SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodos y Tecnicas
de Investigacion
Angelia Montserrat Castañón Díza
Diseño de interiores 6º T/M
PROF. Ramon Reyes
Martinez
Enfoque
Cuantitativo
Enfoque Cientifico
El enfoque cuantitativo de la investigación pone
una concepción global positivista, hipotética-
deductiva, objetiva, particularista y orientada a los
resultados para explicar ciertos fenómenos. Se
desarrolla más directamente en la tarea de verificar
y comprobar teorías por medio de estudios
muestrales representativos. Aplica los test,
entrevistas, cuestionarios, escalas para medir
actitudes y medidas objetivas, utilizando
instrumentos sometidos a pruebas de validación y
confiabilidad. En este proceso utiliza las técnicas
estadísticas en el análisis de datos y generaliza los
resultados.
Recolección de información y datos.
Medición numérica.
Objetiva.
Plantea un problema concreto.
Recolección de datos se fundamenta en la medición.
Un procesos de máximo control.
Generaliza.
Utiliza la lógica o el razonamiento deductivo.
Cuantitativo
Características
Proceso
Bondades
Mide fenómenos
Utiliza estadísticas
Emplea experimentación
Análisis causa - efecto
Secuencial
Deductivo
Probatorio
Analiza la realidad objetiva
Generalización de resultados
control sobre fenómenos
Precisión
Réplica
Predicción
Etapas o Faces
Lleva a cabo observaciones y evaluaciones de
fenómenos.
Establecen suposiciones o ideas como
consecuencia de la observación y evaluación
realizadas.
Demuestran el grado en que las suposiciones o
ideas tienen fundamentos.
Revisan tales suposiciones y evaluaciones para
esclarecer, modificar y fundamentar las suposiciones
e ideas; o conclusiones para generar otras
Caracteristicas
Cuantitativas
Procesos
fundamentales
del proceso general
del la inv.
Caracteristicas
Cualitativas
✴Orientación hacia la descripción,
predicción y explicación
✴Específico y acotado
✴ Dirigido hacia datos medibles u
observables
Plantamiento del
problema
✴ Orientación, la descripción y el
entendimiento.
✴ General y amplio.
✴ Dirigido a las experiencias de los
participantes.
✴ Rol fundamental
✴ Justificación para el planteamiento y
la necesidad del estudio.
Revisión de la
literatura
✴ Rol secundario
✴ Justificación para el plantaiento y la
necesidad del estudio.
✴ Instrumentos predeterminados.
✴ Datos numéricos.
✴ Número considerable de casos.
Recolección de los
Datos
✴ Los datos emergen poco a poco.
✴ Datos en texto o imagen.
✴ Número relativamente pequeños de
casos.
✴ Análisis estadístico
✴ Descripción de tendencias,
comparación entre variables .
✴ Comparación de resultados con
predicciones y estudios previos.
Análisis de los
Datos
✴ Análisis de texto y material
audiovisual
✴ Descripción, análisis y desarrollo de
tema .
✴ Significado profundo de los
resultados.
✴ Estándar y fijo.
✴ Objetivo y sin tendencias.
Reporte de
Resultados
✴ Emergente y flexible.
✴ Reflexivo y con aceptación de
tendencias.
BIBLIOGRAFIA
SAMPIERI R. 2006
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
4ª EDICION MA GRAW HILL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas e intrumentos
Tecnicas e intrumentosTecnicas e intrumentos
Tecnicas e intrumentos
Francis Cárdenas De Daza
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Daniela Hc
 
Diferencias tipos de investigación
Diferencias tipos de investigaciónDiferencias tipos de investigación
Diferencias tipos de investigación
Mariana Santos
 
Tema 2 Análisis de información - cuantitativa
Tema 2 Análisis de información - cuantitativaTema 2 Análisis de información - cuantitativa
Tema 2 Análisis de información - cuantitativa
CIE UCP
 
Sesiones clínicas basadas en la evidencia 2014 - Sessió de Residents 2013-201...
Sesiones clínicas basadas en la evidencia 2014 - Sessió de Residents 2013-201...Sesiones clínicas basadas en la evidencia 2014 - Sessió de Residents 2013-201...
Sesiones clínicas basadas en la evidencia 2014 - Sessió de Residents 2013-201...
Grup Pere Mata
 
2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
AymaChoqueSilka
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
Lucía Cabrera
 
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitasInstrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
elimerc
 
Método cuantitativo
Método cuantitativoMétodo cuantitativo
Método cuantitativo
Paula Villa Arias
 
