SlideShare una empresa de Scribd logo
E
ES
ST
TU
UD
DI
IA
AN
NT
TE
E:
: R
RU
UÍ
ÍZ
Z R
R.
. F
FE
ER
RN
NA
AN
ND
DO
O J
J.
.
C
C.
.I
I:
: 1
18
8.
.9
96
68
8.
.9
94
47
7
JUNIO 2022
¿Qué es? Está
formado
por
Fases
Portafolio Electrónico
de Investigación
Contexto: Los
aspectos visuales y
auditivos son captados
a través del fenómeno
de la percepción.
Calidad en el
contenido: La
información
contenida se
encuentra
actualizada, esto
es, cada vez que
se corrige o
amplía una
entrada.
Selección de
contenidos: Al
momento de que el
lector haga un
recorrido, podrá
observar una
evolución que va
desde contenidos
iniciales a
complejos y
especializados.
Área de contenido: El
portafolio electrónico
corresponde al temario
de la asignatura
contenida en la
especialidad.
El contenido que abarca el
portafolio electrónico corresponde
al temario de la asignatura
Población destinataria. El
público relacionado con temas
educacionales y que buscan
bibliografía específica.
Selección del recurso
tecnológico: La
plataforma
seleccionada se
considera como un
recurso computacional
de tecnología
avanzada, ya que
continuamente se está
renovando.
Estructura de
navegación: El
diagrama de
navegabilidad
demuestra ya sea de
manera gráfica o
textual, el
comportamiento que
podría seguir un lector
para acceder a la
información que busca.
Diseño de
interfaces:
se expone la
manera en que las
interfaces están
diseñadas y la
gama de colores
y la ubicación de
los elementos.
Es una colección de diversos materiales
digitalizados y multimedia con propósito,
investigativo y metodológico académico,
profesional o personal.
Textos, Fotografías,
Ilustraciones, Diagramas,
Material De La Web, Archivos
De Audio, Hojas De Cálculo Y
Presentaciones De
PowerPoint.
Formato Digital Y
Tecnología Vanguardista.
1. Presentación y guión del
portfolio electrónico
2. Recogida, selección,
reflexión y publicación de
diferentes tipos de trabajos
que ponen de manifiesto el
aprendizaje del estudiante
3. Evaluación general del
portfolio electrónico.
Guía para la Planeación del Portafolio
Electrónico
1
2
4 5 6 7 8
3
Técnicas para la
elaboración del Portafolio
Electrónico.
Google Sites
la mejor opción
Evernote WordPress Edublogs Weebly
Con respecto a la facilidad de
uso, los blogs desarrollados
van desde los simples y
básicos, la plataforma tiene
una navegación nativa simple y
auto explicativa, la cual puede
ser utilizada por cualquier
persona, hasta los complejos
con un alto contenido de
diseño personalizado. El
aacceso mediante la
inscripción al sitio, es rápido y
seguro. Interfaz limpia con
manejo de widgets que
permiten un mejor control y
apariencia.
El beneficio de este
programa es que
permite utilizarlo
desde cualquier
dispositivo, sea
computadora,
Tablet o celular. Se
puede crear
archivos en un
mismo lugar, ya
sean de texto,
imágenes o audio,
en el momento.
Esta aplicación
permite subir
todo tipo de
archivos, y
elegir entre tres
temas distintos
el que más se
adapte a las
exigencias del
portfolio
electrónico de
manera
personalizado.
Este programa es similar a
WordPress, con la
diferencia de que
fue pensado especialmente
para estudiantes, por lo
cual puede resultar más
sencillo de utilizar. Si no se
quiere que todo el mundo
acceda a los documentos,
se puede optar por cambiar
la privacidad y limitar el
acceso a ciertos usuarios.
Es un lugar para
crear una página
web de manera
sencilla y con pocos
clicks. Al igual que
algunas de las otras
opciones, tiene
diseños
predeterminados
que te facilitarán el
proceso de creación,
tiene una opción
para poder ver
algunos portafolios
digitales creados
por usuarios.

