SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Superior de Educación Público                         Área Tecnológica
Urubamba – Cusco

                                             MICROSOFT WORD 2010




   1
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público                   Área Tecnológica
Urubamba – Cusco




                         AREA:
                               DIDACTICA DE LOS RECURSOS
                                INFORMATICOS.




                         INFORMATICA II SEMESTRE




                         INTEGRANTES:

                               Dina Humilde Canal
                               Violeta Serrano Llano


                         PROFESORA:

                               Maryuri Maguiña Pimentel



                                                            AÑO 2012




   2
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público                   Área Tecnológica
Urubamba – Cusco




                                             PRESENTACION


Microsoft Word es la herramienta de oficina más usada en todo el mundo para crear cartas
informes, publicaciones, diplomas, revistas y muchos otros tipos de documentos. Saberlo
usar adecuadamente, es muy ventajoso para sacar el máximo provecho de todas las
utilidades que adicionan en cada nueva versión del programa. Por lo general, las personas
saben solo lo básico como crear y guardar documentos, imprimirlos y editarlos, y usar
alguna que otra herramienta de color, cambio de letra, o tamaños.
En este curso, publicado por DINA HUMILDE Y VIOLETA SERRANO. Ofrece una gran
oportunidad de aprender de forma rápida y sencilla las principales funciones que pueden
ser usadas con Word 2010. Consta de 5 capítulos, que llevan ejercicios y exámenes en cada
capítulo:
Espero les sea de mucha utilidad. Pueden ver el curso completo visitando
www.mswordinformatica.blogspot.com donde también hay una serie de video-tutoriales
y ejercicios para aplicar lo que se va aprendiendo.




   3
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público            Área Tecnológica
Urubamba – Cusco

                                             Índice

1. Sesión 1

   1.1. Introducción a Word
   1.2. Descripción de las cintas
   1.3. Examen
2. Sesión 2

   2.1. Insertar
        2.1.1. Insertar tabla
        2.1.2. Insertar portada
   2.1.3. Insertar imagen
        2.1.4. Insertar wordart
2.1.4. Insertar ecuaciones
        2.1.5. Examen

3. Sesión 3

   3.1. Diseño de página
 3.1.1. Marca de agua
        3.1.2. Color de página
        3.1.3. Bordes

4. Sesión 4
   4.1. Referencias
4.1.1. Índice
       4.1.2. Nota al pie

       4.2. Correspondencia

5. Sesión 5
   5.1. Revisar
   5.2. Vista




   4
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público                                       Área Tecnológica
Urubamba – Cusco

                                                     Sesión 1
Objetivos:
Al finalizar la práctica de laboratorio, el alumno será capaz de:
       Conocer conceptos avanzados en WORD
       Crear, Abrir y Guardar libros en WORD
       Aprovechar y utilizar todas las cintas de la ventana de WORD



                                                 WORD 2010
1. INTRODUCCIÓN A WORD

MICROSOFT WORD 2010
Microsoft Word 2010 es un programa de procesamiento de texto diseñado para ayudarle a crear documentos de
calidad profesional. Con las mejores herramientas de formato de documentos, Word ayuda a organizar y escribir sus
documentos de manera más eficiente. También incluye versátiles herramientas de revisión y edición para que pueda
colaborar con otros con facilidad

Microsoft Word es el procesador de textos más conocido hoy en día y una parte imprescindible de Microsoft Office.

Ya sea desde cero, o usando la multitud de plantillas de que dispone, Microsoft Word te ayudará a crear, editar y
enriquecer textos con una gran selección de herramientas y contenido complementario.

Entre otras cosas, podrás:

- generar tablas y gráficas
- crear hiperenlaces a páginas web
- usar esquemas de color predefinidos
- insertar imágenes y capturas de pantalla

    1.1. Ingreso al programa
    Para ingresar al programa nos vamos a Inicio, Todos los programas, Microsoft Office, Microsoft Office Word 2010
O tambien podemos hacerlo desde ejecutar:
        a. Combinación de teclas Windows + R
        b. Y en la ventana escribimos: Word




   5
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público   Área Tecnológica
Urubamba – Cusco




    1.2. Descripción de las cintas.


        insertar




        Diseño de página




        Referencias:




   6
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público   Área Tecnológica
Urubamba – Cusco




        Correspondencia:




        Revisar:




        Vista:




   7
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público                          Área Tecnológica
Urubamba – Cusco



     Abrir Un Archivo En Word 2010
Word 2010 se puede usar para abrir archivos que tienen diversos formatos.

     Haga clic en la pestaña Archivo.
     En Información, haga clic en Abrir.
     En el cuadro de diálogo Abrir, haga clic en la flecha junto a la lista Tipo de archivos.
     Haga clic en el tipo de archivo que desee abrir.
Si aún no ve el archivo que desea, sitúese en la unidad y en la carpeta que lo contiene con los
siguientes pasos para buscar un archivo.

Presione simultáneamente las teclas Windows y F.

Se abre un cuadro de dialogo escriba el nombre del documento y luego haga clic en “buscar
ahora”.

Aparecerá una lista de todos los archivos que cumplen los criterios especificados.

Para abrir cualquiera de los documentos                  haga doble clic, en el nombre del

archivo.




Nota: Si el documento esta guardado en un pendrive o un cd, seleccione la opcion equipo y
situese en la unidad donde esta guardado el documento.




   8
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público                               Área Tecnológica
Urubamba – Cusco




     Establecer La Fuente Predeterminada
Si el documento ya contiene texto cuyo formato tiene las propiedades que desea usar,
selecciónelo.

Si comienza a partir de un documento en blanco, vaya al paso 2.

En la ficha Inicio, haga clic en el Iniciador del cuadro de diálogo Fuente y, a continuación, en la
ficha Fuente.




Seleccione las opciones que desee aplicar a la fuente predeterminada.




     REVISAR LA ORTOGRAFÍA Y LA GRAMÁTICA AUTOMÁTICAMENTE
En esta sección se explica el funcionamiento de la revisión ortográfica y gramatical automática, y
cómo activarla y desactivarla.

Nota: No hay ninguna opción para revisar la ortografía mientras escribe en Access, Excel o
Project. La revisión gramatical sólo está disponible en Outlook y Word.

    1. Funcionamiento De La Revisión Ortográfica Automática revisa la ortografía
         automáticamente mientras escribe, tendrá mayor seguridad de que no deberá corregir
         muchos errores. El programa de Microsoft Office puede
Marcar las palabras mal escritas mientras trabaja para que pueda identificarlas con facilidad,
como en el siguiente ejemplo.

                                Puede hacer clic con el botón secundario en la palabra mal escrita para
ver sugerencias de corrección




   9
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público                        Área Tecnológica
Urubamba – Cusco




En función del programa de Microsoft Office que esté utilizando, al hacer clic con el botón
secundario en una palabra se proporcionan otras opciones, por ejemplo, agregarla al diccionario
personalizado.

    2. Funcionamiento de la revisión gramatical automática (sólo Outlook y Word)
Después de activar la revisión gramatical automática, Word y Outlook marcan los posibles errores
gramaticales y de estilo mientras trabaja en documentos de Word y en elementos abiertos de
Outlook (excepto las notas), como se muestra en el siguiente ejemplo.




Puede hacer clic con el botón secundario en el error para ver más opciones.




   10
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público                                Área Tecnológica
Urubamba – Cusco



En el menú contextual, puede mostrarse una corrección sugerida. También puede elegir omitir el
error o hacer clic en Acerca de esta oración para ver el motivo por el cual el programa considera
el texto como un error.

