SlideShare una empresa de Scribd logo
El proceso de lectura
El  proceso de lectura que propone la reforma tiene absoluta validez y coherencia y la acción mediadora del profesor en su desarrollo es básica, y no puede deducirse a un mero control y evaluación final. Durante el proceso de la lectura, el lector se relaciona activamente con el texto, en un diálogo en el que se activan varia destrezas de pensamiento y expresión. La acción del maestro es decisiva en cada una de las etapas: en la prelectura (antes de la lectura, activando los conocimientos previos de los estudiantes, actualizando su información, permitiéndoles definir sus objetivos; durante la fase de lectura, indicando las estrategias que favorezcan la comprensión; y, en la postlectura (al finalizar el proceso), como apoyo para profundizar la comprensión. La Reforma Curricular propone los siguientes pasos dentro del proceso de la lectura: 1. Prelectura 2. Lectura 3. Postlectura
Prelectura   Es la etapa que permite generar interés por el texto que va a leer. Es el momento pararevisarlos conocimientos previos y de prerrequisitos; los previos se adquieren dentro del entorno que traen los estudiantes, los prerequisitos nos da la educación formal como: vocabulario, nociones de su realidad y uso del lenguaje. Además, es una oportunidad para motivar y generar curiosidad. Las destrezas específicas de la prelectura se desarrollan mediante actividades como: • Lectura denotativa y connotativa de las imágenes que acompañan al texto. La denotativa invita a observar y describir los gráficos tales como se ven y la connotativa, a interpretarlos de manera creativa. • Activación de conocimientos previos: preguntar qué conoce sobre el tema y con qué lo relaciona. • La formulación de predicciones acerca del contenido, a partir de elementos provocadores: título, año de publicación, autor, gráficos, palabras claves, prólogo, bibliografía, etc. • Determinación de los propósitos que persigue la lectura: recreación, aplicación práctica, localización de información, evaluación crítica.
Lectura: Corresponde al acto de leer propiamente dicho, tanto en los aspectos mecánicos como de comprensión.  El nivel de comprensión que se alcance dependerá en gran medida de la importancia que se dé a las destrezas de esta etapa. Este es el momento para poner énfasis en la visualizaron global de las palabras, frases y oraciones evitando los problemas de lectura silábica, así como los de la lectura en voz alta. Las actividades van de acuerdo al tipo de lectura
Poslectura: Es la etapa en la que se proponen actividades que permiten conocer cuánto comprendió el lector El tipo de preguntas que se plantean determina el nivel de comprensión que se quiere asegurar. La fase de poslectura se presta para el trabajo en grupo, para que los estudiantes confronten sus propias interpretaciones con las de sus compañeros y construyan el significado de los textos leídos desde múltiples perspectivas. Las propuestas para esta etapa deben ser variadas y creativas para favorecer la disposición de los estudiantes.
Estrategias: Resumir la información mediante organizadores gráficos como: mapas conceptuales, cuadros sinópticos, flujogramas y tablas de doble entrada.  Preparar guiones y dramatizar.  Armar collages que muestren el contenido Plantear juicios sobre personajes y situaciones de la lectura y sostener con argumentos la valoración que se hace de un texto. Verificar las predicciones realizadas durante la prelectura. Escribir reportes sobre la lectura. Discutir en grupo. Consultar fuentes adicionales.  Verificar hipótesis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelobasico
ModelobasicoModelobasico
Modelobasico
AnNii Gleez
 
Plan de lectura inves y metodo
Plan de lectura inves y metodoPlan de lectura inves y metodo
Plan de lectura inves y metodo
davinchistd
 
Portafolio.mariaortega
Portafolio.mariaortegaPortafolio.mariaortega
Portafolio.mariaortega
maria virginia ortega rodriguez
 
Plan para el fomento de la lectura
Plan para el fomento de la lecturaPlan para el fomento de la lectura
Plan para el fomento de la lectura
Carla Matus Araya
 
El diario reflexivo
El diario reflexivoEl diario reflexivo
El diario reflexivo
LorenaTorres1118
 
El cajon del sastre
El cajon del sastreEl cajon del sastre
El cajon del sastre
mls25
 
Guía metodológica para la elaboración de una situación
Guía metodológica para la elaboración de una situaciónGuía metodológica para la elaboración de una situación
Guía metodológica para la elaboración de una situación
AnNii Gleez
 
