SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN
Cuantitativo
Mide fenómenos
Utiliza estadísticas
Prueba hipótesis
Análisis causa-efecto
Secuencial
Deductivo
Probatorio
Objetivo
Métodos
Fundamentos de la
Investigación
Bondades
Proceso
Características
Generalización de resultados
Control sobre fenómenos
Precisión
Replica
Predicción
Análisis de datos
Instrumentos predeterminados
Datos numéricos
Numero considerable de casos
Orientación hacia la
descripción, predicción y
explicación
Especifico
Dirigidos hacia datos medibles
u observables.
Reporte de datos
Recolección de datos
Planteamiento del problema
Estándar
Objetivo y sin
tendencia
Análisis estadísticos
Descripción de tendencias
Comparación de resultados
Transversales
Longitudinales
Pre-experimentales
Experimentales
Cuasi-experimentales
Diseños no
experimentales
Diseños
Experimentales
Enfoques
Cualitativo
Características
Proceso
Bondades
Fundamentos de la
Investigación
Métodos
Explora fenómenos
Los significados se extraen en los datos
No se fundamenta en la estadística
Inductivo
Recurrente
Subjetivo
No tiene secuencia lineal
Amplitud
Riqueza interpretativa
Contextualiza el fenómeno
Planteamiento del problema
Recolección de datos
Análisis de datos
Reporte de datos
Diseñado:JhonDarwinJimenez
Orellana(2018)
Los datos emergen poco a poco.
Datos en textos.
Números relativamente pequeños.
Análisis de textos y audiovisuales.
Descripción de análisis y desarrollo
de temas.
Significado profundo de los
resultados.
Emergente y flexible.
Reflexivos.
Orientación hacia la exploración, la descripción y
el entretenimiento.
 General y amplio
Dirigido a la experiencia del participante.
Diseño de teoría
Diseño etnográfico
Diseño fenomenológico
Diseño de investigación acción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de Tesis 1 sesión 2 Centro de Investigación UMCH
Taller de Tesis 1 sesión 2 Centro de Investigación UMCHTaller de Tesis 1 sesión 2 Centro de Investigación UMCH
Taller de Tesis 1 sesión 2 Centro de Investigación UMCHCésar Núñez Rojas
 
Enfoque Cuantitativo
Enfoque CuantitativoEnfoque Cuantitativo
Enfoque Cuantitativo
Montserrat Castañón
 
Metodologías y técnicas de investigación ii
Metodologías y técnicas de investigación  iiMetodologías y técnicas de investigación  ii
Metodologías y técnicas de investigación ii
vanessa ramirez villa
 
Unidad 11 recoleccion y analisis de datos
Unidad 11 recoleccion y analisis de datosUnidad 11 recoleccion y analisis de datos
Unidad 11 recoleccion y analisis de datos
Rocioo Sanchez
 
Diagrama en blanco
Diagrama en blancoDiagrama en blanco
Diagrama en blanco
MarianaTorijano1
 
Investigacion cuantitativa y_cualitativa
Investigacion cuantitativa y_cualitativaInvestigacion cuantitativa y_cualitativa
Investigacion cuantitativa y_cualitativa
Leonardo Orozco
 
Taller de Tesis 1 sesión 1
Taller de Tesis 1 sesión 1Taller de Tesis 1 sesión 1
Taller de Tesis 1 sesión 1
César Núñez Rojas
 
Analisis de la informacion
Analisis de la informacionAnalisis de la informacion
Analisis de la informacion
Kelly Cuervo
 
Interpretación de resultados riii
Interpretación de resultados riiiInterpretación de resultados riii
Interpretación de resultados riii
Luis Lucero
 
Clase3 enfoques de la investigación
Clase3 enfoques de la investigaciónClase3 enfoques de la investigación
Clase3 enfoques de la investigaciónAnalia Aguirre
 
Cuadro comparativo cualitativo cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo cualitativo cuantitativo y mixtoCuadro comparativo cualitativo cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo cualitativo cuantitativo y mixto
AndresVega114
 
Diseños de Investigacion
Diseños de InvestigacionDiseños de Investigacion
Diseños de Investigacion
franklinmartinez47
 
