SlideShare una empresa de Scribd logo
A U T Ó M A T A F I N I T O N O D E T E R M I N I S T I C O
ANYELA BÁEZ 13-1005
LESLEI GARCÍA 13-0991
AUTÓMATA FINITO NO DETERMINISTA
• Un autómata finito no determinista (abreviado AFND) es un
autómata finito que, a diferencia de los autómatas finitos
deterministas (AFD), posee al menos un estado q ∈ Q, tal que
para un símbolo a ∈ del alfabeto, existe más de una transición
δ(q,a) posible.
• En un AFND puede darse cualquiera de estos dos casos:
• Que existan transiciones del tipo δ(q,a)=q1 y δ(q,a)=q2,
siendo q1 ≠ q2;
• Que existan transiciones del tipo δ(q, ε), siendo q un estado
no-final, o bien un estado final pero con transiciones hacia
otros estados.
Cont..
Cuando se cumple el segundo caso, se dice que el autómata
es un autómata finito no determinista con transiciones vacías
o transiciones ε (abreviado AFND-ε). Estas transiciones
permiten al autómata cambiar de estado sin procesar ningún
símbolo de entrada. Considérese una modificación al modelo
del autómata finito para permitirle ninguna, una o más
transiciones de un estado sobre el mismo símbolo de entrada.
FUNCIONAMIENTO
• La máquina comienza en el estado inicial especificado y lee
una cadena de caracteres pertenecientes al alfabeto. El
autómata utiliza la función de transición de estados T para
determinar el siguiente estado, usando el estado actual y el
símbolo que acaba de leer o la cadena vacía.
• Sin embargo, "el estado siguiente de un AFND no sólo
depende de el evento de entrada actual, sino que también
en un número arbitrario de los eventos de entrada posterior.
• Hasta que se producen estos acontecimientos posteriores no
es posible determinar en qué estado se encuentra la
máquina" .
NOTA
• Cuando el autómata ha terminado de leer, y se encuentra en
un estado de aceptación, se dice que el AFND acepta la
cadena, de lo contrario se dice que la cadena de caracteres
es rechazada.
• Tanto para un AFND como para un autómata finito
determinista (AFD) se puede aceptar el mismo lenguaje. Por
lo tanto, es posible convertir un AFND existente en un AFD
para el desarrollo de una máquina tal vez más simple. Esto
puede llevarse a cabo utilizando la construcción del conjunto
potencia, que puede conducir a un aumento exponencial en
el número de estados necesarios.
IMPLEMENTACIÓN
• Hay muchas formas de implementar una AFND:
• Convertir al equivalente AFD: en algunos casos esto puede
causar una explosión exponencial en el tamaño del
autómata, y así un espacio auxiliar proporcional al número de
estados en el AFND (como el almacenamiento del valor del
estado requiere en la mayoría de un bit por cada estado en
el AFND).
• Mantener un conjunto de datos de todos los estados en que la
máquina podría estar en la actualidad. Al consumir el último
carácter de entrada, si uno de estos estados es un estado final,
la máquina acepta la cadena. En el peor de los casos, esto
puede requerir espacio adicional proporcional al número de
estados en el AFND; si la estructura del conjunto usa un bit por
estado del AFND, entonces esta solución es exactamente
equivalente a la anterior.
IMPLEMENTACIÓN
• Crear múltiples copias. Por cada forma de la decisión, el
AFND crea hasta n-1 copias de la máquina. Cada uno de
ellos entrara en un estado independiente. Si, al momento de
consumir el último símbolo de la entrada, al menos una copia
del AFND esta en un estado de aceptación, el AFND lo
aceptará. (Esto también requiere un almacenamiento lineal
con respecto al número de estados del AFND, ya que puede
haber una máquina por cada estado del AFND).
APLICACIÓN
• El AFND y el AFD son equivalentes en esto, ya que si un lenguaje es
reconocido por el AFND, también será reconocido por un AFD, y
viceversa. El establecimiento de esta equivalencia es útil porque a
veces la construcción de un AFND para reconocer un lenguaje
determinado es más fácil que construir un AFD para dicho lenguaje.
• También es importante porque el AFND se puede utilizar para reducir
la complejidad del trabajo matemático necesario para establecer
muchas propiedades importantes en la teoría de la computación.
Por ejemplo, es mucho más fácil demostrar las siguientes
propiedades utilizando un AFND que un AFD
• El ejemplo siguiente muestra un AFND M, con un
alfabeto binario que determina si la entrada
contiene un número par de 0s o un número par de
1s. Entonces M = (Q, Σ, T, s0, F) donde:
• Σ = {0, 1},
• Q = {s0, s1, s2, s3, s4},
• E({s0}) = { s0, s1, s3 }
• F = {s1, s3}, y
• La función de transición T puede ser definida por
esta tabla de transición de estados:
1
ε
S0 {} {} {S1, S3}
S1 {S2} {S1} {}
S2 {S1} {S2} {}
S3 {S3} {S4} {}
S4 {S4} {S3} {}
EJEMPLO
• El diagrama de estados para M es:
EJEMPLO
• Los AFND también se representan mediante tablas o diagramas de
transición
•
• • En el diagrama de transición, hay algún nodo del que parten dos o
más arcos etiquetados con el mismo símbolo del alfabeto, o falta
algún arco para algún símbolo del alfabeto.
• • En la tabla de transición, alguna celda contiene 0 o un conjunto
no unitario
DIAGRAMAS DE TRANSICIÓN
• Los diagramas de transición de los AFND son totalmente
análogos a los de los autómatas determinísticos. Solo que
ahora no tiene que salir de cada vértice un y solo un arco
para cada símbolo del alfabeto de entrada. En un autómata
no determinístico, de un vértice pueden salir una, ninguna o
varias flechas con la misma etiqueta
Figura 9. Autómata Finito no Deterministico
DEMOSTRACIÓN
Figura 10. Autómata No-Deterministico que reconoce la cadena 010010.
Hay que señalar que esto sería solamente el esquema de una sola
parte de la trasmisión. Se podría complicar incluyendo también una
cadena para el fin de la trasmisión.
EJEMPLO
• Usando los Autómatas No-Deterministicos se puede simplificar
el ejercicio de la figura 7 y representar con más claridad la
estructura de la expresión regular (11 + 110)*0 se presentan las
2 figuras para verificar la similitud.
Figura 11: Autómatas finito y automata finito no deterministico
REFERENCIAS
• http://es.wikipedia.org/wiki/Aut%C3%B3mata_finito_no_deter
minista
• http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301405/EXEMODUL
O20131/exe%20modulo%20301405/leccin_8__autmatas_finitos
_no_determinsticos_afnd.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simulacion definiciones
Simulacion definicionesSimulacion definiciones
Simulacion definiciones
Brizz Galicia
 
