SlideShare una empresa de Scribd logo
Motivación a los demás
Desempeño = habilidad X motivación


Habilidad = aptitud X entrenamiento X
               recursos


  Motivación = deseo X compromiso
Señales de peligro para posiciones
            directivas



 1. Refugiarse en una especialidad

   2. Enfocarse en el desempeño
              pasado
   3. Exagerar los aspectos de la
       función de liderazgo
Herramientas para superar los problemas de
desempeño deficiente debido a la falta de habilidad

               1. Reabastecimiento

               2. Reentrenamiento

                    3. Reajuste

                 4. Reasignación

                   5. Liberación
Las teorías X y Y de Douglas Mcgregor




                  Relación entre satisfacción y desempeño

                                      Énfasis en el desempeño

                                   Bajo                     Alto
Énfasis en la




                      Alto      Indulgencia           Integración
satisfacción




                     Bajo       Ignorancia            Imposición
Elementos de un programa eficaz de
              motivación

       Satisfacción      Motivación            Desempeño




        Motivación       Desempeño           Satisfacción




                                      Resultados
Motivación        Desempeño                             Satisfacción
                                        finales
Elementos de un programa eficaz de motivación

                            1. Los empleados
                              por lo general
                                comienzan
    6. Los individuos           motivados.          2. El rol del directivo es
        merecen                                  crear un ambiente de trabajo
   retroalimentación                                   de apoyo. (el valor
oportuna y honesta en el                             preponderante sea la
 desempeño del trabajo.                           facilitación y no el control).



                                                 3. Las recompensas deben
    5. Los individuos                                de impulsar el alto
       deben de ser                              rendimiento del personal
   tratados en forma                             que es consistente con los
        equitativa.         4. La motivación      objetivos de la dirección.
                             funciona mejor
                           cuando está basada
                            en el autocontrol.
Elementos de un programa integral
                de motivación
                    Motivación                 Desempeño
1. Establecer metas moderadamente difíciles que sean comprendidas y
   aceptadas.
2. Eliminar los obstáculos personales y organizacionales al desempeño.
                    Desempeño                  Resultados
3. Utilizar recompensas y disciplina en forma apropiada para extinguir el
    comportamiento inaceptable y alentar.
              Resultados Finales               Satisfacción

4. Proporcionar incentivos importantes internos y externos.
5. Distribuir recompensas de manera equitativa.
6. Proporcionar recompensas oportunas y retroalimentación precisa y honesta
   acerca del desempeño.
Estrategias modeladoras del comportamiento

Amonestación                 Redirección                  Refuerzo




               Disciplina                    Recompensa




   -                           0                             +
 Comportamiento             Comportamiento            Comportamiento
   inaceptable                 aceptable                excepcional
Guías para mejorar comportamientos

    Amonestación               Redirección                   Refuerzo

1. Identificar el         4. Describir             7. Identifique las
   comportamiento            comportamientos o        recompensas que son
   específico                estándares               importantes para el
   inapropiado. Indicar      esperados.               individuo.
   que la acción debe     5. Preguntar sí el       8. Vincule el logro de los
   de ser detenida.          individuo cumplirá.      resultados deseables
2. Señalar el impacto     6. Ser un apoyo de          con la mejora
   del problema en el        manera apropiada.        incremental y
   desempeño de otros,                                continua.
   en la misión de la                              9. Recompensar
   unidad etc.                                        (incluyendo el uso de
3. Formular preguntas                                 elogios) todas las
   acerca de las causas                               mejoras en el
   y explorar los                                     desempeño en forma
   remedios                                           oportuna y honesta.
Diseño de trabajos altamente motivadores

  Dimensiones                Estados               Resultados
   Laborales               Psicológicos           Personales y
   Centrales                 Críticos              Laborales

     Variedad de
     habilidades           Trascendencia del
Identidad de actividad          trabajo          • Alta motivación
  Importancia de la         Experimentada         laboral interna.
      actividad

                                                 • Alto desempeño
                                                   laboral de alta
                            Responsabilidad
                                                      calidad.
     Autonomía           experimentada por los
                             resultados del
                                trabajo          • Alta satisfacción
                                                   con el trabajo
                           Conocimiento de
                            los resultados       • Bajo ausentismo
 Retroalimentación           reales de las
                                                     y rotación
                              actividades
                               laborales
Modelo integrador de mejoramiento de la motivación

