SlideShare una empresa de Scribd logo
La Pedagogia
del Amor
ESTUDIANTE
MARIA JOSE SANCHEZ
H1
Pedagogía del amor
El gran problema radica en cómo podrán los
oprimidos, como seres duales, inauténticos,
que "alojan" al opresor en sí, participar de la
elaboración de la pedagogía para su
liberación. Sólo en la medida en que
descubran que "alojan" al opresor podrán
contribuir a la construcción de su pedagogía
liberadora… (Paulo Freire).
Ser pedagogía del amor significa gozar el
cúmulo de experiencias que la hermosa vida
nos acerca, recibiéndolas y bautizándolas con
la mirada y sentido elegido para crecer, más
que para sobrevivir
LA EDUCACIÓN DEL CORAZÓN MEDIANTE LA AFECTIVIDAD.
El éxito de una institución educativa es simplemente el reflejo de la
motivación, compromiso y actitud de sus actores educativos.
SOMOS EMOCIONES, AFECTOS Y SENTIMIENTOS
• Puedes tu cuerpo aventurar; pero tu alma aquí dejar. Puedes dar
frecuencia de tu voz pero no comunicación.
• El sentimiento no se puede clonar.
• Aunque sigan labrando el camino a la gente con tecnologías,
seguiremos llorando como el Neanderthal.
H2
Diapositiv
a 2
¿ QUÉ ES LA PEDAGOGÍA DEL AMOR?
La pedagogía del amor” no se trata de una doctrina nueva. No es una
teoría propiamente dicha. Es, más bien, un estilo educativo, un talante,
una actitud que todo educador debe encarnar. Su validez es pues
extensible tanto a los padres como a los profesores. El eje fundamental
que vertebra la pedagogía del amor es, obviamente, el amor, porque él
constituye uno de los pilares básicos en los que ha de sustentarse la
educación, ya que el amor genera un movimiento empático que provoca
en el educador la actitud adecuada para comprender los sentimientos del
educando y, en cierto modo, prever su comportamiento.”
H3
Objetivo
La pedagogía del amor busca el desarrollo integral de la personalidad del educando
y, por ello, no reviste un carácter reduccionista, limitándose a ser una nueva
transmisora de conocimientos, sino que, además de esa dimensión informativa e
instructiva, procura atender a la dimensión formativa, facilitando al educando la
interiorización de los valores necesarios para afrontar la vida conforme a su
dignidad de persona.
H4
Diapositiv
a 3
•CARACTERÍSTICAS DE LA PEDAGOGÍA DEL
AMOR
Exige reconocer y aceptar al educando tal cual es y
no como nos gustaría que fuera
Exige al educador que reconozca cada uno de los
logros del educando y lo felicite por ello
Requiere atención y disponibilidad temporal para
escuchar y ayudar al educando a resolver sus
problemas y dificultades
H5
● Busca la verdad y la autenticidad, por
ello, sus respuestas son siempre
sinceras. Rehúsa la mentira y, bajo
ningún pretexto, pide al educando que
mienta,
● Es serena a la hora de tomar decisiones
o de establecer compromisos, pero no
vacila a la hora de cumplirlos.
● Conoce la psicología del desarrollo y
sabe que la adolescencia es la etapa
que mayores dificultades entraña en la
evolución de la vida del ser humano
H6
Diapositiv
a 4
● Crear un clima socio - psicológico favorable y participativo con los estudiantes,
proclive al aprendizaje activo y desarrollador, y a la interacción.
● Diagnosticar el nivel motivacional de los estudiantes para las actividades del proceso
pedagógico.
● Constatar cómo los conocimientos asimilados por parte de los estudiantes se van
personalizando progresivamente e influyen en la regulación de su conducta.
● Despertar emociones y sentimientos positivos en los estudiantes en todas las
actividades docentes.
● Tener en cuenta los gustos, intereses, motivos y necesidades de los estudiantes al
planificar y ejecutar las actividades docentes. Favorecer y estimular los éxitos
individuales y colectivos de los estudiantes.
RECOMENDACIONES PRÁCTICAS PARA
SU APLICACIÓN EN EL AULA DE CLASES
H7
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Diapositiva 2.pdf

