SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN”
LIC. EDUCACIÓN PREESCOLAR
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
V
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
PRODUCCIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS
DRA. HERCY BAÉZ CRUZ
A C T I V
SEXTO SEMESTRE
V
GRUPO “B”
INTEGRANTES DEL EQUIPO
V
11
I D A D
XIADANI MILED GALVÁN VALDIVIESO NO.8
RUBY VANESSA GONZALEZ MAR NO.11
CLAUDIA ZULEMI HERNANDEZ MENDEZ NO.14
YESSICA JOHANNA PARADA PÉREZ NO.20
29 DE JUNIO DEL 2021
V
Saber y comprender que para poder guiar a su
interlocutor-lector a aceptar sus conclusiones tiene
que saber lo que piensa, según sus conocimientos,
creencias y valores los cuales están ligados a los
posibles razonamientos.
¿Qué debe de saber el creador de un texto
argumentativo?
¿Cómo es la redacción delos textos?
Es muy común que estos sean redactados en
primera persona, pues en la mayoría de los casos es
para expresar alguna opinión se leerá, "creo que,
pienso que, estimo que, opino que" .
El saber elegir el tipo de argumentación en el cual se
va a implementar la comunicación es importante ya
que se toman en cuenta las estrategias discursivas
que pueden ser utilizadas para construir dicho
discurso.
Es poder desarrollar la competencia argumentativa en
la cual es fundamental implementar las habilidades y
destrezas cognitivo lingüísticas.
Es un modelo para los estudiantes en desarrollo, pues en base a
estos serán capaces de reconocer las diversas características que
presentan; además de que de acuerdo a los temas que seleccionen
podrán enriquecer sus conocimientos.
¿En qué consiste el saber elegir?
Que el lector como el escritor debe de buscar sus propias
estrategias al momento de procesar la información pues por
parte del lector este debe de ser capaz de entender la
información presentada, dando así que el trabajo del autor
sea plantear adecuadamente sus ideologías haciendo uso de
un léxico entendible.
¿Cómo funciona el leer y analizar los textos
argumentativos?
Guitierrez y Urquhart (2004) mencionan;
¿Qué se busca en las diversas situaciones del
aprendizaje?
Ayuda a los escritores nuevos o novatos a
familiarizarse con las características de dicho género,
es por ello que es fundamental seleccionar un texto
argumentado de su interés.
COMPOSICIÓN DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS
¿En que beneficia el leer textos
argumentativos?
¿Qué es la argumentación?
Es una capacidad que ayuda a prepararnos para
actuar con un juicio correcto ante la solución de
problemas, planteando argumentaciones
personales, fundamentadas, coherentes y
convincentes.
De acuerdo con los puntos anteriores, para redactar un
texto de manera adecuada es necesario realizar una
argumentación que debe de ser justificada para
finalmente emitir las conclusiones pertinentes.
V
Perelman (2001) menciona
Nos lleva a la crítica constructiva como ciudadanos.
La comunidad en desarrollo de las competencias
discursivas con la finalidad de desarrollar la
comunicación y resaltando las ideas por medio del
discurso escrito.
¿A qué lleva la argumentación?
Dentro del ámbito académico se fomenta
¿En qué se convierte la forma en la se
elabora un escrito?
La manera en que se comprende la lectura y la forma
en la que se elabora el escrito se convierten en un
factor determinante sobre la manera en como es
concebida el aprendizaje.
El redactar un texto argumentativo, es necesario buscar
la objetividad de éste es decir que se gana al realizarlo
y su finalidad buscando en fuentes confiables para dar
una explicación apropiada del tema.
Recursos lingüísticos y el razonar lo que se debe
hacer con el fin de que se cumpla la finalidad y se
realice un buen texto.
¿Qué se utiliza para una buena
argumentación?
CONCLUSIÓN
C O N C L U S I O N
Durante la elaboración de tal actividad, se pudo analizar y reflexionar que, a la mayoría
de las integrantes del equipo no se les dificultó parafrasear las ideas del autor del texto
empleado, cabe mencionar que el documento analizado era muy concreto, es decir,
todo estaba muy bien explicado y fue entendible, por lo tanto, el parafrasear para
realizar la evidencia de lectura, en este caso, un mapa conceptual, resultó sencillo,
además de que debían ser oraciones breves, pues como bien se sabe, en este tipo
de evidencias no se requiere de mucho texto. Por otro lado, se comentó las
estrategias empleadas en el proceso de parafraseo, se empleó la lectura repetida para
una mejor comprensión y redacción, también se aplicó el uso de sinónimos, se
indagaron las palabras de cuyo significado era desconocido y finalmente en equipo se
dieron críticas constructivas para un mejor trabajo.
REFERENCIAS
Serrano, E. (2008). Composición de textos argumentativos:
Una aproximación didáctica. Scielo, 14 (1), 149-161.
Recuperado de:
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-
95182008000100013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
Jose Aguilar
 
