SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUALES ADMINISTRATIVOS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
SAN JOAQUÍN DE TURMERO- ESTADO ARAGUA
Elaborado por:
Mary Guzmán C.I. 12.334.849
Facilitador:
Lic. Carmen Agilarte
Cátedra: Administración II
Aula Virtual
Turmero, Enero 2016
Duhat Kizatus Miguel Y Terry George, estos autores coinciden es
que es documento escrito el cual posee información y/o
instrucciones el cual es implementado en las empresas para
orientar y guiar a sus empleados en el desarrollo de sus
actividades.
Análisis:
Los manuales administrativos son documentos que su principal
objetivo es la de describir de las funciones de los integrantes de
la organización para que sean ejecutadas de forma eficiente y
eficaz, ya que los manuales administrativos poseen instrucciones
claras sobre el manejo de información y de todos los procesos
que lleva a cabo la empresas.
MANUALES ADMINISTRATIVOS
CONCEPTOS
MANUALES ADMINISTRATIVOS
• Portada: viene después de la cubierta, debe contener el nombre y
logo de la empresa, fecha y lugar de elaboración.
• Índice: se desglosa los títulos del contenido del manual junto con el
numero de pagina correspondiente
• Presentación: se describe hace mención sobre ubicación de la
empresa, su actividad económica, el propósito del manual, entre
otros.
• Antecedentes: reseña histórica de la empresa, de haber otros
manuales anteriores se especifica el motivo de la actualización.
• Estructura orgánica: como esta conformada la empresa, su
organigrama, líneas jerárquicas.
• Descripción de cargos, funciones y responsabilidades: se describe
las funciones y actividades de cada cargo.
• Relaciones de coordinación: determina la fluidez de la línea de
comunicación
• Directorio: son las personas involucradas en la elaboración del
manual
• Firmas: corresponde a la colocación de las rubricas de quienes
autorizan y dan por avalado el manual para así darle el valor de
documento
ESTRUCTURA
MANUALES ADMINISTRATIVOS
ETAPAS PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE UN MANUAL
• Plan de Trabajo: es una herramienta que consiste en elaborar una programación de
actividades con estimaciones de tiempo para la recopilación de información y elaborar
todo el manual
• Aplicación de técnicas de Investigación: implementar los mecanismos mas idóneos para
obtener información estas pueden ser: documentales, entrevistas, cuestionarios y
observación directa.
• Análisis de la información: los datos recopilados son organizados y analizados.
• Estructuración del manual: se establece los parámetros para el diseño y elaboración del
manual, considerando: redacción, elaboración de diagramas y tipo de formato.
• Validación de la Información: son los responsables de las áreas de la empresa, con la
finalidad de que la información que se presenta en ellos, sea acorde con las atribuciones
y las actividades que realizan.
• Autorización del Manual: es la formalidad al documento solicitando la autorización del
titular de la Dependencia o Entidad.
• Distribución y Difusión: con el fin de que el personal conozca y haga uso de esta
herramienta administrativa.
• Revisión y Actualización: por medio de revisiones periódicas con el fin de que sean lo
mas cercanos a la realidad.
MANUALES ADMINISTRATIVOS
FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS ORGANIZACIONES
Un manual por si solo no puede ser efectivo sino es dirigido correctamente
por un gerente o un directivo de la empresa, que debe ser capaz de
analizar que el manual es una herramienta que va a dirigida a un personal,
el cual es afectado por variantes internas y externas que influirán en
calidad de la ejecución de sus funciones, así mismo la empresa también
posera elementos en su ambiente que la harán tomar rumbos de acuerdo a
las circunstancia.
MANUALES ADMINISTRATIVOS
AUTORIDAD
Cada cargo en la empresa posee una serie de funciones y derechos que son
inherentes al cargo mas no a la persona. Estos derechos son considerados
privilegios pertenecientes al cargo los cuales determinaran junto con las
responsabilidades el grado de autoridad que tendrá quien ejerza dicho
puesto.
Es importante que la autoridad posee criterios éticos, de buena
comunicación, respeto y sencillez para ejercer dicho puesto para hacer que
se cumplan los parámetros de la empresa como son sus normas y
reglamentos. La autoridad puede ejercerse de dos formas contrapuestas:
• Forma clásica: la autoridad viene desde el punto más alto hasta llegar al
más bajo.
• Forma de la aceptación: la autoridad reside en el individuo en sí, le
permite decidir si cumple todas las órdenes o no.
MANUALES ADMINISTRATIVOS
PODER
El poder viene con el liderazgo mas no con la autoridad, ya que el poder es
esa capacidad que posee un individuo para influenciar a otros.
El poder puede originarse de varias formas, pero las más reconocidas son:
• Poder basado en la recompensa: por interés dando una cosa a cambio
de otra.
• Poder basado en la coerción: donde se ejerce la amenaza con sanciones
para el subordinado por no cumplir con lo que le es requerido.
• Poder basado en la legitimidad: es el poder formal, establecido por la
autoridad de un puesto que el subordinado reconoce como tal.
• Poder basado en la experiencia: se basa en la idea de que el jefe posee
experiencia en un determinado campo que el subordinado no posee.
• Poder basado en la referencia: es el que surge de la admiración por un
individuo carismático (líder), que influye en el comportamiento o
actitud de otros.
MANUALES ADMINISTRATIVOS
DINÁMICA DE LA ORGANIZACIÓN. FACTORES QUE INFLUYEN.
MICRO Y MACROAMBIENTE
Es el entorno interno y externo que involucra a la empresa sus
características, tipo de empresas, el tipo de mercado en el que están
inmersas, la competencia a la que se enfrenta, las variables micro y macro
económicas del país, como es importante analizar todo los elementos
internos que conforman la organización.
MANUALES ADMINISTRATIVOS
MICRO Y MACROAMBIENTE
Microambiente: esta conformado con aquellos que inciden de forma directa a la
empresa y son capaces de afectar su habilidad de servir a sus clientes, como los son:
• La empresa: los recursos humanos, materiales y financieros que la empresa posee.
• Proveedores: son las empresas y los individuos que proporcionan bienes y servicios
que la empresa necesita para realizar sus actividades.
• Intermediarios del mercado: son las empresas que ayudan a la compañía a
promover, vender y distribuir sus productos a los compradores finales.
• Sistema de transporte: sistema logístico, modelo de comercialización.
• Agencias de servicios de mercadotecnia: las empresas de investigación de mercado,
las agencias publicitarias, las empresas de medios de comunicación y las empresas
consultoras de mercado para conocer las preferencias de los consumidores, asi como
a dar a conocer los productos de la empresa entre otros aspectos relacionado al
mercadeo.
• Intermediarios financieros: incluyen a los bancos, las compañías de crédito, de
seguros y otras empresas que ayudan a la organización a manejarse en ambiente
seguro y con amparos financieros.
• Clientes: son quienes adquieren y consuman el productos, son aquellos a quien se
desea satisfacer una necesidad y hacerlos fieles al producto de la empresa.
MANUALES ADMINISTRATIVOS
MICRO Y MACROAMBIENTE
Microambiente: comprende las fuerzas sociales que afectan a todo el microambiente e
incluye las fuerzas demográficas, económicas, naturales, tecnológicas, políticas,
competitivas y culturales. Estos factores no son manipulables por la empresa ya que no
esta a su alcance.
• Ambiente competitivo: todo lo concerniente a la competencia.
• Ambiente demográfico: son las personas son las que integran los mercados,
considerando aspectos comunes como: gustos, cultura, talla, peso, de los
consumidores.
• Ambiente económico: aquellos elementos financieros que afecten el poder de
compra de los consumidores.
• Ambiente natural: consiste en los recursos naturales .
• Ambiente tecnológico: las invenciones, las actualizaciones, la rapidez como este
elemento fluctúa.
• Ambiente político: está integrado por leyes, oficinas gubernamentales y grupos de
presión que influyen y limitan las actividades de diversas organizaciones e individuos
en la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones del Análisis Organizacional
Funciones del Análisis OrganizacionalFunciones del Análisis Organizacional
Funciones del Análisis Organizacional
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
TEXTO ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS
TEXTO ORGANIZACIÓN Y MÉTODOSTEXTO ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS
TEXTO ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS
WILSON VELASTEGUI
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
HeleServian
 
