SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍAS SOBRE
EL COMPORTAMIENTO,
NECESIDADES Y
MOTIVACIONES
ORGANIZACIONALES




       Lic. Mario Marcelo
       Ramos Rojas
TEORÍA
 XyY
Psicólogo Americano
1960 – Libro “El Lado Humano De
           la Empresa
TEORÍA X
           Personas son flojas por naturaleza

           Evitarán el trabajo a menos que
           sean frozados
TEORÍA X



           Necesitan guía y control en todos
           los niveles

           Personas son flojas por naturaleza

           Es responsabilidad de la
           organización asignarles trabajo,
           controlarlos y ponerlos en una
           estricta jerarquía de autoridad
TEORÍA Y
           Motivados por naturaleza

           Ejercita el autocontrol
TEORÍA Y



           No hay necesidad de control ni
           jerarquía estricta
           Enfocado en el autocontrol de los
           trabajadores más que en el
           enfoque autoritario
           Dar empoderamiento a
           trabajadores y dándoles
           responsabilidad por sus tareas
Jerarquía de
Necesidades de
   Maslow
Psicólogo Americano
(1908 – 1970)
Investigación de Master en 1934
sobre las bases de la motivación
Pirámide Maslow
                                       Necesidades de Autorealización
                  Desarrollo personal y realización, creatividad, resolución de problemas, etc



                                         Necesidades de Autoestima
                               Logro, estatus, reputación, responsabilidad, etc.



                                     Necesidades de Pertenencia o Social
                              Familia, amigos, grupos de trabajo, relaciones, etc.



                                         Necesidades de Seguridad
                                Protección, seguridad, trabajo, estabilidad, etc.



                                  Necesidades Biológicas y Psicológicas
                  Necesidades básicas: aire, comida, bebida, calor, cobijo, sexo, dormir, etc.
Pirámide Maslow

                  CUESTIONAMIENTOS
                                     •Hay dos necesidades: básicas y
                                      otros
                                     •Las otras solo surgirán cuando las
                                      biológicas estén razonablemente
                                      satisfechas
                                     •La fuerza de las necesidades varía
                                      según la persona
Teoría ERG
 Alderfer
TEORÍA ERG
                                     Existencia
                         E   Similar a las necesidades
                                básicas de Maslow




      Relación
   Relativas a la
                                           Crecimiento
     manera de
                                         Autodesarrollo,
relacionamiento de
                                           creatividad,
      manera
                                          crecimiento y
    satisfactoria
                                          competencia




        R                                      G
•Las necesidades pueden ser
                       satisfechas simultáneamente
Teoría ERG


                      •Pueden variar en orden dependiendo
                       de la persona
             PUNTOS




                      •Principio de la regresión por
                       frustración: si la persona no satisface
                       un nivel, va a un nivel inferior más
                       fácil de lograr
Teoría de la
  motivación –
higiene Herzberg
TEORÍA HERZBERG




                              Motivadores
 Necesidades




                               Factores
                                                                                         Trabajo interesante
Autorealización                                                                                  Logro
                                                                                           Desarrollo en el
                                                                                                trabajo
 Necesidades                                                                              Responsabilidad
                                                                                               Avance
  Autoestima                                                                               Reconocimiento




                                              (satisfactores o insatisfactores pero no
                                                                                              Categoría




                  Factores de mantenimiento
                                                                                              Relaciones
 Necesidades                                                                               interpersonales
   Sociales                                                                                   Calidad de
                                                                                             supervisión




                                                            motivadores
                                                                                              Políticas y
                                                                                         administración de la
 Necesidades                                                                                   empresa
  Seguridad                                                                                Condiciones de
                                                                                                trabajo
                                                                                           Seguridad en el
 Necesidades                                                                                    empleo
                                                                                                Salario
 Fisiológicas
Teoría de las
expectativas de
    Vroom
TEORÍA VROOM
El esfuerzo para obtener un alto
desempeño en el mundo laboral
está directamente relacionado con
la posibilidad de conseguirlo y de
que, una vez alcanzado, el
individuo sea recompensado de tal
manera que el esfuerzo realizado
haya valido la pena.
TEORÍA VROOM

