SlideShare una empresa de Scribd logo
Calificación Valoración
Baja 1
Media 2
Alta 3
Calificación
Calificación Valoración
Leve 5
Moderado 10
Catastrófico 20
Calificación Valoración
Aceptable
Tolerable Escala
Moderado Aceptable
Importante Tolerable
Inaceptable Moderado
Importante
Inaceptable
NO
SI
SI
Existe control?
NIVEL RIESGO INHERENTE
Probabilidad * impacto
Frecuencia- probailidad
Baja
Gravedad- impacto
VALORACIÓN DE IMPACTO DE LOS RIESGOS
VALORACIÓN DE LA FRECUENCIA DE LOS
RIESGOS
Media
Alta
Probabilidad / frecuencia
Valor Calificación Valor Valor
Leve 5 5
Moderado 10 10
Catastrófico 20 20
5 10
10 20
20 40
5 15
10 30
20 60
Valoración
Fre * Imp
Fre * Imp
Fre * Imp
Fre * Imp
Fre * Imp
NO 0%
NO 50%
NO 75%
Control
documentado
Valoración
control
IMPACTO/GRAVEDAD
Valoración del impacto del riesgo
Descripción
Menor o igual a 5
Mayor o igual a 5 y menor o igual a 10
Mayor a 40
Mayor a 10 y menor o igual 20
Mayor a 30 y menor o igual a 40
1
2
3
Valoración riesgo inherente
Probabilidad / frecuencia Impacto/gravedad
Nivel
Menor o igual a 5 Aceptable
Mayor a 40 Inaceptable
Mayor a 10 y menor o igual 20
Mayor a 30 y menor o igual a 40
Inherente
Mayor o igual a 5 y menor o igual a 10
Tolerable
Moderado
Importante
Valoración riesgo inherente
Líder del área / proceso
Riesgo de
cumplimiento
Corrupción
Inconformismo de los usuarios que
generan quejas ante las entidades
correspondientes
Riesgo operativo
No aplicación del procedimiento para la asignación
de citas
Limitación en la contratación con las EPS
por las barreras a la asignación de citas.
Médico Especialista se demora en llegar a la atención
de citas asignadas.
Auxiliar enfermería llega tarde o no entrega historias
clínicas a tiempo al médico especialista tratante.
Falta de disponibilidad del médico especialista, por
situaciones relacionadas con contratación, aumento
de pacientes, trámites administrativos.
Demora en entrega de historia clínica por parte de
archivo de historias clinicas a personal de enfermería
Demora en la facturación de la cita al usuario y/o
Datos incorrectos en la asignacion de la cita.
Los usuarios no llegan con documentos completos, o
con fecha vigente de la autorizaciòn.
Nombre del área / proceso Coordinador de consulta externa
Identificación del riesgo
ConsecuenciasNombre del riesgo
Código del
riesgo
Descripción Clasificación Causas
Demora en la atención
en Consulta
especializada
B.1.1. R002
Demora en la atención de consulta especializada generada por
diversas causas (demora en la facturaciòn, documentos
completos. Fallas en el aplicativo, equipos obsoletos).
Riesgo operativo
Pérdida de tiempo de especialista
contratado.
Pérdida de recursos financieros.
Pérdida de la imagen institucional.
Pérdida de la credibilidad en la
institución.
Reproceso en la facturación(por
paciente que factura pero no asiste a la
consulta).
Influencia para la
consecución de citas
B.1.1. R001
Utilización de un poder que confiere un alto cargo y omitir los
trámites correspondientes para el otorgamiento de citas
médicas para favorecer a familiares y amigo.
Mapa de riesgo
Hospital San Jerónimo de Montería
Vigencia 2018
Jefe consulta externa
Líder del área / procesoNombre del área / proceso Coordinador de consulta externa
Identificación del riesgo
ConsecuenciasNombre del riesgo
Código del
riesgo
Descripción Clasificación Causas
Mapa de riesgo
Hospital San Jerónimo de Montería
Vigencia 2018
Jefe consulta externa
Condiciones relacionadas con el estado de salud del
paciente
Falta de seguimiento al paciente en tratamientos
previos a la cirugía.
Falta de disponibilidad del médico especialista, por
situaciones relacionadas con contratación, aumento
de pacientes, trámites administrativos.
Falta de material requerido para la cirugía
Falencias en la infraestructura (quirófanos)
B.1.1. R003
Retrasos en la
programación de
cirugías
Elevados tiempos de espera para la inclusión de los pacientes
