SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTIVACIÓN




                                                                                                                Estimular                     Conducta laboral


                                                                                                               TEORÍAS

                                                                                                                                                                                                             Procesos Psicológicos
                                          REPRESENTATIVAS                                                                                                                             PROCESUAL               Toma de Decisiones




 Necesidad de logro           Jerarquía de necesidades                 Necesidades de                Necesidades de                Características del            Expectativas          Metas (Edwin                  Equidad
   (de McClelland)                   (de Maslow)                    existencia, relación y       higiene y motivaciones            puesto (de Oldham -           (Víctor Vroom)            Locke)                 (J.Stacy Adams)
                                                                   crecimiento (de Alderfer)          (de Herzberg)                    Hackman)

Realizar bien las tareas      Categoría de necesidades
                                                                   Tres requerimientos básicos   Necesidades motivadoras                Diferencias
                                                                                                  (satisfacer al empleado)           individuales y su       Sitúa en 1er lugar la   Intención de alcanzar       Concebir la conducta
 Ser el mejor en todo              Fisiológicas                                                                                     opinión frente a las        suposición del            las metas en           y la relación con los
   cuanto se hace                                                    *Existencia -                                                  características del       sujeto de que con         partículas, como            compañeros de
                                   De seguridad                      supervivencia física -            Índole de trabajo                  puesto              ciertas conductas          motivador del                  trabajo.
                                                                     metas tangibles.                                                                             conseguirá                empleado.                       e
 CARACTERÍSTICAS                   Amor                              *Relación interacción y           Grado de                                                 determinados
                                                                     apoyo emocional.                  responsabilidad                 Dimensiones                 premios.
                                                                     *Crecimiento “YO” y                                            fundamentales del
          Asumir                    Sirven para                      progreso personal           Necesidades de higiene                  trabajo
      responsabilidad                                                                             (insatisfacción, si las
                                                                                                   condiciones no son
                                    El trabajador           Mayor rango                                adecuadas)
                                   busque un nivel                                                                                   Diversidad de
       Correr riesgos
                                     superior de                                                                                      habilidades
        calculados
                                     satisfacción                                                    *Aspectos del
                                                                                                                                     Identidad de tareas
                                                                                                     ambiente laboral
       Fijarse metas                                                                                 (sueldo).                       Importancia de la
                                     Sirve para                                                      *Supervisión                      tarea
     Retroalimentación
         constante                                                                                                                   Autonomía
                                    Explorar capacidades                                         Enriquecimiento de trabajo
                                                                                                  (Rediseño de un puesto)
                                    Autonomía
                                                                                                      Sugerencias (6)
                                   Responsabilidad
                                                                                                      Errores que ocurren si los
                                                                                                       programas fracasan (6)
                                     Teoría X y Y
                                     (Mc Gregor)

                             Castigo                 Trabajo
                           Trabajo (X)            Voluntario (Y)
ORGANIZACIÓN DE LAS
                                                  EMPRESAS
                                                                                                                                                    DISPOSICIÓN
                                                                                                                                                 PSICOLÓGICA HACIA
                                                                                                                                                    EL TRABAJO
                          Teoría moderna de la               Introducción del cambio     Grupos informales de la
Estilo organizacional
                             organización                     en las organizaciones          organización