2. EDICIÓN DE DATOS
    2.1. Copiar datos
    Nos vamos al grupo portapapeles, Copiar (CTRL + C)

    2.2. Cortar datos
    Nos vamos al grupo portapapeles, Cortar (CTRL + X)

    2.3. Pegar datos
    Nos vamos al grupo portapapeles, Pegar (CTRL + V)




                                             CUESTIONARIO

1. Desde la Ficha Archivo, puedo guardar un documento?
    A. Windows + R                                                          B. Windows +T


2. Para copiar archivos, de una manera rápida se presiona la teclas:

   A. (CTRL + C)                                              C. (CTRL + X)
   B. F2+2                                                    D. F4



3. Para pegar archivos , de una manera rápida se presiona la teclas:

    A. (CTRL + C)
    B. (CTRL + V)                                                 C. (CTRL + C)
                                                                  D. (CTRL + X)

4. En qué programas no encontramos revisión automática de ortografía?
   A. Access, Excel o Project.                           C. Archivos
   B. Power point,paint                                  D. Excel, photoshop


5. ¿en la cinta insertar se encuentra el icono de ecuaciones es: ?
   A. Verdadero                                                B. Falso




   11
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público                          Área Tecnológica
Urubamba – Cusco

                                             Sesión 2
         Insertar
               Tablas en Word

        Empezamos este último capítulo dedicado a Word con las tablas. Las tablas son los
elementos de Word que permiten distribuir el texto de los documentos en filas y columnas. En
este libro hemos usado algunas tablas para mostrar información, como la tabla 3.1 que mostraba
las teclas que sirven para desplazar el punto de inserción.

               Crear la tabla

       Aunque hay varias formas de crear una tabla, la más sencilla es utilizar el botón Insertar
tabla de la cinta de opciones. Utiliza los siguientes pasos para hacerlo:

         1. Sitúa el punto de inserción en la posición en la que quieras crear la tabla.

         2. Haz clic en el botón Tabla de la ficha Insertar.

      3. Arrastra el puntero del ratón para indicar el número de filas y de columnas
que quieres que tenga la tabla. Por ejemplo, en la figura 6.1 vamos a crear una
tabla con 4 filas y 4 columnas.

     4. Cuando sueltes el botón del ratón, Word creará una tabla con las filas y
columnas que hayas indicado (figura 6.2).




   12
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público                             Área Tecnológica
Urubamba – Cusco
         Figura 6.1. Indica el número de filas y columnas en el botón Insertar
tabla




         Figura 6.2. La nueva tabla en el documento de Word



      Hay otra forma de crear una tabla también muy sencilla, y que te vamos a enseñar para
que decidas cómo hacerlo:

         1. Sitúa el punto de inserción en la posición en la que quieras crear la tabla.

      2. Haz clic en el comando Insertar tabla... en el desplegable que aparece para abrir el
cuadro de diálogo Insertar tabla.

     3. Indica el número de filas y columnas que quieres que tenga la tabla en los cuadros
Número de filas y Números de columnas, respectivamente.

         4. Haz clic en el botón Aceptar para crear la nueva tabla.

         Rellenar la tabla de datos



       Una vez creada la tabla, lo siguiente que tienes que hacer es llenarla de datos. Rellenar
una tabla es tan sencillo como:




   13
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público                                Área Tecnológica
Urubamba – Cusco



         1. Haz clic en la celda en la que quieras introducir el texto.

         2. Teclea el texto que desees.

         3. Repite los dos pasos anteriores para rellenar todas las celdas.

        Otra forma también muy sencilla consiste en utilizar los dos primeros pasos anteriores para
llenar de datos la primera celda de la tabla y usar la tecla Tab para ir pasando de una celda a
otra.

         Consejo

       Si quieres introducir un tabulador en una celda, utiliza la combinación de teclas Ctrl+Tab.
Si pulsas Tab pasarás a la celda siguiente.




      Figura 6.4. El puntero del ratón listo para cambiar el alto de una fila y el ancho de una
columna

      Has de tener en cuenta que Word mantiene el ancho total de la tabla al realizar esta
operación (a menos que lo hagas con la última columna de la tabla). Por tanto, adaptará la
anchura del resto de columnas de la tabla y no sólo de la columna actual.

         Consejo

      Si quieres modificar el ancho de unas celdas concretas en una columna y dejar el resto
como están, selecciona la celda o celdas y arrastras el puntero del ratón a derecha o izquierda.



Insertar portada




   14
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público                             Área Tecnológica
Urubamba – Cusco
Ejemplo de una portada




        La característica principal de la operación de insertar es que el gráfico que se inserta en un
documento de Word se incluye en el gráfico tal y como está, no existiendo ninguna relación entre
el archivo original y el documento de Word.

       Vamos a usar la figura 2.1 del capítulo 2 como ejemplo de imagen en un documento. Fíjate
que se trata de nuestra carta de ejemplo al banco. En concreto, hemos insertado el gráfico con el
logotipo de nuestra empresa.

       Los pasos que tienes que utilizar para insertar un gráfico en un archivo de Word son los
siguientes:

         1. Sitúa el punto de inserción en la posición en la que quieras insertar el gráfico.

      2. Selecciona el comando Imagen, grupo Ilustraciones, de la ficha Insertar en la cinta de
opciones.

       3. Se abrirá el cuadro de diálogo Insertar imagen que es similar al cuadro de diálogo
Abrir (figura 6.7).




   15
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público                            Área Tecnológica
Urubamba – Cusco
       4. Haz clic en el nombre del archivo de la imagen que quieres insertar. (Si el archivo de la
imagen no aparece en el interior del cuadro, selecciona la carpeta en la que esté en el cuadro
Buscar en.) Observa que aparece una representación de la imagen a la derecha del cuadro de
diálogo.

         5. Para insertar la imagen, haz clic en el botón Insertar.

         Insertar una imagen




         Figura 6.7. Submenú Imagen del menú Insertar




   16
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público                          Área Tecnológica
Urubamba – Cusco
      Terminados estos pasos, aparecerá la imagen en el documento, exactamente en el lugar
en que situaras el punto de inserción en el primer paso de esta secuencia.

         Nota

       Hay un tipo especial de inserción que consiste en insertar en un documento de Word otro
documento de Word distinto. Lo único que hay que hacer es utilizar el comando Insertar objeto
del grupo Texto en la ficha Insertar de la cinta de opciones, y seleccionar el archivo que quieres
insertar.



INSERTAR WORDART
(Tipos de letras)




   17
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público   Área Tecnológica
Urubamba – Cusco




Insertar ecuaciones
(Para resolver problemas)




   18
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público                  Área Tecnológica
Urubamba – Cusco




                                             Cuestionario
1. si queremos insertar una imagen cual es la ruta:
A. diseño de página, insertar
B. insertar, imagen, la carpeta




   19
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público                                     Área Tecnológica
Urubamba – Cusco
C. referencias, insertar imagen
D. ninguna

2. el WORDART nos sirve para…

A. cambia la letra del texto
B. inserta, imagen
C. diseño de página
D. coloca la imagen

3.realiza el siguiente cuadro

N0        sexo   Nombre y Apellido                                C.I   C.2   C.3   C.4   P.F     Obs.

