SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo evaluar?
Existen diversidad
de medidas en la
comprensión
lectora, centradas
en el producto, el
recuerdo libre, el
reconocimiento del
contenido con una
prueba de elección
múltiple y el
resumen de lo
leído.
La progresión
temática; evaluar la
capacidad del lector
para localizar los
distintos temas que
pueden aparecer en
un texto o la falta
de un método
especifico
orientado a esta
capacidad.
Ausencia motivada
por falta de interés de
trabajar los aspectos
relacionados con los
elementos locales del
texto.
No están interesados
en los aspectos
locales del texto, sino
en los globales y en
concreto en la
determinación de la
idea principal.
El tema; un aspecto
relacionado con la
información
importante.
Cuando el tema de
un párrafo es
distinto a la idea
principal, la
localización conecta
los elementos
locales o
microestructurales
para comprobar la
capacidad para
localizar el tema de
un párrafo.
Métodos con
ventajas y
desventajas que
arrojan resultados
diferentes.
Relacionados con la
obtención del
significado global de
un texto o la
macroestructura del
mismo.
Recuerdo libre
Preguntas de
elección múltiple.
Tareas de resumen.
Tareas de selección
de idea principal.
Tareas de
estimación.
Respuestas cortas.
Se evalúa
Existen diferencias
dentro los
procedimientos de
evaluación.
La mediación de la
sensibilidad del sujeto
a las ideas
importantes de un
texto. Se divide entre
principales y
subordinadas.
Análisis jerárquico de
las ideas del texto y
comparación del
recuerdo con ese
análisis.
Existen variables que pueden
llevar a un mal rendimiento en
esta prueba, como dificultades
de producción o bloqueo a la
hora de recuperar la
información.
Respuesta a preguntas
sobre el texto.
El alumno responde a una
serie de preguntas
planteadas sobre el texto, es
válida siempre que se tenga
claro que implica responder
a unas preguntas u otras.
Tarea de estimación
Serie de frases de un texto
para que el alumno las
categorice como más o
menos importantes.
La utilización o no de
las reglas que sirven
para generar la
macroestructura, es
decir, el concepto
supraordenado.
Comprobación de que
el sujeto es capaz de
reconocer la
estructura textual y en
función de ella
organizar la
información del texto.
Recuerdo escrito:
combina la detección de
fallos en la comprensión
con el conocimiento de las
estrategias reguladoras.
Se plantea un problema y
varias alternativas para
resolverlo con una pregunta
de elección múltiple para
responder utilizando la
estrategia correcta.
Considera
dos
aspectos
Conclusión
La comprensión lectora es una habilidad fundamental para el
desarrollo de los aprendizajes, si un alumno no comprende lo
que lee no podrá resolver las diversas situaciones
problemáticas que se le presenten en su vida diaria. Por lo
tanto, es indispensable trabajar cada una de las estrategias de
lectura mediante los procedimientos que se consideren más
adecuados que le permitan establecer relaciones entre los
elementos de un texto, evaluándolo y haciendo una
retroalimentación de sus áreas de oportunidad, para que al
dominarlas lo consoliden como lector eficiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos que articulan en el proceso de comprensión lectora
Elementos que articulan en el proceso de comprensión lectoraElementos que articulan en el proceso de comprensión lectora
Elementos que articulan en el proceso de comprensión lectora
infoudch
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lectura Estrategias de lectura
Estrategias de lectura
Lero Rangel
 
Tecnicas del aprendizaje
Tecnicas del aprendizajeTecnicas del aprendizaje
Tecnicas del aprendizaje
pausOFIACe
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Andrea Leal
 
COMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORACOMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORA
Efrain H. Canchuricra Bautista
 
ComprensióN Lectora
ComprensióN LectoraComprensióN Lectora
ComprensióN Lectora
jhazmincitas
 
Lenguaje 3°- 2013
Lenguaje 3°- 2013Lenguaje 3°- 2013
Lenguaje 3°- 2013
PTAaTLANTICO
 