                                         3. REFUERZO
                                         • Disciplina
                                         • Recompensas


        1. METAS Y EXPECTATIVAS                                   4. EQUIDAD
           • Aceptadas                                              • Comparaciones sociales
           • Desafiantes y específicas                              • Expectativas personales
           • Retroalimentación
                                                                                                +
                                                         RESULTADOS
  MOTIVACIÓN                  DESEMPEÑO                                                  SATISFACCIÓN
                                                         (extrínsecos e
   (esfuerzo)
                                                          intrínsecos)


                                                                                                -
                2. HABILIDAD                                      5. PREPONDERANCIA
                • Aptitud                                         • Necesidades personales
                • Entrenamiento
                • Recursos                                        6. PRONTITUD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo y coaching
Liderazgo y coachingLiderazgo y coaching
Liderazgo y coaching
Jessica Ariza
 
Empowerment: Ventajas y desventajas
Empowerment: Ventajas y desventajasEmpowerment: Ventajas y desventajas
Empowerment: Ventajas y desventajas
La Paradoja educativa
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
Fatima Rodriguez
 
Liderazgo en las Organizaciones
Liderazgo en las OrganizacionesLiderazgo en las Organizaciones
Liderazgo en las OrganizacionesDaniloFernando322
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
alexander_hv
 
Habilidad de interacción
Habilidad de interacciónHabilidad de interacción
Habilidad de interacciónJorge Carro
 
Equipos Autodirigidos ETAD
Equipos Autodirigidos ETADEquipos Autodirigidos ETAD
Equipos Autodirigidos ETADGenesis Acosta
 
ASERTIVIDAD Y COMUNICACION EFICAZ POR FANNY JEM WONG
ASERTIVIDAD  Y COMUNICACION  EFICAZ POR FANNY JEM WONGASERTIVIDAD  Y COMUNICACION  EFICAZ POR FANNY JEM WONG
ASERTIVIDAD Y COMUNICACION EFICAZ POR FANNY JEM WONGFANNY JEM WONG MIÑÁN
 
clientes internos y externos
clientes internos y externosclientes internos y externos
clientes internos y externos
OrianaPitre1
 
La teoría de las tres necesidades de McClelland
La teoría de las tres necesidades de  McClellandLa teoría de las tres necesidades de  McClelland
La teoría de las tres necesidades de McClelland
dn l cas
 
Presentación Administración Del Tiempo
Presentación Administración Del TiempoPresentación Administración Del Tiempo
Presentación Administración Del Tiempo
Sebastián Lilly
 
Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgoZxir Pacheco
 
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.OTIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
Yoskary
 
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipo
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipoTaller Delegación de funciones y trabajo en equipo
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipo
Juan Carlos Fernández
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Juan Carlos Fernández
 
Liderazgo y manejo de grupos
Liderazgo y manejo de gruposLiderazgo y manejo de grupos
Liderazgo y manejo de grupos
Ana Ivonne Val
 
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONESEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
Universidad Galileo, Catedratico Titular
 
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacion
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacionCuadro comparativo de las teorias de la motivacion
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacion
carlosmhenriquezb
 

La actualidad más candente (20)

Modelos2
Modelos2Modelos2
Modelos2
 
Liderazgo y coaching
Liderazgo y coachingLiderazgo y coaching
Liderazgo y coaching
 
Empowerment: Ventajas y desventajas
Empowerment: Ventajas y desventajasEmpowerment: Ventajas y desventajas
Empowerment: Ventajas y desventajas
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 
Liderazgo en las Organizaciones
Liderazgo en las OrganizacionesLiderazgo en las Organizaciones
Liderazgo en las Organizaciones
 
La motivación humana
La motivación humana La motivación humana
La motivación humana
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
 
Habilidad de interacción
Habilidad de interacciónHabilidad de interacción
Habilidad de interacción
 
Equipos Autodirigidos ETAD
Equipos Autodirigidos ETADEquipos Autodirigidos ETAD
Equipos Autodirigidos ETAD
 
