SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACION
AGREGADA
I N T E G R A N T E : L I S B E T H M E D I N A
C . I : 2 1 . 0 8 6 . 5 6 1
I N G I N D U S T R I A L
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
SANTIAGO MARIÑO
PLANEACION AGREGADA
La planeación o planificación es un proceso cuyo
principal objetivo es determinar una estrategia de forma
anticipada que permita que se satisfagan unos
requerimientos de producción, optimizando los recursos
de un sistema productivo
PLANEACION DE VENTAS Y OPERACIONES
La planeación de ventas y operaciones es un proceso que
ayuda a ofrecer un mejor servicio al cliente, manejara un
inventario más bajo, ofrecer al cliente tiempo de entrega
más breves, estabilizar los índices de producción y facilitar
a la gerencia el manejo del negocio. El proceso se basa en el
trabajo deequipo entre los departamentos de ventas,
operaciones, finanzas y desarrollo de productos. El proceso
está diseñado para ayudar a una compañía a equilibrar la
oferta y la demanda, y mantenerlas así a través del tiempo
GENERALIDAD DE LAS ACTIVIDADES DE
PLANEACION DE VENTAS Y OPERACIONES
En la gerencia de operaciones y suministros, este proceso se conoce
como planeación agregada. La nueva terminología tiene como objetivo
captar la importancia del trabajo multifuncional.
La dimensión del tiempo se representa como plazos largos, medianos y
cortos. Por lo general, la planeación a largo plazo se lleva a cabo
anualmente, enfocándose en un horizonte de más de un año. La
planeación de mediano plazo casi siempre cubre un periodo de 3 a 18
meses, con incrementos de tiempo semanales, mensuales y en
ocasiones trimestrales. La planeación a corto plazo cubre un periodo
que va desde un día hasta seis meses, con incrementos diarios o
semanales.
.
PLAN AGREGADO DE OPERACIONES
El plan agregado de operaciones se ocupa de establecer
los índices de producción por grupo de productos u otras
categorías a mediano plazo (3 a 18 meses). El índice de
producción se refiere al número de unidadesterminadas
por unidad de tiempo (por hora o por día). El nivel de la
fuerza de trabajo es el número de trabajadores necesarios
para la producción (producción = índice de producción x
nivel de la fuerzade trabajo). El inventario a la mano es el
inventario no utilizado que quedo del periodo anterior
PLANEACION A LARGO PLAZO
La planeación financiera expresa la forma en que se deben cumplir
los objetivos financieros. Por tanto, un plan financiero es la
declaración de lo que se pretende hacer en el futuro. Casi todas las
decisiones requieren largos períodos de espera, lo que significa que
se requiere mucho más tiempo par implementarlas. En un mundo
incierto, esto requiere que las decisiones se tomen con mucha
anticipación a su puesta de práctica. Por ejemplo, si una empresa
quiere construir una fábrica en 1997, debe comenzar a identificar
contratistas y financiamiento en 1995 o incluso antes.
PLANEACION A MEDIANO PLAZO
En los momentos actuales, la mayor parte de las organizaciones reconocen la importancia de la
planificación para su crecimiento y bienestar a largo plazo. Se ha demostrado que si los gerentes
definen eficientemente la misión de su organización estarán en mejores condiciones de dar dirección
y orientación a sus actividades. Las organizaciones funcionan mejor gracias a ello y se tornan más
sensibles ante un ambiente de constante cambio.
Supone un marco temporal de tiempo más largo que otros tipos de planificación. Ayuda a orientar las
energías y recursos hacia las características de alta prioridad.
Es una actividad de alto nivel en el sentido que la alta gerencia debe participar activamente ya que
ella desde su punto de vista más amplio, tiene la visión necesaria para considerar todos los aspectos
de la organización. Además se requiere adhesión de la alta dirección para obtener y apoyar la
aceptación en niveles más bajos.
Propicia el desarrollo de la empresa al establecer métodos de utilización racional de los recursos.
Reduce los niveles de incertidumbre que se pueden presentar en el futuro, más no los elimina. Prepara
a la empresa para hacer frente a las contingencias que se presenten, con las mayores garantías
de éxito. Mantiene una mentalidad futurista teniendo más visión del porvenir y un afán de lograr y
mejorar las cosas. Reduce al mínimo los riesgos y aprovecha al máximo las oportunidades. Promueve
la eficiencia al eliminar la improvisación. Minimiza el trabajo no productivo y se obtiene una
identificación constructiva de los problemas y las potencialidades de la empresa.
Por ultimo, cabe destacar que la planificación es la primera función del proceso administrativo, por
tanto, realizar una buena planificación conlleva a tener una buena organización, dirección y control
de la empresa lo cual se traduce en una administración cien por ciento efectiva
VARIABLES Y CONSIDERACIONES DE UN
PLAN AGREGADO
A la hora de elaborar un plan agregado se debe tener en cuenta que
existen una serie de consideraciones de tipo económico, comercial,
tecnológico e incluso social o de comportamiento que alimentan y
afectan la estrategia. Así mismo, se deben considerar las variables
de decisión y restricciones para la planificación. La eficiencia
del plan depende en gran medida de la calidad de la información
recolectada, es por ello que se debe optar por elaborar un plan
agregado sobre procesos estandarizados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo la importancia de la planeacion en una empresa
Ensayo la importancia de la planeacion en una empresaEnsayo la importancia de la planeacion en una empresa
Ensayo la importancia de la planeacion en una empresa
nancyberbeo123
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Yotshallys Salazar
 
