SlideShare una empresa de Scribd logo
ISO/DIS 45006 Gestión de la salud
y la seguridad en el trabajo -
Directrices para las
organizaciones sobre prevención
y gestión de las enfermedades
infecciosas
PhD Agustín Sánchez–Toledo Ledesma
Instituto Seguridad y Bienestar Laboral
§ ISO 45001: 2018 “Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo – Requisitos con
orientación para su uso”
§ ISO 45002: 2023 “Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo – Directrices generales
para la implantación de la norma ISO 45001:2018
§ ISO 45003: 2021 “Gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Seguridad y salud psicológicas en el
trabajo. Directrices para la gestión de los riesgos psicosociales”
§ ISO / DIS 45004 “Gestión de la salud y la seguridad en el trabajo - Directrices para la evaluación del
desempeño”
§ ISO/PAS 45005 “Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo. Directrices generales para un trabajo
seguro durante la pandemia de COVID-19”
§ ISO/DIS 45006: Gestión de la salud y la seguridad en el trabajo - Directrices para las organizaciones
sobre prevención y gestión de las enfermedades infecciosas
ISO 45006 PROPORCIONA DIRECTRICES
Las enfermedades infecciosas se reconocen cada vez más como retos importantes para la salud, la
seguridad y el bienestar. Las decisiones y actividades relacionadas con la prevención y gestión de las
enfermedades infecciosas afectan a los trabajadores de la organización y a otras personas que
visitan un lugar de trabajo, entran en contacto con los trabajadores o pueden verse afectadas por
las actividades de la organización. Este documento es una respuesta a los riesgos que presentan las
enfermedades infecciosas para los trabajadores y otras partes interesadas pertinentes (por
ejemplo, clientes, público, proveedores, trabajadores de otras organizaciones, familiares y otros
contactos personales).
Existe una amplia gama de enfermedades infecciosas con posibles repercusiones en la salud, la
seguridad y el bienestar, que pueden variar de muy leves a muy graves en función de la naturaleza
de la enfermedad infecciosa. Las características clave de las enfermedades infecciosas son un factor
importante en el riesgo que suponen para los trabajadores y otras partes interesadas pertinentes.
ISO 45006 PROPORCIONA DIRECTRICES
Algunos ejemplos de enfermedades infecciosas son la gripe, el COVID-19, la legionelosis, la viruela,
la hepatitis, el paludismo, la salmonelosis, la tuberculosis, el ébola y el VIH/SIDA. Algunas
enfermedades infecciosas no son contagiosas y sólo infectan al individuo que las contrae, mientras
que otras son contagiosas y tienen el potencial de propagarse rápidamente de un solo individuo a
otros, hasta llegar a una propagación pandémica de la enfermedad.
Este documento proporciona directrices para prevenir o reducir la exposición a agentes infecciosos
y su transmisión, así como para gestionar los riesgos que entrañan las enfermedades infecciosas
para los trabajadores y otras partes interesadas. Apoya el principio de que no se debe exigir a los
trabajadores que trabajen en entornos en los que no se apliquen medidas adecuadas de prevención
y control.
Las organizaciones que utilizan la norma ISO 45001 Sistemas de gestión de la salud y la seguridad
en el trabajo pueden utilizar este documento para mejorar su sistema de gestión de la salud y la
seguridad en el trabajo relacionando las cláusulas pertinentes con el ciclo PDCA
ISO 45006 PROPORCIONA DIRECTRICES
Este documento ofrece directrices a las organizaciones sobre cómo prevenir o controlar la
exposición a agentes infecciosos y gestionar los riesgos asociados a las enfermedades infecciosas
que:
