SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍMBOLO
Entidad abstracta
que no se define
formalmente
Ejemplo: 3, 4, $,
V, T.
PALABRA
Representa una
cadena finita de
simbolos
Ejemplo: V=
"3090"
LONGITUD
DE UNA
PALABRA
Esta conformada
por el número de
símbolos que
conforman dicha
palabra
Ejemplo: Sea la
cadena E= "324",
su longitud sera
lEl= l324l= 3
PALABRA
VACÍA
Cadena que no
contiene
símbolos. Se
denota por "€"
& "ʌ"
Ejemplo: Sea T= "
", entonces T= €
AUTÓMATAS Y
LENGUAJES FORMALES
Permiten
realizar
Operaciones
como:
•M1 y M2 son 2 cadenas la
concatenación se da al
añadir a la cadena M1 la
palabra M2.
CONCATENACIÓN
•La potencia i-esima de una
palabra V, corresponde a la
concatenacion i veces de la
palabra V cn ella misma
POTENCIA
•Sea la palabra F= X1, X2, ..
Xn se tiene que la cadena
inversa de F denotada por
Fl, se forma invirtiendo los
simbolos de la palabra F=
Xn, . . X2, X1
REFLEXIÓN
Están constituidos
Por:
ALFABETO
Conjunto finito de
símbolos y no vacío
Ejemplo: Alfabeto
Ingles, Español,
Griego.
ALFABETO ∑
Conjunto finito de
símbolos y no vacío
Ejemplo: ∑=
{5,6,7,8}, entonces
6€∑
UNIVERSO
DE UN
ALFABETO ∑
Todas las palabras
que se pueden
formar con
símbolos, contienen
elementos
indefinidos
Ejemplo: Si ∑=
{2,3,4,5}. Sera
W(∑)= {ʌ,2,3,4,5,
23, 24,25, ...}
Algunos
Conceptos
Básicos
AUTOR: VICTOR TORREALBA
C.I.: 19.355.605
FACILITADOR: ING. EDECIO FREITEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analizador Sintáctico
Analizador SintácticoAnalizador Sintáctico
Analizador SintácticoPablo Guerra
 
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regularesPortafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regularesHumano Terricola
 
Transformacion modelo entidad relacion a modelo relacional en postges sql
Transformacion modelo entidad relacion a modelo relacional en postges sqlTransformacion modelo entidad relacion a modelo relacional en postges sql
Transformacion modelo entidad relacion a modelo relacional en postges sqlBrahyan Marquez
 
Modelado con erwin
Modelado con erwinModelado con erwin
Modelado con erwinLuis Jherry
 
Tópicos avanzados de programación eventos
Tópicos  avanzados  de programación   eventosTópicos  avanzados  de programación   eventos
Tópicos avanzados de programación eventosKanddy Mobylml
 
Normalización de Base de Datos
Normalización de Base de DatosNormalización de Base de Datos
Normalización de Base de DatosVannesa Salazar
 
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Trabajo Monográfico de Medios de transmision
Trabajo Monográfico de Medios de transmisionTrabajo Monográfico de Medios de transmision
Trabajo Monográfico de Medios de transmisiongilbertoce
 
Teoria de automatas
Teoria de automatasTeoria de automatas
Teoria de automatasPedro Roman
 
Unidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacionUnidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacionLuiS YmAY
 
Diagramas de estados
Diagramas de estadosDiagramas de estados
Diagramas de estadosstill01
 
automatas finitos
 automatas finitos automatas finitos
automatas finitosAnel Sosa
 

La actualidad más candente (20)

Modelo entidad
Modelo entidadModelo entidad
Modelo entidad
 
Analizador Sintáctico
Analizador SintácticoAnalizador Sintáctico
Analizador Sintáctico
 
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regularesPortafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
 
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de NegociosEstándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
 
Transformacion modelo entidad relacion a modelo relacional en postges sql
Transformacion modelo entidad relacion a modelo relacional en postges sqlTransformacion modelo entidad relacion a modelo relacional en postges sql
Transformacion modelo entidad relacion a modelo relacional en postges sql
 
Unidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regularesUnidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regulares
 
Modelado con erwin
Modelado con erwinModelado con erwin
Modelado con erwin
 
Tópicos avanzados de programación eventos
Tópicos  avanzados  de programación   eventosTópicos  avanzados  de programación   eventos
Tópicos avanzados de programación eventos
 
Normalización de Base de Datos
Normalización de Base de DatosNormalización de Base de Datos
Normalización de Base de Datos
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Automatas de estado finito
Automatas de estado finitoAutomatas de estado finito
Automatas de estado finito
 
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
 
Trabajo Monográfico de Medios de transmision
Trabajo Monográfico de Medios de transmisionTrabajo Monográfico de Medios de transmision
Trabajo Monográfico de Medios de transmision
 
