SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYOS
Analizar la tragedia humana que representó la II Guerra Mundial, en donde se especifique quiénes
fueron víctimas del genocidio, qué políticas se implementaron para los refugiados y cuáles fueron las
consecuencias de la bomba atómica.
AMBOS TRABAJOS LOS DEBEN LLEVAR IMPRESOS EL DÍA DEL EXAMEN.
Especificar las características de las
siguientes formas de gobierno:
República
Presidencialismo
Monarquía
Teocracia
Democracia
Dictadura
Fascismo
Especificar las características de las
siguientes doctrinas de:
Esclavismo
Feudalismo
Neoliberalismo
Socialismo
CUADRO COMPARTIVO
Mencionar qué forma de gobierno y doctrina tiene los Estados Unidos Mexicanos
Se entregará con carátula. El cuadro realizarlo en una cuartilla máximo dos.
ESTRUCTURA DEL ENSAYO
Carátula:
• Nombre de la institución y sus logos (banner)
• Título del trabajo (es el mismo que el del ensayo)
• Nombre del alumno(a)
• Grupo
• Nombre del profesor(a)
• Fecha (cuando se entrega el proyecto)
Todos los datos distribuidos en toda la hoja, se puede colocar una imagen si lo desean.
INTRODUCCIÓN
• Señalar la relevancia del tema, por qué es importante
• Mencionar el orden en que se anota la información en el desarrollo
• La introducción es una invitación a leer el ensayo.
DESARROLLO (en lugar de la palabra desarrollo se anota el TÍTULO DEL ENSAYO)
Iniciar con un breve antecedente
Marco teórico (toda la información del tema que pueda aclarar los temas a investigar)
En este apartado son indispensables las citas
Conclusiones
Resumir lo abordado y manifestar lo que se piensa sobre lo investigado
Referencias (se anotan en orden alfabético y si ocupan más de un renglón, a partir del segundo se
deja hacia dentro una pequeña sangría)
Impresas
Digitales
Anexos (si es necesario)
TEMAS PARA EL ENSAYO
Analizar la tragedia humana que representó la Segunda Guerra Mundial en donde se especifique
quiénes fueron víctimas del genocidio, qué políticas se implementaron para los refugiados y
cuáles fueron las consecuencias de la bomba atómica.
ESQUEMA:
Título
Introducción
Antecedentes generales del periodo
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Tragedia humana que representó la II GM
Víctimas del genocidio
Políticas implementadas para los refugiados
Consecuencias de la bomba atómica.
Conclusiones.
Referencias de acuerdo a lineamientos APA
LINEAMIENTOS DE ENTREGA:
En ambos trabajos se realizará una portada.
Se revisará que no se cometa plagio
Anotar las citas pertinentes y las referencias según lineamientos APA (de no ser así, se restarán 3 puntos
al trabajo
El cuadro realizarlo en una tabla, en donde se diferencie la información solicitada.
El ensayo:
Extensión: dos cuartillas sin contar la carátula y referencias
Interlineado: 1:15
Tipografía: Arial Narrow 12
Márgenes: los establecidos en el ordenador
Título en mayúsculas y tipografía 14
Subtítulos: inicial mayúscula y tipografía 14
Todo el apartado del desarrollo justificado

Más contenido relacionado

Similar a Actividades para examen

Planificación examen de didáctica
Planificación examen de didácticaPlanificación examen de didáctica
Planificación examen de didáctica
Danilo Altamirano
 
Planeacion de Historia Telesecundaria
Planeacion de Historia Telesecundaria Planeacion de Historia Telesecundaria
Planeacion de Historia Telesecundaria
Editorial MD
 
Planificación clase 1 Desenlace y Consecuencias 1° G.M
Planificación clase 1 Desenlace y Consecuencias 1° G.M Planificación clase 1 Desenlace y Consecuencias 1° G.M
Planificación clase 1 Desenlace y Consecuencias 1° G.M
Sergio A
 
Ideologías de la 2a guerra
Ideologías de la 2a guerraIdeologías de la 2a guerra
Ideologías de la 2a guerra
Toño Avilix
 
