SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE
PROCEDIMIENTOS.
Yeyry Valeria Sifuentes
Segura.
Saul Aaron Sotelo Aguilera.
1
Índice:
Introducción al manual -página 2
Objetivo- página 3
Áreas de aplicación – página 4
Responsables- página 5
Políticas- página 6
Diagnostico de mantenimiento correctivo- página 7
Solución de arranque- página 8
Solución de fuente de alimentación -página 9
(Diagrama página 10)
Solución de fallas de teclado- página 11
Solución de falla a mouse –página 12
Solución de fallas de bocinas – página 13
Solución de fallas de sistema de enfriamiento- página 14
Solución de fallas en disco duro-página 15
Solución en fallas de monitores-página 16
(Diagrama página 17)
Solución de fallas de la PC- página 18
(Diagrama página 19)
Hoja de recepción-página 20
Bitácora- página 21
Reporte de mantenimiento –página 22
2
Introducción:
Es un manualen donde se le va a orientar a las personas que no tienen conocimiento acerca de
mantenimiento en equipo de cómputo, en ciertas maneras para que puedan solucionar sus
problemas sobre esta área. En este podremos encontrar diagramas de flujo y como su nombre lo
dice algunos procedimientos comunes para arreglar problemas que se les presenten. Este
documento puede llegar a ser de gran utilidad ya que paso a paso nos muestran la solución a los
problemas.
3
Objetivos.
El principal objetivo de este manual de procedimientos es que la gente pueda verlo como un
apoyo para solucionar fallas que no requieran tanta atención o cuidado y así poder minimizar
ciertos problemas ,y también evitar tantos gastos en los equipos de computo, así como poder
mantener tu equipo optimizado.
4
Áreas De Aplicación.
Este manual de procedimientos sobre soporte y mantenimiento en equipo de computo se aplica
en empresas ,hogares, escuelas y en cualquier sitio donde exista un equipo de computo. Puede
llegar a hacer demasiado útil ya que para fallas pequeñas no requieres acudir a un centro de
atención porque ya tienes un apoyo para resolverlo de manera independiente.
5
Responsables:
Los responsables de esta página y de la empresa somos los estudiantes Saul Aaron Sotelo
Aguilera, Yeyry Valeria Sifuentes Segura. Del centro de bachillerato tecnológico industrial de
servicios. Por lo que nos comprometemos a ser responsables de ella.
6
Politicas.
 Todas las reparaciones tendrán garantía(El plazo dependerá de la falla).
 El personal se ve obligado a proporcionar información acerca de las modificaciones del
equipo.
 Entregaremos piezas que han sido reemplazadas.
 El personal debe utilizar herramientas adecuadas.
 Responder brevemente a las dudas de los clientes.
 Tratar bien al cliente.
 Pedir información sobre él para informar algún cambio.
 Tener el personal especializado en el área de trabajo.
7
Procedimientos u operaciones y diagramas de flujo.
DIAGNOSTICO DE M. CORRECTIVO
1. Ir al cliente o recibirlo-inicio
2. Realizar preguntas
3. Identificar si es de software-decisión
4. Es hardware
5. Si pertenece a CPU o periféricos
6. Realizar pruebas que ayuden a diferenciar
7. Si el problema es periférico identificar el tipo de falla
8. Si es de CPU clasificar al componente que falla
9. Es de software
10.Que tipo es
11.Reparar falla
12.Entregar al cliente - final
DIAGNOSTICO DE M.
CORRECTICO
Realizar
preguntas
Es hardware
Es de software
Ir al cliente o
recibirlo
pertenece a CPU o
periféricos
Identificarsi
es de
software
Realizar pruebas
que ayuden a
diferenciar
Si el problema es
periférico identificar el
tipo de falla
Si es de CPU clasificar
