SlideShare una empresa de Scribd logo
http://tecomunicomas.blogspot.pe/p/mapas-de-progreso-del-aprendizaje.html
MAPA DE PROGRESO DE COMUNICACIÓN DCN-2015
VII CICLO: 3º, 4º y 5º de secundaria
COMPETENCIAS MAPA DE PROGRESO
COMPRENDE TEXTOS ORALES Comprendetextossobretemasespecializadossintetizandoa partir de información relevante e infiere conclusiones; interpreta la
intención del emisor en discursos que contienen sesgos, falacias y ambigüedades. Evalúa la validez de los argumentos e
informaciones de acuerdo a sus conocimientos del tema ydel contexto sociocultural. Produce diversos tipos de textos orales a
partir desus conocimientosprevios,conel propósitodeinteractuarconuno o más interlocutores en una situación comunicativa.
Organizasus ideasen torno a un tema;haceusode diversos recursos cohesivos, con un vocabulario especializado; enfatiza los
significadosmedianteelusode un lenguaje variado en entonación, volumen yritmo; se apoya en gestos ylenguaje corporal. En
un intercambio,hacecontribuciones yevalúa las ideas de los otros para contra argumentar, eligiendo estratégicamente cómo y
en qué momento participa.
SE EXPRESA ORALMENTE Comprendetextossobretemasespecializadossintetizandoa partir de información relevante e infiere conclusiones; interpreta la
intención del emisor en discursos que contienen sesgos, falacias y ambigüedades. Evalúa la validez de los argumentos e
informaciones de acuerdo a sus conocimientos del tema ydel contexto sociocultural. Produce diversos tipos de textos orales a
partir desus conocimientosprevios,conel propósitodeinteractuarconuno o más interlocutores en una situación comunicativa.
Organizasus ideasen torno a un tema;haceusode diversos recursos cohesivos, con un vocabulario especializado; enfatiza los
significadosmedianteelusode un lenguaje variado en entonación, volumen yritmo; se apoya en gestos ylenguaje corporal. En
un intercambio,hacecontribuciones yevalúa las ideas de los otros para contra argumentar, eligiendo estratégicamente cómo y
en qué momento participa.
COMPRENDE TEXTOS ESCRITOS Leecomprensivamentetextoscon estructurascomplejasquedesarrollantemasdiversosconvocabulariovariadoy especializado.
Integra informacióncontrapuestao ambigua que está en distintas partes del texto. Interpreta el texto integrando la idea principal
con información relevante y de detalles. Evalúa la efectividad de los argumentos del texto y el uso de los recursos textuales a
partir de su conocimiento ydel contexto sociocultural en el que fue escrito.
PRODUCE TEXTOS ESCRITOS Escribe variados tipos de textos sobre temas especializados considerando el destinatario, propósito yel registro a partir de su
experiencia previa, de fuentes de información tanto complementarias como divergentes yde su conocimiento de la coyuntura
social,históricaycultural.Agrupa, ordenay desarrollalógicamentelasideasentorno a un tema, las cuales son estructuradas en
párrafos, capítulos y apartados; plantea su punto de vista tomando en cuenta distintas perspectivas. Establece relaciones entre
ideasa través del usopreciso de diversos recursos cohesivos. Emplea vocabulario variado ypreciso, así como una variedad de
recursos ortográficos para darle claridad ysentido al mensaje de su texto.
INTERACTÚA CON EXPRESIONES
LITERARIAS
Interpreta el sentidodetextos literarioscuyaestructuraes compleja,articulandorecursosestilísticos ycaracterísticas de géneros
literarios; establece relaciones entre diferentes elementos del mundo representado, explicando sus transformaciones y
simbolismos. Crea textos literarios organizando ideas y empleando características de géneros literarios para representar un
mundoverosímilqueexpresasu imaginaciónysus vivencias; utiliza estratégicamente recursos estilísticos para caracterizar con
precisiónelementosdelmundorepresentadoyparagenerarefectosquemantienenelinteréso conmuevenalpúblico.Reflexiona
sobretemas, usos dellenguajeeideologíasentextos literariosde distintastradicionesculturales, evaluando el estilo de un texto,
autor o movimiento literario a partir de su experiencia, la relación con otros textos ylos contextos socioculturales en que fueron
creados yson interpretados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lineamientos curriculares capitulo 3
Lineamientos curriculares capitulo 3Lineamientos curriculares capitulo 3
Lineamientos curriculares capitulo 3
Ximena Chitiva
 