                                                                                                                       Medición por      Grados de         Satisfacción de acuerdo      Conducta
                                                                                                                        medio de:       satisfacción           a características       laboral por
       Burocrático              Se centra en los                 Es flexible en su         Ejercen influencia en las                                              personales         insatisfacción
                                empleados que                       aplicación              actitudes y la conducta
                                 constituyen la
                                                                                          laboral de los empleados     Cuestionario   Actitudes hacia
                                   empresa                                                                                                                           Edad
         Clásico                                                                                                                       el trabajo y la
                                                                                                                                                                                            Rotación
                                                                                                                                          empresa
                                                              Sirven para liberar a la                                                                                                     personal y
                                                                                                                         Entrevista                                  Sexo
                               Enriquecimiento y                organización de la                                                                                                         ausentismo
                                                                                             Tienen sus propias          personal
  Nace con                      ampliación de                   burocracia hacia la                                                    Actitudes hacia
                                                                   flexibilidad y          normas en cuanto a la                                                  Inteligencia
  objetivos                         puestos                                                 productividad y a las                     la seguridad y el                                    Producción
humanísticos,                                                      participación                                           TEST             sueldo
                                                                                              relaciones con al
no ha logrado                                                                                     gerencia                                                        Experiencia
  satisfacer                                                                                                                                                        laboral                  Conducta
                                  Participación                                                                                       Actitudes hacia                                      contraria a la
necesidades
                               activa del personal                                                                                      la gerencia                                        productividad
                               en formulación de                                                                                                                     Uso de
                                                                                             Generalmente se                                                       habilidades y
                                    políticas
                                                                                           oponen a las reglas de                                                 conocimientos
       División del                                                                           la organización                          Actitudes hacia
        trabajo
                                                                                                                                         los factores
                               Mayor oportunidad                                                                                                                  Personalidad
                                                                                                                                      relacionados con
                                 de expresión,
      Delegación de                                                                         Pueden influir en la                        la estimación
                                 creatividad y
       autoridad                  realización                                              consecución de metas                                                       Nivel
                                   personal                                                  de la organización                                                    ocupacional

       Alcance de
         control
                                  A raíz de esta
                                teoría surgen los
        Estructura               movimientos a
                               favor de la calidad
                                 de vida laboral


        Participación de los                         Círculos de control de
            empleados                                       calidad



     *Circunstancias internas                         Nace en Japón.
     *Circunstancias externas                        Estudia los medios
                                                   para mejorar la calidad
                                                     y productividad por
                                                         medio de la
                                                       participación.
CONDICIONES
                                                                 DE TRABAJO               Ambiente Físico




           Condiciones Físicas                             Contaminación Temporal                                       Condiciones Psicologías



              Psicología            Factores específicos   Horas de trabajo y la manera                Diseño de Puesto                   Efectos que ejercen
              Ambiental             del ambiente laboral          de distribuirlas                                                        sobre los empleados


                                                                  Empleo de Medio
                                                                                                                         Estudio de Tiempos y
                                                                 Tiempo y de Tiempo
  Iluminación                Intensidad adecuada.                                                                            Movimientos
                                                                 completo. (Combinar
                             Distribución de la luz.                 Ejercicios)
                                  Resplandor.
                                                                                                                              Ocasiona
    Ruido                  Ocasiona sordera temporal            Semana de cuatro días
                             o permanente. Efectos                   laborales
                            fisiológicos. Aumenta la                                                    Aburrimiento                              Fatiga
                           tensión muscular, presión
                                                                    Horario Flexible
   Color                        Fatiga visual. Crea
                                                                                                             Trabajos                           Fisiológica
                              ilusiones de tamaño y              Descanso (Pausas de                        Monótonos
                             temperatura. Mejora la                   Reposo)
                           calidad estética de lugar de
                                      trabajo.                                                                                                  Psicológica
                                                                  Trabajo por Turnos                        Cansancio

   Música                    No afecta la eficiencia.
                                                                                                       Disminución de
                                                                                                          Eficiencia
Temperatura                La temperatura depende de
 Humedad                        la humedad y de la
                           cantidad de movimiento de
                                      aire.