- presentan un riesgo de enfermedad grave o muerte y pueden afectar a la salud, la seguridad y
el bienestar de los trabajadores y las partes interesadas pertinentes;
- presentan un riesgo menor para la salud pero tienen un impacto significativo en la
organización, sus trabajadores y las partes interesadas pertinentes.
Este documento es aplicable a organizaciones de todos los tamaños y sectores.
Nota Este documento no proporciona una orientación exhaustiva para aquellas partes de una organización que aplican controles de infección
obligatorios, como hospitales y laboratorios médicos o biológicos, ya que existe un potencial inherente de exposición a enfermedades
infecciosas. La legislación y las directrices aplicables son proporcionadas por el gobierno, los organismos reguladores y las autoridades
sanitarias para los controles de infección específicos para la protección de los trabajadores en dichos entornos y para las actividades laborales
en o con microorganismos patógenos.
ISO 45006 PROPORCIONA DIRECTRICES
enfermedad infecciosa
afección causada por agentes como bacterias, virus, parásitos u hongos que pueden propagarse,
directa o indirectamente, y que pueden provocar mala salud.
enfermedad contagiosa
enfermedad infecciosa que puede transmitirse de persona a persona
Nota 1 a la entrada: Ejemplos de enfermedades contagiosas: gripe, ébola, hepatitis.
Liderazgo y
participación
de los
Trabajadores
(5)
Apoyo y
operación
(7,8)
Evaluación del
desempeño
(9)
Mejora
(10)
Planificación
(6)
P D
C
A
Alcance del Sistema de Gestión de la SST
Cuestiones
internas y
externas
(4.1)
Necesidades y
expectativas de
las partes
interesadas
(4.2)
Resultados
previstos del
SGSST
EL ENFOQUE DE ISO 45001 SE BASA EN EL PDCA
REQUISITOS ISO 45001: 2018
ISO 45006 PROPORCIONA DIRECTRICES
ISO/DIS 45006
Gestión de la seguridad y salud en el trabajo –
Directrices para las organizaciones sobre la
prevención y gestión de las enfermedades
infecciosas
Índice
Prólogo
Introducción
1 Ámbito de aplicación
2 Referencias normativas
3 Términos y definiciones
4 Comprensión del contexto de la organización
4.1 Generalidades
4.2 Cuestiones externas
4.3 Cuestiones internas
5 Características de las enfermedades infecciosas
6 Liderazgo y participación de los trabajadores
6.1 Liderazgo
6.2 Consulta y participación de los
trabajadores
6.3 Funciones, responsabilidades y
competencia
7 Comunicación
7.1 Generalidades
7.2 Procesos de comunicación
7. 3 Comunicación con las partes interesadas
externas e información a las mismas
8 Peligros, riesgos y controles
8.1 Identificación de peligros
8.2 Evaluación de riesgos
8.3 Determinación de controles
8.4 Planificación de cambios en los controles
9 Salud y bienestar psicológicos
9.1 Peligros y riesgos psicosociales
9.2 Controles para gestionar los riesgos
psicosociales
10 Recursos
11 Aplicación de controles
11.1 Generalidades
11.2 Higiene personal
11.3 Viajes relacionados con el trabajo
ISO 45006 PROPORCIONA DIRECTRICES
ISO/DIS 45006
Gestión de la seguridad y salud en el trabajo –
Directrices para las organizaciones sobre la prevención y
gestión de las enfermedades infecciosas
12 Aplicación de los controles de enfermedades
contagiosas
12.1 Generalidades
12.2 Lugares de trabajo bajo el control de la
organización
12.2.1 Controles generales de la infección en el
lugar de trabajo
12.2.2 Uso de zonas comunes
12.2.3 Reuniones y visitas a los lugares de
trabajo
12.2.4 Entregas
12.3 Trabajar desde casa
12.4 Trabajar en casa de otras personas
12.5 Trabajar en varios lugares
12.6 Trabajar con el público
13 Aplicación de controles para enfermedades
infecciosas no contagiosas
14 Aplicación de controles para enfermedades
endémicas
15 Utilización de equipos de protección individual y mascarillas