El Proceso De Lectura
El Proceso De LecturaEl Proceso De Lectura
El Proceso De Lectura
ENOVA
 
Niveles de comprension
Niveles de comprensionNiveles de comprension
Niveles de comprension
MauriciOo ChaTto
 
Comprensión lectora y producción escrita
Comprensión lectora y producción escrita Comprensión lectora y producción escrita
Comprensión lectora y producción escrita
Ximena Anahí Cazares Maldonado
 
comprernsión lectora
comprernsión lectoracomprernsión lectora
comprernsión lectora
isidrostich
 
Análisis diagnóstico lenguaje y comunicación
Análisis  diagnóstico lenguaje y comunicaciónAnálisis  diagnóstico lenguaje y comunicación
Análisis diagnóstico lenguaje y comunicación
lizita22morales
 
Análisis diagnósto educación matemáticas
Análisis  diagnósto educación matemáticasAnálisis  diagnósto educación matemáticas
Análisis diagnósto educación matemáticas
lizita22morales
 
Mapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectoraMapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectora
Key Arias
 
Tipos de lectura-Lectura inferencial
Tipos de lectura-Lectura inferencialTipos de lectura-Lectura inferencial
Tipos de lectura-Lectura inferencial
Patricio Martínez
 
Estrategia lectura
Estrategia lecturaEstrategia lectura
Estrategia lectura
Jaqueline Gonzalez Lopez
 
Lectura de textos
Lectura de textosLectura de textos
Lectura de textos
sara vsqz
 

La actualidad más candente (17)

Elementos que articulan en el proceso de comprensión lectora
Elementos que articulan en el proceso de comprensión lectoraElementos que articulan en el proceso de comprensión lectora
Elementos que articulan en el proceso de comprensión lectora
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lectura Estrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Tecnicas del aprendizaje
Tecnicas del aprendizajeTecnicas del aprendizaje
Tecnicas del aprendizaje
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
COMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORACOMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORA
 
ComprensióN Lectora
ComprensióN LectoraComprensióN Lectora
ComprensióN Lectora
 
Lenguaje 3°- 2013
Lenguaje 3°- 2013Lenguaje 3°- 2013
Lenguaje 3°- 2013
 
El Proceso De Lectura
El Proceso De LecturaEl Proceso De Lectura
El Proceso De Lectura
 
Niveles de comprension
Niveles de comprensionNiveles de comprension
Niveles de comprension
 
Comprensión lectora y producción escrita
Comprensión lectora y producción escrita Comprensión lectora y producción escrita
Comprensión lectora y producción escrita
 
comprernsión lectora
comprernsión lectoracomprernsión lectora
comprernsión lectora
 
Análisis diagnóstico lenguaje y comunicación
Análisis  diagnóstico lenguaje y comunicaciónAnálisis  diagnóstico lenguaje y comunicación
Análisis diagnóstico lenguaje y comunicación
 
Análisis diagnósto educación matemáticas
Análisis  diagnósto educación matemáticasAnálisis  diagnósto educación matemáticas
Análisis diagnósto educación matemáticas
 
Mapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectoraMapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectora
 
Tipos de lectura-Lectura inferencial
Tipos de lectura-Lectura inferencialTipos de lectura-Lectura inferencial
Tipos de lectura-Lectura inferencial
 
Estrategia lectura
Estrategia lecturaEstrategia lectura
Estrategia lectura
 
Lectura de textos
Lectura de textosLectura de textos
Lectura de textos
 

Similar a Mapa conceptual cómo evaluar

Las Estrategias Lectoras
Las Estrategias LectorasLas Estrategias Lectoras
Las Estrategias Lectoras
Miguel Almenar
 
Técnicas de control y autorregulación
Técnicas de control y autorregulaciónTécnicas de control y autorregulación
Técnicas de control y autorregulación
Martha Estela Silupu Pedrera
 
