SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDO
1. MARCA
2. Nombre de Marca
3. Símbolo de Marca
4. Marca Registrada
5. Razones para el manejo de Marca
6. Razones para no manejar Marca
7. Selección de un buen nombre de Marca
8. Características del nombre de Marca
9. Protección del nombre de Marca
10. Estrategias de manejo de Marca
11. Estrategias comunes a los productores e
intermediarios
12. Construcción y uso del valor de Marca
13. Licencia de Marca Registrada
14. EMPAQUE
15. Propósito del Empaque
16. Estrategia del Empaque
17. Criticas al empaque
18. ETIQUETADO
19. Tipos de Etiqueta
20. Diseño
21. Color
22. Calidad
MARCA
Es un nombre o símbolo con el que se trata
de identificar un producto de un vendedor o
un grupo de vendedores y de diferenciarlos
de los productos competidores.
Consiste en palabras, letras o números
que se pueden enunciar verbalmente.
NOMBRE DE MARCA
Es la parte de esta que aparece
en forma de signo, trazo,
dibujo, color o tipo de letras
distintivos
SIMBOLO DE MARCA
Es la que a adoptado un
vendedor y recibe protección
legal. La marca registrada
comprende no solo el símbolo
de la marca, como mucha
gente cree si no también el
nombre de la marca.
MARCA REGISTRADA
RAZONES PARA EL MANEJO DE
MARCA
1- Para los consumidores
 Facilitan la identificación de los
bienes y servicios.
• Ayuda a los
compradores
para que hagan
su recorrido
por el
supermercado
o tienda.
 Ayudan a tomar
decisiones de
compra.
 Aseguran a los consumidores que
obtendrán calidad uniforme cuando
vuelvan a pedir sus productos
2- Para los vendedores
 Se reconocen fácilmente cuando
se exhiben en una tienda o se
incorporan en publicidad.
 Reduce las comparaciones de
precios.
Reduce la probabilidad de que se tomen
las decisiones de compra con base
solamente en el precio.
El manejo de la marca establece
diferencias también entre productos
básicos.
RAZONES PARA NO MANEJAR LAS
MARCAS
 Algunas personas no le ponen marcas a sus
productos por que no tienen la voluntad para
asumir estas responsabilidades.
 Algunos se quedan sin marca por que no se pueden
diferenciar físicamente de los productos de otras
empresas (ganchos para ropa, clavos, carbón, entre
otros).
 El carácter perecedero de productos
como las frutas y verduras frescas se
vuelven contra el manejo de marca.
SELECCIÓN DE UN BUEN
NOMBRE DE MARCA
Algunos nombre de marca son tan
buenos que contribuyen a éxito de los
productos.
Otros nombres de marcas son tan malas que se
convierten en factor de fracaso de un
producto. En ocasiones hay artículos que
logran el éxito pese a nombres pocos
sugerentes.
Ahora parte de
CARACTERÍSTICAS DEL
NOMBRE DE MARCA
Que sea distintivo
Que se adapte a los
agregados a la línea del
producto
PROTECCIÓN DE UN NOMBRE DE
MARCA
Una empresa que tiene nombre de marca
conocido y exitoso necesita protegerlo
activamente; de otro modo, este valioso
activo puede sufrir daño o perderse por
completo en cualquiera d dos formas:
1- Falsificación del producto
2- Uso genérico
1- FALSIFICACIÓN DE PRODUCTOS
Algunos fabricantes sin escrúpulos incurren en la
falsificación del producto al poner una marca
muy estimada a lo que ofrecen, sin tomar en
cuenta el hecho elemental, crucial, de que no
poseen los derechos de la marca.
2- USO GENÉRICO
Son nombres de marca que llegan a ser tan
bien aceptados que se usan comúnmente en
lugar de los nombres genéricos de las
categorías particulares del producto. Me
llevan a pensar en el producto.
ESTRATEGIAS DE MANEJO DE
MARCA
 Estrategias de los productores: Los
productores tienen que decidir si le
van a poner marca a sus productos y si
van a vender todos o parte de su
producción bajo las marcas de los
intermediarios.
Estrategias de
intermediarios: Los
intermediarios tienen
que responder a la