15.1 Generalidades
15.2 Selección de la protección adecuada
15.2.1 Generalidades
15.2.2 Guantes de protección
15.2.3 Protección facial y respiratoria
15.2.3.1 Generalidades
15.2.3.2 Mascarillas y mascarillas
16 Preparación y respuesta ante emergencias
17 Gestión de casos sospechosos o confirmados de una enfermedad
infecciosa relevante
17.1 Generalidades
17.2 Gestión de enfermedades en el lugar de trabajo
17.2.1 Generalidades
17.2.2 Aparición de enfermedades contagiosas
17.3 Detección, pruebas, localización de contactos, cuarentena
y vacunación
18 Evaluación del rendimiento
18.1 Generalidades
18.2 Seguimiento y medición
18.3 Análisis y evaluación
18.4 Revisión de la gestión
19 Mejora
Anexo A
Ejemplos de tablas de riesgos
Bibliografía
ISO 45001: 2018
La familia de normas para la
gestión de la SST
PhD Agustín Sánchez–Toledo Ledesma
Instituto Seguridad y Bienestar Laboral
ISO 45002: 2023
Sistemas de gestión de la
seguridad y salud en el trabajo:
Directrices generales para la
implantación de ISO 45001: 2018
PhD Agustín Sánchez–Toledo Ledesma
Instituto Seguridad y Bienestar Laboral
ISO 45003: 2021
Gestión de la salud y seguridad en
el trabajo - Salud y seguridad
psicológicas en el trabajo: gestión
de los riesgos psicosociales -
Directrices
Instituto de Seguridad y Bienestar Laboral - info@isbl.eu
ISO 45004: 2023
Sistemas de gestión de la
seguridad y salud en el trabajo:
Directrices generales para la
implantación de ISO 45001: 2018
PhD Agustín Sánchez–Toledo Ledesma
Instituto Seguridad y Bienestar Laboral
ISO/PAS 45005Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo.
Directrices generales para un
trabajo seguro durante la
pandemia de COVID-19
PhD Agustín Sánchez–Toledo Ledesma
Instituto Seguridad y Bienestar Laboral
ISO/DIS 45006 Gestión de la salud
y la seguridad en el trabajo -
Directrices para las
organizaciones sobre prevención
y gestión de las enfermedades
infecciosas
PhD Agustín Sánchez–Toledo Ledesma
Instituto Seguridad y Bienestar Laboral
Hemos pasado de poner el acento casi exclusivamente en el entorno de trabajo físico a incluir factores psicosociales
y prácticas personales de salud.
El lugar de trabajo se está usando cada vez más como un entorno para la promoción de la salud y las
actividades de salud preventivas, no solo con el objeto de prevenir los accidentes laborales sino también
para evaluar y mejorar la salud general de las personas.
§ ISO 45001: 2018 “Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo – Requisitos con
orientación para su uso”
§ ISO 45002: 2023 “Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo – Directrices generales
para la implantación de la norma ISO 45001:2018
§ ISO 45003: 2021 “Gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Seguridad y salud psicológicas en el
trabajo. Directrices para la gestión de los riesgos psicosociales”
§ ISO / DIS 45004 “Gestión de la salud y la seguridad en el trabajo - Directrices para la evaluación del
desempeño”
§ ISO/PAS 45005 “Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo. Directrices generales para un trabajo
seguro durante la pandemia de COVID-19”
§ ISO/DIS 45006: Gestión de la salud y la seguridad en el trabajo - Directrices para las organizaciones
sobre prevención y gestión de las enfermedades infecciosas
PhD Agustín Sánchez–Toledo Ledesma
Director Instituto Seguridad y Bienestar Laboral (🇪🇸🇪🇸)
www.isbl / info@isbl.eu
(+34) 608 145 186
Twitter: @a_sancheztoledo
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/agustinsancheztoledoledesma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Procedimiento iperc
Procedimiento ipercProcedimiento iperc
Procedimiento iperc
Overallhealth En Salud
 
