SlideShare una empresa de Scribd logo
16. Etapa Neonatal
comprende los primeros 28
días de vida extrauterinaa. Se
divide en dos períodos: el
hebdomadario y el
poshebdomadario
Destaca el perfeccionamiento de la actividad
neurovegetativa en un sistema nervioso con
inmadurez anatómica
y funcional que da lugar a la presencia de
reflejos de succión, presión palmar, Moro, de
extensión cruzada, marcha automática y
bóveda palatina; su ausencia sugiere
depresión del SNC, y su presencia después del
sexto mes de vida indica daño neurológico
En esta etapa se observa un ritmo acelerado de
crecimiento y desarrollo . La velocidad de
crecimiento es diferente en los diversos aparatos
y sistemas,
y se ve influenciado por factores genéticos,
neuroendocrinos,
socioeconómicos, culturales, emocionales y
nutricionales
El crecimiento neonatal es
regulado en forma principal
por la hormona de
crecimiento y los IGFs.
En forma simultánea, en este periodo se
lleva a cabo el desarrollo neuromotor,
cognoscitivo, afectivo y psicosocial; que
inicia lo que en el futuro serán sus formas
de interrelación social
EVALUACIÓN DEL
NEONATO
Se realiza tomando las medidas del peso, talla, y
perímetro cefálico, que se relacionan con la edad
gestacional para valorar el crecimiento intrauterino;
además, se toman como medidas basales para ser
comparadas con mediciones posteriores. Los incrementos
se cotejan con medidas previas del propio paciente y con
tablas de crecimiento (Tablas de crecimiento del NCHS).
17.ETAPA LACTANTE
18.ETAPA PREESCOLAR
19.ETAPA ESCOLAR
20.ETAPA ADOLESCENTE (TANEER)
21. REVISIÓN DE LA PRUEBA DE EDI

Más contenido relacionado

Similar a MAPAS CONCEPTUALES PEDIA.1.presentación de pediatria-etapa neonatal ptx

Crecimiento y desarrollo en las diferentes etapas intra y extra uterina del s...
Crecimiento y desarrollo en las diferentes etapas intra y extra uterina del s...Crecimiento y desarrollo en las diferentes etapas intra y extra uterina del s...
Crecimiento y desarrollo en las diferentes etapas intra y extra uterina del s...
Anayanzi Caballero
 
07-22 Pubertad y adolescencia.pdf
07-22 Pubertad y adolescencia.pdf07-22 Pubertad y adolescencia.pdf
07-22 Pubertad y adolescencia.pdf
AndyPuga1
 
#1 Pubertad y adolescencia.pdf
#1 Pubertad y adolescencia.pdf#1 Pubertad y adolescencia.pdf
#1 Pubertad y adolescencia.pdf
AndyPuga1
 
Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales2
Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales2Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales2
Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales2
DesarrolloPsicologa
 
Etapas del desarrolo humano
Etapas del desarrolo humanoEtapas del desarrolo humano
Etapas del desarrolo humano
Ruba Kiwan
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
rethyyrethy
 
Factores que influyen en el desarrollo del sistema nervioso
Factores que influyen en el desarrollo del sistema nerviosoFactores que influyen en el desarrollo del sistema nervioso
Factores que influyen en el desarrollo del sistema nervioso
Lola Lolo
 
Retraso psicomotor
Retraso psicomotorRetraso psicomotor
Retraso psicomotor
Edithebeg
 
Etapas del desarrollo humano prac. spico. evolutiva
Etapas del desarrollo humano prac. spico. evolutivaEtapas del desarrollo humano prac. spico. evolutiva
Etapas del desarrollo humano prac. spico. evolutiva
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Rrecuperativo
RrecuperativoRrecuperativo
Rrecuperativo
Yamiret Torres Vargas
 
Cap ii nutricion-yneurodesarrollo
Cap ii nutricion-yneurodesarrolloCap ii nutricion-yneurodesarrollo
Cap ii nutricion-yneurodesarrollo
alascaperu
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
Moises Garcia
 
Desarrollo intrauterino y neuro fisiologia del sistema nervioso
Desarrollo intrauterino y neuro fisiologia del sistema nerviosoDesarrollo intrauterino y neuro fisiologia del sistema nervioso
Desarrollo intrauterino y neuro fisiologia del sistema nervioso
janeth ramos
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
lourdes villarreal
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
Juan Lavado
 
0 2 maria bascuñan
0  2 maria bascuñan0  2 maria bascuñan
0 2 maria bascuñan
Enfermería Universidad Mayor
 
PIÑEIRO Factores que influencian en el neurodesarrollo durante la primera inf...
PIÑEIRO Factores que influencian en el neurodesarrollo durante la primera inf...PIÑEIRO Factores que influencian en el neurodesarrollo durante la primera inf...
PIÑEIRO Factores que influencian en el neurodesarrollo durante la primera inf...
jessicatorrico5
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Evaluacioneintervencion
EvaluacioneintervencionEvaluacioneintervencion
Evaluacioneintervencion
lorespinoza
 