pregunta de si se va a
hacer manejo de
marcas.
ESTRATEGIAS COMUNES A LOS
PRODUCTORES E INTERMEDIARIOS
Los productores y los intermediarios, por
igual, tienen que elegir estrategias respecto
del manejo de sus mezclas de productos, el
manejo de la saturación de mercado y la
actividad conjunta de manejo de marca con
otra compañía.
-Manejo de marca dentro de mezcla de
productos:
Las empresas que venden más de un producto
emplean por lo menos tres estrategias
diferentes:
a- un nombre diferente para cada producto
b- El nombre de la compañía combinado
con un nombre del producto.
c- El nombre de la compañía solo
CONSTRUCCIÓN Y USO DEL
VALOR DE MARCA
 El valor de la marca es el que adquiere o construye a lo
largo de su vida, este valor se le agrega a un producto.
 Las marcas son activos importantes de una compañía.
 La marca es un aspecto positivo de un producto, aunque
en ocasiones podría tener un valor negativo.
Puede convertirse en una
ventaja diferencial ante la
competencia
De esta manera se influye ante
los consumidores para que
compre un producto particular
El valor de la marca crea un
muro ante las demás
competencias que quieren
ingresar al mercado con un
producto parecido
LICENCIA DE MARCA
REGISTRADA
Al tener un gran potencial los
productos como valores de marcas, se
realiza el otorgamiento de licencia de
marcas registradas, lo cual consiste
en dar permiso (licencia) a otras
empresas para que usen el nombre y
símbolo de la marca
 Puede rendir muchas ganancias
 Hay un beneficio promocional
Se puede mejorar la probabilidad de éxito de
un nuevo producto
Pueden reducirse los costos de marketing
EMPAQUE Y
ETIQUETADO
El empaque es la envoltura
de un producto
Proteger el producto en su
camino al consumidor
Proteger el producto
después de su compra
PROPOSITOS DEL EMPAQUE
Ayudan a lograr la aceptación
del producto de
intermediarios
Ayudan a persuadir a a los
consumidores a comprar el
producto
ESTRATEGIAS DE EMPAQUE
1- Empaque de la línea de producto
2- Empaque múltiple
3- Cambio de empaque
1- Empaque de la línea de producto
 Deben decidir si van a crear un parecido
de familia cuando empaque productos
relacionados. Esta empaque tiene
sentido cuando los productos son de
calidad semejante y tienen un sentido
similar
2- Empaque múltiple:
Poner varias unidades del mismo
producto en un recipiente.
3- Cambio de empaque:
Por lo general se realiza un cambio de
empaque cuando se detecta una mala
característica en un empaque
existente
CRITICAS AL EMPAQUE
 EL empaque que
agota los recursos
naturales:
Esta critica pierde
fuerza a medida
que los
empacadores
empezaron a
utilizar
materiales
reciclables.
 Formas de
empaques que son
riesgos para la
salud:
Se presenta en
algunas formas de
empaque en
plástico y algunas
latas con aerosol.
 Eliminación de empaques usados: Este
problema se puede aminorar usando
materiales biodegradables en el empaque.
 Empaque engañoso: Se refiere al tamaño
del empaque en comparación con su
contenido.
 Empaque costoso: Son empaques
aparentemente simples, sin embargo su
costo es casi la mitad del costo de
producción.
ETIQUETADO
Es la información describe al producto y
al vendedor y hace parte del empaque.
De marca: solo
aplicada al producto o
empaque.
De grado: identifica la
calidad.
Descriptiva: da
información del uso del
producto.
DISEÑO
El buen diseño de un
producto puede mejorar
el carácter comerciable
de un producto
COLOR
Es un factor
determinante en la
aceptación o rechazo
de un producto, ya
sea un vestido, auto
o mesa
La evaluación de la
calidad de un
producto depende si
la experiencia real
con el bien o servicio
excede, cumple o
queda por debajo de
las expectativas
BIBLIOGRAFÍA
 Fundamentos del marketing, William
Stanton, editorial Mc Graw Hill