ASERTIVIDAD Y COMUNICACION EFICAZ POR FANNY JEM WONG
ASERTIVIDAD  Y COMUNICACION  EFICAZ POR FANNY JEM WONGASERTIVIDAD  Y COMUNICACION  EFICAZ POR FANNY JEM WONG
ASERTIVIDAD Y COMUNICACION EFICAZ POR FANNY JEM WONG
 
clientes internos y externos
clientes internos y externosclientes internos y externos
clientes internos y externos
 
La teoría de las tres necesidades de McClelland
La teoría de las tres necesidades de  McClellandLa teoría de las tres necesidades de  McClelland
La teoría de las tres necesidades de McClelland
 
Presentación Administración Del Tiempo
Presentación Administración Del TiempoPresentación Administración Del Tiempo
Presentación Administración Del Tiempo
 
Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgo
 
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.OTIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
 
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipo
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipoTaller Delegación de funciones y trabajo en equipo
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipo
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Liderazgo y manejo de grupos
Liderazgo y manejo de gruposLiderazgo y manejo de grupos
Liderazgo y manejo de grupos
 
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONESEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
 
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacion
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacionCuadro comparativo de las teorias de la motivacion
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacion
 

Destacado

Programa de motivación para una empresa
Programa de motivación para una empresaPrograma de motivación para una empresa
Programa de motivación para una empresaalbertoramos666
 
Motivacion de Conceptos a la Aplicacion
Motivacion de Conceptos a la AplicacionMotivacion de Conceptos a la Aplicacion
Motivacion de Conceptos a la AplicacionMauricio Aragon
 
Motivos y motivación
Motivos y motivaciónMotivos y motivación
Motivos y motivación
Alberth ibañez Fauched
 
8. facultamiento y delegación
8. facultamiento y delegación8. facultamiento y delegación
8. facultamiento y delegaciónsabbyval
 
Encuesta STRESS LABORAL Panama
Encuesta STRESS LABORAL PanamaEncuesta STRESS LABORAL Panama
Encuesta STRESS LABORAL Panama
DoorTrainingPanama
 
Daft teoria y diseño organizacional parte iv
Daft teoria y diseño organizacional parte ivDaft teoria y diseño organizacional parte iv
Daft teoria y diseño organizacional parte iv
carlos castro
 
Daft teoría y diseño organizacional parte v
Daft teoría y diseño organizacional parte vDaft teoría y diseño organizacional parte v
Daft teoría y diseño organizacional parte v
carlos castro
 
Como motivar a mis empleados
Como motivar a mis empleadosComo motivar a mis empleados
Como motivar a mis empleados
ANA LORENA CHAVEZ
 
Es cuestion de actitud!! - Presentation O&M Resources
Es cuestion de actitud!!  -  Presentation O&M ResourcesEs cuestion de actitud!!  -  Presentation O&M Resources
Es cuestion de actitud!! - Presentation O&M Resources
O&M Resources
 
Factores que inhiben el facultamiento
Factores que inhiben el facultamientoFactores que inhiben el facultamiento
Factores que inhiben el facultamientojulya29
 
PETER DRUCKER: Liderazgo y empowerment
PETER DRUCKER: Liderazgo y empowermentPETER DRUCKER: Liderazgo y empowerment
PETER DRUCKER: Liderazgo y empowermentguestd3e95b
 
Power poin paradigmas emergentes
Power poin paradigmas emergentesPower poin paradigmas emergentes
Power poin paradigmas emergentesMayelid25
 
Diapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentesDiapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentes
Jessi0494
 
LA CIENCIA Y SUS ALCANCES
LA CIENCIA Y SUS ALCANCESLA CIENCIA Y SUS ALCANCES
LA CIENCIA Y SUS ALCANCES
Ramon Ruiz
 
Teorías de la Motivación aplicadas al ambiente laboral
Teorías de la Motivación aplicadas al ambiente laboralTeorías de la Motivación aplicadas al ambiente laboral
Teorías de la Motivación aplicadas al ambiente laboralMartha Saldaña
 
Paradigmas Emergentes en la Investigación Social
Paradigmas Emergentes en la Investigación SocialParadigmas Emergentes en la Investigación Social
Paradigmas Emergentes en la Investigación Social
MarthaEugeniaGS
 
