SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE CONECTORES Metodología interactiva para preparar el ítem de uso de conectores PROFESOR IVÁN SALAS MADRID
CONECTORES	 DEFINICIÓN:   	Los conectores son aquellas palabras o expresiones que se usan para unir las diferentes partes de una oración.  Esta unión debe ser realizada considerando el sentido de la oración y otros aspectos como la sintaxis y la ortografía.
EJEMPLO OFICIAL ,[object Object]
a) donde
b) porque
c) por lo tanto
d) si es que
e) pero no,[object Object]
CONSEJO BÁSICO Los ejercicios de conectores deben hacerse sin mirar inicialmente las alternativas, sino que  se debe tratar de establecer el sentido de la oración y ubicar en el espacio que se entrega un conector posible que complete el sentido correctamente.
EJEMPLO La internet ha demostrado ser una excelente herramienta educativa,………… hay que tratar de sacarle el máximo provecho. PIENSA UN MINUTO QUE EXPRESIÓN COMPLETA EL SENTIDO DE LA ORACIÓN
Ahora busca en las alternativas aquella expresión que encontraste en la reflexión anterior	 La internet ha demostrado ser una excelente herramienta educativa,………… hay que tratar de sacarle el máximo provecho. A) porque B) y C) es decir, D) por eso E) pero
CORRECCIÓN La internet ha demostrado ser una excelente herramienta educativa, por eso hay que tratar de sacarle el máximo provecho. A) porque B) y C) es decir, D) por eso E) pero
¿Qué pasaría si al bajar a las alternativas no estuviera la  expresión que nosotros pensamos correcta? 	En este caso, tenemos que pensar que existen otras palabras que cumplen la misma función, por lo tanto, es necesario saber cuáles son esas, veamos en este ejemplo: La internet ha demostrado ser una excelente herramienta educativa,………… hay que tratar de sacarle el máximo provecho. A) porque B) y C) es decir, D) por eso  (por lo cual- por ende – por consiguiente – por lo tanto – etc)  E) pero
DESARROLLO DEL MÉTODO DE RESOLUCIÓN Los conectores más frecuentes corresponden  a cuatro relaciones de sentido que a continuación estudiaremos:
CONECTORES CAUSALES Pedro saca buenas notas,…… estudia mucho. PIENSA UN MINUTO QUE EXPRESIÓN COMPLETA EL SENTIDO DE LA ORACIÓN
POSIBLE CONECTOR Pedro saca buenas notas, porque estudia mucho.
CORRECCIÓN Pedro saca buenas notas, porque estudia mucho. A) porque B) por eso C) pero D) aunque E) y
Qué pasaría si al bajar a las alternativas no estuviera la  expresión que nosotros pensamos correcta En este caso, tenemos que  saber que existen otras palabras que cumplen la misma función causal, por lo tanto, es necesario conocer cuáles son ésas, veámoslas: Ya que – debido a que – dado que – pues – puesto que – por el hecho de que – etc.
APLICACIÓN DE OTROS CONECTORES CAUSALES Pedro saca buenas notas, ya que estudia mucho. Pedro saca buenas notas, debido a que estudia mucho. Pedro saca buenas notas, puesto que estudia mucho. Pedro saca buenas notas, pues estudia mucho.
CONECTORES CONSECUTIVOS Pedro  estudia mucho,……… saca buenas notas PIENSA UN MINUTO QUE EXPRESIÓN COMPLETA EL SENTIDO DE LA ORACIÓN
POSIBLE CONECTOR Pedro  estudia mucho, por eso saca buenas notas
CORRECCIÓN Pedro  estudia mucho, por eso saca buenas notas. A) porque B) por eso C) pero D) aunque E) y