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de producto, marca y envase
Estrategias de producto, marca y envaseEstrategias de producto, marca y envase
Estrategias de producto, marca y envase
LuciaFrieros
 
marca, empaque y otras carecteristicas del producto
marca, empaque y otras carecteristicas del productomarca, empaque y otras carecteristicas del producto
marca, empaque y otras carecteristicas del producto
neymar9
 
Marcas, Empaque y otras caracteristicas del producto
Marcas, Empaque y otras caracteristicas del productoMarcas, Empaque y otras caracteristicas del producto
Marcas, Empaque y otras caracteristicas del producto
Dominik Osorio
 
Marca, empaque, etiquetado y otras características
Marca, empaque, etiquetado y otras característicasMarca, empaque, etiquetado y otras características
Marca, empaque, etiquetado y otras características
Melik04
 
Etiqueta y estrategias de producto, marca y envase
Etiqueta y estrategias de producto, marca y envaseEtiqueta y estrategias de producto, marca y envase
Etiqueta y estrategias de producto, marca y envase
PalomaOmenac
 
estrategias de marca
estrategias de marcaestrategias de marca
estrategias de marca
alfredo_tics
 
Estrategia de marca
Estrategia de marcaEstrategia de marca
Estrategia de marca
Gabriel Sanfilippo
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing globalMarca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
PaolaFerr1
 
Adriel Itam Salazar Massi - PRODUCTO.pdf
Adriel Itam Salazar Massi - PRODUCTO.pdfAdriel Itam Salazar Massi - PRODUCTO.pdf
Adriel Itam Salazar Massi - PRODUCTO.pdf
MarkSalazar20
 
Clases estrategias de productos
Clases estrategias de productosClases estrategias de productos
Clases estrategias de productos
Rodrigo Cienfuegos
 
Marcas y empaques
Marcas y empaquesMarcas y empaques
Marcas y empaques
yuleimis
 
Marcas, empaques y otras carascteristicas del producto
Marcas, empaques y otras carascteristicas del productoMarcas, empaques y otras carascteristicas del producto
Marcas, empaques y otras carascteristicas del producto
Stèphanie Celis
 
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torres
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torresDiapositivas de mercado junelly cellith moron torres
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torres
JUNEllysmoron
 
Estrategias de producto, marca y envase
Estrategias de producto, marca y envaseEstrategias de producto, marca y envase
Estrategias de producto, marca y envase
Victoriaatalaya
 
Empaque y etiquetado
Empaque y etiquetadoEmpaque y etiquetado
Empaque y etiquetado
gsunahcurc
 
Unidad 2. emkt
Unidad 2. emktUnidad 2. emkt
Unidad 2. emkt
yazminbalderas
 

La actualidad más candente (16)

Estrategias de producto, marca y envase
Estrategias de producto, marca y envaseEstrategias de producto, marca y envase
Estrategias de producto, marca y envase
 
marca, empaque y otras carecteristicas del producto
marca, empaque y otras carecteristicas del productomarca, empaque y otras carecteristicas del producto
marca, empaque y otras carecteristicas del producto
 
Marcas, Empaque y otras caracteristicas del producto
Marcas, Empaque y otras caracteristicas del productoMarcas, Empaque y otras caracteristicas del producto
Marcas, Empaque y otras caracteristicas del producto
 
Marca, empaque, etiquetado y otras características
Marca, empaque, etiquetado y otras característicasMarca, empaque, etiquetado y otras características
Marca, empaque, etiquetado y otras características
 
Etiqueta y estrategias de producto, marca y envase
Etiqueta y estrategias de producto, marca y envaseEtiqueta y estrategias de producto, marca y envase
Etiqueta y estrategias de producto, marca y envase
 
estrategias de marca
estrategias de marcaestrategias de marca
estrategias de marca
 
Estrategia de marca
Estrategia de marcaEstrategia de marca
Estrategia de marca
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing globalMarca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
Adriel Itam Salazar Massi - PRODUCTO.pdf
Adriel Itam Salazar Massi - PRODUCTO.pdfAdriel Itam Salazar Massi - PRODUCTO.pdf
Adriel Itam Salazar Massi - PRODUCTO.pdf
 
Clases estrategias de productos
Clases estrategias de productosClases estrategias de productos
Clases estrategias de productos
 
Marcas y empaques
Marcas y empaquesMarcas y empaques
Marcas y empaques
 
Marcas, empaques y otras carascteristicas del producto
Marcas, empaques y otras carascteristicas del productoMarcas, empaques y otras carascteristicas del producto
Marcas, empaques y otras carascteristicas del producto
 
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torres
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torresDiapositivas de mercado junelly cellith moron torres
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torres
 
Estrategias de producto, marca y envase
Estrategias de producto, marca y envaseEstrategias de producto, marca y envase
Estrategias de producto, marca y envase
 