Inclusión intrapersonal y sus dimensiones pedagógicas
Inclusión intrapersonal y sus dimensiones pedagógicasInclusión intrapersonal y sus dimensiones pedagógicas
Inclusión intrapersonal y sus dimensiones pedagógicasJorge Prioretti
 
educacion emocional para docentes.pptx
educacion  emocional para docentes.pptxeducacion  emocional para docentes.pptx
educacion emocional para docentes.pptxJessica Ramírez Guía
 
Ensayo proyecto de vida
Ensayo proyecto de vidaEnsayo proyecto de vida
Ensayo proyecto de vidaazucenadm
 
Ensayo proyecto de vida
Ensayo proyecto de vidaEnsayo proyecto de vida
Ensayo proyecto de vidaazucenadm
 
Pedagogía de la ternura
Pedagogía de la ternuraPedagogía de la ternura
Pedagogía de la ternurapatpamtic
 
(141) ‘La muerte’ tema radical y perenne en la educación. Hacia una (r)evoluc...
(141) ‘La muerte’ tema radical y perenne en la educación. Hacia una (r)evoluc...(141) ‘La muerte’ tema radical y perenne en la educación. Hacia una (r)evoluc...
(141) ‘La muerte’ tema radical y perenne en la educación. Hacia una (r)evoluc...CITE 2011
 
EXPRESION Y ACEPTACION POSTIVA(1) (2).pptx
EXPRESION Y ACEPTACION POSTIVA(1) (2).pptxEXPRESION Y ACEPTACION POSTIVA(1) (2).pptx
EXPRESION Y ACEPTACION POSTIVA(1) (2).pptxjoana506943
 
libro digital estrella orientacion edu.pptx
libro digital estrella orientacion edu.pptxlibro digital estrella orientacion edu.pptx
libro digital estrella orientacion edu.pptxKarlaMiroslava
 
Boletin n° 02
Boletin n° 02Boletin n° 02
Boletin n° 02mechoza
 
Educación y enseñanza
Educación y enseñanza Educación y enseñanza
Educación y enseñanza Roberto Beltran
 
La logoterapia es más que una terapia
La logoterapia es más que una terapiaLa logoterapia es más que una terapia
La logoterapia es más que una terapiatatianammf
 
Ensayo proyecto de vida
Ensayo proyecto de vidaEnsayo proyecto de vida
Ensayo proyecto de vidaproyecto01
 
TES 3 Unidad 1 / Muestra digital
TES 3 Unidad 1 / Muestra digitalTES 3 Unidad 1 / Muestra digital
TES 3 Unidad 1 / Muestra digitalAula Móvil
 

Similar a Diapositiva 2.pdf (20)

Inclusión intrapersonal y sus dimensiones pedagógicas
Inclusión intrapersonal y sus dimensiones pedagógicasInclusión intrapersonal y sus dimensiones pedagógicas
Inclusión intrapersonal y sus dimensiones pedagógicas
 
educacion emocional para docentes.pptx
educacion  emocional para docentes.pptxeducacion  emocional para docentes.pptx
educacion emocional para docentes.pptx
 
El arte d..
El arte d..El arte d..
El arte d..
 
Educando en valores
Educando en valoresEducando en valores
Educando en valores
 
Ensayo proyecto de vida
Ensayo proyecto de vidaEnsayo proyecto de vida
Ensayo proyecto de vida
 
Ensayo proyecto de vida
Ensayo proyecto de vidaEnsayo proyecto de vida
Ensayo proyecto de vida
 
proyecto personal.pdf
proyecto personal.pdfproyecto personal.pdf
proyecto personal.pdf
 
Pedagogía de la ternura
Pedagogía de la ternuraPedagogía de la ternura
Pedagogía de la ternura
 
Educacion emocional
Educacion emocionalEducacion emocional
Educacion emocional
 
(141) ‘La muerte’ tema radical y perenne en la educación. Hacia una (r)evoluc...
(141) ‘La muerte’ tema radical y perenne en la educación. Hacia una (r)evoluc...(141) ‘La muerte’ tema radical y perenne en la educación. Hacia una (r)evoluc...
(141) ‘La muerte’ tema radical y perenne en la educación. Hacia una (r)evoluc...
 