Planeamiento estratègico
Planeamiento estratègicoPlaneamiento estratègico
Planeamiento estratègico
Erika Mujica Samán
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importancia
castilloheri
 
Tema 3 planeación administración estratégica
Tema 3 planeación   administración estratégicaTema 3 planeación   administración estratégica
Tema 3 planeación administración estratégica
Universidad Hispanoamericana
 
E:\planeació..
E:\planeació..E:\planeació..
E:\planeació..
nendy17
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
Pilar Pérez
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
paolagrandez
 
La importancia de la planificación
La importancia de la planificaciónLa importancia de la planificación
La importancia de la planificación
Flaka Dianita
 
Importancia de la planificación
Importancia de la planificaciónImportancia de la planificación
Importancia de la planificación
Paulo Galarza
 
Planeación tactica
Planeación tacticaPlaneación tactica
Planeación tactica
ximenaraujo
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
arianavulpiani11
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
Reinaldo Martinez
 
Ensayo 2 de pc corregido
Ensayo 2 de pc corregidoEnsayo 2 de pc corregido
Ensayo 2 de pc corregido
zurdojg
 
Planificación estratégica y objetivos de una empresa
Planificación estratégica y objetivos de una empresaPlanificación estratégica y objetivos de una empresa
Planificación estratégica y objetivos de una empresa
che92
 
Planificacionestrategica
PlanificacionestrategicaPlanificacionestrategica
Planificacionestrategica
Ramón Pieters R
 
Planeacion estrategica.
Planeacion estrategica.Planeacion estrategica.
Planeacion estrategica.
AEKEYLAESTEFANIMANAY
 
GE1 3 Administrar para la buena calidad y la competitividad
GE1 3 Administrar para la buena calidad y la competitividadGE1 3 Administrar para la buena calidad y la competitividad
GE1 3 Administrar para la buena calidad y la competitividad
CARLOS MASSUH
 
aspectos mas resaltantes de la organziacion dentro de la administración.
aspectos mas resaltantes de la organziacion dentro de la administración.aspectos mas resaltantes de la organziacion dentro de la administración.
aspectos mas resaltantes de la organziacion dentro de la administración.
Maybely Prado Duno
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo la importancia de la planeacion en una empresa
Ensayo la importancia de la planeacion en una empresaEnsayo la importancia de la planeacion en una empresa
Ensayo la importancia de la planeacion en una empresa
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Planeamiento estratègico
Planeamiento estratègicoPlaneamiento estratègico
Planeamiento estratègico
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importancia
 