Lengua Castellana
Lengua CastellanaLengua Castellana
Lengua Castellana
javigaxxi
 
Cuadro comparativo ambitos
Cuadro comparativo ambitosCuadro comparativo ambitos
Cuadro comparativo ambitos
PamelaG26
 
Enfoque comunicativo textual rutas del 2014
Enfoque comunicativo textual rutas del 2014Enfoque comunicativo textual rutas del 2014
Enfoque comunicativo textual rutas del 2014
jenny1500
 
Presentación de reseña
Presentación de reseñaPresentación de reseña
Presentación de reseña
aydeem0911
 
Presentación de reseña
Presentación de reseñaPresentación de reseña
Presentación de reseña
aydeem0911
 
Unidad didactica 1 COMUNICACION 3ER SECUNDARIA
Unidad didactica 1 COMUNICACION 3ER SECUNDARIAUnidad didactica 1 COMUNICACION 3ER SECUNDARIA
Unidad didactica 1 COMUNICACION 3ER SECUNDARIA
alejandro
 
Procesos Escriturales
Procesos EscrituralesProcesos Escriturales
Procesos Escriturales
Maribel de Avila
 
Medios de comunicación y otros sistemas simbo licos
Medios de comunicación y otros sistemas simbo licosMedios de comunicación y otros sistemas simbo licos
Medios de comunicación y otros sistemas simbo licos
clemen07
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
akoky
 
Competencia Lectora
Competencia LectoraCompetencia Lectora
Competencia Lectora
cprgraus
 
Unpocodehumor
UnpocodehumorUnpocodehumor
Unpocodehumor
akoky
 
Enfoque comunicativo para el taller
Enfoque comunicativo para el tallerEnfoque comunicativo para el taller
Enfoque comunicativo para el taller
veinte52
 
Matriz de-sesic3b3n-de-clases-con-las-rutas-del-aprendizaje1
Matriz de-sesic3b3n-de-clases-con-las-rutas-del-aprendizaje1Matriz de-sesic3b3n-de-clases-con-las-rutas-del-aprendizaje1
Matriz de-sesic3b3n-de-clases-con-las-rutas-del-aprendizaje1
Belinda Dueñas
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Julia Apaza Llanque
 
La crítica literaria para leer críticamente
La crítica literaria para leer críticamenteLa crítica literaria para leer críticamente
La crítica literaria para leer críticamente
13Luis
 

La actualidad más candente (16)

Lineamientos curriculares capitulo 3
Lineamientos curriculares capitulo 3Lineamientos curriculares capitulo 3
Lineamientos curriculares capitulo 3
 
Lengua Castellana
Lengua CastellanaLengua Castellana
Lengua Castellana
 
Cuadro comparativo ambitos
Cuadro comparativo ambitosCuadro comparativo ambitos
Cuadro comparativo ambitos
 
Enfoque comunicativo textual rutas del 2014
Enfoque comunicativo textual rutas del 2014Enfoque comunicativo textual rutas del 2014
Enfoque comunicativo textual rutas del 2014
 
Presentación de reseña
Presentación de reseñaPresentación de reseña
Presentación de reseña
 
Presentación de reseña
Presentación de reseñaPresentación de reseña
Presentación de reseña
 
Unidad didactica 1 COMUNICACION 3ER SECUNDARIA
Unidad didactica 1 COMUNICACION 3ER SECUNDARIAUnidad didactica 1 COMUNICACION 3ER SECUNDARIA
Unidad didactica 1 COMUNICACION 3ER SECUNDARIA
 
Procesos Escriturales
Procesos EscrituralesProcesos Escriturales
Procesos Escriturales
 
Medios de comunicación y otros sistemas simbo licos
Medios de comunicación y otros sistemas simbo licosMedios de comunicación y otros sistemas simbo licos
Medios de comunicación y otros sistemas simbo licos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Competencia Lectora
Competencia LectoraCompetencia Lectora
Competencia Lectora
 
Unpocodehumor
UnpocodehumorUnpocodehumor
Unpocodehumor
 
Enfoque comunicativo para el taller
Enfoque comunicativo para el tallerEnfoque comunicativo para el taller
Enfoque comunicativo para el taller
 