Qué pasaría si al bajar a las alternativas no estuviera la  expresión que nosotros pensamos correcta En este caso, tenemos que  saber que existen otras palabras que cumplen la misma función consecutiva, por lo tanto, es necesario conocer cuáles son ésas, veámoslas: ,por lo cual – ,por lo que – ,por ende – ,por consiguiente, - ,por lo tanto, - , por consecuencia, etc.
APLICACIÓN DE OTROS CONECTORES CONSECUTIVOS Pedro  estudia mucho, por lo que saca buenas notas. Pedro  estudia mucho, por ende saca buenas notas. Pedro  estudia mucho, por lo tanto, saca buenas notas. Pedro  estudia mucho,por consiguiente, saca buenas notas.
¡¡DETALLE IMPORTANTE!! Si te fijas en las diapositivas anteriores hay algunos conectores consecutivos que llevan una coma y otros que llevan dos comas; por lo tanto, hay que considerar que ese detalle esté correcto en el ejercicio o en la alternativa.
CONECTORES ADVERSATIVOS Pedro estudia mucho, ……… no saca buenas notas PIENSA UN MINUTO QUE EXPRESIÓN COMPLETA EL SENTIDO DE LA ORACIÓN
POSIBLE CONECTOR Pedro estudia mucho, pero no saca buenas notas
CORRECCIÓN Pedro  estudia mucho, pero no saca buenas notas. A) porque B) por eso C) pero D) aunque E) y
¿Qué pasaría si al bajar a las alternativas no estuviera la  expresión que nosotros pensamos correcta? En este caso, tenemos que  saber que existen otras palabras que cumplen la misma función adversativa, por lo tanto, es necesario conocer cuáles son ésas, veámoslas: ,mas - , sin embargo, -    , empero .
APLICACIÓN DE OTROS CONECTORES ADVERSATIVOS Pedro estudia mucho, sin embargo,  no saca buenas notas. Pedro estudia mucho, mas no saca buenas notas. Pedro estudia mucho, empero no saca buenas notas.
CONECTORES CONCESIVOS Pedro saca buenas notas, ........no estudia mucho. PIENSA UN MINUTO QUE EXPRESIÓN COMPLETA EL SENTIDO DE LA ORACIÓN
POSIBLE CONECTOR Pedro saca buenas notas, aunque no estudia mucho.
CORRECCIÓN Pedro  saca buenas notas, aunque no estudia mucho. A) porque B) por eso C) pero D) aunque E) y
¿Qué pasaría si al bajar a las alternativas no estuviera la  expresión que nosotros pensamos correcta? En este caso, tenemos que  saber que existen otras palabras que cumplen la misma función concesiva, por lo tanto, es necesario conocer cuáles son ésas, veámoslas: , a pesar de que - , aun cuando  - , pese a que - , no obstante, etc
APLICACIÓN DE OTROS CONECTORES CONCESIVOS Pedro  saca buenas notas, a pesar de que no estudia mucho. Pedro  saca buenas notas, aun cuando no estudia mucho. Pedro  saca buenas notas, pese a que no estudia mucho. Pedro  saca buenas notas, no obstante, no estudia mucho.
EJERCITACIÓN ,[object Object]
2.-  Ella es muy generosa,………………….la aprecio tanto.
3.- Él estudia mucho,…………………no aprende manejo de conectores.
4.-  Ella es más estudiosa que tú,…………….todos la consideran un ejemplo
5.-  Tuvo que tomar un taxi,……………….estaba retrasada para la cita.,[object Object]
EJERCITACIÓN 11.-   La clienta se quejó con el gerente, ……….. el vendedor la atendió de mala manera. 12.-  Defendió en excelente forma sus puntos de vista,………………….no fue escuchado. 13.- Se fue de excursión, ………………….la intensa lluvia. 14.-  Terminó de trabajar mucho después de la medianoche;………………, estaba cansado e irritable. 15.-  Me iré antes de que llegue Carlos, …………………no quiero encontrarme con él.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKAGUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
Vanessa Desiree Perez
 