Tema 3 planeación administración estratégica
Tema 3 planeación   administración estratégicaTema 3 planeación   administración estratégica
Tema 3 planeación administración estratégica
 
E:\planeació..
E:\planeació..E:\planeació..
E:\planeació..
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
La importancia de la planificación
La importancia de la planificaciónLa importancia de la planificación
La importancia de la planificación
 
Importancia de la planificación
Importancia de la planificaciónImportancia de la planificación
Importancia de la planificación
 
Planeación tactica
Planeación tacticaPlaneación tactica
Planeación tactica
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
 
Ensayo 2 de pc corregido
Ensayo 2 de pc corregidoEnsayo 2 de pc corregido
Ensayo 2 de pc corregido
 
Planificación estratégica y objetivos de una empresa
Planificación estratégica y objetivos de una empresaPlanificación estratégica y objetivos de una empresa
Planificación estratégica y objetivos de una empresa
 
Planificacionestrategica
PlanificacionestrategicaPlanificacionestrategica
Planificacionestrategica
 
Planeacion estrategica.
Planeacion estrategica.Planeacion estrategica.
Planeacion estrategica.
 
GE1 3 Administrar para la buena calidad y la competitividad
GE1 3 Administrar para la buena calidad y la competitividadGE1 3 Administrar para la buena calidad y la competitividad
GE1 3 Administrar para la buena calidad y la competitividad
 
aspectos mas resaltantes de la organziacion dentro de la administración.
aspectos mas resaltantes de la organziacion dentro de la administración.aspectos mas resaltantes de la organziacion dentro de la administración.
aspectos mas resaltantes de la organziacion dentro de la administración.
 

Destacado

Libro Diario, Libro Mayor.
Libro Diario, Libro Mayor.Libro Diario, Libro Mayor.
Libro Diario, Libro Mayor.
Ángel Leonardo Torres
 
Logística y cadena de suministros
Logística y cadena de suministrosLogística y cadena de suministros
Logística y cadena de suministros
Jorge Alvarado
 
Planeación de ventas y operaciones
Planeación de ventas y operacionesPlaneación de ventas y operaciones
Planeación de ventas y operaciones
juli1194
 
Sobre video tv e cinema - Dir III
Sobre video tv e cinema - Dir IIISobre video tv e cinema - Dir III
Sobre video tv e cinema - Dir III
Sebastião Ademir da Silva
 
Planeación de ventas y operaciones
Planeación de ventas y operacionesPlaneación de ventas y operaciones
Planeación de ventas y operaciones
JAVIER MORENO
 
Plan de produccion
Plan de produccionPlan de produccion
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
La planeación agregada en los servicios
La planeación agregada en los serviciosLa planeación agregada en los servicios
La planeación agregada en los servicios
tomas lopez rodriguez
 
6.2 Libros diario y mayor
6.2 Libros diario y mayor6.2 Libros diario y mayor
6.2 Libros diario y mayor
600582
 
Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.
victor_roberto
 
Libros diario y mayor,
Libros diario y mayor, Libros diario y mayor,
Libros diario y mayor,
J Martin Reynoso
 
Planeacionagregada[1]
Planeacionagregada[1]Planeacionagregada[1]
Planeacionagregada[1]
chavez09
 

Destacado (12)

Libro Diario, Libro Mayor.
Libro Diario, Libro Mayor.Libro Diario, Libro Mayor.
Libro Diario, Libro Mayor.
 
Logística y cadena de suministros
Logística y cadena de suministrosLogística y cadena de suministros
Logística y cadena de suministros
 
Planeación de ventas y operaciones
Planeación de ventas y operacionesPlaneación de ventas y operaciones
Planeación de ventas y operaciones
 
Sobre video tv e cinema - Dir III
Sobre video tv e cinema - Dir IIISobre video tv e cinema - Dir III
Sobre video tv e cinema - Dir III
 
Planeación de ventas y operaciones
Planeación de ventas y operacionesPlaneación de ventas y operaciones
Planeación de ventas y operaciones
 
Plan de produccion
Plan de produccionPlan de produccion
Plan de produccion
 
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
planeación agregada
 
La planeación agregada en los servicios
La planeación agregada en los serviciosLa planeación agregada en los servicios
La planeación agregada en los servicios
 
6.2 Libros diario y mayor
6.2 Libros diario y mayor6.2 Libros diario y mayor
6.2 Libros diario y mayor
 
Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.
 