Programas de motivacion
Programas de motivacionProgramas de motivacion
Programas de motivacion
Juan Carlos Fernández
 
Habilidades conceptuales
Habilidades conceptualesHabilidades conceptuales
Habilidades conceptuales
Siúl Santiago
 

Destacado (20)

Programa de motivación para una empresa
Programa de motivación para una empresaPrograma de motivación para una empresa
Programa de motivación para una empresa
 
Motivacion de Conceptos a la Aplicacion
Motivacion de Conceptos a la AplicacionMotivacion de Conceptos a la Aplicacion
Motivacion de Conceptos a la Aplicacion
 
Motivos y motivación
Motivos y motivaciónMotivos y motivación
Motivos y motivación
 
8. facultamiento y delegación
8. facultamiento y delegación8. facultamiento y delegación
8. facultamiento y delegación
 
Encuesta STRESS LABORAL Panama
Encuesta STRESS LABORAL PanamaEncuesta STRESS LABORAL Panama
Encuesta STRESS LABORAL Panama
 
Daft teoria y diseño organizacional parte iv
Daft teoria y diseño organizacional parte ivDaft teoria y diseño organizacional parte iv
Daft teoria y diseño organizacional parte iv
 
Daft teoría y diseño organizacional parte v
Daft teoría y diseño organizacional parte vDaft teoría y diseño organizacional parte v
Daft teoría y diseño organizacional parte v
 
Como motivar a mis empleados
Como motivar a mis empleadosComo motivar a mis empleados
Como motivar a mis empleados
 
Es cuestion de actitud!! - Presentation O&M Resources
Es cuestion de actitud!!  -  Presentation O&M ResourcesEs cuestion de actitud!!  -  Presentation O&M Resources
Es cuestion de actitud!! - Presentation O&M Resources
 
Factores que inhiben el facultamiento
Factores que inhiben el facultamientoFactores que inhiben el facultamiento
Factores que inhiben el facultamiento
 
PETER DRUCKER: Liderazgo y empowerment
PETER DRUCKER: Liderazgo y empowermentPETER DRUCKER: Liderazgo y empowerment
PETER DRUCKER: Liderazgo y empowerment
 
NUEVOS PARADIGMAS
NUEVOS PARADIGMASNUEVOS PARADIGMAS
NUEVOS PARADIGMAS
 
Power poin paradigmas emergentes
Power poin paradigmas emergentesPower poin paradigmas emergentes
Power poin paradigmas emergentes
 
Diapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentesDiapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentes
 
LA CIENCIA Y SUS ALCANCES
LA CIENCIA Y SUS ALCANCESLA CIENCIA Y SUS ALCANCES
LA CIENCIA Y SUS ALCANCES
 
Teorías de la Motivación aplicadas al ambiente laboral
Teorías de la Motivación aplicadas al ambiente laboralTeorías de la Motivación aplicadas al ambiente laboral
Teorías de la Motivación aplicadas al ambiente laboral
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Paradigmas Emergentes en la Investigación Social
Paradigmas Emergentes en la Investigación SocialParadigmas Emergentes en la Investigación Social
Paradigmas Emergentes en la Investigación Social
 
Programas de motivacion
Programas de motivacionProgramas de motivacion
Programas de motivacion
 
Habilidades conceptuales
Habilidades conceptualesHabilidades conceptuales
Habilidades conceptuales
 

Similar a 6. motivación

Motivación de los conceptos a las aplicaciones
Motivación   de los conceptos a las aplicacionesMotivación   de los conceptos a las aplicaciones
Motivación de los conceptos a las aplicacionesceciehanza
 
Etica empresarial y motivacion
Etica empresarial y motivacionEtica empresarial y motivacion
Etica empresarial y motivacionisselkleiver
 
Plan estra te gico th
Plan estra te gico thPlan estra te gico th
Plan estra te gico thCDB
 
Plan estra te gico th
Plan estra te gico thPlan estra te gico th
Plan estra te gico th
CDB
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Leoncio Moreno
 
Tecnicas de evaluacion de desempe+æo
Tecnicas de evaluacion de desempe+æoTecnicas de evaluacion de desempe+æo
Tecnicas de evaluacion de desempe+æo
cefic
 