Redación de textos
Redación de textosRedación de textos
Redación de textos
Michael Chacon Poveda
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
nicolas cely
 
Resumen texto derecho, lenguaje y realidad
Resumen texto derecho, lenguaje y realidadResumen texto derecho, lenguaje y realidad
Resumen texto derecho, lenguaje y realidad
GabrielCuellar0317
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Sebastian Gomez Avellaneda
 
Tema 42 comunicación escrita
Tema 42 comunicación escritaTema 42 comunicación escrita
Tema 42 comunicación escrita
darkneox
 
Tipos de redacciòn y clasificaciòn
Tipos de redacciòn y clasificaciònTipos de redacciòn y clasificaciòn
Tipos de redacciòn y clasificaciòn
GabrielaRamirez583182
 
Edwin
EdwinEdwin
Textos persuasivos
Textos persuasivosTextos persuasivos
Textos persuasivos
Enrique Melchor
 
Act.7 tec. comun. la redaccion
Act.7 tec. comun. la redaccionAct.7 tec. comun. la redaccion
Act.7 tec. comun. la redaccion
80101605926
 
Habilidades Linguisticas Argumentar, Interpretar Y Proponer
Habilidades Linguisticas Argumentar, Interpretar Y ProponerHabilidades Linguisticas Argumentar, Interpretar Y Proponer
Habilidades Linguisticas Argumentar, Interpretar Y Proponer
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Trabajo habilidades comunicativas
Trabajo habilidades comunicativasTrabajo habilidades comunicativas
Trabajo habilidades comunicativas
sergio233
 
PROCESOS DE COMPOSICIÓN DEL TEXTO ESCRITO
PROCESOS DE COMPOSICIÓN DEL TEXTO ESCRITO PROCESOS DE COMPOSICIÓN DEL TEXTO ESCRITO
PROCESOS DE COMPOSICIÓN DEL TEXTO ESCRITO
Olga
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
freddy1631
 
Unidad 3 Partes de la lectura
Unidad 3 Partes de la lecturaUnidad 3 Partes de la lectura
Unidad 3 Partes de la lectura
Bryan David
 
Redaccion de textos y comunicación oral jhoham quimbaya
Redaccion de textos y comunicación oral jhoham quimbayaRedaccion de textos y comunicación oral jhoham quimbaya
Redaccion de textos y comunicación oral jhoham quimbaya
Jhoham Quimbaya
 
Comprensión de lectora
Comprensión de lectoraComprensión de lectora
Comprensión de lectora
ALEXANDRAGUAMAN12
 

La actualidad más candente (17)

Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
Redación de textos
Redación de textosRedación de textos
Redación de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Resumen texto derecho, lenguaje y realidad
Resumen texto derecho, lenguaje y realidadResumen texto derecho, lenguaje y realidad
Resumen texto derecho, lenguaje y realidad
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Tema 42 comunicación escrita
Tema 42 comunicación escritaTema 42 comunicación escrita
Tema 42 comunicación escrita
 
Tipos de redacciòn y clasificaciòn
Tipos de redacciòn y clasificaciònTipos de redacciòn y clasificaciòn
Tipos de redacciòn y clasificaciòn
 
Edwin
EdwinEdwin
Edwin
 
Textos persuasivos
Textos persuasivosTextos persuasivos
Textos persuasivos
 
Act.7 tec. comun. la redaccion
Act.7 tec. comun. la redaccionAct.7 tec. comun. la redaccion
Act.7 tec. comun. la redaccion
 
