SlideShare una empresa de Scribd logo
El problema:
Hoy nos hemos reunidos para reflexionar sobre el desarrollo del proceso de aprendizaje que
debemos incentivar en una clase.
Nuestro proceso pedagógico con relación al aprendizaje, esta mediado por una serie de
elementos que son explícitos desde la intencionalidad pedagógica, programamos las
competencias, los estándares, la metodología o la didáctica, los recursos, el tiempo, los espacios,
pero no programaos el dialogo que motivará la relación entre el objeto de conocimiento y el
educando.
Si asumimos una pedagogía activa desde cualquier ámbito, la pedagogía por proyectos, la
pedagogía problemica, la pedagogía colaborativa, la pedagogía critica se hace necesario
establecer un dialogo con el estudiante a partir de una pregunta. Estas tienen que tener una
relación entre la intencionalidad pedagógica y la naturaleza del educando.
¿Cómo debo preguntar para generar nuevas ideas en el educando?
¿Qué tipos de preguntas debo hacer para desarrollar el pensamiento inferencial como último
estadio de nivel del razonamiento?
Es paradigmático que al establecer la relación de evaluación, nosotros validamos si un estudiantes
ha aprendidito cuando se apropia de nuestras ideas o asimila el paradigma que se le presentó.
Pero el mundo se trasformará, cambiará en la medida que aporte una nueva idea o genere un
cambio paradigmático social, político, económico muy diferente a lo que valido el profesor o
docente.
En este proceso lo descalificamos cuando preguntamos y el estudiante responde por fuera del
referente teórico programado por el profesor o su respuesta no se halla dentro de los niveles
correspondientes epistemológicos determinados socialmente desde la escuela.
Al centrarnos en la intencionalidad de la pregunta, motivaremos el desarrollo de razonamiento y
este deberá desarrollarse de lo simple a lo complejo. Relacionando la intencionalidad pedagógica,
su desarrollo físico-mental y su estado anímico .No podemos fomentar una pedagogía activa si no
aparece una pregunta que detone el interés del educando, su actitud de asombro ante el hecho a
estudiar y su aprendizaje estará determinado por una cadenas de preguntas concatenadas que
motiven al estudiante a asumir una apropiación de objeto de conocimiento el cual se debe revertir
en trasformar su entorno social.
Nuestra charla está determinada por una pregunta:
¿Qué estrategias debemos implementar para el desarrollo de un pensamiento inferencial capaz
de trasformar en universo del estudiante?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi práctica pedagógica desde cinco tendencias pedagógicas
Mi práctica pedagógica desde cinco tendencias pedagógicasMi práctica pedagógica desde cinco tendencias pedagógicas
Mi práctica pedagógica desde cinco tendencias pedagógicas
Guillermo Echeverri
 
Mitzy martínez cambio_paradigma
Mitzy martínez cambio_paradigmaMitzy martínez cambio_paradigma
Mitzy martínez cambio_paradigma
mitmartinez
 
Didáctica tradicional
Didáctica tradicionalDidáctica tradicional
Didáctica tradicional
NCastillab4
 
Teoría y corrientes del aprendizaje del adulto
Teoría y corrientes del aprendizaje del adultoTeoría y corrientes del aprendizaje del adulto
Teoría y corrientes del aprendizaje del adulto
roberto_lou_77
 
Blogger revista de dubil
Blogger revista de dubilBlogger revista de dubil
Blogger revista de dubil
dubil dubil
 
Prac2 7
Prac2 7Prac2 7
Prac2 7
Alissalb
 
Prac2 fer sebasmichel
Prac2 fer sebasmichelPrac2 fer sebasmichel
Prac2 fer sebasmichel
cacapupu123
 
Propuesta iintervencion educativa en el contexto educativo presentacion
Propuesta iintervencion educativa en el contexto educativo presentacionPropuesta iintervencion educativa en el contexto educativo presentacion
Propuesta iintervencion educativa en el contexto educativo presentacion
LuceliaOF
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
ROSA
 
Didáctica Contemporanea
Didáctica ContemporaneaDidáctica Contemporanea
Didáctica Contemporanea
areandinaaida
 
Aprendizaje dinámico
Aprendizaje dinámicoAprendizaje dinámico
Actividad 2.La Naturaleza del Aprendizaje.
Actividad 2.La Naturaleza del Aprendizaje. Actividad 2.La Naturaleza del Aprendizaje.
Actividad 2.La Naturaleza del Aprendizaje.
laura nelly iracheta viezca
 
Prac2 15
Prac2 15Prac2 15
Prac2 15
yaz_rc
 
Fp
FpFp
2
22
El aprendizaje basado en problemas y en proyectos
El aprendizaje basado en problemas y en proyectosEl aprendizaje basado en problemas y en proyectos
El aprendizaje basado en problemas y en proyectos
carolina
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aula
Rita_RamirezW
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Misionero del Espíritu Santo
 