Teoria de automatas
Teoria de automatasTeoria de automatas
Teoria de automatas
 
Unidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacionUnidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacion
 
Automatas y gramaticas
Automatas y gramaticasAutomatas y gramaticas
Automatas y gramaticas
 
Transacciones
TransaccionesTransacciones
Transacciones
 
Modelo de entidad relación extendido
Modelo de entidad relación extendidoModelo de entidad relación extendido
Modelo de entidad relación extendido
 
Diagramas de estados
Diagramas de estadosDiagramas de estados
Diagramas de estados
 
automatas finitos
 automatas finitos automatas finitos
automatas finitos
 

Destacado

Expresiones regulares y gramaticas
Expresiones regulares y gramaticasExpresiones regulares y gramaticas
Expresiones regulares y gramaticasRobin Pena
 
Expresiones regulares y gramáticas
Expresiones regulares y gramáticasExpresiones regulares y gramáticas
Expresiones regulares y gramáticasJuanchi Novas
 
Encuadre Lenguajes Formales y Teoría de Autómatas
Encuadre Lenguajes Formales y Teoría de AutómatasEncuadre Lenguajes Formales y Teoría de Autómatas
Encuadre Lenguajes Formales y Teoría de AutómatasUniversidad Nacional de Loja
 
Tipos de interpretes 2
Tipos de interpretes 2Tipos de interpretes 2
Tipos de interpretes 2perlallamas
 
Traductores y compiladores con lex
Traductores y compiladores con lexTraductores y compiladores con lex
Traductores y compiladores con lexfranciscolanuza
 
Conversión de un AFN a un AFD.
Conversión de un AFN a un AFD.Conversión de un AFN a un AFD.
Conversión de un AFN a un AFD.Vikky Moscoso
 
Presentación Autómatas Finito No Deterministico
Presentación  Autómatas Finito No DeterministicoPresentación  Autómatas Finito No Deterministico
Presentación Autómatas Finito No DeterministicoScarlinr
 
Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 6
Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 6Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 6
Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 6UTN-FRT Tucumán Argentina
 
Clase4: Transformación desde Expresión regular a Autómata finito determinista
Clase4: Transformación desde Expresión regular a Autómata finito deterministaClase4: Transformación desde Expresión regular a Autómata finito determinista
Clase4: Transformación desde Expresión regular a Autómata finito deterministamvagila
 
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSIComparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSIdariospeed
 
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)wilber147
 
Protocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSIProtocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSIb3rmud3z
 

Destacado (15)

Expresiones regulares y gramaticas
Expresiones regulares y gramaticasExpresiones regulares y gramaticas
Expresiones regulares y gramaticas
 
Expresiones regulares y gramáticas
Expresiones regulares y gramáticasExpresiones regulares y gramáticas
Expresiones regulares y gramáticas
 
Encuadre Lenguajes Formales y Teoría de Autómatas
Encuadre Lenguajes Formales y Teoría de AutómatasEncuadre Lenguajes Formales y Teoría de Autómatas
Encuadre Lenguajes Formales y Teoría de Autómatas
 
Tipos de interpretes 2
Tipos de interpretes 2Tipos de interpretes 2
Tipos de interpretes 2
 
Expresiones regulares y gramaticas
Expresiones regulares y gramaticasExpresiones regulares y gramaticas
Expresiones regulares y gramaticas
 
Unidad1 Lenguajes y automatas
Unidad1 Lenguajes y automatasUnidad1 Lenguajes y automatas
Unidad1 Lenguajes y automatas
 
Prologo Lenguajes FO
Prologo Lenguajes FOPrologo Lenguajes FO
Prologo Lenguajes FO
 
Traductores y compiladores con lex
Traductores y compiladores con lexTraductores y compiladores con lex
Traductores y compiladores con lex
 
Conversión de un AFN a un AFD.
Conversión de un AFN a un AFD.Conversión de un AFN a un AFD.
Conversión de un AFN a un AFD.
 
Presentación Autómatas Finito No Deterministico
Presentación  Autómatas Finito No DeterministicoPresentación  Autómatas Finito No Deterministico
Presentación Autómatas Finito No Deterministico
 
Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 6
Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 6Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 6
Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 6
 
Clase4: Transformación desde Expresión regular a Autómata finito determinista
Clase4: Transformación desde Expresión regular a Autómata finito deterministaClase4: Transformación desde Expresión regular a Autómata finito determinista
Clase4: Transformación desde Expresión regular a Autómata finito determinista
 
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSIComparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
 
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
 
Protocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSIProtocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSI
 

Más de vmtorrealba

INFOGRAFÍA LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
INFOGRAFÍA LIDERAZGO TRANSFORMACIONALINFOGRAFÍA LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
INFOGRAFÍA LIDERAZGO TRANSFORMACIONALvmtorrealba
 
