manual de dietas terapéuticas Parte II

  • 1. Rafael Díaz Porras DIETOTERAPIA Unidad 3 Dietas modificadas en Macronutrientes Actividad 2 Manual de dietas terapéuticas (Parte II) Octubre2020 Alejandra Guerrero González Docente en Línea: Alumno: ES172001429
  • 2. UNADM Dietoterapia 1 ÍNDICE Introducción............................................................................................................. 2 Dietas modificadas en Energía................................................................................ 3 Dieta Hipoenergética o Hipocalórica.................................................................... 3 Dieta Hiperenergética o Hipercalórica ................................................................. 4 Dieta modificada en cantidad de hidratos de carbono y fibra dietética.................... 5 Dieta Modificada en Residuo............................................................................... 6 Dieta BRAT o BRATY ............................................................................................. 7 Dieta modificada en tipo y cantidad de Lípidos ....................................................... 8 Dieta Cetogénica ................................................................................................. 9 Dieta modificada en tipo y cantidad de Proteínas ................................................. 10 Dieta Hipoproteica ............................................................................................. 10 Dieta Hiperproteica............................................................................................ 11 Dieta baja en Purinas ............................................................................................ 12 Conclusión............................................................................................................. 13 Referencias ........................................................................................................... 13
  • 3. UNADM Dietoterapia 2 Introducción La alimentación en todos los seres vivos es fundamental, la obtención de energía de forma externa por medio de la gran variedad de alimentos que existen en el mundo es lo que permite la supervivencia de todos los organismos vivos, sin embargo para el ser humano esta alimentación debe de estar regida por algunas normas y características especiales las cuales permiten que el aprovechamiento de los nutrientes sea el correcto, evitando deficiencias y excesos que pueden derivar en un problema de salud. Dentro de estas normas y características encontramos al campo de acción de la Dietoterapia, la cual genera planes alimenticios para pacientes que necesitan nutrientes específicos para tratar una o varias patologías, dentro de estos planes alimenticios encontramos las llamadas dietas modificadas en macronutrientes, que no son otra cosa mas que dietas enfocadas para el tratamiento de enfermedades que necesitan la exclusión o adición de alguno de los macronutrientes (hidratos de carbono, proteínas y lípidos), lo cual modificara su contenido energético y que servirá de apoyo para el tratamiento médico en el proceso de hospitalización. El presente trabajo describe de manera breve y general las distintas dietas modificadas en macronutrientes, tanto la descripción, valor nutrimental, lista de alimentos permitidos y no permitidos, así como una explicación de su indicación médica.