Sem.proc.admivo 1
Sem.proc.admivo 1Sem.proc.admivo 1
Sem.proc.admivo 1
Julio Garcia Fajardo
 
Presentación organizaciòn dentro de la administraciòn
Presentación organizaciòn dentro de la administraciònPresentación organizaciòn dentro de la administraciòn
Presentación organizaciòn dentro de la administraciòn
yaidy12
 
Unidad 3. Consultoría administrativa
Unidad 3. Consultoría administrativaUnidad 3. Consultoría administrativa
Unidad 3. Consultoría administrativa
Universidad del golfo de México Norte
 
INFOGRAFIA INTERACTIVA DE ORGANIZACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS.docx
INFOGRAFIA INTERACTIVA DE  ORGANIZACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS.docxINFOGRAFIA INTERACTIVA DE  ORGANIZACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS.docx
INFOGRAFIA INTERACTIVA DE ORGANIZACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS.docx
NellydelcarmenPereaL
 
Presentación power point la organizacion
Presentación power point  la organizacionPresentación power point  la organizacion
Presentación power point la organizacion
Marcela Carola Rojas
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Maikel Parada
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
ANDRESFELIPEMENAYARA1
 
Gestión y administración de empresas agropecuarias
Gestión y administración de empresas agropecuariasGestión y administración de empresas agropecuarias
Gestión y administración de empresas agropecuarias
Diana Rodriguez
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
Rafael Melendez
 
Características e importancia de la administración
Características e importancia de la administraciónCaracterísticas e importancia de la administración
Características e importancia de la administración
Mayret Ortega
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
jose suarez
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
ULARIS BARRIOS
 
Diapositiva oraganizacion tatis
Diapositiva oraganizacion tatisDiapositiva oraganizacion tatis
Diapositiva oraganizacion tatisaljohisred
 
3. resumen de organizacion
3. resumen de organizacion3. resumen de organizacion
3. resumen de organizacionPablosainto
 
Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion.
Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion.Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion.
Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion.
Mateo Rivaroli
 

La actualidad más candente (20)

Funciones del Análisis Organizacional
Funciones del Análisis OrganizacionalFunciones del Análisis Organizacional
Funciones del Análisis Organizacional
 
TEXTO ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS
TEXTO ORGANIZACIÓN Y MÉTODOSTEXTO ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS
TEXTO ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Sem.proc.admivo 1
Sem.proc.admivo 1Sem.proc.admivo 1
Sem.proc.admivo 1
 
Presentación organizaciòn dentro de la administraciòn
Presentación organizaciòn dentro de la administraciònPresentación organizaciòn dentro de la administraciòn
Presentación organizaciòn dentro de la administraciòn
 
Org
OrgOrg
Org
 
Unidad 3. Consultoría administrativa
Unidad 3. Consultoría administrativaUnidad 3. Consultoría administrativa
Unidad 3. Consultoría administrativa
 
INFOGRAFIA INTERACTIVA DE ORGANIZACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS.docx
INFOGRAFIA INTERACTIVA DE  ORGANIZACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS.docxINFOGRAFIA INTERACTIVA DE  ORGANIZACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS.docx
INFOGRAFIA INTERACTIVA DE ORGANIZACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS.docx
 
Presentación power point la organizacion
Presentación power point  la organizacionPresentación power point  la organizacion
Presentación power point la organizacion
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
Gestión y administración de empresas agropecuarias
Gestión y administración de empresas agropecuariasGestión y administración de empresas agropecuarias
Gestión y administración de empresas agropecuarias
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Características e importancia de la administración
Características e importancia de la administraciónCaracterísticas e importancia de la administración
Características e importancia de la administración
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Diapositiva oraganizacion tatis
Diapositiva oraganizacion tatisDiapositiva oraganizacion tatis
Diapositiva oraganizacion tatis
 
3. resumen de organizacion
3. resumen de organizacion3. resumen de organizacion
3. resumen de organizacion
 
Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion.
Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion.Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion.
Teoria de las organizaciones concepto, caracteristicas, clasificacion.
 

