SlideShare una empresa de Scribd logo
Calificación Valoración
Baja 1
Media 2
Alta 3
1
Calificación Valoración 2
Leve 5
Moderado 10
Catastrófico 20 3
Calificación Valoración
Aceptable
Tolerable
Moderado
Importante
Inaceptable
NIVEL RIESGO INHERENTE
Probabilidad * impacto
VALORACIÓN DE LA FRECUENCIA DE LOS
RIESGOS
Frecuencia- probailidad
Probabilidad
VALORACIÓN DE IMPACTO DE LOS RIESGOS
Gravedad- impacto
Valor Clasificación
5 5 Menor o igual a 5 Aceptable
10 10
20 20
5 10
10 20
20 40
5 15
10 30
20 60 Mayor a 40 Inaceptable
Mayor o igual a 10 y
menor o igual 20
Moderado
Mayor o igual a 30 y
menor o igual a 40 Importante
Impacto
Inherente
Mayor o igual a 5 y
menor o igual a 10 Tolerable
Código
Versión
Fecha
Aprobado por
Nombre del área / proceso Líder del área / proceso
Prob/ Frec Impact/ Nivel
Falta de compromiso por los líderes de
los procesos
Ausencia de mejora contínua en
los procesos
Media Moderado
No se reportan los planes de
mejoramiento con oportunidad
al área de calidad
Investigaciones administrativas Alta Moderado
Sanciones disciplinarias
No detectar falencias en los
procesos de la ESE
B.7.R 004
Falta de Acciones de
mejoramiento
No aplicar las acciones
correctivas a las oportunidades
de mejora detectadas en las
auditorias
Riesgo operativo
Incumplimiento a la hora de aplicar las
acciones de mejora.
Falta de seguimiento a las acciones
correctivas
Baja Catastrófico Moderado
IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO
Sanciones y retraso para la
toma de decisiones
Media Catastrófico ImportanteB.7. R 005 Entrega de Informes
Cumplir los tiempos de entrega
de los diferentes informes
internos y externos, en el tiempo
correspondiente.
Riesgo de
cumplimiento
Falta de cumplimiento a la hora de
entregar reportes en el tiempo
oportuno.
ModeradoB.7. R 003 Incumplimiento en las auditorias
No realización de auditorías de
calidad por parte del equipo de
calidad
Riesgp operativo
B.7. R 002
Falta de cumplimiento en los
estándares de acreditación
Débil conocimiento de los
colaboradores en la
normatividad relacionada con la
acreditación
Riesgo de
cumplimiento
Falta de recursos que permitan
cumplir con los estándares de
acreditación
Incumplimiento de los estándares
de acreditación y
consecuentemente al plan de
gestión del gerente
Media Catastrófico
Mapa de riesgo
B.7. R 001
Inoportunidad del seguimiento de las
acciones de
mejora
Falta de gestión para la
consecución de los recursos que
den cumplimiento a las acciones
de mejora
Riesgp operativo
Riesgo absolutoCódigo del
riesgo
Nombre del riesgo Descripción Clasificación Causas Consecuencias
Gestión de calidad Coordinador de calidad
Moderado
Falta de compromiso por los líderes de
los procesos
Media Moderado
Importante
Hospital San Jerónimo de Montería
Vigencia 2018
Código
Versión
Fecha
Aprobado por
Nombre del área / proceso Líder del área / proceso
Prob/ Frec Impact/ Nivel
IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO
Mapa de riesgo
Riesgo absolutoCódigo del
riesgo
Nombre del riesgo Descripción Clasificación Causas Consecuencias
Gestión de calidad Coordinador de calidad
Hospital San Jerónimo de Montería
Vigencia 2018
No aplicabilidad del normatividad
vigente
Media Catastrófico
Cambios permantes de legislación Alta Catastrófico
No tener un programa que facilite el
registro de eventos adversos
Riesgo operativoOcurrencia de eventos adversos
No Contar con un Programa de
Vigilancia y Prevención de Eventos
Adversos
B.7.R 007
Reingresos y estancias
prolongadas
Media Catastrófico Importante
B.7.R 006
Sanciones por parte de los órganos
de control
Sanciones derivadas del
incumplimiento de la
normatividad aplicable.
Inaceptable
Riesgo de
cumplimiento
Pérdida económica de la entidad
Código
Versión
Fecha
Aprobado por
Líder del área / proceso
Nivel
SI SI 75% Manejo de la matriz de planes de mejora
SI SI 75% Seguimiento de compromisos a través de actas
SI SI 75% Autoevaluaciones períodicas
SI SI 75% seguimiento al cumplimiento de compromisos
B.7.R 004 SI NO 50% Hacer seguimiento constante Permanente Auditor de calidad Tolerable Reducir el riesgo
SI SI 75%
Revisión periódica de áreas que reporten información y los
instrumentos utilizados.
SI SI 75% Evaluación periódica de informes.
SI SI 75% Análisis de Información con cada área
Valoración control
VALORACION DEL RIESGO
Existe control?
Control
documentado
Evitar el riesgoB.7. R 005 Permanente
Subdirección
Científica/ Estadística
Reducir el riesgo
Reducir el riesgo
Gestión de
calidad
SI NO 50% TolerableB.7. R 003
Revisión y seguimiento
constante
Cuando se
requiera
Líder de Calidad
Coordinador de calidad
Tratamiento
B.7. R 001 Permanente Líder de Calidad
Código del riesgo Descripción del control
Frecuencia del
control
Responsable
Riesgo Residual
Evitar el riesgoTolerable
Tolerable
Tolerable
Nombre del área Gestión de calidad
PermanenteB.7. R 002
Mapa de riesgo
Hospital San Jerónimo de Montería
Vigencia 2018
Código
Versión
Fecha
Aprobado por
Líder del área / proceso
Nivel
Valoración control
VALORACION DEL RIESGO
Existe control?
Control
documentado
Coordinador de calidad
TratamientoCódigo del riesgo Descripción del control
Frecuencia del
control
Responsable
Riesgo Residual
Nombre del área Gestión de calidad
Mapa de riesgo
Hospital San Jerónimo de Montería
Vigencia 2018
SI SI 75% Revisión constante de la norma
SI SI 75% Aplicabilidad de la norma en el tiempo establecido
75% Reducir el riesgoDiario
Referente de
seguridad del
paciente Comité de
seguridad del
paciente
Coordinación de
calidad
B.7.R 007 SI SI
Gestión de calidad-
jurídica
Evitar el riesgo
Hacer seguimiento diario a eventos adversos y tomar las acciones
correctivas pertinentes
B.7.R 006 Permanente Moderado
Tolerable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ok gg revision por la direccion v9
Ok gg revision por la direccion v9Ok gg revision por la direccion v9
Ok gg revision por la direccion v9
Alejandro Arbelaez
 