al componente que
falla
Entregar al cliente
Reparar falla
¿Qué tipo es?
si
no
8
SOLUCION DE ARRANQUE
1. Configurar opciones de arranque-inicio
2. Insertar el disco de arranque
3. ¿Tengo disco? -decisión
4. No crear uno
5. Insertar el disco en blanco a un equipo con mismo S.O
6. Ejecutar el programa de crear un disco de restauración del sistema
7. Si tengo reparar, restaurar o formatear.
8. Funciono el método -decisión si, entregar al cliente
9. No, remplazar disco duro
10.Instalar S.O
11.Entregar al cliente – final.
SOLUCION DE ARRANQUE
Configuraropciones
de arranque
remplazar
discoduro
reparar,
restaurar o
formatear.
Ejecutarel
programa de crear
un discode
restauracióndel
sistema
Insertar el disco
en blanco a un
equipo con
mismo S.O
crear
uno
Insertar el disco de
arranque
¿Tengo
disco?
Funciono
el método
InstalarS.O
Entregar al cliente
SI
NO
NO
SI
9
SOLUCION DE FUENTE DE ALIMENTACION
1. Desconectar PC de la corriente-inicio
2. Desconectar la fuente
3. hay ventilador ruidoso -decisión
4. si, cambiarlo.
5. no hay, checar voltaje de la fuente.
6. Hay exceso de calor.
7. Quitar carcasa.
8. Checar fusible
9. Realizar inspección de componentes de la fuente
10.Verificar que no haya soldaduras frías - decisión
11.Si hay soldar y checar continuidad
12.Si no verificar voltaje de transformador
13.Checar v de salida
14.Realizar pruebas
15.Funciono – decisión
16.Si, entregar al cliente - final
17.Si no, remplazar componentes dañados.
10
18.
19.
SOLUCION DE FUENTE
DE ALIMENTACION
Desconectar PC
de la corriente
Desconectar la
fuente
hay ventilador
ruidoso
Verificar que no
haya soldaduras
frías
soldar y checar
continuidad
verificar voltaje de
transformador
Checar v de salida
Realizar pruebas
¿Funciono
?
entregar al
cliente
remplazar
componentes
dañados
NO
NO
NO
SI
SI
SI
cambiarlo
Checar v de la
fuente
Hay exceso
de calor
Quitar carcasa
Checar
fusible
Realizar inspección
de componentesde
la fuente
11
SOLUCION DE FALLAS DE TECLADO
1. Identificar falla - inicio
2. ¿responde? - decisión
3. No, conectar correctamente
4. Pines del conector correctos
5. Probar con otro teclado
6. ¿teclas trabadas? Decisión
7. Si, quitar teclas
8. Limpiar
9. Listo. Final
Limpiar
¿responde?
quitar teclas
conectar
correctamente
LISTO
SI
NO
SI
NO
SOLUCION DE FALLAS DE
TECLADO
¿teclas
trabadas?
Pines del conector
correctos
Identificar falla
12
SOLUCIONAR FALLAS DE MOUSE
1. Identificar falla - inicio
2. ¿responde? Decisión
3. No, cambiar o soldar cable.
4. Medir continuidad
5. Puntero se atasca - decisión
6. Limpiar el lente
7. Superficie limpia
8. Listo. Final
Identificar falla
Superficie
limpia
Limpiar
el lente
cambiar o
soldar cable
Medir
continuidad
SOLUCIONAR FALLAS DE
MOUSE
¿responde?
Puntero se
atasca
LISTO
SI
SI
NO
NO
13
SOLUCION DE FALLAS DE BOCINAS
1. Identificar falla -inicio
2. NO hay sonido
3. Conectar a corriente y puerto
4. Ir al panel de control
5. Configurar hardware y sonido
6. ¿Tiene algo dañado? - decisión
7. Soldar partes o cables
8. Listo-final
LISTO
SI
NO
SOLUCION DE FALLAS DE
BOCINAS
NO hay
sonido
Identificar falla
Soldarpartes
o cables
Ir al panel
de control
Conectar a
corriente y puerto
Configurar
hardware y sonido
¿Tiene algo
dañado?
14
SOLUCION DE FALLAS DE SISTEMA DE ENFRIAMIENTO
1. Desconectar de corriente – inicio-
2. No, puede haber un corto o descarga eléctrica.
3. Si, Retirar todos los componentes
4. Limpiar ventilación del gabinete
5. Limpiar ventiladores y disipadores
6. Armar pc
7. Checar temperatura en administrador de tares
8. Listo – final.
