SlideShare una empresa de Scribd logo
Los factores que
influyen en el
desarrollo del sistema
nervioso
El sistema nervioso es un sistema de
comunicación y control compuesto del cerebro,
médula espinal y nervios. Es el sistema más
importante porque está presente en casi todos
los aspectos de nuestra salud y bienestar. Guía
actividades cotidianas como: despertarse;
actividades automáticas como respirar, y
proceso como leer y recordar.
INTRODUCCIÓN
introducción
El desarrollo del sistema nervioso es un proceso
lento que empieza en la concepción y no cesa
hasta la muerte. Durante éste periodo, es
influenciado por factores biológicos, psicológicos
y socioculturales.
A continuación, analizaremos más a fondo los
diversos factores que influyen en el neuro
desarrollo.
FACTORES
BIOLÓGICOS
La genética y el ambiente son los
factores principales que impactan en el
desarrollo cognitivo. Otros factores que
influyen son:
El estado nutricional
de la madre
Como algunos
medicamentos, el
alcohol y el tabaco.
Antes de la concepción y
durante el embarazo.
Exposición a tóxicos
Produce bajo peso al nacer
y una placenta con menos
nutrientes.
Horas de sueño
Embarazo en la
adolescencia
Necesarias
según la edad.
Genética
Ciertos trastornos o
características se
pueden heredar.
Son nutrientes
ideales para el
desarrollo del
sistema nervioso.
La lactancia
Puede provocar
daños irreversibles
en el hipocampo
fetal.
Si el bebé es
prematuro
Deficiencias de
ácido fólico
Anemia durante
el embarazo
Alimentación
balanceada
Incluye carbohidratos,
grasas, proteínas,
vitaminas y minerales.
Tiene un mayor riesgo
de presentar
problemas de
conducta.
Provoca defectos en el tubo
neuronal. NORMAL ANEMIA
Propicia el que las redes
neuronales del cerebro no
estén activas.
FACTORES
PSICOLÓGICOS
Éstas disposiciones pueden alterar el
comportamiento y actitud durante el
desarrollo del sistema nervioso, como
lo son:
Estrés durante el
embarazo
El castigo infantil
Pueden producir
alteraciones
permanentes en el
cerebro del recien
nacido.
Es el mejor
estímulo para el
cerebro.
Atención de los
padres
Enfocarse al
entorno
Experiencias
Rechazo o abandono
de los padres
Es indispensable y mejora las
aptitudes de lenguaje.
Que se tengan serán
decisivas para el
bienestar emocional
de por vida.
Puede predisponer
trastornos de
ansiedad o depresión.
Influye en la salud
del cerebro.
Estado emocional
Se libera cortisol en
grandes cantidades, lo
cual genera cambios en
el ADN.
Violencia o abuso
Depresión
Falta de
estímulos
mentales
Se alteran los
circuitos
bioquímicos del
cerebro afectando el
rendimiento.
Hay retroceso en
la memoria y en
las habilidades
intelectuales.
Embarazo no
deseado
FACTORES
SOCIOCULTURALES
Actividad física
Puede afectar
psicológicamente a la
madre.
Hay una mejor
capacidad
regenerativa
de los nervios.
El medio ambiente en el cual se
desarrollaun individuo también tiene
gran importanciaen el neurodesarrollo.
Otros factores que influyen son:
Activa la
motricidad,
creatividad y
sociabilidad.
Recibir una educación
adecuada
Socialización
Jugar juegos
Estimulación
temprana


Aumenta la capacidad
cognitiva.
Permite interactuar
con
otros y su entorno.
Debe abarcar el área
motora, sensorial y
social.
La supervivencia y el
desarrollo psicológico
dependen de ésta.
Cuidado familiar
Crea estrés y
aumenta la
producción de
cortisol.
entorno afectivo
Ausencia del afecto
materno
Es una influencia negativa
capaz de disminuir el
volumen cerebral y el
número de sinapsis
neuronales.
el maltrato infantil
Posibilita el desarrollo
de vínculos afectivos
con otras personas.
CONCLUSIÓN