en lista para cirugías programadas
Riesgo de
cumplimiento
Deterioro del estado de salud de los
pacientes.
Tramitología ante las EPS.
Suministro de información inconsistente
al usuario.
Pérdida de pacientes por el
incumplimiento en la prestación del
servicio.
Código
Versión
Fecha
Aprobado por
Prob/ Frec
Impact/
Gravedad
Nivel
Alta Moderado
Media Moderado
Media Moderado
Media Moderado
Baja Moderado
Media Leve
Alta Leve
Riesgo absoluto / inherente
Moderado
Moderado
Código
Versión
Fecha
Aprobado por
Prob/ Frec
Impact/
Gravedad
Nivel
Riesgo absoluto / inherente
Media Moderado
Media Moderado
Baja Moderado
Media Moderado
Baja Moderado
Moderado
Código
Versión
Fecha
Aprobado por
Coordinador de consulta externa
Nivel
SI SI 75%
Hacer seguimiento en las áreas de Consulta Externa y Atención al
Usuario, para verificar la imparcialidad en la prestación del servicio
Permanente
Coordinador de consulta
externa
SI NO 50%
Realizar y establecer un procedimiento generalizado para ayudar a
la consecución de una cita médica, en donde no intervengan
factores particulares.
Permanente
Coordinador de consulta
externa
SI SI 75%
Dar estricto cumplimiento al orden de las citas, exceptuando
aquellas urgentes o de usuarios residentes fuera de la ciudad, esto
se hace mediante el aplicativo dinámica gerencial.
Coordinador de consulta
externa
Coordinador de consulta
externa
SI SI 75%
Se tiene procedimientos de archivo para la consulta y entrega de
historias clinicas
Permanente
Coordinador de consulta
externa
SI SI 75%
Se tienen ventanillas de facturación en las cuales se organiza el
personal en orden de llegada. Se establece atención prioritaria y de
acuerdo a la llegada del médico se le da prelación de acuerdo a la
llegada del médico.
Permanente
Coordinador de consulta
externa
SI SI 75%
Se cuenta con personal capaciado encargado de orientar a los
usuarios de los servicios en los trámites y los requisitos necesarios.
Permanente
Coordinador de consulta
externa
Líder del área / proceso Coordinador banco de sangre
Existe control?
Control
documentado
Valoración
control
Valoración del riesgo
Nombre del área
Mapa de riesgo
Hospital San Jerónimo de Montería
Vigencia 2018
Tratamiento
B.1.1. 001
Responsable
Riesgo Residual
Descripción del control
Tolerable
Frecuencia del control
Código del
riesgo
Aceptable Reducir el riesgo
Asumir el riesgo
B.1.1. 002
Código
Versión
Fecha
Aprobado por
Coordinador de consulta externa
Nivel
Líder del área / proceso Coordinador banco de sangre
Existe control?
Control
documentado
Valoración
control
Valoración del riesgo
Nombre del área
Mapa de riesgo
Hospital San Jerónimo de Montería
Vigencia 2018
TratamientoResponsable
Riesgo Residual
Descripción del control Frecuencia del control
Código del
riesgo
SI NO 50% Hacer seguimiento al estado de salud del paciente previo a la cirugía. Permanente
Coordinador de consulta
externa
Gestionar el riesgo
SI SI 75% Revisar con la jefe candelaria Sánchez Permanente
Coordinador del banco
de sangre
Gestionar el riesgo
SI SI 75%
Se cuenta con un pograma de capacitaciones coordinado por la Jefe
de consulta externa
Permanente
Coordinador consulta
externa
Gestionar el riesgo
SI SI 75%
Se solicita el material para las cirugías (material suministrado por
EPS y material suministrado por la ESE)
Permanente
Coordinador consulta
externa
Gestionar el riesgo
SI SI 75% Se hace seguimiento a los indicadores establecidos por la ley Permanente
Coordinador consulta
externa / calidad /
estadística
Gestionar el riesgo
AceptableB.1.1. 003
Frecuencia Valor
Alta 3
Moderado
(15)
Importante
(30)
Inaceptable
(60)
Media 2
Tolerable
(10)
Moderado
(20)
Importante
(40)
Baja 1
Aceptable
(5)
Tolerable
(10)
Moderado
(20)
Gravedad Leve Noderada Catastrófica
Valor 5 10 20
MAPA DE CALOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapeo De Procesos
Mapeo De ProcesosMapeo De Procesos
Mapeo De Procesos
Juan Carlos Fernández
 