Exposición del modelo investigativo a utilizar2
Exposición del modelo investigativo a utilizar2Exposición del modelo investigativo a utilizar2
Exposición del modelo investigativo a utilizar2
Marjori Silvana Vargas Cisneros
 
Informe
InformeInforme
Informe
edwingudio
 
Factores de validacion de la investigacion pwp
Factores de validacion de la investigacion pwpFactores de validacion de la investigacion pwp
Factores de validacion de la investigacion pwp
MiyosOsorio
 
Recolección de datos
Recolección de datosRecolección de datos
Recolección de datos
Ramón Taborda
 
Metodos de encuesta.
Metodos de encuesta.Metodos de encuesta.
Metodos de encuesta.
Andres Felipe Zapata Londoño
 
08 investigaciones concluyentes
08 investigaciones concluyentes08 investigaciones concluyentes
08 investigaciones concluyentes
Carlos Rojas
 
CONTENIDOS UNIDAD 3
CONTENIDOS UNIDAD 3CONTENIDOS UNIDAD 3
CONTENIDOS UNIDAD 3
Jessy Cepeda
 
S10.s1 pruebas no parametricas (1)
S10.s1 pruebas no parametricas (1)S10.s1 pruebas no parametricas (1)
S10.s1 pruebas no parametricas (1)
CarlosMillonesNecios
 
Investigación. instrumentos de recoleccion de información y trabajo de camp...
Investigación. instrumentos de recoleccion de información y trabajo de camp...Investigación. instrumentos de recoleccion de información y trabajo de camp...
Investigación. instrumentos de recoleccion de información y trabajo de camp...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Instrumentos de recoleccion de información y trabajo de campo en la investig...
Instrumentos de recoleccion de información y trabajo de campo en la investig...Instrumentos de recoleccion de información y trabajo de campo en la investig...
Instrumentos de recoleccion de información y trabajo de campo en la investig...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. instrumentos de recolecci...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. instrumentos de recolecci...Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. instrumentos de recolecci...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. instrumentos de recolecci...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas e intrumentos
Tecnicas e intrumentosTecnicas e intrumentos
Tecnicas e intrumentos
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Diferencias tipos de investigación
Diferencias tipos de investigaciónDiferencias tipos de investigación
Diferencias tipos de investigación
 
Tema 2 Análisis de información - cuantitativa
Tema 2 Análisis de información - cuantitativaTema 2 Análisis de información - cuantitativa
Tema 2 Análisis de información - cuantitativa
 
Sesiones clínicas basadas en la evidencia 2014 - Sessió de Residents 2013-201...
Sesiones clínicas basadas en la evidencia 2014 - Sessió de Residents 2013-201...Sesiones clínicas basadas en la evidencia 2014 - Sessió de Residents 2013-201...
Sesiones clínicas basadas en la evidencia 2014 - Sessió de Residents 2013-201...
 
2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitasInstrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
 
Método cuantitativo
Método cuantitativoMétodo cuantitativo
Método cuantitativo
 
Exposición del modelo investigativo a utilizar2
Exposición del modelo investigativo a utilizar2Exposición del modelo investigativo a utilizar2
Exposición del modelo investigativo a utilizar2
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Factores de validacion de la investigacion pwp
Factores de validacion de la investigacion pwpFactores de validacion de la investigacion pwp
Factores de validacion de la investigacion pwp
 
Recolección de datos
Recolección de datosRecolección de datos
Recolección de datos
 
Metodos de encuesta.
Metodos de encuesta.Metodos de encuesta.
Metodos de encuesta.
 
08 investigaciones concluyentes
08 investigaciones concluyentes08 investigaciones concluyentes
08 investigaciones concluyentes
 
CONTENIDOS UNIDAD 3
CONTENIDOS UNIDAD 3CONTENIDOS UNIDAD 3
CONTENIDOS UNIDAD 3
 
S10.s1 pruebas no parametricas (1)
S10.s1 pruebas no parametricas (1)S10.s1 pruebas no parametricas (1)
S10.s1 pruebas no parametricas (1)
 
Investigación. instrumentos de recoleccion de información y trabajo de camp...
Investigación. instrumentos de recoleccion de información y trabajo de camp...Investigación. instrumentos de recoleccion de información y trabajo de camp...
Investigación. instrumentos de recoleccion de información y trabajo de camp...
 
Instrumentos de recoleccion de información y trabajo de campo en la investig...
Instrumentos de recoleccion de información y trabajo de campo en la investig...Instrumentos de recoleccion de información y trabajo de campo en la investig...
Instrumentos de recoleccion de información y trabajo de campo en la investig...
 