SOLUCION DE FALLAS DE SISTEMA
DE ENFRIAMIENTO
Limpiarventilación
del gabinete
Armar pc
Limpiar
ventiladoresy
disipadores
Retirartodos los
componentes
puede haber un
corto o descarga
eléctrica.
Desconectar
de corriente
LISTO
NO
SI
15
SOLUCION DE FALLAS DE DISCO DURO
1. Encender el pc – inicio
2. Aparece mensaje disc bootdevice.
3. Comprobar que esté conectado
4. Disco no arranca - decisión
5. Que la fuente mande el v necesario
6. no alcanza a cargar S.O y se reinicia - decisión
7. si, reparar sectores dañados o cambiar disco
8. terminado -final.
NO
SI
SI
NO
SOLUCION DE FALLAS DE
DISCO DURO
Encender el pc
Aparece mensaje
disc bootdevice.
reparar sectores dañados
o cambiar disco
Que la fuente mande
el v necesario
Comprobar que esté
conectado
Disco no
arranca
no alcanza a
cargar S.O y
se reinicia
terminado
16
SOLUCION DE FALLAS DE MONITORES
1. Hay señal de video- inicio-decisión
2. No, verificar que esté conectado a corriente y video.
3. Hay enfoque deficiente – decisión.
4. Si, eliminar cable de extensión, reducir resolución.
5. Hay video inestable o tembloroso – decisión.
6. Si, reinician monitor y checar entorno.
7. Hay problemas de brillo - decisión
8. Si, configuraciones de pantalla, ajustes de auto prueba
9. Hay distorsión geométrica - decisión
10.Si, configuración de pantalla.
11.Problemas de ruido - decisión
12.Si, modo de video adecuado, recolocar
13.Entregar al cliente. - final
17
Hay señal
de video
SOLUCION DE FALLAS DE MONITORES
Hay enfoque
deficiente
Problemas de
ruido
Hay distorsión
geométrica
Hay
problemas de
brillo
Hay video
inestable o
tembloroso
modo de video adecuado, recolocar
configuración de pantalla
configuraciones de pantalla, ajustes de
auto prueba
reinician monitor y checar entorno
eliminar cable de extensión, reducir
resolución
Entregar al cliente
verificar que esté conectado a corriente y
video
18
SOLUCIONAR FALLAS DE LA PC
1. ¿Verificar que esté conectada e inicie? -inicio y decisión
2. Si, funciona terminado.
3. Si no, conectar y verificar la falla.
4. Abrir gabinete
5. Ver que no haya cables desconectados
6. ¿Hay cables desconectados? -decisión
7. Si, conectarlos.
8. No, ver que la RAM este bien.
9. Pita la PC.
10. Cambiar la RAM o colocarla bien.
11. Entregar al cliente. Fin
19
SOLUCIONAR FALLAS DE LA PC
¿Verificar
que esté
conectada e
inicie?
funciona
TERMINADO
conectar y
verificar la falla
Abrir gabinete
Ver que no haya
cables desconectados
¿Hay cables
desconectados?
verque la RAM
este bien
conectarlos
Pita la PC
Cambiar la RAM
o colocarla bien
NO
SI
SI
NO
20
SoporteyMantenimiento.
Recepción de Equipo.
Datos Generales. Datos del Cliente.
Nombre de la empresa: Nombre:
Responsables: Responsable:
Dirección: Dirección:
Teléfono: Teléfono:
E-mail: E-mail:
Día Mes Año
Descripción General:
Marca:
Descripción:
N° de Serie:
Condiciones:
Descripción antes del mantenimiento.
21
SoporteyMantenimiento.
Bitacora.
Fecha de reporte:
Responsable:
Modelo:
Serie:
Falla:
Fecha de reparación:
Observaciones:
22
SoporteyMantenimiento.
Reporte de Mantenimeinto.
Datos Generales. Datos del Cliente.
Nombre de la empresa: Nombre:
Responsables: Responsable:
Dirección: Dirección:
Teléfono: Teléfono:
E-mail: E-mail:
Día Mes Año
Descripción General:
Marca:
Descripción:
N° de Serie:
Condiciones:
Descripción antes del mantenimiento.
Funcionamiento.
Nombre y firma de la empresa. Nombre y firma del cliente.
23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajoInvestigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
kellyvelr105
 