Orden de compra
Orden de compraOrden de compra
Orden de compra
andresl12
 
E-GOLD COMO MEDIO ELECTRÓNICO DE PAGO
E-GOLD COMO  MEDIO ELECTRÓNICO DE PAGOE-GOLD COMO  MEDIO ELECTRÓNICO DE PAGO
E-GOLD COMO MEDIO ELECTRÓNICO DE PAGO
Soraima del Valle Tirado Malavé
 
Orden de compra
Orden de compraOrden de compra
Orden de compra
claudia
 
Flujograma para la Atencion en Consulta Externa - Atencion Integral de Salud
Flujograma para la Atencion en Consulta Externa - Atencion Integral de SaludFlujograma para la Atencion en Consulta Externa - Atencion Integral de Salud
Flujograma para la Atencion en Consulta Externa - Atencion Integral de Salud
Fernando Valencia
 
Prueba chi cuadrada problema 9. equipo#9
Prueba chi cuadrada problema 9. equipo#9Prueba chi cuadrada problema 9. equipo#9
Prueba chi cuadrada problema 9. equipo#9
AnaGabriela89
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008
Cristhiam Montalvan Coronel
 

La actualidad más candente (7)

Mapeo De Procesos
Mapeo De ProcesosMapeo De Procesos
Mapeo De Procesos
 
Orden de compra
Orden de compraOrden de compra
Orden de compra
 
E-GOLD COMO MEDIO ELECTRÓNICO DE PAGO
E-GOLD COMO  MEDIO ELECTRÓNICO DE PAGOE-GOLD COMO  MEDIO ELECTRÓNICO DE PAGO
E-GOLD COMO MEDIO ELECTRÓNICO DE PAGO
 
Orden de compra
Orden de compraOrden de compra
Orden de compra
 
Flujograma para la Atencion en Consulta Externa - Atencion Integral de Salud
Flujograma para la Atencion en Consulta Externa - Atencion Integral de SaludFlujograma para la Atencion en Consulta Externa - Atencion Integral de Salud
Flujograma para la Atencion en Consulta Externa - Atencion Integral de Salud
 
Prueba chi cuadrada problema 9. equipo#9
Prueba chi cuadrada problema 9. equipo#9Prueba chi cuadrada problema 9. equipo#9
Prueba chi cuadrada problema 9. equipo#9
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008
 

Similar a Mapa de riesgo consulta externa hsjm

Mapa de riesgo urgencia adulto hsjm
Mapa de  riesgo urgencia adulto hsjmMapa de  riesgo urgencia adulto hsjm
Mapa de riesgo urgencia adulto hsjm
Hospital_HSJM
 
Mapa de riesgo urgencia pediátrica hsjm
Mapa de  riesgo urgencia pediátrica hsjmMapa de  riesgo urgencia pediátrica hsjm
Mapa de riesgo urgencia pediátrica hsjm
Hospital_HSJM
 
Mapa de riesgo cuidados intensivos hsjm
Mapa de riesgo cuidados intensivos hsjmMapa de riesgo cuidados intensivos hsjm
Mapa de riesgo cuidados intensivos hsjm
Hospital_HSJM
 
Mapa de riesgo medicina interna hsjm
Mapa de  riesgo medicina interna hsjmMapa de  riesgo medicina interna hsjm
Mapa de riesgo medicina interna hsjm
Hospital_HSJM
 
Mapa de riesgo pediatría piso hsjm
Mapa de riesgo pediatría piso hsjmMapa de riesgo pediatría piso hsjm
Mapa de riesgo pediatría piso hsjm
Hospital_HSJM
 
Mapa de riesgo puerperio hsjm
Mapa de riesgo puerperio hsjmMapa de riesgo puerperio hsjm
Mapa de riesgo puerperio hsjm
Hospital_HSJM
 
Mapa de riesgo quirúrgica hsjm
Mapa de riesgo quirúrgica hsjmMapa de riesgo quirúrgica hsjm
Mapa de riesgo quirúrgica hsjm
Hospital_HSJM
 