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. instrumentos de recolecci...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. instrumentos de recolecci...Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. instrumentos de recolecci...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. instrumentos de recolecci...
 

Destacado

Aarti Varma
Aarti VarmaAarti Varma
Aarti Varma
Aarti Vs
 
Venue and Services
Venue and ServicesVenue and Services
Venue and Services
Abigail Balducci
 
#MWC15Health Patrice Slupowski Orange IoT data tsunami
#MWC15Health Patrice Slupowski Orange IoT data tsunami#MWC15Health Patrice Slupowski Orange IoT data tsunami
#MWC15Health Patrice Slupowski Orange IoT data tsunami
3GDR
 
Media Management Workshop by OpenText and Skillz Middle East
Media Management Workshop by OpenText and Skillz Middle EastMedia Management Workshop by OpenText and Skillz Middle East
Media Management Workshop by OpenText and Skillz Middle East
Dieter Hovorka
 
Why Economic Growth impacts on your trading
Why Economic Growth impacts on your tradingWhy Economic Growth impacts on your trading
Why Economic Growth impacts on your trading
Hantec Markets
 
Jugo XANGO
Jugo XANGOJugo XANGO
Jugo XANGO
Alejandr Palacios
 
Plan grands passages
Plan grands passagesPlan grands passages
Plan grands passages
Jean Jacques Gourhan
 
Ovnis, Alto Secreto
Ovnis, Alto SecretoOvnis, Alto Secreto
Ovnis, Alto Secreto
Paula Mejía
 
text xi agama
text xi agamatext xi agama
text xi agama
As Kum
 
Project template English-equipping for life
Project template English-equipping for lifeProject template English-equipping for life
Project template English-equipping for life
Olesea Jechiu
 
Hec Recruitment Asia
Hec Recruitment AsiaHec Recruitment Asia
Hec Recruitment Asia
David Hec
 
Third Time's a Charm [Final Edit]
Third Time's a Charm [Final Edit]Third Time's a Charm [Final Edit]
Third Time's a Charm [Final Edit]
Eric Chen
 
Radio On-Line Spreaker (Tutorial)
Radio On-Line Spreaker (Tutorial)Radio On-Line Spreaker (Tutorial)
Radio On-Line Spreaker (Tutorial)
Johan Fuentes
 

Destacado (13)

Aarti Varma
Aarti VarmaAarti Varma
Aarti Varma
 
Venue and Services
Venue and ServicesVenue and Services
Venue and Services
 
#MWC15Health Patrice Slupowski Orange IoT data tsunami
#MWC15Health Patrice Slupowski Orange IoT data tsunami#MWC15Health Patrice Slupowski Orange IoT data tsunami
#MWC15Health Patrice Slupowski Orange IoT data tsunami
 
Media Management Workshop by OpenText and Skillz Middle East
Media Management Workshop by OpenText and Skillz Middle EastMedia Management Workshop by OpenText and Skillz Middle East
Media Management Workshop by OpenText and Skillz Middle East
 
Why Economic Growth impacts on your trading
Why Economic Growth impacts on your tradingWhy Economic Growth impacts on your trading
Why Economic Growth impacts on your trading
 
Jugo XANGO
Jugo XANGOJugo XANGO
Jugo XANGO
 
Plan grands passages
Plan grands passagesPlan grands passages
Plan grands passages
 
Ovnis, Alto Secreto
Ovnis, Alto SecretoOvnis, Alto Secreto
Ovnis, Alto Secreto
 
text xi agama
text xi agamatext xi agama
text xi agama
 
Project template English-equipping for life
Project template English-equipping for lifeProject template English-equipping for life
Project template English-equipping for life
 
Hec Recruitment Asia
Hec Recruitment AsiaHec Recruitment Asia
Hec Recruitment Asia
 
Third Time's a Charm [Final Edit]
Third Time's a Charm [Final Edit]Third Time's a Charm [Final Edit]
Third Time's a Charm [Final Edit]
 
Radio On-Line Spreaker (Tutorial)
Radio On-Line Spreaker (Tutorial)Radio On-Line Spreaker (Tutorial)
Radio On-Line Spreaker (Tutorial)
 

Similar a Enfoque

Técnicas de Analisis Cuantitativo
Técnicas  de Analisis CuantitativoTécnicas  de Analisis Cuantitativo
Técnicas de Analisis Cuantitativo
ssusercb2b28
 
Investigación Científica Exposición
Investigación Científica Exposición Investigación Científica Exposición
Investigación Científica Exposición
Daniela Guzmán
 
