SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACION INTERCULTURAL 
Dayana Torres 
Angie Peña 
Laura Pérez 
Efrain Martínez
EL CACHACO EN LA 
COSTA
EL “CACHACO” 
EN LA COSTA 
Lugares 
como 
Serranía San 
Lucas 
Serranía del 
Perijá 
Sierra Nevada de Santa Marta 
Recibieron personas expulsadas de la violencia de 
Santander Boyacá Tolima 
Con el fin de una vida domestica- campesina 
Producto de un mestizaje entre 
Españoles Indígenas 
Áreas Eco-culturales
Asentamientos de frontera 
o colonización 
Características 
sobresalientes 
Principales 
elementos 
Dispersió 
n 
Inestabilida 
d 
Camino 
Conflicto Escuela 
Diversida 
d 
cultural 
Fuentes Tienda 
de 
agua 
Patrón 
principal 
Cercanía al camino 
Surgen las primeras 
acciones comunales para 
Colaborarse entre sí Con la ayuda de Construcción de 
escuelas 
Parroquia 
s 
Guerrilleros Colonos 
Áreas Eco-culturales
GUAJIRIDAD
Áreas Eco-culturales 
Guajiridad: Guajiro significa “señor” u “Hombre poderoso” 
Transición 
El termino se empezó a usar durante la transición de pesca, 
caza y recolecta a Pastoreo integral.
Áreas Eco-culturales 
Guajiridad: Los guajiros conservan la mayor parte de su antiguo territorio. 
Riohacha: Se ubica el grupo 
cultural Afro-guajiro 
Maicao: Existe población del resto 
del país y en especial migrantes 
sirio-libaneses 
Barrancas y Fonseca son áreas 
de transición entre la cultura 
Guajira y la del Valledupar.
La Guajiridad se destaca por tener familias extensas, manejar 
autonomía política y cultural y preservación de la lengua. 
Áreas Eco-culturales
DIVERSIDAD CULTURAL: 
UNA DIMENSIÓN 
FUNDAMENTAL DEL 
DESARROLLO SOSTENIBLE
La perspectiva cultural del desarrollo 
Desarrollo = Optimización de beneficios + Acumulación de bienes materiales 
Cuestionada por exclusión de 
desarrollo cultural. 
Para lograr un desarrollo 
sostenible es esencial tomar en 
consideración los factores 
sociales y el contexto cultural, 
así como la participación de la 
comunidad en la preparación y 
ejecución de los proyectos. 
En este sentido, la diversidad 
cultural se puede contemplar 
como una dimensión 
transversal fundamental del 
desarrollo sostenible.
Percepciones de la pobreza y de su erradicación 
• A menudo, la forma en que se percibe a los pobres o en que estos se 
perciben a si mismos los relega a situaciones de inferioridad que 
constituyen un obstáculo importante para su autonomía. 
• Estrategias para erradicar la pobreza: 
1. fortalecimiento de la autonomía 2. la creación de 
capacidades 
Liberar la “capacidad de tener 
aspiraciones” y permitir que las 
personas y los grupos sean los 
protagonistas de su propio 
desarrollo. 
Participación en iniciativas de 
fortalecimiento de capacidades, de 
modo que adquieran la autonomía 
suficiente para tomar sus propias 
decisiones con pleno conocimiento de 
causa
La diversidad cultural y la sostenibilidad 
ambiental 
• la función de la diversidad cultural para afrontar los 
actuales retos ecológicos y asegurar la sostenibilidad 
ambiental es importante. 
• La diversidad cultural nos muestra: estrategias de 
apropiación de múltiples usos, la producción en pequeña 
escala con pocos excedentes y bajas necesidades de 
energía, y el enfoque de protección de la tierra y los 
recursos naturales que evita el despilfarro y el 
agotamiento de los recursos.
La diversidad cultural y la 
sostenibilidad ambiental 
• las poblaciones indígenas pueden 
desempeñar una función esencial como 
fuente de inspiración para encontrar 
soluciones a los problemas ambientales 
contemporáneos. 
• es apremiante concebir y promover 
nuevas formas de reflexión sobre el 
desarrollo, así como nuevos indicadores y 
nuevas metodologías, que se centren en 
definir a quien beneficia este y a quien 
excluye, y de que manera afecta a la 
condición humana y al tejido social en el 
que surge.
DIVERSIDAD 
CULTURAL, 
DERECHOS 
HUMANOS Y 
GOBERNANZA 
DEMOCRÁTICA
La diversidad cultural y los derechos 
humanos reconocidos universalmente 
• Quienes consideran la 
diversidad cultural como 
sinónimo de relativismo y, por 
lo tanto, como un rechazo de 
los principios universales o, a 
la inversa, quienes consideran 
que la aplicación de los 
derechos universales 
constituye una imposición a 
los valores o creencias 
tradicionales, se equivocan al 
suponer que la diversidad 
cultural y los derechos 
humanos universales se 
excluyen mutuamente.
Diversidad cultural: un parámetro 
de cohesión social 
• Debido a la 
multiculturalidad que se 
vive en los países la 
diversidad cultural tiene 
un desafío muy grande, y 
ante esto se han 
planteado políticas 
públicas para defender la 
diversidad y promover las 
libertades culturales.
El reto de la diversidad cultural para 
la gobernanza democrática 
• La gobernanza engloba el 
conjunto de procesos de adopción 
de decisiones y las personas que 
intervienen en ellos, dentro de 
estructuras formales y no 
formales, en un contexto social o 
político dado, la construcción de 
sociedades cohesionadas requiere 
formular y aplicar políticas que 
garanticen el fortalecimiento de la 
autonomía y la participación 
política de todos los grupos y 
personas. La meta general es 
promover un entorno propicio 
para avanzar con realismo hacia 
una verdadera gobernanza 
democrática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de capacidades locales totomoxtle
Desarrollo de capacidades locales  totomoxtle Desarrollo de capacidades locales  totomoxtle
Desarrollo de capacidades locales totomoxtle
Rosa Mendoza
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
jovis91
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
jovis91
 