Mapa conceptual - Antecedentes de la Investigacion
Mapa conceptual - Antecedentes de la InvestigacionMapa conceptual - Antecedentes de la Investigacion
Mapa conceptual - Antecedentes de la Investigacionvmtorrealba
 
COMPETENCIAS EN EL ANÁLISIS DEL PROBLEMA Y LA TOMA DE DECISIONES
COMPETENCIAS EN EL ANÁLISIS DEL PROBLEMA Y LA TOMA DE DECISIONESCOMPETENCIAS EN EL ANÁLISIS DEL PROBLEMA Y LA TOMA DE DECISIONES
COMPETENCIAS EN EL ANÁLISIS DEL PROBLEMA Y LA TOMA DE DECISIONESvmtorrealba
 
DIAPOSITIVAS - GRAMATICAS FORMALES
DIAPOSITIVAS - GRAMATICAS FORMALESDIAPOSITIVAS - GRAMATICAS FORMALES
DIAPOSITIVAS - GRAMATICAS FORMALESvmtorrealba
 
EJERCICIOS LENGUAJES FORMALES
EJERCICIOS LENGUAJES FORMALESEJERCICIOS LENGUAJES FORMALES
EJERCICIOS LENGUAJES FORMALESvmtorrealba
 
Investigacion expositiva
Investigacion expositivaInvestigacion expositiva
Investigacion expositivavmtorrealba
 
AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES
AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALESAUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES
AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALESvmtorrealba
 
Mapa conceptual - Auditoría de Sistemas
Mapa conceptual - Auditoría de SistemasMapa conceptual - Auditoría de Sistemas
Mapa conceptual - Auditoría de Sistemasvmtorrealba
 
Ejercicio máquina de turing
Ejercicio máquina de turingEjercicio máquina de turing
Ejercicio máquina de turingvmtorrealba
 
Clases de complejidad computacional
Clases de complejidad computacionalClases de complejidad computacional
Clases de complejidad computacionalvmtorrealba
 
Estudios de la complejidad computacional
Estudios de la complejidad computacionalEstudios de la complejidad computacional
Estudios de la complejidad computacionalvmtorrealba
 
Teoría de la complejidad computacional
Teoría de la complejidad computacionalTeoría de la complejidad computacional
Teoría de la complejidad computacionalvmtorrealba
 
Lenguajes aceptados por una maquina de turing
Lenguajes aceptados por una maquina de turingLenguajes aceptados por una maquina de turing
Lenguajes aceptados por una maquina de turingvmtorrealba
 
Tipos de maquina de turing
Tipos de maquina de turingTipos de maquina de turing
Tipos de maquina de turingvmtorrealba
 
Elementos de una máquina de turing
Elementos de una máquina de turingElementos de una máquina de turing
Elementos de una máquina de turingvmtorrealba
 
¿Qué es la máquina de turing y como funciona?
¿Qué es la máquina de turing y como funciona?¿Qué es la máquina de turing y como funciona?
¿Qué es la máquina de turing y como funciona?vmtorrealba
 
Qué es la máquina de turing
Qué es la máquina de turingQué es la máquina de turing
Qué es la máquina de turingvmtorrealba
 
Máquina de turing - Complejidad Computacional
Máquina de turing - Complejidad ComputacionalMáquina de turing - Complejidad Computacional
Máquina de turing - Complejidad Computacionalvmtorrealba
 
Prototipo del sistema - Sistema Automatizado de Entrevistas de Trabajo
Prototipo del sistema - Sistema Automatizado de Entrevistas de TrabajoPrototipo del sistema - Sistema Automatizado de Entrevistas de Trabajo
Prototipo del sistema - Sistema Automatizado de Entrevistas de Trabajovmtorrealba
 
Ensayo calidad, control y estandarización
Ensayo   calidad, control y estandarizaciónEnsayo   calidad, control y estandarización
Ensayo calidad, control y estandarizaciónvmtorrealba
 

Más de vmtorrealba (20)

INFOGRAFÍA LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
INFOGRAFÍA LIDERAZGO TRANSFORMACIONALINFOGRAFÍA LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
INFOGRAFÍA LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
 
Mapa conceptual - Antecedentes de la Investigacion
Mapa conceptual - Antecedentes de la InvestigacionMapa conceptual - Antecedentes de la Investigacion
Mapa conceptual - Antecedentes de la Investigacion
 
COMPETENCIAS EN EL ANÁLISIS DEL PROBLEMA Y LA TOMA DE DECISIONES
COMPETENCIAS EN EL ANÁLISIS DEL PROBLEMA Y LA TOMA DE DECISIONESCOMPETENCIAS EN EL ANÁLISIS DEL PROBLEMA Y LA TOMA DE DECISIONES
COMPETENCIAS EN EL ANÁLISIS DEL PROBLEMA Y LA TOMA DE DECISIONES
 
