SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de prospectiva y
  decisión estratégica:
    bases teóricas e
   instruMentos para
   aMérica latina y el
 caribe, capitulo i, 1.1 y
            1.2
                 Presentado por:
                 Daniela Araya S
             Administración Pública
  Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Visión
               de futuro

                    Debe ser




Estructurada   Realista        Transformadora
América Latina: Cambio de estructura productiva
             y capacidades sociales


   Estrategia de conocimiento

   Nuevo Modelo productivo basado en el desarrollo
   tecnológico y la innovación

   Incorporar la Prospectiva; elaborar escenarios
Sociedad y Economía del Conocimiento
  La sociedad del conocimiento:

•Es aquella en la cual cada individuo y cada
organización construye su propia capacidad de acción,
y por lo tanto su posición en la sociedad a través de
procesos de adquisición y desarrollo de conocimiento,
organizados de tal forma que puedan contribuir a
procesos de aprendizaje social.
•Para esto se requiere de la capacidad para generar
conocimiento sobre su realidad y su entorno, y para
utilizar dicho conocimiento en el proceso de concebir,
forjar y construir su futuro
La economía del conocimiento:

Aquella en la cual la economía estimula a
organizaciones y personas a adquirir, crear, diseminar y
utilizar el conocimiento de modo más efectivo para un
mayor desarrollo económico y social.
Caracterizada por tres rasgos interrelacionados:

a)Centrada en el conocimiento y en la información como
fundamento de las ganancias de productividad y
competitividad
b)Articulada globalmente, es decir, funciona como una
unidad en tiempo real
c)Funciona en redes, tanto al interior de la empresa,
como entre empresas, y entre redes de empresas
relacionadas
Tendencias claves que dirigen la denominada
     “revolución del conocimiento” (Dhaltman)
 Creciente codificación del conocimiento y desarrollo de nuevas
  tecnologías.
 Creciente importancia de la investigación y desarrollo.
 Aumento de la importancia de la innovación y de la
  productividad en la competitividad y el crecimiento del Producto
  Interno Bruto.
 Creciente importancia de la educación y la capacitación de la
  fuerza de trabajo, así como del aprendizaje a lo largo de la vida.
 Fuertes inversiones en intangibles (investigación y desarrollo,
  educación, organización y redes) en los países de la OCDE
 Las mayores ganancias en la cadena de valor se deben ahora a
  las inversiones en intangibles como investigación y desarrollo,
  proyectos, marcas, comercialización y gerencia de la información
VIR
         O
      UL




                 UOT
   RC
CI




                    S  O
    Economía
Circulo Vicioso
 Circulo Vicioso
Cambio de Paradigma

América Latina se encuentra en una encrucijada, en
la que puede seguir con modelos de sistemas de
desarrollo obsoletos y anticuados, que son
incapaces de entregar estrategias acordes al mundo
actual, o puede apostar con un cambio radical que
quiebre el circulo vicioso y lo transforme en
virtuoso.

Esto sólo es posible con la aplicación sistémica de la
prospectiva y del pensamiento estratégico, factores
que pueden incidir para construir alternativas a la
Cambio en el paradigma
crisis de sentido, de orientación y significado en la
cual se encuentra la región.
Referencias
Manual de prospectiva y decisión estratégica: bases teóricas e instrumentos para
América Latina y el Caribe, Javier Medina Vásquez, Edgar Ortegón ,CEPAL , año
2005.

http://www.slideshare.net/jcfdezmx/vision-del-futuro
Manual de prospectiva y
  decisión estratégica:
    bases teóricas e
   instruMentos para
   aMérica latina y el
 caribe, capitulo i, 1.1 y
            1.2
                 Presentado por:
                 Daniela Araya S
             Administración Pública
  Universidad Academia de Humanismo Cristiano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yonder presentacion slideshare
Yonder presentacion slideshareYonder presentacion slideshare
Yonder presentacion slideshare
yndrsosa
 
Liderazgo Consciente o propositivo - Fasciculo 1
Liderazgo Consciente o propositivo - Fasciculo 1Liderazgo Consciente o propositivo - Fasciculo 1
Liderazgo Consciente o propositivo - Fasciculo 1
E Silva Al
 
Tecadpub 1. presentación unidad iv
Tecadpub 1. presentación unidad ivTecadpub 1. presentación unidad iv
Tecadpub 1. presentación unidad iv
liclinea8
 
Dircom los profes tienen la palabra
Dircom los profes tienen la palabraDircom los profes tienen la palabra
Dircom los profes tienen la palabra
Documentos para compartir
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Competencia Gerencial - Revista Año 2 Nº 4
Competencia Gerencial - Revista Año 2 Nº 4Competencia Gerencial - Revista Año 2 Nº 4
Competencia Gerencial - Revista Año 2 Nº 4
compegeren
 
VIII SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
VIII SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONALVIII SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
VIII SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
Harold López R.
 