LA ENEIDA
LA ENEIDALA ENEIDA
LA ENEIDA
Amita Ñacato
 
La versificación
La versificaciónLa versificación
La versificación
olgagoicochea
 
Campo semántico
Campo semánticoCampo semántico
Campo semántico
JoseantonioCusacanic1
 
Formación de las palabras
Formación de las palabrasFormación de las palabras
Formación de las palabras
Descubriendo
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletasdahishi
 
OracióN Subordinada Concesiva
OracióN Subordinada ConcesivaOracióN Subordinada Concesiva
OracióN Subordinada ConcesivaJMGonzalezBall
 
Estudi semántico de las palabras
Estudi semántico de las palabrasEstudi semántico de las palabras
Estudi semántico de las palabrascarlos_apuertas
 
Término excluido
Término excluidoTérmino excluido
Término excluido
James Pérez Rosales
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
Sandra Liliana Bonilla Arandia
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Ángel Kórdoba
 
literatura griega - preguntas y respuestas
literatura griega - preguntas y respuestasliteratura griega - preguntas y respuestas
literatura griega - preguntas y respuestas
César Manuel Chapoñán Damián
 
Vocabulario en contexto
Vocabulario en contextoVocabulario en contexto
Vocabulario en contextoOlga Martínez
 
Coherencia Y CohesióN Textuales
Coherencia Y CohesióN TextualesCoherencia Y CohesióN Textuales
Coherencia Y CohesióN TextualesJMGonzalezBall
 
Verbos impersonales
Verbos impersonalesVerbos impersonales
Verbos impersonales
Soraya Sádaba Alonso
 
Semana 4 el adjetivo
Semana  4   el adjetivoSemana  4   el adjetivo
Semana 4 el adjetivoEloy Colque
 
Coherencia y-cohesin-textuales-1204307501467925-2
Coherencia y-cohesin-textuales-1204307501467925-2Coherencia y-cohesin-textuales-1204307501467925-2
Coherencia y-cohesin-textuales-1204307501467925-2José García Corrales
 
Ejercicios Vocabulario
Ejercicios VocabularioEjercicios Vocabulario
Ejercicios VocabularioToni Becerra
 

La actualidad más candente (20)

GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKAGUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
 
LA ENEIDA
LA ENEIDALA ENEIDA
LA ENEIDA
 
La versificación
La versificaciónLa versificación
La versificación
 
Campo semántico
Campo semánticoCampo semántico
Campo semántico
 
Formación de las palabras
Formación de las palabrasFormación de las palabras
Formación de las palabras
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
 
OracióN Subordinada Concesiva
OracióN Subordinada ConcesivaOracióN Subordinada Concesiva
OracióN Subordinada Concesiva
 
Estudi semántico de las palabras
Estudi semántico de las palabrasEstudi semántico de las palabras
Estudi semántico de las palabras
 
Término excluido
Término excluidoTérmino excluido
Término excluido
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
literatura griega - preguntas y respuestas
literatura griega - preguntas y respuestasliteratura griega - preguntas y respuestas
literatura griega - preguntas y respuestas
 
oraciones compuestas subordinadas
oraciones compuestas subordinadasoraciones compuestas subordinadas
oraciones compuestas subordinadas
 
Vocabulario en contexto
Vocabulario en contextoVocabulario en contexto
Vocabulario en contexto
 
Coherencia Y CohesióN Textuales
Coherencia Y CohesióN TextualesCoherencia Y CohesióN Textuales
Coherencia Y CohesióN Textuales
 
Verbos impersonales
Verbos impersonalesVerbos impersonales
Verbos impersonales
 
Semana 4 el adjetivo
Semana  4   el adjetivoSemana  4   el adjetivo
Semana 4 el adjetivo
 
Coherencia y-cohesin-textuales-1204307501467925-2
Coherencia y-cohesin-textuales-1204307501467925-2Coherencia y-cohesin-textuales-1204307501467925-2
Coherencia y-cohesin-textuales-1204307501467925-2
 
Ejercicios Vocabulario
Ejercicios VocabularioEjercicios Vocabulario
Ejercicios Vocabulario
 

Destacado

Tipos de conectores
Tipos de conectoresTipos de conectores
Tipos de conectores
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Tipos de conectores.
Tipos de conectores.Tipos de conectores.
Tipos de conectores.
Marly Rodriguez
 
Psu Resumen Lenguaje
Psu Resumen LenguajePsu Resumen Lenguaje
Psu Resumen Lenguajeeducacion
 
Plan de redacción psu
Plan de redacción psuPlan de redacción psu
Plan de redacción psuguest6b138c
 
Metodología para resolver el plan de redacción
Metodología para resolver el plan de redacción Metodología para resolver el plan de redacción
Metodología para resolver el plan de redacción
Valeria Cárcamo
 
Plan de Redaccion
Plan de RedaccionPlan de Redaccion
Plan de RedaccionM4R1SOL
 

Destacado (7)

Uso De Conectores PSU
Uso De Conectores PSUUso De Conectores PSU
Uso De Conectores PSU
 
Tipos de conectores
Tipos de conectoresTipos de conectores
Tipos de conectores
 
Tipos de conectores.
Tipos de conectores.Tipos de conectores.
Tipos de conectores.
 