                              • Valencia: el nivel de deseo que una
3 FACTORES DE LA MOTIVACIÓN




                                persona tiene para alcanzar una meta. Es
                                única para cada empleado, está
                                condicionada por la experiencia y puede
                                variar con el tiempo.
                              • Expectativa: el grado de convicción de
                                que el esfuerzo relacionado con el trabajo
                                producirá la realización de una tarea.
                              • Medios: Es la estimación que posee una
                                persona sobre la obtención de una
                                recompensa.
TEORÍA VROOM




                            Valor de la
Fuerza de la                              Probabilidad
                              meta /
 Motivación                                 de logro
                           recompensa




               Motivación = V x E x M
Teoría de las
necesidades de
  McClelland
TEORÍA MCCLELLAND




            NECESIDAD
NECESIDAD                NECESIDAD
                DE
DE PODER                 DE LOGRO
            AFILIACIÓN
TEORÍA MCCLELLAND

NECESIDAD DE PODER        Procurar ejercer influencia y control




                          Procurar sentirse amados y
NECESIDAD DE AFILIACIÓN   evitar ser rechazados por un
                          grupo social



                          Intensos deseos de éxito y
NECESIDAD DE LOGRO
                          temor al fracaso
TRABAJO GRUPAL



                 A su criterio cual es la
                 mejor teoría que se
                 aplica a las empresas
                 turísticas: agencias de
                 viaje, restaurantes,
                 hoteles, etc.

                 Justifica tu decisión
Bibliografía

•Administración. Koontz y Wehirich
•cerebralfrenzy.blogspot.com
•Gestión y Dirección de Empresas
 Turísticas. Parra, Eduardo
•You Tube
•Publicaciones en inglés

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentes de información y bancos de información
Fuentes de información y bancos de informaciónFuentes de información y bancos de información
Fuentes de información y bancos de información
aldoaguilarmtz
 
(Inv. Mercados) Tema 13 - Preparación y presentación del Informe
(Inv. Mercados) Tema 13 - Preparación y presentación del Informe(Inv. Mercados) Tema 13 - Preparación y presentación del Informe
(Inv. Mercados) Tema 13 - Preparación y presentación del Informe
mdelriomejia
 
Sistema de pagos al personal
Sistema de pagos al personalSistema de pagos al personal
Sistema de pagos al personal
Alexander Ovalle
 
Sueldos y salarios- administración de recursos humanos
Sueldos y salarios- administración de recursos humanosSueldos y salarios- administración de recursos humanos
Sueldos y salarios- administración de recursos humanos
david cortes
 
Subsistema de administracion de recursos humanos
Subsistema de administracion de recursos humanosSubsistema de administracion de recursos humanos
Subsistema de administracion de recursos humanos
Claudia Vega
 
INFORME DE AUDITORÍA DEL CAPITAL HUMANO
INFORME DE AUDITORÍA DEL CAPITAL HUMANOINFORME DE AUDITORÍA DEL CAPITAL HUMANO
INFORME DE AUDITORÍA DEL CAPITAL HUMANO
Antoni Mash
 
El reclutamiento y la seleccion de personal
El reclutamiento y la seleccion de personalEl reclutamiento y la seleccion de personal
El reclutamiento y la seleccion de personal
Mafer Rivas
 
5.1 evaluación de-desempeño seminario
5.1 evaluación de-desempeño seminario5.1 evaluación de-desempeño seminario
5.1 evaluación de-desempeño seminario
Katerine Zuluaga
 

La actualidad más candente (20)

Fuentes de información y bancos de información
Fuentes de información y bancos de informaciónFuentes de información y bancos de información
Fuentes de información y bancos de información
 
Taller de tesis i
Taller de tesis iTaller de tesis i
Taller de tesis i
 
(Inv. Mercados) Tema 13 - Preparación y presentación del Informe
(Inv. Mercados) Tema 13 - Preparación y presentación del Informe(Inv. Mercados) Tema 13 - Preparación y presentación del Informe
(Inv. Mercados) Tema 13 - Preparación y presentación del Informe
 
Mapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datos
Mapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datosMapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datos
Mapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datos
 