Destacado

Psoriasis - TEXTO
Psoriasis - TEXTO Psoriasis - TEXTO
Psoriasis - TEXTO
Silvana Alfonzo Perez
 
Can you handel failurre (3)
Can you handel failurre  (3)Can you handel failurre  (3)
Can you handel failurre (3)
Gourav Priyadarshan
 
Cruise control gear
Cruise control gearCruise control gear
Cruise control gear
cruisecontrolgear
 
Private Wine Labeling
Private Wine LabelingPrivate Wine Labeling
Private Wine Labeling
Aaron Lamkin
 
ДНК и нуклеиновые кислоты
ДНК и нуклеиновые кислотыДНК и нуклеиновые кислоты
ДНК и нуклеиновые кислотыSheroz Karimov
 
Story book by Danube
Story book by DanubeStory book by Danube
Story book by Danube
Danube Monet Kunnaifoo
 
Miositis guía de estudio
Miositis   guía de estudioMiositis   guía de estudio
Miositis guía de estudio
Silvana Alfonzo Perez
 
Aaron lamkin how to submit a wine label
Aaron lamkin how to submit a wine labelAaron lamkin how to submit a wine label
Aaron lamkin how to submit a wine label
Aaron Lamkin
 
SUN HOPE INDONESIA
SUN HOPE INDONESIASUN HOPE INDONESIA
SUN HOPE INDONESIA
Sun Hope
 
라일락의 꽃말
라일락의 꽃말라일락의 꽃말
라일락의 꽃말종화 변
 
Update presentation for DNA
Update presentation for DNAUpdate presentation for DNA
Update presentation for DNASheroz Karimov
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
Gourav Priyadarshan
 
carolina aguas-sp.
carolina aguas-sp.carolina aguas-sp.
carolina aguas-sp.
Karol Aguas Gaona
 

Destacado (20)

Psoriasis - TEXTO
Psoriasis - TEXTO Psoriasis - TEXTO
Psoriasis - TEXTO
 
Can you handel failurre (3)
Can you handel failurre  (3)Can you handel failurre  (3)
Can you handel failurre (3)
 
Cruise control gear
Cruise control gearCruise control gear
Cruise control gear
 
Private Wine Labeling
Private Wine LabelingPrivate Wine Labeling
Private Wine Labeling
 
Ekokvitto Sigtunahöjden 2012
Ekokvitto Sigtunahöjden 2012Ekokvitto Sigtunahöjden 2012
Ekokvitto Sigtunahöjden 2012
 
ДНК и нуклеиновые кислоты
ДНК и нуклеиновые кислотыДНК и нуклеиновые кислоты
ДНК и нуклеиновые кислоты
 
DNA on the GitHub
DNA on the GitHub DNA on the GitHub
DNA on the GitHub
 
harley davidson
harley davidsonharley davidson
harley davidson
 
Story book by Danube
Story book by DanubeStory book by Danube
Story book by Danube
 
Miositis guía de estudio
Miositis   guía de estudioMiositis   guía de estudio
Miositis guía de estudio
 
Aaron lamkin how to submit a wine label
Aaron lamkin how to submit a wine labelAaron lamkin how to submit a wine label
Aaron lamkin how to submit a wine label
 
Create an office mix
Create an office mixCreate an office mix
Create an office mix
 
Photovoltaic parks in Greece
Photovoltaic parks in GreecePhotovoltaic parks in Greece
Photovoltaic parks in Greece
 
днк
днкднк
днк
 
SUN HOPE INDONESIA
SUN HOPE INDONESIASUN HOPE INDONESIA
SUN HOPE INDONESIA
 
라일락의 꽃말
라일락의 꽃말라일락의 꽃말
라일락의 꽃말
 
Update presentation for DNA
Update presentation for DNAUpdate presentation for DNA
Update presentation for DNA
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
 
Eesti erakonnad
Eesti erakonnadEesti erakonnad
Eesti erakonnad
 
carolina aguas-sp.
carolina aguas-sp.carolina aguas-sp.
carolina aguas-sp.
 