Fundamentos para análisis de resultados de una investigación
Fundamentos para análisis de resultados de una investigaciónFundamentos para análisis de resultados de una investigación
Fundamentos para análisis de resultados de una investigaciónFredy RS Gutierrez
 
ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
ESTADISTICA
sofiajoya
 
Analisis de los datos
Analisis de los datosAnalisis de los datos
Analisis de los datos
srleandroflores
 
Diapositivas 01
Diapositivas 01Diapositivas 01
Diapositivas 013131992
 
11° análisis e interpretación de los resultados
11° análisis e interpretación de los resultados11° análisis e interpretación de los resultados
11° análisis e interpretación de los resultados
MAVIRUCHI
 
ExposicióN Aburrida
ExposicióN AburridaExposicióN Aburrida
ExposicióN Aburridanekochocolat
 

La actualidad más candente (19)

Taller de Tesis 1 sesión 2 Centro de Investigación UMCH
Taller de Tesis 1 sesión 2 Centro de Investigación UMCHTaller de Tesis 1 sesión 2 Centro de Investigación UMCH
Taller de Tesis 1 sesión 2 Centro de Investigación UMCH
 
Enfoque Cuantitativo
Enfoque CuantitativoEnfoque Cuantitativo
Enfoque Cuantitativo
 
Metodologías y técnicas de investigación ii
Metodologías y técnicas de investigación  iiMetodologías y técnicas de investigación  ii
Metodologías y técnicas de investigación ii
 
Unidad 11 recoleccion y analisis de datos
Unidad 11 recoleccion y analisis de datosUnidad 11 recoleccion y analisis de datos
Unidad 11 recoleccion y analisis de datos
 
Diagrama en blanco
Diagrama en blancoDiagrama en blanco
Diagrama en blanco
 
Investigacion cuantitativa y_cualitativa
Investigacion cuantitativa y_cualitativaInvestigacion cuantitativa y_cualitativa
Investigacion cuantitativa y_cualitativa
 
Taller de Tesis 1 sesión 1
Taller de Tesis 1 sesión 1Taller de Tesis 1 sesión 1
Taller de Tesis 1 sesión 1
 
Analisis de la informacion
Analisis de la informacionAnalisis de la informacion
Analisis de la informacion
 
Interpretación de resultados riii
Interpretación de resultados riiiInterpretación de resultados riii
Interpretación de resultados riii
 
Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datos
 
Clase3 enfoques de la investigación
Clase3 enfoques de la investigaciónClase3 enfoques de la investigación
Clase3 enfoques de la investigación
 
Cuadro comparativo cualitativo cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo cualitativo cuantitativo y mixtoCuadro comparativo cualitativo cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo cualitativo cuantitativo y mixto
 
Diseños de Investigacion
Diseños de InvestigacionDiseños de Investigacion
Diseños de Investigacion
 
Fundamentos para análisis de resultados de una investigación
Fundamentos para análisis de resultados de una investigaciónFundamentos para análisis de resultados de una investigación
Fundamentos para análisis de resultados de una investigación
 
ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
ESTADISTICA
 
Analisis de los datos
Analisis de los datosAnalisis de los datos
Analisis de los datos
 
Diapositivas 01
Diapositivas 01Diapositivas 01
Diapositivas 01
 
11° análisis e interpretación de los resultados
11° análisis e interpretación de los resultados11° análisis e interpretación de los resultados
11° análisis e interpretación de los resultados
 
ExposicióN Aburrida
ExposicióN AburridaExposicióN Aburrida
ExposicióN Aburrida
 

Similar a Mapa conceptual02

Elementos básicos de estadística en ciencias de la salud
Elementos básicos de estadística en ciencias de la saludElementos básicos de estadística en ciencias de la salud
Elementos básicos de estadística en ciencias de la salud
Noé González Gallegos
 
MODELOS CUANTITATIVOS Y MODELOS CUALITATIVOS.pptx
MODELOS CUANTITATIVOS Y MODELOS CUALITATIVOS.pptxMODELOS CUANTITATIVOS Y MODELOS CUALITATIVOS.pptx
MODELOS CUANTITATIVOS Y MODELOS CUALITATIVOS.pptx
YamilkaFlores1
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
edith johana rey
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Investigación general.pptx
Investigación general.pptxInvestigación general.pptx
Investigación general.pptx
Johny Sosa
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
Alexandraadjunta
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Midian Perez
 