1         M      Apoza Torre, Luis Miguel                         15    20    16    12    16      A

2         M      Ata Pilco Rodrigo                                16    12    15    13    14      A

3         F      Jalapeña Ramos Shirley                           13    15    20    11    15      A

4         F      Chullo Quispillo, Ruth Vanesa                    18    16    16    16    17      A

5         F      Díaz Humala Kirie                                16    14    15    12    14      A

6         M      Huamán Paz José                                  14    13    13    13    13      A+-

7         F      Huamán cande Adriana                             13    18    15    14    15      A

8         F      Huallca acuña Marisol                            12    14    14    15    14      A

9         F      Ibarra Aramburu Marilú                           11    16    17    13    14      A

10        M      Llallicuna Serrano Ismael Rodrigo Sebastián      10    15    18    16    15      A

11        M      Morales Quispe Erick                             12    16    16    15    15      A

12        M      Luyo Huamán Luis Fernando                        19    13    12    14    15      A

13        M      Paredes Moscoso Josep                            20    12    11    12    14      A

14        M      Reyes Llura Juan                                 15    06    02    13    9       D

15        M      Rodríguez Alfaro Carlos Michel                   15    08    19    16    15      A




                                                       Sesión 3
Diseño de página
Marca de agua (texto o imágenes muy suaves al fondo)



     20
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público   Área Tecnológica
Urubamba – Cusco




Color de página




   21
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público   Área Tecnológica
Urubamba – Cusco




Bordes




   22
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público                    Área Tecnológica
Urubamba – Cusco
                                           Cuestionario
1. si queremos insertar marca de agua donde lo encontramos…
A. diseño de página, marca de agua
B. insertar, bordes de pagina
C. referencias, insertar imagen
D. ninguna

2.cambia el color de página como en la muestra:




3.realiza la siguiente práctica:




                                             Sesión 4


   23
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público   Área Tecnológica
Urubamba – Cusco


Referencias
Indice




Nota al pie
Ej.Mama te quieroi

Se puede usar para dedicatorias,
Poemas, canciones.atc




i
    Josefina




      24
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público                  Área Tecnológica
Urubamba – Cusco

     Insertar cita

     Bibliografía

     Títulos

     Otros

Correspondencia
Se utiliza para enviar:
        Cartas
        Informes
        Solicitudes
        Oficios
        Memorándums
        Y demás…documentos que tengan el mismo contenido pero
         podamos enviar a diversas personas.




                                             Cuestionario




   25
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público                                                        Área Tecnológica
Urubamba – Cusco

1. si redactas una carta deseas enviar a 10 personas en que cinta lo haces…

A. diseño de página
B. bordes de pagina
C. referencias
D. correspondencia

2. en que cinta encontramos la opción bibliografía…

A. correspondencia
B. referencias
C. inicio
D. revisar

3. en que cinta encontramos la opción tabla de contenido o indice…

...............................................................................................................................................
...............................................................................................................................................




   26
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público              Área Tecnológica
Urubamba – Cusco


                                             Sesión 5

Revisar
     Revisar la ortografía y la gramática

     Opciones de aceptar y rechazar el documento

     Comparar

     Proteger un documento o archivo




 Nota:




   27
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público             Área Tecnológica
Urubamba – Cusco

Para más seguridad siempre proteja su archivo.
Vista

(Podemos realizar lo siguiente)

        Diseño de impresión
        Lectura de pantalla completa
        Zoom
        Cambiar ventanas
        Macros



Lectura de pantalla completa. Esta vista permite visualizar la página tal y como
se imprimirá, con gráficos, imágenes, encabezados y pies de página, etc.




   28
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público                                Área Tecnológica
Urubamba – Cusco




Vista en miniaturas




Aquí les presentamos algunas herramientas en ms Word…

Desplazamientos a lo largo de todo el documento:
Teclas AvPág y RePág. Estas teclas avanzan y retroceden una pantalla completa. Observad que no es lo
mismo una pantalla que una página. El tamaño de la pantalla lo limita el monitor mientras que la longitud de
la página la definimos nosotros.

Combinación de teclas:

    Para desplazarse       Presione las teclas
Una página adelante        CTRL + AvPág.
Una página atrás           CTRL + RePág.
Al principio del documento CTRL + Inicio




   29
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público                                 Área Tecnológica
Urubamba – Cusco

Al final del documento            CTRL + Fin

Nota: En los teclados en inglés las teclas tienen otros nombres: Inicio=Home, Fin=End, AvPág=Pup,
RePág=PdnTeclado


      Para seleccionar                 Presione las teclas
Un carácter a la derecha        Mayús. + flecha derecha
Un carácter a la izquierda      Mayús. + flecha izquierda
Palabra a la derecha            Ctrl + Mayús.+ flecha derecha
Palabra a la izquierda          Ctrl + Mayús.+ flecha izquierda
Hasta el final de la línea.     Mayús. + Fin
Hasta el principio de la línea. Mayús. + Inicio
Una línea abajo                 Mayús. + flecha abajo
Una línea arriba                Mayús. + flecha arriba
Hasta el final del párrafo      Ctrl + Mayús. + flecha abajo
Hasta el principio del párrafo Ctrl + Mayús. + flecha arriba
Una pantalla abajo              Mayús. + AvPág
Una pantalla arriba             Mayús. + RePág
Hasta el final del documento Ctrl + E

  Opción Seleccionar.

En la pestaña Inicio > grupo Edición > opción Seleccionar, podrás desplegar un menú que te permitirá, por
ejemplo, Seleccionar todo el documento de una vez.




3.5. Eliminar
Para borrar o eliminar lo seleccionado basta con presionar la tecla SUPR, otra forma de borrar sin seleccionar
previamente es utilizando las teclas, como se indica en la siguiente tabla:

      Para borrar            Presione las teclas
Un carácter a la izquierda Retroceso (BackSpace)
Una palabra a la izquierda Ctrl + Retroceso
Un carácter a la derecha Supr
Una palabra a la derecha Ctrl + Supr




   30
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público                                           Área Tecnológica
Urubamba – Cusco


Un truco: Para borrar una palabra errónea basta con hacer doble clic sobre ella para seleccionarla y pulsar la
primera letra de la palabra correcta, automáticamente se borrará la palabra seleccionada y podremos seguir
escribiendo en su lugar la palabra correcta.

                                                       Examen 1

1. cuál es la combinación de letras para ejecutar el programa ms
Word y el nombre:
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………….
2. realice la boleta.
                                                              RUC.NO10249977387

                                                               BOLETA DE VENTA




        Pollería“Guyin”                                       0001-         N.O 002276

                                                          .
                           DE : FREDY LLALLICUNA BANDERA
                        POLLOS ALA BRASA PLATOS TIPICOS,
                    PLATOS A LA CARTA BEBIDAS EN GENERAL
        AV.MARISCAL CASTILLA NO854 URUBAMBA-
        CUSCO
        SEÑOR(ES):………………………………………………………                                      FECHA
        …………………                                                       DIA    MES   AÑO
        DRRECCION:……………………………………………………
        ………………….
        DOC.IDENT………………………………………………………
        …………………
                                                                             P.UNI
        CANT                             DESCRICCION
                                                                               .
                                                                                        IMP.