Libros diario y mayor,
Libros diario y mayor, Libros diario y mayor,
Libros diario y mayor,
 
Planeacionagregada[1]
Planeacionagregada[1]Planeacionagregada[1]
Planeacionagregada[1]
 

Similar a Planeacion

Libro practico de presupuesto_UDI
Libro practico de presupuesto_UDILibro practico de presupuesto_UDI
Libro practico de presupuesto_UDI
Arturo Zuniga
 
Tipos de plaificacion
Tipos de plaificacionTipos de plaificacion
Tipos de plaificacion
VictorManuelGonzalez94
 
La planificacion
La planificacionLa planificacion
La planificacion
EliseoCcantodelaCruz1
 
Presupuesto como instrumento
Presupuesto como instrumentoPresupuesto como instrumento
Presupuesto como instrumento
CAMILOANDRESRICARDOH
 
Presentacion del Capítulo 3 La Función de Planeación Grupo Contralores Empren...
Presentacion del Capítulo 3 La Función de Planeación Grupo Contralores Empren...Presentacion del Capítulo 3 La Función de Planeación Grupo Contralores Empren...
Presentacion del Capítulo 3 La Función de Planeación Grupo Contralores Empren...
RosalbySantiago
 
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptxCLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
correojulianmadrid
 
5 expo la planificación como base para la gestión gerencial
5 expo la planificación como base para la gestión gerencial5 expo la planificación como base para la gestión gerencial
5 expo la planificación como base para la gestión gerencial
Hisdary Barrios
 
Importancia del Presupuesto
Importancia del PresupuestoImportancia del Presupuesto
Importancia del Presupuesto
Elardvj2
 
Funcion de la administracion
Funcion de la administracion Funcion de la administracion
Funcion de la administracion
rosmarylameda1
 
Funcion de la adm
Funcion de la admFuncion de la adm
Funcion de la adm
rosmarylameda1
 
Ensayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategicaEnsayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategica
AndreinaCentneno
 
Ensayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategicaEnsayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategica
Andri Centeno
 
Planeacion de ventas
Planeacion de ventasPlaneacion de ventas
Planeacion de ventas
MELISSA FIGUEROA
 
Trabajo planificacion iniciativa empresarial 2
Trabajo planificacion   iniciativa empresarial 2Trabajo planificacion   iniciativa empresarial 2
Trabajo planificacion iniciativa empresarial 2
Jorgina Sanchez
 
Ensayo Planificacion estrategica
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
Aurimar Diaz
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Aurimar Diaz
 
Resumen.docx
Resumen.docxResumen.docx
Resumen.docx
JesusDanielGonzalezD
 
Planeamiento Financiero.pptx
Planeamiento Financiero.pptxPlaneamiento Financiero.pptx
Planeamiento Financiero.pptx
fabiana634056
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Andrea Chacin
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Andrea Chacin
 

Similar a Planeacion (20)

Libro practico de presupuesto_UDI
Libro practico de presupuesto_UDILibro practico de presupuesto_UDI
Libro practico de presupuesto_UDI
 
Tipos de plaificacion
Tipos de plaificacionTipos de plaificacion
Tipos de plaificacion
 
La planificacion
La planificacionLa planificacion
La planificacion
 
Presupuesto como instrumento
Presupuesto como instrumentoPresupuesto como instrumento
Presupuesto como instrumento
 
Presentacion del Capítulo 3 La Función de Planeación Grupo Contralores Empren...
Presentacion del Capítulo 3 La Función de Planeación Grupo Contralores Empren...Presentacion del Capítulo 3 La Función de Planeación Grupo Contralores Empren...
Presentacion del Capítulo 3 La Función de Planeación Grupo Contralores Empren...
 