Empaque y etiquetado
Empaque y etiquetadoEmpaque y etiquetado
Empaque y etiquetado
 
Unidad 2. emkt
Unidad 2. emktUnidad 2. emkt
Unidad 2. emkt
 

Similar a Marca

Marca, empaque y etiquetado
Marca, empaque y etiquetadoMarca, empaque y etiquetado
Marca, empaque y etiquetado
Melik04
 
Marca, empaque y etiquetado del producto
Marca, empaque y etiquetado del productoMarca, empaque y etiquetado del producto
Marca, empaque y etiquetado del producto
Angel Jonathan Machado Manchay
 
Marca empaque y_entiquetado_del _producto
Marca empaque y_entiquetado_del _productoMarca empaque y_entiquetado_del _producto
Marca empaque y_entiquetado_del _producto
Angel Jonathan Machado Manchay
 
Marca, empaque y etiquetado del producto
Marca, empaque y etiquetado del productoMarca, empaque y etiquetado del producto
Marca, empaque y etiquetado del producto
Angel Jonathan Machado Manchay
 
Marketing I cap. 10
Marketing I cap. 10Marketing I cap. 10
Marketing I cap. 10
Eric Alvarez
 
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torres
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torresDiapositivas de mercado junelly cellith moron torres
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torres
JUNEllysmoron
 
Marcas y productos
Marcas y productosMarcas y productos
Marcas y productos
eda parrao
 
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecniaDiapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
yuliroa
 
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecniaDiapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
yuliroa
 
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecniaDiapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
yuliroa
 
Maracas y empaques
Maracas y empaquesMaracas y empaques
Maracas y empaques
homero9017
 
Unidad 2. emkt
Unidad 2. emktUnidad 2. emkt
Unidad 2. emkt
jugvic
 
Estrategias de producto
Estrategias de productoEstrategias de producto
Estrategias de producto
Johana González
 
Sesión 7 marca y ventajas competitivas
Sesión 7 marca y ventajas competitivasSesión 7 marca y ventajas competitivas
Sesión 7 marca y ventajas competitivas
Paola Meza Maldonado
 
Pasos para lanzar un producto
Pasos para lanzar un productoPasos para lanzar un producto
Pasos para lanzar un producto
expovirtual
 
presentacuòn de diapositiva de marca para
presentacuòn de diapositiva de marca parapresentacuòn de diapositiva de marca para
presentacuòn de diapositiva de marca para
ssuserc4a266
 
Expo de mercado lista
Expo de mercado listaExpo de mercado lista
Expo de mercado lista
RosandryR
 
Políticas de producto
Políticas de productoPolíticas de producto
Políticas de producto
MarinaForns13
 
Políticas de producto
Políticas de productoPolíticas de producto
Políticas de producto
MarinaForns11
 
Producto
ProductoProducto

Similar a Marca (20)

Marca, empaque y etiquetado
Marca, empaque y etiquetadoMarca, empaque y etiquetado
Marca, empaque y etiquetado
 
Marca, empaque y etiquetado del producto
Marca, empaque y etiquetado del productoMarca, empaque y etiquetado del producto
Marca, empaque y etiquetado del producto
 
Marca empaque y_entiquetado_del _producto
Marca empaque y_entiquetado_del _productoMarca empaque y_entiquetado_del _producto
Marca empaque y_entiquetado_del _producto
 
Marca, empaque y etiquetado del producto
Marca, empaque y etiquetado del productoMarca, empaque y etiquetado del producto
Marca, empaque y etiquetado del producto
 
Marketing I cap. 10
Marketing I cap. 10Marketing I cap. 10
Marketing I cap. 10
 
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torres
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torresDiapositivas de mercado junelly cellith moron torres
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torres
 
Marcas y productos
Marcas y productosMarcas y productos
Marcas y productos
 
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecniaDiapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
 
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecniaDiapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
 
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecniaDiapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
 
Maracas y empaques
Maracas y empaquesMaracas y empaques
Maracas y empaques
 
Unidad 2. emkt
Unidad 2. emktUnidad 2. emkt
Unidad 2. emkt
 
Estrategias de producto
Estrategias de productoEstrategias de producto
Estrategias de producto
 
