SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
San Cristóbal. Edo-Tachira
Maikel Parada
C.I.26.686.412
Ing.Sistemas
LA ORGANIZACION
San Cristobal, Marzo del 2017
LAS ORGANIZACIONES sistemas sociales lograr metas por medio de recursos humanosdiseñados para
compuestos por subsistemas interrelacionados
ESTRUCTURA
Complejidad
Simplificación de
departamentos
y jerarquías
Formalización
dependencia de
reglas para dirigir
los empleados.
Centralización
se da cuando los
gerentes cambian
en función de la
toma de decisiones
DIMENSIÓN VERTICAL
Aspectos básicos
UNIDAD DE MANDO
Se refiere a quien debe reportarse un
trabajador, el cual debe tener un solo
superior.
Autoridad staff: se
ofrece asesoría a los
gerentes de línea,
pueden formar parte de
la empresa o no.
RESPONSABILIDAD DE
MIEMBROS DE LA
ORGANIZACIÓN
Autoridad: posición
gerencial para dar
órdenes y esperar que
se obedezcan.
Punto de vista unidad
de mando: concepto
orden - obediencia
se establece:
 Que se
comprenda la
orden.
 Que sea
compatible con
los propósitos
de la
organización.
 Que no esté en
conflicto con
sus creencias
personales.
 Que sean
capaces de
desempeñar
las tareas.
Autoridad de línea:
permite a un gerente
dirigir el trabajo de un
subordinado.
INTERVALO DE CONTROL
cantidad de subordinados que pueden
supervisar a un gerente
Punto de vista
clásico:
 grupos pequeños
(no más de 6)
 reconocían
variables de que
podían afectar
este número
 Mientras más
grande sea el
intervalo de
control, más
efectivo será el
diseño de la
organización.
Punto de vista
contemporáneo:
 Reconoce que
muchos factores
influyen en el número
de subordinados que
un gerente puede
controlar.
CENTRALIZACIÓN Y
DESCENTRALIZACIÓN
la cantidad de centralización en una organización depende
de las decisiones que se puedan tomar en niveles bajos de
la gerencia.
El gerente decide la centralización-descentralización que
mejor le convenga,
Poniendo en práctica sus metas y estrategias teniendo en
cuenta: que si funciona en una situación, podría no ser
igual en otra
DIMENSIÓN HORIZONTAL
actividades de trabajo en cada nivel de la
empresa
 División del trabajo.
 Departamentalización.
 Funcional.
 Por producto.
 Por cliente.
 Geografía.
 Por proceso.
Punto de vista clásico Punto de vista contemporáneo
Diseconomia
Principios básicos
Equilibrio
permitan adaptarse
y anticiparse a los
cambios.
 orgánico es mas moldeable, pueden utilizarse
estrategias para modificarlo o mejorar.
Organización de
Elementos
las desventajas humanas
superan las ventajas
económicas.
En algunos casos, la
productividad se
incrementa al ampliar el
ámbito de las actividades
de trabajo
hacer parte de una
actividad y no la
actividad completa.
los individuos se
especializan en
Los clásicos contemplaban la
división del trabajo
generando en algunos casos:
aburrimiento, tensión, baja
productividad entre otros
como una fuente inagotable
incrementar la productividad.
debe ser aplicable a toda
la organización.
la aplicación de principios
deben estar de acuerdo
con su eficacia
Flexibilidad
La organización
de disponer de
mecanismos que
la hagan flexible,
contando con
instrumentos que
Oportunidad para liderazgo
El administrador de ser visto
como un líder
Que diseñe y mantenga un
ambiente adecuado para el
trabajo
Enfoque de contingencia al diseño
de organización
puede ser de 2 tipos, se recomienda que la
empresa tenga un equilibrio entre ambos
 mecánico rígido todo esta mecanizado, es
sumamente inflexible

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizacion como proceso Administrativo
Organizacion como proceso AdministrativoOrganizacion como proceso Administrativo
Organizacion como proceso Administrativo
Instituto Universitario Tecnologico "Antonio jose de sucre"
 