Contaminación                Fuentes químicas o de
   Interna                   radiación, representan
                             amenaza para la salud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANOPLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
ELITOEMQ
 
Tema 3 aplicación del modelo de competencias
Tema 3 aplicación del modelo de competenciasTema 3 aplicación del modelo de competencias
Tema 3 aplicación del modelo de competencias
Carmen Hevia Medina
 
Importancia de tomar decisiones
Importancia de tomar decisionesImportancia de tomar decisiones
Importancia de tomar decisiones
Machado Mauricio
 
Teorias de la motivacion
Teorias de la motivacionTeorias de la motivacion
Teorias de la motivacion
Jhoan Sebastian Urrego Plazas
 
comportamiento humano en las organizaciones
comportamiento humano en las organizacionescomportamiento humano en las organizaciones
comportamiento humano en las organizaciones
LiiXiie AguayOh
 
Motivacion del´personal en una empresa
Motivacion del´personal en una empresaMotivacion del´personal en una empresa
Motivacion del´personal en una empresa
Alejandra Sarabia
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
SCG 52
 
Integración de personal
Integración de personalIntegración de personal
Integración de personal
Paola Salinas
 
Proceso de reclutamiento y seleccion de personal
Proceso de reclutamiento y seleccion de personalProceso de reclutamiento y seleccion de personal
Proceso de reclutamiento y seleccion de personal
Dennis Patiňo
 
Planeacion de personal
Planeacion de personalPlaneacion de personal
Planeacion de personal
Adriana Triana
 
Mapa de análisis de cargos
Mapa de análisis de cargosMapa de análisis de cargos
Mapa de análisis de cargos
Roiber55
 
Cuadro comparativo miguel jesus
Cuadro comparativo miguel jesusCuadro comparativo miguel jesus
Cuadro comparativo miguel jesus
miguel030493
 
Preparación y selección 1
Preparación y selección 1Preparación y selección 1
Preparación y selección 1
amedvargas
 
Elabora nomina
Elabora nominaElabora nomina
Elabora nomina
Eduardo Lugo Gutierrez
 
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
jherrera4682
 
Objetivos de la gestion del talento humano
Objetivos de la gestion del talento humanoObjetivos de la gestion del talento humano
Objetivos de la gestion del talento humano
Elimer Castilla
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
Isabel Corzo Francia
 
Objetivos del área de recursos humanos1 10
Objetivos  del  área  de recursos humanos1 10Objetivos  del  área  de recursos humanos1 10
Objetivos del área de recursos humanos1 10
diego rojas
 
Demanda y oferta de recursos humanos
Demanda y oferta de recursos humanosDemanda y oferta de recursos humanos
Demanda y oferta de recursos humanos
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Aspectos legales de contratacion del personal
Aspectos legales de contratacion del personalAspectos legales de contratacion del personal
Aspectos legales de contratacion del personal
sonyarobles
 

La actualidad más candente (20)

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANOPLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
 
Tema 3 aplicación del modelo de competencias
Tema 3 aplicación del modelo de competenciasTema 3 aplicación del modelo de competencias
Tema 3 aplicación del modelo de competencias
 
Importancia de tomar decisiones
Importancia de tomar decisionesImportancia de tomar decisiones
Importancia de tomar decisiones
 
Teorias de la motivacion
Teorias de la motivacionTeorias de la motivacion
Teorias de la motivacion
 
comportamiento humano en las organizaciones
comportamiento humano en las organizacionescomportamiento humano en las organizaciones
comportamiento humano en las organizaciones
 
Motivacion del´personal en una empresa
Motivacion del´personal en una empresaMotivacion del´personal en una empresa
Motivacion del´personal en una empresa
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Integración de personal
Integración de personalIntegración de personal
Integración de personal
 
Proceso de reclutamiento y seleccion de personal
Proceso de reclutamiento y seleccion de personalProceso de reclutamiento y seleccion de personal
Proceso de reclutamiento y seleccion de personal
 
Planeacion de personal
Planeacion de personalPlaneacion de personal
Planeacion de personal
 
Mapa de análisis de cargos
Mapa de análisis de cargosMapa de análisis de cargos
Mapa de análisis de cargos
 
Cuadro comparativo miguel jesus
Cuadro comparativo miguel jesusCuadro comparativo miguel jesus
Cuadro comparativo miguel jesus
 
Preparación y selección 1
Preparación y selección 1Preparación y selección 1
Preparación y selección 1
 
Elabora nomina
Elabora nominaElabora nomina
Elabora nomina
 
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
Planificación Estratégica en la Gestión del Talento Humano.
 