Matriz de despliegue de procesos
Matriz de despliegue de procesosMatriz de despliegue de procesos
Matriz de despliegue de procesos
Yanneirys2217
 
Quality Sistems - Capacitación en español.pptx
Quality Sistems - Capacitación en español.pptxQuality Sistems - Capacitación en español.pptx
Quality Sistems - Capacitación en español.pptx
CalidadFresquita
 
Diagrama Dispersion Correlacion
Diagrama Dispersion CorrelacionDiagrama Dispersion Correlacion
Diagrama Dispersion Correlacion
profdmercado
 

La actualidad más candente (20)

Auditoria interna procedimiento
Auditoria interna procedimientoAuditoria interna procedimiento
Auditoria interna procedimiento
 
Auditorias de calidad
Auditorias de calidadAuditorias de calidad
Auditorias de calidad
 
Mapeo de procesos y cambios pno
Mapeo de procesos y cambios pnoMapeo de procesos y cambios pno
Mapeo de procesos y cambios pno
 
07 cambios en_iso_19011_2011
07 cambios en_iso_19011_201107 cambios en_iso_19011_2011
07 cambios en_iso_19011_2011
 
Formacion de Auditores Internos
Formacion de Auditores InternosFormacion de Auditores Internos
Formacion de Auditores Internos
 
1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)
 
Ok gg revision por la direccion v9
Ok gg revision por la direccion v9Ok gg revision por la direccion v9
Ok gg revision por la direccion v9
 
Análisis de Riesgos 1ªParte
Análisis de Riesgos 1ªParteAnálisis de Riesgos 1ªParte
Análisis de Riesgos 1ªParte
 
Matriz de despliegue de procesos
Matriz de despliegue de procesosMatriz de despliegue de procesos
Matriz de despliegue de procesos
 
CASO PRACTICO 2 MAPA DE PROCESO
CASO PRACTICO  2 MAPA DE PROCESOCASO PRACTICO  2 MAPA DE PROCESO
CASO PRACTICO 2 MAPA DE PROCESO
 