Evaluacioneintervencion
EvaluacioneintervencionEvaluacioneintervencion
Evaluacioneintervencion
victor0124
 

Similar a MAPAS CONCEPTUALES PEDIA.1.presentación de pediatria-etapa neonatal ptx (20)

Crecimiento y desarrollo en las diferentes etapas intra y extra uterina del s...
Crecimiento y desarrollo en las diferentes etapas intra y extra uterina del s...Crecimiento y desarrollo en las diferentes etapas intra y extra uterina del s...
Crecimiento y desarrollo en las diferentes etapas intra y extra uterina del s...
 
07-22 Pubertad y adolescencia.pdf
07-22 Pubertad y adolescencia.pdf07-22 Pubertad y adolescencia.pdf
07-22 Pubertad y adolescencia.pdf
 
#1 Pubertad y adolescencia.pdf
#1 Pubertad y adolescencia.pdf#1 Pubertad y adolescencia.pdf
#1 Pubertad y adolescencia.pdf
 
Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales2
Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales2Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales2
Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales2
 
Etapas del desarrolo humano
Etapas del desarrolo humanoEtapas del desarrolo humano
Etapas del desarrolo humano
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Factores que influyen en el desarrollo del sistema nervioso
Factores que influyen en el desarrollo del sistema nerviosoFactores que influyen en el desarrollo del sistema nervioso
Factores que influyen en el desarrollo del sistema nervioso
 
Retraso psicomotor
Retraso psicomotorRetraso psicomotor
Retraso psicomotor
 
Etapas del desarrollo humano prac. spico. evolutiva
Etapas del desarrollo humano prac. spico. evolutivaEtapas del desarrollo humano prac. spico. evolutiva
Etapas del desarrollo humano prac. spico. evolutiva
 
Rrecuperativo
RrecuperativoRrecuperativo
Rrecuperativo
 
Cap ii nutricion-yneurodesarrollo
Cap ii nutricion-yneurodesarrolloCap ii nutricion-yneurodesarrollo
Cap ii nutricion-yneurodesarrollo
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
Desarrollo intrauterino y neuro fisiologia del sistema nervioso
Desarrollo intrauterino y neuro fisiologia del sistema nerviosoDesarrollo intrauterino y neuro fisiologia del sistema nervioso
Desarrollo intrauterino y neuro fisiologia del sistema nervioso
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
0 2 maria bascuñan
0  2 maria bascuñan0  2 maria bascuñan
0 2 maria bascuñan
 
PIÑEIRO Factores que influencian en el neurodesarrollo durante la primera inf...
PIÑEIRO Factores que influencian en el neurodesarrollo durante la primera inf...PIÑEIRO Factores que influencian en el neurodesarrollo durante la primera inf...
PIÑEIRO Factores que influencian en el neurodesarrollo durante la primera inf...
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Evaluacioneintervencion
EvaluacioneintervencionEvaluacioneintervencion
Evaluacioneintervencion
 
Evaluacioneintervencion
EvaluacioneintervencionEvaluacioneintervencion
Evaluacioneintervencion
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 

MAPAS CONCEPTUALES PEDIA.1.presentación de pediatria-etapa neonatal ptx

  • 1. 16. Etapa Neonatal comprende los primeros 28 días de vida extrauterinaa. Se divide en dos períodos: el hebdomadario y el poshebdomadario Destaca el perfeccionamiento de la actividad neurovegetativa en un sistema nervioso con inmadurez anatómica y funcional que da lugar a la presencia de reflejos de succión, presión palmar, Moro, de extensión cruzada, marcha automática y bóveda palatina; su ausencia sugiere depresión del SNC, y su presencia después del sexto mes de vida indica daño neurológico En esta etapa se observa un ritmo acelerado de crecimiento y desarrollo . La velocidad de crecimiento es diferente en los diversos aparatos y sistemas, y se ve influenciado por factores genéticos, neuroendocrinos, socioeconómicos, culturales, emocionales y nutricionales El crecimiento neonatal es regulado en forma principal por la hormona de crecimiento y los IGFs. En forma simultánea, en este periodo se lleva a cabo el desarrollo neuromotor, cognoscitivo, afectivo y psicosocial; que inicia lo que en el futuro serán sus formas de interrelación social EVALUACIÓN DEL NEONATO Se realiza tomando las medidas del peso, talla, y perímetro cefálico, que se relacionan con la edad gestacional para valorar el crecimiento intrauterino; además, se toman como medidas basales para ser comparadas con mediciones posteriores. Los incrementos se cotejan con medidas previas del propio paciente y con tablas de crecimiento (Tablas de crecimiento del NCHS).
  • 6. 21. REVISIÓN DE LA PRUEBA DE EDI