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptxCLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
 
5 expo la planificación como base para la gestión gerencial
5 expo la planificación como base para la gestión gerencial5 expo la planificación como base para la gestión gerencial
5 expo la planificación como base para la gestión gerencial
 
Importancia del Presupuesto
Importancia del PresupuestoImportancia del Presupuesto
Importancia del Presupuesto
 
Funcion de la administracion
Funcion de la administracion Funcion de la administracion
Funcion de la administracion
 
Funcion de la adm
Funcion de la admFuncion de la adm
Funcion de la adm
 
Ensayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategicaEnsayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategica
 
Ensayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategicaEnsayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategica
 
Planeacion de ventas
Planeacion de ventasPlaneacion de ventas
Planeacion de ventas
 
Trabajo planificacion iniciativa empresarial 2
Trabajo planificacion   iniciativa empresarial 2Trabajo planificacion   iniciativa empresarial 2
Trabajo planificacion iniciativa empresarial 2
 
Ensayo Planificacion estrategica
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Resumen.docx
Resumen.docxResumen.docx
Resumen.docx
 
Planeamiento Financiero.pptx
Planeamiento Financiero.pptxPlaneamiento Financiero.pptx
Planeamiento Financiero.pptx
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 

Más de LISBETH

Fourier
FourierFourier
Fourier
LISBETH
 
Documento ejercicios
Documento ejerciciosDocumento ejercicios
Documento ejercicios
LISBETH
 
Doc2 ejercicios
Doc2 ejerciciosDoc2 ejercicios
Doc2 ejercicios
LISBETH
 
Http hipervinculo
Http hipervinculoHttp hipervinculo
Http hipervinculo
LISBETH
 
Análisis de fourier
Análisis de fourierAnálisis de fourier
Análisis de fourier
LISBETH
 
Trasformada inversa para la ingeniería
Trasformada inversa para la ingenieríaTrasformada inversa para la ingeniería
Trasformada inversa para la ingeniería
LISBETH
 

Más de LISBETH (6)

Fourier
FourierFourier
Fourier
 
Documento ejercicios
Documento ejerciciosDocumento ejercicios
Documento ejercicios
 
Doc2 ejercicios
Doc2 ejerciciosDoc2 ejercicios
Doc2 ejercicios
 
Http hipervinculo
Http hipervinculoHttp hipervinculo
Http hipervinculo
 
Análisis de fourier
Análisis de fourierAnálisis de fourier
Análisis de fourier
 
Trasformada inversa para la ingeniería
Trasformada inversa para la ingenieríaTrasformada inversa para la ingeniería
Trasformada inversa para la ingeniería
 

Último

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 

Último (20)