Organización como función administrativa
Organización como función administrativaOrganización como función administrativa
Organización como función administrativa
Sara de Cifuentes
 
Organizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs EmpresaOrganizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs Empresa
Jessica Pérez
 
Diapositivas de la organizacion
Diapositivas de la organizacionDiapositivas de la organizacion
Diapositivas de la organizacion
Oli Natalia Rafael
 
3. resumen de organizacion
3. resumen de organizacion3. resumen de organizacion
3. resumen de organizacion
Pablosainto
 
LA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓNLA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓN
Luis Lorenzo
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
UPEL
 
ensayo
ensayoensayo
Caracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizacionesCaracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizaciones
Nicolas Gutman
 
Administración, Clasificación de las organizaciones
Administración, Clasificación de las organizacionesAdministración, Clasificación de las organizaciones
Administración, Clasificación de las organizaciones
Lorelei Sierra
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
Artevento
 
elementos de la organizacion
elementos de la organizacionelementos de la organizacion
elementos de la organizacion
rjoliva
 
1 organizacion compleja
1 organizacion compleja1 organizacion compleja
1 organizacion compleja
carmen quintero
 
Claves de trabajo para organizaciones comunitarias - Aurora Cubías
Claves de trabajo para organizaciones comunitarias - Aurora CubíasClaves de trabajo para organizaciones comunitarias - Aurora Cubías
Claves de trabajo para organizaciones comunitarias - Aurora Cubías
Aurora Cubias
 
La Organizacion
La OrganizacionLa Organizacion
La Organizacion
Segundo Cieza
 
1. La organizacion
1. La organizacion1. La organizacion
Diapositiva oraganizacion tatis
Diapositiva oraganizacion tatisDiapositiva oraganizacion tatis
Diapositiva oraganizacion tatis
aljohisred
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
MirianAnselmi
 
Equipo 12. estructuras administrativas, 1 c.
Equipo 12. estructuras administrativas, 1 c.Equipo 12. estructuras administrativas, 1 c.
Equipo 12. estructuras administrativas, 1 c.
Yurii Salmón
 
La biogerencia nuevas tendencias organizacionales
La biogerencia nuevas tendencias organizacionalesLa biogerencia nuevas tendencias organizacionales
La biogerencia nuevas tendencias organizacionales
Leydis Marian Mancilla Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Organizacion como proceso Administrativo
Organizacion como proceso AdministrativoOrganizacion como proceso Administrativo
Organizacion como proceso Administrativo
 
Organización como función administrativa
Organización como función administrativaOrganización como función administrativa
Organización como función administrativa
 
Organizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs EmpresaOrganizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs Empresa
 
Diapositivas de la organizacion
Diapositivas de la organizacionDiapositivas de la organizacion
Diapositivas de la organizacion
 
3. resumen de organizacion
3. resumen de organizacion3. resumen de organizacion
3. resumen de organizacion
 
LA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓNLA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓN
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
Caracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizacionesCaracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizaciones
 
Administración, Clasificación de las organizaciones
Administración, Clasificación de las organizacionesAdministración, Clasificación de las organizaciones
Administración, Clasificación de las organizaciones
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
elementos de la organizacion
elementos de la organizacionelementos de la organizacion
elementos de la organizacion
 
1 organizacion compleja
1 organizacion compleja1 organizacion compleja
1 organizacion compleja
 
Claves de trabajo para organizaciones comunitarias - Aurora Cubías
Claves de trabajo para organizaciones comunitarias - Aurora CubíasClaves de trabajo para organizaciones comunitarias - Aurora Cubías
Claves de trabajo para organizaciones comunitarias - Aurora Cubías
 
La Organizacion
La OrganizacionLa Organizacion
La Organizacion
 
1. La organizacion
1. La organizacion1. La organizacion
1. La organizacion
 
Diapositiva oraganizacion tatis
Diapositiva oraganizacion tatisDiapositiva oraganizacion tatis
Diapositiva oraganizacion tatis
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Equipo 12. estructuras administrativas, 1 c.
Equipo 12. estructuras administrativas, 1 c.Equipo 12. estructuras administrativas, 1 c.
Equipo 12. estructuras administrativas, 1 c.
 