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
julian duque
 
Guardas y-resguardos
Guardas y-resguardosGuardas y-resguardos
Guardas y-resguardos
Mauricio Castro
 
Ds 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexosDs 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexos
Ricardo Rivas
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERUSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
Miguel Garcia
 
Iso 12 norma iso 45001 analisis
Iso 12 norma iso 45001 analisisIso 12 norma iso 45001 analisis
Iso 12 norma iso 45001 analisis
Primala Sistema de Gestion
 
Matriz de evaluación de riesgos obras set%27 s - arce ......
Matriz de evaluación de riesgos   obras set%27 s -  arce ......Matriz de evaluación de riesgos   obras set%27 s -  arce ......
Matriz de evaluación de riesgos obras set%27 s - arce ......
Henry Neyra Collao
 
Linea-Base-Editable-ley-29783.docx
Linea-Base-Editable-ley-29783.docxLinea-Base-Editable-ley-29783.docx
Linea-Base-Editable-ley-29783.docx
ALFREDO660490
 
Riesgos químicos
Riesgos químicosRiesgos químicos
Riesgos químicos
Fabian Gatica
 
¿Qué se debe hacer para disminuir los actos inseguros en el trabajo?
¿Qué se debe hacer para disminuir los actos inseguros en el trabajo?¿Qué se debe hacer para disminuir los actos inseguros en el trabajo?
¿Qué se debe hacer para disminuir los actos inseguros en el trabajo?
Pablo Pinto Ariza
 
Profesiograma modelo
Profesiograma modeloProfesiograma modelo
Profesiograma modelo
Jose Joaquin Perez
 
112449712 5-procedimiento-fumigacion
112449712 5-procedimiento-fumigacion112449712 5-procedimiento-fumigacion
112449712 5-procedimiento-fumigacion
juliojimenez24
 
check-list-herramientas
check-list-herramientascheck-list-herramientas
check-list-herramientas
Roberto Vega
 
Costos de accidentes
Costos de accidentesCostos de accidentes
Costos de accidentes
william RUBER VELAZQUEZ
 
Capacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivosCapacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivos
MATIASVEGA11
 
Trabajo epp
Trabajo eppTrabajo epp
Trabajo epp
Maklo Coronado
 
Diapositivas para expo.. ohsas 18001
Diapositivas para expo.. ohsas 18001Diapositivas para expo.. ohsas 18001
Diapositivas para expo.. ohsas 18001
Gonzalo Zanabria Olarte
 
3 iperc peligro
3 iperc peligro3 iperc peligro

La actualidad más candente (20)

Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
Induccion en sst
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
 
Procedimiento iperc
Procedimiento ipercProcedimiento iperc
Procedimiento iperc
 
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
 
Guardas y-resguardos
Guardas y-resguardosGuardas y-resguardos
Guardas y-resguardos
 
Ds 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexosDs 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexos
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERUSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
 
Iso 12 norma iso 45001 analisis
Iso 12 norma iso 45001 analisisIso 12 norma iso 45001 analisis
Iso 12 norma iso 45001 analisis
 
Matriz de evaluación de riesgos obras set%27 s - arce ......
Matriz de evaluación de riesgos   obras set%27 s -  arce ......Matriz de evaluación de riesgos   obras set%27 s -  arce ......
Matriz de evaluación de riesgos obras set%27 s - arce ......
 
Linea-Base-Editable-ley-29783.docx
Linea-Base-Editable-ley-29783.docxLinea-Base-Editable-ley-29783.docx
Linea-Base-Editable-ley-29783.docx
 
Riesgos químicos
Riesgos químicosRiesgos químicos
Riesgos químicos
 
¿Qué se debe hacer para disminuir los actos inseguros en el trabajo?
¿Qué se debe hacer para disminuir los actos inseguros en el trabajo?¿Qué se debe hacer para disminuir los actos inseguros en el trabajo?
¿Qué se debe hacer para disminuir los actos inseguros en el trabajo?
 
Profesiograma modelo
Profesiograma modeloProfesiograma modelo
Profesiograma modelo
 
112449712 5-procedimiento-fumigacion
112449712 5-procedimiento-fumigacion112449712 5-procedimiento-fumigacion
112449712 5-procedimiento-fumigacion
 
check-list-herramientas
check-list-herramientascheck-list-herramientas
check-list-herramientas
 
Costos de accidentes
Costos de accidentesCostos de accidentes
Costos de accidentes
 
Capacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivosCapacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivos
 
Trabajo epp
Trabajo eppTrabajo epp
Trabajo epp
 
Diapositivas para expo.. ohsas 18001
Diapositivas para expo.. ohsas 18001Diapositivas para expo.. ohsas 18001
Diapositivas para expo.. ohsas 18001
 
3 iperc peligro
3 iperc peligro3 iperc peligro
3 iperc peligro
 

Similar a ISO/DIS 45006 Gestión de la salud y la seguridad en el trabajo - Directrices para las organizaciones sobre prevención y gestión de las enfermedades infecciosas

ISO 45003: 2021 Gestión de la salud y seguridad en el trabajo - Salud y segur...
ISO 45003: 2021 Gestión de la salud y seguridad en el trabajo - Salud y segur...ISO 45003: 2021 Gestión de la salud y seguridad en el trabajo - Salud y segur...
ISO 45003: 2021 Gestión de la salud y seguridad en el trabajo - Salud y segur...
Prevencionar
 