La actualidad más candente (18)

Mi práctica pedagógica desde cinco tendencias pedagógicas
Mi práctica pedagógica desde cinco tendencias pedagógicasMi práctica pedagógica desde cinco tendencias pedagógicas
Mi práctica pedagógica desde cinco tendencias pedagógicas
 
Mitzy martínez cambio_paradigma
Mitzy martínez cambio_paradigmaMitzy martínez cambio_paradigma
Mitzy martínez cambio_paradigma
 
Didáctica tradicional
Didáctica tradicionalDidáctica tradicional
Didáctica tradicional
 
Teoría y corrientes del aprendizaje del adulto
Teoría y corrientes del aprendizaje del adultoTeoría y corrientes del aprendizaje del adulto
Teoría y corrientes del aprendizaje del adulto
 
Blogger revista de dubil
Blogger revista de dubilBlogger revista de dubil
Blogger revista de dubil
 
Prac2 7
Prac2 7Prac2 7
Prac2 7
 
Prac2 fer sebasmichel
Prac2 fer sebasmichelPrac2 fer sebasmichel
Prac2 fer sebasmichel
 
Propuesta iintervencion educativa en el contexto educativo presentacion
Propuesta iintervencion educativa en el contexto educativo presentacionPropuesta iintervencion educativa en el contexto educativo presentacion
Propuesta iintervencion educativa en el contexto educativo presentacion
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
 
Didáctica Contemporanea
Didáctica ContemporaneaDidáctica Contemporanea
Didáctica Contemporanea
 
Aprendizaje dinámico
Aprendizaje dinámicoAprendizaje dinámico
Aprendizaje dinámico
 
Actividad 2.La Naturaleza del Aprendizaje.
Actividad 2.La Naturaleza del Aprendizaje. Actividad 2.La Naturaleza del Aprendizaje.
Actividad 2.La Naturaleza del Aprendizaje.
 
Prac2 15
Prac2 15Prac2 15
Prac2 15
 
Fp
FpFp
Fp
 
2
22
2
 
El aprendizaje basado en problemas y en proyectos
El aprendizaje basado en problemas y en proyectosEl aprendizaje basado en problemas y en proyectos
El aprendizaje basado en problemas y en proyectos
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aula
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 

Destacado

4 a rrhh liderazgo en recursos humanos
4 a rrhh liderazgo en recursos humanos4 a rrhh liderazgo en recursos humanos
4 a rrhh liderazgo en recursos humanos
Dinav Consultores
 
Silabo psicologia del desarrollo del niño 2013
Silabo psicologia del desarrollo del niño 2013Silabo psicologia del desarrollo del niño 2013
Silabo psicologia del desarrollo del niño 2013
Alvaro Sigcho
 
El problema del aprendizaje es un término general que describe problemas del ...
El problema del aprendizaje es un término general que describe problemas del ...El problema del aprendizaje es un término general que describe problemas del ...
El problema del aprendizaje es un término general que describe problemas del ...
Irene Nones
 
Psicomoaprendizaje1
Psicomoaprendizaje1Psicomoaprendizaje1
Psicomoaprendizaje1
Dany Choque Chambi
 
Escuelas de-la-psicologia
Escuelas de-la-psicologiaEscuelas de-la-psicologia
Escuelas de-la-psicologia
Marysol Aparicio
 
La importancia del juego en el desarrollo psicológico
La importancia del juego en el desarrollo psicológicoLa importancia del juego en el desarrollo psicológico
La importancia del juego en el desarrollo psicológico
Pilar Muñoz
 
Tema 2. teoría general del desarrollo psicológico en el niño
Tema 2. teoría general del desarrollo psicológico en el niñoTema 2. teoría general del desarrollo psicológico en el niño
Tema 2. teoría general del desarrollo psicológico en el niño
Eveclavel Hernández
 
Ensayo aprendizaje
Ensayo aprendizajeEnsayo aprendizaje
Ensayo aprendizaje
solidteacher
 
Trabajo monografico de Psicologia del Aprendizaje y Tecnologia Educativa
Trabajo monografico de Psicologia del Aprendizaje y Tecnologia EducativaTrabajo monografico de Psicologia del Aprendizaje y Tecnologia Educativa
Trabajo monografico de Psicologia del Aprendizaje y Tecnologia Educativa
julissa_1988
 
Problemas De Aprendizaje
Problemas De AprendizajeProblemas De Aprendizaje
Problemas De Aprendizaje
Alfredo Rayme
 