Sesión 7 marca y ventajas competitivas
Sesión 7 marca y ventajas competitivasSesión 7 marca y ventajas competitivas
Sesión 7 marca y ventajas competitivas
 
Pasos para lanzar un producto
Pasos para lanzar un productoPasos para lanzar un producto
Pasos para lanzar un producto
 
presentacuòn de diapositiva de marca para
presentacuòn de diapositiva de marca parapresentacuòn de diapositiva de marca para
presentacuòn de diapositiva de marca para
 
Expo de mercado lista
Expo de mercado listaExpo de mercado lista
Expo de mercado lista
 
Políticas de producto
Políticas de productoPolíticas de producto
Políticas de producto
 
Políticas de producto
Políticas de productoPolíticas de producto
Políticas de producto
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 

Más de popeyito1

manual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdfmanual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
popeyito1
 
Investigación Cuantitativa_Castro Herrera Patricia.pdf
 Investigación Cuantitativa_Castro Herrera Patricia.pdf Investigación Cuantitativa_Castro Herrera Patricia.pdf
Investigación Cuantitativa_Castro Herrera Patricia.pdf
popeyito1
 
Estrategia Metodologíca UGM [Autoguardado].pptx
Estrategia Metodologíca UGM [Autoguardado].pptxEstrategia Metodologíca UGM [Autoguardado].pptx
Estrategia Metodologíca UGM [Autoguardado].pptx
popeyito1
 
marketing digital
marketing digitalmarketing digital
marketing digital
popeyito1
 
Ebook 222 Tendencias de Marketing Digital 2022 - Cyberclick.pdf
Ebook 222 Tendencias de Marketing Digital 2022 - Cyberclick.pdfEbook 222 Tendencias de Marketing Digital 2022 - Cyberclick.pdf
Ebook 222 Tendencias de Marketing Digital 2022 - Cyberclick.pdf
popeyito1
 
_la_vaca_purpura_diferenciate_por_seth_godin (1).pdf
_la_vaca_purpura_diferenciate_por_seth_godin (1).pdf_la_vaca_purpura_diferenciate_por_seth_godin (1).pdf
_la_vaca_purpura_diferenciate_por_seth_godin (1).pdf
popeyito1
 
Branding & Pyme.pdf
Branding & Pyme.pdfBranding & Pyme.pdf
Branding & Pyme.pdf
popeyito1
 
Apa
ApaApa
Analisis de-puestos
Analisis de-puestosAnalisis de-puestos
Analisis de-puestos
popeyito1
 
Crucigrama metodologia 2
Crucigrama metodologia 2Crucigrama metodologia 2
Crucigrama metodologia 2
popeyito1
 
Analisis de-puestos
Analisis de-puestosAnalisis de-puestos
Analisis de-puestos
popeyito1
 
Fuentes de inv.
Fuentes de inv.Fuentes de inv.
Fuentes de inv.
popeyito1
 

Más de popeyito1 (12)

manual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdfmanual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
 
Investigación Cuantitativa_Castro Herrera Patricia.pdf
 Investigación Cuantitativa_Castro Herrera Patricia.pdf Investigación Cuantitativa_Castro Herrera Patricia.pdf
Investigación Cuantitativa_Castro Herrera Patricia.pdf
 
Estrategia Metodologíca UGM [Autoguardado].pptx
Estrategia Metodologíca UGM [Autoguardado].pptxEstrategia Metodologíca UGM [Autoguardado].pptx
Estrategia Metodologíca UGM [Autoguardado].pptx
 
marketing digital
marketing digitalmarketing digital
marketing digital
 
Ebook 222 Tendencias de Marketing Digital 2022 - Cyberclick.pdf
Ebook 222 Tendencias de Marketing Digital 2022 - Cyberclick.pdfEbook 222 Tendencias de Marketing Digital 2022 - Cyberclick.pdf
Ebook 222 Tendencias de Marketing Digital 2022 - Cyberclick.pdf
 
_la_vaca_purpura_diferenciate_por_seth_godin (1).pdf
_la_vaca_purpura_diferenciate_por_seth_godin (1).pdf_la_vaca_purpura_diferenciate_por_seth_godin (1).pdf
_la_vaca_purpura_diferenciate_por_seth_godin (1).pdf
 
Branding & Pyme.pdf
Branding & Pyme.pdfBranding & Pyme.pdf
Branding & Pyme.pdf
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Analisis de-puestos
Analisis de-puestosAnalisis de-puestos
Analisis de-puestos
 
