SlideShare una empresa de Scribd logo
Cela y Palou
(1997)
La planificación de las
tareas escolares requiere
tiempo, entreno y oficio.
Sobre todo, donde el
profesorado aprende de la
práctica
Es necesario
que el
propio
docente
Indague,
busque e
investigue
de forma
indicivual o
de grupos
de docentes
profesionale
s
Apoyan
Planificación educativa
Martin
Bris(2004)
Los sistemas educativos y las
instituciones educativas tienen la
obligación de atender las necesidades
que se generan a cada momento,
satisfacer las demandas sociales
El carácter multidimensional
y cambiante de las
instituciones educativas
• Se mantiene
el rol del
estudiante y
al del
docente le da
un caracter
de orientador
•El rol del
estudiante es
activo "se
aprede
haciendo"
•El docente es
un
intermediario
quien será el
encargado de
determinar la
capacidad del
aprendiz
•El docente
tiene el rol
mas
importante
en el proceso
Academ
icista o
tradicio
nal
Conduc
tista
Cogniti
vo
Construct
ivista
Planificación educativa: la planificación de aula
La construcciónde una planificacióneducativa define el tipo
de educacióne independientemente del tipode modelode
planificación que se use
Se debe considerar 3 aspectos
Cuáles son los propósitos de la institución: Es
considerar que una instituciónes relevante cuandosus
propósitos ocasionanlos cambios que se propusoenla
formaciónycalidad de sus estudiantesycomunidad
Qué proceso y macroactividad debemos definir para
alcanzar los propósitos: Corresponde a que se hace,
como se hace,yde que recursos se dispone.
Como traducirlos en la práctica pedagógica: Hace referencia
a la ejecuciónde lasplanificaciones que realizanlas
instituciones educativas
Planeación de
actividades de aula en
relacion a la mision
de la Institución
La razón de ser
del la Institución
Propósitos
Planificacion y los
medios
recursos
disponibles
infraestructura,
recursos
humanos y
financiamiento
La
planificación
y la
estructura
organizaciona
l
Algunos Principios para la
planificación educativa
Primer principio: La
planificación educativa es un
proceso que permite ligar los
propósitos con los resultados.
Segundo pricipio:La calidad de
la gestión de una institución
educativa debe considerarse
como la oportunidad de toda la
comunidad educativa para un
mejoramiento continuo.
Tercer principio:La
planificación educativa debe
ser realista en cuanto a sus
aspiraciones y dirigida a
atender y dar cuenta de la
diversidad de los estudiantes.
Cuarto principio: La institución
educativa, especialmente
aquella que depende del
estado, debe recuperar su rol
de movilidad social.
Quinto principio:La
planificación es solo un medio,
no es un fin. Debe considerarse
como un instrumento de
gestión amigable y
participativa.
Sexto principio:La planificación
educativa, y su consiguiente
evolución, se convierte en un
medio de investigación de la
realidad educativa .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Aida Tigasi
 
Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4
Carolina Andrango
 
La Identidad Del Docente
La Identidad Del DocenteLa Identidad Del Docente
La Identidad Del Docente
MarbelyGuzman
 
Caracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculoCaracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculo
sandra rico
 
Dionelys
DionelysDionelys
Dionelys
dionelys2
 
Ensayo sobre la tipologia curricular
Ensayo sobre la tipologia curricularEnsayo sobre la tipologia curricular
Ensayo sobre la tipologia curricular
vanessaescobedo1
 
Acabar con la clase magistral aburrida cambio radical
Acabar con la clase magistral aburrida   cambio radicalAcabar con la clase magistral aburrida   cambio radical
Acabar con la clase magistral aburrida cambio radical
Moises Logroño
 
Planificacion de la educación ensayo
Planificacion de la educación ensayoPlanificacion de la educación ensayo
Planificacion de la educación ensayoluismarlmg
 
Los elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charlaLos elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charlagolave82
 
Tipos de curriculo ....
Tipos de curriculo ....Tipos de curriculo ....
Tipos de curriculo ....Danny Logroño
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Tania Auqui
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
andreaortiz1996
 

La actualidad más candente (13)

Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Diceño curricular
Diceño curricularDiceño curricular
Diceño curricular
 
Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4
 
La Identidad Del Docente
La Identidad Del DocenteLa Identidad Del Docente
La Identidad Del Docente
 
Caracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculoCaracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculo
 
Dionelys
DionelysDionelys
Dionelys
 
Ensayo sobre la tipologia curricular
Ensayo sobre la tipologia curricularEnsayo sobre la tipologia curricular
Ensayo sobre la tipologia curricular
 
Acabar con la clase magistral aburrida cambio radical
Acabar con la clase magistral aburrida   cambio radicalAcabar con la clase magistral aburrida   cambio radical
Acabar con la clase magistral aburrida cambio radical
 