Objetivos de la gestion del talento humano
Objetivos de la gestion del talento humanoObjetivos de la gestion del talento humano
Objetivos de la gestion del talento humano
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Objetivos del área de recursos humanos1 10
Objetivos  del  área  de recursos humanos1 10Objetivos  del  área  de recursos humanos1 10
Objetivos del área de recursos humanos1 10
 
Demanda y oferta de recursos humanos
Demanda y oferta de recursos humanosDemanda y oferta de recursos humanos
Demanda y oferta de recursos humanos
 
Aspectos legales de contratacion del personal
Aspectos legales de contratacion del personalAspectos legales de contratacion del personal
Aspectos legales de contratacion del personal
 

Similar a Mapas conceptuales

Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
AlbertoAndueza
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Necesidades y comportamiento organizacional
Necesidades y comportamiento organizacionalNecesidades y comportamiento organizacional
Necesidades y comportamiento organizacional
Marcelo Ramos
 
Necesidades y comportamiento organizacional
Necesidades y comportamiento organizacionalNecesidades y comportamiento organizacional
Necesidades y comportamiento organizacional
Marcelo Ramos
 
Necesidades y comportamiento organizacional
Necesidades y comportamiento organizacionalNecesidades y comportamiento organizacional
Necesidades y comportamiento organizacional
Marcelo Ramos
 
Mapa cap. 4.
Mapa cap. 4.Mapa cap. 4.
Mapa cap. 4.
marlynvillegas
 
Desarrollo de Carrera de Capital Humano
Desarrollo de Carrera de Capital HumanoDesarrollo de Carrera de Capital Humano
Desarrollo de Carrera de Capital Humano
Nitagm
 
Dinámica Gerencial
Dinámica Gerencial Dinámica Gerencial
Dinámica Gerencial
leon1530
 
B log
B logB log
Ayudantia - Introducción A La Administración Y Las Organizaciones Capitulo 1 R&C
Ayudantia - Introducción A La Administración Y Las Organizaciones Capitulo 1 R&CAyudantia - Introducción A La Administración Y Las Organizaciones Capitulo 1 R&C
Ayudantia - Introducción A La Administración Y Las Organizaciones Capitulo 1 R&C
rommyvc
 
Gestión por competencias gestión del desempeño. juliana ortega
Gestión por competencias gestión del desempeño. juliana ortegaGestión por competencias gestión del desempeño. juliana ortega
Gestión por competencias gestión del desempeño. juliana ortega
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Coaching q basico
Coaching q basicoCoaching q basico
Coaching q basico
Monica Diaz de Peralta
 
Sesión de clima y engagement amedirh
Sesión de clima y engagement amedirhSesión de clima y engagement amedirh
Sesión de clima y engagement amedirh
Francisco Von Drateln Salgado
 
Coparmex la compensación clave del desempeño
Coparmex la compensación clave del desempeñoCoparmex la compensación clave del desempeño
Coparmex la compensación clave del desempeño
COPARMEX Estado de México Oriente
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
InformaticaN111
 
6. motivación
6. motivación6. motivación
6. motivación
sabbyval
 
Herramientas Gerenciales de Evaluacion Comportamental
Herramientas Gerenciales de Evaluacion ComportamentalHerramientas Gerenciales de Evaluacion Comportamental
Herramientas Gerenciales de Evaluacion Comportamental
angulorodrigo
 
Mapa cap. 4.
Mapa cap. 4.Mapa cap. 4.
Mapa cap. 4.
marlynvillegas
 
Co final p.ep
Co final p.epCo final p.ep
Co final p.ep
MikiMejia1
 
Guia de recursos humanos esquemas
Guia de recursos humanos  esquemasGuia de recursos humanos  esquemas
Guia de recursos humanos esquemas
angel
 