   31
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público                                          Área Tecnológica
Urubamba – Cusco




                                   Cancelado                               Total



3. realice el siguiente cuadro

        Nº        Apellido y nombre            F. nac.    Edad           Sexo         nº de hijos
              1   Ayoso luna senada            12/12/1982           30   F                 2
              2    Flores Campo juan           08/03/1986           26   F                 1
              3   Guevara Candía Hugo          13/06/1980           32   M                 3
              4   Hernández Chile Mirian       01/11/1988           24   M                 1
              5   Huamán Apoza Roxana          15/12/1988           24   M                 2
              6   Jara Quispe Nansú            26/01/1983           29   M                 3
              7    Llallicuna Serrano Camila   25/12/1982           30   F                 2
              8    Melo Locumbas Josué         15/02/1991           21   F                 3
              9   Quispe cuadros Reynaldo      18/03/1989           23   F                 2
             10   Román casco juan             14/05/1985           23   F                 2
             11   salas Mamani Erasmo          16/07/1990           22   M                 3
             12    Sesto Paja Camilo           12/04/1985           27   F                 2
             13   sallo ríos flor              30/12/1990           22   F                 2
             14   Concha Supo Talía            19/06/1975           37   M                 2
             15   Iturriaga Huamán John        26/10/1970           42   F                 2
             16   mar miranda Marcelo          25/12/1972           40   F                 3
             17   Navarro lima Mirian          30/12/1972           40   M                 2
             18   Pimentel del solar José      12/07/1988           24   M                 2
             19   Salazar Candía diana         13/08/1971           41   M                 3
             20   Silva Cori Juana             31/12/1972           40   M                 2


4. realice la tabla



            C-1                       C-2                                C-3
A) Centro de trabajo.            SERV.PRESTADO                      REMUNERACIONES
B) Cargos.                       DESDE   HASTA        Remunerac                         Total
C) Nº y fecha de                D M A D M A             Básica      Reunificada       Remunerac.
  Resoluciones.


                                01 12 10 30 12 10           50.00           29.29              1,682.50

                                01 01 11 30 01 11           50.00           29.74              1,036.37

                                01 02 11 30 02 11           50.00           29.74              1,636.37




   32
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público                          Área Tecnológica
Urubamba – Cusco

                                01 03 11 30 03 11   50.00   29.29              1,413.85

                                01 04 11 30 04 11   50.00   29.29              1,415.23




5.realice tal como es……



El siguiente texto con sangría a ambos lados, sombreado gris (aunque no se vea en
la fotocopia) y letra capital (2 líneas); además de los distintos formatos del texto:
            Los sucesores de Augusto nos demostraron ser especialmente
            dotados. Tiberio, Calígula y Nerón fueron especialmente
            despóticos, dejándose llevar incluso por excesos de locura que
            pusieron a prueba la FORTALEZA DEL SISTEMA. Tan solo
            Claudio Fue la excepción. A pesar de su apariencia torpe, puesto
            que cojeaba, tenía un tic y era t a r t a m u d o , fue uno
            de los emperadores            más competentes que tuvo Roma.
            Pero a Claudio la pudieron los amores, Y todo hace pensar que
            murió envenenado a manos de su esposa, Agripina

Bibliografía
www.aulaclip.es
www.buenastareas.es
www.taringa.net
www.losprogramasgratis.net
www.slideshare.net
www.iutpec,wordexpress.com




   33
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público   Área Tecnológica
Urubamba – Cusco




   34
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público   Área Tecnológica
Urubamba – Cusco




   35
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público   Área Tecnológica
Urubamba – Cusco




   36
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal
Instituto Superior de Educación Público   Área Tecnológica
Urubamba – Cusco




   37
        Violeta serrano llano
Dina Humilde Canal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

64317744 wsemana3
64317744 wsemana364317744 wsemana3
64317744 wsemana3
Camilo Herreño
 
Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015
Maestros Online
 
Computación microsoft office e internet
Computación microsoft office e internetComputación microsoft office e internet
Computación microsoft office e internet
Educaciontodos
 
Tabla de Contenido,Ilustración, Indice y Secciones
Tabla de Contenido,Ilustración, Indice y SeccionesTabla de Contenido,Ilustración, Indice y Secciones
Tabla de Contenido,Ilustración, Indice y SeccionesDiana Caguana Ulpo
 
Guia tecnología e informática grado once segundo periodo
Guia tecnología e informática grado once segundo periodoGuia tecnología e informática grado once segundo periodo
Guia tecnología e informática grado once segundo periodo
Jovanni Patiño
 
Computacion. microsoft office e internet
Computacion. microsoft office e internetComputacion. microsoft office e internet
Computacion. microsoft office e internet
Maestros Online
 
Tutorial de prezi. aprendiendo a crear presentaciones multimediales
Tutorial de prezi. aprendiendo a crear presentaciones multimedialesTutorial de prezi. aprendiendo a crear presentaciones multimediales
Tutorial de prezi. aprendiendo a crear presentaciones multimedialesFlorencia Encina
 
Microsoft office e internet TecM15
Microsoft office e internet TecM15Microsoft office e internet TecM15
Microsoft office e internet TecM15
Maestros Online
 
Alumno manual-tec6qro ver15
Alumno manual-tec6qro ver15Alumno manual-tec6qro ver15
Alumno manual-tec6qro ver15
Usebeq
 
Institución educativa ciudadela del sur 11 1 4 periodo
Institución educativa ciudadela del sur 11 1 4 periodoInstitución educativa ciudadela del sur 11 1 4 periodo
Institución educativa ciudadela del sur 11 1 4 periodoJovanni Patiño
 
Planes de mejoramiento i periodo tecnologia e informatica
Planes de mejoramiento i periodo tecnologia e informaticaPlanes de mejoramiento i periodo tecnologia e informatica
Planes de mejoramiento i periodo tecnologia e informaticaClaudia150499
 
Tema Word
Tema WordTema Word
Ficha tecnica Gabriela Gómez Nochebuena
Ficha tecnica Gabriela Gómez NochebuenaFicha tecnica Gabriela Gómez Nochebuena
Ficha tecnica Gabriela Gómez Nochebuenagabrielita11
 
Computacion. microsoft office e internet s14
Computacion. microsoft office e internet s14Computacion. microsoft office e internet s14
Computacion. microsoft office e internet s14
Maestros Online
 
Portafolio lic. gilberto martínez lópez
Portafolio lic. gilberto martínez lópezPortafolio lic. gilberto martínez lópez
Portafolio lic. gilberto martínez lópezcabechona
 
Guia del alumno
Guia del alumnoGuia del alumno
Guia del alumno
Carolina Suarez
 

La actualidad más candente (16)

64317744 wsemana3
64317744 wsemana364317744 wsemana3
64317744 wsemana3
 
Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015
 
Computación microsoft office e internet
Computación microsoft office e internetComputación microsoft office e internet
Computación microsoft office e internet
 
Tabla de Contenido,Ilustración, Indice y Secciones
Tabla de Contenido,Ilustración, Indice y SeccionesTabla de Contenido,Ilustración, Indice y Secciones
Tabla de Contenido,Ilustración, Indice y Secciones
 
Guia tecnología e informática grado once segundo periodo
Guia tecnología e informática grado once segundo periodoGuia tecnología e informática grado once segundo periodo
Guia tecnología e informática grado once segundo periodo
 
Computacion. microsoft office e internet
Computacion. microsoft office e internetComputacion. microsoft office e internet
Computacion. microsoft office e internet
 
Tutorial de prezi. aprendiendo a crear presentaciones multimediales
Tutorial de prezi. aprendiendo a crear presentaciones multimedialesTutorial de prezi. aprendiendo a crear presentaciones multimediales
Tutorial de prezi. aprendiendo a crear presentaciones multimediales
 
Microsoft office e internet TecM15
Microsoft office e internet TecM15Microsoft office e internet TecM15
Microsoft office e internet TecM15
 
Alumno manual-tec6qro ver15
Alumno manual-tec6qro ver15Alumno manual-tec6qro ver15
Alumno manual-tec6qro ver15
 