Ing amb
Ing ambIng amb
Crear valor
Crear valorCrear valor
Crear valor
razalez
 
Universidad y neoliberalismo
Universidad y neoliberalismoUniversidad y neoliberalismo
Universidad y neoliberalismo
Javier Peña-Ortega
 
Mod_02_Plane
Mod_02_PlaneMod_02_Plane
Mod_02_Plane
gabogadosv
 
Retcambio y liderazgo todo terreno
Retcambio y liderazgo todo terrenoRetcambio y liderazgo todo terreno
Retcambio y liderazgo todo terreno
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Gerencia de Negocios en Venezuela
Gerencia de Negocios en VenezuelaGerencia de Negocios en Venezuela
Gerencia de Negocios en Venezuela
Arnaldo_g
 
Perfil profesinal issa
Perfil profesinal issaPerfil profesinal issa
Perfil profesinal issa
ediscamo
 
1_ON_LINE_GESTIÓN_PÚBLICA_LIDERAZGO_SOCIAL_KIRBY_2_Mato_2020.pptx
1_ON_LINE_GESTIÓN_PÚBLICA_LIDERAZGO_SOCIAL_KIRBY_2_Mato_2020.pptx1_ON_LINE_GESTIÓN_PÚBLICA_LIDERAZGO_SOCIAL_KIRBY_2_Mato_2020.pptx
1_ON_LINE_GESTIÓN_PÚBLICA_LIDERAZGO_SOCIAL_KIRBY_2_Mato_2020.pptx
Bismar Hoyos Alarcon
 
Doing Business in Peru - ALADEN 2012
Doing Business in Peru - ALADEN 2012Doing Business in Peru - ALADEN 2012
Doing Business in Peru - ALADEN 2012
Emilie Lacroix
 
Análisis histórico de la gerencia
Análisis histórico de la gerenciaAnálisis histórico de la gerencia
Análisis histórico de la gerencia
JenniferManchego
 
Acreditacion de la Educacion Superior
Acreditacion de la Educacion SuperiorAcreditacion de la Educacion Superior
Acreditacion de la Educacion Superior
Milton Guillin
 

La actualidad más candente (18)

Yonder presentacion slideshare
Yonder presentacion slideshareYonder presentacion slideshare
Yonder presentacion slideshare
 
Liderazgo Consciente o propositivo - Fasciculo 1
Liderazgo Consciente o propositivo - Fasciculo 1Liderazgo Consciente o propositivo - Fasciculo 1
Liderazgo Consciente o propositivo - Fasciculo 1
 
Tecadpub 1. presentación unidad iv
Tecadpub 1. presentación unidad ivTecadpub 1. presentación unidad iv
Tecadpub 1. presentación unidad iv
 
Dircom los profes tienen la palabra
Dircom los profes tienen la palabraDircom los profes tienen la palabra
Dircom los profes tienen la palabra
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Competencia Gerencial - Revista Año 2 Nº 4
Competencia Gerencial - Revista Año 2 Nº 4Competencia Gerencial - Revista Año 2 Nº 4
Competencia Gerencial - Revista Año 2 Nº 4
 
VIII SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
VIII SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONALVIII SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
VIII SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
 
Ing amb
Ing ambIng amb
Ing amb
 
Crear valor
Crear valorCrear valor
Crear valor
 
Universidad y neoliberalismo
Universidad y neoliberalismoUniversidad y neoliberalismo
Universidad y neoliberalismo
 
Mod_02_Plane
Mod_02_PlaneMod_02_Plane
Mod_02_Plane
 
Retcambio y liderazgo todo terreno
Retcambio y liderazgo todo terrenoRetcambio y liderazgo todo terreno
Retcambio y liderazgo todo terreno
 
Gerencia de Negocios en Venezuela
Gerencia de Negocios en VenezuelaGerencia de Negocios en Venezuela
Gerencia de Negocios en Venezuela
 
Perfil profesinal issa
Perfil profesinal issaPerfil profesinal issa
Perfil profesinal issa
 