Debido a que el sistema nervioso básicamente
coordina todo el cuerpo humano, consideramos que
es indispensable conocer los agentes que pueden
beneficiar el neurodesarrollo y cuáles perjudicarlo.
Concluimos que los factores biológicos, psicológicos
y socioculturales que intervienen en el
neurodesarrollo son muy importantes ya que tienen
efectos de por vida.
REFERENCIAS
Urruchurtu, G. (2010). La vida de un cerebro. De la gestación a la senectud. ¿Cómo ves?, septiembre, No.
142, págs. 10-14 Recuperado en: http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/142/la-vida-de-un-
cerebro.-de-lagestaciona-la-senectud
Red hemisférica de parlamentarios y exparlamentarios por la primera infancia. (2017, octubre). Factores
que influencian en el neurodesarrollo durante la primera infancia. (N.o 1).
http://www.fundacionluciernaga.org.ar/wpcontent/uploads/Factores-que-influencian-en-el-
neurodesarrollo-durante-laprimera-infanciaPP.pdf-2.pdf 
Factores biologicos en el desarrollo del niño. (s. f.). Factores biologicos en el desarrollo del niño.
Recuperado 14 de octubre de 2021, de
http://www.waece.org/asociados/crecimiento_desarrollo.php#:~:text=Los%20factor
es%20de%20crecimiento%20y,alimentaci%C3%B3n%20y%20los%20factores%20 ambientales.
Gutiérrez,S.(2015) Factores del desarrollo humano. Slideshare. Recuperado el 13 de octubre 2021. de :
https://es.slideshare.net/Sangutli/factores-del-desarrollo-humano
Solange, I. (2018). Factores biológicos, psicológicos y socioculturales que afectan la salud mental. Eumet.
Recuperado el 13 de octubre del 2021 de: https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/03/factores-salud-
mental.html
Piñeiro, R. (2017) Factores que influencian en el neurodesarrollodurante la primera infancia. Recuperado
14 de octubre de 2021, de http://www.fundacionluciernaga.org.ar/wp-content/uploads/Factores-que-
influencian-en-el-neurodesarrollo-durante-la-primera-infanciaPP.pdf-2.pdf
Piñeiro,R. (2015) Factores que intervienen en el neurodesarrollo en la primera infancia. Recuperado 14 de
octubre de 2021, de http://iin.oas.org/pdfiin/RH/XIreunion/ANEXO%202%20Regino%20PINEI
RO%20LAMAS%20%20%20Cuba.pdf
Eunice Kennedy Shriver National Institute of child Health and Human Development. (s.f) What does the
nervous system do? Recuperado 14 de octubre de 2021, de https://www.nichd.nih.gov/health/topi
cs/neuro/conditioninfo/functions

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genetica de la conducta
Genetica de la conductaGenetica de la conducta
Genetica de la conducta
Psychology
 
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
Heliana Rincon
 
Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.
Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.
Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN, DE LA MOTIVACIÓN, HO...
15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL  SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN,   DE LA MOTIVACIÓN,  HO...15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL  SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN,   DE LA MOTIVACIÓN,  HO...
15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN, DE LA MOTIVACIÓN, HO...
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Teorias factoriales de la personalidad
Teorias factoriales de la personalidadTeorias factoriales de la personalidad
Teorias factoriales de la personalidadUTPL UTPL
 
Cuadro comparativo escuelas psicologicas
Cuadro comparativo  escuelas   psicologicasCuadro comparativo  escuelas   psicologicas
Cuadro comparativo escuelas psicologicasHdavid24
 
Clases de neurociencias iii 2015 2
Clases de neurociencias iii 2015 2Clases de neurociencias iii 2015 2
Clases de neurociencias iii 2015 2
Manuel Verastegui Jimenez
 