Situación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Situación de Aprendizaje, Didactica CríticaSituación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Situación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Julieta Medina
 
Momentos básicos de la tutoría taller sector i
Momentos básicos de la tutoría taller sector iMomentos básicos de la tutoría taller sector i
Momentos básicos de la tutoría taller sector i
Valois Najera Morales
 
Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2
Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2
Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2
marcostobares
 
Pruebas escritas y orales
Pruebas escritas y oralesPruebas escritas y orales
Pruebas escritas y orales
MairinP
 
7° sesión de consejo direc
7° sesión de consejo direc7° sesión de consejo direc
7° sesión de consejo direc
SEIEM
 
Lecturas evaluación
Lecturas evaluaciónLecturas evaluación
Lecturas evaluación
paredesmeneses
 
Pedro jesus modelos didácticos didactica. pedro jesus
Pedro  jesus modelos didácticos didactica. pedro jesusPedro  jesus modelos didácticos didactica. pedro jesus
Pedro jesus modelos didácticos didactica. pedro jesus
p3droj3sus
 

La actualidad más candente (14)

Modelobasico
ModelobasicoModelobasico
Modelobasico
 
Plan de lectura inves y metodo
Plan de lectura inves y metodoPlan de lectura inves y metodo
Plan de lectura inves y metodo
 
Portafolio.mariaortega
Portafolio.mariaortegaPortafolio.mariaortega
Portafolio.mariaortega
 
Plan para el fomento de la lectura
Plan para el fomento de la lecturaPlan para el fomento de la lectura
Plan para el fomento de la lectura
 
El diario reflexivo
El diario reflexivoEl diario reflexivo
El diario reflexivo
 
El cajon del sastre
El cajon del sastreEl cajon del sastre
El cajon del sastre
 
Guía metodológica para la elaboración de una situación
Guía metodológica para la elaboración de una situaciónGuía metodológica para la elaboración de una situación
Guía metodológica para la elaboración de una situación
 
Situación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Situación de Aprendizaje, Didactica CríticaSituación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Situación de Aprendizaje, Didactica Crítica
 
Momentos básicos de la tutoría taller sector i
Momentos básicos de la tutoría taller sector iMomentos básicos de la tutoría taller sector i
Momentos básicos de la tutoría taller sector i
 
Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2
Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2
Estrategias para-la-comprension-lectora-ppt-2
 
Pruebas escritas y orales
Pruebas escritas y oralesPruebas escritas y orales
Pruebas escritas y orales
 
7° sesión de consejo direc
7° sesión de consejo direc7° sesión de consejo direc
7° sesión de consejo direc
 
Lecturas evaluación
Lecturas evaluaciónLecturas evaluación
Lecturas evaluación
 
Pedro jesus modelos didácticos didactica. pedro jesus
Pedro  jesus modelos didácticos didactica. pedro jesusPedro  jesus modelos didácticos didactica. pedro jesus
Pedro jesus modelos didácticos didactica. pedro jesus
 

Destacado

Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
Odalis Jhuleydi
 
Métodos+d..
Métodos+d..Métodos+d..
Métodos+d..
lecaamp
 
Investigacion lectur y escritura
Investigacion lectur y escrituraInvestigacion lectur y escritura
Investigacion lectur y escritura
ACXEL99
 
Textos recreativos.
Textos recreativos.Textos recreativos.
Textos recreativos.
plantel19211
 
Diapositivas del poema nuevo
Diapositivas del poema nuevoDiapositivas del poema nuevo
Diapositivas del poema nuevo
Nashely7214
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Vivi Logrono
 
Diapositivas del blog poema de muerte
Diapositivas del blog poema de muerteDiapositivas del blog poema de muerte
Diapositivas del blog poema de muerte
Laura Herrera
 
Todo el pueblo de dios anuncia el evangelio
Todo el pueblo de dios anuncia el evangelioTodo el pueblo de dios anuncia el evangelio
Todo el pueblo de dios anuncia el evangelio
crisp2014
 
Tipos De Lectura[1]
Tipos De Lectura[1]Tipos De Lectura[1]
Tipos De Lectura[1]
jssica20
 
El anuncio del evangelio
El anuncio del evangelioEl anuncio del evangelio
El anuncio del evangelio
pilar sánchez alvarez
 