Calificación de Analistas
Calificación de Analistas Calificación de Analistas
Calificación de Analistas
 
AuditoríA Interna Rev 1 4 09
AuditoríA Interna Rev 1 4 09AuditoríA Interna Rev 1 4 09
AuditoríA Interna Rev 1 4 09
 
Auditoria por procesos
Auditoria  por procesosAuditoria  por procesos
Auditoria por procesos
 
Evidencia AA4-EV2.pdf
Evidencia AA4-EV2.pdfEvidencia AA4-EV2.pdf
Evidencia AA4-EV2.pdf
 
P gco-02 (3) reclamos y devoluciones
P gco-02 (3) reclamos y devolucionesP gco-02 (3) reclamos y devoluciones
P gco-02 (3) reclamos y devoluciones
 
RP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencial
RP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencialRP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencial
RP-GGE-01-01 (2) acta revision gerencial
 
Procedimiento mejora continua
Procedimiento mejora continuaProcedimiento mejora continua
Procedimiento mejora continua
 
Quality Sistems - Capacitación en español.pptx
Quality Sistems - Capacitación en español.pptxQuality Sistems - Capacitación en español.pptx
Quality Sistems - Capacitación en español.pptx
 
Diagrama Dispersion Correlacion
Diagrama Dispersion CorrelacionDiagrama Dispersion Correlacion
Diagrama Dispersion Correlacion
 
P-GGE-03 (2) control de producto no conforme
P-GGE-03 (2) control de producto no conformeP-GGE-03 (2) control de producto no conforme
P-GGE-03 (2) control de producto no conforme
 

Similar a Mapa de riesgo gestion de calidad hsjm

Similar a Mapa de riesgo gestion de calidad hsjm (20)

Mapa de riesgo quirúrgica hsjm
Mapa de riesgo quirúrgica hsjmMapa de riesgo quirúrgica hsjm
Mapa de riesgo quirúrgica hsjm
 
Mapa de riesgo puerperio hsjm
Mapa de riesgo puerperio hsjmMapa de riesgo puerperio hsjm
Mapa de riesgo puerperio hsjm
 
Mapa de riesgo pediatría piso hsjm
Mapa de riesgo pediatría piso hsjmMapa de riesgo pediatría piso hsjm
Mapa de riesgo pediatría piso hsjm
 
Mapa de riesgo estadística hsjm
Mapa de riesgo estadística  hsjmMapa de riesgo estadística  hsjm
Mapa de riesgo estadística hsjm
 
Mapa de riesgo consulta externa hsjm
Mapa de riesgo consulta externa hsjmMapa de riesgo consulta externa hsjm
Mapa de riesgo consulta externa hsjm
 
Mapa de riesgo urgencia pediátrica hsjm
Mapa de  riesgo urgencia pediátrica hsjmMapa de  riesgo urgencia pediátrica hsjm
Mapa de riesgo urgencia pediátrica hsjm
 
Mapa de riesgo gestión ambiental hsjm
Mapa de  riesgo gestión ambiental hsjmMapa de  riesgo gestión ambiental hsjm
Mapa de riesgo gestión ambiental hsjm
 
Mapa de riesgos laboratorio clínico hsjm
Mapa de riesgos laboratorio clínico hsjmMapa de riesgos laboratorio clínico hsjm
Mapa de riesgos laboratorio clínico hsjm
 
Importancia relativa y riesgo en auditoria
Importancia relativa y riesgo en auditoriaImportancia relativa y riesgo en auditoria
Importancia relativa y riesgo en auditoria
 
Mapa de riesgo medicina interna hsjm
Mapa de  riesgo medicina interna hsjmMapa de  riesgo medicina interna hsjm
Mapa de riesgo medicina interna hsjm
 
Mapa de riesgo urgencia adulto hsjm
Mapa de  riesgo urgencia adulto hsjmMapa de  riesgo urgencia adulto hsjm
Mapa de riesgo urgencia adulto hsjm
 
Mapa de riesgos siau hsjm
Mapa de riesgos siau  hsjmMapa de riesgos siau  hsjm
Mapa de riesgos siau hsjm
 
Mapa de riesgo sala de parto hsjm
Mapa de riesgo sala de parto hsjmMapa de riesgo sala de parto hsjm
Mapa de riesgo sala de parto hsjm
 