Importancia de la Neurociencias
Importancia de la NeurocienciasImportancia de la Neurociencias
Importancia de la Neurociencias
Pierina Diaz
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
Exavier Blasini
 
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humano
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humanoHerencia y medio ambiente en el desarrollo humano
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humano
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Freud, erikson y piaget
Freud, erikson y piagetFreud, erikson y piaget
Freud, erikson y piaget
Felipe Naranjo
 
Perpectivas teoricas
Perpectivas teoricasPerpectivas teoricas
Perpectivas teoricas
enidmel
 
Psicofisiología
Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
SaraGonzalez1505
 
Psicología del desarrollo
Psicología del desarrolloPsicología del desarrollo
Psicología del desarrollo
Raulymar Hernandez
 
La teoría cognitiva (antecedentes)
La teoría cognitiva (antecedentes)La teoría cognitiva (antecedentes)
La teoría cognitiva (antecedentes)Carla Moralez
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitivaPsicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
Bella Flores Leiva
 

La actualidad más candente (20)

Genetica de la conducta
Genetica de la conductaGenetica de la conducta
Genetica de la conducta
 
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
 
Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.
Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.
Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.
 
15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN, DE LA MOTIVACIÓN, HO...
15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL  SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN,   DE LA MOTIVACIÓN,  HO...15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL  SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN,   DE LA MOTIVACIÓN,  HO...
15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN, DE LA MOTIVACIÓN, HO...
 
Teorias factoriales de la personalidad
Teorias factoriales de la personalidadTeorias factoriales de la personalidad
Teorias factoriales de la personalidad
 
Cuadro comparativo escuelas psicologicas
Cuadro comparativo  escuelas   psicologicasCuadro comparativo  escuelas   psicologicas
Cuadro comparativo escuelas psicologicas
 
Clases de neurociencias iii 2015 2
Clases de neurociencias iii 2015 2Clases de neurociencias iii 2015 2
Clases de neurociencias iii 2015 2
 
Importancia de la Neurociencias
Importancia de la NeurocienciasImportancia de la Neurociencias
Importancia de la Neurociencias
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humano
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humanoHerencia y medio ambiente en el desarrollo humano
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humano
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
 
Freud, erikson y piaget
Freud, erikson y piagetFreud, erikson y piaget
Freud, erikson y piaget
 
Psicología evolutiva diapositivas
Psicología evolutiva diapositivasPsicología evolutiva diapositivas
Psicología evolutiva diapositivas
 
Perpectivas teoricas
Perpectivas teoricasPerpectivas teoricas
Perpectivas teoricas
 
Desarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologiaDesarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologia
 
Psicofisiología
Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
 
Psicología del desarrollo
Psicología del desarrolloPsicología del desarrollo
Psicología del desarrollo
 
La teoría cognitiva (antecedentes)
La teoría cognitiva (antecedentes)La teoría cognitiva (antecedentes)
La teoría cognitiva (antecedentes)
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitivaPsicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
 

Similar a Factores que influyen en el desarrollo del sistema nervioso

Clase de psicología.pptx
Clase de psicología.pptxClase de psicología.pptx
Clase de psicología.pptx
JosGuillermoReyesCor
 
Factores internos de crecimiento
Factores internos de crecimientoFactores internos de crecimiento
Factores internos de crecimiento
susanacaicedo
 
Jackeline terranova neuroplasticidad copia
Jackeline terranova neuroplasticidad   copiaJackeline terranova neuroplasticidad   copia
Jackeline terranova neuroplasticidad copia
JackelineTerranova1
 
Conceptos básicos de desarrollo infantil i
Conceptos básicos de desarrollo infantil iConceptos básicos de desarrollo infantil i
Conceptos básicos de desarrollo infantil i
Julio Paul Estrella Cevallos
 