El Verdadero Significado De Compartir
El Verdadero Significado De CompartirEl Verdadero Significado De Compartir
El Verdadero Significado De Compartir
Regina Castejón
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
Favian Hernandez
 
Una iglesia de salida
Una iglesia de salidaUna iglesia de salida
Una iglesia de salida
pilar sánchez alvarez
 
Procesodelectura 130513143925-phpapp01 (1)
Procesodelectura 130513143925-phpapp01 (1)Procesodelectura 130513143925-phpapp01 (1)
Procesodelectura 130513143925-phpapp01 (1)
Jhonny_Perdomo
 
Claudia Aguilar "Jesús nos enseña a compratir"
Claudia Aguilar "Jesús nos enseña a compratir"Claudia Aguilar "Jesús nos enseña a compratir"
Claudia Aguilar "Jesús nos enseña a compratir"
Patricia Arcila
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Paull tillich expo
Paull tillich expoPaull tillich expo
Paull tillich expo
LoreSR
 
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
pedrojesus1963
 
Proceso de lectura
Proceso de lecturaProceso de lectura
Proceso de lectura
Gabriel Villar
 
RESUMEN Evangelii Gaudium
RESUMEN Evangelii GaudiumRESUMEN Evangelii Gaudium
RESUMEN Evangelii Gaudium
Venancio Ancajima
 

Destacado (20)

Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Métodos+d..
Métodos+d..Métodos+d..
Métodos+d..
 
Investigacion lectur y escritura
Investigacion lectur y escrituraInvestigacion lectur y escritura
Investigacion lectur y escritura
 
Textos recreativos.
Textos recreativos.Textos recreativos.
Textos recreativos.
 
Diapositivas del poema nuevo
Diapositivas del poema nuevoDiapositivas del poema nuevo
Diapositivas del poema nuevo
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Diapositivas del blog poema de muerte
Diapositivas del blog poema de muerteDiapositivas del blog poema de muerte
Diapositivas del blog poema de muerte
 
Todo el pueblo de dios anuncia el evangelio
Todo el pueblo de dios anuncia el evangelioTodo el pueblo de dios anuncia el evangelio
Todo el pueblo de dios anuncia el evangelio
 
Tipos De Lectura[1]
Tipos De Lectura[1]Tipos De Lectura[1]
Tipos De Lectura[1]
 
El anuncio del evangelio
El anuncio del evangelioEl anuncio del evangelio
El anuncio del evangelio
 
El Verdadero Significado De Compartir
El Verdadero Significado De CompartirEl Verdadero Significado De Compartir
El Verdadero Significado De Compartir
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Una iglesia de salida
Una iglesia de salidaUna iglesia de salida
Una iglesia de salida
 
Procesodelectura 130513143925-phpapp01 (1)
Procesodelectura 130513143925-phpapp01 (1)Procesodelectura 130513143925-phpapp01 (1)
Procesodelectura 130513143925-phpapp01 (1)
 
Claudia Aguilar "Jesús nos enseña a compratir"
Claudia Aguilar "Jesús nos enseña a compratir"Claudia Aguilar "Jesús nos enseña a compratir"
Claudia Aguilar "Jesús nos enseña a compratir"
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Paull tillich expo
Paull tillich expoPaull tillich expo
Paull tillich expo
 
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
 
Proceso de lectura
Proceso de lecturaProceso de lectura
Proceso de lectura
 
RESUMEN Evangelii Gaudium
RESUMEN Evangelii GaudiumRESUMEN Evangelii Gaudium
RESUMEN Evangelii Gaudium
 

Similar a El Proceso De Lectura

Modulo 2 lectura_de_comprension
Modulo 2 lectura_de_comprensionModulo 2 lectura_de_comprension
Modulo 2 lectura_de_comprension
Hentzyn
 
Alfabetización Academica
Alfabetización AcademicaAlfabetización Academica
Alfabetización Academica
Fabio506452
 
Estrategias de comprensión inf.
Estrategias de comprensión inf.Estrategias de comprensión inf.
Estrategias de comprensión inf.
davasco12
 
Estrategias de comprensión inf.
Estrategias de comprensión inf.Estrategias de comprensión inf.
Estrategias de comprensión inf.
davasco12
 
Estrategias de comprensión inf.
Estrategias de comprensión inf.Estrategias de comprensión inf.
Estrategias de comprensión inf.
davasco12
 