Psu Resumen Lenguaje
Psu Resumen LenguajePsu Resumen Lenguaje
Psu Resumen Lenguaje
 
Plan de redacción psu
Plan de redacción psuPlan de redacción psu
Plan de redacción psu
 
Metodología para resolver el plan de redacción
Metodología para resolver el plan de redacción Metodología para resolver el plan de redacción
Metodología para resolver el plan de redacción
 
Plan de Redaccion
Plan de RedaccionPlan de Redaccion
Plan de Redaccion
 

Similar a Uso de conectores

Uso de conectores
Uso de conectoresUso de conectores
Uso de conectores
Raul Otto Pohl
 
Uso de conectores
Uso de conectoresUso de conectores
Uso de conectoresAlicia
 
Uso de Conectores
Uso de ConectoresUso de Conectores
Uso de Conectoresmuronald
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectoresxamelito
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
guest88eab1
 
CONECTORES GRAMATICALES
CONECTORES GRAMATICALESCONECTORES GRAMATICALES
CONECTORES GRAMATICALES
guest88eab1
 
200612150027400.uso de conectores
200612150027400.uso de conectores200612150027400.uso de conectores
200612150027400.uso de conectorescmartinezp
 
Uso de conectores b2
Uso de conectores b2Uso de conectores b2
Uso de conectores b2juanjosotelo
 
USO-DE-CONECTORES.ppt
USO-DE-CONECTORES.pptUSO-DE-CONECTORES.ppt
USO-DE-CONECTORES.ppt
VicenteUreta
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectoresjsalpaz
 
uso-de-conectores-2do%20medio.pptx
uso-de-conectores-2do%20medio.pptxuso-de-conectores-2do%20medio.pptx
uso-de-conectores-2do%20medio.pptx
VivianaEspinozaLepe
 
Oy g conectores
Oy g   conectoresOy g   conectores
Oy g conectoresJairo Melo
 
uso-de-conectores del lenguaje o marcadores discursivos
uso-de-conectores del lenguaje o marcadores discursivosuso-de-conectores del lenguaje o marcadores discursivos
uso-de-conectores del lenguaje o marcadores discursivos
DavidLancherosDelaCr
 

Similar a Uso de conectores (20)

Uso de conectores
Uso de conectoresUso de conectores
Uso de conectores
 
Uso de conectores
Uso de conectoresUso de conectores
Uso de conectores
 
Uso De Conectores
Uso De ConectoresUso De Conectores
Uso De Conectores
 
Uso de Conectores
Uso de ConectoresUso de Conectores
Uso de Conectores
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
CONECTORES GRAMATICALES
CONECTORES GRAMATICALESCONECTORES GRAMATICALES
CONECTORES GRAMATICALES
 
200612150027400.uso de conectores
200612150027400.uso de conectores200612150027400.uso de conectores
200612150027400.uso de conectores
 
Conectores gramaticales
Conectores gramaticalesConectores gramaticales
Conectores gramaticales
 
Uso de conectores
Uso de conectoresUso de conectores
Uso de conectores
 
Usodeconectorescuartos
UsodeconectorescuartosUsodeconectorescuartos
Usodeconectorescuartos
 
Uso de conectores b2
Uso de conectores b2Uso de conectores b2
Uso de conectores b2
 
USO-DE-CONECTORES.ppt
USO-DE-CONECTORES.pptUSO-DE-CONECTORES.ppt
USO-DE-CONECTORES.ppt
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
 
Los Conectores4126
Los Conectores4126Los Conectores4126
Los Conectores4126
 
Los conectores4126
Los conectores4126Los conectores4126
Los conectores4126
 
uso-de-conectores-2do%20medio.pptx
uso-de-conectores-2do%20medio.pptxuso-de-conectores-2do%20medio.pptx
uso-de-conectores-2do%20medio.pptx
 
Oy g conectores
Oy g   conectoresOy g   conectores
Oy g conectores
 
uso-de-conectores del lenguaje o marcadores discursivos
uso-de-conectores del lenguaje o marcadores discursivosuso-de-conectores del lenguaje o marcadores discursivos
uso-de-conectores del lenguaje o marcadores discursivos
 
Conectores.
Conectores.Conectores.
Conectores.
 

