SlideShare una empresa de Scribd logo
El alumnado
Michael Fullan
Cientifícos cognitivos
Escuela
Sociologos
Papel significativo
Roles
Contacto
Procesos de
cambio
Memorístico
Comprensión profunda
Problemas
Pensamiento crítico
Reflexión
Status Quo
Inteligencia emocional
Experiencias
Relevantes
Participativas
Valiosas
Alumno
Motivación
Relaciones
Inclusivo
Maestro
Convencional
No convencional
Nueva pedagogía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es la motivacion
Que es la motivacionQue es la motivacion
Que es la motivacion
Clemencia Rivas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
omarsanchezchip
 
psicoanalisis
psicoanalisispsicoanalisis
psicoanalisis
anairdao
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Componentes exp7
Componentes exp7Componentes exp7
Componentes exp7
Pyrlo
 
Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogia
tecnoedu
 
Modulo 1 actitudes y comportamiento
Modulo 1 actitudes y comportamientoModulo 1 actitudes y comportamiento
Modulo 1 actitudes y comportamiento
Calixta Aronátegui de Balmaceda
 
Orga1
Orga1Orga1
Paradigma de aprendizaje
Paradigma de aprendizajeParadigma de aprendizaje
Paradigma de aprendizaje
alexandrarios14
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Angelica Garcia Enriquez
 
1.el docente facilitador
1.el docente facilitador1.el docente facilitador
1.el docente facilitador
Maria Valera
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
grupo5tarde
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
cortesjessy
 
El problema del aprendizaje
El problema del aprendizajeEl problema del aprendizaje
El problema del aprendizaje
cetulo
 
Cómo se aprende
Cómo se aprendeCómo se aprende
Cómo se aprende
Eira Muñoz
 
Kenya paradigmas en educación (1)
Kenya paradigmas en educación (1)Kenya paradigmas en educación (1)
Kenya paradigmas en educación (1)
nathalieag
 
los valores humanos
los valores humanoslos valores humanos
los valores humanos
Yanet Mori de Gonzales
 
1. actitudes
1. actitudes1. actitudes
1. actitudes
dulcec_16
 

La actualidad más candente (18)

Que es la motivacion
Que es la motivacionQue es la motivacion
Que es la motivacion
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
psicoanalisis
psicoanalisispsicoanalisis
psicoanalisis
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Componentes exp7
Componentes exp7Componentes exp7
Componentes exp7
 
Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogia
 
Modulo 1 actitudes y comportamiento
Modulo 1 actitudes y comportamientoModulo 1 actitudes y comportamiento
Modulo 1 actitudes y comportamiento
 
Orga1
Orga1Orga1
Orga1
 
Paradigma de aprendizaje
Paradigma de aprendizajeParadigma de aprendizaje
Paradigma de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
1.el docente facilitador
1.el docente facilitador1.el docente facilitador
1.el docente facilitador
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
El problema del aprendizaje
El problema del aprendizajeEl problema del aprendizaje
El problema del aprendizaje
 
Cómo se aprende
Cómo se aprendeCómo se aprende
Cómo se aprende
 
Kenya paradigmas en educación (1)
Kenya paradigmas en educación (1)Kenya paradigmas en educación (1)
Kenya paradigmas en educación (1)
 
los valores humanos
los valores humanoslos valores humanos
los valores humanos
 
1. actitudes
1. actitudes1. actitudes
1. actitudes
 

Destacado

Clase magistral no. 2 - Ciencias Sociales y la Sociología
Clase magistral no. 2 -  Ciencias Sociales y la SociologíaClase magistral no. 2 -  Ciencias Sociales y la Sociología
Clase magistral no. 2 - Ciencias Sociales y la Sociología
CarlosLopezCruz
 
Clase magistral no. 2 ciencias sociales y la sociología 2013
Clase magistral no. 2 ciencias sociales y la sociología   2013Clase magistral no. 2 ciencias sociales y la sociología   2013
Clase magistral no. 2 ciencias sociales y la sociología 2013
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN
 
Lecciones de ecbi para clase magistral 2
Lecciones de ecbi para clase magistral 2Lecciones de ecbi para clase magistral 2
Lecciones de ecbi para clase magistral 2
Colegio Próceres de Chile Gabner
 
fuerzas sociales en el desarrollo de la teoria sociologica
fuerzas sociales en el desarrollo de la teoria sociologicafuerzas sociales en el desarrollo de la teoria sociologica
fuerzas sociales en el desarrollo de la teoria sociologica
WILED-28-SANTILLAN
 
Contexto historico de la sociologia
Contexto historico de la sociologiaContexto historico de la sociologia
Contexto historico de la sociologia
jorge martin valdivia ramos
 
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
Jo España
 
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la Sociología
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la SociologíaClase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la Sociología
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la Sociología
CarlosLopezCruz
 
4 10 Pensadores Sociologos
4 10 Pensadores Sociologos4 10 Pensadores Sociologos
4 10 Pensadores Sociologos
Centro Universitario Quevedo
 