TRABAJO DE INVESTIGACION FACTORES BIOLOGICOS Y PSICOLOGICOS DE LA CONDUCTA ER...
TRABAJO DE INVESTIGACION FACTORES BIOLOGICOS Y PSICOLOGICOS DE LA CONDUCTA ER...TRABAJO DE INVESTIGACION FACTORES BIOLOGICOS Y PSICOLOGICOS DE LA CONDUCTA ER...
TRABAJO DE INVESTIGACION FACTORES BIOLOGICOS Y PSICOLOGICOS DE LA CONDUCTA ER...
LICROBERTOORTEGA
 
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptxFACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
CristinaReyesdelosSa
 
ESTIMULACION TEMPRANA 2.pdf
ESTIMULACION TEMPRANA 2.pdfESTIMULACION TEMPRANA 2.pdf
ESTIMULACION TEMPRANA 2.pdf
VioAguirre
 
Exposicion
ExposicionExposicion
PIÑEIRO Factores que influencian en el neurodesarrollo durante la primera inf...
PIÑEIRO Factores que influencian en el neurodesarrollo durante la primera inf...PIÑEIRO Factores que influencian en el neurodesarrollo durante la primera inf...
PIÑEIRO Factores que influencian en el neurodesarrollo durante la primera inf...
jessicatorrico5
 
Desarrollo infantil inicial salud, aprendizaje y comportamiento
Desarrollo  infantil inicial salud, aprendizaje y comportamientoDesarrollo  infantil inicial salud, aprendizaje y comportamiento
Desarrollo infantil inicial salud, aprendizaje y comportamiento
Universidad Uniminuto - Cali
 
Sesión (2).pptx
Sesión (2).pptxSesión (2).pptx
Sesión (2).pptx
Erick L. Vega
 
Sesión (2).pptx
Sesión (2).pptxSesión (2).pptx
Sesión (2).pptx
Erick L. Vega
 
Desarrollo de la conducta y bases biológicas del comportamiento.pptx
Desarrollo de la conducta y bases biológicas del comportamiento.pptxDesarrollo de la conducta y bases biológicas del comportamiento.pptx
Desarrollo de la conducta y bases biológicas del comportamiento.pptx
ReynelFeliz
 
Neurodesarrollo y plasticidad cerebral
Neurodesarrollo y plasticidad cerebralNeurodesarrollo y plasticidad cerebral
Neurodesarrollo y plasticidad cerebral
EliKec28
 
Desarrollo infantil.pptx dr aleman
Desarrollo infantil.pptx dr alemanDesarrollo infantil.pptx dr aleman
Desarrollo infantil.pptx dr aleman
Luis Enrique Aleman Neyra
 
Desarrollo infantil, su importancia y la estimulacion temprana
Desarrollo infantil, su importancia y la estimulacion tempranaDesarrollo infantil, su importancia y la estimulacion temprana
Desarrollo infantil, su importancia y la estimulacion temprana
Luis Enrique Aleman Neyra
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
adi7022
 
Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales2
Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales2Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales2
Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales2
DesarrolloPsicologa
 

Similar a Factores que influyen en el desarrollo del sistema nervioso (20)

Clase de psicología.pptx
Clase de psicología.pptxClase de psicología.pptx
Clase de psicología.pptx
 
Factores internos de crecimiento
Factores internos de crecimientoFactores internos de crecimiento
Factores internos de crecimiento
 
Jackeline terranova neuroplasticidad copia
Jackeline terranova neuroplasticidad   copiaJackeline terranova neuroplasticidad   copia
Jackeline terranova neuroplasticidad copia
 
Conceptos básicos de desarrollo infantil i
Conceptos básicos de desarrollo infantil iConceptos básicos de desarrollo infantil i
Conceptos básicos de desarrollo infantil i
 
TRABAJO DE INVESTIGACION FACTORES BIOLOGICOS Y PSICOLOGICOS DE LA CONDUCTA ER...
TRABAJO DE INVESTIGACION FACTORES BIOLOGICOS Y PSICOLOGICOS DE LA CONDUCTA ER...TRABAJO DE INVESTIGACION FACTORES BIOLOGICOS Y PSICOLOGICOS DE LA CONDUCTA ER...
TRABAJO DE INVESTIGACION FACTORES BIOLOGICOS Y PSICOLOGICOS DE LA CONDUCTA ER...
 