Distribución hipergeometrica
Distribución hipergeometricaDistribución hipergeometrica
Distribución hipergeometrica
Rafa Rafita Azulrey
 
Uso prob unidad_i teoria
Uso prob unidad_i teoriaUso prob unidad_i teoria
Uso prob unidad_i teoria
Universidad de san martín de porres
 
Ejemplo Prueba De Medias
Ejemplo Prueba De MediasEjemplo Prueba De Medias
Ejemplo Prueba De Medias
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
While para presentación
While para presentaciónWhile para presentación
While para presentación
IDIECECY
 
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN MULTINOMIAL
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN MULTINOMIALEJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN MULTINOMIAL
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN MULTINOMIAL
Alexander Flores Valencia
 
Programacion lineal entera
Programacion lineal enteraProgramacion lineal entera
Programacion lineal entera
Luis Alfredo Moctezuma Pascual
 
simulacion numeros pseudoaleatorios
simulacion numeros pseudoaleatoriossimulacion numeros pseudoaleatorios
simulacion numeros pseudoaleatorios
Anel Sosa
 
Tesis de church turing1
Tesis de church turing1Tesis de church turing1
Tesis de church turing1
Sergio Rangel
 
Distribucion Normal
Distribucion NormalDistribucion Normal
Distribucion Normal
Monica Mantilla Hidalgo
 
La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.
La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.
La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.
Emmanuel Colon
 
Prueba de corridas arriba y abajo de la media
Prueba de corridas arriba y abajo de la mediaPrueba de corridas arriba y abajo de la media
Prueba de corridas arriba y abajo de la media
Francisco Paniagua Velazquez
 
Simulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatorios
Simulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatoriosSimulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatorios
Simulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatorios
José Antonio Sandoval Acosta
 
Estimacion Ejercicios
Estimacion EjerciciosEstimacion Ejercicios
DistribucióN De Poisson
DistribucióN De PoissonDistribucióN De Poisson
DistribucióN De Poisson
Jesus Sanchez
 
2.7 Conocimiento no-monótono y otras lógicas..pptx
2.7 Conocimiento no-monótono y otras lógicas..pptx2.7 Conocimiento no-monótono y otras lógicas..pptx
2.7 Conocimiento no-monótono y otras lógicas..pptx
Ram Vazquez
 
Ejercicios de distribucion normal estandar
Ejercicios de distribucion normal estandarEjercicios de distribucion normal estandar
Ejercicios de distribucion normal estandar
Nathywiiz Hernández
 
Probabilidad normal
Probabilidad normalProbabilidad normal
Probabilidad normal
Videoconferencias UTPL
 
Teorema del limite central
Teorema del limite centralTeorema del limite central
Teorema del limite central
Monica Mantilla Hidalgo
 
Laboratorio de-estad -stica_prob
Laboratorio de-estad -stica_probLaboratorio de-estad -stica_prob
Laboratorio de-estad -stica_prob
eduardo Vare Yupanqui
 

La actualidad más candente (20)

Simulacion definiciones
Simulacion definicionesSimulacion definiciones
Simulacion definiciones
 
Distribución hipergeometrica
Distribución hipergeometricaDistribución hipergeometrica
Distribución hipergeometrica
 
Uso prob unidad_i teoria
Uso prob unidad_i teoriaUso prob unidad_i teoria
Uso prob unidad_i teoria
 
Ejemplo Prueba De Medias
Ejemplo Prueba De MediasEjemplo Prueba De Medias
Ejemplo Prueba De Medias
 
While para presentación
While para presentaciónWhile para presentación
While para presentación
 
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN MULTINOMIAL
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN MULTINOMIALEJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN MULTINOMIAL
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN MULTINOMIAL
 
Programacion lineal entera
Programacion lineal enteraProgramacion lineal entera
Programacion lineal entera
 
simulacion numeros pseudoaleatorios
simulacion numeros pseudoaleatoriossimulacion numeros pseudoaleatorios
simulacion numeros pseudoaleatorios
 
Tesis de church turing1
Tesis de church turing1Tesis de church turing1
Tesis de church turing1
 
Distribucion Normal
Distribucion NormalDistribucion Normal
Distribucion Normal
 
La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.
La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.
La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.
 
Prueba de corridas arriba y abajo de la media
Prueba de corridas arriba y abajo de la mediaPrueba de corridas arriba y abajo de la media
Prueba de corridas arriba y abajo de la media
 
Simulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatorios
Simulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatoriosSimulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatorios
Simulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatorios
 
Estimacion Ejercicios
Estimacion EjerciciosEstimacion Ejercicios
Estimacion Ejercicios
 
DistribucióN De Poisson
DistribucióN De PoissonDistribucióN De Poisson
DistribucióN De Poisson
 
2.7 Conocimiento no-monótono y otras lógicas..pptx
2.7 Conocimiento no-monótono y otras lógicas..pptx2.7 Conocimiento no-monótono y otras lógicas..pptx
2.7 Conocimiento no-monótono y otras lógicas..pptx
 
Ejercicios de distribucion normal estandar
Ejercicios de distribucion normal estandarEjercicios de distribucion normal estandar
Ejercicios de distribucion normal estandar
 
Probabilidad normal
Probabilidad normalProbabilidad normal
Probabilidad normal
 
Teorema del limite central
Teorema del limite centralTeorema del limite central
Teorema del limite central
 
Laboratorio de-estad -stica_prob
Laboratorio de-estad -stica_probLaboratorio de-estad -stica_prob
Laboratorio de-estad -stica_prob
 

Similar a Presentación Autómatas Finito No Deterministico

Presentacion Autómata finito No deterministico
Presentacion Autómata finito No deterministicoPresentacion Autómata finito No deterministico
Presentacion Autómata finito No deterministico
Anyela Baez
 