Mapa de riesgo epidemiología hsjm
Mapa de riesgo epidemiología hsjmMapa de riesgo epidemiología hsjm
Mapa de riesgo epidemiología hsjm
Hospital_HSJM
 
Mapa de riesgos laboratorio clínico hsjm
Mapa de riesgos laboratorio clínico hsjmMapa de riesgos laboratorio clínico hsjm
Mapa de riesgos laboratorio clínico hsjm
Hospital_HSJM
 
Mapa de riesgo sala de parto hsjm
Mapa de riesgo sala de parto hsjmMapa de riesgo sala de parto hsjm
Mapa de riesgo sala de parto hsjm
Hospital_HSJM
 
Mapa de riesgos siau hsjm
Mapa de riesgos siau  hsjmMapa de riesgos siau  hsjm
Mapa de riesgos siau hsjm
Hospital_HSJM
 
Riesgo neonatos y lactantes
Riesgo neonatos y lactantesRiesgo neonatos y lactantes
Riesgo neonatos y lactantes
Hospital_HSJM
 
Mapa de riesgos patología hsjm
Mapa de riesgos patología hsjmMapa de riesgos patología hsjm
Mapa de riesgos patología hsjm
Hospital_HSJM
 
Mapa de riesgo gestión ambiental hsjm
Mapa de  riesgo gestión ambiental hsjmMapa de  riesgo gestión ambiental hsjm
Mapa de riesgo gestión ambiental hsjm
Hospital_HSJM
 
Mapa de riesgo estadística hsjm
Mapa de riesgo estadística  hsjmMapa de riesgo estadística  hsjm
Mapa de riesgo estadística hsjm
Hospital_HSJM
 
Mapa de riesgo gestion de calidad hsjm
Mapa de riesgo gestion de calidad hsjmMapa de riesgo gestion de calidad hsjm
Mapa de riesgo gestion de calidad hsjm
Hospital_HSJM
 
Mapa de riesgo cuentas por pagar hsjm
Mapa de  riesgo cuentas por pagar  hsjmMapa de  riesgo cuentas por pagar  hsjm
Mapa de riesgo cuentas por pagar hsjm
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Mapa de riesgo facturación hsjm
Mapa de  riesgo facturación hsjmMapa de  riesgo facturación hsjm
Mapa de riesgo facturación hsjm
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Riesgo gestión documental HSJM
Riesgo gestión documental  HSJMRiesgo gestión documental  HSJM
Riesgo gestión documental HSJM
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Riesgo gestion documental hsjm
Riesgo gestion documental  hsjmRiesgo gestion documental  hsjm
Riesgo gestion documental hsjm
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 

Similar a Mapa de riesgo consulta externa hsjm (20)

Mapa de riesgo urgencia adulto hsjm
Mapa de  riesgo urgencia adulto hsjmMapa de  riesgo urgencia adulto hsjm
Mapa de riesgo urgencia adulto hsjm
 
Mapa de riesgo urgencia pediátrica hsjm
Mapa de  riesgo urgencia pediátrica hsjmMapa de  riesgo urgencia pediátrica hsjm
Mapa de riesgo urgencia pediátrica hsjm
 
Mapa de riesgo cuidados intensivos hsjm
Mapa de riesgo cuidados intensivos hsjmMapa de riesgo cuidados intensivos hsjm
Mapa de riesgo cuidados intensivos hsjm
 
Mapa de riesgo medicina interna hsjm
Mapa de  riesgo medicina interna hsjmMapa de  riesgo medicina interna hsjm
Mapa de riesgo medicina interna hsjm
 
Mapa de riesgo pediatría piso hsjm
Mapa de riesgo pediatría piso hsjmMapa de riesgo pediatría piso hsjm
Mapa de riesgo pediatría piso hsjm
 
Mapa de riesgo puerperio hsjm
Mapa de riesgo puerperio hsjmMapa de riesgo puerperio hsjm
Mapa de riesgo puerperio hsjm
 
Mapa de riesgo quirúrgica hsjm
Mapa de riesgo quirúrgica hsjmMapa de riesgo quirúrgica hsjm
Mapa de riesgo quirúrgica hsjm
 
Mapa de riesgo epidemiología hsjm
Mapa de riesgo epidemiología hsjmMapa de riesgo epidemiología hsjm
Mapa de riesgo epidemiología hsjm
 