Permisos de trabajo iutsi
Permisos de trabajo  iutsiPermisos de trabajo  iutsi
Permisos de trabajo iutsi
Ernesto Barazarte
 
Formato no conformidades
Formato no conformidadesFormato no conformidades
Formato no conformidades
Leugean Mantilla
 
RIESGO DE CAIDAS
RIESGO DE CAIDASRIESGO DE CAIDAS
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
RESUMEN NORMAS OFICIALES STPS
RESUMEN NORMAS OFICIALES STPSRESUMEN NORMAS OFICIALES STPS
RESUMEN NORMAS OFICIALES STPS
Luis Alfredo Ciudad Real Rocha
 
1 presentacion seguridad 1
1 presentacion seguridad 11 presentacion seguridad 1
1 presentacion seguridad 1
uflo
 
Seguridad e higiene laboral en la construcción (Arg)
Seguridad e higiene laboral en la construcción (Arg)Seguridad e higiene laboral en la construcción (Arg)
Seguridad e higiene laboral en la construcción (Arg)
Hector Rene Kruger
 
Stop Work Authority Presentation
Stop Work Authority PresentationStop Work Authority Presentation
Stop Work Authority Presentation
Victorleal_sha07
 
Triptico brigada vs incendios
Triptico brigada vs incendiosTriptico brigada vs incendios
Triptico brigada vs incendios
Raul Lara
 
costos de los accidentes
costos de los accidentescostos de los accidentes
costos de los accidentes
Angelo Smith
 
Orden y limpieza
Orden y limpiezaOrden y limpieza
Orden y limpieza
Yanet Caldas
 
Seguridad en oficinas
Seguridad en oficinasSeguridad en oficinas
Seguridad en oficinas
RICARDO MORENO
 
ISO/DIS 45006 Gestión de la salud y la seguridad en el trabajo - Directrices ...
ISO/DIS 45006 Gestión de la salud y la seguridad en el trabajo - Directrices ...ISO/DIS 45006 Gestión de la salud y la seguridad en el trabajo - Directrices ...
ISO/DIS 45006 Gestión de la salud y la seguridad en el trabajo - Directrices ...
Prevencionar
 
Diseño e-implementación-de-profesiogramas
Diseño e-implementación-de-profesiogramasDiseño e-implementación-de-profesiogramas
Diseño e-implementación-de-profesiogramas
EDGAR MESIAS ACOSTA CEVALLOS
 
Capitulo 4 areas de transito
Capitulo 4 areas de transitoCapitulo 4 areas de transito
Capitulo 4 areas de transito
Diego Nicolalde
 
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptxCurso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
luismillan57
 
Riesgos metalmecanica
Riesgos metalmecanicaRiesgos metalmecanica
Riesgos metalmecanica
Fabian Aliste
 
92429857 trabajo-en-espacios-confinados-pdf
92429857 trabajo-en-espacios-confinados-pdf92429857 trabajo-en-espacios-confinados-pdf
92429857 trabajo-en-espacios-confinados-pdf
Yaneth Ocampo Martinez
 
Expo riesgo mecanico
Expo riesgo mecanicoExpo riesgo mecanico
Expo riesgo mecanico
Liz Keyla Mejia Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajoInvestigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
 
Permisos de trabajo iutsi
Permisos de trabajo  iutsiPermisos de trabajo  iutsi
Permisos de trabajo iutsi
 
Formato no conformidades
Formato no conformidadesFormato no conformidades
Formato no conformidades
 
RIESGO DE CAIDAS
RIESGO DE CAIDASRIESGO DE CAIDAS
RIESGO DE CAIDAS
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
RESUMEN NORMAS OFICIALES STPS
RESUMEN NORMAS OFICIALES STPSRESUMEN NORMAS OFICIALES STPS
RESUMEN NORMAS OFICIALES STPS
 
1 presentacion seguridad 1
1 presentacion seguridad 11 presentacion seguridad 1
1 presentacion seguridad 1
 
Seguridad e higiene laboral en la construcción (Arg)
Seguridad e higiene laboral en la construcción (Arg)Seguridad e higiene laboral en la construcción (Arg)
Seguridad e higiene laboral en la construcción (Arg)
 
Stop Work Authority Presentation
Stop Work Authority PresentationStop Work Authority Presentation
Stop Work Authority Presentation
 
Triptico brigada vs incendios
Triptico brigada vs incendiosTriptico brigada vs incendios
Triptico brigada vs incendios
 
costos de los accidentes
costos de los accidentescostos de los accidentes
costos de los accidentes
 
Orden y limpieza
Orden y limpiezaOrden y limpieza
Orden y limpieza
 
Seguridad en oficinas
Seguridad en oficinasSeguridad en oficinas
Seguridad en oficinas
 
ISO/DIS 45006 Gestión de la salud y la seguridad en el trabajo - Directrices ...
ISO/DIS 45006 Gestión de la salud y la seguridad en el trabajo - Directrices ...ISO/DIS 45006 Gestión de la salud y la seguridad en el trabajo - Directrices ...
ISO/DIS 45006 Gestión de la salud y la seguridad en el trabajo - Directrices ...
 