Presentación de NFDA de Automata
Presentación de NFDA de AutomataPresentación de NFDA de Automata
Presentación de NFDA de Automata
Luis Martinez
 
Nfda
NfdaNfda
No determinista autómatas finitos
No determinista autómatas finitosNo determinista autómatas finitos
No determinista autómatas finitos
Juan Garcia
 
Presentacion de afdn anny y aner
Presentacion de afdn anny y anerPresentacion de afdn anny y aner
Presentacion de afdn anny y aner
anersantana
 
Automata Finito No Determinista - Francisco Torvisco 11-0402 & Jose Raul Nova...
Automata Finito No Determinista - Francisco Torvisco 11-0402 & Jose Raul Nova...Automata Finito No Determinista - Francisco Torvisco 11-0402 & Jose Raul Nova...
Automata Finito No Determinista - Francisco Torvisco 11-0402 & Jose Raul Nova...
Don_Francisco
 
33col2301405 121126110801-phpapp02
33col2301405 121126110801-phpapp0233col2301405 121126110801-phpapp02
33col2301405 121126110801-phpapp02
nayis_bonillav
 
automatas finitos
 automatas finitos automatas finitos
automatas finitos
Anel Sosa
 
Autómata finito
Autómata finitoAutómata finito
Autómata finito
Pedro L. Jimenez Guerrero
 
Portafolio lenguajes y automatas unidad 3 - Autómatas finitos
Portafolio lenguajes y automatas unidad 3 - Autómatas finitosPortafolio lenguajes y automatas unidad 3 - Autómatas finitos
Portafolio lenguajes y automatas unidad 3 - Autómatas finitos
Humano Terricola
 
Presentacion Enguelbert Garcia
Presentacion Enguelbert GarciaPresentacion Enguelbert Garcia
Presentacion Enguelbert Garcia
Enguelbert Garcia
 
Automatas[1]
Automatas[1]Automatas[1]
Automatas[1]
guestfefd1a4
 
Unidad_3_T1_AutomatasFinitos presentacion
Unidad_3_T1_AutomatasFinitos presentacionUnidad_3_T1_AutomatasFinitos presentacion
Unidad_3_T1_AutomatasFinitos presentacion
armando_cardenas
 
Conversion
ConversionConversion
Maquinas de estado
Maquinas de estadoMaquinas de estado
Maquinas de estado
_05mauricio
 
Af del mit
Af del mitAf del mit
Automatas y compiladores clase3
Automatas y compiladores clase3Automatas y compiladores clase3
Automatas y compiladores clase3
Germania Rodriguez
 
Introducción a la Teoría de Autómatas by Yeredith
Introducción a la Teoría de Autómatas by YeredithIntroducción a la Teoría de Autómatas by Yeredith
Introducción a la Teoría de Autómatas by Yeredith
yeredith1
 
348327107-Presentacion-Maquinas-de-Turing.pptx
348327107-Presentacion-Maquinas-de-Turing.pptx348327107-Presentacion-Maquinas-de-Turing.pptx
348327107-Presentacion-Maquinas-de-Turing.pptx
Luis Miguel Torres Barrios
 
Teoría de Autómata
Teoría de AutómataTeoría de Autómata
Teoría de Autómata
Yuyi Pacheco Kimura
 

Similar a Presentación Autómatas Finito No Deterministico (20)

Presentacion Autómata finito No deterministico
Presentacion Autómata finito No deterministicoPresentacion Autómata finito No deterministico
Presentacion Autómata finito No deterministico
 
Presentación de NFDA de Automata
Presentación de NFDA de AutomataPresentación de NFDA de Automata
Presentación de NFDA de Automata
 
Nfda
NfdaNfda
Nfda
 
No determinista autómatas finitos
No determinista autómatas finitosNo determinista autómatas finitos
No determinista autómatas finitos
 
Presentacion de afdn anny y aner
Presentacion de afdn anny y anerPresentacion de afdn anny y aner
Presentacion de afdn anny y aner
 
Automata Finito No Determinista - Francisco Torvisco 11-0402 & Jose Raul Nova...
Automata Finito No Determinista - Francisco Torvisco 11-0402 & Jose Raul Nova...Automata Finito No Determinista - Francisco Torvisco 11-0402 & Jose Raul Nova...
Automata Finito No Determinista - Francisco Torvisco 11-0402 & Jose Raul Nova...
 