Mapa de riesgos laboratorio clínico hsjm
Mapa de riesgos laboratorio clínico hsjmMapa de riesgos laboratorio clínico hsjm
Mapa de riesgos laboratorio clínico hsjm
 
Mapa de riesgo sala de parto hsjm
Mapa de riesgo sala de parto hsjmMapa de riesgo sala de parto hsjm
Mapa de riesgo sala de parto hsjm
 
Mapa de riesgos siau hsjm
Mapa de riesgos siau  hsjmMapa de riesgos siau  hsjm
Mapa de riesgos siau hsjm
 
Riesgo neonatos y lactantes
Riesgo neonatos y lactantesRiesgo neonatos y lactantes
Riesgo neonatos y lactantes
 
Mapa de riesgos patología hsjm
Mapa de riesgos patología hsjmMapa de riesgos patología hsjm
Mapa de riesgos patología hsjm
 
Mapa de riesgo gestión ambiental hsjm
Mapa de  riesgo gestión ambiental hsjmMapa de  riesgo gestión ambiental hsjm
Mapa de riesgo gestión ambiental hsjm
 
Mapa de riesgo estadística hsjm
Mapa de riesgo estadística  hsjmMapa de riesgo estadística  hsjm
Mapa de riesgo estadística hsjm
 
Mapa de riesgo gestion de calidad hsjm
Mapa de riesgo gestion de calidad hsjmMapa de riesgo gestion de calidad hsjm
Mapa de riesgo gestion de calidad hsjm
 
Mapa de riesgo cuentas por pagar hsjm
Mapa de  riesgo cuentas por pagar  hsjmMapa de  riesgo cuentas por pagar  hsjm
Mapa de riesgo cuentas por pagar hsjm
 
Mapa de riesgo facturación hsjm
Mapa de  riesgo facturación hsjmMapa de  riesgo facturación hsjm
Mapa de riesgo facturación hsjm
 
Riesgo gestión documental HSJM
Riesgo gestión documental  HSJMRiesgo gestión documental  HSJM
Riesgo gestión documental HSJM
 
Riesgo gestion documental hsjm
Riesgo gestion documental  hsjmRiesgo gestion documental  hsjm
Riesgo gestion documental hsjm
 

Más de Hospital_HSJM

Resolución No.000360
Resolución No.000360Resolución No.000360
Resolución No.000360
Hospital_HSJM
 
Acta de Posesión S.D.M.E. 004
Acta de Posesión S.D.M.E. 004  Acta de Posesión S.D.M.E. 004
Acta de Posesión S.D.M.E. 004
Hospital_HSJM
 
Notificación Personal
Notificación PersonalNotificación Personal
Notificación Personal
Hospital_HSJM
 
Seguimiento poa cuarto trimestre 2018
Seguimiento poa cuarto trimestre 2018Seguimiento poa cuarto trimestre 2018
Seguimiento poa cuarto trimestre 2018
Hospital_HSJM
 
Informe de gestión ese 2018
Informe de gestión ese 2018Informe de gestión ese 2018
Informe de gestión ese 2018
Hospital_HSJM
 
Mapa de riesgo nutrición y dietética hsjm
Mapa de riesgo nutrición y dietética hsjmMapa de riesgo nutrición y dietética hsjm
Mapa de riesgo nutrición y dietética hsjm
Hospital_HSJM
 
Mapa de riesgo banco de sangre hsjm
Mapa de riesgo banco de sangre hsjmMapa de riesgo banco de sangre hsjm
Mapa de riesgo banco de sangre hsjm
Hospital_HSJM
 

Más de Hospital_HSJM (7)

Resolución No.000360
Resolución No.000360Resolución No.000360
Resolución No.000360
 
Acta de Posesión S.D.M.E. 004
Acta de Posesión S.D.M.E. 004  Acta de Posesión S.D.M.E. 004
Acta de Posesión S.D.M.E. 004
 
Notificación Personal
Notificación PersonalNotificación Personal
Notificación Personal
 
Seguimiento poa cuarto trimestre 2018
Seguimiento poa cuarto trimestre 2018Seguimiento poa cuarto trimestre 2018
Seguimiento poa cuarto trimestre 2018
 
Informe de gestión ese 2018
Informe de gestión ese 2018Informe de gestión ese 2018
Informe de gestión ese 2018
 