Planificacion de la educación ensayo
Planificacion de la educación ensayoPlanificacion de la educación ensayo
Planificacion de la educación ensayo
 
Los elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charlaLos elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charla
 
Tipos de curriculo ....
Tipos de curriculo ....Tipos de curriculo ....
Tipos de curriculo ....
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 

Similar a Mapa grupo 2

La enseñanza por competencias
La enseñanza por competenciasLa enseñanza por competencias
La enseñanza por competencias
SandraDelAngelVargas
 
MODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptx
MODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptxMODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptx
MODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptx
karly71
 
Aptitudes sobresalientes iv
Aptitudes sobresalientes ivAptitudes sobresalientes iv
Aptitudes sobresalientes iv
Carolina Mendoza
 
Aptitudes sobresalientes iv
Aptitudes sobresalientes ivAptitudes sobresalientes iv
Aptitudes sobresalientes iv
Alejandra Ortiz Villanueva
 
2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Planificacion ed
Planificacion edPlanificacion ed
Planificacion ed
Jael Jacome
 
La planificacion-educativa (1)
La planificacion-educativa (1)La planificacion-educativa (1)
La planificacion-educativa (1)
Gabriela Ordoñez Mendez
 
La planificacion educativa
La planificacion educativaLa planificacion educativa
La planificacion educativa
Gabys Barrera
 
La planificacion educativa.
La planificacion educativa.La planificacion educativa.
La planificacion educativa.
ligiapilamunga1
 
Diceño curricular
Diceño curricularDiceño curricular
Diceño curricularludos5
 
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN  EDUCATIVAPLANIFICACIÓN  EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
Nataly Cabadiana
 
Grupo 2 Planificación Educativa
Grupo 2  Planificación EducativaGrupo 2  Planificación Educativa
Grupo 2 Planificación Educativa
evelyn997
 
M4. ea. compromiso ético
M4. ea. compromiso éticoM4. ea. compromiso ético
M4. ea. compromiso ético
Cristy6m
 
Dimensiones-2020.pdf
Dimensiones-2020.pdfDimensiones-2020.pdf
Dimensiones-2020.pdf
Luciano M. Buscaglia
 
EL CURRICULO power (1).pptx
EL CURRICULO power (1).pptxEL CURRICULO power (1).pptx
EL CURRICULO power (1).pptx
CintiaAmaya1
 
¿Que son las tutorias?
¿Que son las tutorias?¿Que son las tutorias?
¿Que son las tutorias?elvillas
 
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativoCuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Ana Navarrete
 

Similar a Mapa grupo 2 (20)

La enseñanza por competencias
La enseñanza por competenciasLa enseñanza por competencias
La enseñanza por competencias
 
MODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptx
MODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptxMODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptx
MODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptx
 
Aptitudes sobresalientes iv
Aptitudes sobresalientes ivAptitudes sobresalientes iv
Aptitudes sobresalientes iv
 
Aptitudes sobresalientes iv
Aptitudes sobresalientes ivAptitudes sobresalientes iv
Aptitudes sobresalientes iv
 
2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Planificacion ed
Planificacion edPlanificacion ed
Planificacion ed
 
La planificacion-educativa (1)
La planificacion-educativa (1)La planificacion-educativa (1)
La planificacion-educativa (1)
 
La planificacion educativa
La planificacion educativaLa planificacion educativa
La planificacion educativa
 
La planificacion educativa.
La planificacion educativa.La planificacion educativa.
La planificacion educativa.
 
Diceño curricular
Diceño curricularDiceño curricular
Diceño curricular
 
Diceño curricular
Diceño curricularDiceño curricular
Diceño curricular
 
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN  EDUCATIVAPLANIFICACIÓN  EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
 
Grupo 2 Planificación Educativa
Grupo 2  Planificación EducativaGrupo 2  Planificación Educativa
Grupo 2 Planificación Educativa
 
Jor
JorJor
Jor
 
M4. ea. compromiso ético
M4. ea. compromiso éticoM4. ea. compromiso ético
M4. ea. compromiso ético
 
Dimensiones-2020.pdf
Dimensiones-2020.pdfDimensiones-2020.pdf
Dimensiones-2020.pdf
 
EL CURRICULO power (1).pptx
EL CURRICULO power (1).pptxEL CURRICULO power (1).pptx
EL CURRICULO power (1).pptx
 
¿Que son las tutorias?
¿Que son las tutorias?¿Que son las tutorias?
¿Que son las tutorias?
 