Diseño e-implementación-de-profesiogramas
Diseño e-implementación-de-profesiogramasDiseño e-implementación-de-profesiogramas
Diseño e-implementación-de-profesiogramas
 
Capitulo 4 areas de transito
Capitulo 4 areas de transitoCapitulo 4 areas de transito
Capitulo 4 areas de transito
 
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptxCurso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
 
Riesgos metalmecanica
Riesgos metalmecanicaRiesgos metalmecanica
Riesgos metalmecanica
 
92429857 trabajo-en-espacios-confinados-pdf
92429857 trabajo-en-espacios-confinados-pdf92429857 trabajo-en-espacios-confinados-pdf
92429857 trabajo-en-espacios-confinados-pdf
 
Expo riesgo mecanico
Expo riesgo mecanicoExpo riesgo mecanico
Expo riesgo mecanico
 

Similar a Manual de procedimientos

Manual de ever
Manual de ever Manual de ever
Manual de ever
ANSWERSPT
 
Manual de procedimientos
Manual  de procedimientos Manual  de procedimientos
Manual de procedimientos
CompuArregla
 
Fallas comunes y soluciones del computador
Fallas comunes y soluciones del computadorFallas comunes y soluciones del computador
Fallas comunes y soluciones del computador
elespinosa08
 
Adrianini
AdrianiniAdrianini
Adrianini
ANSWERSPT
 
Manual especialidad 1
Manual especialidad 1Manual especialidad 1
Manual especialidad 1
EmpresaRQRP
 
Los herrera (4
Los herrera (4Los herrera (4
Los herrera (4
Losherrera_1
 
mantenimiento preventivo y correctivo de una Pc
mantenimiento preventivo y correctivo de una Pcmantenimiento preventivo y correctivo de una Pc
mantenimiento preventivo y correctivo de una Pc
Danimancia
 
Manual
ManualManual
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
bryan mora
 
Manual de mx
Manual de mxManual de mx
Manual de mx
ANSWERSPT
 
Manual de procedimietos
Manual de procedimietosManual de procedimietos
Manual de procedimietos
elgatonegro2
 
Manual de procedimientos 1
Manual de procedimientos 1Manual de procedimientos 1
Manual de procedimientos 1
dinamicorporation
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
19981107
 
Manual de procedimientos_-_copia[1]
Manual de procedimientos_-_copia[1]Manual de procedimientos_-_copia[1]
Manual de procedimientos_-_copia[1]
Abdulbanda04
 
Fallas comunes en nuestror computador
Fallas comunes en nuestror computadorFallas comunes en nuestror computador
Fallas comunes en nuestror computador
Johanna Restrepo
 
Manual de procedimientos raul carmona
Manual de procedimientos raul carmona  Manual de procedimientos raul carmona
Manual de procedimientos raul carmona
raul carmona
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
starvet9
 
Taller 1 lida
Taller 1 lidaTaller 1 lida
10 Problemas de Hardware diagramas de flujo y algoritmos
10 Problemas de Hardware diagramas de flujo y algoritmos10 Problemas de Hardware diagramas de flujo y algoritmos
10 Problemas de Hardware diagramas de flujo y algoritmos
anlyysuport
 
Mantenimiento correctivo para tu pc
Mantenimiento correctivo para tu pcMantenimiento correctivo para tu pc
Mantenimiento correctivo para tu pc
juanantonioabrego
 

Similar a Manual de procedimientos (20)

Manual de ever
Manual de ever Manual de ever
Manual de ever
 
Manual de procedimientos
Manual  de procedimientos Manual  de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Fallas comunes y soluciones del computador
Fallas comunes y soluciones del computadorFallas comunes y soluciones del computador
Fallas comunes y soluciones del computador
 
Adrianini
AdrianiniAdrianini
Adrianini
 
Manual especialidad 1
Manual especialidad 1Manual especialidad 1
Manual especialidad 1
 
Los herrera (4
Los herrera (4Los herrera (4
Los herrera (4
 
mantenimiento preventivo y correctivo de una Pc
mantenimiento preventivo y correctivo de una Pcmantenimiento preventivo y correctivo de una Pc
mantenimiento preventivo y correctivo de una Pc
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Manual de mx
Manual de mxManual de mx
Manual de mx
 