Habilidades Linguisticas Argumentar, Interpretar Y Proponer
Habilidades Linguisticas Argumentar, Interpretar Y ProponerHabilidades Linguisticas Argumentar, Interpretar Y Proponer
Habilidades Linguisticas Argumentar, Interpretar Y Proponer
 
Trabajo habilidades comunicativas
Trabajo habilidades comunicativasTrabajo habilidades comunicativas
Trabajo habilidades comunicativas
 
PROCESOS DE COMPOSICIÓN DEL TEXTO ESCRITO
PROCESOS DE COMPOSICIÓN DEL TEXTO ESCRITO PROCESOS DE COMPOSICIÓN DEL TEXTO ESCRITO
PROCESOS DE COMPOSICIÓN DEL TEXTO ESCRITO
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Unidad 3 Partes de la lectura
Unidad 3 Partes de la lecturaUnidad 3 Partes de la lectura
Unidad 3 Partes de la lectura
 
Redaccion de textos y comunicación oral jhoham quimbaya
Redaccion de textos y comunicación oral jhoham quimbayaRedaccion de textos y comunicación oral jhoham quimbaya
Redaccion de textos y comunicación oral jhoham quimbaya
 
Comprensión de lectora
Comprensión de lectoraComprensión de lectora
Comprensión de lectora
 

Similar a mapa conceptual composicion de textos argumentativos 1.2

#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
DomnguezMeooFridaMar1
 
Actividad 8_Tipos de textos académicos y sus características..pdf
Actividad 8_Tipos de textos académicos y sus características..pdfActividad 8_Tipos de textos académicos y sus características..pdf
Actividad 8_Tipos de textos académicos y sus características..pdf
13HernandezReyesRoci
 
Presentación powerpoint 17 agosto 1
Presentación powerpoint 17 agosto 1Presentación powerpoint 17 agosto 1
Presentación powerpoint 17 agosto 1
nidiapatriciamoralesorjuela
 
Cómo escribir un parrafo
Cómo escribir un parrafoCómo escribir un parrafo
Cómo escribir un parrafo
ceciliomoreno
 
Exposicion grupo 01 comunicacion el discurso
Exposicion grupo 01 comunicacion   el discursoExposicion grupo 01 comunicacion   el discurso
Exposicion grupo 01 comunicacion el discurso
ConstantinoOrellanoC
 
Ensayo de la redaccion
Ensayo de la redaccionEnsayo de la redaccion
Ensayo de la redaccion
Danielherrera790509
 
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
ligiafarfan
 
Parafraseo_actividad 11
Parafraseo_actividad 11Parafraseo_actividad 11
Parafraseo_actividad 11
VanessaCastillo12345
 
Actividad 11 diana barrios domínguez.
Actividad 11 diana barrios domínguez.Actividad 11 diana barrios domínguez.
Actividad 11 diana barrios domínguez.
Diana Barrios Domínguez
 
Parafraseo actividad+11
Parafraseo actividad+11Parafraseo actividad+11
Parafraseo actividad+11
montserrtahbutron
 
Como Escribir un Párrafo
Como Escribir un PárrafoComo Escribir un Párrafo
Como Escribir un Párrafo
ever1965
 
Aprender a expresarnos
Aprender a expresarnosAprender a expresarnos
Aprender a expresarnos
dicapuru
 
Aprender a expresarnos
Aprender a expresarnosAprender a expresarnos
Aprender a expresarnos
dicapuru
 
U3 - Clase 4 - la lectura, etapas, modos y niveles.pptx
U3 - Clase 4 - la lectura, etapas, modos y niveles.pptxU3 - Clase 4 - la lectura, etapas, modos y niveles.pptx
U3 - Clase 4 - la lectura, etapas, modos y niveles.pptx
OscarAngeloCaceresAn
 
Actividad 4 aidaly olmedo
Actividad 4 aidaly olmedoActividad 4 aidaly olmedo
Actividad 4 aidaly olmedo
AidalyOlmedoSantiago
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
alejo garcia
 
Procesos de la lectura y la escritura
Procesos de la lectura y la escrituraProcesos de la lectura y la escritura
Procesos de la lectura y la escritura
morales53
 