Webinar salud mental covid19 en el regreso de los trabajadores a obra
Webinar salud mental covid19 en el regreso de los trabajadores a obraWebinar salud mental covid19 en el regreso de los trabajadores a obra
Webinar salud mental covid19 en el regreso de los trabajadores a obra
Javier Sáenz Huamán
 
2022-11-10_protocolo-psicosocial.pdf
2022-11-10_protocolo-psicosocial.pdf2022-11-10_protocolo-psicosocial.pdf
2022-11-10_protocolo-psicosocial.pdf
Claudia Barriga
 
salud ocupacional y seguridad industrial.pdf
salud ocupacional y seguridad industrial.pdfsalud ocupacional y seguridad industrial.pdf
salud ocupacional y seguridad industrial.pdf
jacquelinesantos99
 
Seguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajo
Mitzi Nayeli
 
Seguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajo
Mitzi Nayeli
 
Protocolo de vigilancia de RPSL en el trabajo del MINSAL.pdf
Protocolo de vigilancia de RPSL en el trabajo del MINSAL.pdfProtocolo de vigilancia de RPSL en el trabajo del MINSAL.pdf
Protocolo de vigilancia de RPSL en el trabajo del MINSAL.pdf
diana granados
 
Admon Salud Publica
Admon Salud PublicaAdmon Salud Publica
Admon Salud Publica
nekochocolat
 
Condiciones de trabajo
Condiciones de trabajoCondiciones de trabajo
Condiciones de trabajo
hannerf1978
 
Presentacion rm 768 vhb vih tb 004
Presentacion rm 768 vhb vih tb 004Presentacion rm 768 vhb vih tb 004
Presentacion rm 768 vhb vih tb 004
Edilberto Jesùs Salas Suarez
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
ibetica
 
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalLa importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
Johanna Millan
 
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalLa importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
Johanna Millan
 
Gestión de seguridad y salud ocupacional
Gestión de seguridad y salud ocupacionalGestión de seguridad y salud ocupacional
Gestión de seguridad y salud ocupacional
Cristhian Hilasaca Zea
 
Clase 1 Unidad Iv
Clase 1 Unidad IvClase 1 Unidad Iv
Clase 1 Unidad Iv
a7ucard
 
Power point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacionalPower point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacional
unad
 
Power point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacionalPower point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacional
unad
 
EXPOSICION.docx
EXPOSICION.docxEXPOSICION.docx
EXPOSICION.docx
karenSoledad7
 
Proyecto de aula Tecnar Seguridad y salud en el trabajo
Proyecto de aula Tecnar Seguridad y salud en el trabajoProyecto de aula Tecnar Seguridad y salud en el trabajo
Proyecto de aula Tecnar Seguridad y salud en el trabajo
Yureisy05
 
Proyecto de aula tecnar
Proyecto de aula tecnarProyecto de aula tecnar
Proyecto de aula tecnar
Jalymarb
 

Similar a ISO/DIS 45006 Gestión de la salud y la seguridad en el trabajo - Directrices para las organizaciones sobre prevención y gestión de las enfermedades infecciosas (20)

ISO 45003: 2021 Gestión de la salud y seguridad en el trabajo - Salud y segur...
ISO 45003: 2021 Gestión de la salud y seguridad en el trabajo - Salud y segur...ISO 45003: 2021 Gestión de la salud y seguridad en el trabajo - Salud y segur...
ISO 45003: 2021 Gestión de la salud y seguridad en el trabajo - Salud y segur...
 
Webinar salud mental covid19 en el regreso de los trabajadores a obra
Webinar salud mental covid19 en el regreso de los trabajadores a obraWebinar salud mental covid19 en el regreso de los trabajadores a obra
Webinar salud mental covid19 en el regreso de los trabajadores a obra
 
2022-11-10_protocolo-psicosocial.pdf
2022-11-10_protocolo-psicosocial.pdf2022-11-10_protocolo-psicosocial.pdf
2022-11-10_protocolo-psicosocial.pdf
 
salud ocupacional y seguridad industrial.pdf
salud ocupacional y seguridad industrial.pdfsalud ocupacional y seguridad industrial.pdf
salud ocupacional y seguridad industrial.pdf
 
Seguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajo
 
Seguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajo
 
Protocolo de vigilancia de RPSL en el trabajo del MINSAL.pdf
Protocolo de vigilancia de RPSL en el trabajo del MINSAL.pdfProtocolo de vigilancia de RPSL en el trabajo del MINSAL.pdf
Protocolo de vigilancia de RPSL en el trabajo del MINSAL.pdf
 
Admon Salud Publica
Admon Salud PublicaAdmon Salud Publica
Admon Salud Publica
 
Condiciones de trabajo
Condiciones de trabajoCondiciones de trabajo
Condiciones de trabajo
 
Presentacion rm 768 vhb vih tb 004
Presentacion rm 768 vhb vih tb 004Presentacion rm 768 vhb vih tb 004
Presentacion rm 768 vhb vih tb 004
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalLa importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
 
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalLa importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
 
Gestión de seguridad y salud ocupacional
Gestión de seguridad y salud ocupacionalGestión de seguridad y salud ocupacional
Gestión de seguridad y salud ocupacional
 
Clase 1 Unidad Iv
Clase 1 Unidad IvClase 1 Unidad Iv
Clase 1 Unidad Iv
 
Power point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacionalPower point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacional
 
Power point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacionalPower point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacional
 
EXPOSICION.docx
EXPOSICION.docxEXPOSICION.docx
EXPOSICION.docx
 
Proyecto de aula Tecnar Seguridad y salud en el trabajo
Proyecto de aula Tecnar Seguridad y salud en el trabajoProyecto de aula Tecnar Seguridad y salud en el trabajo
Proyecto de aula Tecnar Seguridad y salud en el trabajo
 
Proyecto de aula tecnar
Proyecto de aula tecnarProyecto de aula tecnar
Proyecto de aula tecnar
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 

ISO/DIS 45006 Gestión de la salud y la seguridad en el trabajo - Directrices para las organizaciones sobre prevención y gestión de las enfermedades infecciosas