33col2301405 121126110801-phpapp02
33col2301405 121126110801-phpapp0233col2301405 121126110801-phpapp02
33col2301405 121126110801-phpapp02
 
automatas finitos
 automatas finitos automatas finitos
automatas finitos
 
Autómata finito
Autómata finitoAutómata finito
Autómata finito
 
Portafolio lenguajes y automatas unidad 3 - Autómatas finitos
Portafolio lenguajes y automatas unidad 3 - Autómatas finitosPortafolio lenguajes y automatas unidad 3 - Autómatas finitos
Portafolio lenguajes y automatas unidad 3 - Autómatas finitos
 
Presentacion Enguelbert Garcia
Presentacion Enguelbert GarciaPresentacion Enguelbert Garcia
Presentacion Enguelbert Garcia
 
Automatas[1]
Automatas[1]Automatas[1]
Automatas[1]
 
Unidad_3_T1_AutomatasFinitos presentacion
Unidad_3_T1_AutomatasFinitos presentacionUnidad_3_T1_AutomatasFinitos presentacion
Unidad_3_T1_AutomatasFinitos presentacion
 
Conversion
ConversionConversion
Conversion
 
Maquinas de estado
Maquinas de estadoMaquinas de estado
Maquinas de estado
 
Af del mit
Af del mitAf del mit
Af del mit
 
Automatas y compiladores clase3
Automatas y compiladores clase3Automatas y compiladores clase3
Automatas y compiladores clase3
 
Introducción a la Teoría de Autómatas by Yeredith
Introducción a la Teoría de Autómatas by YeredithIntroducción a la Teoría de Autómatas by Yeredith
Introducción a la Teoría de Autómatas by Yeredith
 
348327107-Presentacion-Maquinas-de-Turing.pptx
348327107-Presentacion-Maquinas-de-Turing.pptx348327107-Presentacion-Maquinas-de-Turing.pptx
348327107-Presentacion-Maquinas-de-Turing.pptx
 