Institución educativa ciudadela del sur 11 1 4 periodo
Institución educativa ciudadela del sur 11 1 4 periodoInstitución educativa ciudadela del sur 11 1 4 periodo
Institución educativa ciudadela del sur 11 1 4 periodo
 
Planes de mejoramiento i periodo tecnologia e informatica
Planes de mejoramiento i periodo tecnologia e informaticaPlanes de mejoramiento i periodo tecnologia e informatica
Planes de mejoramiento i periodo tecnologia e informatica
 
Tema Word
Tema WordTema Word
Tema Word
 
Ficha tecnica Gabriela Gómez Nochebuena
Ficha tecnica Gabriela Gómez NochebuenaFicha tecnica Gabriela Gómez Nochebuena
Ficha tecnica Gabriela Gómez Nochebuena
 
Computacion. microsoft office e internet s14
Computacion. microsoft office e internet s14Computacion. microsoft office e internet s14
Computacion. microsoft office e internet s14
 
Portafolio lic. gilberto martínez lópez
Portafolio lic. gilberto martínez lópezPortafolio lic. gilberto martínez lópez
Portafolio lic. gilberto martínez lópez
 
Guia del alumno
Guia del alumnoGuia del alumno
Guia del alumno
 

Similar a Manual de word 2010

Tallerword
TallerwordTallerword
Tallerword
Janeth
 
WORD AVANZADO- SECCIONES-TABLAS DE CONTENIDO E ILUSTRACIONES-ÍNDICES
WORD AVANZADO- SECCIONES-TABLAS DE CONTENIDO E ILUSTRACIONES-ÍNDICESWORD AVANZADO- SECCIONES-TABLAS DE CONTENIDO E ILUSTRACIONES-ÍNDICES
WORD AVANZADO- SECCIONES-TABLAS DE CONTENIDO E ILUSTRACIONES-ÍNDICES
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
 
Documento 2.0
Documento 2.0Documento 2.0
Documento 2.0
oleas2001
 
Practicas-Word-2010.pdf
Practicas-Word-2010.pdfPracticas-Word-2010.pdf
Practicas-Word-2010.pdf
Dennis Condori Espilco
 
Unidad de clase alde 2015
Unidad de clase alde 2015Unidad de clase alde 2015
Unidad de clase alde 2015aldemarfuentes
 
Sesión 17 mayo
Sesión 17 mayoSesión 17 mayo
Sesión 17 mayo
Lorenzo Carmona
 
U1 yo decido_plan4to-1
U1 yo decido_plan4to-1U1 yo decido_plan4to-1
U1 yo decido_plan4to-1Primlab3
 
Practica 5 diseño de tabla de contenido con hipervinculos de word
Practica 5 diseño de tabla de contenido con hipervinculos de wordPractica 5 diseño de tabla de contenido con hipervinculos de word
Practica 5 diseño de tabla de contenido con hipervinculos de wordZSalo Kano Fco
 
Infokids 1 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 1 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014Infokids 1 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 1 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
jorgequiat
 
Informatica, secciones, tablas de contenido, tablas de ilustraciones e indices
Informatica, secciones, tablas de contenido, tablas de ilustraciones e indicesInformatica, secciones, tablas de contenido, tablas de ilustraciones e indices
Informatica, secciones, tablas de contenido, tablas de ilustraciones e indices
Karen Mshll
 
Catálogo y enlaces de recursos TICS.docx
Catálogo y enlaces de recursos TICS.docxCatálogo y enlaces de recursos TICS.docx
Catálogo y enlaces de recursos TICS.docx
fbtaip2024
 
Ppt smart office webinar-1
Ppt smart office   webinar-1Ppt smart office   webinar-1
Ppt smart office webinar-1
arnaldo guevara zorrilla
 
Trabajo Secciones,Tabla de contenidos,Tabla ilustraciones,Indice.
Trabajo Secciones,Tabla de contenidos,Tabla ilustraciones,Indice.Trabajo Secciones,Tabla de contenidos,Tabla ilustraciones,Indice.
Trabajo Secciones,Tabla de contenidos,Tabla ilustraciones,Indice.0987374120
 
U1 yo decido_4to
U1 yo decido_4toU1 yo decido_4to
U1 yo decido_4toPrimlab3
 
Taller actividades tics todos los tecnicos
Taller actividades tics todos los tecnicosTaller actividades tics todos los tecnicos
Taller actividades tics todos los tecnicos
comfasistemassena
 
Guia word 2016
Guia word 2016Guia word 2016
Guia word 2016
Antero Mondragón Zamora
 

Similar a Manual de word 2010 (20)

Tallerword
TallerwordTallerword
Tallerword
 
Informatica 11
Informatica 11Informatica 11
Informatica 11
 
WORD AVANZADO- SECCIONES-TABLAS DE CONTENIDO E ILUSTRACIONES-ÍNDICES
WORD AVANZADO- SECCIONES-TABLAS DE CONTENIDO E ILUSTRACIONES-ÍNDICESWORD AVANZADO- SECCIONES-TABLAS DE CONTENIDO E ILUSTRACIONES-ÍNDICES
WORD AVANZADO- SECCIONES-TABLAS DE CONTENIDO E ILUSTRACIONES-ÍNDICES
 
Documento 2.0
Documento 2.0Documento 2.0
Documento 2.0
 
Practicas-Word-2010.pdf
Practicas-Word-2010.pdfPracticas-Word-2010.pdf
Practicas-Word-2010.pdf
 
Producto 1 rosalba
Producto 1 rosalbaProducto 1 rosalba
Producto 1 rosalba
 
Unidad de clase alde 2015
Unidad de clase alde 2015Unidad de clase alde 2015
Unidad de clase alde 2015
 
Sesión 17 mayo
Sesión 17 mayoSesión 17 mayo
Sesión 17 mayo
 
U1 yo decido_plan4to-1
U1 yo decido_plan4to-1U1 yo decido_plan4to-1
U1 yo decido_plan4to-1
 
Practica 5 diseño de tabla de contenido con hipervinculos de word
Practica 5 diseño de tabla de contenido con hipervinculos de wordPractica 5 diseño de tabla de contenido con hipervinculos de word
Practica 5 diseño de tabla de contenido con hipervinculos de word
 
Infokids 1 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 1 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014Infokids 1 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 1 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
 
Informatica, secciones, tablas de contenido, tablas de ilustraciones e indices
Informatica, secciones, tablas de contenido, tablas de ilustraciones e indicesInformatica, secciones, tablas de contenido, tablas de ilustraciones e indices
Informatica, secciones, tablas de contenido, tablas de ilustraciones e indices
 
Catálogo y enlaces de recursos TICS.docx
Catálogo y enlaces de recursos TICS.docxCatálogo y enlaces de recursos TICS.docx
Catálogo y enlaces de recursos TICS.docx
 
Ppt smart office webinar-1
Ppt smart office   webinar-1Ppt smart office   webinar-1
Ppt smart office webinar-1
 
Plan de clase nuevo
Plan de clase nuevoPlan de clase nuevo
Plan de clase nuevo
 
Trabajo Secciones,Tabla de contenidos,Tabla ilustraciones,Indice.
Trabajo Secciones,Tabla de contenidos,Tabla ilustraciones,Indice.Trabajo Secciones,Tabla de contenidos,Tabla ilustraciones,Indice.
Trabajo Secciones,Tabla de contenidos,Tabla ilustraciones,Indice.
 