Divercidad
DivercidadDivercidad
Divercidad
arcangel1993
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
Negrita Linda
 
Actividades 190418
Actividades 190418Actividades 190418
Actividades 190418
kaoli11
 
Actividades 270418
Actividades 270418Actividades 270418
Actividades 270418
kaoli11
 
Intervenir en la diversidad cultural y el dialogo
Intervenir en la diversidad cultural y el dialogoIntervenir en la diversidad cultural y el dialogo
Intervenir en la diversidad cultural y el dialogo
Yaffa Schmulson
 
(algunos) Movimientos LGBT en Republica Dominicana
(algunos) Movimientos LGBT en Republica Dominicana (algunos) Movimientos LGBT en Republica Dominicana
(algunos) Movimientos LGBT en Republica Dominicana
Carlos Rodríguez
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
yolanivarela
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
iric24
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
sergei
 
Diversidad y Diálogo intercultural grupo#6
Diversidad y Diálogo intercultural grupo#6Diversidad y Diálogo intercultural grupo#6
Diversidad y Diálogo intercultural grupo#6
MairaAlejandraVarela
 
MAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
MAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURALMAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
MAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
Fernando Barrero
 
"Diversidad cultural"
"Diversidad cultural""Diversidad cultural"
"Diversidad cultural"
Karla Sánchez
 
Diversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidadDiversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidad
Oscar Ivan Vasquez Rivera
 
Multiculturalidad 2
Multiculturalidad 2Multiculturalidad 2
Multiculturalidad 2
Katalina Muñoz Alfaro
 
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
kimberlycampoarias
 
Palabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
Palabras alusivas - Dia de la diversidad culturalPalabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
Palabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
Claudio Martín
 
Taller interculturalidad
Taller interculturalidadTaller interculturalidad
Taller interculturalidad
acoec
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo de capacidades locales totomoxtle
Desarrollo de capacidades locales  totomoxtle Desarrollo de capacidades locales  totomoxtle
Desarrollo de capacidades locales totomoxtle
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Divercidad
DivercidadDivercidad
Divercidad
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
Actividades 190418
Actividades 190418Actividades 190418
Actividades 190418
 