Similar a Mapas conceptuales (20)

Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 
Necesidades y comportamiento organizacional
Necesidades y comportamiento organizacionalNecesidades y comportamiento organizacional
Necesidades y comportamiento organizacional
 
Necesidades y comportamiento organizacional
Necesidades y comportamiento organizacionalNecesidades y comportamiento organizacional
Necesidades y comportamiento organizacional
 
Necesidades y comportamiento organizacional
Necesidades y comportamiento organizacionalNecesidades y comportamiento organizacional
Necesidades y comportamiento organizacional
 
Mapa cap. 4.
Mapa cap. 4.Mapa cap. 4.
Mapa cap. 4.
 
Desarrollo de Carrera de Capital Humano
Desarrollo de Carrera de Capital HumanoDesarrollo de Carrera de Capital Humano
Desarrollo de Carrera de Capital Humano
 
Dinámica Gerencial
Dinámica Gerencial Dinámica Gerencial
Dinámica Gerencial
 
B log
B logB log
B log
 
Ayudantia - Introducción A La Administración Y Las Organizaciones Capitulo 1 R&C
Ayudantia - Introducción A La Administración Y Las Organizaciones Capitulo 1 R&CAyudantia - Introducción A La Administración Y Las Organizaciones Capitulo 1 R&C
Ayudantia - Introducción A La Administración Y Las Organizaciones Capitulo 1 R&C
 
Gestión por competencias gestión del desempeño. juliana ortega
Gestión por competencias gestión del desempeño. juliana ortegaGestión por competencias gestión del desempeño. juliana ortega
Gestión por competencias gestión del desempeño. juliana ortega
 
Coaching q basico
Coaching q basicoCoaching q basico
Coaching q basico
 
Sesión de clima y engagement amedirh
Sesión de clima y engagement amedirhSesión de clima y engagement amedirh
Sesión de clima y engagement amedirh
 
Coparmex la compensación clave del desempeño
Coparmex la compensación clave del desempeñoCoparmex la compensación clave del desempeño
Coparmex la compensación clave del desempeño
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
6. motivación
6. motivación6. motivación
6. motivación
 
Herramientas Gerenciales de Evaluacion Comportamental
Herramientas Gerenciales de Evaluacion ComportamentalHerramientas Gerenciales de Evaluacion Comportamental
Herramientas Gerenciales de Evaluacion Comportamental
 
Mapa cap. 4.
Mapa cap. 4.Mapa cap. 4.
Mapa cap. 4.
 
Co final p.ep
Co final p.epCo final p.ep
Co final p.ep
 
Guia de recursos humanos esquemas
Guia de recursos humanos  esquemasGuia de recursos humanos  esquemas
Guia de recursos humanos esquemas
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Mapas conceptuales