Manual de procedimietos
Manual de procedimietosManual de procedimietos
Manual de procedimietos
 
Manual de procedimientos 1
Manual de procedimientos 1Manual de procedimientos 1
Manual de procedimientos 1
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Manual de procedimientos_-_copia[1]
Manual de procedimientos_-_copia[1]Manual de procedimientos_-_copia[1]
Manual de procedimientos_-_copia[1]
 
Fallas comunes en nuestror computador
Fallas comunes en nuestror computadorFallas comunes en nuestror computador
Fallas comunes en nuestror computador
 
Manual de procedimientos raul carmona
Manual de procedimientos raul carmona  Manual de procedimientos raul carmona
Manual de procedimientos raul carmona
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Taller 1 lida
Taller 1 lidaTaller 1 lida
Taller 1 lida
 
10 Problemas de Hardware diagramas de flujo y algoritmos
10 Problemas de Hardware diagramas de flujo y algoritmos10 Problemas de Hardware diagramas de flujo y algoritmos
10 Problemas de Hardware diagramas de flujo y algoritmos
 
Mantenimiento correctivo para tu pc
Mantenimiento correctivo para tu pcMantenimiento correctivo para tu pc
Mantenimiento correctivo para tu pc
 

Último

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 

Último (20)

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 

Manual de procedimientos

  • 1. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Yeyry Valeria Sifuentes Segura. Saul Aaron Sotelo Aguilera.
  • 2. 1 Índice: Introducción al manual -página 2 Objetivo- página 3 Áreas de aplicación – página 4 Responsables- página 5 Políticas- página 6 Diagnostico de mantenimiento correctivo- página 7 Solución de arranque- página 8 Solución de fuente de alimentación -página 9 (Diagrama página 10) Solución de fallas de teclado- página 11 Solución de falla a mouse –página 12 Solución de fallas de bocinas – página 13 Solución de fallas de sistema de enfriamiento- página 14 Solución de fallas en disco duro-página 15 Solución en fallas de monitores-página 16 (Diagrama página 17) Solución de fallas de la PC- página 18 (Diagrama página 19) Hoja de recepción-página 20 Bitácora- página 21 Reporte de mantenimiento –página 22
  • 3. 2 Introducción: Es un manualen donde se le va a orientar a las personas que no tienen conocimiento acerca de mantenimiento en equipo de cómputo, en ciertas maneras para que puedan solucionar sus problemas sobre esta área. En este podremos encontrar diagramas de flujo y como su nombre lo dice algunos procedimientos comunes para arreglar problemas que se les presenten. Este documento puede llegar a ser de gran utilidad ya que paso a paso nos muestran la solución a los problemas.
  • 4. 3 Objetivos. El principal objetivo de este manual de procedimientos es que la gente pueda verlo como un apoyo para solucionar fallas que no requieran tanta atención o cuidado y así poder minimizar ciertos problemas ,y también evitar tantos gastos en los equipos de computo, así como poder mantener tu equipo optimizado.
  • 5. 4 Áreas De Aplicación. Este manual de procedimientos sobre soporte y mantenimiento en equipo de computo se aplica en empresas ,hogares, escuelas y en cualquier sitio donde exista un equipo de computo. Puede llegar a hacer demasiado útil ya que para fallas pequeñas no requieres acudir a un centro de atención porque ya tienes un apoyo para resolverlo de manera independiente.
  • 6. 5 Responsables: Los responsables de esta página y de la empresa somos los estudiantes Saul Aaron Sotelo Aguilera, Yeyry Valeria Sifuentes Segura. Del centro de bachillerato tecnológico industrial de servicios. Por lo que nos comprometemos a ser responsables de ella.
  • 7. 6 Politicas.  Todas las reparaciones tendrán garantía(El plazo dependerá de la falla).  El personal se ve obligado a proporcionar información acerca de las modificaciones del equipo.  Entregaremos piezas que han sido reemplazadas.  El personal debe utilizar herramientas adecuadas.  Responder brevemente a las dudas de los clientes.  Tratar bien al cliente.  Pedir información sobre él para informar algún cambio.  Tener el personal especializado en el área de trabajo.