Más de cebaronva

El comentario
El comentarioEl comentario
El comentariocebaronva
 
Deglucionsin video
Deglucionsin videoDeglucionsin video
Deglucionsin videocebaronva
 
Fasesdeglucion
FasesdeglucionFasesdeglucion
Fasesdeglucioncebaronva
 
Embriologrespiratorio
EmbriologrespiratorioEmbriologrespiratorio
Embriologrespiratoriocebaronva
 
Embriolog oido
Embriolog oidoEmbriolog oido
Embriolog oidocebaronva
 
El proceso-de-lectura
El proceso-de-lecturaEl proceso-de-lectura
El proceso-de-lecturacebaronva
 
La expresión oral
La expresión oralLa expresión oral
La expresión oralcebaronva
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oralcebaronva
 
Introducción a la cnv
Introducción a la cnvIntroducción a la cnv
Introducción a la cnvcebaronva
 
El mapa conceptual signif
El mapa conceptual signifEl mapa conceptual signif
El mapa conceptual signifcebaronva
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humanacebaronva
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentalescebaronva
 
La competencia-lectora
La competencia-lectoraLa competencia-lectora
La competencia-lectoracebaronva
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lecturacebaronva
 
Cartilla herram ensayo
Cartilla herram ensayoCartilla herram ensayo
Cartilla herram ensayocebaronva
 
Preparacion Del Discurso
Preparacion Del DiscursoPreparacion Del Discurso
Preparacion Del Discursocebaronva
 
Sabes Escuchar
Sabes EscucharSabes Escuchar
Sabes Escucharcebaronva
 
Aprenda a hablar en Público
Aprenda a hablar en PúblicoAprenda a hablar en Público
Aprenda a hablar en Públicocebaronva
 
La Comunicación Como Acto De Vida
La Comunicación Como Acto De VidaLa Comunicación Como Acto De Vida
La Comunicación Como Acto De Vidacebaronva
 

Más de cebaronva (20)

El comentario
El comentarioEl comentario
El comentario
 
Deglucionsin video
Deglucionsin videoDeglucionsin video
Deglucionsin video
 
Fasesdeglucion
FasesdeglucionFasesdeglucion
Fasesdeglucion
 
Embriologrespiratorio
EmbriologrespiratorioEmbriologrespiratorio
Embriologrespiratorio
 
Embriolog oido
Embriolog oidoEmbriolog oido
Embriolog oido
 
El proceso-de-lectura
El proceso-de-lecturaEl proceso-de-lectura
El proceso-de-lectura
 
La expresión oral
La expresión oralLa expresión oral
La expresión oral
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
 
Introducción a la cnv
Introducción a la cnvIntroducción a la cnv
Introducción a la cnv
 
El mapa conceptual signif
El mapa conceptual signifEl mapa conceptual signif
El mapa conceptual signif
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
La competencia-lectora
La competencia-lectoraLa competencia-lectora
La competencia-lectora
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
Cartilla herram ensayo
Cartilla herram ensayoCartilla herram ensayo
Cartilla herram ensayo
 
Preparacion Del Discurso
Preparacion Del DiscursoPreparacion Del Discurso
Preparacion Del Discurso
 
Sabes Escuchar
Sabes EscucharSabes Escuchar
Sabes Escuchar
 
Aprenda a hablar en Público
Aprenda a hablar en PúblicoAprenda a hablar en Público
Aprenda a hablar en Público
 
La Comunicación Como Acto De Vida
La Comunicación Como Acto De VidaLa Comunicación Como Acto De Vida
La Comunicación Como Acto De Vida
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Uso de conectores