  • 4. UNADM Dietoterapia 3 Dietas modificadas en Energía Dieta Hipoenergética o Hipocalórica Valor Nutrimental Se reduce el requerimiento energético basal de 500 a 1000 kcal. diarias Indicaciones Este tipo de dieta está indicada principalmente en enfermedades metabólicas, como el sobrepeso, obesidad, hipertensión, síndrome de Cushing, hipotiroidismo entre otras. Como consecuencia del consumo de algunos fármacos como inmunosupresores e ingesta de corticoides. Fórmula Dietosintética Nutriente % Gramos Kilocalorías Hidratos de Carbono 45 135 540 Proteínas 20 60 240 Lípidos 35 47 420 Total 100 1200 Guía de Alimentos Grupo de Alimentos Permitidos No Permitidos Lácteos Leche descremada o light Leches y yogurt enteros Alimentos Origen Animal Carnes blancas, clareas de huevo, queso panela, requesón, jamón de pavo Embutidos, cortes de carne con mucha grasa, vísceras, Cereales y Tubérculos Arroz, arroz integral avena, bollería integral, tortilla, tostadas Papa, camote, bollería con harinas blancas refinadas, pastelería, y repostería en general. Frutas Todas en forma natural Jugos, conservas, mermeladas Verduras Todas Ninguna Leguminosas Frijol, lenteja, haba, garbanzo Industrializadas Aceites y grasas Aceites naturales (oliva, girasol, soya, nueces, cacahuates, almendras, aguacate, linaza, chía. Mantecas, mantequillas margarinas entre otros Azucares Ninguno Miel, mermeladas, cajeta, almíbar Otros Bebidas light sin azúcar, productos con Stevia, productos artesanales para diabéticos Refrescos, bebidas alcohólicas, productos procesados y ultraprocesados
  • 5. UNADM Dietoterapia 4 Dieta Hiperenergética o Hipercalórica Valor Nutrimental Son dietas altas en su contenido energético por lo general de más de 40 Kcal/Kg/día Indicaciones Este tipo de dieta está indicada principalmente en pacientes que presentan desórdenes alimenticios como desnutrición, anorexia y bulimia. En enfermedades catabólicas que hacen que el organismo disminuya su masa muscular como: • Cáncer • Sida • Quemaduras • Sepsis • Neurológicas También se prescriben este tipo de dietas para atletas de alto rendimiento que requieren un consumo alto de calorías ya que su desgaste es mayor que el de una persona normal Fórmula Dietosintética Nutriente % Gramos Kilocalorías Hidratos de Carbono 65 650 2600 Proteínas 15 159 600 Lípidos 20 88.89 800 Total 100 4000 Guía de Alimentos Grupo de Alimentos Permitidos Lácteos Leche descremada o light, leche entera, yogurt griego Alimentos Origen Animal Carnes blancas, clareas de huevo, queso panela, requesón, jamón de pavo, todo tipo de quesos Cereales y Tubérculos Arroz, arroz integral avena, bollería integral, tortilla, tostadas, papa, camote Frutas Todas en forma natural Verduras Todas Leguminosas Frijol, lenteja, haba, garbanzo, arvejón Aceites y grasas Aceites naturales (oliva, girasol, soya, nueces, pistaches, piñones, cacahuates, almendras, aguacate, linaza, chía. Azucares Miel de abeja, jarabe de agave, miel de maíz, mermeladas Otros Bebidas con azúcar, productos con Stevia,
  • 6. UNADM Dietoterapia 5 Dieta modificada en cantidad de hidratos de carbono y fibra dietética Valor Nutrimental Los hidratos de carbono se deben reducir un 40 a 50% máximo del valor calórico total, en donde el 95% corresponde a complejos y el 5% a simples, aumentando así las grasas en la dieta siempre y cuando sean alimentos con grasas saludables. Indicaciones Esta dieta es ideal para ayudar a controlar enfermedades metabólicas como la diabetes tipo I y II, obesidad, sobrepeso, hipertensión e hipertrigliceridemia. Fórmula Dietosintética Nutriente % Gramos Kilocalorías Hidratos de Carbono Complejos Simples 45 168.7 675 40% 160.27 641.08 5% 8.43 33.72 Proteínas 20 75 300 Lípidos 35 58.3 528 Total 100 1500 Guía de Alimentos Grupo de Alimentos Permitidos No Permitidos Lácteos Leche descremada o light Leches y yogurt enteros Alimentos Origen Animal Carnes blancas, clareas de huevo, queso panela, requesón, jamón de pavo Embutidos, cortes de carne con mucha grasa, vísceras, Cereales y Tubérculos Arroz, arroz integral avena, bollería integral, tortilla, tostadas