  • 8. 7 Procedimientos u operaciones y diagramas de flujo. DIAGNOSTICO DE M. CORRECTIVO 1. Ir al cliente o recibirlo-inicio 2. Realizar preguntas 3. Identificar si es de software-decisión 4. Es hardware 5. Si pertenece a CPU o periféricos 6. Realizar pruebas que ayuden a diferenciar 7. Si el problema es periférico identificar el tipo de falla 8. Si es de CPU clasificar al componente que falla 9. Es de software 10.Que tipo es 11.Reparar falla 12.Entregar al cliente - final DIAGNOSTICO DE M. CORRECTICO Realizar preguntas Es hardware Es de software Ir al cliente o recibirlo pertenece a CPU o periféricos Identificarsi es de software Realizar pruebas que ayuden a diferenciar Si el problema es periférico identificar el tipo de falla Si es de CPU clasificar al componente que falla Entregar al cliente Reparar falla ¿Qué tipo es? si no
  • 9. 8 SOLUCION DE ARRANQUE 1. Configurar opciones de arranque-inicio 2. Insertar el disco de arranque 3. ¿Tengo disco? -decisión 4. No crear uno 5. Insertar el disco en blanco a un equipo con mismo S.O 6. Ejecutar el programa de crear un disco de restauración del sistema 7. Si tengo reparar, restaurar o formatear. 8. Funciono el método -decisión si, entregar al cliente 9. No, remplazar disco duro 10.Instalar S.O 11.Entregar al cliente – final. SOLUCION DE ARRANQUE Configuraropciones de arranque remplazar discoduro reparar, restaurar o formatear. Ejecutarel programa de crear un discode restauracióndel sistema Insertar el disco en blanco a un equipo con mismo S.O crear uno Insertar el disco de arranque ¿Tengo disco? Funciono el método InstalarS.O Entregar al cliente SI NO NO SI
  • 10. 9 SOLUCION DE FUENTE DE ALIMENTACION 1. Desconectar PC de la corriente-inicio 2. Desconectar la fuente 3. hay ventilador ruidoso -decisión 4. si, cambiarlo. 5. no hay, checar voltaje de la fuente. 6. Hay exceso de calor. 7. Quitar carcasa. 8. Checar fusible 9. Realizar inspección de componentes de la fuente 10.Verificar que no haya soldaduras frías - decisión 11.Si hay soldar y checar continuidad 12.Si no verificar voltaje de transformador 13.Checar v de salida 14.Realizar pruebas 15.Funciono – decisión 16.Si, entregar al cliente - final 17.Si no, remplazar componentes dañados.
  • 11. 10 18. 19. SOLUCION DE FUENTE DE ALIMENTACION Desconectar PC de la corriente Desconectar la fuente hay ventilador ruidoso Verificar que no haya soldaduras frías soldar y checar continuidad verificar voltaje de transformador Checar v de salida Realizar pruebas ¿Funciono ? entregar al cliente remplazar componentes dañados NO NO NO SI SI SI cambiarlo Checar v de la fuente Hay exceso de calor Quitar carcasa Checar fusible Realizar inspección de componentesde la fuente
  • 12. 11 SOLUCION DE FALLAS DE TECLADO 1. Identificar falla - inicio 2. ¿responde? - decisión 3. No, conectar correctamente 4. Pines del conector correctos 5. Probar con otro teclado 6. ¿teclas trabadas? Decisión 7. Si, quitar teclas 8. Limpiar 9. Listo. Final Limpiar ¿responde? quitar teclas conectar correctamente LISTO SI NO SI NO SOLUCION DE FALLAS DE TECLADO ¿teclas trabadas? Pines del conector correctos Identificar falla
  • 13. 12 SOLUCIONAR FALLAS DE MOUSE 1. Identificar falla - inicio 2. ¿responde? Decisión 3. No, cambiar o soldar cable. 4. Medir continuidad 5. Puntero se atasca - decisión 6. Limpiar el lente 7. Superficie limpia 8. Listo. Final Identificar falla Superficie limpia Limpiar el lente cambiar o soldar cable Medir continuidad SOLUCIONAR FALLAS DE MOUSE ¿responde? Puntero se atasca LISTO SI SI NO NO