Tecnicas de evaluacion de desempeño
Tecnicas de evaluacion de desempeñoTecnicas de evaluacion de desempeño
Tecnicas de evaluacion de desempeño
cefic
 
Tecnicas de evaluacion de desempeño
Tecnicas de evaluacion de desempeñoTecnicas de evaluacion de desempeño
Tecnicas de evaluacion de desempeñocefic
 
Habdirec 5.3 complementaria
Habdirec 5.3 complementariaHabdirec 5.3 complementaria
Habdirec 5.3 complementaria
uniceuss10
 
Liderazgo integrador impo
Liderazgo integrador impoLiderazgo integrador impo
Liderazgo integrador impo
Viviana Levy
 
Webinar: Estrategias para conquistar a un headhunter
Webinar: Estrategias para conquistar a un headhunterWebinar: Estrategias para conquistar a un headhunter
Webinar: Estrategias para conquistar a un headhunter
EAE Business School
 
Exposicion evaluacion de desempeño
Exposicion evaluacion de desempeñoExposicion evaluacion de desempeño
Exposicion evaluacion de desempeñoMARITZA LOPEZ IBARRA
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowermentabalon0X
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
guillozam01
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching de Push
Coaching de PushCoaching de Push
Coaching de Push
Consultor Autónomo
 
Formato plan estratã‰gico gestion del talento humano
Formato plan estratã‰gico gestion del talento humanoFormato plan estratã‰gico gestion del talento humano
Formato plan estratã‰gico gestion del talento humanojennifercarrillo05
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowermentabalon0X
 

Similar a 6. motivación (20)

Motivación de los conceptos a las aplicaciones
Motivación   de los conceptos a las aplicacionesMotivación   de los conceptos a las aplicaciones
Motivación de los conceptos a las aplicaciones
 
Etica empresarial y motivacion
Etica empresarial y motivacionEtica empresarial y motivacion
Etica empresarial y motivacion
 
Exp. Motivacion
Exp. MotivacionExp. Motivacion
Exp. Motivacion
 
Plan estra te gico th
Plan estra te gico thPlan estra te gico th
Plan estra te gico th
 
Plan estra te gico th
Plan estra te gico thPlan estra te gico th
Plan estra te gico th
 
Coaching para el desempeño
Coaching para el desempeñoCoaching para el desempeño
Coaching para el desempeño
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Tecnicas de evaluacion de desempe+æo
Tecnicas de evaluacion de desempe+æoTecnicas de evaluacion de desempe+æo
Tecnicas de evaluacion de desempe+æo
 
Tecnicas de evaluacion de desempeño
Tecnicas de evaluacion de desempeñoTecnicas de evaluacion de desempeño
Tecnicas de evaluacion de desempeño
 
Tecnicas de evaluacion de desempeño
Tecnicas de evaluacion de desempeñoTecnicas de evaluacion de desempeño
Tecnicas de evaluacion de desempeño
 
Habdirec 5.3 complementaria
Habdirec 5.3 complementariaHabdirec 5.3 complementaria
Habdirec 5.3 complementaria
 
Liderazgo integrador impo
Liderazgo integrador impoLiderazgo integrador impo
Liderazgo integrador impo
 
Webinar: Estrategias para conquistar a un headhunter
Webinar: Estrategias para conquistar a un headhunterWebinar: Estrategias para conquistar a un headhunter
Webinar: Estrategias para conquistar a un headhunter
 
Exposicion evaluacion de desempeño
Exposicion evaluacion de desempeñoExposicion evaluacion de desempeño
Exposicion evaluacion de desempeño
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Coaching de Push
Coaching de PushCoaching de Push
Coaching de Push
 
Formato plan estratã‰gico gestion del talento humano
Formato plan estratã‰gico gestion del talento humanoFormato plan estratã‰gico gestion del talento humano
Formato plan estratã‰gico gestion del talento humano
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 

Más de sabbyval

Dirección y administración
Dirección y administraciónDirección y administración
Dirección y administraciónsabbyval
 
Liderazgo y dirección
Liderazgo y direcciónLiderazgo y dirección
Liderazgo y direcciónsabbyval
 
El proceso de_liderazgo
El proceso de_liderazgoEl proceso de_liderazgo
El proceso de_liderazgosabbyval
 