Wsemana1
Wsemana1Wsemana1
Wsemana1
 
U1 yo decido_4to
U1 yo decido_4toU1 yo decido_4to
U1 yo decido_4to
 
Taller actividades tics todos los tecnicos
Taller actividades tics todos los tecnicosTaller actividades tics todos los tecnicos
Taller actividades tics todos los tecnicos
 
Guia word 2016
Guia word 2016Guia word 2016
Guia word 2016
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Manual de word 2010

  • 1. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco MICROSOFT WORD 2010 1 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 2. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco AREA:  DIDACTICA DE LOS RECURSOS INFORMATICOS. INFORMATICA II SEMESTRE INTEGRANTES:  Dina Humilde Canal  Violeta Serrano Llano PROFESORA:  Maryuri Maguiña Pimentel AÑO 2012 2 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 3. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco PRESENTACION Microsoft Word es la herramienta de oficina más usada en todo el mundo para crear cartas informes, publicaciones, diplomas, revistas y muchos otros tipos de documentos. Saberlo usar adecuadamente, es muy ventajoso para sacar el máximo provecho de todas las utilidades que adicionan en cada nueva versión del programa. Por lo general, las personas saben solo lo básico como crear y guardar documentos, imprimirlos y editarlos, y usar alguna que otra herramienta de color, cambio de letra, o tamaños. En este curso, publicado por DINA HUMILDE Y VIOLETA SERRANO. Ofrece una gran oportunidad de aprender de forma rápida y sencilla las principales funciones que pueden ser usadas con Word 2010. Consta de 5 capítulos, que llevan ejercicios y exámenes en cada capítulo: Espero les sea de mucha utilidad. Pueden ver el curso completo visitando www.mswordinformatica.blogspot.com donde también hay una serie de video-tutoriales y ejercicios para aplicar lo que se va aprendiendo. 3 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 4. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco Índice 1. Sesión 1 1.1. Introducción a Word 1.2. Descripción de las cintas 1.3. Examen 2. Sesión 2 2.1. Insertar 2.1.1. Insertar tabla 2.1.2. Insertar portada 2.1.3. Insertar imagen 2.1.4. Insertar wordart 2.1.4. Insertar ecuaciones 2.1.5. Examen 3. Sesión 3 3.1. Diseño de página 3.1.1. Marca de agua 3.1.2. Color de página 3.1.3. Bordes 4. Sesión 4 4.1. Referencias 4.1.1. Índice 4.1.2. Nota al pie 4.2. Correspondencia 5. Sesión 5 5.1. Revisar 5.2. Vista 4 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 5. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco Sesión 1 Objetivos: Al finalizar la práctica de laboratorio, el alumno será capaz de: Conocer conceptos avanzados en WORD Crear, Abrir y Guardar libros en WORD Aprovechar y utilizar todas las cintas de la ventana de WORD WORD 2010 1. INTRODUCCIÓN A WORD MICROSOFT WORD 2010 Microsoft Word 2010 es un programa de procesamiento de texto diseñado para ayudarle a crear documentos de calidad profesional. Con las mejores herramientas de formato de documentos, Word ayuda a organizar y escribir sus documentos de manera más eficiente. También incluye versátiles herramientas de revisión y edición para que pueda colaborar con otros con facilidad Microsoft Word es el procesador de textos más conocido hoy en día y una parte imprescindible de Microsoft Office. Ya sea desde cero, o usando la multitud de plantillas de que dispone, Microsoft Word te ayudará a crear, editar y enriquecer textos con una gran selección de herramientas y contenido complementario. Entre otras cosas, podrás: - generar tablas y gráficas - crear hiperenlaces a páginas web - usar esquemas de color predefinidos - insertar imágenes y capturas de pantalla 1.1. Ingreso al programa Para ingresar al programa nos vamos a Inicio, Todos los programas, Microsoft Office, Microsoft Office Word 2010 O tambien podemos hacerlo desde ejecutar: a. Combinación de teclas Windows + R b. Y en la ventana escribimos: Word 5 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 6. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco 1.2. Descripción de las cintas.  insertar  Diseño de página  Referencias: 6 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 7. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco  Correspondencia:  Revisar:  Vista: 7 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 8. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco  Abrir Un Archivo En Word 2010 Word 2010 se puede usar para abrir archivos que tienen diversos formatos.  Haga clic en la pestaña Archivo.  En Información, haga clic en Abrir.  En el cuadro de diálogo Abrir, haga clic en la flecha junto a la lista Tipo de archivos.  Haga clic en el tipo de archivo que desee abrir. Si aún no ve el archivo que desea, sitúese en la unidad y en la carpeta que lo contiene con los siguientes pasos para buscar un archivo. Presione simultáneamente las teclas Windows y F. Se abre un cuadro de dialogo escriba el nombre del documento y luego haga clic en “buscar ahora”. Aparecerá una lista de todos los archivos que cumplen los criterios especificados. Para abrir cualquiera de los documentos haga doble clic, en el nombre del archivo. Nota: Si el documento esta guardado en un pendrive o un cd, seleccione la opcion equipo y situese en la unidad donde esta guardado el documento. 8 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 9. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco  Establecer La Fuente Predeterminada Si el documento ya contiene texto cuyo formato tiene las propiedades que desea usar, selecciónelo. Si comienza a partir de un documento en blanco, vaya al paso 2. En la ficha Inicio, haga clic en el Iniciador del cuadro de diálogo Fuente y, a continuación, en la ficha Fuente. Seleccione las opciones que desee aplicar a la fuente predeterminada.  REVISAR LA ORTOGRAFÍA Y LA GRAMÁTICA AUTOMÁTICAMENTE En esta sección se explica el funcionamiento de la revisión ortográfica y gramatical automática, y cómo activarla y desactivarla. Nota: No hay ninguna opción para revisar la ortografía mientras escribe en Access, Excel o Project. La revisión gramatical sólo está disponible en Outlook y Word. 1. Funcionamiento De La Revisión Ortográfica Automática revisa la ortografía automáticamente mientras escribe, tendrá mayor seguridad de que no deberá corregir muchos errores. El programa de Microsoft Office puede Marcar las palabras mal escritas mientras trabaja para que pueda identificarlas con facilidad, como en el siguiente ejemplo. Puede hacer clic con el botón secundario en la palabra mal escrita para ver sugerencias de corrección 9 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 10. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco En función del programa de Microsoft Office que esté utilizando, al hacer clic con el botón secundario en una palabra se proporcionan otras opciones, por ejemplo, agregarla al diccionario personalizado. 2. Funcionamiento de la revisión gramatical automática (sólo Outlook y Word) Después de activar la revisión gramatical automática, Word y Outlook marcan los posibles errores gramaticales y de estilo mientras trabaja en documentos de Word y en elementos abiertos de Outlook (excepto las notas), como se muestra en el siguiente ejemplo. Puede hacer clic con el botón secundario en el error para ver más opciones. 10 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 11. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco En el menú contextual, puede mostrarse una corrección sugerida. También puede elegir omitir el error o hacer clic en Acerca de esta oración para ver el motivo por el cual el programa considera el texto como un error. 