  • 1. USO DE CONECTORES Metodología interactiva para preparar el ítem de uso de conectores PROFESOR IVÁN SALAS MADRID
  • 2. CONECTORES DEFINICIÓN: Los conectores son aquellas palabras o expresiones que se usan para unir las diferentes partes de una oración. Esta unión debe ser realizada considerando el sentido de la oración y otros aspectos como la sintaxis y la ortografía.
  • 3.
  • 6. c) por lo tanto
  • 7. d) si es que
  • 8.
  • 9. CONSEJO BÁSICO Los ejercicios de conectores deben hacerse sin mirar inicialmente las alternativas, sino que se debe tratar de establecer el sentido de la oración y ubicar en el espacio que se entrega un conector posible que complete el sentido correctamente.
  • 10. EJEMPLO La internet ha demostrado ser una excelente herramienta educativa,………… hay que tratar de sacarle el máximo provecho. PIENSA UN MINUTO QUE EXPRESIÓN COMPLETA EL SENTIDO DE LA ORACIÓN
  • 11. Ahora busca en las alternativas aquella expresión que encontraste en la reflexión anterior La internet ha demostrado ser una excelente herramienta educativa,………… hay que tratar de sacarle el máximo provecho. A) porque B) y C) es decir, D) por eso E) pero
  • 12. CORRECCIÓN La internet ha demostrado ser una excelente herramienta educativa, por eso hay que tratar de sacarle el máximo provecho. A) porque B) y C) es decir, D) por eso E) pero
  • 13. ¿Qué pasaría si al bajar a las alternativas no estuviera la expresión que nosotros pensamos correcta? En este caso, tenemos que pensar que existen otras palabras que cumplen la misma función, por lo tanto, es necesario saber cuáles son esas, veamos en este ejemplo: La internet ha demostrado ser una excelente herramienta educativa,………… hay que tratar de sacarle el máximo provecho. A) porque B) y C) es decir, D) por eso (por lo cual- por ende – por consiguiente – por lo tanto – etc) E) pero
  • 14. DESARROLLO DEL MÉTODO DE RESOLUCIÓN Los conectores más frecuentes corresponden a cuatro relaciones de sentido que a continuación estudiaremos:
  • 15. CONECTORES CAUSALES Pedro saca buenas notas,…… estudia mucho. PIENSA UN MINUTO QUE EXPRESIÓN COMPLETA EL SENTIDO DE LA ORACIÓN
  • 16. POSIBLE CONECTOR Pedro saca buenas notas, porque estudia mucho.
  • 17. CORRECCIÓN Pedro saca buenas notas, porque estudia mucho. A) porque B) por eso C) pero D) aunque E) y
  • 18. Qué pasaría si al bajar a las alternativas no estuviera la expresión que nosotros pensamos correcta En este caso, tenemos que saber que existen otras palabras que cumplen la misma función causal, por lo tanto, es necesario conocer cuáles son ésas, veámoslas: Ya que – debido a que – dado que – pues – puesto que – por el hecho de que – etc.
  • 19. APLICACIÓN DE OTROS CONECTORES CAUSALES Pedro saca buenas notas, ya que estudia mucho. Pedro saca buenas notas, debido a que estudia mucho. Pedro saca buenas notas, puesto que estudia mucho. Pedro saca buenas notas, pues estudia mucho.
  • 20. CONECTORES CONSECUTIVOS Pedro estudia mucho,……… saca buenas notas PIENSA UN MINUTO QUE EXPRESIÓN COMPLETA EL SENTIDO DE LA ORACIÓN
  • 21. POSIBLE CONECTOR Pedro estudia mucho, por eso saca buenas notas
  • 22. CORRECCIÓN Pedro estudia mucho, por eso saca buenas notas. A) porque B) por eso C) pero D) aunque E) y
  • 23. Qué pasaría si al bajar a las alternativas no estuviera la expresión que nosotros pensamos correcta En este caso, tenemos que saber que existen otras palabras que cumplen la misma función consecutiva, por lo tanto, es necesario conocer cuáles son ésas, veámoslas: ,por lo cual – ,por lo que – ,por ende – ,por consiguiente, - ,por lo tanto, - , por consecuencia, etc.
  • 24. APLICACIÓN DE OTROS CONECTORES CONSECUTIVOS Pedro estudia mucho, por lo que saca buenas notas. Pedro estudia mucho, por ende saca buenas notas. Pedro estudia mucho, por lo tanto, saca buenas notas. Pedro estudia mucho,por consiguiente, saca buenas notas.
  • 25. ¡¡DETALLE IMPORTANTE!! Si te fijas en las diapositivas anteriores hay algunos conectores consecutivos que llevan una coma y otros que llevan dos comas; por lo tanto, hay que considerar que ese detalle esté correcto en el ejercicio o en la alternativa.