Tallerecuperacionsociale9ºhenrylopez
Tallerecuperacionsociale9ºhenrylopezTallerecuperacionsociale9ºhenrylopez
Tallerecuperacionsociale9ºhenrylopezacademicasol
 
Competencias bloque 3 hu hdt
Competencias bloque 3 hu hdtCompetencias bloque 3 hu hdt
Competencias bloque 3 hu hdtophioccus
 
Normas A.P.A
Normas A.P.ANormas A.P.A
Normas A.P.A
feli1125
 
Norma de la apa
Norma de la apaNorma de la apa
Norma de la apa
PatriciaAtahualpa
 
Trabajo organizadore del conocimeinto
Trabajo organizadore del conocimeintoTrabajo organizadore del conocimeinto
Trabajo organizadore del conocimeinto
ml355452
 
Trabajo organizadore del conocimeinto
Trabajo organizadore del conocimeintoTrabajo organizadore del conocimeinto
Trabajo organizadore del conocimeinto
meryfrancisca
 
Trabajo organizadore del conocimeinto
Trabajo organizadore del conocimeintoTrabajo organizadore del conocimeinto
Trabajo organizadore del conocimeinto
clides2006
 
Trabajo organizadore del conocimeinto
Trabajo organizadore del conocimeintoTrabajo organizadore del conocimeinto
Trabajo organizadore del conocimeinto
Felix Arocutipa
 
Trabajo organizadores del conocimiento
Trabajo organizadores del conocimientoTrabajo organizadores del conocimiento
Trabajo organizadores del conocimiento
Jovican
 
trabajo sobre organizador visual
trabajo sobre organizador visualtrabajo sobre organizador visual
trabajo sobre organizador visual
Osmar Cuentas Toledo
 
Trabajo organizadore del conocimeinto
Trabajo organizadore del conocimeintoTrabajo organizadore del conocimeinto
Trabajo organizadore del conocimeinto
rebing2016
 
Trabajo organizadore del conocimeinto
Trabajo organizadore del conocimeintoTrabajo organizadore del conocimeinto
Trabajo organizadore del conocimeinto
betoparedesq
 
Trabajo organizadore del conocimeinto (1)
Trabajo organizadore del conocimeinto (1)Trabajo organizadore del conocimeinto (1)
Trabajo organizadore del conocimeinto (1)
gallegoscs17
 
Trabajo organizadore del conocimeinto
Trabajo organizadore del conocimeintoTrabajo organizadore del conocimeinto
Trabajo organizadore del conocimeinto
felixingeco
 

Similar a Actividades para examen (20)

Planificación examen de didáctica
Planificación examen de didácticaPlanificación examen de didáctica
Planificación examen de didáctica
 
Planeacion de Historia Telesecundaria
Planeacion de Historia Telesecundaria Planeacion de Historia Telesecundaria
Planeacion de Historia Telesecundaria
 
Planificación clase 1 Desenlace y Consecuencias 1° G.M
Planificación clase 1 Desenlace y Consecuencias 1° G.M Planificación clase 1 Desenlace y Consecuencias 1° G.M
Planificación clase 1 Desenlace y Consecuencias 1° G.M
 
Ideologías de la 2a guerra
Ideologías de la 2a guerraIdeologías de la 2a guerra
Ideologías de la 2a guerra
 
Tallerecuperacionsociale9ºhenrylopez
Tallerecuperacionsociale9ºhenrylopezTallerecuperacionsociale9ºhenrylopez
Tallerecuperacionsociale9ºhenrylopez
 
Competencias bloque 3 hu hdt
Competencias bloque 3 hu hdtCompetencias bloque 3 hu hdt
Competencias bloque 3 hu hdt
 
Norma de la apa
Norma de la apaNorma de la apa
Norma de la apa
 
Normas A.P.A
Normas A.P.ANormas A.P.A
Normas A.P.A
 
Norma de la apa
Norma de la apaNorma de la apa
Norma de la apa
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
Trabajo organizadore del conocimeinto
Trabajo organizadore del conocimeintoTrabajo organizadore del conocimeinto
Trabajo organizadore del conocimeinto
 