2. EDICIÓN DE DATOS 2.1. Copiar datos Nos vamos al grupo portapapeles, Copiar (CTRL + C) 2.2. Cortar datos Nos vamos al grupo portapapeles, Cortar (CTRL + X) 2.3. Pegar datos Nos vamos al grupo portapapeles, Pegar (CTRL + V) CUESTIONARIO 1. Desde la Ficha Archivo, puedo guardar un documento? A. Windows + R B. Windows +T 2. Para copiar archivos, de una manera rápida se presiona la teclas: A. (CTRL + C) C. (CTRL + X) B. F2+2 D. F4 3. Para pegar archivos , de una manera rápida se presiona la teclas: A. (CTRL + C) B. (CTRL + V) C. (CTRL + C) D. (CTRL + X) 4. En qué programas no encontramos revisión automática de ortografía? A. Access, Excel o Project. C. Archivos B. Power point,paint D. Excel, photoshop 5. ¿en la cinta insertar se encuentra el icono de ecuaciones es: ? A. Verdadero B. Falso 11 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 12. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco Sesión 2 Insertar  Tablas en Word Empezamos este último capítulo dedicado a Word con las tablas. Las tablas son los elementos de Word que permiten distribuir el texto de los documentos en filas y columnas. En este libro hemos usado algunas tablas para mostrar información, como la tabla 3.1 que mostraba las teclas que sirven para desplazar el punto de inserción.  Crear la tabla Aunque hay varias formas de crear una tabla, la más sencilla es utilizar el botón Insertar tabla de la cinta de opciones. Utiliza los siguientes pasos para hacerlo: 1. Sitúa el punto de inserción en la posición en la que quieras crear la tabla. 2. Haz clic en el botón Tabla de la ficha Insertar. 3. Arrastra el puntero del ratón para indicar el número de filas y de columnas que quieres que tenga la tabla. Por ejemplo, en la figura 6.1 vamos a crear una tabla con 4 filas y 4 columnas. 4. Cuando sueltes el botón del ratón, Word creará una tabla con las filas y columnas que hayas indicado (figura 6.2). 12 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 13. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco Figura 6.1. Indica el número de filas y columnas en el botón Insertar tabla Figura 6.2. La nueva tabla en el documento de Word Hay otra forma de crear una tabla también muy sencilla, y que te vamos a enseñar para que decidas cómo hacerlo: 1. Sitúa el punto de inserción en la posición en la que quieras crear la tabla. 2. Haz clic en el comando Insertar tabla... en el desplegable que aparece para abrir el cuadro de diálogo Insertar tabla. 3. Indica el número de filas y columnas que quieres que tenga la tabla en los cuadros Número de filas y Números de columnas, respectivamente. 4. Haz clic en el botón Aceptar para crear la nueva tabla. Rellenar la tabla de datos Una vez creada la tabla, lo siguiente que tienes que hacer es llenarla de datos. Rellenar una tabla es tan sencillo como: 13 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 14. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco 1. Haz clic en la celda en la que quieras introducir el texto. 2. Teclea el texto que desees. 3. Repite los dos pasos anteriores para rellenar todas las celdas. Otra forma también muy sencilla consiste en utilizar los dos primeros pasos anteriores para llenar de datos la primera celda de la tabla y usar la tecla Tab para ir pasando de una celda a otra. Consejo Si quieres introducir un tabulador en una celda, utiliza la combinación de teclas Ctrl+Tab. Si pulsas Tab pasarás a la celda siguiente. Figura 6.4. El puntero del ratón listo para cambiar el alto de una fila y el ancho de una columna Has de tener en cuenta que Word mantiene el ancho total de la tabla al realizar esta operación (a menos que lo hagas con la última columna de la tabla). Por tanto, adaptará la anchura del resto de columnas de la tabla y no sólo de la columna actual. Consejo Si quieres modificar el ancho de unas celdas concretas en una columna y dejar el resto como están, selecciona la celda o celdas y arrastras el puntero del ratón a derecha o izquierda. Insertar portada 14 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 15. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco Ejemplo de una portada La característica principal de la operación de insertar es que el gráfico que se inserta en un documento de Word se incluye en el gráfico tal y como está, no existiendo ninguna relación entre el archivo original y el documento de Word. Vamos a usar la figura 2.1 del capítulo 2 como ejemplo de imagen en un documento. Fíjate que se trata de nuestra carta de ejemplo al banco. En concreto, hemos insertado el gráfico con el logotipo de nuestra empresa. Los pasos que tienes que utilizar para insertar un gráfico en un archivo de Word son los siguientes: 1. Sitúa el punto de inserción en la posición en la que quieras insertar el gráfico. 2. Selecciona el comando Imagen, grupo Ilustraciones, de la ficha Insertar en la cinta de opciones. 3. Se abrirá el cuadro de diálogo Insertar imagen que es similar al cuadro de diálogo Abrir (figura 6.7). 15 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 16. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco 4. Haz clic en el nombre del archivo de la imagen que quieres insertar. (Si el archivo de la imagen no aparece en el interior del cuadro, selecciona la carpeta en la que esté en el cuadro Buscar en.) Observa que aparece una representación de la imagen a la derecha del cuadro de diálogo. 5. Para insertar la imagen, haz clic en el botón Insertar. Insertar una imagen Figura 6.7. Submenú Imagen del menú Insertar 16 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 17. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco Terminados estos pasos, aparecerá la imagen en el documento, exactamente en el lugar en que situaras el punto de inserción en el primer paso de esta secuencia. Nota Hay un tipo especial de inserción que consiste en insertar en un documento de Word otro documento de Word distinto. Lo único que hay que hacer es utilizar el comando Insertar objeto del grupo Texto en la ficha Insertar de la cinta de opciones, y seleccionar el archivo que quieres insertar. INSERTAR WORDART (Tipos de letras) 17 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 18. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco Insertar ecuaciones (Para resolver problemas) 18 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 19. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco Cuestionario 1. si queremos insertar una imagen cual es la ruta: A. diseño de página, insertar B. insertar, imagen, la carpeta 19 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 20. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco C. referencias, insertar imagen D. ninguna 2. el WORDART nos sirve para… A. cambia la letra del texto B. inserta, imagen C. diseño de página D. coloca la imagen 3.realiza el siguiente cuadro N0 sexo Nombre y Apellido C.I C.2 C.3 C.4 P.F Obs. 1 M Apoza Torre, Luis Miguel 15 20 16 12 16 A 2 M Ata Pilco Rodrigo 16 12 15 13 14 A 3 F Jalapeña Ramos Shirley 13 15 20 11 15 A 4 F Chullo Quispillo, Ruth Vanesa 18 16 16 16 17 A 5 F Díaz Humala Kirie 16 14 15 12 14 A 6 M Huamán Paz José 14 13 13 13 13 A+- 7 F Huamán cande Adriana 13 18 15 14 15 A 8 F Huallca acuña Marisol 12 14 14 15 14 A 9 F Ibarra Aramburu Marilú 11 16 17 13 14 A 10 M Llallicuna Serrano Ismael Rodrigo Sebastián 10 15 18 16 15 A 11 M Morales Quispe Erick 12 16 16 15 15 A 12 M Luyo Huamán Luis Fernando 19 13 12 14 15 A 13 M Paredes Moscoso Josep 20 12 11 12 14 A 14 M Reyes Llura Juan 15 06 02 13 9 D 15 M Rodríguez Alfaro Carlos Michel 15 08 19 16 15 A Sesión 3 Diseño de página Marca de agua (texto o imágenes muy suaves al fondo) 20 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 21. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco Color de página 21 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 22. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco Bordes 22 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 23. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco Cuestionario 1. si queremos insertar marca de agua donde lo encontramos… A. diseño de página, marca de agua B. insertar, bordes de pagina C. referencias, insertar imagen D. ninguna 2.cambia el color de página como en la muestra: 3.realiza la siguiente práctica: Sesión 4 23 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 24. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco Referencias Indice Nota al pie Ej.Mama te quieroi Se puede usar para dedicatorias, Poemas, canciones.atc i Josefina 24 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 25. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco  Insertar cita  Bibliografía  Títulos  Otros Correspondencia Se utiliza para enviar:  Cartas  Informes  Solicitudes  Oficios  Memorándums  Y demás…documentos que tengan el mismo contenido pero podamos enviar a diversas personas. Cuestionario 25 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 26. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco 1. si redactas una carta deseas enviar a 10 personas en que cinta lo haces… A. diseño de página B. bordes de pagina C. referencias D. correspondencia 2. en que cinta encontramos la opción bibliografía… A. correspondencia B. referencias C. inicio D. revisar 3. en que cinta encontramos la opción tabla de contenido o indice… ............................................................................................................................................... ............................................................................................................................................... 26 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 27. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco Sesión 5 Revisar  Revisar la ortografía y la gramática  Opciones de aceptar y rechazar el documento  Comparar  Proteger un documento o archivo Nota: 27 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 28. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco Para más seguridad siempre proteja su archivo. Vista (Podemos realizar lo siguiente)  Diseño de impresión  Lectura de pantalla completa  Zoom  Cambiar ventanas  Macros Lectura de pantalla completa. Esta vista permite visualizar la página tal y como se imprimirá, con gráficos, imágenes, encabezados y pies de página, etc. 28 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 29. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco Vista en miniaturas Aquí les presentamos algunas herramientas en ms Word… Desplazamientos a lo largo de todo el documento: Teclas AvPág y RePág. Estas teclas avanzan y retroceden una pantalla completa. Observad que no es lo mismo una pantalla que una página. El tamaño de la pantalla lo limita el monitor mientras que la longitud de la página la definimos nosotros. Combinación de teclas: Para desplazarse Presione las teclas Una página adelante CTRL + AvPág. Una página atrás CTRL + RePág. Al principio del documento CTRL + Inicio 29 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 30. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco Al final del documento CTRL + Fin Nota: En los teclados en inglés las teclas tienen otros nombres: Inicio=Home, Fin=End, AvPág=Pup, RePág=PdnTeclado Para seleccionar Presione las teclas Un carácter a la derecha Mayús. + flecha derecha Un carácter a la izquierda Mayús. + flecha izquierda Palabra a la derecha Ctrl + Mayús.+ flecha derecha Palabra a la izquierda Ctrl + Mayús.+ flecha izquierda Hasta el final de la línea. Mayús. + Fin Hasta el principio de la línea. Mayús. + Inicio Una línea abajo Mayús. + flecha abajo Una línea arriba Mayús. + flecha arriba Hasta el final del párrafo Ctrl + Mayús. + flecha abajo Hasta el principio del párrafo Ctrl + Mayús. + flecha arriba Una pantalla abajo Mayús. + AvPág Una pantalla arriba Mayús. + RePág Hasta el final del documento Ctrl + E Opción Seleccionar. En la pestaña Inicio > grupo Edición > opción Seleccionar, podrás desplegar un menú que te permitirá, por ejemplo, Seleccionar todo el documento de una vez. 3.5. Eliminar Para borrar o eliminar lo seleccionado basta con presionar la tecla SUPR, otra forma de borrar sin seleccionar previamente es utilizando las teclas, como se indica en la siguiente tabla: Para borrar Presione las teclas Un carácter a la izquierda Retroceso (BackSpace) Una palabra a la izquierda Ctrl + Retroceso Un carácter a la derecha Supr Una palabra a la derecha Ctrl + Supr 30 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 31. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco Un truco: Para borrar una palabra errónea basta con hacer doble clic sobre ella para seleccionarla y pulsar la primera letra de la palabra correcta, automáticamente se borrará la palabra seleccionada y podremos seguir escribiendo en su lugar la palabra correcta. Examen 1 1. cuál es la combinación de letras para ejecutar el programa ms Word y el nombre: ………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………. 2. realice la boleta. RUC.NO10249977387 BOLETA DE VENTA Pollería“Guyin” 0001- N.O 002276 . DE : FREDY LLALLICUNA BANDERA POLLOS ALA BRASA PLATOS TIPICOS, PLATOS A LA CARTA BEBIDAS EN GENERAL AV.MARISCAL CASTILLA NO854 URUBAMBA- CUSCO SEÑOR(ES):……………………………………………………… FECHA ………………… DIA MES AÑO DRRECCION:…………………………………………………… …………………. DOC.IDENT……………………………………………………… ………………… P.UNI CANT DESCRICCION . IMP. 31 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 32. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco Cancelado Total 3. realice el siguiente cuadro Nº Apellido y nombre F. nac. Edad Sexo nº de hijos 1 Ayoso luna senada 12/12/1982 30 F 2 2 Flores Campo juan 08/03/1986 26 F 1 3 Guevara Candía Hugo 13/06/1980 32 M 3 4 Hernández Chile Mirian 01/11/1988 24 M 1 5 Huamán Apoza Roxana 15/12/1988 24 M 2 6 Jara Quispe Nansú 26/01/1983 29 M 3 7 Llallicuna Serrano Camila 25/12/1982 30 F 2 8 Melo Locumbas Josué 15/02/1991 21 F 3 9 Quispe cuadros Reynaldo 18/03/1989 23 F 2 10 Román casco juan 14/05/1985 23 F 2 11 salas Mamani Erasmo 16/07/1990 22 M 3 12 Sesto Paja Camilo 12/04/1985 27 F 2 13 sallo ríos flor 30/12/1990 22 F 2 14 Concha Supo Talía 19/06/1975 37 M 2 15 Iturriaga Huamán John 26/10/1970 42 F 2 16 mar miranda Marcelo 25/12/1972 40 F 3 17 Navarro lima Mirian 30/12/1972 40 M 2 18 Pimentel del solar José 12/07/1988 24 M 2 19 Salazar Candía diana 13/08/1971 41 M 3 20 Silva Cori Juana 31/12/1972 40 M 2 4. realice la tabla C-1 C-2 C-3 A) Centro de trabajo. SERV.PRESTADO REMUNERACIONES B) Cargos. DESDE HASTA Remunerac Total C) Nº y fecha de D M A D M A Básica Reunificada Remunerac. Resoluciones. 01 12 10 30 12 10 50.00 29.29 1,682.50 01 01 11 30 01 11 50.00 29.74 1,036.37 01 02 11 30 02 11 50.00 29.74 1,636.37 32 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 33. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco 01 03 11 30 03 11 50.00 29.29 1,413.85 01 04 11 30 04 11 50.00 29.29 1,415.23 5.realice tal como es…… El siguiente texto con sangría a ambos lados, sombreado gris (aunque no se vea en la fotocopia) y letra capital (2 líneas); además de los distintos formatos del texto: Los sucesores de Augusto nos demostraron ser especialmente dotados. Tiberio, Calígula y Nerón fueron especialmente despóticos, dejándose llevar incluso por excesos de locura que pusieron a prueba la FORTALEZA DEL SISTEMA. Tan solo Claudio Fue la excepción. A pesar de su apariencia torpe, puesto que cojeaba, tenía un tic y era t a r t a m u d o , fue uno de los emperadores más competentes que tuvo Roma. Pero a Claudio la pudieron los amores, Y todo hace pensar que murió envenenado a manos de su esposa, Agripina Bibliografía www.aulaclip.es www.buenastareas.es www.taringa.net www.losprogramasgratis.net www.slideshare.net www.iutpec,wordexpress.com 33 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 34. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco 34 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 35. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco 35 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 36. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco 36 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal
  • 37. Instituto Superior de Educación Público Área Tecnológica Urubamba – Cusco 37 Violeta serrano llano Dina Humilde Canal