  • 26. CONECTORES ADVERSATIVOS Pedro estudia mucho, ……… no saca buenas notas PIENSA UN MINUTO QUE EXPRESIÓN COMPLETA EL SENTIDO DE LA ORACIÓN
  • 27. POSIBLE CONECTOR Pedro estudia mucho, pero no saca buenas notas
  • 28. CORRECCIÓN Pedro estudia mucho, pero no saca buenas notas. A) porque B) por eso C) pero D) aunque E) y
  • 29. ¿Qué pasaría si al bajar a las alternativas no estuviera la expresión que nosotros pensamos correcta? En este caso, tenemos que saber que existen otras palabras que cumplen la misma función adversativa, por lo tanto, es necesario conocer cuáles son ésas, veámoslas: ,mas - , sin embargo, - , empero .
  • 30. APLICACIÓN DE OTROS CONECTORES ADVERSATIVOS Pedro estudia mucho, sin embargo, no saca buenas notas. Pedro estudia mucho, mas no saca buenas notas. Pedro estudia mucho, empero no saca buenas notas.
  • 31. CONECTORES CONCESIVOS Pedro saca buenas notas, ........no estudia mucho. PIENSA UN MINUTO QUE EXPRESIÓN COMPLETA EL SENTIDO DE LA ORACIÓN
  • 32. POSIBLE CONECTOR Pedro saca buenas notas, aunque no estudia mucho.
  • 33. CORRECCIÓN Pedro saca buenas notas, aunque no estudia mucho. A) porque B) por eso C) pero D) aunque E) y
  • 34. ¿Qué pasaría si al bajar a las alternativas no estuviera la expresión que nosotros pensamos correcta? En este caso, tenemos que saber que existen otras palabras que cumplen la misma función concesiva, por lo tanto, es necesario conocer cuáles son ésas, veámoslas: , a pesar de que - , aun cuando - , pese a que - , no obstante, etc
  • 35. APLICACIÓN DE OTROS CONECTORES CONCESIVOS Pedro saca buenas notas, a pesar de que no estudia mucho. Pedro saca buenas notas, aun cuando no estudia mucho. Pedro saca buenas notas, pese a que no estudia mucho. Pedro saca buenas notas, no obstante, no estudia mucho.
  • 36.
  • 37. 2.- Ella es muy generosa,………………….la aprecio tanto.
  • 38. 3.- Él estudia mucho,…………………no aprende manejo de conectores.
  • 39. 4.- Ella es más estudiosa que tú,…………….todos la consideran un ejemplo
  • 40.
  • 41. EJERCITACIÓN 11.- La clienta se quejó con el gerente, ……….. el vendedor la atendió de mala manera. 12.- Defendió en excelente forma sus puntos de vista,………………….no fue escuchado. 13.- Se fue de excursión, ………………….la intensa lluvia. 14.- Terminó de trabajar mucho después de la medianoche;………………, estaba cansado e irritable. 15.- Me iré antes de que llegue Carlos, …………………no quiero encontrarme con él.
  • 42. EJERCITACIÓN 16.- Hacía dibujos durante la clase en vez de atender al profesor,…………………., le fue mal en la Prueba. 17.- …………………..se esforzó no logró su objetivo,……………………., eso no lo amargó. 18.- Le dieron la noticia antes de tiempo, ……………la fiesta no constituyó una sorpresa. 19.- Jorge es más alto que su padre,…………..alcanzó fácilmente la rama del árbol. 20.- Siempre había sido fiel a sus ideales, incluso en los momentos más críticos,……………sus amigos lo tenían como un ejemplo.
  • 43. EJERCICIOS OFICIALES 1.- La vida de Francisco de Quevedo fue muy libertina,……………………fue un hombre honrado y un buen caballero. ya que en cambio, en efecto, sin embargo, tampoco,
  • 44. EJERCICIOS OFICIALES 2.- La clienta seguía enojada,……………… la dueña del local le pidió disculpas. y no obstante, salvo que pero que puesto que
  • 45. EJERCICIOS OFICIALES 3.- El árbitro se enojó y trató de mantener el orden………..la barra comenzó a lanzar piedras,……………… él determinó el partido. A) y por el contrario, B) o finalmente C) pues por último, D) , pero por eso E) , sino por ello
  • 46.
  • 47. b) Debido a , e incluso
  • 50.
  • 51. NOTA FINAL Hemos desarrollado los aspectos más generales relacionados con el uso de conectores, por lo mismo quedan por repasar otro tipo de relaciones, lo que a su vez conlleva otro tipo de conectores. En este contexto, el consejo principal tiene que ver con el ejercicio constante de la lectura y la redacción como también con ejemplos específicos de este ítem de la PSU.