Presenta investigación cuantitativa
Presenta investigación cuantitativaPresenta investigación cuantitativa
Presenta investigación cuantitativa
Universidad Veracruzana
 
investigacic3b3n-cuantitativa-y-cualitativa-ppt-1.pptx
investigacic3b3n-cuantitativa-y-cualitativa-ppt-1.pptxinvestigacic3b3n-cuantitativa-y-cualitativa-ppt-1.pptx
investigacic3b3n-cuantitativa-y-cualitativa-ppt-1.pptx
RosasEli
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
José Maita
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
Andrea Acevedo Lipes
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
Ennio Galucio
 
enfoque cualitativo, cuantitativo y mixto
enfoque cualitativo, cuantitativo y mixtoenfoque cualitativo, cuantitativo y mixto
enfoque cualitativo, cuantitativo y mixto
Bryan Aldaz
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y CuantitativoEnfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
Albert Alvarez N
 
metanalisis.pdf
metanalisis.pdfmetanalisis.pdf
metanalisis.pdf
dtettam1
 
Capítulo-13.-Diseño-de-estudio-epidemiológico-pt-I.pptx
Capítulo-13.-Diseño-de-estudio-epidemiológico-pt-I.pptxCapítulo-13.-Diseño-de-estudio-epidemiológico-pt-I.pptx
Capítulo-13.-Diseño-de-estudio-epidemiológico-pt-I.pptx
Andrés Castañeda Prado
 
5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos
Ramírez Jhonny
 
Métodos de investigación Baltan.pptx
Métodos de investigación Baltan.pptxMétodos de investigación Baltan.pptx
Métodos de investigación Baltan.pptx
SileniaSanchezCarden
 
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).pptINVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
CARLGIL2
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
BriggitteSuarez1
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA.pdf
INVESTIGACION CUANTITATIVA.pdfINVESTIGACION CUANTITATIVA.pdf
INVESTIGACION CUANTITATIVA.pdf
HobertBarreramejia
 
Modulo I.4 Técnicas, Instrumentos, Cronograma y Presupuestos
Modulo I.4  Técnicas, Instrumentos, Cronograma y PresupuestosModulo I.4  Técnicas, Instrumentos, Cronograma y Presupuestos
Modulo I.4 Técnicas, Instrumentos, Cronograma y Presupuestos
Rogers Eduardo Cabrera Sandoval
 
DIAPOSITIVAS SESION 3 Parte 2- 2023.pdf
DIAPOSITIVAS SESION 3 Parte 2- 2023.pdfDIAPOSITIVAS SESION 3 Parte 2- 2023.pdf
DIAPOSITIVAS SESION 3 Parte 2- 2023.pdf
MelissaEspinoza40
 
Revista de metodologia cuantitativa
Revista de metodologia cuantitativaRevista de metodologia cuantitativa
Revista de metodologia cuantitativa
AntonellaMarchn1
 
Introduccion a la investigacion PP.pdf
Introduccion a la investigacion PP.pdfIntroduccion a la investigacion PP.pdf
Introduccion a la investigacion PP.pdf
santiagooscarpazaran
 

Similar a Enfoque (20)

Técnicas de Analisis Cuantitativo
Técnicas  de Analisis CuantitativoTécnicas  de Analisis Cuantitativo
Técnicas de Analisis Cuantitativo
 
Investigación Científica Exposición
Investigación Científica Exposición Investigación Científica Exposición
Investigación Científica Exposición
 
Presenta investigación cuantitativa
Presenta investigación cuantitativaPresenta investigación cuantitativa
Presenta investigación cuantitativa
 
investigacic3b3n-cuantitativa-y-cualitativa-ppt-1.pptx
investigacic3b3n-cuantitativa-y-cualitativa-ppt-1.pptxinvestigacic3b3n-cuantitativa-y-cualitativa-ppt-1.pptx
investigacic3b3n-cuantitativa-y-cualitativa-ppt-1.pptx
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
 
enfoque cualitativo, cuantitativo y mixto
enfoque cualitativo, cuantitativo y mixtoenfoque cualitativo, cuantitativo y mixto
enfoque cualitativo, cuantitativo y mixto
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y CuantitativoEnfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
 
metanalisis.pdf
metanalisis.pdfmetanalisis.pdf
metanalisis.pdf
 
Capítulo-13.-Diseño-de-estudio-epidemiológico-pt-I.pptx
Capítulo-13.-Diseño-de-estudio-epidemiológico-pt-I.pptxCapítulo-13.-Diseño-de-estudio-epidemiológico-pt-I.pptx
Capítulo-13.-Diseño-de-estudio-epidemiológico-pt-I.pptx
 