  • 1. ISO/DIS 45006 Gestión de la salud y la seguridad en el trabajo - Directrices para las organizaciones sobre prevención y gestión de las enfermedades infecciosas PhD Agustín Sánchez–Toledo Ledesma Instituto Seguridad y Bienestar Laboral
  • 2. § ISO 45001: 2018 “Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo – Requisitos con orientación para su uso” § ISO 45002: 2023 “Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo – Directrices generales para la implantación de la norma ISO 45001:2018 § ISO 45003: 2021 “Gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Seguridad y salud psicológicas en el trabajo. Directrices para la gestión de los riesgos psicosociales” § ISO / DIS 45004 “Gestión de la salud y la seguridad en el trabajo - Directrices para la evaluación del desempeño” § ISO/PAS 45005 “Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo. Directrices generales para un trabajo seguro durante la pandemia de COVID-19” § ISO/DIS 45006: Gestión de la salud y la seguridad en el trabajo - Directrices para las organizaciones sobre prevención y gestión de las enfermedades infecciosas
  • 3. ISO 45006 PROPORCIONA DIRECTRICES Las enfermedades infecciosas se reconocen cada vez más como retos importantes para la salud, la seguridad y el bienestar. Las decisiones y actividades relacionadas con la prevención y gestión de las enfermedades infecciosas afectan a los trabajadores de la organización y a otras personas que visitan un lugar de trabajo, entran en contacto con los trabajadores o pueden verse afectadas por las actividades de la organización. Este documento es una respuesta a los riesgos que presentan las enfermedades infecciosas para los trabajadores y otras partes interesadas pertinentes (por ejemplo, clientes, público, proveedores, trabajadores de otras organizaciones, familiares y otros contactos personales). Existe una amplia gama de enfermedades infecciosas con posibles repercusiones en la salud, la seguridad y el bienestar, que pueden variar de muy leves a muy graves en función de la naturaleza de la enfermedad infecciosa. Las características clave de las enfermedades infecciosas son un factor importante en el riesgo que suponen para los trabajadores y otras partes interesadas pertinentes.
  • 4. ISO 45006 PROPORCIONA DIRECTRICES Algunos ejemplos de enfermedades infecciosas son la gripe, el COVID-19, la legionelosis, la viruela, la hepatitis, el paludismo, la salmonelosis, la tuberculosis, el ébola y el VIH/SIDA. Algunas enfermedades infecciosas no son contagiosas y sólo infectan al individuo que las contrae, mientras que otras son contagiosas y tienen el potencial de propagarse rápidamente de un solo individuo a otros, hasta llegar a una propagación pandémica de la enfermedad. Este documento proporciona directrices para prevenir o reducir la exposición a agentes infecciosos y su transmisión, así como para gestionar los riesgos que entrañan las enfermedades infecciosas para los trabajadores y otras partes interesadas. Apoya el principio de que no se debe exigir a los trabajadores que trabajen en entornos en los que no se apliquen medidas adecuadas de prevención y control. Las organizaciones que utilizan la norma ISO 45001 Sistemas de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo pueden utilizar este documento para mejorar su sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo relacionando las cláusulas pertinentes con el ciclo PDCA
  • 5. ISO 45006 PROPORCIONA DIRECTRICES Este documento ofrece directrices a las organizaciones sobre cómo prevenir o controlar la exposición a agentes infecciosos y gestionar los riesgos asociados a las enfermedades infecciosas que: - presentan un riesgo de enfermedad grave o muerte y pueden afectar a la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores y las partes interesadas pertinentes; - presentan un riesgo menor para la salud pero tienen un impacto significativo en la organización, sus trabajadores y las partes interesadas pertinentes. Este documento es aplicable a organizaciones de todos los tamaños y sectores. Nota Este documento no proporciona una orientación exhaustiva para aquellas partes de una organización que aplican controles de infección obligatorios, como hospitales y laboratorios médicos o biológicos, ya que existe un potencial inherente de exposición a enfermedades infecciosas. La legislación y las directrices aplicables son proporcionadas por el gobierno, los organismos reguladores y las autoridades sanitarias para los controles de infección específicos para la protección de los trabajadores en dichos entornos y para las actividades laborales en o con microorganismos patógenos.
  • 6. ISO 45006 PROPORCIONA DIRECTRICES enfermedad infecciosa afección causada por agentes como bacterias, virus, parásitos u hongos que pueden propagarse, directa o indirectamente, y que pueden provocar mala salud. enfermedad contagiosa enfermedad infecciosa que puede transmitirse de persona a persona Nota 1 a la entrada: Ejemplos de enfermedades contagiosas: gripe, ébola, hepatitis.
  • 7. Liderazgo y participación de los Trabajadores (5) Apoyo y operación (7,8) Evaluación del desempeño (9) Mejora (10) Planificación (6) P D C A Alcance del Sistema de Gestión de la SST Cuestiones internas y externas (4.1) Necesidades y expectativas de las partes interesadas (4.2) Resultados previstos del SGSST EL ENFOQUE DE ISO 45001 SE BASA EN EL PDCA