Similar a Manuales administrativos

Administracion Manual de Organizacion Uba
Administracion Manual de Organizacion UbaAdministracion Manual de Organizacion Uba
Administracion Manual de Organizacion Uba
Marisavalera
 
Unidad iii el portafolio gestion
Unidad iii el portafolio gestionUnidad iii el portafolio gestion
Unidad iii el portafolio gestion
freefire company
 
dinamica de organizacion UBA
dinamica de organizacion UBA dinamica de organizacion UBA
dinamica de organizacion UBA
Marisavalera
 
Diarios del segundo parcial kerly torres
Diarios del segundo parcial kerly torresDiarios del segundo parcial kerly torres
Diarios del segundo parcial kerly torres
KerlyTorres25
 
Proyecto compu iii (leo)
Proyecto compu iii (leo)Proyecto compu iii (leo)
Proyecto compu iii (leo)ldwalder2000
 
Fase de Organización en el area de administracion
Fase de Organización en el area de administracionFase de Organización en el area de administracion
Fase de Organización en el area de administracion
ROSALESGONZALEZQUETZ
 
11 erlys verona
11  erlys verona11  erlys verona
11 erlys verona
Jeferson Ruiz Gallego
 
Manual de organización
Manual de organización Manual de organización
Manual de organización
DORIANGEL21
 
Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresas Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresas
Oscar Ramirez
 
2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativoHisdary Barrios
 
Gerencia y supervicion sis. de inf.
Gerencia y supervicion   sis. de inf.Gerencia y supervicion   sis. de inf.
Gerencia y supervicion sis. de inf.
Jesuslobom42
 
Proceso administrativo, administracion de recursos y tipos de gerentes que ex...
Proceso administrativo, administracion de recursos y tipos de gerentes que ex...Proceso administrativo, administracion de recursos y tipos de gerentes que ex...
Proceso administrativo, administracion de recursos y tipos de gerentes que ex...
Pablo Baez
 
Estructura organizativa
Estructura organizativaEstructura organizativa
Estructura organizativa
Raida Ml
 
Manuales administrativos
Manuales administrativos Manuales administrativos
Manuales administrativos
hmtt20
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
ADRI050495
 
Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...
Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...
Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Glorimar organizacion empresarial (1)
Glorimar organizacion empresarial (1)Glorimar organizacion empresarial (1)
Glorimar organizacion empresarial (1)
glorimar labrador
 
Manual de organizacion
Manual de organizacion   Manual de organizacion
Manual de organizacion
TEMITA69
 
Manual de organizacion
Manual de organizacion  Manual de organizacion
Manual de organizacion
DORIANGEL21
 

Similar a Manuales administrativos (20)

Administracion Manual de Organizacion Uba
Administracion Manual de Organizacion UbaAdministracion Manual de Organizacion Uba
Administracion Manual de Organizacion Uba
 
Unidad iii el portafolio gestion
Unidad iii el portafolio gestionUnidad iii el portafolio gestion
Unidad iii el portafolio gestion
 
dinamica de organizacion UBA
dinamica de organizacion UBA dinamica de organizacion UBA
dinamica de organizacion UBA
 
Diarios del segundo parcial kerly torres
Diarios del segundo parcial kerly torresDiarios del segundo parcial kerly torres
Diarios del segundo parcial kerly torres
 
Proyecto compu iii (leo)
Proyecto compu iii (leo)Proyecto compu iii (leo)
Proyecto compu iii (leo)
 
Fase de Organización en el area de administracion
Fase de Organización en el area de administracionFase de Organización en el area de administracion
Fase de Organización en el area de administracion
 
11 erlys verona
11  erlys verona11  erlys verona
11 erlys verona
 
Manual de organización
Manual de organización Manual de organización
Manual de organización
 
Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresas Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresas
 
2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Gerencia y supervicion sis. de inf.
Gerencia y supervicion   sis. de inf.Gerencia y supervicion   sis. de inf.
Gerencia y supervicion sis. de inf.
 
Proceso administrativo, administracion de recursos y tipos de gerentes que ex...
Proceso administrativo, administracion de recursos y tipos de gerentes que ex...Proceso administrativo, administracion de recursos y tipos de gerentes que ex...
Proceso administrativo, administracion de recursos y tipos de gerentes que ex...
 