Mapa de riesgo cuidados intensivos hsjm
Mapa de riesgo cuidados intensivos hsjmMapa de riesgo cuidados intensivos hsjm
Mapa de riesgo cuidados intensivos hsjm
 
Mapa de riesgos patología hsjm
Mapa de riesgos patología hsjmMapa de riesgos patología hsjm
Mapa de riesgos patología hsjm
 
Mapa de riesgos control interno contable hsjm
Mapa de riesgos control interno contable  hsjmMapa de riesgos control interno contable  hsjm
Mapa de riesgos control interno contable hsjm
 
Mapa de riesgos control interno de gestión hsjm
Mapa de riesgos control interno de gestión  hsjmMapa de riesgos control interno de gestión  hsjm
Mapa de riesgos control interno de gestión hsjm
 
Riesgo neonatos y lactantes
Riesgo neonatos y lactantesRiesgo neonatos y lactantes
Riesgo neonatos y lactantes
 
Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
 
Todo lo que necesita saber sobre el proceso de evaluación de riesgos de la em...
Todo lo que necesita saber sobre el proceso de evaluación de riesgos de la em...Todo lo que necesita saber sobre el proceso de evaluación de riesgos de la em...
Todo lo que necesita saber sobre el proceso de evaluación de riesgos de la em...
 

Más de Hospital_HSJM (8)

Resolución No.000360
Resolución No.000360Resolución No.000360
Resolución No.000360
 
Acta de Posesión S.D.M.E. 004
Acta de Posesión S.D.M.E. 004  Acta de Posesión S.D.M.E. 004
Acta de Posesión S.D.M.E. 004
 
Notificación Personal
Notificación PersonalNotificación Personal
Notificación Personal
 
Seguimiento poa cuarto trimestre 2018
Seguimiento poa cuarto trimestre 2018Seguimiento poa cuarto trimestre 2018
Seguimiento poa cuarto trimestre 2018
 
Informe de gestión ese 2018
Informe de gestión ese 2018Informe de gestión ese 2018
Informe de gestión ese 2018
 
Mapa de riesgo epidemiología hsjm
Mapa de riesgo epidemiología hsjmMapa de riesgo epidemiología hsjm
Mapa de riesgo epidemiología hsjm
 
Mapa de riesgo nutrición y dietética hsjm
Mapa de riesgo nutrición y dietética hsjmMapa de riesgo nutrición y dietética hsjm
Mapa de riesgo nutrición y dietética hsjm
 
Mapa de riesgo banco de sangre hsjm
Mapa de riesgo banco de sangre hsjmMapa de riesgo banco de sangre hsjm
Mapa de riesgo banco de sangre hsjm
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Mapa de riesgo gestion de calidad hsjm