1_ON_LINE_GESTIÓN_PÚBLICA_LIDERAZGO_SOCIAL_KIRBY_2_Mato_2020.pptx
1_ON_LINE_GESTIÓN_PÚBLICA_LIDERAZGO_SOCIAL_KIRBY_2_Mato_2020.pptx1_ON_LINE_GESTIÓN_PÚBLICA_LIDERAZGO_SOCIAL_KIRBY_2_Mato_2020.pptx
1_ON_LINE_GESTIÓN_PÚBLICA_LIDERAZGO_SOCIAL_KIRBY_2_Mato_2020.pptx
 
Doing Business in Peru - ALADEN 2012
Doing Business in Peru - ALADEN 2012Doing Business in Peru - ALADEN 2012
Doing Business in Peru - ALADEN 2012
 
Análisis histórico de la gerencia
Análisis histórico de la gerenciaAnálisis histórico de la gerencia
Análisis histórico de la gerencia
 
Acreditacion de la Educacion Superior
Acreditacion de la Educacion SuperiorAcreditacion de la Educacion Superior
Acreditacion de la Educacion Superior
 

Similar a Manual de prospectiva

Fomentando el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica
Fomentando el ecosistema de emprendimiento en LatinoaméricaFomentando el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica
Fomentando el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica
Techstars
 
Tarea v i
Tarea v iTarea v i
Tarea v i
Luis G. Tejada
 
Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)
Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)
Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)
Beto Lorka
 
Sectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del Perú
Sectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del PerúSectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del Perú
Sectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del Perú
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
Emprendimientos dinamicos en América Latina
Emprendimientos dinamicos en América Latina   Emprendimientos dinamicos en América Latina
Emprendimientos dinamicos en América Latina
P3 Ventures
 
Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...
Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...
Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...
yennys
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
carlosperezruiz
 
Integración Regional e internacionalización de la educación en América latina...
Integración Regional e internacionalización de la educación en América latina...Integración Regional e internacionalización de la educación en América latina...
Integración Regional e internacionalización de la educación en América latina...
Javier Mojica
 
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_ticUnesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
Maria Echeverri
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
Sandifr
 
Ticsesp (1)
Ticsesp (1)Ticsesp (1)
Ticsesp (1)
Alejandra Leon
 
Unesco tic
Unesco ticUnesco tic
Unesco tic
UOL Argentina
 
Autogestión e innovación organizacional - Cristian Morales.pdf
Autogestión e innovación organizacional - Cristian Morales.pdfAutogestión e innovación organizacional - Cristian Morales.pdf
Autogestión e innovación organizacional - Cristian Morales.pdf
Miriam11398
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
gerenciadeconocimiento
 
Enfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El Caribe
Enfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El CaribeEnfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El Caribe
Enfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El Caribe
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Las tic en america latina
Las tic en america latinaLas tic en america latina
Las tic en america latina
Becerra Atalaya Magdalena
 
Ticsesp
TicsespTicsesp
Las tic en america latina
Las tic en america latinaLas tic en america latina
Las tic en america latina
Becerra Atalaya Magdalena
 
El avance de la prospectiva en América Latina - Javier Medina
El avance de la prospectiva en América Latina - Javier MedinaEl avance de la prospectiva en América Latina - Javier Medina
El avance de la prospectiva en América Latina - Javier Medina
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN
 
La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2
Luis Fernando Olachea Parra
 

Similar a Manual de prospectiva (20)

Fomentando el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica
Fomentando el ecosistema de emprendimiento en LatinoaméricaFomentando el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica
Fomentando el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica
 
Tarea v i
Tarea v iTarea v i
Tarea v i
 
Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)
Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)
Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)
 
Sectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del Perú
Sectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del PerúSectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del Perú
Sectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del Perú
 
Emprendimientos dinamicos en América Latina
Emprendimientos dinamicos en América Latina   Emprendimientos dinamicos en América Latina
Emprendimientos dinamicos en América Latina
 
Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...
Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...
Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
 
Integración Regional e internacionalización de la educación en América latina...
Integración Regional e internacionalización de la educación en América latina...Integración Regional e internacionalización de la educación en América latina...
Integración Regional e internacionalización de la educación en América latina...
 