Trabajo el aprendizaje
Trabajo el aprendizajeTrabajo el aprendizaje
Trabajo el aprendizaje
alcaldia
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Monografia sobre dislalia
Monografia sobre dislaliaMonografia sobre dislalia
Monografia sobre dislalia
Juannin Pajuelo Mallqui
 
1er. PPT Psicología del desarrollo humano
1er. PPT Psicología del desarrollo humano1er. PPT Psicología del desarrollo humano
1er. PPT Psicología del desarrollo humano
Seminario Nazareno Virtual
 
Monografia de maltrato infantil
Monografia de maltrato infantilMonografia de maltrato infantil
Monografia de maltrato infantil
Nombre Apellidos
 
Teóricos del desarrollo infantil
Teóricos del desarrollo infantilTeóricos del desarrollo infantil
Teóricos del desarrollo infantil
CLOV78
 
Teorías del desarrollo psicologico del niño
Teorías del desarrollo psicologico del niñoTeorías del desarrollo psicologico del niño
Teorías del desarrollo psicologico del niño
oneloveangie
 
Monografia modelo
Monografia modeloMonografia modelo
Monografia modelo
Estudio Konoha
 

Destacado (19)

4 a rrhh liderazgo en recursos humanos
4 a rrhh liderazgo en recursos humanos4 a rrhh liderazgo en recursos humanos
4 a rrhh liderazgo en recursos humanos
 
Silabo psicologia del desarrollo del niño 2013
Silabo psicologia del desarrollo del niño 2013Silabo psicologia del desarrollo del niño 2013
Silabo psicologia del desarrollo del niño 2013
 
El problema del aprendizaje es un término general que describe problemas del ...
El problema del aprendizaje es un término general que describe problemas del ...El problema del aprendizaje es un término general que describe problemas del ...
El problema del aprendizaje es un término general que describe problemas del ...
 
Psicomoaprendizaje1
Psicomoaprendizaje1Psicomoaprendizaje1
Psicomoaprendizaje1
 
Escuelas de-la-psicologia
Escuelas de-la-psicologiaEscuelas de-la-psicologia
Escuelas de-la-psicologia
 
La importancia del juego en el desarrollo psicológico
La importancia del juego en el desarrollo psicológicoLa importancia del juego en el desarrollo psicológico
La importancia del juego en el desarrollo psicológico
 
Tema 2. teoría general del desarrollo psicológico en el niño
Tema 2. teoría general del desarrollo psicológico en el niñoTema 2. teoría general del desarrollo psicológico en el niño
Tema 2. teoría general del desarrollo psicológico en el niño
 
Ensayo aprendizaje
Ensayo aprendizajeEnsayo aprendizaje
Ensayo aprendizaje
 
Trabajo monografico de Psicologia del Aprendizaje y Tecnologia Educativa
Trabajo monografico de Psicologia del Aprendizaje y Tecnologia EducativaTrabajo monografico de Psicologia del Aprendizaje y Tecnologia Educativa
Trabajo monografico de Psicologia del Aprendizaje y Tecnologia Educativa
 
Problemas De Aprendizaje
Problemas De AprendizajeProblemas De Aprendizaje
Problemas De Aprendizaje
 
Trabajo el aprendizaje
Trabajo el aprendizajeTrabajo el aprendizaje
Trabajo el aprendizaje
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
 
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
 
Monografia sobre dislalia
Monografia sobre dislaliaMonografia sobre dislalia
Monografia sobre dislalia
 
1er. PPT Psicología del desarrollo humano
1er. PPT Psicología del desarrollo humano1er. PPT Psicología del desarrollo humano
1er. PPT Psicología del desarrollo humano
 
Monografia de maltrato infantil
Monografia de maltrato infantilMonografia de maltrato infantil
Monografia de maltrato infantil
 
Teóricos del desarrollo infantil
Teóricos del desarrollo infantilTeóricos del desarrollo infantil
Teóricos del desarrollo infantil
 
Teorías del desarrollo psicologico del niño
Teorías del desarrollo psicologico del niñoTeorías del desarrollo psicologico del niño
Teorías del desarrollo psicologico del niño
 
Monografia modelo
Monografia modeloMonografia modelo
Monografia modelo
 

Similar a El problema del aprendizaje

Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curricularesRastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Dante T. Dominguez C.
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
2UNF42.pdf
2UNF42.pdf2UNF42.pdf
2UNF42.pdf
IvettCi
 
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atModelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
ronaldhernandez333
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecep
joaledro88
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecep
joaledro88
 
Una Reflexion Sobre La Evaluacion
Una Reflexion Sobre La EvaluacionUna Reflexion Sobre La Evaluacion
Una Reflexion Sobre La Evaluacion
carlesco2009
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
giselaescobar
 