Mejora Dominio Lector - Documento técnico.pdf
Mejora Dominio Lector - Documento técnico.pdfMejora Dominio Lector - Documento técnico.pdf
Mejora Dominio Lector - Documento técnico.pdf
Diana510283
 
Elementos de la experiencia de aprendizaje .pptx
Elementos de la experiencia de aprendizaje .pptxElementos de la experiencia de aprendizaje .pptx
Elementos de la experiencia de aprendizaje .pptx
BetziDaza
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic francisca
Proyectos pedagógicos de aula con tic   franciscaProyectos pedagógicos de aula con tic   francisca
Proyectos pedagógicos de aula con tic francisca
FRANCISCAHERNAR
 
Nociones basicas de lectura evelyn santacruz
Nociones basicas de lectura evelyn santacruzNociones basicas de lectura evelyn santacruz
Nociones basicas de lectura evelyn santacruz
EvelynSantacruz2
 
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
mendozaperla
 
metodo global.pptx
metodo global.pptxmetodo global.pptx
metodo global.pptx
JosefaReyes11
 
Lgg m4 u1_proyecto
Lgg m4 u1_proyectoLgg m4 u1_proyecto
Lgg m4 u1_proyecto
Luis Glez
 
Estrategias durante la lectura pai 2
Estrategias durante la lectura pai 2Estrategias durante la lectura pai 2
Estrategias durante la lectura pai 2
John Navarrete Alarcon
 
Jaag m4 u1_proyecto
Jaag m4 u1_proyectoJaag m4 u1_proyecto
Jaag m4 u1_proyecto
jorgeaag
 
Cayetano gallego becerra grupo 4 sesion taller practico
Cayetano gallego becerra grupo 4 sesion taller practicoCayetano gallego becerra grupo 4 sesion taller practico
Cayetano gallego becerra grupo 4 sesion taller practico
Cayetano Gallego Becerra
 
Plan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lecturaPlan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lectura
Mari Jose Cara
 
Plan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lecturaPlan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lectura
Mari Jose Cara
 
Scanning o exploracion
Scanning o exploracionScanning o exploracion
Scanning o exploracion
Anyi Castillo
 
Lesson plan momentos de la lectura
Lesson plan momentos de la lectura  Lesson plan momentos de la lectura
Lesson plan momentos de la lectura
Perla
 
Estrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectoraEstrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectora
Gisselle Perez
 

Similar a El Proceso De Lectura (20)

Modulo 2 lectura_de_comprension
Modulo 2 lectura_de_comprensionModulo 2 lectura_de_comprension
Modulo 2 lectura_de_comprension
 
Alfabetización Academica
Alfabetización AcademicaAlfabetización Academica
Alfabetización Academica
 
Estrategias de comprensión inf.
Estrategias de comprensión inf.Estrategias de comprensión inf.
Estrategias de comprensión inf.
 
Estrategias de comprensión inf.
Estrategias de comprensión inf.Estrategias de comprensión inf.
Estrategias de comprensión inf.
 
Estrategias de comprensión inf.
Estrategias de comprensión inf.Estrategias de comprensión inf.
Estrategias de comprensión inf.
 
Mejora Dominio Lector - Documento técnico.pdf
Mejora Dominio Lector - Documento técnico.pdfMejora Dominio Lector - Documento técnico.pdf
Mejora Dominio Lector - Documento técnico.pdf
 
Elementos de la experiencia de aprendizaje .pptx
Elementos de la experiencia de aprendizaje .pptxElementos de la experiencia de aprendizaje .pptx
Elementos de la experiencia de aprendizaje .pptx
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic francisca
Proyectos pedagógicos de aula con tic   franciscaProyectos pedagógicos de aula con tic   francisca
Proyectos pedagógicos de aula con tic francisca
 
Nociones basicas de lectura evelyn santacruz
Nociones basicas de lectura evelyn santacruzNociones basicas de lectura evelyn santacruz
Nociones basicas de lectura evelyn santacruz
 
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
 
metodo global.pptx
metodo global.pptxmetodo global.pptx
metodo global.pptx
 
Lgg m4 u1_proyecto
Lgg m4 u1_proyectoLgg m4 u1_proyecto
Lgg m4 u1_proyecto
 
Estrategias durante la lectura pai 2
Estrategias durante la lectura pai 2Estrategias durante la lectura pai 2
Estrategias durante la lectura pai 2
 