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptxFACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
 
ESTIMULACION TEMPRANA 2.pdf
ESTIMULACION TEMPRANA 2.pdfESTIMULACION TEMPRANA 2.pdf
ESTIMULACION TEMPRANA 2.pdf
 
Trabajo de psicologia
Trabajo de psicologiaTrabajo de psicologia
Trabajo de psicologia
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
PIÑEIRO Factores que influencian en el neurodesarrollo durante la primera inf...
PIÑEIRO Factores que influencian en el neurodesarrollo durante la primera inf...PIÑEIRO Factores que influencian en el neurodesarrollo durante la primera inf...
PIÑEIRO Factores que influencian en el neurodesarrollo durante la primera inf...
 
Desarrollo infantil inicial salud, aprendizaje y comportamiento
Desarrollo  infantil inicial salud, aprendizaje y comportamientoDesarrollo  infantil inicial salud, aprendizaje y comportamiento
Desarrollo infantil inicial salud, aprendizaje y comportamiento
 
Sesión (2).pptx
Sesión (2).pptxSesión (2).pptx
Sesión (2).pptx
 
Sesión (2).pptx
Sesión (2).pptxSesión (2).pptx
Sesión (2).pptx
 
Desarrollo de la conducta y bases biológicas del comportamiento.pptx
Desarrollo de la conducta y bases biológicas del comportamiento.pptxDesarrollo de la conducta y bases biológicas del comportamiento.pptx
Desarrollo de la conducta y bases biológicas del comportamiento.pptx
 
Neurodesarrollo y plasticidad cerebral
Neurodesarrollo y plasticidad cerebralNeurodesarrollo y plasticidad cerebral
Neurodesarrollo y plasticidad cerebral
 
Desarrollo infantil.pptx dr aleman
Desarrollo infantil.pptx dr alemanDesarrollo infantil.pptx dr aleman
Desarrollo infantil.pptx dr aleman
 
Desarrollo infantil, su importancia y la estimulacion temprana
Desarrollo infantil, su importancia y la estimulacion tempranaDesarrollo infantil, su importancia y la estimulacion temprana
Desarrollo infantil, su importancia y la estimulacion temprana
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales2
Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales2Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales2
Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales2
 

Más de Lola Lolo

Teorías Administrativas exposición
Teorías Administrativas exposiciónTeorías Administrativas exposición
Teorías Administrativas exposición
Lola Lolo
 
Cambio de sexo y LGBTQ
Cambio de sexo y LGBTQCambio de sexo y LGBTQ
Cambio de sexo y LGBTQ
Lola Lolo
 
El desarrollo de los estados modernos
El desarrollo de los estados modernosEl desarrollo de los estados modernos
El desarrollo de los estados modernos
Lola Lolo
 
Técnicas de conteo
Técnicas de conteoTécnicas de conteo
Técnicas de conteo
Lola Lolo
 
Infografía Migrantes y su camino por México hacia Estados Unidos
Infografía Migrantes y su camino por México hacia Estados UnidosInfografía Migrantes y su camino por México hacia Estados Unidos
Infografía Migrantes y su camino por México hacia Estados Unidos
Lola Lolo
 
Comunicaciones y transportes
Comunicaciones y transportes Comunicaciones y transportes
Comunicaciones y transportes
Lola Lolo
 
La organización funcional del cerebro
La organización funcional del cerebroLa organización funcional del cerebro
La organización funcional del cerebro
Lola Lolo
 
Infografía "El sentido de la vista"
Infografía "El sentido de la vista"Infografía "El sentido de la vista"
Infografía "El sentido de la vista"
Lola Lolo
 