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_ticUnesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
Ticsesp (1)
Ticsesp (1)Ticsesp (1)
Ticsesp (1)
 
Unesco tic
Unesco ticUnesco tic
Unesco tic
 
Autogestión e innovación organizacional - Cristian Morales.pdf
Autogestión e innovación organizacional - Cristian Morales.pdfAutogestión e innovación organizacional - Cristian Morales.pdf
Autogestión e innovación organizacional - Cristian Morales.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Enfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El Caribe
Enfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El CaribeEnfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El Caribe
Enfoques estratégicos sobre las tics en Educación en América Latina y El Caribe
 
Las tic en america latina
Las tic en america latinaLas tic en america latina
Las tic en america latina
 
Ticsesp
TicsespTicsesp
Ticsesp
 
Las tic en america latina
Las tic en america latinaLas tic en america latina
Las tic en america latina
 
El avance de la prospectiva en América Latina - Javier Medina
El avance de la prospectiva en América Latina - Javier MedinaEl avance de la prospectiva en América Latina - Javier Medina
El avance de la prospectiva en América Latina - Javier Medina
 
La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2
 

Más de daniela_22

Sistema nacional de acreditacion de la salud
Sistema nacional de acreditacion de la saludSistema nacional de acreditacion de la salud
Sistema nacional de acreditacion de la salud
daniela_22
 
Informe N° 3 gustavo
Informe N° 3 gustavoInforme N° 3 gustavo
Informe N° 3 gustavo
daniela_22
 
Informe N°3 GUSTAVO CORREA
Informe N°3 GUSTAVO CORREAInforme N°3 GUSTAVO CORREA
Informe N°3 GUSTAVO CORREA
daniela_22
 
Informe n3.
Informe n3.Informe n3.
Informe n3.
daniela_22
 
Métodos y herramientas para la prospectiva
Métodos y herramientas para la prospectivaMétodos y herramientas para la prospectiva
Métodos y herramientas para la prospectiva
daniela_22
 
Métodos y herramientas para la prospectiva
Métodos y herramientas para la prospectivaMétodos y herramientas para la prospectiva
Métodos y herramientas para la prospectiva
daniela_22
 
Métodos y herramientas para la prospectiva
Métodos y herramientas para la prospectivaMétodos y herramientas para la prospectiva
Métodos y herramientas para la prospectiva
daniela_22
 
Métodos y herramientas para la prospectiva
Métodos y herramientas para la prospectivaMétodos y herramientas para la prospectiva
Métodos y herramientas para la prospectiva
daniela_22
 
Informe academico 2
Informe academico 2Informe academico 2
Informe academico 2
daniela_22
 
Informe academico n°1 daniela araya
Informe academico n°1 daniela arayaInforme academico n°1 daniela araya
Informe academico n°1 daniela araya
daniela_22
 
Síntesis del concepto de prospectiva tavo
Síntesis del concepto de prospectiva tavoSíntesis del concepto de prospectiva tavo
Síntesis del concepto de prospectiva tavo
daniela_22
 
Prospectiva utilidad y ciclo de trabajo
Prospectiva utilidad y ciclo de trabajoProspectiva utilidad y ciclo de trabajo
Prospectiva utilidad y ciclo de trabajo
daniela_22
 
Manual de prospectiva
Manual de prospectivaManual de prospectiva
Manual de prospectiva
daniela_22
 
Hacia una nueva agenda del desarrollo alvaro g.
Hacia una nueva agenda del desarrollo alvaro g.Hacia una nueva agenda del desarrollo alvaro g.
Hacia una nueva agenda del desarrollo alvaro g.
daniela_22
 

Más de daniela_22 (14)

Sistema nacional de acreditacion de la salud
Sistema nacional de acreditacion de la saludSistema nacional de acreditacion de la salud
Sistema nacional de acreditacion de la salud
 
Informe N° 3 gustavo
Informe N° 3 gustavoInforme N° 3 gustavo
Informe N° 3 gustavo
 
Informe N°3 GUSTAVO CORREA
Informe N°3 GUSTAVO CORREAInforme N°3 GUSTAVO CORREA
Informe N°3 GUSTAVO CORREA
 
Informe n3.
Informe n3.Informe n3.
Informe n3.
 
Métodos y herramientas para la prospectiva
Métodos y herramientas para la prospectivaMétodos y herramientas para la prospectiva
Métodos y herramientas para la prospectiva
 
Métodos y herramientas para la prospectiva
Métodos y herramientas para la prospectivaMétodos y herramientas para la prospectiva
Métodos y herramientas para la prospectiva
 
Métodos y herramientas para la prospectiva
Métodos y herramientas para la prospectivaMétodos y herramientas para la prospectiva
Métodos y herramientas para la prospectiva
 
Métodos y herramientas para la prospectiva
Métodos y herramientas para la prospectivaMétodos y herramientas para la prospectiva
Métodos y herramientas para la prospectiva
 