Sistema de pagos al personal
Sistema de pagos al personalSistema de pagos al personal
Sistema de pagos al personal
 
Evaluacion Desempeño
Evaluacion DesempeñoEvaluacion Desempeño
Evaluacion Desempeño
 
Validez- Unidad 3
 Validez- Unidad 3  Validez- Unidad 3
Validez- Unidad 3
 
inventario de habilidades
inventario de habilidades inventario de habilidades
inventario de habilidades
 
Sueldos y salarios- administración de recursos humanos
Sueldos y salarios- administración de recursos humanosSueldos y salarios- administración de recursos humanos
Sueldos y salarios- administración de recursos humanos
 
Compensación salarial
Compensación salarialCompensación salarial
Compensación salarial
 
Nuevas tendencias en la evaluación del desempeño
Nuevas tendencias en la evaluación del desempeñoNuevas tendencias en la evaluación del desempeño
Nuevas tendencias en la evaluación del desempeño
 
Subsistema de administracion de recursos humanos
Subsistema de administracion de recursos humanosSubsistema de administracion de recursos humanos
Subsistema de administracion de recursos humanos
 
INFORME DE AUDITORÍA DEL CAPITAL HUMANO
INFORME DE AUDITORÍA DEL CAPITAL HUMANOINFORME DE AUDITORÍA DEL CAPITAL HUMANO
INFORME DE AUDITORÍA DEL CAPITAL HUMANO
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
 
sistema comparacion de factores
sistema comparacion de factoressistema comparacion de factores
sistema comparacion de factores
 
Manual de capacitacion.__tomo_ii
Manual de capacitacion.__tomo_iiManual de capacitacion.__tomo_ii
Manual de capacitacion.__tomo_ii
 
El reclutamiento y la seleccion de personal
El reclutamiento y la seleccion de personalEl reclutamiento y la seleccion de personal
El reclutamiento y la seleccion de personal
 
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 
5.1 evaluación de-desempeño seminario
5.1 evaluación de-desempeño seminario5.1 evaluación de-desempeño seminario
5.1 evaluación de-desempeño seminario
 

Destacado

Metodología PACIE Bloque Cero
Metodología PACIE Bloque CeroMetodología PACIE Bloque Cero
Metodología PACIE Bloque Cero
Leonardo Romero
 
Microsoft Power Point Cap 1 Descripcion Oficina Mod278
Microsoft Power Point Cap 1 Descripcion Oficina Mod278Microsoft Power Point Cap 1 Descripcion Oficina Mod278
Microsoft Power Point Cap 1 Descripcion Oficina Mod278
Antonia Rueda
 
Los Volcanes Webquest
Los Volcanes WebquestLos Volcanes Webquest
Los Volcanes Webquest
guestd53729
 
Biblioteca semántica
Biblioteca semánticaBiblioteca semántica
Biblioteca semántica
Rubén Lirio
 

Destacado (20)

6 tendencias móviles para 2015
6 tendencias móviles para 2015 6 tendencias móviles para 2015
6 tendencias móviles para 2015
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA-GRAN PRESENTACIÓN
TECNOLOGÍA EDUCATIVA-GRAN PRESENTACIÓNTECNOLOGÍA EDUCATIVA-GRAN PRESENTACIÓN
TECNOLOGÍA EDUCATIVA-GRAN PRESENTACIÓN
 
Día de la patria
Día de la patriaDía de la patria
Día de la patria
 
Si yo pudiera
Si yo pudieraSi yo pudiera
Si yo pudiera
 
Metodología PACIE Bloque Cero
Metodología PACIE Bloque CeroMetodología PACIE Bloque Cero
Metodología PACIE Bloque Cero
 
Principios de economía
Principios de economíaPrincipios de economía
Principios de economía
 
Los 10 Principios De La EconomíA
Los 10 Principios De La EconomíALos 10 Principios De La EconomíA
Los 10 Principios De La EconomíA
 
Software Libre en la Escuela
Software Libre en la EscuelaSoftware Libre en la Escuela
Software Libre en la Escuela
 
Webquest Peligros Nocivos de las radiaciones
Webquest Peligros Nocivos de las radiaciones Webquest Peligros Nocivos de las radiaciones
Webquest Peligros Nocivos de las radiaciones
 