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
ENSEÑANZA APRENDIZAJEENSEÑANZA APRENDIZAJE
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Miguel Gonzalez
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
giselaescobar
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
lina_1993
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
ESTRATEGIAS DIDACTICASESTRATEGIAS DIDACTICAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
UTP
 
Ponencia 17
Ponencia 17Ponencia 17
Ponencia 17
Kem Moskoso
 
Ponencia 17
Ponencia 17Ponencia 17
Ponencia 17
Kem Moskoso
 
Modelo pedagogico pagina power point
Modelo pedagogico pagina power pointModelo pedagogico pagina power point
Modelo pedagogico pagina power point
Luisa Maria Rosero Revelo
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
felipehl08
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
feliipehl
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
felipehl08
 
Orientaciones para desarrollar competencias cneb
Orientaciones para desarrollar competencias   cnebOrientaciones para desarrollar competencias   cneb
Orientaciones para desarrollar competencias cneb
Johan Delgado Toro
 
Blog psicologia educativa
Blog psicologia educativaBlog psicologia educativa
Blog psicologia educativa
Yuliany Rosales González
 

Similar a El problema del aprendizaje (20)

Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curricularesRastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
Rastreo de info - elementos, enfoques y fuentes curriculares
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
2UNF42.pdf
2UNF42.pdf2UNF42.pdf
2UNF42.pdf
 
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atModelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecep
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecep
 
Una Reflexion Sobre La Evaluacion
Una Reflexion Sobre La EvaluacionUna Reflexion Sobre La Evaluacion
Una Reflexion Sobre La Evaluacion
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
ENSEÑANZA APRENDIZAJEENSEÑANZA APRENDIZAJE
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
ESTRATEGIAS DIDACTICASESTRATEGIAS DIDACTICAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
 
Ponencia 17
Ponencia 17Ponencia 17
Ponencia 17
 
Ponencia 17
Ponencia 17Ponencia 17
Ponencia 17
 
Modelo pedagogico pagina power point
Modelo pedagogico pagina power pointModelo pedagogico pagina power point
Modelo pedagogico pagina power point
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
 
Orientaciones para desarrollar competencias cneb
Orientaciones para desarrollar competencias   cnebOrientaciones para desarrollar competencias   cneb
Orientaciones para desarrollar competencias cneb
 
Blog psicologia educativa
Blog psicologia educativaBlog psicologia educativa
Blog psicologia educativa
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

El problema del aprendizaje

  • 1. El problema: Hoy nos hemos reunidos para reflexionar sobre el desarrollo del proceso de aprendizaje que debemos incentivar en una clase. Nuestro proceso pedagógico con relación al aprendizaje, esta mediado por una serie de elementos que son explícitos desde la intencionalidad pedagógica, programamos las competencias, los estándares, la metodología o la didáctica, los recursos, el tiempo, los espacios, pero no programaos el dialogo que motivará la relación entre el objeto de conocimiento y el educando. Si asumimos una pedagogía activa desde cualquier ámbito, la pedagogía por proyectos, la pedagogía problemica, la pedagogía colaborativa, la pedagogía critica se hace necesario establecer un dialogo con el estudiante a partir de una pregunta. Estas tienen que tener una relación entre la intencionalidad pedagógica y la naturaleza del educando. ¿Cómo debo preguntar para generar nuevas ideas en el educando? ¿Qué tipos de preguntas debo hacer para desarrollar el pensamiento inferencial como último estadio de nivel del razonamiento? Es paradigmático que al establecer la relación de evaluación, nosotros validamos si un estudiantes ha aprendidito cuando se apropia de nuestras ideas o asimila el paradigma que se le presentó. Pero el mundo se trasformará, cambiará en la medida que aporte una nueva idea o genere un cambio paradigmático social, político, económico muy diferente a lo que valido el profesor o docente. En este proceso lo descalificamos cuando preguntamos y el estudiante responde por fuera del referente teórico programado por el profesor o su respuesta no se halla dentro de los niveles correspondientes epistemológicos determinados socialmente desde la escuela. Al centrarnos en la intencionalidad de la pregunta, motivaremos el desarrollo de razonamiento y este deberá desarrollarse de lo simple a lo complejo. Relacionando la intencionalidad pedagógica, su desarrollo físico-mental y su estado anímico .No podemos fomentar una pedagogía activa si no aparece una pregunta que detone el interés del educando, su actitud de asombro ante el hecho a estudiar y su aprendizaje estará determinado por una cadenas de preguntas concatenadas que motiven al estudiante a asumir una apropiación de objeto de conocimiento el cual se debe revertir en trasformar su entorno social. Nuestra charla está determinada por una pregunta: ¿Qué estrategias debemos implementar para el desarrollo de un pensamiento inferencial capaz de trasformar en universo del estudiante?