Jaag m4 u1_proyecto
Jaag m4 u1_proyectoJaag m4 u1_proyecto
Jaag m4 u1_proyecto
 
Cayetano gallego becerra grupo 4 sesion taller practico
Cayetano gallego becerra grupo 4 sesion taller practicoCayetano gallego becerra grupo 4 sesion taller practico
Cayetano gallego becerra grupo 4 sesion taller practico
 
Plan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lecturaPlan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lectura
 
Plan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lecturaPlan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lectura
 
Scanning o exploracion
Scanning o exploracionScanning o exploracion
Scanning o exploracion
 
Lesson plan momentos de la lectura
Lesson plan momentos de la lectura  Lesson plan momentos de la lectura
Lesson plan momentos de la lectura
 
Estrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectoraEstrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectora
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

El Proceso De Lectura

  • 1. El proceso de lectura
  • 2. El  proceso de lectura que propone la reforma tiene absoluta validez y coherencia y la acción mediadora del profesor en su desarrollo es básica, y no puede deducirse a un mero control y evaluación final. Durante el proceso de la lectura, el lector se relaciona activamente con el texto, en un diálogo en el que se activan varia destrezas de pensamiento y expresión. La acción del maestro es decisiva en cada una de las etapas: en la prelectura (antes de la lectura, activando los conocimientos previos de los estudiantes, actualizando su información, permitiéndoles definir sus objetivos; durante la fase de lectura, indicando las estrategias que favorezcan la comprensión; y, en la postlectura (al finalizar el proceso), como apoyo para profundizar la comprensión. La Reforma Curricular propone los siguientes pasos dentro del proceso de la lectura: 1. Prelectura 2. Lectura 3. Postlectura
  • 3. Prelectura   Es la etapa que permite generar interés por el texto que va a leer. Es el momento pararevisarlos conocimientos previos y de prerrequisitos; los previos se adquieren dentro del entorno que traen los estudiantes, los prerequisitos nos da la educación formal como: vocabulario, nociones de su realidad y uso del lenguaje. Además, es una oportunidad para motivar y generar curiosidad. Las destrezas específicas de la prelectura se desarrollan mediante actividades como: • Lectura denotativa y connotativa de las imágenes que acompañan al texto. La denotativa invita a observar y describir los gráficos tales como se ven y la connotativa, a interpretarlos de manera creativa. • Activación de conocimientos previos: preguntar qué conoce sobre el tema y con qué lo relaciona. • La formulación de predicciones acerca del contenido, a partir de elementos provocadores: título, año de publicación, autor, gráficos, palabras claves, prólogo, bibliografía, etc. • Determinación de los propósitos que persigue la lectura: recreación, aplicación práctica, localización de información, evaluación crítica.
  • 4. Lectura: Corresponde al acto de leer propiamente dicho, tanto en los aspectos mecánicos como de comprensión.  El nivel de comprensión que se alcance dependerá en gran medida de la importancia que se dé a las destrezas de esta etapa. Este es el momento para poner énfasis en la visualizaron global de las palabras, frases y oraciones evitando los problemas de lectura silábica, así como los de la lectura en voz alta. Las actividades van de acuerdo al tipo de lectura
  • 5. Poslectura: Es la etapa en la que se proponen actividades que permiten conocer cuánto comprendió el lector El tipo de preguntas que se plantean determina el nivel de comprensión que se quiere asegurar. La fase de poslectura se presta para el trabajo en grupo, para que los estudiantes confronten sus propias interpretaciones con las de sus compañeros y construyan el significado de los textos leídos desde múltiples perspectivas. Las propuestas para esta etapa deben ser variadas y creativas para favorecer la disposición de los estudiantes.
  • 6. Estrategias: Resumir la información mediante organizadores gráficos como: mapas conceptuales, cuadros sinópticos, flujogramas y tablas de doble entrada. Preparar guiones y dramatizar. Armar collages que muestren el contenido Plantear juicios sobre personajes y situaciones de la lectura y sostener con argumentos la valoración que se hace de un texto. Verificar las predicciones realizadas durante la prelectura. Escribir reportes sobre la lectura. Discutir en grupo. Consultar fuentes adicionales. Verificar hipótesis