Actividades 270418
Actividades 270418Actividades 270418
Actividades 270418
 
Intervenir en la diversidad cultural y el dialogo
Intervenir en la diversidad cultural y el dialogoIntervenir en la diversidad cultural y el dialogo
Intervenir en la diversidad cultural y el dialogo
 
(algunos) Movimientos LGBT en Republica Dominicana
(algunos) Movimientos LGBT en Republica Dominicana (algunos) Movimientos LGBT en Republica Dominicana
(algunos) Movimientos LGBT en Republica Dominicana
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Diversidad y Diálogo intercultural grupo#6
Diversidad y Diálogo intercultural grupo#6Diversidad y Diálogo intercultural grupo#6
Diversidad y Diálogo intercultural grupo#6
 
MAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
MAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURALMAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
MAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
 
"Diversidad cultural"
"Diversidad cultural""Diversidad cultural"
"Diversidad cultural"
 
Diversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidadDiversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidad
 
Multiculturalidad 2
Multiculturalidad 2Multiculturalidad 2
Multiculturalidad 2
 
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
 
Palabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
Palabras alusivas - Dia de la diversidad culturalPalabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
Palabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
 
Taller interculturalidad
Taller interculturalidadTaller interculturalidad
Taller interculturalidad
 

Destacado

Jornada laboral
Jornada laboralJornada laboral
Jornada laboral
María Suárez de Pino
 
Prueba de computacion
Prueba de computacionPrueba de computacion
Prueba de computacion
alex95may
 
Verbos
VerbosVerbos
1. Hamburger Option Symposium
1. Hamburger Option Symposium1. Hamburger Option Symposium
1. Hamburger Option Symposium
uwevoelker
 
Puesto, Empleo y Trabajo
Puesto, Empleo y TrabajoPuesto, Empleo y Trabajo
Puesto, Empleo y Trabajo
Roger Velasquez
 
Das Communication Camp auf dem Barcamp Rhein-Main 2012
Das Communication Camp auf dem Barcamp Rhein-Main 2012Das Communication Camp auf dem Barcamp Rhein-Main 2012
Das Communication Camp auf dem Barcamp Rhein-Main 2012
quäntchen + glück
 
Articulo
Articulo Articulo
Articulo
arlington99
 
Definiciones del sector secundario
Definiciones del sector secundario Definiciones del sector secundario
Definiciones del sector secundario
Dima Makkie
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
San Ciencias Exactas
 
Importancia de la salud en la vida empresarial
Importancia de la salud en la vida empresarialImportancia de la salud en la vida empresarial
Importancia de la salud en la vida empresarial
technologyjba
 
PROCESO ENFERMERO DE ENVEJECIMIENTO
PROCESO ENFERMERO DE ENVEJECIMIENTOPROCESO ENFERMERO DE ENVEJECIMIENTO
PROCESO ENFERMERO DE ENVEJECIMIENTO
leonorpastor
 
Dibuix 4rt eso
Dibuix 4rt esoDibuix 4rt eso
Dibuix 4rt eso
csantom1
 
Breitband im ländlichen Raum
Breitband im ländlichen RaumBreitband im ländlichen Raum
Breitband im ländlichen Raum
Hans-Martin Schulze
 
productos corregidos 1/6
productos corregidos 1/6productos corregidos 1/6
productos corregidos 1/6
Paola Miranda
 
Currículum vitae
Currículum vitaeCurrículum vitae
Currículum vitae
cactus_1993
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Diego Tellez
 
Elitare denker mind control theorien und techniken der massenmedien
Elitare denker mind control theorien und techniken der massenmedienElitare denker mind control theorien und techniken der massenmedien
Elitare denker mind control theorien und techniken der massenmedienChemtrails Spoter
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Gerardo Puga
 

Destacado (20)

Jornada laboral
Jornada laboralJornada laboral
Jornada laboral
 
Prueba de computacion
Prueba de computacionPrueba de computacion
Prueba de computacion
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos
 