EXPRESION Y ACEPTACION POSTIVA(1) (2).pptx
EXPRESION Y ACEPTACION POSTIVA(1) (2).pptxEXPRESION Y ACEPTACION POSTIVA(1) (2).pptx
EXPRESION Y ACEPTACION POSTIVA(1) (2).pptx
 
libro digital estrella orientacion edu.pptx
libro digital estrella orientacion edu.pptxlibro digital estrella orientacion edu.pptx
libro digital estrella orientacion edu.pptx
 
Boletin n° 02
Boletin n° 02Boletin n° 02
Boletin n° 02
 
Educación prohibida
Educación prohibidaEducación prohibida
Educación prohibida
 
Taller 28 de julio
Taller 28 de julioTaller 28 de julio
Taller 28 de julio
 
Educación y enseñanza
Educación y enseñanza Educación y enseñanza
Educación y enseñanza
 
La logoterapia es más que una terapia
La logoterapia es más que una terapiaLa logoterapia es más que una terapia
La logoterapia es más que una terapia
 
Ensayo proyecto de vida
Ensayo proyecto de vidaEnsayo proyecto de vida
Ensayo proyecto de vida
 
Emocional
EmocionalEmocional
Emocional
 
TES 3 Unidad 1 / Muestra digital
TES 3 Unidad 1 / Muestra digitalTES 3 Unidad 1 / Muestra digital
TES 3 Unidad 1 / Muestra digital
 

Más de MaraJosSnchez24

Análisis Financiero Matemática Financiera
Análisis Financiero Matemática FinancieraAnálisis Financiero Matemática Financiera
Análisis Financiero Matemática FinancieraMaraJosSnchez24
 
Mapa descriptivo patas arriba la escuela del mundo al revés
Mapa descriptivo patas arriba la escuela del mundo al revésMapa descriptivo patas arriba la escuela del mundo al revés
Mapa descriptivo patas arriba la escuela del mundo al revésMaraJosSnchez24
 
Cuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdf
Cuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdfCuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdf
Cuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdfMaraJosSnchez24
 
exposisiom de derechomercantilc.pdf
exposisiom de derechomercantilc.pdfexposisiom de derechomercantilc.pdf
exposisiom de derechomercantilc.pdfMaraJosSnchez24
 
Cuadro explicativo sobre el reclutamiento de personal.pdf
Cuadro explicativo sobre el reclutamiento de personal.pdfCuadro explicativo sobre el reclutamiento de personal.pdf
Cuadro explicativo sobre el reclutamiento de personal.pdfMaraJosSnchez24
 
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...MaraJosSnchez24
 
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdfMapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdfMaraJosSnchez24
 
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdfMapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdfMaraJosSnchez24
 
Planes, programas y proyectos.pdf
Planes, programas y proyectos.pdfPlanes, programas y proyectos.pdf
Planes, programas y proyectos.pdfMaraJosSnchez24
 
Infografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdf
Infografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdfInfografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdf
Infografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdfMaraJosSnchez24
 
ensayo sobre enfoque sociocritico en la educación.pdf
ensayo sobre enfoque sociocritico en la educación.pdfensayo sobre enfoque sociocritico en la educación.pdf
ensayo sobre enfoque sociocritico en la educación.pdfMaraJosSnchez24
 
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...MaraJosSnchez24
 
Trabajo de Investigación Politicas y Procedimientos de Reclutamiento y selecc...
Trabajo de Investigación Politicas y Procedimientos de Reclutamiento y selecc...Trabajo de Investigación Politicas y Procedimientos de Reclutamiento y selecc...
Trabajo de Investigación Politicas y Procedimientos de Reclutamiento y selecc...MaraJosSnchez24
 
Ejecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdf
Ejecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdfEjecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdf
Ejecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdfMaraJosSnchez24
 
de donde venimos donde estamos.pdf
de donde venimos donde estamos.pdfde donde venimos donde estamos.pdf
de donde venimos donde estamos.pdfMaraJosSnchez24
 