Trabajo organizadore del conocimeinto
Trabajo organizadore del conocimeintoTrabajo organizadore del conocimeinto
Trabajo organizadore del conocimeinto
 
Trabajo organizadore del conocimeinto
Trabajo organizadore del conocimeintoTrabajo organizadore del conocimeinto
Trabajo organizadore del conocimeinto
 
Trabajo organizadore del conocimeinto
Trabajo organizadore del conocimeintoTrabajo organizadore del conocimeinto
Trabajo organizadore del conocimeinto
 
Trabajo organizadores del conocimiento
Trabajo organizadores del conocimientoTrabajo organizadores del conocimiento
Trabajo organizadores del conocimiento
 
trabajo sobre organizador visual
trabajo sobre organizador visualtrabajo sobre organizador visual
trabajo sobre organizador visual
 
Trabajo organizadore del conocimeinto
Trabajo organizadore del conocimeintoTrabajo organizadore del conocimeinto
Trabajo organizadore del conocimeinto
 
Trabajo organizadore del conocimeinto
Trabajo organizadore del conocimeintoTrabajo organizadore del conocimeinto
Trabajo organizadore del conocimeinto
 
Trabajo organizadore del conocimeinto (1)
Trabajo organizadore del conocimeinto (1)Trabajo organizadore del conocimeinto (1)
Trabajo organizadore del conocimeinto (1)
 
Trabajo organizadore del conocimeinto
Trabajo organizadore del conocimeintoTrabajo organizadore del conocimeinto
Trabajo organizadore del conocimeinto
 

Más de Lilia G. Torres Fernández

Bloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad CulturalBloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad Cultural
Lilia G. Torres Fernández
 
Ejemplo de introducción de un ensayo
Ejemplo de introducción de un ensayoEjemplo de introducción de un ensayo
Ejemplo de introducción de un ensayo
Lilia G. Torres Fernández
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experienciasModelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Lilia G. Torres Fernández
 
El informe
El informeEl informe
Finalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizajeFinalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizaje
Lilia G. Torres Fernández
 
Definición y concepto de aprendizaje
Definición y concepto de aprendizajeDefinición y concepto de aprendizaje
Definición y concepto de aprendizaje
Lilia G. Torres Fernández
 
Teoría Asociacionista
Teoría AsociacionistaTeoría Asociacionista
Teoría Asociacionista
Lilia G. Torres Fernández
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
Lilia G. Torres Fernández
 
Crítica y argumentación
Crítica y argumentaciónCrítica y argumentación
Crítica y argumentación
Lilia G. Torres Fernández
 
Presentacion oral
Presentacion oralPresentacion oral
Presentacion oral
Lilia G. Torres Fernández
 
Antecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógicaAntecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógica
Lilia G. Torres Fernández
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
Lilia G. Torres Fernández
 
La teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculosLa teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculos
Lilia G. Torres Fernández
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluidoPrincipios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
Lilia G. Torres Fernández
 
Principio de razón suficiente
Principio de razón suficientePrincipio de razón suficiente
Principio de razón suficiente
Lilia G. Torres Fernández
 
Principios de Identidad
Principios de IdentidadPrincipios de Identidad
Principios de Identidad
Lilia G. Torres Fernández
 
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicanaCaracterísticas y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Lilia G. Torres Fernández
 
Rúbrica para presentaciones
Rúbrica para presentacionesRúbrica para presentaciones
Rúbrica para presentaciones
Lilia G. Torres Fernández
 
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
Lilia G. Torres Fernández
 

Más de Lilia G. Torres Fernández (20)

Bloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad CulturalBloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad Cultural
 
Ejemplo de introducción de un ensayo
Ejemplo de introducción de un ensayoEjemplo de introducción de un ensayo
Ejemplo de introducción de un ensayo
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experienciasModelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
Finalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizajeFinalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizaje
 