Mapa de riesgo nutrición y dietética hsjm
Mapa de riesgo nutrición y dietética hsjmMapa de riesgo nutrición y dietética hsjm
Mapa de riesgo nutrición y dietética hsjm
 
Mapa de riesgo banco de sangre hsjm
Mapa de riesgo banco de sangre hsjmMapa de riesgo banco de sangre hsjm
Mapa de riesgo banco de sangre hsjm
 

Último

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

Mapa de riesgo consulta externa hsjm

  • 1. Calificación Valoración Baja 1 Media 2 Alta 3 Calificación Calificación Valoración Leve 5 Moderado 10 Catastrófico 20 Calificación Valoración Aceptable Tolerable Escala Moderado Aceptable Importante Tolerable Inaceptable Moderado Importante Inaceptable NO SI SI Existe control? NIVEL RIESGO INHERENTE Probabilidad * impacto Frecuencia- probailidad Baja Gravedad- impacto VALORACIÓN DE IMPACTO DE LOS RIESGOS VALORACIÓN DE LA FRECUENCIA DE LOS RIESGOS Media Alta Probabilidad / frecuencia
  • 2. Valor Calificación Valor Valor Leve 5 5 Moderado 10 10 Catastrófico 20 20 5 10 10 20 20 40 5 15 10 30 20 60 Valoración Fre * Imp Fre * Imp Fre * Imp Fre * Imp Fre * Imp NO 0% NO 50% NO 75% Control documentado Valoración control IMPACTO/GRAVEDAD Valoración del impacto del riesgo Descripción Menor o igual a 5 Mayor o igual a 5 y menor o igual a 10 Mayor a 40 Mayor a 10 y menor o igual 20 Mayor a 30 y menor o igual a 40 1 2 3 Valoración riesgo inherente Probabilidad / frecuencia Impacto/gravedad
  • 3. Nivel Menor o igual a 5 Aceptable Mayor a 40 Inaceptable Mayor a 10 y menor o igual 20 Mayor a 30 y menor o igual a 40 Inherente Mayor o igual a 5 y menor o igual a 10 Tolerable Moderado Importante Valoración riesgo inherente
  • 4. Líder del área / proceso Riesgo de cumplimiento Corrupción Inconformismo de los usuarios que generan quejas ante las entidades correspondientes Riesgo operativo No aplicación del procedimiento para la asignación de citas Limitación en la contratación con las EPS por las barreras a la asignación de citas. Médico Especialista se demora en llegar a la atención de citas asignadas. Auxiliar enfermería llega tarde o no entrega historias clínicas a tiempo al médico especialista tratante. Falta de disponibilidad del médico especialista, por situaciones relacionadas con contratación, aumento de pacientes, trámites administrativos. Demora en entrega de historia clínica por parte de archivo de historias clinicas a personal de enfermería Demora en la facturación de la cita al usuario y/o Datos incorrectos en la asignacion de la cita. Los usuarios no llegan con documentos completos, o con fecha vigente de la autorizaciòn. Nombre del área / proceso Coordinador de consulta externa Identificación del riesgo ConsecuenciasNombre del riesgo Código del riesgo Descripción Clasificación Causas Demora en la atención en Consulta especializada B.1.1. R002 Demora en la atención de consulta especializada generada por diversas causas (demora en la facturaciòn, documentos completos. Fallas en el aplicativo, equipos obsoletos). Riesgo operativo Pérdida de tiempo de especialista contratado. Pérdida de recursos financieros. Pérdida de la imagen institucional. Pérdida de la credibilidad en la institución. Reproceso en la facturación(por paciente que factura pero no asiste a la consulta). Influencia para la consecución de citas B.1.1. R001 Utilización de un poder que confiere un alto cargo y omitir los trámites correspondientes para el otorgamiento de citas médicas para favorecer a familiares y amigo. Mapa de riesgo Hospital San Jerónimo de Montería Vigencia 2018 Jefe consulta externa