Origen y evolución histórica de la sociología de la educación
Origen y evolución histórica de la sociología de la educaciónOrigen y evolución histórica de la sociología de la educación
Origen y evolución histórica de la sociología de la educación
Mayra Rosero
 
Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1
Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1
Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1
Elizabeth Torres
 
Mapa conceptual de sociologia
Mapa conceptual de sociologiaMapa conceptual de sociologia
Mapa conceptual de sociologia
Jeannette Sanchez
 
Los 10 grandes pensadores
Los 10 grandes pensadoresLos 10 grandes pensadores
Los 10 grandes pensadores
lulugalindo
 
Cuadros sociologia
Cuadros sociologiaCuadros sociologia
Cuadros sociologia
Valentina Stracuzzi
 
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Raizza Sansonetti
 

Destacado (14)

Clase magistral no. 2 - Ciencias Sociales y la Sociología
Clase magistral no. 2 -  Ciencias Sociales y la SociologíaClase magistral no. 2 -  Ciencias Sociales y la Sociología
Clase magistral no. 2 - Ciencias Sociales y la Sociología
 
Clase magistral no. 2 ciencias sociales y la sociología 2013
Clase magistral no. 2 ciencias sociales y la sociología   2013Clase magistral no. 2 ciencias sociales y la sociología   2013
Clase magistral no. 2 ciencias sociales y la sociología 2013
 
Lecciones de ecbi para clase magistral 2
Lecciones de ecbi para clase magistral 2Lecciones de ecbi para clase magistral 2
Lecciones de ecbi para clase magistral 2
 
fuerzas sociales en el desarrollo de la teoria sociologica
fuerzas sociales en el desarrollo de la teoria sociologicafuerzas sociales en el desarrollo de la teoria sociologica
fuerzas sociales en el desarrollo de la teoria sociologica
 
Contexto historico de la sociologia
Contexto historico de la sociologiaContexto historico de la sociologia
Contexto historico de la sociologia
 
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
 
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la Sociología
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la SociologíaClase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la Sociología
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la Sociología
 
4 10 Pensadores Sociologos
4 10 Pensadores Sociologos4 10 Pensadores Sociologos
4 10 Pensadores Sociologos
 
Origen y evolución histórica de la sociología de la educación
Origen y evolución histórica de la sociología de la educaciónOrigen y evolución histórica de la sociología de la educación
Origen y evolución histórica de la sociología de la educación
 
Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1
Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1
Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo 1
 
Mapa conceptual de sociologia
Mapa conceptual de sociologiaMapa conceptual de sociologia
Mapa conceptual de sociologia
 
Los 10 grandes pensadores
Los 10 grandes pensadoresLos 10 grandes pensadores
Los 10 grandes pensadores
 
Cuadros sociologia
Cuadros sociologiaCuadros sociologia
Cuadros sociologia
 
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
 

Más de Wichol de Cerro

Problemática de-algunos-alumnos
Problemática de-algunos-alumnosProblemática de-algunos-alumnos
Problemática de-algunos-alumnos
Wichol de Cerro
 
Problemáticas de algunos alumnos
Problemáticas de algunos alumnosProblemáticas de algunos alumnos
Problemáticas de algunos alumnos
Wichol de Cerro
 
Segunda parte del ensayo: practica docente
Segunda parte del ensayo: practica docenteSegunda parte del ensayo: practica docente
Segunda parte del ensayo: practica docente
Wichol de Cerro
 
Anáiísis de la segunda jornada de práctica ...
Anáiísis de la segunda jornada de práctica                                   ...Anáiísis de la segunda jornada de práctica                                   ...
Anáiísis de la segunda jornada de práctica ...
Wichol de Cerro
 
Análísis de la segunda jornada de práctica docente ...
Análísis de la segunda jornada de práctica docente                           ...Análísis de la segunda jornada de práctica docente                           ...
Análísis de la segunda jornada de práctica docente ...
Wichol de Cerro
 
Diario segunda jornada de practicas
Diario segunda jornada de practicasDiario segunda jornada de practicas
Diario segunda jornada de practicas
Wichol de Cerro
 
Analísis de práctica
Analísis de prácticaAnalísis de práctica
Analísis de práctica
Wichol de Cerro
 
Alumnado Fullan
Alumnado FullanAlumnado Fullan
Alumnado Fullan
Wichol de Cerro
 
Cuadro pni-practicas-as
Cuadro pni-practicas-asCuadro pni-practicas-as
Cuadro pni-practicas-as
Wichol de Cerro
 
El alumnado-michael-fullan
El alumnado-michael-fullanEl alumnado-michael-fullan
El alumnado-michael-fullan
Wichol de Cerro
 
Sentido del-trabajo-en-grupos-en-la-escuela
Sentido del-trabajo-en-grupos-en-la-escuelaSentido del-trabajo-en-grupos-en-la-escuela
Sentido del-trabajo-en-grupos-en-la-escuela
Wichol de Cerro
 
El alumnado fullan gengibre
El alumnado fullan gengibreEl alumnado fullan gengibre
El alumnado fullan gengibre
Wichol de Cerro
 