Redacción de textos juan david Betancurth
Redacción de textos juan david BetancurthRedacción de textos juan david Betancurth
Redacción de textos juan david Betancurth
Juan Betancur
 
TEXTO, REDACCION, ORATORIA, LIDERAZGO, DISCURSO .pptx
TEXTO, REDACCION, ORATORIA, LIDERAZGO, DISCURSO .pptxTEXTO, REDACCION, ORATORIA, LIDERAZGO, DISCURSO .pptx
TEXTO, REDACCION, ORATORIA, LIDERAZGO, DISCURSO .pptx
Alas Peruanas
 
TEXTO, REDACCION, ORATORIA, LIDERAZGO, DISCURSO.pptx
TEXTO, REDACCION, ORATORIA, LIDERAZGO, DISCURSO.pptxTEXTO, REDACCION, ORATORIA, LIDERAZGO, DISCURSO.pptx
TEXTO, REDACCION, ORATORIA, LIDERAZGO, DISCURSO.pptx
Alas Peruanas
 

Similar a mapa conceptual composicion de textos argumentativos 1.2 (20)

#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
 
Actividad 8_Tipos de textos académicos y sus características..pdf
Actividad 8_Tipos de textos académicos y sus características..pdfActividad 8_Tipos de textos académicos y sus características..pdf
Actividad 8_Tipos de textos académicos y sus características..pdf
 
Presentación powerpoint 17 agosto 1
Presentación powerpoint 17 agosto 1Presentación powerpoint 17 agosto 1
Presentación powerpoint 17 agosto 1
 
Cómo escribir un parrafo
Cómo escribir un parrafoCómo escribir un parrafo
Cómo escribir un parrafo
 
Exposicion grupo 01 comunicacion el discurso
Exposicion grupo 01 comunicacion   el discursoExposicion grupo 01 comunicacion   el discurso
Exposicion grupo 01 comunicacion el discurso
 
Ensayo de la redaccion
Ensayo de la redaccionEnsayo de la redaccion
Ensayo de la redaccion
 
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
 
Parafraseo_actividad 11
Parafraseo_actividad 11Parafraseo_actividad 11
Parafraseo_actividad 11
 
Actividad 11 diana barrios domínguez.
Actividad 11 diana barrios domínguez.Actividad 11 diana barrios domínguez.
Actividad 11 diana barrios domínguez.
 
Parafraseo actividad+11
Parafraseo actividad+11Parafraseo actividad+11
Parafraseo actividad+11
 
Como Escribir un Párrafo
Como Escribir un PárrafoComo Escribir un Párrafo
Como Escribir un Párrafo
 
Aprender a expresarnos
Aprender a expresarnosAprender a expresarnos
Aprender a expresarnos
 
Aprender a expresarnos
Aprender a expresarnosAprender a expresarnos
Aprender a expresarnos
 
U3 - Clase 4 - la lectura, etapas, modos y niveles.pptx
U3 - Clase 4 - la lectura, etapas, modos y niveles.pptxU3 - Clase 4 - la lectura, etapas, modos y niveles.pptx
U3 - Clase 4 - la lectura, etapas, modos y niveles.pptx
 
Actividad 4 aidaly olmedo
Actividad 4 aidaly olmedoActividad 4 aidaly olmedo
Actividad 4 aidaly olmedo
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Procesos de la lectura y la escritura
Procesos de la lectura y la escrituraProcesos de la lectura y la escritura
Procesos de la lectura y la escritura
 
Redacción de textos juan david Betancurth
Redacción de textos juan david BetancurthRedacción de textos juan david Betancurth
Redacción de textos juan david Betancurth
 
TEXTO, REDACCION, ORATORIA, LIDERAZGO, DISCURSO .pptx
TEXTO, REDACCION, ORATORIA, LIDERAZGO, DISCURSO .pptxTEXTO, REDACCION, ORATORIA, LIDERAZGO, DISCURSO .pptx
TEXTO, REDACCION, ORATORIA, LIDERAZGO, DISCURSO .pptx
 
TEXTO, REDACCION, ORATORIA, LIDERAZGO, DISCURSO.pptx
TEXTO, REDACCION, ORATORIA, LIDERAZGO, DISCURSO.pptxTEXTO, REDACCION, ORATORIA, LIDERAZGO, DISCURSO.pptx
TEXTO, REDACCION, ORATORIA, LIDERAZGO, DISCURSO.pptx
 