  • 1. MOTIVACIÓN Estimular Conducta laboral TEORÍAS Procesos Psicológicos REPRESENTATIVAS PROCESUAL Toma de Decisiones Necesidad de logro Jerarquía de necesidades Necesidades de Necesidades de Características del Expectativas Metas (Edwin Equidad (de McClelland) (de Maslow) existencia, relación y higiene y motivaciones puesto (de Oldham - (Víctor Vroom) Locke) (J.Stacy Adams) crecimiento (de Alderfer) (de Herzberg) Hackman) Realizar bien las tareas Categoría de necesidades Tres requerimientos básicos Necesidades motivadoras Diferencias (satisfacer al empleado) individuales y su Sitúa en 1er lugar la Intención de alcanzar Concebir la conducta Ser el mejor en todo Fisiológicas opinión frente a las suposición del las metas en y la relación con los cuanto se hace *Existencia - características del sujeto de que con partículas, como compañeros de De seguridad supervivencia física - Índole de trabajo puesto ciertas conductas motivador del trabajo. metas tangibles. conseguirá empleado. e CARACTERÍSTICAS Amor *Relación interacción y Grado de determinados apoyo emocional. responsabilidad Dimensiones premios. *Crecimiento “YO” y fundamentales del Asumir Sirven para progreso personal Necesidades de higiene trabajo responsabilidad (insatisfacción, si las condiciones no son El trabajador Mayor rango adecuadas) busque un nivel Diversidad de Correr riesgos superior de habilidades calculados satisfacción *Aspectos del Identidad de tareas ambiente laboral Fijarse metas (sueldo). Importancia de la Sirve para *Supervisión tarea Retroalimentación constante Autonomía Explorar capacidades Enriquecimiento de trabajo (Rediseño de un puesto) Autonomía Sugerencias (6) Responsabilidad Errores que ocurren si los programas fracasan (6) Teoría X y Y (Mc Gregor) Castigo Trabajo Trabajo (X) Voluntario (Y)
  • 2. ORGANIZACIÓN DE LAS EMPRESAS DISPOSICIÓN PSICOLÓGICA HACIA EL TRABAJO Teoría moderna de la Introducción del cambio Grupos informales de la Estilo organizacional organización en las organizaciones organización Medición por Grados de Satisfacción de acuerdo Conducta medio de: satisfacción a características laboral por Burocrático Se centra en los Es flexible en su Ejercen influencia en las personales insatisfacción empleados que aplicación actitudes y la conducta constituyen la laboral de los empleados Cuestionario Actitudes hacia empresa Edad Clásico el trabajo y la Rotación empresa Sirven para liberar a la personal y Entrevista Sexo Enriquecimiento y organización de la ausentismo Tienen sus propias personal Nace con ampliación de burocracia hacia la Actitudes hacia flexibilidad y normas en cuanto a la Inteligencia objetivos puestos productividad y a las la seguridad y el Producción humanísticos, participación TEST sueldo relaciones con al no ha logrado gerencia Experiencia satisfacer laboral Conducta Participación Actitudes hacia contraria a la necesidades activa del personal la gerencia productividad en formulación de Uso de Generalmente se habilidades y políticas oponen a las reglas de conocimientos División del la organización Actitudes hacia trabajo los factores Mayor oportunidad Personalidad relacionados con de expresión, Delegación de Pueden influir en la la estimación creatividad y autoridad realización consecución de metas Nivel personal de la organización ocupacional Alcance de control A raíz de esta teoría surgen los Estructura movimientos a favor de la calidad de vida laboral Participación de los Círculos de control de empleados calidad *Circunstancias internas Nace en Japón. *Circunstancias externas Estudia los medios para mejorar la calidad y productividad por medio de la participación.
  • 3. CONDICIONES DE TRABAJO Ambiente Físico Condiciones Físicas Contaminación Temporal Condiciones Psicologías Psicología Factores específicos Horas de trabajo y la manera Diseño de Puesto Efectos que ejercen Ambiental del ambiente laboral de distribuirlas sobre los empleados Empleo de Medio Estudio de Tiempos y Tiempo y de Tiempo Iluminación Intensidad adecuada. Movimientos completo. (Combinar Distribución de la luz. Ejercicios) Resplandor. Ocasiona Ruido Ocasiona sordera temporal Semana de cuatro días o permanente. Efectos laborales fisiológicos. Aumenta la Aburrimiento Fatiga tensión muscular, presión Horario Flexible Color Fatiga visual. Crea Trabajos Fisiológica ilusiones de tamaño y Descanso (Pausas de Monótonos temperatura. Mejora la Reposo) calidad estética de lugar de trabajo. Psicológica Trabajo por Turnos Cansancio Música No afecta la eficiencia. Disminución de Eficiencia Temperatura La temperatura depende de Humedad la humedad y de la cantidad de movimiento de aire. Contaminación Fuentes químicas o de Interna radiación, representan amenaza para la salud.