Media aritmética de datos agrupados por intervalos
Media aritmética de datos agrupados por intervalosMedia aritmética de datos agrupados por intervalos
Media aritmética de datos agrupados por intervalos
Lola Lolo
 
Inforgrafía Revolución Industrial
Inforgrafía Revolución IndustrialInforgrafía Revolución Industrial
Inforgrafía Revolución Industrial
Lola Lolo
 
Trastorno por déficit de atención (TDA)
Trastorno por déficit de atención (TDA)Trastorno por déficit de atención (TDA)
Trastorno por déficit de atención (TDA)
Lola Lolo
 
Inforgrafía de La memoria
Inforgrafía de La memoriaInforgrafía de La memoria
Inforgrafía de La memoria
Lola Lolo
 
Infografía Diversidad de las actividades económicas
Infografía Diversidad de las actividades económicasInfografía Diversidad de las actividades económicas
Infografía Diversidad de las actividades económicas
Lola Lolo
 
Diversidad de las actividades económicas
Diversidad de las actividades económicasDiversidad de las actividades económicas
Diversidad de las actividades económicas
Lola Lolo
 
El derecho al trabajo
El derecho al trabajo El derecho al trabajo
El derecho al trabajo
Lola Lolo
 
Inforgrafía comunicaciones y transportes
Inforgrafía comunicaciones y transportes Inforgrafía comunicaciones y transportes
Inforgrafía comunicaciones y transportes
Lola Lolo
 
Infografía la pobreza en méxico
Infografía la pobreza en méxicoInfografía la pobreza en méxico
Infografía la pobreza en méxico
Lola Lolo
 
Movimientos sociales de la actualidad
Movimientos sociales de la actualidadMovimientos sociales de la actualidad
Movimientos sociales de la actualidad
Lola Lolo
 
Pensamiento político del siglo xix logias, liberales, conservadores
Pensamiento político del siglo xix logias, liberales, conservadoresPensamiento político del siglo xix logias, liberales, conservadores
Pensamiento político del siglo xix logias, liberales, conservadores
Lola Lolo
 
Masonería y sus símbolos
Masonería y sus símbolosMasonería y sus símbolos
Masonería y sus símbolos
Lola Lolo
 

Más de Lola Lolo (20)

Teorías Administrativas exposición
Teorías Administrativas exposiciónTeorías Administrativas exposición
Teorías Administrativas exposición
 
Cambio de sexo y LGBTQ
Cambio de sexo y LGBTQCambio de sexo y LGBTQ
Cambio de sexo y LGBTQ
 
El desarrollo de los estados modernos
El desarrollo de los estados modernosEl desarrollo de los estados modernos
El desarrollo de los estados modernos
 
Técnicas de conteo
Técnicas de conteoTécnicas de conteo
Técnicas de conteo
 
Infografía Migrantes y su camino por México hacia Estados Unidos
Infografía Migrantes y su camino por México hacia Estados UnidosInfografía Migrantes y su camino por México hacia Estados Unidos
Infografía Migrantes y su camino por México hacia Estados Unidos
 
Comunicaciones y transportes
Comunicaciones y transportes Comunicaciones y transportes
Comunicaciones y transportes
 
La organización funcional del cerebro
La organización funcional del cerebroLa organización funcional del cerebro
La organización funcional del cerebro
 
Infografía "El sentido de la vista"
Infografía "El sentido de la vista"Infografía "El sentido de la vista"
Infografía "El sentido de la vista"
 
Media aritmética de datos agrupados por intervalos
Media aritmética de datos agrupados por intervalosMedia aritmética de datos agrupados por intervalos
Media aritmética de datos agrupados por intervalos
 
Inforgrafía Revolución Industrial
Inforgrafía Revolución IndustrialInforgrafía Revolución Industrial
Inforgrafía Revolución Industrial
 
Trastorno por déficit de atención (TDA)
Trastorno por déficit de atención (TDA)Trastorno por déficit de atención (TDA)
Trastorno por déficit de atención (TDA)
 