5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos
 
Métodos de investigación Baltan.pptx
Métodos de investigación Baltan.pptxMétodos de investigación Baltan.pptx
Métodos de investigación Baltan.pptx
 
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).pptINVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA.pdf
INVESTIGACION CUANTITATIVA.pdfINVESTIGACION CUANTITATIVA.pdf
INVESTIGACION CUANTITATIVA.pdf
 
Modulo I.4 Técnicas, Instrumentos, Cronograma y Presupuestos
Modulo I.4  Técnicas, Instrumentos, Cronograma y PresupuestosModulo I.4  Técnicas, Instrumentos, Cronograma y Presupuestos
Modulo I.4 Técnicas, Instrumentos, Cronograma y Presupuestos
 
DIAPOSITIVAS SESION 3 Parte 2- 2023.pdf
DIAPOSITIVAS SESION 3 Parte 2- 2023.pdfDIAPOSITIVAS SESION 3 Parte 2- 2023.pdf
DIAPOSITIVAS SESION 3 Parte 2- 2023.pdf
 
Revista de metodologia cuantitativa
Revista de metodologia cuantitativaRevista de metodologia cuantitativa
Revista de metodologia cuantitativa
 
Introduccion a la investigacion PP.pdf
Introduccion a la investigacion PP.pdfIntroduccion a la investigacion PP.pdf
Introduccion a la investigacion PP.pdf
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Enfoque

  • 1. Metodos y Tecnicas de Investigacion Angelia Montserrat Castañón Díza Diseño de interiores 6º T/M PROF. Ramon Reyes Martinez Enfoque Cuantitativo
  • 2. Enfoque Cientifico El enfoque cuantitativo de la investigación pone una concepción global positivista, hipotética- deductiva, objetiva, particularista y orientada a los resultados para explicar ciertos fenómenos. Se desarrolla más directamente en la tarea de verificar y comprobar teorías por medio de estudios muestrales representativos. Aplica los test, entrevistas, cuestionarios, escalas para medir actitudes y medidas objetivas, utilizando instrumentos sometidos a pruebas de validación y confiabilidad. En este proceso utiliza las técnicas estadísticas en el análisis de datos y generaliza los resultados.
  • 3. Recolección de información y datos. Medición numérica. Objetiva. Plantea un problema concreto. Recolección de datos se fundamenta en la medición. Un procesos de máximo control. Generaliza. Utiliza la lógica o el razonamiento deductivo.
  • 4. Cuantitativo Características Proceso Bondades Mide fenómenos Utiliza estadísticas Emplea experimentación Análisis causa - efecto Secuencial Deductivo Probatorio Analiza la realidad objetiva Generalización de resultados control sobre fenómenos Precisión Réplica Predicción
  • 5. Etapas o Faces Lleva a cabo observaciones y evaluaciones de fenómenos. Establecen suposiciones o ideas como consecuencia de la observación y evaluación realizadas. Demuestran el grado en que las suposiciones o ideas tienen fundamentos. Revisan tales suposiciones y evaluaciones para esclarecer, modificar y fundamentar las suposiciones e ideas; o conclusiones para generar otras
  • 6.
  • 7. Caracteristicas Cuantitativas Procesos fundamentales del proceso general del la inv. Caracteristicas Cualitativas ✴Orientación hacia la descripción, predicción y explicación ✴Específico y acotado ✴ Dirigido hacia datos medibles u observables Plantamiento del problema ✴ Orientación, la descripción y el entendimiento. ✴ General y amplio. ✴ Dirigido a las experiencias de los participantes. ✴ Rol fundamental ✴ Justificación para el planteamiento y la necesidad del estudio. Revisión de la literatura ✴ Rol secundario ✴ Justificación para el plantaiento y la necesidad del estudio. ✴ Instrumentos predeterminados. ✴ Datos numéricos. ✴ Número considerable de casos. Recolección de los Datos ✴ Los datos emergen poco a poco. ✴ Datos en texto o imagen. ✴ Número relativamente pequeños de casos. ✴ Análisis estadístico ✴ Descripción de tendencias, comparación entre variables . ✴ Comparación de resultados con predicciones y estudios previos. Análisis de los Datos ✴ Análisis de texto y material audiovisual ✴ Descripción, análisis y desarrollo de tema . ✴ Significado profundo de los resultados. ✴ Estándar y fijo. ✴ Objetivo y sin tendencias. Reporte de Resultados ✴ Emergente y flexible. ✴ Reflexivo y con aceptación de tendencias.
  • 8. BIBLIOGRAFIA SAMPIERI R. 2006 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 4ª EDICION MA GRAW HILL