Mapa conceptual sobre portafolio electronico .pdf
Mapa conceptual sobre portafolio electronico .pdfMapa conceptual sobre portafolio electronico .pdf
Mapa conceptual sobre portafolio electronico .pdfMaraJosSnchez24
 
Mapa conceptual rrhh.pdf
Mapa conceptual rrhh.pdfMapa conceptual rrhh.pdf
Mapa conceptual rrhh.pdfMaraJosSnchez24
 
Cuadro Desescriptivo Tècnicas de Organizaciòn.pdf
Cuadro Desescriptivo Tècnicas de Organizaciòn.pdfCuadro Desescriptivo Tècnicas de Organizaciòn.pdf
Cuadro Desescriptivo Tècnicas de Organizaciòn.pdfMaraJosSnchez24
 

Más de MaraJosSnchez24 (20)

Análisis Financiero Matemática Financiera
Análisis Financiero Matemática FinancieraAnálisis Financiero Matemática Financiera
Análisis Financiero Matemática Financiera
 
Mapa descriptivo patas arriba la escuela del mundo al revés
Mapa descriptivo patas arriba la escuela del mundo al revésMapa descriptivo patas arriba la escuela del mundo al revés
Mapa descriptivo patas arriba la escuela del mundo al revés
 
Cuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdf
Cuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdfCuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdf
Cuadro Comparativo de las teorias entre Jean Piaget y Lev Vigotsky.pdf
 
exposisiom de derechomercantilc.pdf
exposisiom de derechomercantilc.pdfexposisiom de derechomercantilc.pdf
exposisiom de derechomercantilc.pdf
 
Cuadro explicativo sobre el reclutamiento de personal.pdf
Cuadro explicativo sobre el reclutamiento de personal.pdfCuadro explicativo sobre el reclutamiento de personal.pdf
Cuadro explicativo sobre el reclutamiento de personal.pdf
 
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
 
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdfMapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
 
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdfMapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
Mapa Conceptual Sobre la Herencia Carmen Díaz.pdf
 
Planes, programas y proyectos.pdf
Planes, programas y proyectos.pdfPlanes, programas y proyectos.pdf
Planes, programas y proyectos.pdf
 
Infografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdf
Infografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdfInfografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdf
Infografia sobre docente neocolonizador vs colonizador.pdf
 
ensayo sobre enfoque sociocritico en la educación.pdf
ensayo sobre enfoque sociocritico en la educación.pdfensayo sobre enfoque sociocritico en la educación.pdf
ensayo sobre enfoque sociocritico en la educación.pdf
 
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
Esquema sobre indicadores de ejecuciòn y de proceso administrativo Maria Ange...
 
Trabajo de Investigación Politicas y Procedimientos de Reclutamiento y selecc...
Trabajo de Investigación Politicas y Procedimientos de Reclutamiento y selecc...Trabajo de Investigación Politicas y Procedimientos de Reclutamiento y selecc...
Trabajo de Investigación Politicas y Procedimientos de Reclutamiento y selecc...
 
Ejecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdf
Ejecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdfEjecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdf
Ejecucuión e Indicadores de gestión administrativa Monografía.pdf
 
de donde venimos donde estamos.pdf
de donde venimos donde estamos.pdfde donde venimos donde estamos.pdf
de donde venimos donde estamos.pdf
 
esquemas de rc.pdf
esquemas de rc.pdfesquemas de rc.pdf
esquemas de rc.pdf
 
redes semanticas.pptx
redes semanticas.pptxredes semanticas.pptx
redes semanticas.pptx
 
Mapa conceptual sobre portafolio electronico .pdf
Mapa conceptual sobre portafolio electronico .pdfMapa conceptual sobre portafolio electronico .pdf
Mapa conceptual sobre portafolio electronico .pdf
 
Mapa conceptual rrhh.pdf
Mapa conceptual rrhh.pdfMapa conceptual rrhh.pdf
Mapa conceptual rrhh.pdf
 
Cuadro Desescriptivo Tècnicas de Organizaciòn.pdf
Cuadro Desescriptivo Tècnicas de Organizaciòn.pdfCuadro Desescriptivo Tècnicas de Organizaciòn.pdf
Cuadro Desescriptivo Tècnicas de Organizaciòn.pdf
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Diapositiva 2.pdf

