SlideShare una empresa de Scribd logo
Un pronóstico de
ventas es la
estimación o
previsión de las
ventas de un
producto durante un
determinado
periodo futuro. Objetivos:
1. Predecir el
desarrollo futuro.
2. Ayudar a la toma de
decisiones sobre
medidas de apoyo.
3. Contribuir con
acciones que influyan
sobre la tendencia del
objeto planificado.
Importancia:
Es de vital importancia para
los directivos de la empresa
porque les permite tomar
decisiones de
mercadotecnia, producción,
aprovisionamiento y flujo
de caja.
Métodos:
1. Métodos
cuantitativos.
2. Métodos
cualitativos.
Características:
1. Es consistente con
las demás áreas del
negocio.
2. Se basa en el
conocimiento
adecuado del pasado
relevante.
3. Tiene en cuenta el
entorno político y
económico.
4. Es oportuno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion marketing2
Planeacion marketing2Planeacion marketing2
Planeacion marketing2
Familyes
 
LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA-GRUPO3
LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA-GRUPO3LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA-GRUPO3
LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA-GRUPO3
miguel2593
 
Planeación de utilidades
Planeación de utilidadesPlaneación de utilidades
Planeación de utilidades
Cinelandia
 
Costos2 3. importancia
Costos2 3. importanciaCostos2 3. importancia
Costos2 3. importancia
liclinea20
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
LISBETH
 
El sistema de_marketing
El sistema de_marketingEl sistema de_marketing
El sistema de_marketing
ligiapatriciam
 
Rentabilidad deseada
Rentabilidad deseadaRentabilidad deseada
Rentabilidad deseada
angy1811
 
Elementos de la administración estratégica e implementación estratégica
Elementos de la administración estratégica e implementación estratégicaElementos de la administración estratégica e implementación estratégica
Elementos de la administración estratégica e implementación estratégica
Yolanda González
 
Clase Capitulo 3 7 De Abril Del 2009
Clase Capitulo 3 7 De Abril Del 2009Clase Capitulo 3 7 De Abril Del 2009
Clase Capitulo 3 7 De Abril Del 2009
Estefany
 
Tipos de-planeaciònes
Tipos de-planeaciònesTipos de-planeaciònes
Tipos de-planeaciònes
AlejaNdro VeGa MarTinez
 
Etapas de la Administración de la mercadotecnia
Etapas de la Administración de la mercadotecniaEtapas de la Administración de la mercadotecnia
Etapas de la Administración de la mercadotecnia
joseboscan897
 
Planeamiento toma de_decisiones
Planeamiento toma de_decisionesPlaneamiento toma de_decisiones
Planeamiento toma de_decisiones
hvdc
 
PLANEACION SEM 4.pptx
PLANEACION SEM 4.pptxPLANEACION SEM 4.pptx
PLANEACION SEM 4.pptx
carlosalbertosainzza
 
Mapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestarioMapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestario
ktrinee_26
 
El Control Presupuestario
El Control PresupuestarioEl Control Presupuestario
El Control Presupuestario
Yuger Gonzalez
 
Manual de silabo 2014 1
Manual de silabo 2014 1Manual de silabo 2014 1
Manual de silabo 2014 1
avansysinstituto
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Jhojan Osorio
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
diana2593
 
Diapositivas planeacion financiera grupo cun quinto semestre
Diapositivas planeacion financiera grupo cun quinto semestreDiapositivas planeacion financiera grupo cun quinto semestre
Diapositivas planeacion financiera grupo cun quinto semestre
roberypaola
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
luzomaira5
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion marketing2
Planeacion marketing2Planeacion marketing2
Planeacion marketing2
 
LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA-GRUPO3
LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA-GRUPO3LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA-GRUPO3
LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA-GRUPO3
 
Planeación de utilidades
Planeación de utilidadesPlaneación de utilidades
Planeación de utilidades
 
Costos2 3. importancia
Costos2 3. importanciaCostos2 3. importancia
Costos2 3. importancia
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
El sistema de_marketing
El sistema de_marketingEl sistema de_marketing
El sistema de_marketing
 
Rentabilidad deseada
Rentabilidad deseadaRentabilidad deseada
Rentabilidad deseada
 
Elementos de la administración estratégica e implementación estratégica
Elementos de la administración estratégica e implementación estratégicaElementos de la administración estratégica e implementación estratégica
Elementos de la administración estratégica e implementación estratégica
 
Clase Capitulo 3 7 De Abril Del 2009
Clase Capitulo 3 7 De Abril Del 2009Clase Capitulo 3 7 De Abril Del 2009
Clase Capitulo 3 7 De Abril Del 2009
 
Tipos de-planeaciònes
Tipos de-planeaciònesTipos de-planeaciònes
Tipos de-planeaciònes
 
Etapas de la Administración de la mercadotecnia
Etapas de la Administración de la mercadotecniaEtapas de la Administración de la mercadotecnia
Etapas de la Administración de la mercadotecnia
 
Planeamiento toma de_decisiones
Planeamiento toma de_decisionesPlaneamiento toma de_decisiones
Planeamiento toma de_decisiones
 
PLANEACION SEM 4.pptx
PLANEACION SEM 4.pptxPLANEACION SEM 4.pptx
PLANEACION SEM 4.pptx
 
Mapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestarioMapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestario
 
El Control Presupuestario
El Control PresupuestarioEl Control Presupuestario
El Control Presupuestario
 
Manual de silabo 2014 1
Manual de silabo 2014 1Manual de silabo 2014 1
Manual de silabo 2014 1
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
Diapositivas planeacion financiera grupo cun quinto semestre
Diapositivas planeacion financiera grupo cun quinto semestreDiapositivas planeacion financiera grupo cun quinto semestre
Diapositivas planeacion financiera grupo cun quinto semestre
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 

Último

4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 

Último (20)

4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 

Mapa ariana[1]

  • 1. Un pronóstico de ventas es la estimación o previsión de las ventas de un producto durante un determinado periodo futuro. Objetivos: 1. Predecir el desarrollo futuro. 2. Ayudar a la toma de decisiones sobre medidas de apoyo. 3. Contribuir con acciones que influyan sobre la tendencia del objeto planificado. Importancia: Es de vital importancia para los directivos de la empresa porque les permite tomar decisiones de mercadotecnia, producción, aprovisionamiento y flujo de caja. Métodos: 1. Métodos cuantitativos. 2. Métodos cualitativos. Características: 1. Es consistente con las demás áreas del negocio. 2. Se basa en el conocimiento adecuado del pasado relevante. 3. Tiene en cuenta el entorno político y económico. 4. Es oportuno.