DIAPOSITIVAS - GRAMATICAS FORMALES
DIAPOSITIVAS - GRAMATICAS FORMALESDIAPOSITIVAS - GRAMATICAS FORMALES
DIAPOSITIVAS - GRAMATICAS FORMALES
 
EJERCICIOS LENGUAJES FORMALES
EJERCICIOS LENGUAJES FORMALESEJERCICIOS LENGUAJES FORMALES
EJERCICIOS LENGUAJES FORMALES
 
Investigacion expositiva
Investigacion expositivaInvestigacion expositiva
Investigacion expositiva
 
AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES
AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALESAUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES
AUTOMATAS Y LENGUAJES FORMALES
 
Mapa conceptual - Auditoría de Sistemas
Mapa conceptual - Auditoría de SistemasMapa conceptual - Auditoría de Sistemas
Mapa conceptual - Auditoría de Sistemas
 
Ejercicio máquina de turing
Ejercicio máquina de turingEjercicio máquina de turing
Ejercicio máquina de turing
 
Clases de complejidad computacional
Clases de complejidad computacionalClases de complejidad computacional
Clases de complejidad computacional
 
Estudios de la complejidad computacional
Estudios de la complejidad computacionalEstudios de la complejidad computacional
Estudios de la complejidad computacional
 
Teoría de la complejidad computacional
Teoría de la complejidad computacionalTeoría de la complejidad computacional
Teoría de la complejidad computacional
 
Lenguajes aceptados por una maquina de turing
Lenguajes aceptados por una maquina de turingLenguajes aceptados por una maquina de turing
Lenguajes aceptados por una maquina de turing
 
Tipos de maquina de turing
Tipos de maquina de turingTipos de maquina de turing
Tipos de maquina de turing
 
Elementos de una máquina de turing
Elementos de una máquina de turingElementos de una máquina de turing
Elementos de una máquina de turing
 
¿Qué es la máquina de turing y como funciona?
¿Qué es la máquina de turing y como funciona?¿Qué es la máquina de turing y como funciona?
¿Qué es la máquina de turing y como funciona?
 
Qué es la máquina de turing
Qué es la máquina de turingQué es la máquina de turing
Qué es la máquina de turing
 
Máquina de turing - Complejidad Computacional
Máquina de turing - Complejidad ComputacionalMáquina de turing - Complejidad Computacional
Máquina de turing - Complejidad Computacional
 
Prototipo del sistema - Sistema Automatizado de Entrevistas de Trabajo
Prototipo del sistema - Sistema Automatizado de Entrevistas de TrabajoPrototipo del sistema - Sistema Automatizado de Entrevistas de Trabajo
Prototipo del sistema - Sistema Automatizado de Entrevistas de Trabajo
 
Ensayo calidad, control y estandarización
Ensayo   calidad, control y estandarizaciónEnsayo   calidad, control y estandarización
Ensayo calidad, control y estandarización
 

Mapa conceptual victortorrealba

  • 1. SÍMBOLO Entidad abstracta que no se define formalmente Ejemplo: 3, 4, $, V, T. PALABRA Representa una cadena finita de simbolos Ejemplo: V= "3090" LONGITUD DE UNA PALABRA Esta conformada por el número de símbolos que conforman dicha palabra Ejemplo: Sea la cadena E= "324", su longitud sera lEl= l324l= 3 PALABRA VACÍA Cadena que no contiene símbolos. Se denota por "€" & "ʌ" Ejemplo: Sea T= " ", entonces T= € AUTÓMATAS Y LENGUAJES FORMALES Permiten realizar Operaciones como: •M1 y M2 son 2 cadenas la concatenación se da al añadir a la cadena M1 la palabra M2. CONCATENACIÓN •La potencia i-esima de una palabra V, corresponde a la concatenacion i veces de la palabra V cn ella misma POTENCIA •Sea la palabra F= X1, X2, .. Xn se tiene que la cadena inversa de F denotada por Fl, se forma invirtiendo los simbolos de la palabra F= Xn, . . X2, X1 REFLEXIÓN Están constituidos Por: ALFABETO Conjunto finito de símbolos y no vacío Ejemplo: Alfabeto Ingles, Español, Griego. ALFABETO ∑ Conjunto finito de símbolos y no vacío Ejemplo: ∑= {5,6,7,8}, entonces 6€∑ UNIVERSO DE UN ALFABETO ∑ Todas las palabras que se pueden formar con símbolos, contienen elementos indefinidos Ejemplo: Si ∑= {2,3,4,5}. Sera W(∑)= {ʌ,2,3,4,5, 23, 24,25, ...} Algunos Conceptos Básicos AUTOR: VICTOR TORREALBA C.I.: 19.355.605 FACILITADOR: ING. EDECIO FREITEZ