Similitudes y diferencias_entre_los_enfoques
Similitudes y diferencias_entre_los_enfoquesSimilitudes y diferencias_entre_los_enfoques
Similitudes y diferencias_entre_los_enfoquesIsabel Lemus
 
Introduccion a la investigacion PP.pdf
Introduccion a la investigacion PP.pdfIntroduccion a la investigacion PP.pdf
Introduccion a la investigacion PP.pdf
santiagooscarpazaran
 
Métodos de investigación Baltan.pptx
Métodos de investigación Baltan.pptxMétodos de investigación Baltan.pptx
Métodos de investigación Baltan.pptx
SileniaSanchezCarden
 
Enfoques Investigación
Enfoques InvestigaciónEnfoques Investigación
Enfoques Investigación
edgarpin
 
85555793-Cuadro-Comparativo-Investigacion-Cualitativa-y-Cuantitativa.pdf
85555793-Cuadro-Comparativo-Investigacion-Cualitativa-y-Cuantitativa.pdf85555793-Cuadro-Comparativo-Investigacion-Cualitativa-y-Cuantitativa.pdf
85555793-Cuadro-Comparativo-Investigacion-Cualitativa-y-Cuantitativa.pdf
Paul Taipe Flores
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y CuantitativoEnfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y CuantitativoAlbert Alvarez N
 
Formulacion Proy Inv 2da Parte
Formulacion Proy Inv 2da ParteFormulacion Proy Inv 2da Parte
Formulacion Proy Inv 2da Partemariogeopolitico
 
Etapas del proceso_de_investigacion_cientifica_2009
Etapas del proceso_de_investigacion_cientifica_2009Etapas del proceso_de_investigacion_cientifica_2009
Etapas del proceso_de_investigacion_cientifica_2009
Mirtha Ramos Arones
 
Mapa conceptual taller de investigacion
Mapa conceptual taller de investigacionMapa conceptual taller de investigacion
Mapa conceptual taller de investigacion
Luis Mendez
 
tipos de investigacion mapa conceptual
tipos de investigacion mapa conceptualtipos de investigacion mapa conceptual
tipos de investigacion mapa conceptual
Luis Mendez
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
BriggitteSuarez1
 

Similar a Mapa conceptual02 (20)

Elementos básicos de estadística en ciencias de la salud
Elementos básicos de estadística en ciencias de la saludElementos básicos de estadística en ciencias de la salud
Elementos básicos de estadística en ciencias de la salud
 
MODELOS CUANTITATIVOS Y MODELOS CUALITATIVOS.pptx
MODELOS CUANTITATIVOS Y MODELOS CUALITATIVOS.pptxMODELOS CUANTITATIVOS Y MODELOS CUALITATIVOS.pptx
MODELOS CUANTITATIVOS Y MODELOS CUALITATIVOS.pptx
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Enfoque
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Enfoque
 
Investigación general.pptx
Investigación general.pptxInvestigación general.pptx
Investigación general.pptx
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Miv enfoques de investigación
Miv enfoques de investigaciónMiv enfoques de investigación
Miv enfoques de investigación
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Similitudes y diferencias_entre_los_enfoques
Similitudes y diferencias_entre_los_enfoquesSimilitudes y diferencias_entre_los_enfoques
Similitudes y diferencias_entre_los_enfoques
 
Introduccion a la investigacion PP.pdf
Introduccion a la investigacion PP.pdfIntroduccion a la investigacion PP.pdf
Introduccion a la investigacion PP.pdf
 
Métodos de investigación Baltan.pptx
Métodos de investigación Baltan.pptxMétodos de investigación Baltan.pptx
Métodos de investigación Baltan.pptx
 
Enfoques Investigación
Enfoques InvestigaciónEnfoques Investigación
Enfoques Investigación
 
85555793-Cuadro-Comparativo-Investigacion-Cualitativa-y-Cuantitativa.pdf
85555793-Cuadro-Comparativo-Investigacion-Cualitativa-y-Cuantitativa.pdf85555793-Cuadro-Comparativo-Investigacion-Cualitativa-y-Cuantitativa.pdf
85555793-Cuadro-Comparativo-Investigacion-Cualitativa-y-Cuantitativa.pdf
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y CuantitativoEnfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
 