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 

Planeacion

  • 1. PLANEACION AGREGADA I N T E G R A N T E : L I S B E T H M E D I N A C . I : 2 1 . 0 8 6 . 5 6 1 I N G I N D U S T R I A L REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
  • 2. PLANEACION AGREGADA La planeación o planificación es un proceso cuyo principal objetivo es determinar una estrategia de forma anticipada que permita que se satisfagan unos requerimientos de producción, optimizando los recursos de un sistema productivo
  • 3. PLANEACION DE VENTAS Y OPERACIONES La planeación de ventas y operaciones es un proceso que ayuda a ofrecer un mejor servicio al cliente, manejara un inventario más bajo, ofrecer al cliente tiempo de entrega más breves, estabilizar los índices de producción y facilitar a la gerencia el manejo del negocio. El proceso se basa en el trabajo deequipo entre los departamentos de ventas, operaciones, finanzas y desarrollo de productos. El proceso está diseñado para ayudar a una compañía a equilibrar la oferta y la demanda, y mantenerlas así a través del tiempo
  • 4. GENERALIDAD DE LAS ACTIVIDADES DE PLANEACION DE VENTAS Y OPERACIONES En la gerencia de operaciones y suministros, este proceso se conoce como planeación agregada. La nueva terminología tiene como objetivo captar la importancia del trabajo multifuncional. La dimensión del tiempo se representa como plazos largos, medianos y cortos. Por lo general, la planeación a largo plazo se lleva a cabo anualmente, enfocándose en un horizonte de más de un año. La planeación de mediano plazo casi siempre cubre un periodo de 3 a 18 meses, con incrementos de tiempo semanales, mensuales y en ocasiones trimestrales. La planeación a corto plazo cubre un periodo que va desde un día hasta seis meses, con incrementos diarios o semanales. .
  • 5. PLAN AGREGADO DE OPERACIONES El plan agregado de operaciones se ocupa de establecer los índices de producción por grupo de productos u otras categorías a mediano plazo (3 a 18 meses). El índice de producción se refiere al número de unidadesterminadas por unidad de tiempo (por hora o por día). El nivel de la fuerza de trabajo es el número de trabajadores necesarios para la producción (producción = índice de producción x nivel de la fuerzade trabajo). El inventario a la mano es el inventario no utilizado que quedo del periodo anterior
  • 6. PLANEACION A LARGO PLAZO La planeación financiera expresa la forma en que se deben cumplir los objetivos financieros. Por tanto, un plan financiero es la declaración de lo que se pretende hacer en el futuro. Casi todas las decisiones requieren largos períodos de espera, lo que significa que se requiere mucho más tiempo par implementarlas. En un mundo incierto, esto requiere que las decisiones se tomen con mucha anticipación a su puesta de práctica. Por ejemplo, si una empresa quiere construir una fábrica en 1997, debe comenzar a identificar contratistas y financiamiento en 1995 o incluso antes.
  • 7. PLANEACION A MEDIANO PLAZO En los momentos actuales, la mayor parte de las organizaciones reconocen la importancia de la planificación para su crecimiento y bienestar a largo plazo. Se ha demostrado que si los gerentes definen eficientemente la misión de su organización estarán en mejores condiciones de dar dirección y orientación a sus actividades. Las organizaciones funcionan mejor gracias a ello y se tornan más sensibles ante un ambiente de constante cambio. Supone un marco temporal de tiempo más largo que otros tipos de planificación. Ayuda a orientar las energías y recursos hacia las características de alta prioridad. Es una actividad de alto nivel en el sentido que la alta gerencia debe participar activamente ya que ella desde su punto de vista más amplio, tiene la visión necesaria para considerar todos los aspectos de la organización. Además se requiere adhesión de la alta dirección para obtener y apoyar la aceptación en niveles más bajos. Propicia el desarrollo de la empresa al establecer métodos de utilización racional de los recursos. Reduce los niveles de incertidumbre que se pueden presentar en el futuro, más no los elimina. Prepara a la empresa para hacer frente a las contingencias que se presenten, con las mayores garantías de éxito. Mantiene una mentalidad futurista teniendo más visión del porvenir y un afán de lograr y mejorar las cosas. Reduce al mínimo los riesgos y aprovecha al máximo las oportunidades. Promueve la eficiencia al eliminar la improvisación. Minimiza el trabajo no productivo y se obtiene una identificación constructiva de los problemas y las potencialidades de la empresa. Por ultimo, cabe destacar que la planificación es la primera función del proceso administrativo, por tanto, realizar una buena planificación conlleva a tener una buena organización, dirección y control de la empresa lo cual se traduce en una administración cien por ciento efectiva
  • 8. VARIABLES Y CONSIDERACIONES DE UN PLAN AGREGADO A la hora de elaborar un plan agregado se debe tener en cuenta que existen una serie de consideraciones de tipo económico, comercial, tecnológico e incluso social o de comportamiento que alimentan y afectan la estrategia. Así mismo, se deben considerar las variables de decisión y restricciones para la planificación. La eficiencia del plan depende en gran medida de la calidad de la información recolectada, es por ello que se debe optar por elaborar un plan agregado sobre procesos estandarizados.