Golfo
GolfoGolfo
Golfo
 
Sueños
SueñosSueños
Sueños
 
El futur de les TIC a la vila de Masquefa 2010-12-09
El futur de les TIC a la vila de Masquefa 2010-12-09El futur de les TIC a la vila de Masquefa 2010-12-09
El futur de les TIC a la vila de Masquefa 2010-12-09
 
Microsoft Power Point Cap 1 Descripcion Oficina Mod278
Microsoft Power Point Cap 1 Descripcion Oficina Mod278Microsoft Power Point Cap 1 Descripcion Oficina Mod278
Microsoft Power Point Cap 1 Descripcion Oficina Mod278
 
9 claves de la Nueva Escuela 2030
9 claves de la Nueva Escuela 20309 claves de la Nueva Escuela 2030
9 claves de la Nueva Escuela 2030
 
Branding compilación 2
Branding compilación 2Branding compilación 2
Branding compilación 2
 
Papeleta Mutantearen Teoria (zehazkabea)
Papeleta Mutantearen Teoria (zehazkabea)Papeleta Mutantearen Teoria (zehazkabea)
Papeleta Mutantearen Teoria (zehazkabea)
 
Servidor Dhcp
Servidor DhcpServidor Dhcp
Servidor Dhcp
 
Los Volcanes Webquest
Los Volcanes WebquestLos Volcanes Webquest
Los Volcanes Webquest
 
Biblioteca semántica
Biblioteca semánticaBiblioteca semántica
Biblioteca semántica
 
Contos de medo
Contos de medoContos de medo
Contos de medo
 

Similar a Necesidades y comportamiento organizacional

Motvación y Comportamiento
Motvación y ComportamientoMotvación y Comportamiento
Motvación y Comportamiento
Marchel0
 
Conceptos de motivación
Conceptos de motivaciónConceptos de motivación
Conceptos de motivación
ceciehanza
 
Propuesta de rea 2013 geovanni sansores
Propuesta de rea 2013 geovanni sansoresPropuesta de rea 2013 geovanni sansores
Propuesta de rea 2013 geovanni sansores
Geovanni Sansores
 
Teorias motivacionales
Teorias motivacionalesTeorias motivacionales
Teorias motivacionales
gmbedolla
 
Etica empresarial y motivacion
Etica empresarial y motivacionEtica empresarial y motivacion
Etica empresarial y motivacion
isselkleiver
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Lisveth Leon
 
Clase3 a ul liderazgo junio2012
Clase3 a ul liderazgo junio2012Clase3 a ul liderazgo junio2012
Clase3 a ul liderazgo junio2012
Javier Juliac
 
Administración 13 sem teoria del comportamiento y do
Administración 13 sem teoria del comportamiento y doAdministración 13 sem teoria del comportamiento y do
Administración 13 sem teoria del comportamiento y do
Augusto Javes Sanchez
 

Similar a Necesidades y comportamiento organizacional (20)

Motvación y Comportamiento
Motvación y ComportamientoMotvación y Comportamiento
Motvación y Comportamiento
 
Diapositiva yoli
Diapositiva yoliDiapositiva yoli
Diapositiva yoli
 
Motivacion, elemento de la direccion
Motivacion, elemento de la direccionMotivacion, elemento de la direccion
Motivacion, elemento de la direccion
 
Administración general
Administración generalAdministración general
Administración general
 
Conceptos de motivación
Conceptos de motivaciónConceptos de motivación
Conceptos de motivación
 
Propuesta de rea 2013 geovanni sansores
Propuesta de rea 2013 geovanni sansoresPropuesta de rea 2013 geovanni sansores
Propuesta de rea 2013 geovanni sansores
 
Exp. Motivacion
Exp. MotivacionExp. Motivacion
Exp. Motivacion
 
Teorias motivacionales
Teorias motivacionalesTeorias motivacionales
Teorias motivacionales
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Etica empresarial y motivacion
Etica empresarial y motivacionEtica empresarial y motivacion
Etica empresarial y motivacion
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
 