La biogerencia nuevas tendencias organizacionales
La biogerencia nuevas tendencias organizacionalesLa biogerencia nuevas tendencias organizacionales
La biogerencia nuevas tendencias organizacionales
 

Destacado

Đừng bao giờ nói những câu nói này nếu không muốn con thất bại trong cuộc sống
Đừng bao giờ nói những câu nói này nếu không muốn con thất bại trong cuộc sốngĐừng bao giờ nói những câu nói này nếu không muốn con thất bại trong cuộc sống
Đừng bao giờ nói những câu nói này nếu không muốn con thất bại trong cuộc sống
giangcdby03
 
9 Dr Ahmed Esawy imaging oral board of skull imaging part I
9 Dr Ahmed Esawy imaging oral board of skull imaging part I9 Dr Ahmed Esawy imaging oral board of skull imaging part I
9 Dr Ahmed Esawy imaging oral board of skull imaging part I
AHMED ESAWY
 
ασφαλεια στο-διαδικτυο-παρουσίαση
ασφαλεια στο-διαδικτυο-παρουσίασηασφαλεια στο-διαδικτυο-παρουσίαση
ασφαλεια στο-διαδικτυο-παρουσίαση
helen vlasi
 
Udyog Megh -उद्योग मेघ (उद्योगाचा अश्वमेघ)
Udyog Megh -उद्योग मेघ (उद्योगाचा अश्वमेघ)Udyog Megh -उद्योग मेघ (उद्योगाचा अश्वमेघ)
Udyog Megh -उद्योग मेघ (उद्योगाचा अश्वमेघ)
shivangiZ
 
Pdm ovar
Pdm ovarPdm ovar
Pdm ovar
João Santos
 
Ch7
Ch7Ch7
Համաշխարհային կրոններ
Համաշխարհային կրոններՀամաշխարհային կրոններ
Համաշխարհային կրոններ
Martin Atoyan
 
D leg 1252
D leg 1252D leg 1252
Literat 1 bim-4to sec
Literat 1 bim-4to secLiterat 1 bim-4to sec
Literat 1 bim-4to sec
Ministerio de Educación
 
研究完成版
研究完成版研究完成版
研究完成版
iwamoto rina
 
Què és el que trobes més dificil d'una 2
Què és el que trobes més dificil d'una 2Què és el que trobes més dificil d'una 2
Què és el que trobes més dificil d'una 2
Antonia Torres
 
Herramientas basica de un tecnico en sistemas
Herramientas basica de un tecnico en sistemasHerramientas basica de un tecnico en sistemas
Herramientas basica de un tecnico en sistemas
sebastian botero campo
 
Rpp kelas lima bangn layang layang
Rpp kelas lima bangn layang layangRpp kelas lima bangn layang layang
Rpp kelas lima bangn layang layang
Yana Taryana
 
Elementos de transmision de potencia
Elementos de transmision de potenciaElementos de transmision de potencia
Elementos de transmision de potencia
Jose Navarro
 
Heat energy to mechanical energy
Heat energy to mechanical energyHeat energy to mechanical energy
Heat energy to mechanical energy
Maged Mohamed
 
Planning booklet
Planning bookletPlanning booklet
Planning booklet
Amelia101
 
I chronicles 4 commentary
I chronicles 4 commentaryI chronicles 4 commentary
I chronicles 4 commentary
GLENN PEASE
 
David ramiro poveda_moreno_3.2_pedagogia_activa
David ramiro poveda_moreno_3.2_pedagogia_activaDavid ramiro poveda_moreno_3.2_pedagogia_activa
David ramiro poveda_moreno_3.2_pedagogia_activa
David Poveda
 
Sales Management - IBM
Sales Management - IBM Sales Management - IBM
Sales Management - IBM
Mohit Gaur
 