Definición y concepto de aprendizaje
Definición y concepto de aprendizajeDefinición y concepto de aprendizaje
Definición y concepto de aprendizaje
 
Teoría Asociacionista
Teoría AsociacionistaTeoría Asociacionista
Teoría Asociacionista
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Crítica y argumentación
Crítica y argumentaciónCrítica y argumentación
Crítica y argumentación
 
Presentacion oral
Presentacion oralPresentacion oral
Presentacion oral
 
Antecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógicaAntecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógica
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
 
La teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculosLa teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculos
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluidoPrincipios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
 
Principio de razón suficiente
Principio de razón suficientePrincipio de razón suficiente
Principio de razón suficiente
 
Principios de Identidad
Principios de IdentidadPrincipios de Identidad
Principios de Identidad
 
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicanaCaracterísticas y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
 
Rúbrica para presentaciones
Rúbrica para presentacionesRúbrica para presentaciones
Rúbrica para presentaciones
 
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Actividades para examen

  • 1. ENSAYOS Analizar la tragedia humana que representó la II Guerra Mundial, en donde se especifique quiénes fueron víctimas del genocidio, qué políticas se implementaron para los refugiados y cuáles fueron las consecuencias de la bomba atómica. AMBOS TRABAJOS LOS DEBEN LLEVAR IMPRESOS EL DÍA DEL EXAMEN. Especificar las características de las siguientes formas de gobierno: República Presidencialismo Monarquía Teocracia Democracia Dictadura Fascismo Especificar las características de las siguientes doctrinas de: Esclavismo Feudalismo Neoliberalismo Socialismo CUADRO COMPARTIVO Mencionar qué forma de gobierno y doctrina tiene los Estados Unidos Mexicanos Se entregará con carátula. El cuadro realizarlo en una cuartilla máximo dos.
  • 2. ESTRUCTURA DEL ENSAYO Carátula: • Nombre de la institución y sus logos (banner) • Título del trabajo (es el mismo que el del ensayo) • Nombre del alumno(a) • Grupo • Nombre del profesor(a) • Fecha (cuando se entrega el proyecto) Todos los datos distribuidos en toda la hoja, se puede colocar una imagen si lo desean.
  • 3. INTRODUCCIÓN • Señalar la relevancia del tema, por qué es importante • Mencionar el orden en que se anota la información en el desarrollo • La introducción es una invitación a leer el ensayo. DESARROLLO (en lugar de la palabra desarrollo se anota el TÍTULO DEL ENSAYO) Iniciar con un breve antecedente Marco teórico (toda la información del tema que pueda aclarar los temas a investigar) En este apartado son indispensables las citas Conclusiones Resumir lo abordado y manifestar lo que se piensa sobre lo investigado Referencias (se anotan en orden alfabético y si ocupan más de un renglón, a partir del segundo se deja hacia dentro una pequeña sangría) Impresas Digitales Anexos (si es necesario)
  • 4. TEMAS PARA EL ENSAYO Analizar la tragedia humana que representó la Segunda Guerra Mundial en donde se especifique quiénes fueron víctimas del genocidio, qué políticas se implementaron para los refugiados y cuáles fueron las consecuencias de la bomba atómica. ESQUEMA: Título Introducción Antecedentes generales del periodo Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial Tragedia humana que representó la II GM Víctimas del genocidio Políticas implementadas para los refugiados Consecuencias de la bomba atómica. Conclusiones. Referencias de acuerdo a lineamientos APA
  • 5. LINEAMIENTOS DE ENTREGA: En ambos trabajos se realizará una portada. Se revisará que no se cometa plagio Anotar las citas pertinentes y las referencias según lineamientos APA (de no ser así, se restarán 3 puntos al trabajo El cuadro realizarlo en una tabla, en donde se diferencie la información solicitada. El ensayo: Extensión: dos cuartillas sin contar la carátula y referencias Interlineado: 1:15 Tipografía: Arial Narrow 12 Márgenes: los establecidos en el ordenador Título en mayúsculas y tipografía 14 Subtítulos: inicial mayúscula y tipografía 14 Todo el apartado del desarrollo justificado