Más de ZulemiMndez

Act 11 informe
Act 11  informe  Act 11  informe
Act 11 informe
ZulemiMndez
 
Exposición resumen y poster con evidencia
Exposición resumen y poster con evidenciaExposición resumen y poster con evidencia
Exposición resumen y poster con evidencia
ZulemiMndez
 
Act.+9 ensayo+la+práctica+educativa,+un+elemento+necesario+en+la+formación+do...
Act.+9 ensayo+la+práctica+educativa,+un+elemento+necesario+en+la+formación+do...Act.+9 ensayo+la+práctica+educativa,+un+elemento+necesario+en+la+formación+do...
Act.+9 ensayo+la+práctica+educativa,+un+elemento+necesario+en+la+formación+do...
ZulemiMndez
 
Tipo de textos academicos
Tipo de textos academicosTipo de textos academicos
Tipo de textos academicos
ZulemiMndez
 
La documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemi
La documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemiLa documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemi
La documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemi
ZulemiMndez
 
Novela mi creación de un texto narrativo
Novela mi creación de un texto narrativoNovela mi creación de un texto narrativo
Novela mi creación de un texto narrativo
ZulemiMndez
 
experiencias en el trabajo con textos narrativos.
experiencias en el trabajo con textos narrativos.experiencias en el trabajo con textos narrativos.
experiencias en el trabajo con textos narrativos.
ZulemiMndez
 
Escritura académica
Escritura académicaEscritura académica
Escritura académica
ZulemiMndez
 
La autobiografía
La autobiografíaLa autobiografía
La autobiografía
ZulemiMndez
 
Escribir, leer, y aprender en la universidad
Escribir, leer, y aprender en la universidadEscribir, leer, y aprender en la universidad
Escribir, leer, y aprender en la universidad
ZulemiMndez
 

Más de ZulemiMndez (10)

Act 11 informe
Act 11  informe  Act 11  informe
Act 11 informe
 
Exposición resumen y poster con evidencia
Exposición resumen y poster con evidenciaExposición resumen y poster con evidencia
Exposición resumen y poster con evidencia
 
Act.+9 ensayo+la+práctica+educativa,+un+elemento+necesario+en+la+formación+do...
Act.+9 ensayo+la+práctica+educativa,+un+elemento+necesario+en+la+formación+do...Act.+9 ensayo+la+práctica+educativa,+un+elemento+necesario+en+la+formación+do...
Act.+9 ensayo+la+práctica+educativa,+un+elemento+necesario+en+la+formación+do...
 
Tipo de textos academicos
Tipo de textos academicosTipo de textos academicos
Tipo de textos academicos
 
La documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemi
La documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemiLa documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemi
La documentación narrativa de experiencias pedagogicas zulemi
 
Novela mi creación de un texto narrativo
Novela mi creación de un texto narrativoNovela mi creación de un texto narrativo
Novela mi creación de un texto narrativo
 
experiencias en el trabajo con textos narrativos.
experiencias en el trabajo con textos narrativos.experiencias en el trabajo con textos narrativos.
experiencias en el trabajo con textos narrativos.
 
Escritura académica
Escritura académicaEscritura académica
Escritura académica
 
La autobiografía
La autobiografíaLa autobiografía
La autobiografía
 
Escribir, leer, y aprender en la universidad
Escribir, leer, y aprender en la universidadEscribir, leer, y aprender en la universidad
Escribir, leer, y aprender en la universidad
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