Crucigrama metodologia 2
Crucigrama metodologia 2Crucigrama metodologia 2
Crucigrama metodologia 2
 
Analisis de-puestos
Analisis de-puestosAnalisis de-puestos
Analisis de-puestos
 
Fuentes de inv.
Fuentes de inv.Fuentes de inv.
Fuentes de inv.
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Marca

  • 1.
  • 2. CONTENIDO 1. MARCA 2. Nombre de Marca 3. Símbolo de Marca 4. Marca Registrada 5. Razones para el manejo de Marca 6. Razones para no manejar Marca 7. Selección de un buen nombre de Marca 8. Características del nombre de Marca 9. Protección del nombre de Marca 10. Estrategias de manejo de Marca 11. Estrategias comunes a los productores e intermediarios 12. Construcción y uso del valor de Marca 13. Licencia de Marca Registrada
  • 3. 14. EMPAQUE 15. Propósito del Empaque 16. Estrategia del Empaque 17. Criticas al empaque 18. ETIQUETADO 19. Tipos de Etiqueta 20. Diseño 21. Color 22. Calidad
  • 4. MARCA Es un nombre o símbolo con el que se trata de identificar un producto de un vendedor o un grupo de vendedores y de diferenciarlos de los productos competidores.
  • 5. Consiste en palabras, letras o números que se pueden enunciar verbalmente. NOMBRE DE MARCA
  • 6. Es la parte de esta que aparece en forma de signo, trazo, dibujo, color o tipo de letras distintivos SIMBOLO DE MARCA
  • 7. Es la que a adoptado un vendedor y recibe protección legal. La marca registrada comprende no solo el símbolo de la marca, como mucha gente cree si no también el nombre de la marca. MARCA REGISTRADA
  • 8. RAZONES PARA EL MANEJO DE MARCA 1- Para los consumidores  Facilitan la identificación de los bienes y servicios.
  • 9. • Ayuda a los compradores para que hagan su recorrido por el supermercado o tienda.
  • 10.  Ayudan a tomar decisiones de compra.  Aseguran a los consumidores que obtendrán calidad uniforme cuando vuelvan a pedir sus productos
  • 11. 2- Para los vendedores  Se reconocen fácilmente cuando se exhiben en una tienda o se incorporan en publicidad.  Reduce las comparaciones de precios.
  • 12. Reduce la probabilidad de que se tomen las decisiones de compra con base solamente en el precio. El manejo de la marca establece diferencias también entre productos básicos.
  • 13. RAZONES PARA NO MANEJAR LAS MARCAS  Algunas personas no le ponen marcas a sus productos por que no tienen la voluntad para asumir estas responsabilidades.  Algunos se quedan sin marca por que no se pueden diferenciar físicamente de los productos de otras empresas (ganchos para ropa, clavos, carbón, entre otros).
  • 14.  El carácter perecedero de productos como las frutas y verduras frescas se vuelven contra el manejo de marca.
  • 15. SELECCIÓN DE UN BUEN NOMBRE DE MARCA Algunos nombre de marca son tan buenos que contribuyen a éxito de los productos.
  • 16. Otros nombres de marcas son tan malas que se convierten en factor de fracaso de un producto. En ocasiones hay artículos que logran el éxito pese a nombres pocos sugerentes. Ahora parte de
  • 18.
  • 20. Que se adapte a los agregados a la línea del producto
  • 21. PROTECCIÓN DE UN NOMBRE DE MARCA Una empresa que tiene nombre de marca conocido y exitoso necesita protegerlo activamente; de otro modo, este valioso activo puede sufrir daño o perderse por completo en cualquiera d dos formas: 1- Falsificación del producto 2- Uso genérico
  • 22. 1- FALSIFICACIÓN DE PRODUCTOS Algunos fabricantes sin escrúpulos incurren en la falsificación del producto al poner una marca muy estimada a lo que ofrecen, sin tomar en cuenta el hecho elemental, crucial, de que no poseen los derechos de la marca.
  • 23. 2- USO GENÉRICO Son nombres de marca que llegan a ser tan bien aceptados que se usan comúnmente en lugar de los nombres genéricos de las categorías particulares del producto. Me llevan a pensar en el producto.
  • 24. ESTRATEGIAS DE MANEJO DE MARCA  Estrategias de los productores: Los productores tienen que decidir si le van a poner marca a sus productos y si van a vender todos o parte de su producción bajo las marcas de los intermediarios.