Scrap book
Scrap bookScrap book

Destacado (20)

Đừng bao giờ nói những câu nói này nếu không muốn con thất bại trong cuộc sống
Đừng bao giờ nói những câu nói này nếu không muốn con thất bại trong cuộc sốngĐừng bao giờ nói những câu nói này nếu không muốn con thất bại trong cuộc sống
Đừng bao giờ nói những câu nói này nếu không muốn con thất bại trong cuộc sống
 
9 Dr Ahmed Esawy imaging oral board of skull imaging part I
9 Dr Ahmed Esawy imaging oral board of skull imaging part I9 Dr Ahmed Esawy imaging oral board of skull imaging part I
9 Dr Ahmed Esawy imaging oral board of skull imaging part I
 
ασφαλεια στο-διαδικτυο-παρουσίαση
ασφαλεια στο-διαδικτυο-παρουσίασηασφαλεια στο-διαδικτυο-παρουσίαση
ασφαλεια στο-διαδικτυο-παρουσίαση
 
Udyog Megh -उद्योग मेघ (उद्योगाचा अश्वमेघ)
Udyog Megh -उद्योग मेघ (उद्योगाचा अश्वमेघ)Udyog Megh -उद्योग मेघ (उद्योगाचा अश्वमेघ)
Udyog Megh -उद्योग मेघ (उद्योगाचा अश्वमेघ)
 
Pdm ovar
Pdm ovarPdm ovar
Pdm ovar
 
Ch7
Ch7Ch7
Ch7
 
Համաշխարհային կրոններ
Համաշխարհային կրոններՀամաշխարհային կրոններ
Համաշխարհային կրոններ
 
D leg 1252
D leg 1252D leg 1252
D leg 1252
 
Literat 1 bim-4to sec
Literat 1 bim-4to secLiterat 1 bim-4to sec
Literat 1 bim-4to sec
 
研究完成版
研究完成版研究完成版
研究完成版
 
Què és el que trobes més dificil d'una 2
Què és el que trobes més dificil d'una 2Què és el que trobes més dificil d'una 2
Què és el que trobes més dificil d'una 2
 
Herramientas basica de un tecnico en sistemas
Herramientas basica de un tecnico en sistemasHerramientas basica de un tecnico en sistemas
Herramientas basica de un tecnico en sistemas
 
Rpp kelas lima bangn layang layang
Rpp kelas lima bangn layang layangRpp kelas lima bangn layang layang
Rpp kelas lima bangn layang layang
 
Elementos de transmision de potencia
Elementos de transmision de potenciaElementos de transmision de potencia
Elementos de transmision de potencia
 
Heat energy to mechanical energy
Heat energy to mechanical energyHeat energy to mechanical energy
Heat energy to mechanical energy
 
Planning booklet
Planning bookletPlanning booklet
Planning booklet
 
I chronicles 4 commentary
I chronicles 4 commentaryI chronicles 4 commentary
I chronicles 4 commentary
 
David ramiro poveda_moreno_3.2_pedagogia_activa
David ramiro poveda_moreno_3.2_pedagogia_activaDavid ramiro poveda_moreno_3.2_pedagogia_activa
David ramiro poveda_moreno_3.2_pedagogia_activa
 
Sales Management - IBM
Sales Management - IBM Sales Management - IBM
Sales Management - IBM
 
Scrap book
Scrap bookScrap book
Scrap book
 

Similar a Organizacion

Organización y Liderazgo: Perspectivas organizacionales
Organización y Liderazgo: Perspectivas organizacionalesOrganización y Liderazgo: Perspectivas organizacionales
Organización y Liderazgo: Perspectivas organizacionales
paolapintoa
 
Perspectivas
PerspectivasPerspectivas
Perspectivas
Víctor Fernández
 
Introduccion a la administracion resumenes
Introduccion a la administracion resumenesIntroduccion a la administracion resumenes
Introduccion a la administracion resumenes
Jorge Salazar Barrientos
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
Organización - Gestion y Liderazgo
Organización  - Gestion y LiderazgoOrganización  - Gestion y Liderazgo
Organización - Gestion y Liderazgo
Victor Tito
 
organizacion.pptx
organizacion.pptxorganizacion.pptx
organizacion.pptx
KatherineMelissaMedi
 