1. Hamburger Option Symposium
1. Hamburger Option Symposium1. Hamburger Option Symposium
1. Hamburger Option Symposium
 
Puesto, Empleo y Trabajo
Puesto, Empleo y TrabajoPuesto, Empleo y Trabajo
Puesto, Empleo y Trabajo
 
Das Communication Camp auf dem Barcamp Rhein-Main 2012
Das Communication Camp auf dem Barcamp Rhein-Main 2012Das Communication Camp auf dem Barcamp Rhein-Main 2012
Das Communication Camp auf dem Barcamp Rhein-Main 2012
 
Articulo
Articulo Articulo
Articulo
 
Definiciones del sector secundario
Definiciones del sector secundario Definiciones del sector secundario
Definiciones del sector secundario
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Importancia de la salud en la vida empresarial
Importancia de la salud en la vida empresarialImportancia de la salud en la vida empresarial
Importancia de la salud en la vida empresarial
 
PROCESO ENFERMERO DE ENVEJECIMIENTO
PROCESO ENFERMERO DE ENVEJECIMIENTOPROCESO ENFERMERO DE ENVEJECIMIENTO
PROCESO ENFERMERO DE ENVEJECIMIENTO
 
Dibuix 4rt eso
Dibuix 4rt esoDibuix 4rt eso
Dibuix 4rt eso
 
Schatz
SchatzSchatz
Schatz
 
Breitband im ländlichen Raum
Breitband im ländlichen RaumBreitband im ländlichen Raum
Breitband im ländlichen Raum
 
productos corregidos 1/6
productos corregidos 1/6productos corregidos 1/6
productos corregidos 1/6
 
Barcamp definition
Barcamp definitionBarcamp definition
Barcamp definition
 
Currículum vitae
Currículum vitaeCurrículum vitae
Currículum vitae
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Elitare denker mind control theorien und techniken der massenmedien
Elitare denker mind control theorien und techniken der massenmedienElitare denker mind control theorien und techniken der massenmedien
Elitare denker mind control theorien und techniken der massenmedien
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Similar a Mapeo y Diversidad entre culturas

Diapositivas Educación Intercultural
Diapositivas Educación Intercultural Diapositivas Educación Intercultural
Diapositivas Educación Intercultural
daniela pacheco
 
Mapeo diversidad y diálogo ducación Intercultural
Mapeo diversidad y diálogo ducación InterculturalMapeo diversidad y diálogo ducación Intercultural
Mapeo diversidad y diálogo ducación Intercultural
zquili
 
Vi cursos interculturalidad
Vi cursos interculturalidadVi cursos interculturalidad
Vi cursos interculturalidad
josekoo
 
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptxtrabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
claudiapuchaicela
 
Costumbres y tradiciones
Costumbres y tradicionesCostumbres y tradiciones
Costumbres y tradiciones
MaraYnsAcuaLopez
 
Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2
Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2
Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2
Gilda Figueroa Robles
 
Pc pueblos indigenas
Pc pueblos indigenasPc pueblos indigenas
Pc pueblos indigenas
emarino86
 
EXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANA
EXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANAEXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANA
EXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANA
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS HUMANIDADES
 
Mapeo Diversidad y diálogo intercultural
Mapeo Diversidad y diálogo intercultural Mapeo Diversidad y diálogo intercultural
Mapeo Diversidad y diálogo intercultural
Andrea Karolina Blanco Garcia
 
Cosmovision 7º2..2012
Cosmovision 7º2..2012Cosmovision 7º2..2012
Cosmovision 7º2..2012
Alvaro Amaya
 
Inclusion presentacion
Inclusion presentacionInclusion presentacion
Inclusion presentacion
lilianafer
 
Educación intercultural
Educación intercultural Educación intercultural
Educación intercultural
paola epalza
 
Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5
Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5
Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5
Alexandra Pérez Jiménez
 
Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Mapeo diversidad y diálogo interculturalMapeo diversidad y diálogo intercultural
Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Carlo Riveros
 
Diversidad 3
Diversidad 3Diversidad 3
Diversidad 3
zamira2018
 
Ddiversidad cultural 3
Ddiversidad cultural 3Ddiversidad cultural 3
Ddiversidad cultural 3
jorge castro medina
 