Papa, camote, bollería con harinas blancas refinadas, pastelería, y repostería en general. Frutas Melón, durazno, fresa, jícama Plátano, mango, papaya, tuna, higo, manzana. Verduras Todas Ninguna Leguminosas Frijol, lenteja, haba, garbanzo Industrializadas Aceites y grasas Aceites naturales (oliva, girasol, soya, nueces, cacahuates, almendras, aguacate, linaza, chía. Mantecas, mantequillas margarinas entre otros Azucares Ninguno Miel, mermeladas, cajeta, almíbar Otros Bebidas light sin azúcar, productos con Stevia, productos artesanales para diabéticos Jugos, refrescos, bebidas alcohólicas, productos procesados y ultraprocesados
  • 7. UNADM Dietoterapia 6 Dieta Modificada en Residuo Descripción Valor Nutrimental Debe componerse de alimentos bajos en fibra que dejen un mínimo de material sin digerir en el tubo digestivo, Es una dieta pobre en kilocalorías, se considera una dieta hipocalórica por los pocos alimentos permitidos. Indicaciones Se indica en pacientes que deben mantener el colon en reposo, generalmente se usa para preparaciones de estudios de gabinete como endoscopia y rayos x de colon y abdomen. En enfermedades Gastrointestinales como Diverticulitis, Gastroparesia, Colitis, etc. igualmente se utiliza como preparación y post cirugía. Fórmula Dietosintética Nutriente % Gramos Kilocalorías Hidratos de Carbono 50 125 500 Proteínas 15 37.5 150 Lípidos 35 38.8 350 Total 100 1000 Guía de Alimentos Grupo de Alimentos Permitidos No Permitidos Lácteos Yogurt Leche entera y descremada Alimentos Origen Animal Carnes blancas, queso panela, jamón de pavo Embutidos, cortes de carne con mucha grasa, vísceras, Cereales y Tubérculos Arroz, arroz integral avena, bollería integral, tortilla, tostadas Papa, camote, bollería con harinas blancas refinadas, pastelería, y repostería en general. Frutas Manzana, pera, durazno cocidas y sin cáscara. Todas las demás Verduras Zanahoria y chayote cocidos Todas las demás Leguminosas Ninguna Ninguna Aceites y grasas Aceites naturales (oliva, girasol, canola) Mantecas, mantequillas margarinas entre otros Azucares Ninguno Azúcar y miel Otros Ninguno Jugos, refrescos, bebidas alcohólicas, productos procesados y ultraprocesados
  • 8. UNADM Dietoterapia 7 Dieta BRAT o BRATY Descripción Valor Nutrimental Por sus siglas es una dieta que integra plátano, arroz, manzana y tostada, alimentos con poder astringente Es una dieta incompleta por los pocos nutrientes que aporta, esta no debe usarse por más de 48 horas. Indicaciones Esta dieta está indicada en pacientes con diarreas agudas. Debe de mantenerse la vigilancia de administración de agua y electrolitos. Fórmula Dietosintética Nutriente % Gramos Kilocalorías Hidratos de Carbono 92 120 480 Proteínas 4 5 20 Lípidos 4 2 18 Total 100 518 Guía de Alimentos Grupo de Alimentos Permitidos Lácteos Solo yogurt Alimentos Origen Animal Ninguno Cereales y Tubérculos Arroz y pan tostado Frutas Plátano Verduras Ninguna Leguminosas Ninguna Aceites y grasas Ninguno Azucares Ninguno Otros Ninguno
  • 9. UNADM Dietoterapia 8 Dieta modificada en tipo y cantidad de Lípidos Descripción Valor Nutrimental Dieta muy específica para tratar algunas patologías, debe ser baja en colesterol, grasa saturadas y baja en triglicéridos Se debe de cuidar el porcentaje de hidratos de carbono entre 45 y 55% y de 25 a 35% de lípidos Indicaciones Se usa en la prevención y en el tratamiento de patologías cardiovasculares, metabólicas y dislipidemias. Las dislipidemias pueden aparecer por tres factores: Alteraciones en la dieta, Patologías y consumo de algunos fármacos. Fórmula Dietosintética Nutriente % Gramos Kilocalorías Hidratos de Carbono 45 168.75 675 Proteínas 18 67.5 270 Lípidos totales 37 61.66 555 Monoinsaturados 20 