Formulacion Proy Inv 2da Parte
Formulacion Proy Inv 2da ParteFormulacion Proy Inv 2da Parte
Formulacion Proy Inv 2da Parte
 
Etapas del proceso_de_investigacion_cientifica_2009
Etapas del proceso_de_investigacion_cientifica_2009Etapas del proceso_de_investigacion_cientifica_2009
Etapas del proceso_de_investigacion_cientifica_2009
 
Mapa conceptual taller de investigacion
Mapa conceptual taller de investigacionMapa conceptual taller de investigacion
Mapa conceptual taller de investigacion
 
tipos de investigacion mapa conceptual
tipos de investigacion mapa conceptualtipos de investigacion mapa conceptual
tipos de investigacion mapa conceptual
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 

Más de JDRJO16

Sistema sensorial
Sistema sensorialSistema sensorial
Sistema sensorial
JDRJO16
 
Oseo
OseoOseo
Oseo
JDRJO16
 
Unidad i, colegio la salle profesor jhon jimenez segundo añopdf
Unidad i, colegio la salle profesor jhon jimenez segundo añopdfUnidad i, colegio la salle profesor jhon jimenez segundo añopdf
Unidad i, colegio la salle profesor jhon jimenez segundo añopdf
JDRJO16
 
Sistema nervioso profesor jhon jimenez
Sistema nervioso profesor jhon jimenez Sistema nervioso profesor jhon jimenez
Sistema nervioso profesor jhon jimenez
JDRJO16
 
Material de apoyo
Material de apoyo Material de apoyo
Material de apoyo
JDRJO16
 
Guia aprende divirtiéndote con el sistema excretor
Guia aprende divirtiéndote con el sistema excretorGuia aprende divirtiéndote con el sistema excretor
Guia aprende divirtiéndote con el sistema excretor
JDRJO16
 
Aprende divirtiéndote sistema respiratorio
Aprende divirtiéndote sistema respiratorioAprende divirtiéndote sistema respiratorio
Aprende divirtiéndote sistema respiratorio
JDRJO16
 
Aprende divirtiéndote con el sistema circulatorio
Aprende divirtiéndote con el sistema circulatorioAprende divirtiéndote con el sistema circulatorio
Aprende divirtiéndote con el sistema circulatorio
JDRJO16
 
Aprende divirtiendote con el sistema digestivo
Aprende divirtiendote con el sistema digestivoAprende divirtiendote con el sistema digestivo
Aprende divirtiendote con el sistema digestivo
JDRJO16
 
Unidad I transporte y nutrición de las plantas
Unidad I transporte y nutrición de las plantasUnidad I transporte y nutrición de las plantas
Unidad I transporte y nutrición de las plantas
JDRJO16
 
Infografía jhon jimenez
Infografía jhon jimenezInfografía jhon jimenez
Infografía jhon jimenez
JDRJO16
 
Transporte de Nutrientes
Transporte de NutrientesTransporte de Nutrientes
Transporte de Nutrientes
JDRJO16
 
Jhon jimenez
Jhon jimenezJhon jimenez
Jhon jimenez
JDRJO16
 
Jhon jimenez
Jhon jimenezJhon jimenez
Jhon jimenez
JDRJO16
 
Infografia jhon jimenez
Infografia jhon jimenezInfografia jhon jimenez
Infografia jhon jimenez
JDRJO16
 
Mapa conceptual02
Mapa conceptual02Mapa conceptual02
Mapa conceptual02
JDRJO16
 
resolución de guía
resolución  de guíaresolución  de guía
resolución de guía
JDRJO16
 
didáctica
didáctica didáctica
didáctica
JDRJO16
 
Sidjhonjimenez21125698
Sidjhonjimenez21125698Sidjhonjimenez21125698
Sidjhonjimenez21125698
JDRJO16
 
Sidjhonjimenez21125698
Sidjhonjimenez21125698Sidjhonjimenez21125698
Sidjhonjimenez21125698
JDRJO16
 

Más de JDRJO16 (20)

Sistema sensorial
Sistema sensorialSistema sensorial
Sistema sensorial
 
Oseo
OseoOseo
Oseo
 
Unidad i, colegio la salle profesor jhon jimenez segundo añopdf
Unidad i, colegio la salle profesor jhon jimenez segundo añopdfUnidad i, colegio la salle profesor jhon jimenez segundo añopdf
Unidad i, colegio la salle profesor jhon jimenez segundo añopdf
 