  • 1. Calificación Valoración Baja 1 Media 2 Alta 3 1 Calificación Valoración 2 Leve 5 Moderado 10 Catastrófico 20 3 Calificación Valoración Aceptable Tolerable Moderado Importante Inaceptable NIVEL RIESGO INHERENTE Probabilidad * impacto VALORACIÓN DE LA FRECUENCIA DE LOS RIESGOS Frecuencia- probailidad Probabilidad VALORACIÓN DE IMPACTO DE LOS RIESGOS Gravedad- impacto
  • 2. Valor Clasificación 5 5 Menor o igual a 5 Aceptable 10 10 20 20 5 10 10 20 20 40 5 15 10 30 20 60 Mayor a 40 Inaceptable Mayor o igual a 10 y menor o igual 20 Moderado Mayor o igual a 30 y menor o igual a 40 Importante Impacto Inherente Mayor o igual a 5 y menor o igual a 10 Tolerable
  • 3. Código Versión Fecha Aprobado por Nombre del área / proceso Líder del área / proceso Prob/ Frec Impact/ Nivel Falta de compromiso por los líderes de los procesos Ausencia de mejora contínua en los procesos Media Moderado No se reportan los planes de mejoramiento con oportunidad al área de calidad Investigaciones administrativas Alta Moderado Sanciones disciplinarias No detectar falencias en los procesos de la ESE B.7.R 004 Falta de Acciones de mejoramiento No aplicar las acciones correctivas a las oportunidades de mejora detectadas en las auditorias Riesgo operativo Incumplimiento a la hora de aplicar las acciones de mejora. Falta de seguimiento a las acciones correctivas Baja Catastrófico Moderado IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO Sanciones y retraso para la toma de decisiones Media Catastrófico ImportanteB.7. R 005 Entrega de Informes Cumplir los tiempos de entrega de los diferentes informes internos y externos, en el tiempo correspondiente. Riesgo de cumplimiento Falta de cumplimiento a la hora de entregar reportes en el tiempo oportuno. ModeradoB.7. R 003 Incumplimiento en las auditorias No realización de auditorías de calidad por parte del equipo de calidad Riesgp operativo B.7. R 002 Falta de cumplimiento en los estándares de acreditación Débil conocimiento de los colaboradores en la normatividad relacionada con la acreditación Riesgo de cumplimiento Falta de recursos que permitan cumplir con los estándares de acreditación Incumplimiento de los estándares de acreditación y consecuentemente al plan de gestión del gerente Media Catastrófico Mapa de riesgo B.7. R 001 Inoportunidad del seguimiento de las acciones de mejora Falta de gestión para la consecución de los recursos que den cumplimiento a las acciones de mejora Riesgp operativo Riesgo absolutoCódigo del riesgo Nombre del riesgo Descripción Clasificación Causas Consecuencias Gestión de calidad Coordinador de calidad Moderado Falta de compromiso por los líderes de los procesos Media Moderado Importante Hospital San Jerónimo de Montería Vigencia 2018
  • 4. Código Versión Fecha Aprobado por Nombre del área / proceso Líder del área / proceso Prob/ Frec Impact/ Nivel IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO Mapa de riesgo Riesgo absolutoCódigo del riesgo Nombre del riesgo Descripción Clasificación Causas Consecuencias Gestión de calidad Coordinador de calidad Hospital San Jerónimo de Montería Vigencia 2018 No aplicabilidad del normatividad vigente Media Catastrófico Cambios permantes de legislación Alta Catastrófico No tener un programa que facilite el registro de eventos adversos Riesgo operativoOcurrencia de eventos adversos No Contar con un Programa de Vigilancia y Prevención de Eventos Adversos B.7.R 007 Reingresos y estancias prolongadas Media Catastrófico Importante B.7.R 006 Sanciones por parte de los órganos de control Sanciones derivadas del incumplimiento de la normatividad aplicable. Inaceptable Riesgo de cumplimiento Pérdida económica de la entidad
  • 5. Código Versión Fecha Aprobado por Líder del área / proceso Nivel SI SI 75% Manejo de la matriz de planes de mejora SI SI 75% Seguimiento de compromisos a través de actas SI SI 75% Autoevaluaciones períodicas SI SI 75% seguimiento al cumplimiento de compromisos B.7.R 004 SI NO 50% Hacer seguimiento constante Permanente Auditor de calidad Tolerable Reducir el riesgo SI SI 75% Revisión periódica de áreas que reporten información y los instrumentos utilizados. SI SI 75% Evaluación periódica de informes. SI SI 75% Análisis de Información con cada área Valoración control VALORACION DEL RIESGO Existe control? Control documentado Evitar el riesgoB.7. R 005 Permanente Subdirección Científica/ Estadística Reducir el riesgo Reducir el riesgo Gestión de calidad SI NO 50% TolerableB.7. R 003 Revisión y seguimiento constante Cuando se requiera Líder de Calidad Coordinador de calidad Tratamiento B.7. R 001 Permanente Líder de Calidad Código del riesgo Descripción del control Frecuencia del control Responsable Riesgo Residual Evitar el riesgoTolerable Tolerable Tolerable Nombre del área Gestión de calidad PermanenteB.7. R 002 Mapa de riesgo Hospital San Jerónimo de Montería Vigencia 2018
  • 6. Código Versión Fecha Aprobado por Líder del área / proceso Nivel Valoración control VALORACION DEL RIESGO Existe control? Control documentado Coordinador de calidad TratamientoCódigo del riesgo Descripción del control Frecuencia del control Responsable Riesgo Residual Nombre del área Gestión de calidad Mapa de riesgo Hospital San Jerónimo de Montería Vigencia 2018 SI SI 75% Revisión constante de la norma SI SI 75% Aplicabilidad de la norma en el tiempo establecido 75% Reducir el riesgoDiario Referente de seguridad del paciente Comité de seguridad del paciente Coordinación de calidad B.7.R 007 SI SI Gestión de calidad- jurídica Evitar el riesgo Hacer seguimiento diario a eventos adversos y tomar las acciones correctivas pertinentes B.7.R 006 Permanente Moderado Tolerable