Famc
FamcFamc
OPCIONES DE ESTRUCTURA DE DEPARTAMENTALIZACÍON - copia.pptx
OPCIONES DE ESTRUCTURA DE DEPARTAMENTALIZACÍON - copia.pptxOPCIONES DE ESTRUCTURA DE DEPARTAMENTALIZACÍON - copia.pptx
OPCIONES DE ESTRUCTURA DE DEPARTAMENTALIZACÍON - copia.pptx
didiersithobenitez
 
Formas de organización empresarial
Formas de organización empresarialFormas de organización empresarial
Formas de organización empresarial
gillianortiz
 
Trabajo de organización
Trabajo de organizaciónTrabajo de organización
Trabajo de organización
Solo En Positivo
 
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresariales
Vanessa Borrero
 
Exposición modelo de elementos organizacionales
Exposición modelo de elementos organizacionales Exposición modelo de elementos organizacionales
Exposición modelo de elementos organizacionales
Mrp Ramos
 
Conceptos de estudio del comportamiento organizacional
Conceptos de estudio del comportamiento organizacionalConceptos de estudio del comportamiento organizacional
Conceptos de estudio del comportamiento organizacional
pedagogiavirtual
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
beksysionche
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
jessicamargarita
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
jessicamargarita
 
procesos administrativos
procesos administrativosprocesos administrativos
procesos administrativos
Daniela Mishelle Castelan Luna
 
Presentacion Nuvia Ortega
Presentacion Nuvia OrtegaPresentacion Nuvia Ortega
Presentacion Nuvia Ortega
NuviaOrtega
 
Gerencia sistematica
Gerencia sistematicaGerencia sistematica
Gerencia sistematica
juan_023
 
EstructuraOrganizacionalMichellMarchan27025821.docx
EstructuraOrganizacionalMichellMarchan27025821.docxEstructuraOrganizacionalMichellMarchan27025821.docx
EstructuraOrganizacionalMichellMarchan27025821.docx
Michell521897
 

Similar a Organizacion (20)

Organización y Liderazgo: Perspectivas organizacionales
Organización y Liderazgo: Perspectivas organizacionalesOrganización y Liderazgo: Perspectivas organizacionales
Organización y Liderazgo: Perspectivas organizacionales
 
Perspectivas
PerspectivasPerspectivas
Perspectivas
 
Introduccion a la administracion resumenes
Introduccion a la administracion resumenesIntroduccion a la administracion resumenes
Introduccion a la administracion resumenes
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
Organización - Gestion y Liderazgo
Organización  - Gestion y LiderazgoOrganización  - Gestion y Liderazgo
Organización - Gestion y Liderazgo
 
organizacion.pptx
organizacion.pptxorganizacion.pptx
organizacion.pptx
 
Famc
FamcFamc
Famc
 
OPCIONES DE ESTRUCTURA DE DEPARTAMENTALIZACÍON - copia.pptx
OPCIONES DE ESTRUCTURA DE DEPARTAMENTALIZACÍON - copia.pptxOPCIONES DE ESTRUCTURA DE DEPARTAMENTALIZACÍON - copia.pptx
OPCIONES DE ESTRUCTURA DE DEPARTAMENTALIZACÍON - copia.pptx
 
Formas de organización empresarial
Formas de organización empresarialFormas de organización empresarial
Formas de organización empresarial
 
Trabajo de organización
Trabajo de organizaciónTrabajo de organización
Trabajo de organización
 
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresariales
 
Exposición modelo de elementos organizacionales
Exposición modelo de elementos organizacionales Exposición modelo de elementos organizacionales
Exposición modelo de elementos organizacionales
 
Conceptos de estudio del comportamiento organizacional
Conceptos de estudio del comportamiento organizacionalConceptos de estudio del comportamiento organizacional
Conceptos de estudio del comportamiento organizacional
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
procesos administrativos
procesos administrativosprocesos administrativos
procesos administrativos
 