Sistema nervioso profesor jhon jimenez
Sistema nervioso profesor jhon jimenez Sistema nervioso profesor jhon jimenez
Sistema nervioso profesor jhon jimenez
 
Material de apoyo
Material de apoyo Material de apoyo
Material de apoyo
 
Guia aprende divirtiéndote con el sistema excretor
Guia aprende divirtiéndote con el sistema excretorGuia aprende divirtiéndote con el sistema excretor
Guia aprende divirtiéndote con el sistema excretor
 
Aprende divirtiéndote sistema respiratorio
Aprende divirtiéndote sistema respiratorioAprende divirtiéndote sistema respiratorio
Aprende divirtiéndote sistema respiratorio
 
Aprende divirtiéndote con el sistema circulatorio
Aprende divirtiéndote con el sistema circulatorioAprende divirtiéndote con el sistema circulatorio
Aprende divirtiéndote con el sistema circulatorio
 
Aprende divirtiendote con el sistema digestivo
Aprende divirtiendote con el sistema digestivoAprende divirtiendote con el sistema digestivo
Aprende divirtiendote con el sistema digestivo
 
Unidad I transporte y nutrición de las plantas
Unidad I transporte y nutrición de las plantasUnidad I transporte y nutrición de las plantas
Unidad I transporte y nutrición de las plantas
 
Infografía jhon jimenez
Infografía jhon jimenezInfografía jhon jimenez
Infografía jhon jimenez
 
Transporte de Nutrientes
Transporte de NutrientesTransporte de Nutrientes
Transporte de Nutrientes
 
Jhon jimenez
Jhon jimenezJhon jimenez
Jhon jimenez
 
Jhon jimenez
Jhon jimenezJhon jimenez
Jhon jimenez
 
Infografia jhon jimenez
Infografia jhon jimenezInfografia jhon jimenez
Infografia jhon jimenez
 
Mapa conceptual02
Mapa conceptual02Mapa conceptual02
Mapa conceptual02
 
resolución de guía
resolución  de guíaresolución  de guía
resolución de guía
 
didáctica
didáctica didáctica
didáctica
 
Sidjhonjimenez21125698
Sidjhonjimenez21125698Sidjhonjimenez21125698
Sidjhonjimenez21125698
 
Sidjhonjimenez21125698
Sidjhonjimenez21125698Sidjhonjimenez21125698
Sidjhonjimenez21125698
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Mapa conceptual02

  • 1. INVESTIGACIÓN Cuantitativo Mide fenómenos Utiliza estadísticas Prueba hipótesis Análisis causa-efecto Secuencial Deductivo Probatorio Objetivo Métodos Fundamentos de la Investigación Bondades Proceso Características Generalización de resultados Control sobre fenómenos Precisión Replica Predicción Análisis de datos Instrumentos predeterminados Datos numéricos Numero considerable de casos Orientación hacia la descripción, predicción y explicación Especifico Dirigidos hacia datos medibles u observables. Reporte de datos Recolección de datos Planteamiento del problema Estándar Objetivo y sin tendencia Análisis estadísticos Descripción de tendencias Comparación de resultados Transversales Longitudinales Pre-experimentales Experimentales Cuasi-experimentales Diseños no experimentales Diseños Experimentales Enfoques
  • 2. Cualitativo Características Proceso Bondades Fundamentos de la Investigación Métodos Explora fenómenos Los significados se extraen en los datos No se fundamenta en la estadística Inductivo Recurrente Subjetivo No tiene secuencia lineal Amplitud Riqueza interpretativa Contextualiza el fenómeno Planteamiento del problema Recolección de datos Análisis de datos Reporte de datos Diseñado:JhonDarwinJimenez Orellana(2018) Los datos emergen poco a poco. Datos en textos. Números relativamente pequeños. Análisis de textos y audiovisuales. Descripción de análisis y desarrollo de temas. Significado profundo de los resultados. Emergente y flexible. Reflexivos. Orientación hacia la exploración, la descripción y el entretenimiento.  General y amplio Dirigido a la experiencia del participante. Diseño de teoría Diseño etnográfico Diseño fenomenológico Diseño de investigación acción