33.29 299.61 Poliinsaturados 10 16.66 149.94 Saturados 7 11.66 104.94 Total 100 1500 Guía de Alimentos Grupo de Alimentos Permitidos No Permitidos Lácteos Leche descremada, yogur Leche entera, quesos grasos Alimentos Origen Animal Carnes blancas, queso panela, jamón de pavo, clara de huevo, requesón, Embutidos, cortes de carne con mucha grasa, vísceras, Cereales y Tubérculos Arroz, arroz integral avena, bollería integral, tortilla, tostadas Papa, camote, bollería con harinas blancas refinadas, pastelería, y repostería. Frutas Sandía, melón, guayaba, fresa, durazno Todas las demás Verduras Todas Ninguna Leguminosas Frijol, lenteja, garbanzo, soya Industrializadas en polvo Aceites y grasas Aceites naturales (oliva, girasol, canola), chía, nueces, almendras, piñones Mantecas, mantequillas margarinas entre otros Azucares Ninguno Azúcar, miel, cajetas mermeladas Otros Ninguno Jugos, refrescos, bebidas alcohólicas, productos ultraprocesados
  • 10. UNADM Dietoterapia 9 Dieta Cetogénica Descripción Valor Nutrimental Dieta alta en grasas produciendo la cetosis, baja en carbohidratos y desequilibrada en vitaminas y minerales Se inclina hacia la proporción de lípidos en un 60% Indicaciones Es una dieta muy de moda y controversial, pero resulta útil en personas que presentan cuadros de obesidad mórbida. Esta dieta no debe usarse más allá de 6 semanas. Fórmula Dietosintética Nutriente % Gramos Kilocalorías Hidratos de Carbono 20 60 240 Proteínas 20 60 240 Lípidos 60 80 720 Total 100 1200 Guía de Alimentos Grupo de Alimentos Permitidos No Permitidos Lácteos Leche entera, quesos grasos Leche descremada y semi. Alimentos Origen Animal Carne con grasa, chicharrón de cerdo, huevo entero, todo tipo de quesos Cortes de carne magros Cereales y Tubérculos Ninguno Todos en general Papa, camote, bollería con harinas blancas refinadas, pastelería, y repostería. Frutas Ninguna Todas Verduras Todas Ninguna Leguminosas Ninguna Todas Aceites y grasas Aceites naturales (oliva, girasol, canola), chía, nueces, almendras, piñones, aguacate, embutidos Ninguna Azucares Ninguno Azúcar, miel, cajetas mermeladas Otros Ninguno Jugos, refrescos, bebidas alcohólicas, productos ultraprocesados
  • 11. UNADM Dietoterapia 10 Dieta modificada en tipo y cantidad de Proteínas Dieta Hipoproteica Descripción Valor Nutrimental Se da cuando no se cubren las cantidades recomendadas de 0.8 a 1g/Kg de proteína Su proporción debe guardar un 60% de proteína animal y un 40% de proteína vegetal Indicaciones Se usa para tratar pacientes con enfermedades del hígado y riñón, como insuficiencia renal aguda, enfermedad renal y proteinuria. Fórmula Dietosintética Nutriente % Gramos Kilocalorías Hidratos de Carbono 60 225 900 Proteínas 8 30 120 Lípidos 32 54 486 Total 100 1500 Guía de Alimentos Grupo de Alimentos Permitidos No Permitidos Lácteos Leche entera, quesos grasos Ninguno Alimentos Origen Animal Carne con o sin grasa, chicharrón de cerdo, huevo entero, todo tipo de quesos Ninguno Cereales y Tubérculos Arroz, arroz integral avena, bollería integral, tortilla, tostadas Frutas Todas Ninguna Verduras Todas Ninguna Leguminosas Lenteja, frijol, haba, garbanzo Ninguna Aceites y grasas Aceites naturales (oliva, girasol, canola), chía, nueces, almendras, piñones, aguacate, embutidos Ninguna Azucares Azúcar, miel, cajetas mermeladas Ninguna Otros Ninguno Jugos, refrescos, bebidas alcohólicas, productos ultraprocesados