Informe academico 2
Informe academico 2Informe academico 2
Informe academico 2
 
Informe academico n°1 daniela araya
Informe academico n°1 daniela arayaInforme academico n°1 daniela araya
Informe academico n°1 daniela araya
 
Síntesis del concepto de prospectiva tavo
Síntesis del concepto de prospectiva tavoSíntesis del concepto de prospectiva tavo
Síntesis del concepto de prospectiva tavo
 
Prospectiva utilidad y ciclo de trabajo
Prospectiva utilidad y ciclo de trabajoProspectiva utilidad y ciclo de trabajo
Prospectiva utilidad y ciclo de trabajo
 
Manual de prospectiva
Manual de prospectivaManual de prospectiva
Manual de prospectiva
 
Hacia una nueva agenda del desarrollo alvaro g.
Hacia una nueva agenda del desarrollo alvaro g.Hacia una nueva agenda del desarrollo alvaro g.
Hacia una nueva agenda del desarrollo alvaro g.
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Manual de prospectiva

  • 1. Manual de prospectiva y decisión estratégica: bases teóricas e instruMentos para aMérica latina y el caribe, capitulo i, 1.1 y 1.2 Presentado por: Daniela Araya S Administración Pública Universidad Academia de Humanismo Cristiano
  • 2. Visión de futuro Debe ser Estructurada Realista Transformadora
  • 3. América Latina: Cambio de estructura productiva y capacidades sociales  Estrategia de conocimiento  Nuevo Modelo productivo basado en el desarrollo tecnológico y la innovación  Incorporar la Prospectiva; elaborar escenarios
  • 4. Sociedad y Economía del Conocimiento La sociedad del conocimiento: •Es aquella en la cual cada individuo y cada organización construye su propia capacidad de acción, y por lo tanto su posición en la sociedad a través de procesos de adquisición y desarrollo de conocimiento, organizados de tal forma que puedan contribuir a procesos de aprendizaje social. •Para esto se requiere de la capacidad para generar conocimiento sobre su realidad y su entorno, y para utilizar dicho conocimiento en el proceso de concebir, forjar y construir su futuro
  • 5. La economía del conocimiento: Aquella en la cual la economía estimula a organizaciones y personas a adquirir, crear, diseminar y utilizar el conocimiento de modo más efectivo para un mayor desarrollo económico y social. Caracterizada por tres rasgos interrelacionados: a)Centrada en el conocimiento y en la información como fundamento de las ganancias de productividad y competitividad b)Articulada globalmente, es decir, funciona como una unidad en tiempo real c)Funciona en redes, tanto al interior de la empresa, como entre empresas, y entre redes de empresas relacionadas
  • 6. Tendencias claves que dirigen la denominada “revolución del conocimiento” (Dhaltman)  Creciente codificación del conocimiento y desarrollo de nuevas tecnologías.  Creciente importancia de la investigación y desarrollo.  Aumento de la importancia de la innovación y de la productividad en la competitividad y el crecimiento del Producto Interno Bruto.  Creciente importancia de la educación y la capacitación de la fuerza de trabajo, así como del aprendizaje a lo largo de la vida.  Fuertes inversiones en intangibles (investigación y desarrollo, educación, organización y redes) en los países de la OCDE  Las mayores ganancias en la cadena de valor se deben ahora a las inversiones en intangibles como investigación y desarrollo, proyectos, marcas, comercialización y gerencia de la información
  • 7. VIR O UL UOT RC CI S O Economía
  • 9. Cambio de Paradigma América Latina se encuentra en una encrucijada, en la que puede seguir con modelos de sistemas de desarrollo obsoletos y anticuados, que son incapaces de entregar estrategias acordes al mundo actual, o puede apostar con un cambio radical que quiebre el circulo vicioso y lo transforme en virtuoso. Esto sólo es posible con la aplicación sistémica de la prospectiva y del pensamiento estratégico, factores que pueden incidir para construir alternativas a la Cambio en el paradigma crisis de sentido, de orientación y significado en la cual se encuentra la región.
  • 10. Referencias Manual de prospectiva y decisión estratégica: bases teóricas e instrumentos para América Latina y el Caribe, Javier Medina Vásquez, Edgar Ortegón ,CEPAL , año 2005. http://www.slideshare.net/jcfdezmx/vision-del-futuro
  • 11. Manual de prospectiva y decisión estratégica: bases teóricas e instruMentos para aMérica latina y el caribe, capitulo i, 1.1 y 1.2 Presentado por: Daniela Araya S Administración Pública Universidad Academia de Humanismo Cristiano