Pp MotivacióN
Pp MotivacióNPp MotivacióN
Pp MotivacióN
 
Enrique caibe diapo....
Enrique caibe diapo....Enrique caibe diapo....
Enrique caibe diapo....
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Clase3 a ul liderazgo junio2012
Clase3 a ul liderazgo junio2012Clase3 a ul liderazgo junio2012
Clase3 a ul liderazgo junio2012
 
Administración 13 sem teoria del comportamiento y do
Administración 13 sem teoria del comportamiento y doAdministración 13 sem teoria del comportamiento y do
Administración 13 sem teoria del comportamiento y do
 
Teorías motivacionales
Teorías motivacionalesTeorías motivacionales
Teorías motivacionales
 
Teoría de las Necesidades de Maslow
Teoría de las Necesidades de MaslowTeoría de las Necesidades de Maslow
Teoría de las Necesidades de Maslow
 
TEORÍAS MOTIVACIONALES
TEORÍAS MOTIVACIONALESTEORÍAS MOTIVACIONALES
TEORÍAS MOTIVACIONALES
 

Más de Marcelo Ramos

Departamentalizacion en pdf
Departamentalizacion en pdfDepartamentalizacion en pdf
Departamentalizacion en pdf
Marcelo Ramos
 
Necesidades y comportamiento organizacional
Necesidades y comportamiento organizacionalNecesidades y comportamiento organizacional
Necesidades y comportamiento organizacional
Marcelo Ramos
 
Necesidades y comportamiento organizacional
Necesidades y comportamiento organizacionalNecesidades y comportamiento organizacional
Necesidades y comportamiento organizacional
Marcelo Ramos
 

Más de Marcelo Ramos (17)

Planificacion turistica 2parte
Planificacion turistica 2partePlanificacion turistica 2parte
Planificacion turistica 2parte
 
Planificacion turistica 1parte
Planificacion turistica 1partePlanificacion turistica 1parte
Planificacion turistica 1parte
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Planeacion1
Planeacion1Planeacion1
Planeacion1
 
Teoria de sistemas en la organización
Teoria de sistemas en la organizaciónTeoria de sistemas en la organización
Teoria de sistemas en la organización
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
Departamentalizacion en pdf
Departamentalizacion en pdfDepartamentalizacion en pdf
Departamentalizacion en pdf
 
Necesidades y comportamiento organizacional
Necesidades y comportamiento organizacionalNecesidades y comportamiento organizacional
Necesidades y comportamiento organizacional
 
Necesidades y comportamiento organizacional
Necesidades y comportamiento organizacionalNecesidades y comportamiento organizacional
Necesidades y comportamiento organizacional
 
Planeacion estrategica 2da parte
Planeacion estrategica 2da partePlaneacion estrategica 2da parte
Planeacion estrategica 2da parte
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Contratos de exportacion compra y venta
Contratos de exportacion compra y ventaContratos de exportacion compra y venta
Contratos de exportacion compra y venta
 
Estrategia de marca
Estrategia de marcaEstrategia de marca
Estrategia de marca
 
Los 10 Principios De La EconomíA
Los 10 Principios De La EconomíALos 10 Principios De La EconomíA
Los 10 Principios De La EconomíA
 
Los 10 Principios De La EconomíA
Los 10 Principios De La EconomíALos 10 Principios De La EconomíA
Los 10 Principios De La EconomíA
 
Principios de la economía
Principios de la economíaPrincipios de la economía
Principios de la economía
 
Principios de economía
Principios de economíaPrincipios de economía
Principios de economía
 