Inforgrafía de La memoria
Inforgrafía de La memoriaInforgrafía de La memoria
Inforgrafía de La memoria
 
Infografía Diversidad de las actividades económicas
Infografía Diversidad de las actividades económicasInfografía Diversidad de las actividades económicas
Infografía Diversidad de las actividades económicas
 
Diversidad de las actividades económicas
Diversidad de las actividades económicasDiversidad de las actividades económicas
Diversidad de las actividades económicas
 
El derecho al trabajo
El derecho al trabajo El derecho al trabajo
El derecho al trabajo
 
Inforgrafía comunicaciones y transportes
Inforgrafía comunicaciones y transportes Inforgrafía comunicaciones y transportes
Inforgrafía comunicaciones y transportes
 
Infografía la pobreza en méxico
Infografía la pobreza en méxicoInfografía la pobreza en méxico
Infografía la pobreza en méxico
 
Movimientos sociales de la actualidad
Movimientos sociales de la actualidadMovimientos sociales de la actualidad
Movimientos sociales de la actualidad
 
Pensamiento político del siglo xix logias, liberales, conservadores
Pensamiento político del siglo xix logias, liberales, conservadoresPensamiento político del siglo xix logias, liberales, conservadores
Pensamiento político del siglo xix logias, liberales, conservadores
 
Masonería y sus símbolos
Masonería y sus símbolosMasonería y sus símbolos
Masonería y sus símbolos
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Factores que influyen en el desarrollo del sistema nervioso