  • 5. Líder del área / procesoNombre del área / proceso Coordinador de consulta externa Identificación del riesgo ConsecuenciasNombre del riesgo Código del riesgo Descripción Clasificación Causas Mapa de riesgo Hospital San Jerónimo de Montería Vigencia 2018 Jefe consulta externa Condiciones relacionadas con el estado de salud del paciente Falta de seguimiento al paciente en tratamientos previos a la cirugía. Falta de disponibilidad del médico especialista, por situaciones relacionadas con contratación, aumento de pacientes, trámites administrativos. Falta de material requerido para la cirugía Falencias en la infraestructura (quirófanos) B.1.1. R003 Retrasos en la programación de cirugías Elevados tiempos de espera para la inclusión de los pacientes en lista para cirugías programadas Riesgo de cumplimiento Deterioro del estado de salud de los pacientes. Tramitología ante las EPS. Suministro de información inconsistente al usuario. Pérdida de pacientes por el incumplimiento en la prestación del servicio.
  • 6. Código Versión Fecha Aprobado por Prob/ Frec Impact/ Gravedad Nivel Alta Moderado Media Moderado Media Moderado Media Moderado Baja Moderado Media Leve Alta Leve Riesgo absoluto / inherente Moderado Moderado
  • 7. Código Versión Fecha Aprobado por Prob/ Frec Impact/ Gravedad Nivel Riesgo absoluto / inherente Media Moderado Media Moderado Baja Moderado Media Moderado Baja Moderado Moderado
  • 8. Código Versión Fecha Aprobado por Coordinador de consulta externa Nivel SI SI 75% Hacer seguimiento en las áreas de Consulta Externa y Atención al Usuario, para verificar la imparcialidad en la prestación del servicio Permanente Coordinador de consulta externa SI NO 50% Realizar y establecer un procedimiento generalizado para ayudar a la consecución de una cita médica, en donde no intervengan factores particulares. Permanente Coordinador de consulta externa SI SI 75% Dar estricto cumplimiento al orden de las citas, exceptuando aquellas urgentes o de usuarios residentes fuera de la ciudad, esto se hace mediante el aplicativo dinámica gerencial. Coordinador de consulta externa Coordinador de consulta externa SI SI 75% Se tiene procedimientos de archivo para la consulta y entrega de historias clinicas Permanente Coordinador de consulta externa SI SI 75% Se tienen ventanillas de facturación en las cuales se organiza el personal en orden de llegada. Se establece atención prioritaria y de acuerdo a la llegada del médico se le da prelación de acuerdo a la llegada del médico. Permanente Coordinador de consulta externa SI SI 75% Se cuenta con personal capaciado encargado de orientar a los usuarios de los servicios en los trámites y los requisitos necesarios. Permanente Coordinador de consulta externa Líder del área / proceso Coordinador banco de sangre Existe control? Control documentado Valoración control Valoración del riesgo Nombre del área Mapa de riesgo Hospital San Jerónimo de Montería Vigencia 2018 Tratamiento B.1.1. 001 Responsable Riesgo Residual Descripción del control Tolerable Frecuencia del control Código del riesgo Aceptable Reducir el riesgo Asumir el riesgo B.1.1. 002
  • 9. Código Versión Fecha Aprobado por Coordinador de consulta externa Nivel Líder del área / proceso Coordinador banco de sangre Existe control? Control documentado Valoración control Valoración del riesgo Nombre del área Mapa de riesgo Hospital San Jerónimo de Montería Vigencia 2018 TratamientoResponsable Riesgo Residual Descripción del control Frecuencia del control Código del riesgo SI NO 50% Hacer seguimiento al estado de salud del paciente previo a la cirugía. Permanente Coordinador de consulta externa Gestionar el riesgo SI SI 75% Revisar con la jefe candelaria Sánchez Permanente Coordinador del banco de sangre Gestionar el riesgo SI SI 75% Se cuenta con un pograma de capacitaciones coordinado por la Jefe de consulta externa Permanente Coordinador consulta externa Gestionar el riesgo SI SI 75% Se solicita el material para las cirugías (material suministrado por EPS y material suministrado por la ESE) Permanente Coordinador consulta externa Gestionar el riesgo SI SI 75% Se hace seguimiento a los indicadores establecidos por la ley Permanente Coordinador consulta externa / calidad / estadística Gestionar el riesgo AceptableB.1.1. 003
  • 10. Frecuencia Valor Alta 3 Moderado (15) Importante (30) Inaceptable (60) Media 2 Tolerable (10) Moderado (20) Importante (40) Baja 1 Aceptable (5) Tolerable (10) Moderado (20) Gravedad Leve Noderada Catastrófica Valor 5 10 20 MAPA DE CALOR