Matriz de-sesic3b3n-de-clases-con-las-rutas-del-aprendizaje1
Matriz de-sesic3b3n-de-clases-con-las-rutas-del-aprendizaje1Matriz de-sesic3b3n-de-clases-con-las-rutas-del-aprendizaje1
Matriz de-sesic3b3n-de-clases-con-las-rutas-del-aprendizaje1
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
La crítica literaria para leer críticamente
La crítica literaria para leer críticamenteLa crítica literaria para leer críticamente
La crítica literaria para leer críticamente
 

Similar a Mapa de progreso ciclo vii 3-4-5 secundaria-dcn-2015

20130517 pucp-comunicacion ipeba
20130517 pucp-comunicacion ipeba20130517 pucp-comunicacion ipeba
20130517 pucp-comunicacion ipeba
wilber1172
 
4 A+æO.doc
4 A+æO.doc4 A+æO.doc
4 A+æO.doc
SolSabina
 
5 A+æO.doc
5 A+æO.doc5 A+æO.doc
3ro Programacion Anual Comunicación.doc
3ro Programacion Anual Comunicación.doc3ro Programacion Anual Comunicación.doc
3ro Programacion Anual Comunicación.doc
KevinPadillaC
 
5to Programacion Anual Comunicación.ción
5to Programacion Anual Comunicación.ción5to Programacion Anual Comunicación.ción
5to Programacion Anual Comunicación.ción
RuthLiliMalpartidaVe
 
5 A+æO.doc
5 A+æO.doc5 A+æO.doc
5 A+æO.doc
SolSabina
 
5to programacion anual comunicación
5to programacion anual comunicación5to programacion anual comunicación
5to programacion anual comunicación
Milagros Ramos
 
3 AÑO.doc
3 AÑO.doc3 AÑO.doc
3 A+æO.doc
3 A+æO.doc3 A+æO.doc
EdA 1° - JULIO.docx
EdA 1° - JULIO.docxEdA 1° - JULIO.docx
EdA 1° - JULIO.docx
KatherineEstrada22
 
Esquema de proyecto de aprendizaje rode 2014 (3)
Esquema de proyecto  de aprendizaje rode 2014 (3)Esquema de proyecto  de aprendizaje rode 2014 (3)
Esquema de proyecto de aprendizaje rode 2014 (3)
Fredy Soriano Beraun
 
Programación anual de 4to grado de secundaria 2014
Programación anual de 4to grado de secundaria 2014Programación anual de 4to grado de secundaria 2014
Programación anual de 4to grado de secundaria 2014
I.E. "KARL WEISS""
 
plan anual de comunicacion ciclo VI.doc
plan anual de comunicacion ciclo VI.docplan anual de comunicacion ciclo VI.doc
plan anual de comunicacion ciclo VI.doc
marcoramos881752
 
1ro Programacion Anual Comunicación.doc.
1ro Programacion Anual Comunicación.doc.1ro Programacion Anual Comunicación.doc.
1ro Programacion Anual Comunicación.doc.
RuthLiliMalpartidaVe
 
GUIA DEL PARTICIPANTE DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN 2°.pdf
GUIA DEL PARTICIPANTE DEL ÁREA DE  COMUNICACIÓN 2°.pdfGUIA DEL PARTICIPANTE DEL ÁREA DE  COMUNICACIÓN 2°.pdf
GUIA DEL PARTICIPANTE DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN 2°.pdf
Elízabeth Rojas
 
1ro Programacion Anual Comunicación.doc
1ro Programacion Anual Comunicación.doc1ro Programacion Anual Comunicación.doc
1ro Programacion Anual Comunicación.doc
MarinoHuamanVillasan1
 
1ro Programacion Anual Comunicación para secundaria.
1ro Programacion Anual Comunicación para secundaria.1ro Programacion Anual Comunicación para secundaria.
1ro Programacion Anual Comunicación para secundaria.
WilliamHinostrozaPal
 
PLANIF ANUAL- 4º 2023.pdf
PLANIF ANUAL- 4º 2023.pdfPLANIF ANUAL- 4º 2023.pdf
PLANIF ANUAL- 4º 2023.pdf
LeonardoLozanoCallac2
 