Cultura, diversidad socio cultural
Cultura,  diversidad socio culturalCultura,  diversidad socio cultural
Cultura, diversidad socio cultural
Miguel Vega
 
Derechos culturales
Derechos culturalesDerechos culturales
Derechos culturales
Mar Gallach
 
Interculturalidad y comunicacion conceptos base
Interculturalidad y comunicacion conceptos baseInterculturalidad y comunicacion conceptos base
Interculturalidad y comunicacion conceptos base
saravenegas55
 
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDADUNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
ProfraRocioE1
 

Similar a Mapeo y Diversidad entre culturas (20)

Diapositivas Educación Intercultural
Diapositivas Educación Intercultural Diapositivas Educación Intercultural
Diapositivas Educación Intercultural
 
Mapeo diversidad y diálogo ducación Intercultural
Mapeo diversidad y diálogo ducación InterculturalMapeo diversidad y diálogo ducación Intercultural
Mapeo diversidad y diálogo ducación Intercultural
 
Vi cursos interculturalidad
Vi cursos interculturalidadVi cursos interculturalidad
Vi cursos interculturalidad
 
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptxtrabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
 
Costumbres y tradiciones
Costumbres y tradicionesCostumbres y tradiciones
Costumbres y tradiciones
 
Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2
Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2
Edu. multiculticultural e intercultural pdf 2
 
Pc pueblos indigenas
Pc pueblos indigenasPc pueblos indigenas
Pc pueblos indigenas
 
EXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANA
EXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANAEXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANA
EXCLUSION ETNICA CULTURAL Y PERSONA HUMANA
 
Mapeo Diversidad y diálogo intercultural
Mapeo Diversidad y diálogo intercultural Mapeo Diversidad y diálogo intercultural
Mapeo Diversidad y diálogo intercultural
 
Cosmovision 7º2..2012
Cosmovision 7º2..2012Cosmovision 7º2..2012
Cosmovision 7º2..2012
 
Inclusion presentacion
Inclusion presentacionInclusion presentacion
Inclusion presentacion
 
Educación intercultural
Educación intercultural Educación intercultural
Educación intercultural
 
Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5
Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5
Actividad 1. Módulo 5. Educación Intercultural/Grupo 5
 
Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Mapeo diversidad y diálogo interculturalMapeo diversidad y diálogo intercultural
Mapeo diversidad y diálogo intercultural
 
Diversidad 3
Diversidad 3Diversidad 3
Diversidad 3
 
Ddiversidad cultural 3
Ddiversidad cultural 3Ddiversidad cultural 3
Ddiversidad cultural 3
 
Cultura, diversidad socio cultural
Cultura,  diversidad socio culturalCultura,  diversidad socio cultural
Cultura, diversidad socio cultural
 
Derechos culturales
Derechos culturalesDerechos culturales
Derechos culturales
 
Interculturalidad y comunicacion conceptos base
Interculturalidad y comunicacion conceptos baseInterculturalidad y comunicacion conceptos base
Interculturalidad y comunicacion conceptos base
 
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDADUNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Mapeo y Diversidad entre culturas