9. formación de equipos de trabajo
9. formación de equipos de trabajo9. formación de equipos de trabajo
9. formación de equipos de trabajosabbyval
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociaciónsabbyval
 
Metodos de-instruccion
Metodos de-instruccionMetodos de-instruccion
Metodos de-instruccionsabbyval
 
7. manejo de conflictos
7. manejo de conflictos7. manejo de conflictos
7. manejo de conflictossabbyval
 
Investigación de motivaciones
Investigación de motivacionesInvestigación de motivaciones
Investigación de motivacionessabbyval
 
Investigacióncuantitativa ap11
Investigacióncuantitativa ap11Investigacióncuantitativa ap11
Investigacióncuantitativa ap11sabbyval
 
Tecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivasTecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivassabbyval
 
Investigacióncuantitativa ap11
Investigacióncuantitativa ap11Investigacióncuantitativa ap11
Investigacióncuantitativa ap11sabbyval
 
Investigacióncuantitativa ap10
Investigacióncuantitativa ap10Investigacióncuantitativa ap10
Investigacióncuantitativa ap10sabbyval
 
Investigacióncuantitativa ap07
Investigacióncuantitativa ap07Investigacióncuantitativa ap07
Investigacióncuantitativa ap07sabbyval
 
Investigacióncuantitativa ap09
Investigacióncuantitativa ap09Investigacióncuantitativa ap09
Investigacióncuantitativa ap09sabbyval
 
Investigacióncuantitativa ap08
Investigacióncuantitativa ap08Investigacióncuantitativa ap08
Investigacióncuantitativa ap08sabbyval
 
Investigacióncuantitativa ap07
Investigacióncuantitativa ap07Investigacióncuantitativa ap07
Investigacióncuantitativa ap07sabbyval
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionariosabbyval
 
Ejemplo de IM
Ejemplo de IMEjemplo de IM
Ejemplo de IMsabbyval
 
Primero lo primero
Primero lo primeroPrimero lo primero
Primero lo primerosabbyval
 

Más de sabbyval (20)

Dirección y administración
Dirección y administraciónDirección y administración
Dirección y administración
 
Liderazgo y dirección
Liderazgo y direcciónLiderazgo y dirección
Liderazgo y dirección
 
El proceso de_liderazgo
El proceso de_liderazgoEl proceso de_liderazgo
El proceso de_liderazgo
 
9. formación de equipos de trabajo
9. formación de equipos de trabajo9. formación de equipos de trabajo
9. formación de equipos de trabajo
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
 
Metodos de-instruccion
Metodos de-instruccionMetodos de-instruccion
Metodos de-instruccion
 
7. manejo de conflictos
7. manejo de conflictos7. manejo de conflictos
7. manejo de conflictos
 
Investigación de motivaciones
Investigación de motivacionesInvestigación de motivaciones
Investigación de motivaciones
 
Investigacióncuantitativa ap11
Investigacióncuantitativa ap11Investigacióncuantitativa ap11
Investigacióncuantitativa ap11
 
Tecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivasTecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivas
 
Investigacióncuantitativa ap11
Investigacióncuantitativa ap11Investigacióncuantitativa ap11
Investigacióncuantitativa ap11
 
Investigacióncuantitativa ap10
Investigacióncuantitativa ap10Investigacióncuantitativa ap10
Investigacióncuantitativa ap10
 
Investigacióncuantitativa ap07
Investigacióncuantitativa ap07Investigacióncuantitativa ap07
Investigacióncuantitativa ap07
 
Investigacióncuantitativa ap09
Investigacióncuantitativa ap09Investigacióncuantitativa ap09
Investigacióncuantitativa ap09
 
Investigacióncuantitativa ap08
Investigacióncuantitativa ap08Investigacióncuantitativa ap08
Investigacióncuantitativa ap08
 
Investigacióncuantitativa ap07
Investigacióncuantitativa ap07Investigacióncuantitativa ap07
Investigacióncuantitativa ap07
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Ejemplo de IM
Ejemplo de IMEjemplo de IM
Ejemplo de IM
 