1
11
Estrategias lectoras y textos académicos
Estrategias lectoras y textos académicosEstrategias lectoras y textos académicos
Estrategias lectoras y textos académicos
Ana Zalazar
 
Evaluar la comprensión lectora
Evaluar la comprensión lectoraEvaluar la comprensión lectora
Evaluar la comprensión lectora
Juan Manuel Argil Millan
 
Las estrategias lectoras
Las estrategias lectorasLas estrategias lectoras
Las estrategias lectoras
Javier Sanchez
 
Las estrategias-lectoras
Las estrategias-lectorasLas estrategias-lectoras
Las estrategias-lectoras
Javier Sanchez
 
Caracteristicas prueba enlace
Caracteristicas prueba enlaceCaracteristicas prueba enlace
Caracteristicas prueba enlace
Marcos Vásquez
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
Jocelyne Toledo
 
Tipos de reactivos
Tipos de reactivosTipos de reactivos
Tipos de reactivos
Galilea Barcelo
 
Análisis de tipos de reactivos
Análisis de tipos de reactivosAnálisis de tipos de reactivos
Análisis de tipos de reactivos
Alexandra Leyva Moreno
 
Modulos 2012 pruebas saber pro
Modulos 2012 pruebas saber proModulos 2012 pruebas saber pro
Modulos 2012 pruebas saber pro
Guillermo Diaz
 
Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2
Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2
Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2
marcostobares
 
RECURSOS PARA LA COMPRENSION LECTORA metodos II.pptx
RECURSOS PARA LA COMPRENSION LECTORA  metodos II.pptxRECURSOS PARA LA COMPRENSION LECTORA  metodos II.pptx
RECURSOS PARA LA COMPRENSION LECTORA metodos II.pptx
marlenecastroaguiria
 
Reseña literaria
Reseña literariaReseña literaria
Reseña literaria
Juan Carlos Vera Ortiz
 
Estrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectoraEstrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectora
Gisselle Perez
 
El acto de leer
El acto de leerEl acto de leer
El acto de leer
Héctor González Samé
 
El acto de leer
El acto de leerEl acto de leer
El acto de leer
Héctor González Samé
 
Ensayo 2 Marco Teórico.docx
Ensayo 2 Marco Teórico.docxEnsayo 2 Marco Teórico.docx
Ensayo 2 Marco Teórico.docx
ProfraMarthadelaFuen
 
Clase test de conocimoento metacognitivo.pptx
Clase test de conocimoento metacognitivo.pptxClase test de conocimoento metacognitivo.pptx
Clase test de conocimoento metacognitivo.pptx
EvelynAvalosAdasme
 

Similar a Mapa conceptual cómo evaluar (20)

Las Estrategias Lectoras
Las Estrategias LectorasLas Estrategias Lectoras
Las Estrategias Lectoras
 
Técnicas de control y autorregulación
Técnicas de control y autorregulaciónTécnicas de control y autorregulación
Técnicas de control y autorregulación
 
1
11
1
 
Estrategias lectoras y textos académicos
Estrategias lectoras y textos académicosEstrategias lectoras y textos académicos
Estrategias lectoras y textos académicos
 
Evaluar la comprensión lectora
Evaluar la comprensión lectoraEvaluar la comprensión lectora
Evaluar la comprensión lectora
 
Las estrategias lectoras
Las estrategias lectorasLas estrategias lectoras
Las estrategias lectoras
 
Las estrategias-lectoras
Las estrategias-lectorasLas estrategias-lectoras
Las estrategias-lectoras
 
Caracteristicas prueba enlace
Caracteristicas prueba enlaceCaracteristicas prueba enlace
Caracteristicas prueba enlace
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Tipos de reactivos
Tipos de reactivosTipos de reactivos
Tipos de reactivos
 
Análisis de tipos de reactivos
Análisis de tipos de reactivosAnálisis de tipos de reactivos
Análisis de tipos de reactivos
 
Modulos 2012 pruebas saber pro
Modulos 2012 pruebas saber proModulos 2012 pruebas saber pro
Modulos 2012 pruebas saber pro
 
Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2
Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2
Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2
 
RECURSOS PARA LA COMPRENSION LECTORA metodos II.pptx
RECURSOS PARA LA COMPRENSION LECTORA  metodos II.pptxRECURSOS PARA LA COMPRENSION LECTORA  metodos II.pptx
RECURSOS PARA LA COMPRENSION LECTORA metodos II.pptx
 
Reseña literaria
Reseña literariaReseña literaria
Reseña literaria
 
Estrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectoraEstrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectora
 
El acto de leer
El acto de leerEl acto de leer
El acto de leer
 
El acto de leer
El acto de leerEl acto de leer
El acto de leer
 
Ensayo 2 Marco Teórico.docx
Ensayo 2 Marco Teórico.docxEnsayo 2 Marco Teórico.docx
Ensayo 2 Marco Teórico.docx
 
Clase test de conocimoento metacognitivo.pptx
Clase test de conocimoento metacognitivo.pptxClase test de conocimoento metacognitivo.pptx
Clase test de conocimoento metacognitivo.pptx
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Mapa conceptual cómo evaluar

  • 1. ¿Cómo evaluar? Existen diversidad de medidas en la comprensión lectora, centradas en el producto, el recuerdo libre, el reconocimiento del contenido con una prueba de elección múltiple y el resumen de lo leído. La progresión temática; evaluar la capacidad del lector para localizar los distintos temas que pueden aparecer en un texto o la falta de un método especifico orientado a esta capacidad. Ausencia motivada por falta de interés de trabajar los aspectos relacionados con los elementos locales del texto. No están interesados en los aspectos locales del texto, sino en los globales y en concreto en la determinación de la idea principal. El tema; un aspecto relacionado con la información importante. Cuando el tema de un párrafo es distinto a la idea principal, la localización conecta los elementos locales o microestructurales para comprobar la capacidad para localizar el tema de un párrafo. Métodos con ventajas y desventajas que arrojan resultados diferentes. Relacionados con la obtención del significado global de un texto o la macroestructura del mismo. Recuerdo libre Preguntas de elección múltiple. Tareas de resumen. Tareas de selección de idea principal. Tareas de estimación. Respuestas cortas. Se evalúa
  • 2. Existen diferencias dentro los procedimientos de evaluación. La mediación de la sensibilidad del sujeto a las ideas importantes de un texto. Se divide entre principales y subordinadas. Análisis jerárquico de las ideas del texto y comparación del recuerdo con ese análisis. Existen variables que pueden llevar a un mal rendimiento en esta prueba, como dificultades de producción o bloqueo a la hora de recuperar la información. Respuesta a preguntas sobre el texto. El alumno responde a una serie de preguntas planteadas sobre el texto, es válida siempre que se tenga claro que implica responder a unas preguntas u otras. Tarea de estimación Serie de frases de un texto para que el alumno las categorice como más o menos importantes. La utilización o no de las reglas que sirven para generar la macroestructura, es decir, el concepto supraordenado. Comprobación de que el sujeto es capaz de reconocer la estructura textual y en función de ella organizar la información del texto. Recuerdo escrito: combina la detección de fallos en la comprensión con el conocimiento de las estrategias reguladoras. Se plantea un problema y varias alternativas para resolverlo con una pregunta de elección múltiple para responder utilizando la estrategia correcta. Considera dos aspectos
  • 3. Conclusión La comprensión lectora es una habilidad fundamental para el desarrollo de los aprendizajes, si un alumno no comprende lo que lee no podrá resolver las diversas situaciones problemáticas que se le presenten en su vida diaria. Por lo tanto, es indispensable trabajar cada una de las estrategias de lectura mediante los procedimientos que se consideren más adecuados que le permitan establecer relaciones entre los elementos de un texto, evaluándolo y haciendo una retroalimentación de sus áreas de oportunidad, para que al dominarlas lo consoliden como lector eficiente.