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativoCuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
 

Más de Mary Elena

GRUPON°6 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
GRUPON°6 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓNGRUPON°6 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
GRUPON°6 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Mary Elena
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Mary Elena
 
Organizador grupo 6
Organizador grupo 6Organizador grupo 6
Organizador grupo 6
Mary Elena
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Mary Elena
 
Mapa conceptual GRUPO N° 5
Mapa conceptual GRUPO N° 5Mapa conceptual GRUPO N° 5
Mapa conceptual GRUPO N° 5
Mary Elena
 
GRUPO N° 5
GRUPO N° 5GRUPO N° 5
GRUPO N° 5
Mary Elena
 
P e
P eP e
E e
E eE e
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Mary Elena
 
P educativa (1)
P educativa (1)P educativa (1)
P educativa (1)
Mary Elena
 
Mapa conceptual-grupo-n1
Mapa conceptual-grupo-n1Mapa conceptual-grupo-n1
Mapa conceptual-grupo-n1
Mary Elena
 
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)
Mary Elena
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Mary Elena
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
Mary Elena
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
Mary Elena
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
Mary Elena
 
Informe
InformeInforme
Informe
Mary Elena
 
Gestion 2018
Gestion 2018Gestion 2018
Gestion 2018
Mary Elena
 
Informe grupo #2
Informe grupo #2Informe grupo #2
Informe grupo #2
Mary Elena
 
Grupo 1 gestion
Grupo 1 gestionGrupo 1 gestion
Grupo 1 gestion
Mary Elena
 

Más de Mary Elena (20)

GRUPON°6 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
GRUPON°6 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓNGRUPON°6 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
GRUPON°6 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Organizador grupo 6
Organizador grupo 6Organizador grupo 6
Organizador grupo 6
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Mapa conceptual GRUPO N° 5
Mapa conceptual GRUPO N° 5Mapa conceptual GRUPO N° 5
Mapa conceptual GRUPO N° 5
 
GRUPO N° 5
GRUPO N° 5GRUPO N° 5
GRUPO N° 5
 
P e
P eP e
P e
 
E e
E eE e
E e
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
P educativa (1)
P educativa (1)P educativa (1)
P educativa (1)
 
Mapa conceptual-grupo-n1
Mapa conceptual-grupo-n1Mapa conceptual-grupo-n1
Mapa conceptual-grupo-n1
 
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Gestion 2018
Gestion 2018Gestion 2018
Gestion 2018
 
Informe grupo #2
Informe grupo #2Informe grupo #2
Informe grupo #2
 
Grupo 1 gestion
Grupo 1 gestionGrupo 1 gestion
Grupo 1 gestion
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Mapa grupo 2

  • 1. Cela y Palou (1997) La planificación de las tareas escolares requiere tiempo, entreno y oficio. Sobre todo, donde el profesorado aprende de la práctica Es necesario que el propio docente Indague, busque e investigue de forma indicivual o de grupos de docentes profesionale s Apoyan Planificación educativa Martin Bris(2004) Los sistemas educativos y las instituciones educativas tienen la obligación de atender las necesidades que se generan a cada momento, satisfacer las demandas sociales El carácter multidimensional y cambiante de las instituciones educativas • Se mantiene el rol del estudiante y al del docente le da un caracter de orientador •El rol del estudiante es activo "se aprede haciendo" •El docente es un intermediario quien será el encargado de determinar la capacidad del aprendiz •El docente tiene el rol mas importante en el proceso Academ icista o tradicio nal Conduc tista Cogniti vo Construct ivista Planificación educativa: la planificación de aula La construcciónde una planificacióneducativa define el tipo de educacióne independientemente del tipode modelode planificación que se use Se debe considerar 3 aspectos Cuáles son los propósitos de la institución: Es considerar que una instituciónes relevante cuandosus propósitos ocasionanlos cambios que se propusoenla formaciónycalidad de sus estudiantesycomunidad Qué proceso y macroactividad debemos definir para alcanzar los propósitos: Corresponde a que se hace, como se hace,yde que recursos se dispone. Como traducirlos en la práctica pedagógica: Hace referencia a la ejecuciónde lasplanificaciones que realizanlas instituciones educativas Planeación de actividades de aula en relacion a la mision de la Institución La razón de ser del la Institución Propósitos Planificacion y los medios recursos disponibles infraestructura, recursos humanos y financiamiento La planificación y la estructura organizaciona l Algunos Principios para la planificación educativa Primer principio: La planificación educativa es un proceso que permite ligar los propósitos con los resultados. Segundo pricipio:La calidad de la gestión de una institución educativa debe considerarse como la oportunidad de toda la comunidad educativa para un mejoramiento continuo. Tercer principio:La planificación educativa debe ser realista en cuanto a sus aspiraciones y dirigida a atender y dar cuenta de la diversidad de los estudiantes. Cuarto principio: La institución educativa, especialmente aquella que depende del estado, debe recuperar su rol de movilidad social. Quinto principio:La planificación es solo un medio, no es un fin. Debe considerarse como un instrumento de gestión amigable y participativa. Sexto principio:La planificación educativa, y su consiguiente evolución, se convierte en un medio de investigación de la realidad educativa .