  • 1. EDUCACION INTERCULTURAL Dayana Torres Angie Peña Laura Pérez Efrain Martínez
  • 2. EL CACHACO EN LA COSTA
  • 3. EL “CACHACO” EN LA COSTA Lugares como Serranía San Lucas Serranía del Perijá Sierra Nevada de Santa Marta Recibieron personas expulsadas de la violencia de Santander Boyacá Tolima Con el fin de una vida domestica- campesina Producto de un mestizaje entre Españoles Indígenas Áreas Eco-culturales
  • 4. Asentamientos de frontera o colonización Características sobresalientes Principales elementos Dispersió n Inestabilida d Camino Conflicto Escuela Diversida d cultural Fuentes Tienda de agua Patrón principal Cercanía al camino Surgen las primeras acciones comunales para Colaborarse entre sí Con la ayuda de Construcción de escuelas Parroquia s Guerrilleros Colonos Áreas Eco-culturales
  • 6. Áreas Eco-culturales Guajiridad: Guajiro significa “señor” u “Hombre poderoso” Transición El termino se empezó a usar durante la transición de pesca, caza y recolecta a Pastoreo integral.
  • 7. Áreas Eco-culturales Guajiridad: Los guajiros conservan la mayor parte de su antiguo territorio. Riohacha: Se ubica el grupo cultural Afro-guajiro Maicao: Existe población del resto del país y en especial migrantes sirio-libaneses Barrancas y Fonseca son áreas de transición entre la cultura Guajira y la del Valledupar.
  • 8. La Guajiridad se destaca por tener familias extensas, manejar autonomía política y cultural y preservación de la lengua. Áreas Eco-culturales
  • 9. DIVERSIDAD CULTURAL: UNA DIMENSIÓN FUNDAMENTAL DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
  • 10. La perspectiva cultural del desarrollo Desarrollo = Optimización de beneficios + Acumulación de bienes materiales Cuestionada por exclusión de desarrollo cultural. Para lograr un desarrollo sostenible es esencial tomar en consideración los factores sociales y el contexto cultural, así como la participación de la comunidad en la preparación y ejecución de los proyectos. En este sentido, la diversidad cultural se puede contemplar como una dimensión transversal fundamental del desarrollo sostenible.
  • 11. Percepciones de la pobreza y de su erradicación • A menudo, la forma en que se percibe a los pobres o en que estos se perciben a si mismos los relega a situaciones de inferioridad que constituyen un obstáculo importante para su autonomía. • Estrategias para erradicar la pobreza: 1. fortalecimiento de la autonomía 2. la creación de capacidades Liberar la “capacidad de tener aspiraciones” y permitir que las personas y los grupos sean los protagonistas de su propio desarrollo. Participación en iniciativas de fortalecimiento de capacidades, de modo que adquieran la autonomía suficiente para tomar sus propias decisiones con pleno conocimiento de causa
  • 12. La diversidad cultural y la sostenibilidad ambiental • la función de la diversidad cultural para afrontar los actuales retos ecológicos y asegurar la sostenibilidad ambiental es importante. • La diversidad cultural nos muestra: estrategias de apropiación de múltiples usos, la producción en pequeña escala con pocos excedentes y bajas necesidades de energía, y el enfoque de protección de la tierra y los recursos naturales que evita el despilfarro y el agotamiento de los recursos.
  • 13. La diversidad cultural y la sostenibilidad ambiental • las poblaciones indígenas pueden desempeñar una función esencial como fuente de inspiración para encontrar soluciones a los problemas ambientales contemporáneos. • es apremiante concebir y promover nuevas formas de reflexión sobre el desarrollo, así como nuevos indicadores y nuevas metodologías, que se centren en definir a quien beneficia este y a quien excluye, y de que manera afecta a la condición humana y al tejido social en el que surge.
  • 14. DIVERSIDAD CULTURAL, DERECHOS HUMANOS Y GOBERNANZA DEMOCRÁTICA
  • 15. La diversidad cultural y los derechos humanos reconocidos universalmente • Quienes consideran la diversidad cultural como sinónimo de relativismo y, por lo tanto, como un rechazo de los principios universales o, a la inversa, quienes consideran que la aplicación de los derechos universales constituye una imposición a los valores o creencias tradicionales, se equivocan al suponer que la diversidad cultural y los derechos humanos universales se excluyen mutuamente.
  • 16. Diversidad cultural: un parámetro de cohesión social • Debido a la multiculturalidad que se vive en los países la diversidad cultural tiene un desafío muy grande, y ante esto se han planteado políticas públicas para defender la diversidad y promover las libertades culturales.
  • 17. El reto de la diversidad cultural para la gobernanza democrática • La gobernanza engloba el conjunto de procesos de adopción de decisiones y las personas que intervienen en ellos, dentro de estructuras formales y no formales, en un contexto social o político dado, la construcción de sociedades cohesionadas requiere formular y aplicar políticas que garanticen el fortalecimiento de la autonomía y la participación política de todos los grupos y personas. La meta general es promover un entorno propicio para avanzar con realismo hacia una verdadera gobernanza democrática