1 A+æO.doc
1 A+æO.doc1 A+æO.doc
UNIDAD 1° SEC A-B - COMUNICACIIULIULIÓN.docx
UNIDAD 1° SEC A-B - COMUNICACIIULIULIÓN.docxUNIDAD 1° SEC A-B - COMUNICACIIULIULIÓN.docx
UNIDAD 1° SEC A-B - COMUNICACIIULIULIÓN.docx
KthyBM
 

Similar a Mapa de progreso ciclo vii 3-4-5 secundaria-dcn-2015 (20)

20130517 pucp-comunicacion ipeba
20130517 pucp-comunicacion ipeba20130517 pucp-comunicacion ipeba
20130517 pucp-comunicacion ipeba
 
4 A+æO.doc
4 A+æO.doc4 A+æO.doc
4 A+æO.doc
 
5 A+æO.doc
5 A+æO.doc5 A+æO.doc
5 A+æO.doc
 
3ro Programacion Anual Comunicación.doc
3ro Programacion Anual Comunicación.doc3ro Programacion Anual Comunicación.doc
3ro Programacion Anual Comunicación.doc
 
5to Programacion Anual Comunicación.ción
5to Programacion Anual Comunicación.ción5to Programacion Anual Comunicación.ción
5to Programacion Anual Comunicación.ción
 
5 A+æO.doc
5 A+æO.doc5 A+æO.doc
5 A+æO.doc
 
5to programacion anual comunicación
5to programacion anual comunicación5to programacion anual comunicación
5to programacion anual comunicación
 
3 AÑO.doc
3 AÑO.doc3 AÑO.doc
3 AÑO.doc
 
3 A+æO.doc
3 A+æO.doc3 A+æO.doc
3 A+æO.doc
 
EdA 1° - JULIO.docx
EdA 1° - JULIO.docxEdA 1° - JULIO.docx
EdA 1° - JULIO.docx
 
Esquema de proyecto de aprendizaje rode 2014 (3)
Esquema de proyecto  de aprendizaje rode 2014 (3)Esquema de proyecto  de aprendizaje rode 2014 (3)
Esquema de proyecto de aprendizaje rode 2014 (3)
 
Programación anual de 4to grado de secundaria 2014
Programación anual de 4to grado de secundaria 2014Programación anual de 4to grado de secundaria 2014
Programación anual de 4to grado de secundaria 2014
 
plan anual de comunicacion ciclo VI.doc
plan anual de comunicacion ciclo VI.docplan anual de comunicacion ciclo VI.doc
plan anual de comunicacion ciclo VI.doc
 
1ro Programacion Anual Comunicación.doc.
1ro Programacion Anual Comunicación.doc.1ro Programacion Anual Comunicación.doc.
1ro Programacion Anual Comunicación.doc.
 
GUIA DEL PARTICIPANTE DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN 2°.pdf
GUIA DEL PARTICIPANTE DEL ÁREA DE  COMUNICACIÓN 2°.pdfGUIA DEL PARTICIPANTE DEL ÁREA DE  COMUNICACIÓN 2°.pdf
GUIA DEL PARTICIPANTE DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN 2°.pdf
 
1ro Programacion Anual Comunicación.doc
1ro Programacion Anual Comunicación.doc1ro Programacion Anual Comunicación.doc
1ro Programacion Anual Comunicación.doc
 
1ro Programacion Anual Comunicación para secundaria.
1ro Programacion Anual Comunicación para secundaria.1ro Programacion Anual Comunicación para secundaria.
1ro Programacion Anual Comunicación para secundaria.
 
PLANIF ANUAL- 4º 2023.pdf
PLANIF ANUAL- 4º 2023.pdfPLANIF ANUAL- 4º 2023.pdf
PLANIF ANUAL- 4º 2023.pdf
 
1 A+æO.doc
1 A+æO.doc1 A+æO.doc
1 A+æO.doc
 
UNIDAD 1° SEC A-B - COMUNICACIIULIULIÓN.docx
UNIDAD 1° SEC A-B - COMUNICACIIULIULIÓN.docxUNIDAD 1° SEC A-B - COMUNICACIIULIULIÓN.docx
UNIDAD 1° SEC A-B - COMUNICACIIULIULIÓN.docx
 