Trabajo en grupo en la escuela panal
Trabajo en grupo en la escuela panalTrabajo en grupo en la escuela panal
Trabajo en grupo en la escuela panal
Wichol de Cerro
 
Cuadros pni
Cuadros pniCuadros pni
Cuadros pni
Wichol de Cerro
 
EL TRABAJO CON GRUPOS- GERHART FREY
EL TRABAJO CON GRUPOS- GERHART FREYEL TRABAJO CON GRUPOS- GERHART FREY
EL TRABAJO CON GRUPOS- GERHART FREY
Wichol de Cerro
 
Alumnado Fullan
Alumnado FullanAlumnado Fullan
Alumnado Fullan
Wichol de Cerro
 
Trabajo en voz alta garrido
Trabajo en voz alta garridoTrabajo en voz alta garrido
Trabajo en voz alta garrido
Wichol de Cerro
 
Didáctica de la narración y la disertaciónwicho
Didáctica de la narración y la disertaciónwichoDidáctica de la narración y la disertaciónwicho
Didáctica de la narración y la disertaciónwicho
Wichol de Cerro
 
Diario de practica
Diario de practicaDiario de practica
Diario de practica
Wichol de Cerro
 
Como leer-mejor-en-voz-alta
Como leer-mejor-en-voz-altaComo leer-mejor-en-voz-alta
Como leer-mejor-en-voz-alta
Wichol de Cerro
 

Más de Wichol de Cerro (20)

Problemática de-algunos-alumnos
Problemática de-algunos-alumnosProblemática de-algunos-alumnos
Problemática de-algunos-alumnos
 
Problemáticas de algunos alumnos
Problemáticas de algunos alumnosProblemáticas de algunos alumnos
Problemáticas de algunos alumnos
 
Segunda parte del ensayo: practica docente
Segunda parte del ensayo: practica docenteSegunda parte del ensayo: practica docente
Segunda parte del ensayo: practica docente
 
Anáiísis de la segunda jornada de práctica ...
Anáiísis de la segunda jornada de práctica                                   ...Anáiísis de la segunda jornada de práctica                                   ...
Anáiísis de la segunda jornada de práctica ...
 
Análísis de la segunda jornada de práctica docente ...
Análísis de la segunda jornada de práctica docente                           ...Análísis de la segunda jornada de práctica docente                           ...
Análísis de la segunda jornada de práctica docente ...
 
Diario segunda jornada de practicas
Diario segunda jornada de practicasDiario segunda jornada de practicas
Diario segunda jornada de practicas
 
Analísis de práctica
Analísis de prácticaAnalísis de práctica
Analísis de práctica
 
Alumnado Fullan
Alumnado FullanAlumnado Fullan
Alumnado Fullan
 
Cuadro pni-practicas-as
Cuadro pni-practicas-asCuadro pni-practicas-as
Cuadro pni-practicas-as
 
El alumnado-michael-fullan
El alumnado-michael-fullanEl alumnado-michael-fullan
El alumnado-michael-fullan
 
Sentido del-trabajo-en-grupos-en-la-escuela
Sentido del-trabajo-en-grupos-en-la-escuelaSentido del-trabajo-en-grupos-en-la-escuela
Sentido del-trabajo-en-grupos-en-la-escuela
 
El alumnado fullan gengibre
El alumnado fullan gengibreEl alumnado fullan gengibre
El alumnado fullan gengibre
 
Trabajo en grupo en la escuela panal
Trabajo en grupo en la escuela panalTrabajo en grupo en la escuela panal
Trabajo en grupo en la escuela panal
 
Cuadros pni
Cuadros pniCuadros pni
Cuadros pni
 
EL TRABAJO CON GRUPOS- GERHART FREY
EL TRABAJO CON GRUPOS- GERHART FREYEL TRABAJO CON GRUPOS- GERHART FREY
EL TRABAJO CON GRUPOS- GERHART FREY
 
Alumnado Fullan
Alumnado FullanAlumnado Fullan
Alumnado Fullan
 
Trabajo en voz alta garrido
Trabajo en voz alta garridoTrabajo en voz alta garrido
Trabajo en voz alta garrido
 
Didáctica de la narración y la disertaciónwicho
Didáctica de la narración y la disertaciónwichoDidáctica de la narración y la disertaciónwicho
Didáctica de la narración y la disertaciónwicho
 
Diario de practica
Diario de practicaDiario de practica
Diario de practica
 
Como leer-mejor-en-voz-alta
Como leer-mejor-en-voz-altaComo leer-mejor-en-voz-alta
Como leer-mejor-en-voz-alta
 

Mapa mental

  • 1. El alumnado Michael Fullan Cientifícos cognitivos Escuela Sociologos Papel significativo Roles Contacto Procesos de cambio Memorístico Comprensión profunda Problemas Pensamiento crítico Reflexión Status Quo Inteligencia emocional Experiencias Relevantes Participativas Valiosas Alumno Motivación Relaciones Inclusivo Maestro Convencional No convencional Nueva pedagogía