  • 1. Los factores que influyen en el desarrollo del sistema nervioso
  • 2. El sistema nervioso es un sistema de comunicación y control compuesto del cerebro, médula espinal y nervios. Es el sistema más importante porque está presente en casi todos los aspectos de nuestra salud y bienestar. Guía actividades cotidianas como: despertarse; actividades automáticas como respirar, y proceso como leer y recordar. INTRODUCCIÓN
  • 3. introducción El desarrollo del sistema nervioso es un proceso lento que empieza en la concepción y no cesa hasta la muerte. Durante éste periodo, es influenciado por factores biológicos, psicológicos y socioculturales. A continuación, analizaremos más a fondo los diversos factores que influyen en el neuro desarrollo.
  • 4. FACTORES BIOLÓGICOS La genética y el ambiente son los factores principales que impactan en el desarrollo cognitivo. Otros factores que influyen son: El estado nutricional de la madre Como algunos medicamentos, el alcohol y el tabaco. Antes de la concepción y durante el embarazo. Exposición a tóxicos
  • 5. Produce bajo peso al nacer y una placenta con menos nutrientes. Horas de sueño Embarazo en la adolescencia Necesarias según la edad. Genética Ciertos trastornos o características se pueden heredar. Son nutrientes ideales para el desarrollo del sistema nervioso. La lactancia
  • 6. Puede provocar daños irreversibles en el hipocampo fetal. Si el bebé es prematuro Deficiencias de ácido fólico Anemia durante el embarazo Alimentación balanceada Incluye carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas y minerales. Tiene un mayor riesgo de presentar problemas de conducta. Provoca defectos en el tubo neuronal. NORMAL ANEMIA
  • 7. Propicia el que las redes neuronales del cerebro no estén activas. FACTORES PSICOLÓGICOS Éstas disposiciones pueden alterar el comportamiento y actitud durante el desarrollo del sistema nervioso, como lo son: Estrés durante el embarazo El castigo infantil Pueden producir alteraciones permanentes en el cerebro del recien nacido.
  • 8. Es el mejor estímulo para el cerebro. Atención de los padres Enfocarse al entorno Experiencias Rechazo o abandono de los padres Es indispensable y mejora las aptitudes de lenguaje. Que se tengan serán decisivas para el bienestar emocional de por vida. Puede predisponer trastornos de ansiedad o depresión.
  • 9. Influye en la salud del cerebro. Estado emocional Se libera cortisol en grandes cantidades, lo cual genera cambios en el ADN. Violencia o abuso Depresión Falta de estímulos mentales Se alteran los circuitos bioquímicos del cerebro afectando el rendimiento. Hay retroceso en la memoria y en las habilidades intelectuales.
  • 10. Embarazo no deseado FACTORES SOCIOCULTURALES Actividad física Puede afectar psicológicamente a la madre. Hay una mejor capacidad regenerativa de los nervios. El medio ambiente en el cual se desarrollaun individuo también tiene gran importanciaen el neurodesarrollo. Otros factores que influyen son:
  • 11. Activa la motricidad, creatividad y sociabilidad. Recibir una educación adecuada Socialización Jugar juegos Estimulación temprana Aumenta la capacidad cognitiva. Permite interactuar con otros y su entorno. Debe abarcar el área motora, sensorial y social.
  • 12. La supervivencia y el desarrollo psicológico dependen de ésta. Cuidado familiar Crea estrés y aumenta la producción de cortisol. entorno afectivo Ausencia del afecto materno Es una influencia negativa capaz de disminuir el volumen cerebral y el número de sinapsis neuronales. el maltrato infantil Posibilita el desarrollo de vínculos afectivos con otras personas.
  • 13. CONCLUSIÓN Debido a que el sistema nervioso básicamente coordina todo el cuerpo humano, consideramos que es indispensable conocer los agentes que pueden beneficiar el neurodesarrollo y cuáles perjudicarlo. Concluimos que los factores biológicos, psicológicos y socioculturales que intervienen en el neurodesarrollo son muy importantes ya que tienen efectos de por vida.
  • 14. REFERENCIAS Urruchurtu, G. (2010). La vida de un cerebro. De la gestación a la senectud. ¿Cómo ves?, septiembre, No. 142, págs. 10-14 Recuperado en: http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/142/la-vida-de-un- cerebro.-de-lagestaciona-la-senectud Red hemisférica de parlamentarios y exparlamentarios por la primera infancia. (2017, octubre). Factores que influencian en el neurodesarrollo durante la primera infancia. (N.o 1). http://www.fundacionluciernaga.org.ar/wpcontent/uploads/Factores-que-influencian-en-el- neurodesarrollo-durante-laprimera-infanciaPP.pdf-2.pdf  Factores biologicos en el desarrollo del niño. (s. f.). Factores biologicos en el desarrollo del niño. Recuperado 14 de octubre de 2021, de http://www.waece.org/asociados/crecimiento_desarrollo.php#:~:text=Los%20factor es%20de%20crecimiento%20y,alimentaci%C3%B3n%20y%20los%20factores%20 ambientales. Gutiérrez,S.(2015) Factores del desarrollo humano. Slideshare. Recuperado el 13 de octubre 2021. de : https://es.slideshare.net/Sangutli/factores-del-desarrollo-humano Solange, I. (2018). Factores biológicos, psicológicos y socioculturales que afectan la salud mental. Eumet. Recuperado el 13 de octubre del 2021 de: https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/03/factores-salud- mental.html Piñeiro, R. (2017) Factores que influencian en el neurodesarrollodurante la primera infancia. Recuperado 14 de octubre de 2021, de http://www.fundacionluciernaga.org.ar/wp-content/uploads/Factores-que- influencian-en-el-neurodesarrollo-durante-la-primera-infanciaPP.pdf-2.pdf Piñeiro,R. (2015) Factores que intervienen en el neurodesarrollo en la primera infancia. Recuperado 14 de octubre de 2021, de http://iin.oas.org/pdfiin/RH/XIreunion/ANEXO%202%20Regino%20PINEI RO%20LAMAS%20%20%20Cuba.pdf Eunice Kennedy Shriver National Institute of child Health and Human Development. (s.f) What does the nervous system do? Recuperado 14 de octubre de 2021, de https://www.nichd.nih.gov/health/topi cs/neuro/conditioninfo/functions