Más contenido relacionado

Similar a Mapa conceptual sobre portafolio electronico .pdf

Tareadetecnologia
TareadetecnologiaTareadetecnologia
Tareadetecnologia
Ines Guerra
 
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2   tecnologia educativa ybanessaTarea 2   tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Juan Rivera
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicada ala educacionTarea 4 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicada ala educacion
Arturo011
 
Actividad unidad III
Actividad unidad IIIActividad unidad III
Actividad unidad III
Manuel Fernando Reyes Valerio
 
Grupo2.unidad4. lms.dokeos
Grupo2.unidad4. lms.dokeosGrupo2.unidad4. lms.dokeos
Grupo2.unidad4. lms.dokeos
Silvina Castro
 
Recursos tecnólogicos en la educación
Recursos tecnólogicos en la educaciónRecursos tecnólogicos en la educación
Recursos tecnólogicos en la educación
JulianyTejedor
 
Tecnología Tarea III
Tecnología Tarea IIITecnología Tarea III
Tecnología Tarea III
Dariana Alburquerque
 
lorenza techolojia de la educacion
lorenza  techolojia de la educacionlorenza  techolojia de la educacion
lorenza techolojia de la educacion
lorenza mejia
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
danny omar morel peña
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
danny omar morel peña
 
Unidad 4 grupo 2 lms_dokeos
Unidad 4 grupo 2 lms_dokeosUnidad 4 grupo 2 lms_dokeos
Unidad 4 grupo 2 lms_dokeos
Silvina Castro
 
contenidos didáctico
contenidos didácticocontenidos didáctico
contenidos didáctico
yenniferjorge
 
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii  tecnologia aplicada a la educacionActividad ii  tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
Carla ventura
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
Grace Díaz
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
Grace Diaz
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
Grace Diaz
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
danilojosehernandez
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
lizandraConstanzaLor
 
Tarea 5 tecnologia glenny
Tarea 5 tecnologia glennyTarea 5 tecnologia glenny
Tarea 5 tecnologia glenny
DavidJose38
 

Similar a Mapa conceptual sobre portafolio electronico .pdf (20)

Tareadetecnologia
TareadetecnologiaTareadetecnologia
Tareadetecnologia
 
Dokeos. Plataforma LMS. Análisis
 Dokeos. Plataforma LMS. Análisis Dokeos. Plataforma LMS. Análisis
Dokeos. Plataforma LMS. Análisis
 
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2   tecnologia educativa ybanessaTarea 2   tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicada ala educacionTarea 4 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicada ala educacion
 
Actividad unidad III
Actividad unidad IIIActividad unidad III
Actividad unidad III
 
Grupo2.unidad4. lms.dokeos
Grupo2.unidad4. lms.dokeosGrupo2.unidad4. lms.dokeos
Grupo2.unidad4. lms.dokeos
 
Recursos tecnólogicos en la educación
Recursos tecnólogicos en la educaciónRecursos tecnólogicos en la educación
Recursos tecnólogicos en la educación
 
Tecnología Tarea III
Tecnología Tarea IIITecnología Tarea III
Tecnología Tarea III
 
lorenza techolojia de la educacion
lorenza  techolojia de la educacionlorenza  techolojia de la educacion
lorenza techolojia de la educacion
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Unidad 4 grupo 2 lms_dokeos
Unidad 4 grupo 2 lms_dokeosUnidad 4 grupo 2 lms_dokeos
Unidad 4 grupo 2 lms_dokeos
 
contenidos didáctico
contenidos didácticocontenidos didáctico
contenidos didáctico
 
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii  tecnologia aplicada a la educacionActividad ii  tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 5 tecnologia glenny
Tarea 5 tecnologia glennyTarea 5 tecnologia glenny
Tarea 5 tecnologia glenny
 

Más de MaraJosSnchez24

Análisis Financiero Matemática Financiera
Análisis Financiero Matemática FinancieraAnálisis Financiero Matemática Financiera
Análisis Financiero Matemática Financiera
MaraJosSnchez24
 
Mapa descriptivo patas arriba la escuela del mundo al revés
Mapa descriptivo patas arriba la escuela del mundo al revésMapa descriptivo patas arriba la escuela del mundo al revés
Mapa descriptivo patas arriba la escuela del mundo al revés
MaraJosSnchez24
 
Cuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdf
Cuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdfCuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdf
Cuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdf
MaraJosSnchez24
 
exposisiom de derechomercantilc.pdf
exposisiom de derechomercantilc.pdfexposisiom de derechomercantilc.pdf
exposisiom de derechomercantilc.pdf
MaraJosSnchez24
 
Cuadro explicativo sobre el reclutamiento de personal.pdf
Cuadro explicativo sobre el reclutamiento de personal.pdfCuadro explicativo sobre el reclutamiento de personal.pdf
Cuadro explicativo sobre el reclutamiento de personal.pdf
MaraJosSnchez24
 