Estructura organizativa
Estructura organizativaEstructura organizativa
Estructura organizativa
 
Manuales administrativos
Manuales administrativos Manuales administrativos
Manuales administrativos
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...
Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...
Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...
 
Glorimar organizacion empresarial (1)
Glorimar organizacion empresarial (1)Glorimar organizacion empresarial (1)
Glorimar organizacion empresarial (1)
 
Manual de organizacion
Manual de organizacion   Manual de organizacion
Manual de organizacion
 
Manual de organizacion
Manual de organizacion  Manual de organizacion
Manual de organizacion
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Manuales administrativos

  • 1. MANUALES ADMINISTRATIVOS REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SAN JOAQUÍN DE TURMERO- ESTADO ARAGUA Elaborado por: Mary Guzmán C.I. 12.334.849 Facilitador: Lic. Carmen Agilarte Cátedra: Administración II Aula Virtual Turmero, Enero 2016
  • 2. Duhat Kizatus Miguel Y Terry George, estos autores coinciden es que es documento escrito el cual posee información y/o instrucciones el cual es implementado en las empresas para orientar y guiar a sus empleados en el desarrollo de sus actividades. Análisis: Los manuales administrativos son documentos que su principal objetivo es la de describir de las funciones de los integrantes de la organización para que sean ejecutadas de forma eficiente y eficaz, ya que los manuales administrativos poseen instrucciones claras sobre el manejo de información y de todos los procesos que lleva a cabo la empresas. MANUALES ADMINISTRATIVOS CONCEPTOS
  • 3. MANUALES ADMINISTRATIVOS • Portada: viene después de la cubierta, debe contener el nombre y logo de la empresa, fecha y lugar de elaboración. • Índice: se desglosa los títulos del contenido del manual junto con el numero de pagina correspondiente • Presentación: se describe hace mención sobre ubicación de la empresa, su actividad económica, el propósito del manual, entre otros. • Antecedentes: reseña histórica de la empresa, de haber otros manuales anteriores se especifica el motivo de la actualización. • Estructura orgánica: como esta conformada la empresa, su organigrama, líneas jerárquicas. • Descripción de cargos, funciones y responsabilidades: se describe las funciones y actividades de cada cargo. • Relaciones de coordinación: determina la fluidez de la línea de comunicación • Directorio: son las personas involucradas en la elaboración del manual • Firmas: corresponde a la colocación de las rubricas de quienes autorizan y dan por avalado el manual para así darle el valor de documento ESTRUCTURA
  • 4. MANUALES ADMINISTRATIVOS ETAPAS PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE UN MANUAL • Plan de Trabajo: es una herramienta que consiste en elaborar una programación de actividades con estimaciones de tiempo para la recopilación de información y elaborar todo el manual • Aplicación de técnicas de Investigación: implementar los mecanismos mas idóneos para obtener información estas pueden ser: documentales, entrevistas, cuestionarios y observación directa. • Análisis de la información: los datos recopilados son organizados y analizados. • Estructuración del manual: se establece los parámetros para el diseño y elaboración del manual, considerando: redacción, elaboración de diagramas y tipo de formato. • Validación de la Información: son los responsables de las áreas de la empresa, con la finalidad de que la información que se presenta en ellos, sea acorde con las atribuciones y las actividades que realizan. • Autorización del Manual: es la formalidad al documento solicitando la autorización del titular de la Dependencia o Entidad. • Distribución y Difusión: con el fin de que el personal conozca y haga uso de esta herramienta administrativa. • Revisión y Actualización: por medio de revisiones periódicas con el fin de que sean lo mas cercanos a la realidad.
  • 5. MANUALES ADMINISTRATIVOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS ORGANIZACIONES Un manual por si solo no puede ser efectivo sino es dirigido correctamente por un gerente o un directivo de la empresa, que debe ser capaz de analizar que el manual es una herramienta que va a dirigida a un personal, el cual es afectado por variantes internas y externas que influirán en calidad de la ejecución de sus funciones, así mismo la empresa también posera elementos en su ambiente que la harán tomar rumbos de acuerdo a las circunstancia.