  • 1. La Pedagogia del Amor ESTUDIANTE MARIA JOSE SANCHEZ H1 Pedagogía del amor El gran problema radica en cómo podrán los oprimidos, como seres duales, inauténticos, que "alojan" al opresor en sí, participar de la elaboración de la pedagogía para su liberación. Sólo en la medida en que descubran que "alojan" al opresor podrán contribuir a la construcción de su pedagogía liberadora… (Paulo Freire). Ser pedagogía del amor significa gozar el cúmulo de experiencias que la hermosa vida nos acerca, recibiéndolas y bautizándolas con la mirada y sentido elegido para crecer, más que para sobrevivir LA EDUCACIÓN DEL CORAZÓN MEDIANTE LA AFECTIVIDAD. El éxito de una institución educativa es simplemente el reflejo de la motivación, compromiso y actitud de sus actores educativos. SOMOS EMOCIONES, AFECTOS Y SENTIMIENTOS • Puedes tu cuerpo aventurar; pero tu alma aquí dejar. Puedes dar frecuencia de tu voz pero no comunicación. • El sentimiento no se puede clonar. • Aunque sigan labrando el camino a la gente con tecnologías, seguiremos llorando como el Neanderthal. H2 Diapositiv a 2 ¿ QUÉ ES LA PEDAGOGÍA DEL AMOR? La pedagogía del amor” no se trata de una doctrina nueva. No es una teoría propiamente dicha. Es, más bien, un estilo educativo, un talante, una actitud que todo educador debe encarnar. Su validez es pues extensible tanto a los padres como a los profesores. El eje fundamental que vertebra la pedagogía del amor es, obviamente, el amor, porque él constituye uno de los pilares básicos en los que ha de sustentarse la educación, ya que el amor genera un movimiento empático que provoca en el educador la actitud adecuada para comprender los sentimientos del educando y, en cierto modo, prever su comportamiento.” H3 Objetivo La pedagogía del amor busca el desarrollo integral de la personalidad del educando y, por ello, no reviste un carácter reduccionista, limitándose a ser una nueva transmisora de conocimientos, sino que, además de esa dimensión informativa e instructiva, procura atender a la dimensión formativa, facilitando al educando la interiorización de los valores necesarios para afrontar la vida conforme a su dignidad de persona. H4
  • 2. Diapositiv a 3 •CARACTERÍSTICAS DE LA PEDAGOGÍA DEL AMOR Exige reconocer y aceptar al educando tal cual es y no como nos gustaría que fuera Exige al educador que reconozca cada uno de los logros del educando y lo felicite por ello Requiere atención y disponibilidad temporal para escuchar y ayudar al educando a resolver sus problemas y dificultades H5 ● Busca la verdad y la autenticidad, por ello, sus respuestas son siempre sinceras. Rehúsa la mentira y, bajo ningún pretexto, pide al educando que mienta, ● Es serena a la hora de tomar decisiones o de establecer compromisos, pero no vacila a la hora de cumplirlos. ● Conoce la psicología del desarrollo y sabe que la adolescencia es la etapa que mayores dificultades entraña en la evolución de la vida del ser humano H6 Diapositiv a 4 ● Crear un clima socio - psicológico favorable y participativo con los estudiantes, proclive al aprendizaje activo y desarrollador, y a la interacción. ● Diagnosticar el nivel motivacional de los estudiantes para las actividades del proceso pedagógico. ● Constatar cómo los conocimientos asimilados por parte de los estudiantes se van personalizando progresivamente e influyen en la regulación de su conducta. ● Despertar emociones y sentimientos positivos en los estudiantes en todas las actividades docentes. ● Tener en cuenta los gustos, intereses, motivos y necesidades de los estudiantes al planificar y ejecutar las actividades docentes. Favorecer y estimular los éxitos individuales y colectivos de los estudiantes. RECOMENDACIONES PRÁCTICAS PARA SU APLICACIÓN EN EL AULA DE CLASES H7 Gracias