Milenio
MilenioMilenio
Milenio
 
Primero lo primero
Primero lo primeroPrimero lo primero
Primero lo primero
 

6. motivación

  • 2. Desempeño = habilidad X motivación Habilidad = aptitud X entrenamiento X recursos Motivación = deseo X compromiso
  • 3. Señales de peligro para posiciones directivas 1. Refugiarse en una especialidad 2. Enfocarse en el desempeño pasado 3. Exagerar los aspectos de la función de liderazgo
  • 4. Herramientas para superar los problemas de desempeño deficiente debido a la falta de habilidad 1. Reabastecimiento 2. Reentrenamiento 3. Reajuste 4. Reasignación 5. Liberación
  • 5. Las teorías X y Y de Douglas Mcgregor Relación entre satisfacción y desempeño Énfasis en el desempeño Bajo Alto Énfasis en la Alto Indulgencia Integración satisfacción Bajo Ignorancia Imposición
  • 6. Elementos de un programa eficaz de motivación Satisfacción Motivación Desempeño Motivación Desempeño Satisfacción Resultados Motivación Desempeño Satisfacción finales
  • 7. Elementos de un programa eficaz de motivación 1. Los empleados por lo general comienzan 6. Los individuos motivados. 2. El rol del directivo es merecen crear un ambiente de trabajo retroalimentación de apoyo. (el valor oportuna y honesta en el preponderante sea la desempeño del trabajo. facilitación y no el control). 3. Las recompensas deben 5. Los individuos de impulsar el alto deben de ser rendimiento del personal tratados en forma que es consistente con los equitativa. 4. La motivación objetivos de la dirección. funciona mejor cuando está basada en el autocontrol.
  • 8. Elementos de un programa integral de motivación Motivación Desempeño 1. Establecer metas moderadamente difíciles que sean comprendidas y aceptadas. 2. Eliminar los obstáculos personales y organizacionales al desempeño. Desempeño Resultados 3. Utilizar recompensas y disciplina en forma apropiada para extinguir el comportamiento inaceptable y alentar. Resultados Finales Satisfacción 4. Proporcionar incentivos importantes internos y externos. 5. Distribuir recompensas de manera equitativa. 6. Proporcionar recompensas oportunas y retroalimentación precisa y honesta acerca del desempeño.
  • 9. Estrategias modeladoras del comportamiento Amonestación Redirección Refuerzo Disciplina Recompensa - 0 + Comportamiento Comportamiento Comportamiento inaceptable aceptable excepcional
  • 10. Guías para mejorar comportamientos Amonestación Redirección Refuerzo 1. Identificar el 4. Describir 7. Identifique las comportamiento comportamientos o recompensas que son específico estándares importantes para el inapropiado. Indicar esperados. individuo. que la acción debe 5. Preguntar sí el 8. Vincule el logro de los de ser detenida. individuo cumplirá. resultados deseables 2. Señalar el impacto 6. Ser un apoyo de con la mejora del problema en el manera apropiada. incremental y desempeño de otros, continua. en la misión de la 9. Recompensar unidad etc. (incluyendo el uso de 3. Formular preguntas elogios) todas las acerca de las causas mejoras en el y explorar los desempeño en forma remedios oportuna y honesta.
  • 11. Diseño de trabajos altamente motivadores Dimensiones Estados Resultados Laborales Psicológicos Personales y Centrales Críticos Laborales Variedad de habilidades Trascendencia del Identidad de actividad trabajo • Alta motivación Importancia de la Experimentada laboral interna. actividad • Alto desempeño laboral de alta Responsabilidad calidad. Autonomía experimentada por los resultados del trabajo • Alta satisfacción con el trabajo Conocimiento de los resultados • Bajo ausentismo Retroalimentación reales de las y rotación actividades laborales
  • 12. Modelo integrador de mejoramiento de la motivación 3. REFUERZO • Disciplina • Recompensas 1. METAS Y EXPECTATIVAS 4. EQUIDAD • Aceptadas • Comparaciones sociales • Desafiantes y específicas • Expectativas personales • Retroalimentación + RESULTADOS MOTIVACIÓN DESEMPEÑO SATISFACCIÓN (extrínsecos e (esfuerzo) intrínsecos) - 2. HABILIDAD 5. PREPONDERANCIA • Aptitud • Necesidades personales • Entrenamiento • Recursos 6. PRONTITUD