  • 6. MANUALES ADMINISTRATIVOS AUTORIDAD Cada cargo en la empresa posee una serie de funciones y derechos que son inherentes al cargo mas no a la persona. Estos derechos son considerados privilegios pertenecientes al cargo los cuales determinaran junto con las responsabilidades el grado de autoridad que tendrá quien ejerza dicho puesto. Es importante que la autoridad posee criterios éticos, de buena comunicación, respeto y sencillez para ejercer dicho puesto para hacer que se cumplan los parámetros de la empresa como son sus normas y reglamentos. La autoridad puede ejercerse de dos formas contrapuestas: • Forma clásica: la autoridad viene desde el punto más alto hasta llegar al más bajo. • Forma de la aceptación: la autoridad reside en el individuo en sí, le permite decidir si cumple todas las órdenes o no.
  • 7. MANUALES ADMINISTRATIVOS PODER El poder viene con el liderazgo mas no con la autoridad, ya que el poder es esa capacidad que posee un individuo para influenciar a otros. El poder puede originarse de varias formas, pero las más reconocidas son: • Poder basado en la recompensa: por interés dando una cosa a cambio de otra. • Poder basado en la coerción: donde se ejerce la amenaza con sanciones para el subordinado por no cumplir con lo que le es requerido. • Poder basado en la legitimidad: es el poder formal, establecido por la autoridad de un puesto que el subordinado reconoce como tal. • Poder basado en la experiencia: se basa en la idea de que el jefe posee experiencia en un determinado campo que el subordinado no posee. • Poder basado en la referencia: es el que surge de la admiración por un individuo carismático (líder), que influye en el comportamiento o actitud de otros.
  • 8. MANUALES ADMINISTRATIVOS DINÁMICA DE LA ORGANIZACIÓN. FACTORES QUE INFLUYEN. MICRO Y MACROAMBIENTE Es el entorno interno y externo que involucra a la empresa sus características, tipo de empresas, el tipo de mercado en el que están inmersas, la competencia a la que se enfrenta, las variables micro y macro económicas del país, como es importante analizar todo los elementos internos que conforman la organización.
  • 9. MANUALES ADMINISTRATIVOS MICRO Y MACROAMBIENTE Microambiente: esta conformado con aquellos que inciden de forma directa a la empresa y son capaces de afectar su habilidad de servir a sus clientes, como los son: • La empresa: los recursos humanos, materiales y financieros que la empresa posee. • Proveedores: son las empresas y los individuos que proporcionan bienes y servicios que la empresa necesita para realizar sus actividades. • Intermediarios del mercado: son las empresas que ayudan a la compañía a promover, vender y distribuir sus productos a los compradores finales. • Sistema de transporte: sistema logístico, modelo de comercialización. • Agencias de servicios de mercadotecnia: las empresas de investigación de mercado, las agencias publicitarias, las empresas de medios de comunicación y las empresas consultoras de mercado para conocer las preferencias de los consumidores, asi como a dar a conocer los productos de la empresa entre otros aspectos relacionado al mercadeo. • Intermediarios financieros: incluyen a los bancos, las compañías de crédito, de seguros y otras empresas que ayudan a la organización a manejarse en ambiente seguro y con amparos financieros. • Clientes: son quienes adquieren y consuman el productos, son aquellos a quien se desea satisfacer una necesidad y hacerlos fieles al producto de la empresa.
  • 10. MANUALES ADMINISTRATIVOS MICRO Y MACROAMBIENTE Microambiente: comprende las fuerzas sociales que afectan a todo el microambiente e incluye las fuerzas demográficas, económicas, naturales, tecnológicas, políticas, competitivas y culturales. Estos factores no son manipulables por la empresa ya que no esta a su alcance. • Ambiente competitivo: todo lo concerniente a la competencia. • Ambiente demográfico: son las personas son las que integran los mercados, considerando aspectos comunes como: gustos, cultura, talla, peso, de los consumidores. • Ambiente económico: aquellos elementos financieros que afecten el poder de compra de los consumidores. • Ambiente natural: consiste en los recursos naturales . • Ambiente tecnológico: las invenciones, las actualizaciones, la rapidez como este elemento fluctúa. • Ambiente político: está integrado por leyes, oficinas gubernamentales y grupos de presión que influyen y limitan las actividades de diversas organizaciones e individuos en la sociedad.