Necesidades y comportamiento organizacional

  • 1. TEORÍAS SOBRE EL COMPORTAMIENTO, NECESIDADES Y MOTIVACIONES ORGANIZACIONALES Lic. Mario Marcelo Ramos Rojas
  • 3. Psicólogo Americano 1960 – Libro “El Lado Humano De la Empresa
  • 4.
  • 5. TEORÍA X Personas son flojas por naturaleza Evitarán el trabajo a menos que sean frozados TEORÍA X Necesitan guía y control en todos los niveles Personas son flojas por naturaleza Es responsabilidad de la organización asignarles trabajo, controlarlos y ponerlos en una estricta jerarquía de autoridad
  • 6. TEORÍA Y Motivados por naturaleza Ejercita el autocontrol TEORÍA Y No hay necesidad de control ni jerarquía estricta Enfocado en el autocontrol de los trabajadores más que en el enfoque autoritario Dar empoderamiento a trabajadores y dándoles responsabilidad por sus tareas
  • 7.
  • 9. Psicólogo Americano (1908 – 1970) Investigación de Master en 1934 sobre las bases de la motivación
  • 10. Pirámide Maslow Necesidades de Autorealización Desarrollo personal y realización, creatividad, resolución de problemas, etc Necesidades de Autoestima Logro, estatus, reputación, responsabilidad, etc. Necesidades de Pertenencia o Social Familia, amigos, grupos de trabajo, relaciones, etc. Necesidades de Seguridad Protección, seguridad, trabajo, estabilidad, etc. Necesidades Biológicas y Psicológicas Necesidades básicas: aire, comida, bebida, calor, cobijo, sexo, dormir, etc.
  • 11. Pirámide Maslow CUESTIONAMIENTOS •Hay dos necesidades: básicas y otros •Las otras solo surgirán cuando las biológicas estén razonablemente satisfechas •La fuerza de las necesidades varía según la persona
  • 13. TEORÍA ERG Existencia E Similar a las necesidades básicas de Maslow Relación Relativas a la Crecimiento manera de Autodesarrollo, relacionamiento de creatividad, manera crecimiento y satisfactoria competencia R G
  • 14.
  • 15. •Las necesidades pueden ser satisfechas simultáneamente Teoría ERG •Pueden variar en orden dependiendo de la persona PUNTOS •Principio de la regresión por frustración: si la persona no satisface un nivel, va a un nivel inferior más fácil de lograr
  • 16. Teoría de la motivación – higiene Herzberg
  • 17. TEORÍA HERZBERG Motivadores Necesidades Factores Trabajo interesante Autorealización Logro Desarrollo en el trabajo Necesidades Responsabilidad Avance Autoestima Reconocimiento (satisfactores o insatisfactores pero no Categoría Factores de mantenimiento Relaciones Necesidades interpersonales Sociales Calidad de supervisión motivadores Políticas y administración de la Necesidades empresa Seguridad Condiciones de trabajo Seguridad en el Necesidades empleo Salario Fisiológicas
  • 19. TEORÍA VROOM El esfuerzo para obtener un alto desempeño en el mundo laboral está directamente relacionado con la posibilidad de conseguirlo y de que, una vez alcanzado, el individuo sea recompensado de tal manera que el esfuerzo realizado haya valido la pena.
  • 20. TEORÍA VROOM • Valencia: el nivel de deseo que una 3 FACTORES DE LA MOTIVACIÓN persona tiene para alcanzar una meta. Es única para cada empleado, está condicionada por la experiencia y puede variar con el tiempo. • Expectativa: el grado de convicción de que el esfuerzo relacionado con el trabajo producirá la realización de una tarea. • Medios: Es la estimación que posee una persona sobre la obtención de una recompensa.
  • 21. TEORÍA VROOM Valor de la Fuerza de la Probabilidad meta / Motivación de logro recompensa Motivación = V x E x M
  • 22. Teoría de las necesidades de McClelland
  • 23. TEORÍA MCCLELLAND NECESIDAD NECESIDAD NECESIDAD DE DE PODER DE LOGRO AFILIACIÓN
  • 24. TEORÍA MCCLELLAND NECESIDAD DE PODER Procurar ejercer influencia y control Procurar sentirse amados y NECESIDAD DE AFILIACIÓN evitar ser rechazados por un grupo social Intensos deseos de éxito y NECESIDAD DE LOGRO temor al fracaso
  • 25. TRABAJO GRUPAL A su criterio cual es la mejor teoría que se aplica a las empresas turísticas: agencias de viaje, restaurantes, hoteles, etc. Justifica tu decisión
  • 26. Bibliografía •Administración. Koontz y Wehirich •cerebralfrenzy.blogspot.com •Gestión y Dirección de Empresas Turísticas. Parra, Eduardo •You Tube •Publicaciones en inglés