  • 9. ISO 45006 PROPORCIONA DIRECTRICES ISO/DIS 45006 Gestión de la seguridad y salud en el trabajo – Directrices para las organizaciones sobre la prevención y gestión de las enfermedades infecciosas Índice Prólogo Introducción 1 Ámbito de aplicación 2 Referencias normativas 3 Términos y definiciones 4 Comprensión del contexto de la organización 4.1 Generalidades 4.2 Cuestiones externas 4.3 Cuestiones internas 5 Características de las enfermedades infecciosas 6 Liderazgo y participación de los trabajadores 6.1 Liderazgo 6.2 Consulta y participación de los trabajadores 6.3 Funciones, responsabilidades y competencia 7 Comunicación 7.1 Generalidades 7.2 Procesos de comunicación 7. 3 Comunicación con las partes interesadas externas e información a las mismas 8 Peligros, riesgos y controles 8.1 Identificación de peligros 8.2 Evaluación de riesgos 8.3 Determinación de controles 8.4 Planificación de cambios en los controles 9 Salud y bienestar psicológicos 9.1 Peligros y riesgos psicosociales 9.2 Controles para gestionar los riesgos psicosociales 10 Recursos 11 Aplicación de controles 11.1 Generalidades 11.2 Higiene personal 11.3 Viajes relacionados con el trabajo
  • 10. ISO 45006 PROPORCIONA DIRECTRICES ISO/DIS 45006 Gestión de la seguridad y salud en el trabajo – Directrices para las organizaciones sobre la prevención y gestión de las enfermedades infecciosas 12 Aplicación de los controles de enfermedades contagiosas 12.1 Generalidades 12.2 Lugares de trabajo bajo el control de la organización 12.2.1 Controles generales de la infección en el lugar de trabajo 12.2.2 Uso de zonas comunes 12.2.3 Reuniones y visitas a los lugares de trabajo 12.2.4 Entregas 12.3 Trabajar desde casa 12.4 Trabajar en casa de otras personas 12.5 Trabajar en varios lugares 12.6 Trabajar con el público 13 Aplicación de controles para enfermedades infecciosas no contagiosas 14 Aplicación de controles para enfermedades endémicas 15 Utilización de equipos de protección individual y mascarillas 15.1 Generalidades 15.2 Selección de la protección adecuada 15.2.1 Generalidades 15.2.2 Guantes de protección 15.2.3 Protección facial y respiratoria 15.2.3.1 Generalidades 15.2.3.2 Mascarillas y mascarillas 16 Preparación y respuesta ante emergencias 17 Gestión de casos sospechosos o confirmados de una enfermedad infecciosa relevante 17.1 Generalidades 17.2 Gestión de enfermedades en el lugar de trabajo 17.2.1 Generalidades 17.2.2 Aparición de enfermedades contagiosas 17.3 Detección, pruebas, localización de contactos, cuarentena y vacunación 18 Evaluación del rendimiento 18.1 Generalidades 18.2 Seguimiento y medición 18.3 Análisis y evaluación 18.4 Revisión de la gestión 19 Mejora Anexo A Ejemplos de tablas de riesgos Bibliografía
  • 11. ISO 45001: 2018 La familia de normas para la gestión de la SST PhD Agustín Sánchez–Toledo Ledesma Instituto Seguridad y Bienestar Laboral
  • 12. ISO 45002: 2023 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Directrices generales para la implantación de ISO 45001: 2018 PhD Agustín Sánchez–Toledo Ledesma Instituto Seguridad y Bienestar Laboral
  • 13. ISO 45003: 2021 Gestión de la salud y seguridad en el trabajo - Salud y seguridad psicológicas en el trabajo: gestión de los riesgos psicosociales - Directrices Instituto de Seguridad y Bienestar Laboral - info@isbl.eu
  • 14. ISO 45004: 2023 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Directrices generales para la implantación de ISO 45001: 2018 PhD Agustín Sánchez–Toledo Ledesma Instituto Seguridad y Bienestar Laboral
  • 15. ISO/PAS 45005Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Directrices generales para un trabajo seguro durante la pandemia de COVID-19 PhD Agustín Sánchez–Toledo Ledesma Instituto Seguridad y Bienestar Laboral
  • 16. ISO/DIS 45006 Gestión de la salud y la seguridad en el trabajo - Directrices para las organizaciones sobre prevención y gestión de las enfermedades infecciosas PhD Agustín Sánchez–Toledo Ledesma Instituto Seguridad y Bienestar Laboral
  • 17.
  • 18. Hemos pasado de poner el acento casi exclusivamente en el entorno de trabajo físico a incluir factores psicosociales y prácticas personales de salud. El lugar de trabajo se está usando cada vez más como un entorno para la promoción de la salud y las actividades de salud preventivas, no solo con el objeto de prevenir los accidentes laborales sino también para evaluar y mejorar la salud general de las personas.
  • 19.
  • 20.
  • 21. § ISO 45001: 2018 “Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo – Requisitos con orientación para su uso” § ISO 45002: 2023 “Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo – Directrices generales para la implantación de la norma ISO 45001:2018 § ISO 45003: 2021 “Gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Seguridad y salud psicológicas en el trabajo. Directrices para la gestión de los riesgos psicosociales” § ISO / DIS 45004 “Gestión de la salud y la seguridad en el trabajo - Directrices para la evaluación del desempeño” § ISO/PAS 45005 “Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo. Directrices generales para un trabajo seguro durante la pandemia de COVID-19” § ISO/DIS 45006: Gestión de la salud y la seguridad en el trabajo - Directrices para las organizaciones sobre prevención y gestión de las enfermedades infecciosas
  • 22.
  • 23. PhD Agustín Sánchez–Toledo Ledesma Director Instituto Seguridad y Bienestar Laboral (🇪🇸🇪🇸) www.isbl / info@isbl.eu (+34) 608 145 186 Twitter: @a_sancheztoledo Linkedin: https://www.linkedin.com/in/agustinsancheztoledoledesma