Más de mercedes ricopa cotrina

1° y 2º tv ficha de trabajo 01 julio
1° y 2º tv  ficha de trabajo    01 julio1° y 2º tv  ficha de trabajo    01 julio
1° y 2º tv ficha de trabajo 01 julio
mercedes ricopa cotrina
 
Pi n°07 grupo 2 - comunicación
Pi n°07  grupo 2 - comunicaciónPi n°07  grupo 2 - comunicación
Pi n°07 grupo 2 - comunicación
mercedes ricopa cotrina
 
Pi n°02 grupo 2 - vii ciclo
Pi n°02   grupo 2 - vii cicloPi n°02   grupo 2 - vii ciclo
Pi n°02 grupo 2 - vii ciclo
mercedes ricopa cotrina
 
Infografamascarillaspoblacion
InfografamascarillaspoblacionInfografamascarillaspoblacion
Infografamascarillaspoblacion
mercedes ricopa cotrina
 
A08 ebrs-12 - ebr secundaria comunicacion
A08 ebrs-12 - ebr secundaria comunicacionA08 ebrs-12 - ebr secundaria comunicacion
A08 ebrs-12 - ebr secundaria comunicacion
mercedes ricopa cotrina
 
A07 ebrs-11 - ebr secundaria comunicacion
A07 ebrs-11 - ebr secundaria comunicacionA07 ebrs-11 - ebr secundaria comunicacion
A07 ebrs-11 - ebr secundaria comunicacion
mercedes ricopa cotrina
 
Primero
PrimeroPrimero
Cuarto
CuartoCuarto
Actividad 01
Actividad 01Actividad 01
Tutorial tarea
Tutorial tareaTutorial tarea
Tutorial tarea
mercedes ricopa cotrina
 
Tarea juana
Tarea juanaTarea juana
Unidad 03 de 2 sec.
Unidad 03 de 2 sec.Unidad 03 de 2 sec.
Unidad 03 de 2 sec.
mercedes ricopa cotrina
 
Unidad 03 de 1 sec.
Unidad 03 de 1 sec.Unidad 03 de 1 sec.
Unidad 03 de 1 sec.
mercedes ricopa cotrina
 
Unidad didactica iii1°sec
Unidad didactica iii1°secUnidad didactica iii1°sec
Unidad didactica iii1°sec
mercedes ricopa cotrina
 

Más de mercedes ricopa cotrina (14)

1° y 2º tv ficha de trabajo 01 julio
1° y 2º tv  ficha de trabajo    01 julio1° y 2º tv  ficha de trabajo    01 julio
1° y 2º tv ficha de trabajo 01 julio
 
Pi n°07 grupo 2 - comunicación
Pi n°07  grupo 2 - comunicaciónPi n°07  grupo 2 - comunicación
Pi n°07 grupo 2 - comunicación
 
Pi n°02 grupo 2 - vii ciclo
Pi n°02   grupo 2 - vii cicloPi n°02   grupo 2 - vii ciclo
Pi n°02 grupo 2 - vii ciclo
 
Infografamascarillaspoblacion
InfografamascarillaspoblacionInfografamascarillaspoblacion
Infografamascarillaspoblacion
 
A08 ebrs-12 - ebr secundaria comunicacion
A08 ebrs-12 - ebr secundaria comunicacionA08 ebrs-12 - ebr secundaria comunicacion
A08 ebrs-12 - ebr secundaria comunicacion
 
A07 ebrs-11 - ebr secundaria comunicacion
A07 ebrs-11 - ebr secundaria comunicacionA07 ebrs-11 - ebr secundaria comunicacion
A07 ebrs-11 - ebr secundaria comunicacion
 
Primero
PrimeroPrimero
Primero
 
Cuarto
CuartoCuarto
Cuarto
 
Actividad 01
Actividad 01Actividad 01
Actividad 01
 
Tutorial tarea
Tutorial tareaTutorial tarea
Tutorial tarea
 
Tarea juana
Tarea juanaTarea juana
Tarea juana
 
Unidad 03 de 2 sec.
Unidad 03 de 2 sec.Unidad 03 de 2 sec.
Unidad 03 de 2 sec.
 
Unidad 03 de 1 sec.
Unidad 03 de 1 sec.Unidad 03 de 1 sec.
Unidad 03 de 1 sec.
 