  • 12. UNADM Dietoterapia 11 Dieta Hiperproteica Descripción Valor Nutrimental Se las cantidades recomendadas de 0.8 a 1g/Kg de proteína se superan, exige más trabajo a los riñones Son dietas altas en calorías para atender las patologías relacionadas, la dieta también debe de cubrir hidratos de carbono y lípidos Indicaciones Se usa para tratar pacientes con hipercatabolismo, desnutrición proteica, politraumatizados, VIH, sepsis, sarcopenia, cáncer, pacientes con quemaduras y estados de fiebre. Fórmula Dietosintética Nutriente % Gramos Kilocalorías Hidratos de Carbono 50 187.5 750 Proteínas 25 93.75 375 Lípidos 25 41.66 375 Total 100 1500 Guía de Alimentos Grupo de Alimentos Permitidos No Permitidos Lácteos Leche entera, descremada y yogurt Ninguno Alimentos Origen Animal Carne con o sin grasa, chicharrón de cerdo, huevo entero, todo tipo de quesos Ninguno Cereales y Tubérculos Arroz, arroz integral avena, bollería integral, tortilla, tostadas Frutas Todas Ninguna Verduras Todas Ninguna Leguminosas Lenteja, frijol, haba, garbanzo Ninguna Aceites y grasas Aceites naturales (oliva, girasol, canola), chía, nueces, almendras, piñones, aguacate Embutidos, manteca, mantequilla y margarina Azucares Azúcar, miel, cajetas mermeladas Ninguna Otros Ninguno Jugos, refrescos, bebidas alcohólicas, productos ultraprocesados
  • 13. UNADM Dietoterapia 12 Dieta baja en Purinas Descripción Valor Nutrimental Las purinas se encuentran en los alimentos que al degradarse son convertidas en ácido úrico, si este se acumula puede producir problemas de inflamación y dolor en articulaciones. La dieta debe cubrir los valores normales de macro y micronutrientes, teniendo cuidado en la selección de alimentos, principalmente en los de origen animal Indicaciones Se indica para pacientes que por alimentación exceden su producción de ácido úrico o por alguna patología que impide su correcta excreción. Enfermedades como Gota y enfermedad Renal son las principales para aplicar este tipo de dieta. Fórmula Dietosintética Nutriente % Gramos Kilocalorías Hidratos de Carbono 55 247.5 990 Proteínas 15 67.5 270 Lípidos 30 60 540 Total 100 1800 Guía de Alimentos Grupo de Alimentos Permitidos No Permitidos Lácteos Leche entera, descremada y yogurt Ninguno Alimentos Origen Animal Pollo, pescado, huevo, jamón de pavo Res, ternera, vísceras, caldos y consomés, mariscos Cereales y Tubérculos Arroz, arroz integral avena, bollería integral, tortilla, tostadas Frutas Todas Ninguna Verduras Todas Hongos, zetas, champiñones, chicharos, espárragos, coliflor Leguminosas Ninguna Lenteja, haba, arvejón, soya Aceites y grasas Aceites naturales (oliva, girasol, canola), chía, nueces, almendras, piñones, aguacate Embutidos, manteca, mantequilla y margarina Azucares Azúcar, miel, cajetas mermeladas Ninguna Otros Ninguno Jugos, refrescos, bebidas alcohólicas, productos ultraprocesados
  • 14. UNADM Dietoterapia 13 Conclusión Por medio de esta actividad pude darme cuenta lo importante que es saber modificar los macronutrientes de las dietas, dependiendo del estado nutricional y las patologías que presenten los pacientes es como nosotros podremos aplicar el plan alimenticio correcto. En los hospitales es en donde más podremos apreciar las distintas clases de dieta y sus aplicaciones, en los cuales los principales objetivos son contribuir con la curación, control y prevención de enfermedades, logrando un trabajo en equipo con el personal médico. Enlace al Blog: https://rafaeldipo.blogspot.com/ Referencias Casanueva, E., Kaufer-Horwitz, M., Arroyo, P., & Pérez Lizaur, A. B. (2008). Nutriología Médica. México: Editoiral Médica Panamericana. Obtenido de www.booksmedicos.org Pérez Lizaur NC, A. B., Palacios Gonzáles, B., Castro Becerra, A. L., & Flores Galicia, I. (2014). Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes (Cuarta ed.). México: FNS. UNADM. (2020). Unidad 3. Dietas modificadas en Macronutrientes. Obtenido de campus.unadmexico.mx: https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE2/NA/04/NDIE/ unidad_03/descargables/NDIE_U3_Contenido.pdf