Presentacion Nuvia Ortega
Presentacion Nuvia OrtegaPresentacion Nuvia Ortega
Presentacion Nuvia Ortega
 
Gerencia sistematica
Gerencia sistematicaGerencia sistematica
Gerencia sistematica
 
EstructuraOrganizacionalMichellMarchan27025821.docx
EstructuraOrganizacionalMichellMarchan27025821.docxEstructuraOrganizacionalMichellMarchan27025821.docx
EstructuraOrganizacionalMichellMarchan27025821.docx
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

Organizacion

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño San Cristóbal. Edo-Tachira Maikel Parada C.I.26.686.412 Ing.Sistemas LA ORGANIZACION San Cristobal, Marzo del 2017
  • 2. LAS ORGANIZACIONES sistemas sociales lograr metas por medio de recursos humanosdiseñados para compuestos por subsistemas interrelacionados ESTRUCTURA Complejidad Simplificación de departamentos y jerarquías Formalización dependencia de reglas para dirigir los empleados. Centralización se da cuando los gerentes cambian en función de la toma de decisiones DIMENSIÓN VERTICAL Aspectos básicos UNIDAD DE MANDO Se refiere a quien debe reportarse un trabajador, el cual debe tener un solo superior. Autoridad staff: se ofrece asesoría a los gerentes de línea, pueden formar parte de la empresa o no. RESPONSABILIDAD DE MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN Autoridad: posición gerencial para dar órdenes y esperar que se obedezcan. Punto de vista unidad de mando: concepto orden - obediencia se establece:  Que se comprenda la orden.  Que sea compatible con los propósitos de la organización.  Que no esté en conflicto con sus creencias personales.  Que sean capaces de desempeñar las tareas. Autoridad de línea: permite a un gerente dirigir el trabajo de un subordinado. INTERVALO DE CONTROL cantidad de subordinados que pueden supervisar a un gerente Punto de vista clásico:  grupos pequeños (no más de 6)  reconocían variables de que podían afectar este número  Mientras más grande sea el intervalo de control, más efectivo será el diseño de la organización. Punto de vista contemporáneo:  Reconoce que muchos factores influyen en el número de subordinados que un gerente puede controlar. CENTRALIZACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN la cantidad de centralización en una organización depende de las decisiones que se puedan tomar en niveles bajos de la gerencia. El gerente decide la centralización-descentralización que mejor le convenga, Poniendo en práctica sus metas y estrategias teniendo en cuenta: que si funciona en una situación, podría no ser igual en otra
  • 3. DIMENSIÓN HORIZONTAL actividades de trabajo en cada nivel de la empresa  División del trabajo.  Departamentalización.  Funcional.  Por producto.  Por cliente.  Geografía.  Por proceso. Punto de vista clásico Punto de vista contemporáneo Diseconomia Principios básicos Equilibrio permitan adaptarse y anticiparse a los cambios.  orgánico es mas moldeable, pueden utilizarse estrategias para modificarlo o mejorar. Organización de Elementos las desventajas humanas superan las ventajas económicas. En algunos casos, la productividad se incrementa al ampliar el ámbito de las actividades de trabajo hacer parte de una actividad y no la actividad completa. los individuos se especializan en Los clásicos contemplaban la división del trabajo generando en algunos casos: aburrimiento, tensión, baja productividad entre otros como una fuente inagotable incrementar la productividad. debe ser aplicable a toda la organización. la aplicación de principios deben estar de acuerdo con su eficacia Flexibilidad La organización de disponer de mecanismos que la hagan flexible, contando con instrumentos que Oportunidad para liderazgo El administrador de ser visto como un líder Que diseñe y mantenga un ambiente adecuado para el trabajo Enfoque de contingencia al diseño de organización puede ser de 2 tipos, se recomienda que la empresa tenga un equilibrio entre ambos  mecánico rígido todo esta mecanizado, es sumamente inflexible