  • 14. 13 SOLUCION DE FALLAS DE BOCINAS 1. Identificar falla -inicio 2. NO hay sonido 3. Conectar a corriente y puerto 4. Ir al panel de control 5. Configurar hardware y sonido 6. ¿Tiene algo dañado? - decisión 7. Soldar partes o cables 8. Listo-final LISTO SI NO SOLUCION DE FALLAS DE BOCINAS NO hay sonido Identificar falla Soldarpartes o cables Ir al panel de control Conectar a corriente y puerto Configurar hardware y sonido ¿Tiene algo dañado?
  • 15. 14 SOLUCION DE FALLAS DE SISTEMA DE ENFRIAMIENTO 1. Desconectar de corriente – inicio- 2. No, puede haber un corto o descarga eléctrica. 3. Si, Retirar todos los componentes 4. Limpiar ventilación del gabinete 5. Limpiar ventiladores y disipadores 6. Armar pc 7. Checar temperatura en administrador de tares 8. Listo – final. SOLUCION DE FALLAS DE SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Limpiarventilación del gabinete Armar pc Limpiar ventiladoresy disipadores Retirartodos los componentes puede haber un corto o descarga eléctrica. Desconectar de corriente LISTO NO SI
  • 16. 15 SOLUCION DE FALLAS DE DISCO DURO 1. Encender el pc – inicio 2. Aparece mensaje disc bootdevice. 3. Comprobar que esté conectado 4. Disco no arranca - decisión 5. Que la fuente mande el v necesario 6. no alcanza a cargar S.O y se reinicia - decisión 7. si, reparar sectores dañados o cambiar disco 8. terminado -final. NO SI SI NO SOLUCION DE FALLAS DE DISCO DURO Encender el pc Aparece mensaje disc bootdevice. reparar sectores dañados o cambiar disco Que la fuente mande el v necesario Comprobar que esté conectado Disco no arranca no alcanza a cargar S.O y se reinicia terminado
  • 17. 16 SOLUCION DE FALLAS DE MONITORES 1. Hay señal de video- inicio-decisión 2. No, verificar que esté conectado a corriente y video. 3. Hay enfoque deficiente – decisión. 4. Si, eliminar cable de extensión, reducir resolución. 5. Hay video inestable o tembloroso – decisión. 6. Si, reinician monitor y checar entorno. 7. Hay problemas de brillo - decisión 8. Si, configuraciones de pantalla, ajustes de auto prueba 9. Hay distorsión geométrica - decisión 10.Si, configuración de pantalla. 11.Problemas de ruido - decisión 12.Si, modo de video adecuado, recolocar 13.Entregar al cliente. - final
  • 18. 17 Hay señal de video SOLUCION DE FALLAS DE MONITORES Hay enfoque deficiente Problemas de ruido Hay distorsión geométrica Hay problemas de brillo Hay video inestable o tembloroso modo de video adecuado, recolocar configuración de pantalla configuraciones de pantalla, ajustes de auto prueba reinician monitor y checar entorno eliminar cable de extensión, reducir resolución Entregar al cliente verificar que esté conectado a corriente y video
  • 19. 18 SOLUCIONAR FALLAS DE LA PC 1. ¿Verificar que esté conectada e inicie? -inicio y decisión 2. Si, funciona terminado. 3. Si no, conectar y verificar la falla. 4. Abrir gabinete 5. Ver que no haya cables desconectados 6. ¿Hay cables desconectados? -decisión 7. Si, conectarlos. 8. No, ver que la RAM este bien. 9. Pita la PC. 10. Cambiar la RAM o colocarla bien. 11. Entregar al cliente. Fin
  • 20. 19 SOLUCIONAR FALLAS DE LA PC ¿Verificar que esté conectada e inicie? funciona TERMINADO conectar y verificar la falla Abrir gabinete Ver que no haya cables desconectados ¿Hay cables desconectados? verque la RAM este bien conectarlos Pita la PC Cambiar la RAM o colocarla bien NO SI SI NO
  • 21. 20 SoporteyMantenimiento. Recepción de Equipo. Datos Generales. Datos del Cliente. Nombre de la empresa: Nombre: Responsables: Responsable: Dirección: Dirección: Teléfono: Teléfono: E-mail: E-mail: Día Mes Año Descripción General: Marca: Descripción: N° de Serie: Condiciones: Descripción antes del mantenimiento.
  • 23. 22 SoporteyMantenimiento. Reporte de Mantenimeinto. Datos Generales. Datos del Cliente. Nombre de la empresa: Nombre: Responsables: Responsable: Dirección: Dirección: Teléfono: Teléfono: E-mail: E-mail: Día Mes Año Descripción General: Marca: Descripción: N° de Serie: Condiciones: Descripción antes del mantenimiento. Funcionamiento. Nombre y firma de la empresa. Nombre y firma del cliente.
  • 24. 23