Unidad didactica iii1°sec
Unidad didactica iii1°secUnidad didactica iii1°sec
Unidad didactica iii1°sec
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Mapa de progreso ciclo vii 3-4-5 secundaria-dcn-2015

  • 1. http://tecomunicomas.blogspot.pe/p/mapas-de-progreso-del-aprendizaje.html MAPA DE PROGRESO DE COMUNICACIÓN DCN-2015 VII CICLO: 3º, 4º y 5º de secundaria COMPETENCIAS MAPA DE PROGRESO COMPRENDE TEXTOS ORALES Comprendetextossobretemasespecializadossintetizandoa partir de información relevante e infiere conclusiones; interpreta la intención del emisor en discursos que contienen sesgos, falacias y ambigüedades. Evalúa la validez de los argumentos e informaciones de acuerdo a sus conocimientos del tema ydel contexto sociocultural. Produce diversos tipos de textos orales a partir desus conocimientosprevios,conel propósitodeinteractuarconuno o más interlocutores en una situación comunicativa. Organizasus ideasen torno a un tema;haceusode diversos recursos cohesivos, con un vocabulario especializado; enfatiza los significadosmedianteelusode un lenguaje variado en entonación, volumen yritmo; se apoya en gestos ylenguaje corporal. En un intercambio,hacecontribuciones yevalúa las ideas de los otros para contra argumentar, eligiendo estratégicamente cómo y en qué momento participa. SE EXPRESA ORALMENTE Comprendetextossobretemasespecializadossintetizandoa partir de información relevante e infiere conclusiones; interpreta la intención del emisor en discursos que contienen sesgos, falacias y ambigüedades. Evalúa la validez de los argumentos e informaciones de acuerdo a sus conocimientos del tema ydel contexto sociocultural. Produce diversos tipos de textos orales a partir desus conocimientosprevios,conel propósitodeinteractuarconuno o más interlocutores en una situación comunicativa. Organizasus ideasen torno a un tema;haceusode diversos recursos cohesivos, con un vocabulario especializado; enfatiza los significadosmedianteelusode un lenguaje variado en entonación, volumen yritmo; se apoya en gestos ylenguaje corporal. En un intercambio,hacecontribuciones yevalúa las ideas de los otros para contra argumentar, eligiendo estratégicamente cómo y en qué momento participa. COMPRENDE TEXTOS ESCRITOS Leecomprensivamentetextoscon estructurascomplejasquedesarrollantemasdiversosconvocabulariovariadoy especializado. Integra informacióncontrapuestao ambigua que está en distintas partes del texto. Interpreta el texto integrando la idea principal con información relevante y de detalles. Evalúa la efectividad de los argumentos del texto y el uso de los recursos textuales a partir de su conocimiento ydel contexto sociocultural en el que fue escrito. PRODUCE TEXTOS ESCRITOS Escribe variados tipos de textos sobre temas especializados considerando el destinatario, propósito yel registro a partir de su experiencia previa, de fuentes de información tanto complementarias como divergentes yde su conocimiento de la coyuntura social,históricaycultural.Agrupa, ordenay desarrollalógicamentelasideasentorno a un tema, las cuales son estructuradas en párrafos, capítulos y apartados; plantea su punto de vista tomando en cuenta distintas perspectivas. Establece relaciones entre ideasa través del usopreciso de diversos recursos cohesivos. Emplea vocabulario variado ypreciso, así como una variedad de recursos ortográficos para darle claridad ysentido al mensaje de su texto. INTERACTÚA CON EXPRESIONES LITERARIAS Interpreta el sentidodetextos literarioscuyaestructuraes compleja,articulandorecursosestilísticos ycaracterísticas de géneros literarios; establece relaciones entre diferentes elementos del mundo representado, explicando sus transformaciones y simbolismos. Crea textos literarios organizando ideas y empleando características de géneros literarios para representar un mundoverosímilqueexpresasu imaginaciónysus vivencias; utiliza estratégicamente recursos estilísticos para caracterizar con precisiónelementosdelmundorepresentadoyparagenerarefectosquemantienenelinteréso conmuevenalpúblico.Reflexiona sobretemas, usos dellenguajeeideologíasentextos literariosde distintastradicionesculturales, evaluando el estilo de un texto, autor o movimiento literario a partir de su experiencia, la relación con otros textos ylos contextos socioculturales en que fueron creados yson interpretados.