  • 25. Estrategias de intermediarios: Los intermediarios tienen que responder a la pregunta de si se va a hacer manejo de marcas.
  • 26. ESTRATEGIAS COMUNES A LOS PRODUCTORES E INTERMEDIARIOS Los productores y los intermediarios, por igual, tienen que elegir estrategias respecto del manejo de sus mezclas de productos, el manejo de la saturación de mercado y la actividad conjunta de manejo de marca con otra compañía.
  • 27. -Manejo de marca dentro de mezcla de productos: Las empresas que venden más de un producto emplean por lo menos tres estrategias diferentes: a- un nombre diferente para cada producto
  • 28. b- El nombre de la compañía combinado con un nombre del producto.
  • 29. c- El nombre de la compañía solo
  • 30. CONSTRUCCIÓN Y USO DEL VALOR DE MARCA  El valor de la marca es el que adquiere o construye a lo largo de su vida, este valor se le agrega a un producto.  Las marcas son activos importantes de una compañía.  La marca es un aspecto positivo de un producto, aunque en ocasiones podría tener un valor negativo.
  • 31. Puede convertirse en una ventaja diferencial ante la competencia De esta manera se influye ante los consumidores para que compre un producto particular
  • 32. El valor de la marca crea un muro ante las demás competencias que quieren ingresar al mercado con un producto parecido
  • 33. LICENCIA DE MARCA REGISTRADA Al tener un gran potencial los productos como valores de marcas, se realiza el otorgamiento de licencia de marcas registradas, lo cual consiste en dar permiso (licencia) a otras empresas para que usen el nombre y símbolo de la marca
  • 34.  Puede rendir muchas ganancias  Hay un beneficio promocional
  • 35. Se puede mejorar la probabilidad de éxito de un nuevo producto Pueden reducirse los costos de marketing
  • 36. EMPAQUE Y ETIQUETADO El empaque es la envoltura de un producto
  • 37. Proteger el producto en su camino al consumidor Proteger el producto después de su compra PROPOSITOS DEL EMPAQUE
  • 38. Ayudan a lograr la aceptación del producto de intermediarios Ayudan a persuadir a a los consumidores a comprar el producto
  • 39. ESTRATEGIAS DE EMPAQUE 1- Empaque de la línea de producto 2- Empaque múltiple 3- Cambio de empaque
  • 40. 1- Empaque de la línea de producto  Deben decidir si van a crear un parecido de familia cuando empaque productos relacionados. Esta empaque tiene sentido cuando los productos son de calidad semejante y tienen un sentido similar
  • 41. 2- Empaque múltiple: Poner varias unidades del mismo producto en un recipiente.
  • 42. 3- Cambio de empaque: Por lo general se realiza un cambio de empaque cuando se detecta una mala característica en un empaque existente
  • 43. CRITICAS AL EMPAQUE  EL empaque que agota los recursos naturales: Esta critica pierde fuerza a medida que los empacadores empezaron a utilizar materiales reciclables.
  • 44.  Formas de empaques que son riesgos para la salud: Se presenta en algunas formas de empaque en plástico y algunas latas con aerosol.
  • 45.  Eliminación de empaques usados: Este problema se puede aminorar usando materiales biodegradables en el empaque.  Empaque engañoso: Se refiere al tamaño del empaque en comparación con su contenido.  Empaque costoso: Son empaques aparentemente simples, sin embargo su costo es casi la mitad del costo de producción.
  • 46. ETIQUETADO Es la información describe al producto y al vendedor y hace parte del empaque.
  • 47. De marca: solo aplicada al producto o empaque. De grado: identifica la calidad. Descriptiva: da información del uso del producto.
  • 48. DISEÑO El buen diseño de un producto puede mejorar el carácter comerciable de un producto
  • 49. COLOR Es un factor determinante en la aceptación o rechazo de un producto, ya sea un vestido, auto o mesa
  • 50. La evaluación de la calidad de un producto depende si la experiencia real con el bien o servicio excede, cumple o queda por debajo de las expectativas
  • 51.
  • 52. BIBLIOGRAFÍA  Fundamentos del marketing, William Stanton, editorial Mc Graw Hill