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
MaraJosSnchez24
 
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdfMapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
MaraJosSnchez24
 
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdfMapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
MaraJosSnchez24
 
Planes, programas y proyectos.pdf
Planes, programas y proyectos.pdfPlanes, programas y proyectos.pdf
Planes, programas y proyectos.pdf
MaraJosSnchez24
 
Diapositiva 2.pdf
Diapositiva 2.pdfDiapositiva 2.pdf
Diapositiva 2.pdf
MaraJosSnchez24
 
Infografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdf
Infografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdfInfografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdf
Infografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdf
MaraJosSnchez24
 
ensayo sobre enfoque sociocritico en la educación.pdf
ensayo sobre enfoque sociocritico en la educación.pdfensayo sobre enfoque sociocritico en la educación.pdf
ensayo sobre enfoque sociocritico en la educación.pdf
MaraJosSnchez24
 
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
MaraJosSnchez24
 
Trabajo de Investigación Politicas y Procedimientos de Reclutamiento y selecc...
Trabajo de Investigación Politicas y Procedimientos de Reclutamiento y selecc...Trabajo de Investigación Politicas y Procedimientos de Reclutamiento y selecc...
Trabajo de Investigación Politicas y Procedimientos de Reclutamiento y selecc...
MaraJosSnchez24
 
Ejecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdf
Ejecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdfEjecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdf
Ejecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdf
MaraJosSnchez24
 
de donde venimos donde estamos.pdf
de donde venimos donde estamos.pdfde donde venimos donde estamos.pdf
de donde venimos donde estamos.pdf
MaraJosSnchez24
 
esquemas de rc.pdf
esquemas de rc.pdfesquemas de rc.pdf
esquemas de rc.pdf
MaraJosSnchez24
 
redes semanticas.pptx
redes semanticas.pptxredes semanticas.pptx
redes semanticas.pptx
MaraJosSnchez24
 
Mapa conceptual rrhh.pdf
Mapa conceptual rrhh.pdfMapa conceptual rrhh.pdf
Mapa conceptual rrhh.pdf
MaraJosSnchez24
 
Cuadro Desescriptivo Tècnicas de Organizaciòn.pdf
Cuadro Desescriptivo Tècnicas de Organizaciòn.pdfCuadro Desescriptivo Tècnicas de Organizaciòn.pdf
Cuadro Desescriptivo Tècnicas de Organizaciòn.pdf
MaraJosSnchez24
 

Más de MaraJosSnchez24 (20)

Análisis Financiero Matemática Financiera
Análisis Financiero Matemática FinancieraAnálisis Financiero Matemática Financiera
Análisis Financiero Matemática Financiera
 
Mapa descriptivo patas arriba la escuela del mundo al revés
Mapa descriptivo patas arriba la escuela del mundo al revésMapa descriptivo patas arriba la escuela del mundo al revés
Mapa descriptivo patas arriba la escuela del mundo al revés
 
Cuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdf
Cuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdfCuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdf
Cuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdf
 
exposisiom de derechomercantilc.pdf
exposisiom de derechomercantilc.pdfexposisiom de derechomercantilc.pdf
exposisiom de derechomercantilc.pdf
 
Cuadro explicativo sobre el reclutamiento de personal.pdf
Cuadro explicativo sobre el reclutamiento de personal.pdfCuadro explicativo sobre el reclutamiento de personal.pdf
Cuadro explicativo sobre el reclutamiento de personal.pdf
 
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
 
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdfMapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
 
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdfMapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
 
Planes, programas y proyectos.pdf
Planes, programas y proyectos.pdfPlanes, programas y proyectos.pdf
Planes, programas y proyectos.pdf
 
Diapositiva 2.pdf
Diapositiva 2.pdfDiapositiva 2.pdf
Diapositiva 2.pdf
 
Infografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdf
Infografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdfInfografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdf
Infografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdf
 
ensayo sobre enfoque sociocritico en la educación.pdf
ensayo sobre enfoque sociocritico en la educación.pdfensayo sobre enfoque sociocritico en la educación.pdf
ensayo sobre enfoque sociocritico en la educación.pdf
 
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
 
Trabajo de Investigación Politicas y Procedimientos de Reclutamiento y selecc...
Trabajo de Investigación Politicas y Procedimientos de Reclutamiento y selecc...Trabajo de Investigación Politicas y Procedimientos de Reclutamiento y selecc...
Trabajo de Investigación Politicas y Procedimientos de Reclutamiento y selecc...
 
Ejecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdf
Ejecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdfEjecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdf
Ejecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdf
 
de donde venimos donde estamos.pdf
de donde venimos donde estamos.pdfde donde venimos donde estamos.pdf
de donde venimos donde estamos.pdf
 
esquemas de rc.pdf
esquemas de rc.pdfesquemas de rc.pdf
esquemas de rc.pdf
 
redes semanticas.pptx
redes semanticas.pptxredes semanticas.pptx
redes semanticas.pptx
 
Mapa conceptual rrhh.pdf
Mapa conceptual rrhh.pdfMapa conceptual rrhh.pdf
Mapa conceptual rrhh.pdf
 
Cuadro Desescriptivo Tècnicas de Organizaciòn.pdf
Cuadro Desescriptivo Tècnicas de Organizaciòn.pdfCuadro Desescriptivo Tècnicas de Organizaciòn.pdf
Cuadro Desescriptivo Tècnicas de Organizaciòn.pdf
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 

Mapa conceptual sobre portafolio electronico .pdf

  • 1. E ES ST TU UD DI IA AN NT TE E: : R RU UÍ ÍZ Z R R. . F FE ER RN NA AN ND DO O J J. . C C. .I I: : 1 18 8. .9 96 68 8. .9 94 47 7 JUNIO 2022
  • 2. ¿Qué es? Está formado por Fases Portafolio Electrónico de Investigación Contexto: Los aspectos visuales y auditivos son captados a través del fenómeno de la percepción. Calidad en el contenido: La información contenida se encuentra actualizada, esto es, cada vez que se corrige o amplía una entrada. Selección de contenidos: Al momento de que el lector haga un recorrido, podrá observar una evolución que va desde contenidos iniciales a complejos y especializados. Área de contenido: El portafolio electrónico corresponde al temario de la asignatura contenida en la especialidad. El contenido que abarca el portafolio electrónico corresponde al temario de la asignatura Población destinataria. El público relacionado con temas educacionales y que buscan bibliografía específica. Selección del recurso tecnológico: La plataforma seleccionada se considera como un recurso computacional de tecnología avanzada, ya que continuamente se está renovando. Estructura de navegación: El diagrama de navegabilidad demuestra ya sea de manera gráfica o textual, el comportamiento que podría seguir un lector para acceder a la información que busca. Diseño de interfaces: se expone la manera en que las interfaces están diseñadas y la gama de colores y la ubicación de los elementos. Es una colección de diversos materiales digitalizados y multimedia con propósito, investigativo y metodológico académico, profesional o personal. Textos, Fotografías, Ilustraciones, Diagramas, Material De La Web, Archivos De Audio, Hojas De Cálculo Y Presentaciones De PowerPoint. Formato Digital Y Tecnología Vanguardista. 1. Presentación y guión del portfolio electrónico 2. Recogida, selección, reflexión y publicación de diferentes tipos de trabajos que ponen de manifiesto el aprendizaje del estudiante 3. Evaluación general del portfolio electrónico. Guía para la Planeación del Portafolio Electrónico 1 2 4 5 6 7 8 3
  • 3. Técnicas para la elaboración del Portafolio Electrónico. Google Sites la mejor opción Evernote WordPress Edublogs Weebly Con respecto a la facilidad de uso, los blogs desarrollados van desde los simples y básicos, la plataforma tiene una navegación nativa simple y auto explicativa, la cual puede ser utilizada por cualquier persona, hasta los complejos con un alto contenido de diseño personalizado. El aacceso mediante la inscripción al sitio, es rápido y seguro. Interfaz limpia con manejo de widgets que permiten un mejor control y apariencia. El beneficio de este programa es que permite utilizarlo desde cualquier dispositivo, sea computadora, Tablet o celular. Se puede crear archivos en un mismo lugar, ya sean de texto, imágenes o audio, en el momento. Esta aplicación permite subir todo tipo de archivos, y elegir entre tres temas distintos el que más se adapte a las exigencias del portfolio electrónico de manera personalizado. Este programa es similar a WordPress, con la diferencia de que fue pensado especialmente para estudiantes, por lo cual puede resultar más sencillo de utilizar. Si no se quiere que todo el mundo acceda a los documentos, se puede optar por cambiar la privacidad y limitar el acceso a ciertos usuarios. Es un lugar para crear una página web de manera sencilla y con pocos clicks. Al igual que algunas de las otras opciones, tiene diseños predeterminados que te facilitarán el proceso de creación, tiene una opción para poder ver algunos portafolios digitales creados por usuarios.