mapa conceptual composicion de textos argumentativos 1.2

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN” LIC. EDUCACIÓN PREESCOLAR CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” V LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PRODUCCIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS DRA. HERCY BAÉZ CRUZ A C T I V SEXTO SEMESTRE V GRUPO “B” INTEGRANTES DEL EQUIPO V 11 I D A D XIADANI MILED GALVÁN VALDIVIESO NO.8 RUBY VANESSA GONZALEZ MAR NO.11 CLAUDIA ZULEMI HERNANDEZ MENDEZ NO.14 YESSICA JOHANNA PARADA PÉREZ NO.20 29 DE JUNIO DEL 2021 V
  • 2. Saber y comprender que para poder guiar a su interlocutor-lector a aceptar sus conclusiones tiene que saber lo que piensa, según sus conocimientos, creencias y valores los cuales están ligados a los posibles razonamientos. ¿Qué debe de saber el creador de un texto argumentativo? ¿Cómo es la redacción delos textos? Es muy común que estos sean redactados en primera persona, pues en la mayoría de los casos es para expresar alguna opinión se leerá, "creo que, pienso que, estimo que, opino que" . El saber elegir el tipo de argumentación en el cual se va a implementar la comunicación es importante ya que se toman en cuenta las estrategias discursivas que pueden ser utilizadas para construir dicho discurso. Es poder desarrollar la competencia argumentativa en la cual es fundamental implementar las habilidades y destrezas cognitivo lingüísticas. Es un modelo para los estudiantes en desarrollo, pues en base a estos serán capaces de reconocer las diversas características que presentan; además de que de acuerdo a los temas que seleccionen podrán enriquecer sus conocimientos. ¿En qué consiste el saber elegir? Que el lector como el escritor debe de buscar sus propias estrategias al momento de procesar la información pues por parte del lector este debe de ser capaz de entender la información presentada, dando así que el trabajo del autor sea plantear adecuadamente sus ideologías haciendo uso de un léxico entendible. ¿Cómo funciona el leer y analizar los textos argumentativos? Guitierrez y Urquhart (2004) mencionan; ¿Qué se busca en las diversas situaciones del aprendizaje? Ayuda a los escritores nuevos o novatos a familiarizarse con las características de dicho género, es por ello que es fundamental seleccionar un texto argumentado de su interés. COMPOSICIÓN DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS ¿En que beneficia el leer textos argumentativos? ¿Qué es la argumentación? Es una capacidad que ayuda a prepararnos para actuar con un juicio correcto ante la solución de problemas, planteando argumentaciones personales, fundamentadas, coherentes y convincentes. De acuerdo con los puntos anteriores, para redactar un texto de manera adecuada es necesario realizar una argumentación que debe de ser justificada para finalmente emitir las conclusiones pertinentes. V Perelman (2001) menciona Nos lleva a la crítica constructiva como ciudadanos. La comunidad en desarrollo de las competencias discursivas con la finalidad de desarrollar la comunicación y resaltando las ideas por medio del discurso escrito. ¿A qué lleva la argumentación? Dentro del ámbito académico se fomenta ¿En qué se convierte la forma en la se elabora un escrito? La manera en que se comprende la lectura y la forma en la que se elabora el escrito se convierten en un factor determinante sobre la manera en como es concebida el aprendizaje. El redactar un texto argumentativo, es necesario buscar la objetividad de éste es decir que se gana al realizarlo y su finalidad buscando en fuentes confiables para dar una explicación apropiada del tema. Recursos lingüísticos y el razonar lo que se debe hacer con el fin de que se cumpla la finalidad y se realice un buen texto. ¿Qué se utiliza para una buena argumentación?
  • 3. CONCLUSIÓN C O N C L U S I O N Durante la elaboración de tal actividad, se pudo analizar y reflexionar que, a la mayoría de las integrantes del equipo no se les dificultó parafrasear las ideas del autor del texto empleado, cabe mencionar que el documento analizado era muy concreto, es decir, todo estaba muy bien explicado y fue entendible, por lo tanto, el parafrasear para realizar la evidencia de lectura, en este caso, un mapa conceptual, resultó sencillo, además de que debían ser oraciones breves, pues como bien se sabe, en este tipo de evidencias no se requiere de mucho texto. Por otro lado, se comentó las estrategias empleadas en el proceso de parafraseo, se empleó la lectura repetida para una mejor comprensión y redacción, también se aplicó el uso de sinónimos, se indagaron las palabras de cuyo significado era desconocido y finalmente en equipo se dieron críticas constructivas para un mejor trabajo.
  • 4. REFERENCIAS Serrano, E. (2008). Composición de textos argumentativos: Una aproximación didáctica. Scielo, 14 (1), 149-161. Recuperado de: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315- 95182008000100013