Teoría de Autómata
Teoría de AutómataTeoría de Autómata
Teoría de Autómata
 

Último

Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 

Presentación Autómatas Finito No Deterministico

  • 1. A U T Ó M A T A F I N I T O N O D E T E R M I N I S T I C O ANYELA BÁEZ 13-1005 LESLEI GARCÍA 13-0991
  • 2. AUTÓMATA FINITO NO DETERMINISTA • Un autómata finito no determinista (abreviado AFND) es un autómata finito que, a diferencia de los autómatas finitos deterministas (AFD), posee al menos un estado q ∈ Q, tal que para un símbolo a ∈ del alfabeto, existe más de una transición δ(q,a) posible. • En un AFND puede darse cualquiera de estos dos casos: • Que existan transiciones del tipo δ(q,a)=q1 y δ(q,a)=q2, siendo q1 ≠ q2; • Que existan transiciones del tipo δ(q, ε), siendo q un estado no-final, o bien un estado final pero con transiciones hacia otros estados.
  • 3. Cont.. Cuando se cumple el segundo caso, se dice que el autómata es un autómata finito no determinista con transiciones vacías o transiciones ε (abreviado AFND-ε). Estas transiciones permiten al autómata cambiar de estado sin procesar ningún símbolo de entrada. Considérese una modificación al modelo del autómata finito para permitirle ninguna, una o más transiciones de un estado sobre el mismo símbolo de entrada.
  • 4. FUNCIONAMIENTO • La máquina comienza en el estado inicial especificado y lee una cadena de caracteres pertenecientes al alfabeto. El autómata utiliza la función de transición de estados T para determinar el siguiente estado, usando el estado actual y el símbolo que acaba de leer o la cadena vacía. • Sin embargo, "el estado siguiente de un AFND no sólo depende de el evento de entrada actual, sino que también en un número arbitrario de los eventos de entrada posterior. • Hasta que se producen estos acontecimientos posteriores no es posible determinar en qué estado se encuentra la máquina" .
  • 5. NOTA • Cuando el autómata ha terminado de leer, y se encuentra en un estado de aceptación, se dice que el AFND acepta la cadena, de lo contrario se dice que la cadena de caracteres es rechazada. • Tanto para un AFND como para un autómata finito determinista (AFD) se puede aceptar el mismo lenguaje. Por lo tanto, es posible convertir un AFND existente en un AFD para el desarrollo de una máquina tal vez más simple. Esto puede llevarse a cabo utilizando la construcción del conjunto potencia, que puede conducir a un aumento exponencial en el número de estados necesarios.
  • 6. IMPLEMENTACIÓN • Hay muchas formas de implementar una AFND: • Convertir al equivalente AFD: en algunos casos esto puede causar una explosión exponencial en el tamaño del autómata, y así un espacio auxiliar proporcional al número de estados en el AFND (como el almacenamiento del valor del estado requiere en la mayoría de un bit por cada estado en el AFND). • Mantener un conjunto de datos de todos los estados en que la máquina podría estar en la actualidad. Al consumir el último carácter de entrada, si uno de estos estados es un estado final, la máquina acepta la cadena. En el peor de los casos, esto puede requerir espacio adicional proporcional al número de estados en el AFND; si la estructura del conjunto usa un bit por estado del AFND, entonces esta solución es exactamente equivalente a la anterior.
  • 7. IMPLEMENTACIÓN • Crear múltiples copias. Por cada forma de la decisión, el AFND crea hasta n-1 copias de la máquina. Cada uno de ellos entrara en un estado independiente. Si, al momento de consumir el último símbolo de la entrada, al menos una copia del AFND esta en un estado de aceptación, el AFND lo aceptará. (Esto también requiere un almacenamiento lineal con respecto al número de estados del AFND, ya que puede haber una máquina por cada estado del AFND).
  • 8. APLICACIÓN • El AFND y el AFD son equivalentes en esto, ya que si un lenguaje es reconocido por el AFND, también será reconocido por un AFD, y viceversa. El establecimiento de esta equivalencia es útil porque a veces la construcción de un AFND para reconocer un lenguaje determinado es más fácil que construir un AFD para dicho lenguaje. • También es importante porque el AFND se puede utilizar para reducir la complejidad del trabajo matemático necesario para establecer muchas propiedades importantes en la teoría de la computación. Por ejemplo, es mucho más fácil demostrar las siguientes propiedades utilizando un AFND que un AFD
  • 9. • El ejemplo siguiente muestra un AFND M, con un alfabeto binario que determina si la entrada contiene un número par de 0s o un número par de 1s. Entonces M = (Q, Σ, T, s0, F) donde: • Σ = {0, 1}, • Q = {s0, s1, s2, s3, s4}, • E({s0}) = { s0, s1, s3 } • F = {s1, s3}, y • La función de transición T puede ser definida por esta tabla de transición de estados: 1 ε S0 {} {} {S1, S3} S1 {S2} {S1} {} S2 {S1} {S2} {} S3 {S3} {S4} {} S4 {S4} {S3} {}
  • 10. EJEMPLO • El diagrama de estados para M es:
  • 11. EJEMPLO • Los AFND también se representan mediante tablas o diagramas de transición • • • En el diagrama de transición, hay algún nodo del que parten dos o más arcos etiquetados con el mismo símbolo del alfabeto, o falta algún arco para algún símbolo del alfabeto. • • En la tabla de transición, alguna celda contiene 0 o un conjunto no unitario
  • 12. DIAGRAMAS DE TRANSICIÓN • Los diagramas de transición de los AFND son totalmente análogos a los de los autómatas determinísticos. Solo que ahora no tiene que salir de cada vértice un y solo un arco para cada símbolo del alfabeto de entrada. En un autómata no determinístico, de un vértice pueden salir una, ninguna o varias flechas con la misma etiqueta Figura 9. Autómata Finito no Deterministico
  • 13. DEMOSTRACIÓN Figura 10. Autómata No-Deterministico que reconoce la cadena 010010. Hay que señalar que esto sería solamente el esquema de una sola parte de la trasmisión. Se podría complicar incluyendo también una cadena para el fin de la trasmisión.
  • 14. EJEMPLO • Usando los Autómatas No-Deterministicos se puede simplificar el ejercicio de la figura 7 y representar con más claridad la estructura de la expresión regular (11 + 110)*0 se presentan las 2 figuras para verificar la similitud. Figura 11: Autómatas finito y automata finito no deterministico